SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCO DE UROLOGIA PRIMER ROTE
La glándula suprarrenal recibe irrigación de tres arterias
excepto:
Arteria espermática confirmado
Aorta
Arteria renal
Arteria frénica
En el uréter las áreas en que suelen alojarse los cálculos
renales son: excepto
Próstata confirmado
La unión ureteropelvica
Donde el uréter cruza Sobre los vasos iliacos
Donde pasa por la pared vesical
El uréter es un largo conducto cilíndrico extendido del vértice
de la pelvis renal a la vejiga que mide:
15 a 20 cm de largo por 4 mm de diámetro
20 a 25 cm de largo por 5 a 6 mm de diámetro
30 a 35 cm de largo por 10 mm de diámetro
Ninguno confirmado
¿Qué es el espermograma?
Es el examen primario en el que se basa la evaluación de la fertilidad
masculina, es un predictor de fertilidad
Es el examen primario en el que se basa la evaluación de la fertilidad
masculina, sin embargo no es un predictor de fertilidad confirmado
Es el examen primario en el que se basa la evaluación de la esterilidad
masculina, sin embargo no es un predictor de fertilidad
Es el examen primario en el que se basa la evaluación de la fertilidad
masculina
¿Cuáles son las 4 entidades oncológicas más frecuentes en
urología?
Adenocarcinoma de próstata - Cáncer de vejiga - Cáncer de riñón - Cáncer
suprarenal
Ninguna
Adenocarcinoma de próstata - Cáncer de vejiga - Cáncer de riñón - Cáncer
testicular confirmado
Adenocarcinoma de próstata - Cáncer de vejiga - Cáncer de riñón - Cáncer
ureteral
¿ Cuál es la ambigüedad sexual más frecuente?
Pseudohermafroditismo masculino
hermafroditismo femenino
Ninguna
Pseudohermafroditismo femenino confirmado
A qué se dedica la andrología?
Ninguna
Tratamiento de las enfermedades sexuales del varón
Tratamiento de las enfermedades sexuales y reproductivas del varón
confirmado
Tratamiento de las enfermedades reproductivas del varón
¿A qué se dedica la Uro ginecología?
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades ginecologicas
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades urológicas
Ninguno
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades urológicas femeninas
confirmado
La densidad especifica es baja debido a la falta de hormona
antidiurética en
Traumatismo intracraneal
Diabetes insípida
Daño renal
todos confirmado
Las pruebas de orina para el carcinoma vesical son:
Survivina
NMP22
FDP
Todos confirmado
El crecimiento de varios microorganismos en un urocultivo
significa:
Ninguno
insuficiencia renal
contaminación confirmado
septicemia
Los cilindros de eritrocitos son patognomónicos de.
enfermedad tubular
pielonefritis
glomerulonefritis confirmado
Ningtuna
En que parte del riñón se forman los cilindros.
ninguno
TC Proximal
todos
TC Distal confirmado
Los testículos están cubiertas por una fascia densa a la que se
denomina:
Túnica albugínea confirmado
Fascia inguinal
Dartos
Ninguna
¿ Cuál es el origen del nervio pudendo?
Núcleo de Deiters
Núcleo de Darchwitz
Núcleo dorsal de Stilling
Núcleo de Onuf confirmado
Cada vesícula seminal se une a sus conductos deferentes
correspondientes para formar el conducto:
Eyaculador
Epididimario confirmado
Rete testis
Conducto deferente
La anastomosis de tres vías de Jahrisch está constituida por
A. testicular y a. deferencial confirmada
V. de Marshall y V de Tebesio
A. helicina y a. pudenda interna
A. de Heubner y A. radicular
¿Qué arteria irriga los cuerpos cavernosos?
Arterias helicinas confirmado
Arteria pudenda externa
Arteria pudenda interna
Arteria dorsal del pene
Las relaciones de la cara anterior de los riñones comprenden
todo lo siguiente. EXCEPTO:
Está cubierta por el peritoneo.
A la derecha con la 2da porción del duodeno y V cava inferior.
A la derecha: relacionada con la cara inferior del hígado, inicio del colon
ascendente e inicial del transverso confirmado
A la Izquierda: con la cola del páncreas, tuberosidad mayor del estómago
Los lóbulos renales, se dividen en:
500 a 600 lobulillos
400 a 500 lobulillos confirmado
200 a 400 lobulillos
1000 a 1200 lobulillos

Más contenido relacionado

Similar a PRIMER PARCIAL UROLOGIA COMPLETO.pdf

varicocele-160309231054.pdf
varicocele-160309231054.pdfvaricocele-160309231054.pdf
varicocele-160309231054.pdf
saia27
 
5 SEMIOLOGIA UROLOGICA.pptx
5 SEMIOLOGIA UROLOGICA.pptx5 SEMIOLOGIA UROLOGICA.pptx
5 SEMIOLOGIA UROLOGICA.pptx
HENRIQUENEVESGALVAOT
 
Dx de várices en el miembro inferior
Dx de várices en el miembro inferiorDx de várices en el miembro inferior
Dx de várices en el miembro inferior
Walter Cáceres
 
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptxDIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
GerardoPenPeralta1
 
alteraciones y cuidaos del sistema renal
alteraciones y cuidaos  del sistema renalalteraciones y cuidaos  del sistema renal
alteraciones y cuidaos del sistema renal
VictorInca
 
Patologias escrotales
Patologias escrotalesPatologias escrotales
Patologias escrotalescaelosorio90
 
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptxVARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
lorenacastillo857554
 
hiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptxhiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptx
ssuserb4735c
 
Técnicas de imagen en Urología (1).pptx
Técnicas de imagen en Urología (1).pptxTécnicas de imagen en Urología (1).pptx
Técnicas de imagen en Urología (1).pptx
DavidCobos25
 
Abdomen agudo den ginecologia...........
Abdomen agudo den ginecologia...........Abdomen agudo den ginecologia...........
Abdomen agudo den ginecologia...........
AdelinaMedina6
 
Seminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesical
Seminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesicalSeminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesical
Seminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesical
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Rx de sist. urinario
Rx de sist. urinarioRx de sist. urinario
Rx de sist. urinario
Pedro Delfino López Hernández
 
Patologia vascular testiculo y pene Victoria Costales
Patologia vascular  testiculo y pene Victoria CostalesPatologia vascular  testiculo y pene Victoria Costales
Patologia vascular testiculo y pene Victoria Costales
Vicky Costales
 
Trastornos renales
Trastornos renales Trastornos renales
Hematuria
HematuriaHematuria
Traumas urologicos.pptx
Traumas urologicos.pptxTraumas urologicos.pptx
Traumas urologicos.pptx
RocioStefanyCasanova
 
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA, .pptx
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA,   .pptxHPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA,   .pptx
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA, .pptx
SalvadorResendizPrez
 

Similar a PRIMER PARCIAL UROLOGIA COMPLETO.pdf (20)

varicocele-160309231054.pdf
varicocele-160309231054.pdfvaricocele-160309231054.pdf
varicocele-160309231054.pdf
 
5 SEMIOLOGIA UROLOGICA.pptx
5 SEMIOLOGIA UROLOGICA.pptx5 SEMIOLOGIA UROLOGICA.pptx
5 SEMIOLOGIA UROLOGICA.pptx
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Dx de várices en el miembro inferior
Dx de várices en el miembro inferiorDx de várices en el miembro inferior
Dx de várices en el miembro inferior
 
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptxDIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
 
alteraciones y cuidaos del sistema renal
alteraciones y cuidaos  del sistema renalalteraciones y cuidaos  del sistema renal
alteraciones y cuidaos del sistema renal
 
Patologias escrotales
Patologias escrotalesPatologias escrotales
Patologias escrotales
 
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptxVARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
 
hiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptxhiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptx
 
Técnicas de imagen en Urología (1).pptx
Técnicas de imagen en Urología (1).pptxTécnicas de imagen en Urología (1).pptx
Técnicas de imagen en Urología (1).pptx
 
Abdomen agudo den ginecologia...........
Abdomen agudo den ginecologia...........Abdomen agudo den ginecologia...........
Abdomen agudo den ginecologia...........
 
Seminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesical
Seminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesicalSeminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesical
Seminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesical
 
Rx de sist. urinario
Rx de sist. urinarioRx de sist. urinario
Rx de sist. urinario
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
Patologia vascular testiculo y pene Victoria Costales
Patologia vascular  testiculo y pene Victoria CostalesPatologia vascular  testiculo y pene Victoria Costales
Patologia vascular testiculo y pene Victoria Costales
 
Trastornos renales
Trastornos renales Trastornos renales
Trastornos renales
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Traumas urologicos.pptx
Traumas urologicos.pptxTraumas urologicos.pptx
Traumas urologicos.pptx
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA, .pptx
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA,   .pptxHPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA,   .pptx
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA, .pptx
 

Más de Pelusinsinsin

capitulo 43 libro de residente de urologia.pptx
capitulo 43 libro de residente de urologia.pptxcapitulo 43 libro de residente de urologia.pptx
capitulo 43 libro de residente de urologia.pptx
Pelusinsinsin
 
nefro completo.PDF
nefro completo.PDFnefro completo.PDF
nefro completo.PDF
Pelusinsinsin
 
PRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdf
PRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdfPRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdf
PRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdf
Pelusinsinsin
 
Primer parcial de Otorrino.pdf
Primer parcial de Otorrino.pdfPrimer parcial de Otorrino.pdf
Primer parcial de Otorrino.pdf
Pelusinsinsin
 
primer rote nefrologia.pdf
primer rote nefrologia.pdfprimer rote nefrologia.pdf
primer rote nefrologia.pdf
Pelusinsinsin
 
HEMATOLOGIA PRIMER PARCIAL.pdf
HEMATOLOGIA PRIMER PARCIAL.pdfHEMATOLOGIA PRIMER PARCIAL.pdf
HEMATOLOGIA PRIMER PARCIAL.pdf
Pelusinsinsin
 
PRIMER PARCIAL DE GINECO 1.pdf
PRIMER PARCIAL DE GINECO 1.pdfPRIMER PARCIAL DE GINECO 1.pdf
PRIMER PARCIAL DE GINECO 1.pdf
Pelusinsinsin
 

Más de Pelusinsinsin (7)

capitulo 43 libro de residente de urologia.pptx
capitulo 43 libro de residente de urologia.pptxcapitulo 43 libro de residente de urologia.pptx
capitulo 43 libro de residente de urologia.pptx
 
nefro completo.PDF
nefro completo.PDFnefro completo.PDF
nefro completo.PDF
 
PRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdf
PRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdfPRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdf
PRIMER PARCIAL DE OFTALMOLOGIA.pdf
 
Primer parcial de Otorrino.pdf
Primer parcial de Otorrino.pdfPrimer parcial de Otorrino.pdf
Primer parcial de Otorrino.pdf
 
primer rote nefrologia.pdf
primer rote nefrologia.pdfprimer rote nefrologia.pdf
primer rote nefrologia.pdf
 
HEMATOLOGIA PRIMER PARCIAL.pdf
HEMATOLOGIA PRIMER PARCIAL.pdfHEMATOLOGIA PRIMER PARCIAL.pdf
HEMATOLOGIA PRIMER PARCIAL.pdf
 
PRIMER PARCIAL DE GINECO 1.pdf
PRIMER PARCIAL DE GINECO 1.pdfPRIMER PARCIAL DE GINECO 1.pdf
PRIMER PARCIAL DE GINECO 1.pdf
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

PRIMER PARCIAL UROLOGIA COMPLETO.pdf

  • 1. BANCO DE UROLOGIA PRIMER ROTE La glándula suprarrenal recibe irrigación de tres arterias excepto: Arteria espermática confirmado Aorta Arteria renal Arteria frénica En el uréter las áreas en que suelen alojarse los cálculos renales son: excepto Próstata confirmado La unión ureteropelvica Donde el uréter cruza Sobre los vasos iliacos Donde pasa por la pared vesical El uréter es un largo conducto cilíndrico extendido del vértice de la pelvis renal a la vejiga que mide: 15 a 20 cm de largo por 4 mm de diámetro 20 a 25 cm de largo por 5 a 6 mm de diámetro 30 a 35 cm de largo por 10 mm de diámetro Ninguno confirmado ¿Qué es el espermograma? Es el examen primario en el que se basa la evaluación de la fertilidad masculina, es un predictor de fertilidad Es el examen primario en el que se basa la evaluación de la fertilidad masculina, sin embargo no es un predictor de fertilidad confirmado
  • 2. Es el examen primario en el que se basa la evaluación de la esterilidad masculina, sin embargo no es un predictor de fertilidad Es el examen primario en el que se basa la evaluación de la fertilidad masculina ¿Cuáles son las 4 entidades oncológicas más frecuentes en urología? Adenocarcinoma de próstata - Cáncer de vejiga - Cáncer de riñón - Cáncer suprarenal Ninguna Adenocarcinoma de próstata - Cáncer de vejiga - Cáncer de riñón - Cáncer testicular confirmado Adenocarcinoma de próstata - Cáncer de vejiga - Cáncer de riñón - Cáncer ureteral ¿ Cuál es la ambigüedad sexual más frecuente? Pseudohermafroditismo masculino hermafroditismo femenino Ninguna Pseudohermafroditismo femenino confirmado A qué se dedica la andrología? Ninguna Tratamiento de las enfermedades sexuales del varón Tratamiento de las enfermedades sexuales y reproductivas del varón confirmado Tratamiento de las enfermedades reproductivas del varón ¿A qué se dedica la Uro ginecología?
  • 3. Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades ginecologicas Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades urológicas Ninguno Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades urológicas femeninas confirmado La densidad especifica es baja debido a la falta de hormona antidiurética en Traumatismo intracraneal Diabetes insípida Daño renal todos confirmado Las pruebas de orina para el carcinoma vesical son: Survivina NMP22 FDP Todos confirmado El crecimiento de varios microorganismos en un urocultivo significa: Ninguno insuficiencia renal contaminación confirmado septicemia Los cilindros de eritrocitos son patognomónicos de. enfermedad tubular
  • 4. pielonefritis glomerulonefritis confirmado Ningtuna En que parte del riñón se forman los cilindros. ninguno TC Proximal todos TC Distal confirmado Los testículos están cubiertas por una fascia densa a la que se denomina: Túnica albugínea confirmado Fascia inguinal Dartos Ninguna ¿ Cuál es el origen del nervio pudendo? Núcleo de Deiters Núcleo de Darchwitz Núcleo dorsal de Stilling Núcleo de Onuf confirmado Cada vesícula seminal se une a sus conductos deferentes correspondientes para formar el conducto: Eyaculador Epididimario confirmado
  • 5. Rete testis Conducto deferente La anastomosis de tres vías de Jahrisch está constituida por A. testicular y a. deferencial confirmada V. de Marshall y V de Tebesio A. helicina y a. pudenda interna A. de Heubner y A. radicular ¿Qué arteria irriga los cuerpos cavernosos? Arterias helicinas confirmado Arteria pudenda externa Arteria pudenda interna Arteria dorsal del pene Las relaciones de la cara anterior de los riñones comprenden todo lo siguiente. EXCEPTO: Está cubierta por el peritoneo. A la derecha con la 2da porción del duodeno y V cava inferior. A la derecha: relacionada con la cara inferior del hígado, inicio del colon ascendente e inicial del transverso confirmado A la Izquierda: con la cola del páncreas, tuberosidad mayor del estómago Los lóbulos renales, se dividen en: 500 a 600 lobulillos 400 a 500 lobulillos confirmado 200 a 400 lobulillos
  • 6. 1000 a 1200 lobulillos