SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I: Introducción al Comercio Exterior. PROFESOR: ESTEBAN VILLAGRÁN S.
Origen: ,[object Object]
Surge el intercambio: ,[object Object],[object Object]
Especialización Internacional: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Centros y periferias: ,[object Object]
Interdependencia entre centros y periferias:
Características de la dependencia del comercio exterior: ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Beneficios del comercio exterior: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Cambio Internacional: ,[object Object]
Las Divisas: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de dólar: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
GESTIÓN COMERCIAL: ESTRATEGIAS DE PROSPECCIÓN, PENETRACIÓN Y MANTENCIÓN DE  LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN
¿ QUÉ ES UNA EXPORTACIÓN ? Es la salida legal de mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o consumo en el exterior y/o la prestación de servicios efectuadas bajo las condiciones que establece el Servicio Nacional de Aduanas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RAZONES PARA EXPORTAR (*)
PRIMERA PARTE: “LA PROSPECCIÓN DE LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN” ASPECTOS COMERCIALES DEL NEGOCIO EXPORTADOR
LA PROSPECCIÓN DE LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN ,[object Object],[object Object]
LA PROSPECCIÓN DE LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN ¿ Qué mercados externos son los más apropiados para iniciar un proyecto exportador? Por lo general, los emprendedores del área PYME suelen iniciar su expansión internacional en los países vecinos, ya sea por su cercanía física o los ahorros en costos logísticos y fletes. Sin embargo, no es descartable la alternativa de comenzar por aquellos países con los cuales existe cercanía psicológica (idioma, costumbres, prácticas comerciales y otros).
LA PROSPECCIÓN DE LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA PROSPECCIÓN DE LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN CÓMO Y DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN Algunas fuentes importantes:
FUENTES DE INFORMACIÓN SELECCIONADAS www.prochile.cl www.bcentral.cl
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SIGUE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS ASPECTOS COMERCIALES DEL NEGOCIO EXPORTADOR SEGUNDA PARTE: “ LAS COMUNICACIONES Y LA PROMOCIÓN”
[object Object],[object Object],[object Object],LOS ASPECTOS COMERCIALES DEL NEGOCIO EXPORTADOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOS ASPECTOS COMERCIALES DEL NEGOCIO EXPORTADOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TERCERA PARTE: “ LAS BASES DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL”
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UN SECTOR EMPRESARIAL ¿ Existen posibilidades de diferenciar la oferta exportable ? ¿ Se puede ofrecer algo único a los clientes en el extranjero ? ¿ Se puede ofrecer algo a los clientes que les permita abaratar sus costos ? ¿  Son posibles las diferencias estructurales en costos ? ¿ Es posible generar economías de escala ? ¿ Hay posibilidad de competir en costos ? ¿ Se puede implementar un sistema de negocios propio que permita operar en forma más eficiente que la competencia ? DIFERENCIACION DIFERENCIAS EN COSTOS LAS BASES DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOS OBSTÁCULOS PARA EXPORTAR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS DE ENTRADA DEL NEGOCIO EXPORTADOR A) EXPORTACIÓN INDIRECTA O PASIVA: Bajo esta modalidad la empresa exporta a través de intermediarios independientes quienes se hacen cargo de administrar las dificultades del negocio ya señaladas. La empresa se limita a producir y a vender tal como lo hace con los clientes locales. Todo el manejo logístico con él o los compradores en el extranjero, el manejo logístico de las mercancías desde la fábrica hasta el lugar de entrega convenido, el papeleo de comercio exterior, los trámites fitosanitarios (si los hay), la negociación de los medios de pago, quedan en las manos de este intermediario.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS DE ENTRADA DEL NEGOCIO EXPORTADOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS DE ENTRADA DEL NEGOCIO EXPORTADOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROBLEMAS PROPIOS DEL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto (1)
Producto (1)Producto (1)
Producto (1)
Angie Granger
 
Producto
ProductoProducto
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Isidro Madrid Miranda
 
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
Natalia Peña
 
Mi Presentacion Larga
Mi Presentacion LargaMi Presentacion Larga
Mi Presentacion Larga
juanibotero
 
Marketinginternacional para el blog
Marketinginternacional   para el blogMarketinginternacional   para el blog
Marketinginternacional para el blog
Carmen Hevia Medina
 
Efecto país de origen
Efecto país de origenEfecto país de origen
Efecto país de origen
cecilia
 
Comunicación internacional
Comunicación internacionalComunicación internacional
Comunicación internacional
Natalia Peña
 
Mk internacional
Mk internacional Mk internacional
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
Brox Technology
 
Clase 4: Estrategias y análisis competitivo
Clase 4: Estrategias y análisis competitivoClase 4: Estrategias y análisis competitivo
Clase 4: Estrategias y análisis competitivo
atlantisplantillas
 
Fundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketingFundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketing
Nombre Apellidos
 
Presentacion Politica De Producto Grupo1
Presentacion Politica De Producto Grupo1Presentacion Politica De Producto Grupo1
Presentacion Politica De Producto Grupo1
Iván Cabanas Fernández
 
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Jonathan Ortiz
 
Tarea 3 de diapositiva mercadotecnia.. Los mercados Globales y la mercadotecnia
Tarea 3 de diapositiva mercadotecnia.. Los mercados Globales y la mercadotecniaTarea 3 de diapositiva mercadotecnia.. Los mercados Globales y la mercadotecnia
Tarea 3 de diapositiva mercadotecnia.. Los mercados Globales y la mercadotecnia
Yunisandra Alcequiez
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
Rotseny Contreras
 
Características del marketing internacional
Características del marketing internacionalCaracterísticas del marketing internacional
Características del marketing internacional
Grupo Enlace
 
Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2
Esteban Vallejo
 
Marcas globales e internacionales
Marcas globales e internacionalesMarcas globales e internacionales
Marcas globales e internacionales
Universidad de El Salvador
 
Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)
publio3265
 

La actualidad más candente (20)

Producto (1)
Producto (1)Producto (1)
Producto (1)
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
 
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
 
Mi Presentacion Larga
Mi Presentacion LargaMi Presentacion Larga
Mi Presentacion Larga
 
Marketinginternacional para el blog
Marketinginternacional   para el blogMarketinginternacional   para el blog
Marketinginternacional para el blog
 
Efecto país de origen
Efecto país de origenEfecto país de origen
Efecto país de origen
 
Comunicación internacional
Comunicación internacionalComunicación internacional
Comunicación internacional
 
Mk internacional
Mk internacional Mk internacional
Mk internacional
 
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
 
Clase 4: Estrategias y análisis competitivo
Clase 4: Estrategias y análisis competitivoClase 4: Estrategias y análisis competitivo
Clase 4: Estrategias y análisis competitivo
 
Fundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketingFundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketing
 
Presentacion Politica De Producto Grupo1
Presentacion Politica De Producto Grupo1Presentacion Politica De Producto Grupo1
Presentacion Politica De Producto Grupo1
 
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
 
Tarea 3 de diapositiva mercadotecnia.. Los mercados Globales y la mercadotecnia
Tarea 3 de diapositiva mercadotecnia.. Los mercados Globales y la mercadotecniaTarea 3 de diapositiva mercadotecnia.. Los mercados Globales y la mercadotecnia
Tarea 3 de diapositiva mercadotecnia.. Los mercados Globales y la mercadotecnia
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Características del marketing internacional
Características del marketing internacionalCaracterísticas del marketing internacional
Características del marketing internacional
 
Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2
 
Marcas globales e internacionales
Marcas globales e internacionalesMarcas globales e internacionales
Marcas globales e internacionales
 
Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)
 

Destacado

Ciencia 27
Ciencia 27Ciencia 27
Ciencia 27
IES Turaniana
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
José Delgado
 
PoblacióN Validada 2009 Cesfam Eef
PoblacióN Validada 2009 Cesfam EefPoblacióN Validada 2009 Cesfam Eef
PoblacióN Validada 2009 Cesfam Eef
juaninmtb
 
Cartagena de Indias
Cartagena de IndiasCartagena de Indias
Cartagena de Indias
pacho54
 
Sector Azul
Sector AzulSector Azul
Sector Azul
juaninmtb
 
Biografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. Mangado
Biografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. MangadoBiografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. Mangado
Biografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. Mangado
Carlos Soler
 
Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)
carlosabel21
 
Sorolla
SorollaSorolla
Sorolla
Laura García
 
La Verdad Del Matrimonio
La Verdad Del MatrimonioLa Verdad Del Matrimonio
La Verdad Del Matrimonio
nicoh
 
Te quiero decir que ...
Te quiero decir que ...Te quiero decir que ...
Te quiero decir que ...
Eme Palacios
 
Dientin Y Muelina (5 6) Para Blo Gjason
Dientin Y Muelina (5 6) Para Blo GjasonDientin Y Muelina (5 6) Para Blo Gjason
Dientin Y Muelina (5 6) Para Blo Gjason
Jasón Martínez
 
Horoscopo
HoroscopoHoroscopo
Horoscopo
nicoh
 
Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007
Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007
Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007
inmuebles
 
Edades
 Edades Edades
Edades
pacho54
 
Sexualidad Crisis y Estrés
Sexualidad Crisis y EstrésSexualidad Crisis y Estrés
Sexualidad Crisis y Estrés
PsyGnos
 
Huerteando
HuerteandoHuerteando
GestióN Del Conocimiento
GestióN Del ConocimientoGestióN Del Conocimiento
GestióN Del Conocimiento
Luis Quispe
 
Frases Imperdibles De Les Luthiers
Frases Imperdibles De Les LuthiersFrases Imperdibles De Les Luthiers
Frases Imperdibles De Les Luthiers
nicoh
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
Dseiz
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
arianavulpiani11
 

Destacado (20)

Ciencia 27
Ciencia 27Ciencia 27
Ciencia 27
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
PoblacióN Validada 2009 Cesfam Eef
PoblacióN Validada 2009 Cesfam EefPoblacióN Validada 2009 Cesfam Eef
PoblacióN Validada 2009 Cesfam Eef
 
Cartagena de Indias
Cartagena de IndiasCartagena de Indias
Cartagena de Indias
 
Sector Azul
Sector AzulSector Azul
Sector Azul
 
Biografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. Mangado
Biografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. MangadoBiografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. Mangado
Biografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. Mangado
 
Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)
 
Sorolla
SorollaSorolla
Sorolla
 
La Verdad Del Matrimonio
La Verdad Del MatrimonioLa Verdad Del Matrimonio
La Verdad Del Matrimonio
 
Te quiero decir que ...
Te quiero decir que ...Te quiero decir que ...
Te quiero decir que ...
 
Dientin Y Muelina (5 6) Para Blo Gjason
Dientin Y Muelina (5 6) Para Blo GjasonDientin Y Muelina (5 6) Para Blo Gjason
Dientin Y Muelina (5 6) Para Blo Gjason
 
Horoscopo
HoroscopoHoroscopo
Horoscopo
 
Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007
Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007
Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007
 
Edades
 Edades Edades
Edades
 
Sexualidad Crisis y Estrés
Sexualidad Crisis y EstrésSexualidad Crisis y Estrés
Sexualidad Crisis y Estrés
 
Huerteando
HuerteandoHuerteando
Huerteando
 
GestióN Del Conocimiento
GestióN Del ConocimientoGestióN Del Conocimiento
GestióN Del Conocimiento
 
Frases Imperdibles De Les Luthiers
Frases Imperdibles De Les LuthiersFrases Imperdibles De Les Luthiers
Frases Imperdibles De Les Luthiers
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 

Similar a Elementos De Comext

Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Martin Perez
 
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdfM1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
Leonora Aguilar Salas
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
Uncommon Schools, Inc.
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
JUANCHO'S 1984 RESTAURANT BAR
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
geral95
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Javier Castro
 
Exportación
ExportaciónExportación
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
MonicaElizabethDiazS1
 
Capítulo 7
Capítulo 7 Capítulo 7
Capítulo 7
Minturn
 
Tema i
Tema iTema i
Seguros comercializacion internacional
Seguros comercializacion internacionalSeguros comercializacion internacional
Seguros comercializacion internacional
Sung Becerra
 
Estudio de mercados externos
Estudio de mercados externosEstudio de mercados externos
Estudio de mercados externos
kellireyes
 
Prospección de Mercados
Prospección de MercadosProspección de Mercados
Prospección de Mercados
proferesponde
 
Semana 8 Negocios Internacionales
Semana 8 Negocios InternacionalesSemana 8 Negocios Internacionales
Semana 8 Negocios Internacionales
Larry Mendoza
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
guest7b9ec0
 
Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1
garelena
 
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Lilian Cardenas
 
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Lilian Cardenas
 
Comercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesComercio internacional Uninaciones
Comercio internacional Uninaciones
Mabel An E
 
Mercadotecnia internarcional 2012
Mercadotecnia internarcional 2012Mercadotecnia internarcional 2012
Mercadotecnia internarcional 2012
xvakero
 

Similar a Elementos De Comext (20)

Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacional
 
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdfM1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Exportación
ExportaciónExportación
Exportación
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
 
Capítulo 7
Capítulo 7 Capítulo 7
Capítulo 7
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Seguros comercializacion internacional
Seguros comercializacion internacionalSeguros comercializacion internacional
Seguros comercializacion internacional
 
Estudio de mercados externos
Estudio de mercados externosEstudio de mercados externos
Estudio de mercados externos
 
Prospección de Mercados
Prospección de MercadosProspección de Mercados
Prospección de Mercados
 
Semana 8 Negocios Internacionales
Semana 8 Negocios InternacionalesSemana 8 Negocios Internacionales
Semana 8 Negocios Internacionales
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
 
Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1
 
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
 
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
 
Comercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesComercio internacional Uninaciones
Comercio internacional Uninaciones
 
Mercadotecnia internarcional 2012
Mercadotecnia internarcional 2012Mercadotecnia internarcional 2012
Mercadotecnia internarcional 2012
 

Elementos De Comext

  • 1. Unidad I: Introducción al Comercio Exterior. PROFESOR: ESTEBAN VILLAGRÁN S.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. GESTIÓN COMERCIAL: ESTRATEGIAS DE PROSPECCIÓN, PENETRACIÓN Y MANTENCIÓN DE LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN
  • 16. ¿ QUÉ ES UNA EXPORTACIÓN ? Es la salida legal de mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o consumo en el exterior y/o la prestación de servicios efectuadas bajo las condiciones que establece el Servicio Nacional de Aduanas.
  • 17.
  • 18. PRIMERA PARTE: “LA PROSPECCIÓN DE LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN” ASPECTOS COMERCIALES DEL NEGOCIO EXPORTADOR
  • 19.
  • 20. LA PROSPECCIÓN DE LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN ¿ Qué mercados externos son los más apropiados para iniciar un proyecto exportador? Por lo general, los emprendedores del área PYME suelen iniciar su expansión internacional en los países vecinos, ya sea por su cercanía física o los ahorros en costos logísticos y fletes. Sin embargo, no es descartable la alternativa de comenzar por aquellos países con los cuales existe cercanía psicológica (idioma, costumbres, prácticas comerciales y otros).
  • 21.
  • 22. LA PROSPECCIÓN DE LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN CÓMO Y DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN Algunas fuentes importantes:
  • 23. FUENTES DE INFORMACIÓN SELECCIONADAS www.prochile.cl www.bcentral.cl
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. LOS ASPECTOS COMERCIALES DEL NEGOCIO EXPORTADOR SEGUNDA PARTE: “ LAS COMUNICACIONES Y LA PROMOCIÓN”
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. TERCERA PARTE: “ LAS BASES DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL”
  • 41. ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UN SECTOR EMPRESARIAL ¿ Existen posibilidades de diferenciar la oferta exportable ? ¿ Se puede ofrecer algo único a los clientes en el extranjero ? ¿ Se puede ofrecer algo a los clientes que les permita abaratar sus costos ? ¿ Son posibles las diferencias estructurales en costos ? ¿ Es posible generar economías de escala ? ¿ Hay posibilidad de competir en costos ? ¿ Se puede implementar un sistema de negocios propio que permita operar en forma más eficiente que la competencia ? DIFERENCIACION DIFERENCIAS EN COSTOS LAS BASES DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL
  • 42.
  • 43.
  • 44. ESTRATEGIAS DE ENTRADA DEL NEGOCIO EXPORTADOR A) EXPORTACIÓN INDIRECTA O PASIVA: Bajo esta modalidad la empresa exporta a través de intermediarios independientes quienes se hacen cargo de administrar las dificultades del negocio ya señaladas. La empresa se limita a producir y a vender tal como lo hace con los clientes locales. Todo el manejo logístico con él o los compradores en el extranjero, el manejo logístico de las mercancías desde la fábrica hasta el lugar de entrega convenido, el papeleo de comercio exterior, los trámites fitosanitarios (si los hay), la negociación de los medios de pago, quedan en las manos de este intermediario.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.