SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: VÁZQUEZ ATENCO VIVIANA.
PRIMER SEMINARIO DE LOGISTICA Y COMERCIO EXTERIOR.
Este primer seminario de logística y comercio exterior, fue dirigido a estudiantes universitarios, profesionistas, sociedades del transporte, agencias aduanales, empresas, cámaras gubernamentales que operen actividades de logística y comercio exterior. Se realizo los días 11 y 12 de octubre del 2010 En el centro de convenciones Puebla salón el “alto”
ESTE ES EL SALON DONDE SE REALIZO EL SEMINARIO .
¿Qué ES LA LOGISTICA? conjunto de conocimientos, técnicas, métodos y procedimientos que pretendan dar respuesta a los problemas que se plantean a propósito del manejo de los flujos reales de la empresa, bien sea de los inputs o materias primas, como de los out-puts o productos terminados. La logística comercial comprende el estudio de todo lo relativo al transporte o distribución física del producto, desde el productor de materias primasel fabricante y desde el fabricante hasta el consumidor final. La determinación del tamaño y la ubicación de los almacenes, la selección de los procedimientos de envase y embalaje, el establecimiento de los niveles del stock de seguridad de los distintos productos en los diferentes almacenes, y la elección de medios.
EJEMPLO DE LOGISTICA
EL COMERCIO EXTERIOR. Cada país fabrica sus propios bienes y servicios, pero también escasea de algunos insumos y activos (humanos, naturales, financieros e industriales). Precisamente el intercambio que existe entre dos naciones al exportar (vender), e importar (comprar) sus productos es lo que llamamos "comercio exterior". Ni los países más ricos son autosuficientes por sí mismos, por ende, la idea es que cada uno de ellos pueda ofrecerle al otro lo que no posee o aquello de lo que carece, y viceversa, generando a su vez el bienestar y supervivencia de la población.La comercialización entre los países se logra promoviendo acuerdos de cooperación entre las partes, llevando a cabo reuniones frecuentes entre los diplomáticos de las regiones, intercambiando conocimientos mutuos. Las empresas de cada país deben impulsar las relaciones comerciales y suscribir proyectos enmarcados en el bien de la comunidad
BENEFICIOS DEL COMERCIO EXTERIOR. Cuando dos o más naciones intercambian sus bienes y servicios, se producen innumerables ventajas. Algunas de éstas son: Impulso del bienestar económico y social Estabilidad de los precios Disminución de la tasa de desempleo Aumento de la productividad y competitividad Menor riesgo de pérdidas económicas oportunidades, negocios, propio, comercio, exterior, importación, exportación
Primer seminario de logistica y comercio exterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

ALFONSO OLOARTE ESTRATEGIA ADUANERA
ALFONSO OLOARTE ESTRATEGIA ADUANERAALFONSO OLOARTE ESTRATEGIA ADUANERA
ALFONSO OLOARTE ESTRATEGIA ADUANERA
 
Tema SECTOR SERVICIOS
Tema SECTOR SERVICIOSTema SECTOR SERVICIOS
Tema SECTOR SERVICIOS
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
Act. económicas terciarias
Act. económicas terciariasAct. económicas terciarias
Act. económicas terciarias
 
Aducarga, Almacén General de Depósito
Aducarga, Almacén General de DepósitoAducarga, Almacén General de Depósito
Aducarga, Almacén General de Depósito
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
'Los negocios internacionales'
'Los negocios internacionales''Los negocios internacionales'
'Los negocios internacionales'
 
Power 1 a-1 miguel
Power 1 a-1 miguelPower 1 a-1 miguel
Power 1 a-1 miguel
 
Cameintram ExpoAllianz
Cameintram ExpoAllianzCameintram ExpoAllianz
Cameintram ExpoAllianz
 

Destacado

La empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logísticoLa empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logístico
Negriito
 
Cadena de abastecimiento en empresa de flores 2 (1)
Cadena de abastecimiento en empresa de flores 2 (1)Cadena de abastecimiento en empresa de flores 2 (1)
Cadena de abastecimiento en empresa de flores 2 (1)
andresgaravito
 
Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013
Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013
Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013
Sustentare Escola de Negócios
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
GraceDaniela
 
Medios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesMedios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionales
Danilo Martín Ricle
 
Logística del comercio internacional
Logística del comercio internacionalLogística del comercio internacional
Logística del comercio internacional
bernardoalatorre
 

Destacado (15)

EJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
EJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTROEJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
EJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
Operaciones comercio exterior
Operaciones comercio exteriorOperaciones comercio exterior
Operaciones comercio exterior
 
La empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logísticoLa empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logístico
 
Cadena de abastecimiento en empresa de flores 2 (1)
Cadena de abastecimiento en empresa de flores 2 (1)Cadena de abastecimiento en empresa de flores 2 (1)
Cadena de abastecimiento en empresa de flores 2 (1)
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013
Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013
Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013
 
Logistica Internacional Comercio Exterior
Logistica Internacional Comercio ExteriorLogistica Internacional Comercio Exterior
Logistica Internacional Comercio Exterior
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
 
La logística internacional
La logística internacionalLa logística internacional
La logística internacional
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Medios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesMedios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionales
 
Logística del comercio internacional
Logística del comercio internacionalLogística del comercio internacional
Logística del comercio internacional
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 

Similar a Primer seminario de logistica y comercio exterior

Tema 6 Y 7 (sociales)
Tema 6 Y 7 (sociales)Tema 6 Y 7 (sociales)
Tema 6 Y 7 (sociales)
guest40f9b0
 
instituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorinstituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exterior
José Juan Ramirez Acevedo
 
Exposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacionalExposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacional
Carmen Hevia Medina
 
Contexto%252520 de%252520la%252520logística%252520en%252520colombia[1][1][1]
Contexto%252520 de%252520la%252520logística%252520en%252520colombia[1][1][1]Contexto%252520 de%252520la%252520logística%252520en%252520colombia[1][1][1]
Contexto%252520 de%252520la%252520logística%252520en%252520colombia[1][1][1]
1andrea1
 
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopezComercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Carmen Hevia Medina
 

Similar a Primer seminario de logistica y comercio exterior (20)

comercio internacional
comercio internacionalcomercio internacional
comercio internacional
 
E1 f3 areas_del_comercio_internacional
E1 f3 areas_del_comercio_internacionalE1 f3 areas_del_comercio_internacional
E1 f3 areas_del_comercio_internacional
 
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docxANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Elementos De Comext
Elementos De ComextElementos De Comext
Elementos De Comext
 
Tema 6 Y 7 (sociales)
Tema 6 Y 7 (sociales)Tema 6 Y 7 (sociales)
Tema 6 Y 7 (sociales)
 
Lc unidad 1
Lc unidad 1Lc unidad 1
Lc unidad 1
 
Comercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacionalComercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacional
 
instituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorinstituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exterior
 
Exposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacionalExposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacional
 
Comercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSRComercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSR
 
Temario 4 p economia grado 11
Temario 4 p economia grado 11Temario 4 p economia grado 11
Temario 4 p economia grado 11
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Contexto%252520 de%252520la%252520logística%252520en%252520colombia[1][1][1]
Contexto%252520 de%252520la%252520logística%252520en%252520colombia[1][1][1]Contexto%252520 de%252520la%252520logística%252520en%252520colombia[1][1][1]
Contexto%252520 de%252520la%252520logística%252520en%252520colombia[1][1][1]
 
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
 
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopezComercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
 
Repaso evaluación parcial fni
Repaso evaluación parcial fniRepaso evaluación parcial fni
Repaso evaluación parcial fni
 
Comercio exterior.pptx
Comercio exterior.pptxComercio exterior.pptx
Comercio exterior.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Primer seminario de logistica y comercio exterior

  • 2. PRIMER SEMINARIO DE LOGISTICA Y COMERCIO EXTERIOR.
  • 3. Este primer seminario de logística y comercio exterior, fue dirigido a estudiantes universitarios, profesionistas, sociedades del transporte, agencias aduanales, empresas, cámaras gubernamentales que operen actividades de logística y comercio exterior. Se realizo los días 11 y 12 de octubre del 2010 En el centro de convenciones Puebla salón el “alto”
  • 4. ESTE ES EL SALON DONDE SE REALIZO EL SEMINARIO .
  • 5. ¿Qué ES LA LOGISTICA? conjunto de conocimientos, técnicas, métodos y procedimientos que pretendan dar respuesta a los problemas que se plantean a propósito del manejo de los flujos reales de la empresa, bien sea de los inputs o materias primas, como de los out-puts o productos terminados. La logística comercial comprende el estudio de todo lo relativo al transporte o distribución física del producto, desde el productor de materias primasel fabricante y desde el fabricante hasta el consumidor final. La determinación del tamaño y la ubicación de los almacenes, la selección de los procedimientos de envase y embalaje, el establecimiento de los niveles del stock de seguridad de los distintos productos en los diferentes almacenes, y la elección de medios.
  • 7. EL COMERCIO EXTERIOR. Cada país fabrica sus propios bienes y servicios, pero también escasea de algunos insumos y activos (humanos, naturales, financieros e industriales). Precisamente el intercambio que existe entre dos naciones al exportar (vender), e importar (comprar) sus productos es lo que llamamos "comercio exterior". Ni los países más ricos son autosuficientes por sí mismos, por ende, la idea es que cada uno de ellos pueda ofrecerle al otro lo que no posee o aquello de lo que carece, y viceversa, generando a su vez el bienestar y supervivencia de la población.La comercialización entre los países se logra promoviendo acuerdos de cooperación entre las partes, llevando a cabo reuniones frecuentes entre los diplomáticos de las regiones, intercambiando conocimientos mutuos. Las empresas de cada país deben impulsar las relaciones comerciales y suscribir proyectos enmarcados en el bien de la comunidad
  • 8. BENEFICIOS DEL COMERCIO EXTERIOR. Cuando dos o más naciones intercambian sus bienes y servicios, se producen innumerables ventajas. Algunas de éstas son: Impulso del bienestar económico y social Estabilidad de los precios Disminución de la tasa de desempleo Aumento de la productividad y competitividad Menor riesgo de pérdidas económicas oportunidades, negocios, propio, comercio, exterior, importación, exportación