SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
EDUCACION
AMBIENTAL PARA
NIÑOS
PRIMERA PARTE
Resumen
Los interésparadesarrollarlapresente investigaciónsurge apartirde lafaltade educación
ambiental enel contextosocial.Hoyendía la educaciónambiental esunprocesoque pretende
formar ycrear concienciaatodoslossereshumanoscon suentorno,siendoresponsablesde su
uso ymantenimiento;teniendoencuentalaley99 de 1993 que crea n losplanesyprogramas
docentesenlosdistintosnivelesde educaciónnacional se adelantanenrelaciónconel medio
ambiente,eneste sentidose debepromoverque laspersonasadoptenmodosde vidaque sean
compatiblesconlasostenibilidadadquirida,mediante laadecuadaexploración,explotación,
utilización,ymanejode losrecursosnaturales.
Uno de losobjetivosde laeducaciónambientalesque losindividuosy lascomunidadesdeben
comprenderlacomplejidaddel ambientenatural yel creadopor el serhumano,resultadode este
últimode lainteracciónde losfactoresbiológicos,físicoquímicos,sociales,económicos,políticosy
culturalesparaque se adquieran losconocimientos,valores,actitudes,destrezasyhabilidadesque
lespermitanparticiparde maneraresponsable,ética,afectivaenlaprevisiónde laproblemática
enloscambiosclimáticos;desde estaperspectivalaeducaciónambientalcontribuiráadesarrollar
el sentidode responsabilidadysolidaridadentre diferentesregionescomobase de unnuevo
ordennacional para garantizarla conservación,preservaciónyel mejoramientodelambiente.El
diseñometodológicose fundamentadesde unparadigmacualitativoyetnográficodescriptivoel
cual privilegialasdimensionessubjetivasdentrode lascienciassocialescomounámbito
relacionadoconlasformasen que losindividuosrepresentanysignificanlarealidadsocial.
En este sentidolaeducaciónambiental se orientadesde unenfoque históricohermenéuticoque
permitiráreconstruirtodosloshechosyacontecimientosque destacanlaparticipaciónde las
personascomoforjadoresycreadoresde su realidadsocial conConciencia,pensamientoético
hacia losvaloresambientales,perfiladosdesdelainterpretaciónde lossignificadosque
construyenenfunciónde lainteracciónconsuentornonatural.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Comoresultadode todoeste procesoinvestigativolaeducaciónambiental debeirdirigidaala
soluciónde laproblemáticaambiental teniendoencuentalarelaciónque existe entrelaspersonas
y el entornoque nose limitaúnicamente aconsiderarel entornocomoel espaciofísicodonde se
da una conductadeterminada,sinoacomprenderdicharelaciónapartirde que es el espacio
quienvaa imprimiral individuociertossignificadosparallevarunainteracciónconstante,en
donde losactoresinterpretanyelaborannuevasconstrucciones,conel finde acrecentarlasbases
de una identidadsocial afiliadaal entorno
La educaciónambientalparaniñosdebe comenzarenlaescuela.El destinodelplanetaestáensus
manosy es importante que desde pequeñosaprendanaracionalizarlosrecursosya aportar su
granitode arena enla luchacontra el cambioclimático.En este difícil examense jueganunmundo
mejor,mássostenibleyhabitable.
La enseñanzaprimariaesunaetapaclave enel desarrollode laconducta,laconcienciasocial yla
solidaridad.Enel colegioaprendemosvaloresycomportamientosque nosacompañaránenla
edadadultay nos definiráncomociudadanos.De ahíla importanciade despertarel interésde los
escolaresporel cuidadoyla proteccióndel medioambiente durante estaetapa.
La educaciónambientalparaniñospretendeque estoshagandel cuidadode lanaturalezaun
estilode vida,enlugarde limitarse aestudiarla.Estadisciplinabuscaque losmenoresdesarrollen
un pensamientoecológicofirmeypotente,yloutilicenparaenfrentarse alosactualesretos
medioambientalesdesdelaparticipaciónyel compromiso.
INTRODUCCION
El medioambientedebe seruntemacadadía más importante paralasociedadenla que se vive,
peroen especial paralosniñosyniñasque sonlas generacionesparamantenerygarantizarun
planetasincontaminación.
Por lotanto, los temasambientalesdebenexistirhoymásque nunca enla educaciónde losniños
desde tempranaedad,siendolospadresdesde el hogarlosprimerosresponsablesde impartirese
ejemplode hacerusoracional yconsciente de losrecursosnaturalesypromoveresaEducación
Ambiental que transformelaconductade todoslosniñosenvaloresambientalesparacuidarel
ambiente.
Por consiguiente,se le debe enseñardesde casaa conocertodosobre el medioambiente,
definiéndoleel mismocomoel hogarque Diospadre lesdejódesde el principiode lacreacióndel
hombre,paraque vivieranenarmoníaconlosanimales,lasplantasypoderdisfrutardel aire,agua
y suelocomoelementosde lanaturaleza.Porotrolado,explicarlesque entre lasfunciones
principales del ambiente sonlade proveedorde recursosparalaproducciónde alimentosy
serviciosambientalesde soporte de lavidaglobal.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Del mismomodo,que el principal componente másimportantedel ambiente,seríael hombre
capaz de modificarloytransformarlo másque cualquierotroserdel planeta.
Asimismo,el Medioambienteesel lugardonde se desarrollalavidahumana,porlo cual;cada
niñoo serdel planetadebe entenderque,si destruimosycontaminamosesehogar,estaremos
acabandocon nuestrasaludy calidadde vivirenun hermosoparaísoterrenal comoera el
propósitoque Diosqueríaque fueraeste planetahoyendía, peroque sinduda,enun futuromás
próximograciasa él se hará realidad.
En consecuencias,losniñosdebenconocerque los principalesproblemasdel medioambiente
generadosporel hombre son:
Degradaciónde labiodiversidad,capade ozono,paisaje yambiente urbano.
Deforestación.
Incendiosforestales.
Minería ilegal.
Efectoinvernadero.
Cambioclimático.
Calentamientoglobal.
La Basura.
Desertificación.
Contaminaciónambiental.Asípues,el medioambienteestásiendodañadoporactividadesdel
hombre,sinimportarlasconsecuenciasde lasmismasparalasaludcomo cáncer de piel,
intoxicaciones,traumatismos,infeccionesyproblemasrespiratorios.
De ahí que,todala sociedaddebe dejarde observarcomonuestroplanetase destruyecadadía
más,es urgente uncambiode conducta real y que lopeor que podemoshaceresnohacer nada
eneste momento.
Por esto,si entre todosreciclamos,separamoslabasura,cuidamosel agua,ahorramos
electricidad,plantamosárboles,caminamos,andamosenbicicletayproducimosmenos
desperdicios,estaremoscolaborandoenalgoysobre tododando el ejemploanuestrosniñosa
cuidarel MedioAmbiente.
Con todoestoquierodecir,que padres,familiasyeducadoressonesencialesparainculcaralos
niñosy niñasvaloresambientalesque lesllevearesponsabilizarse ydisfrutarde suentorno
natural.
O sea,losvaloressobre el medioambiente sonmuyimportantesytodoslospadrestienenlalabor
de estimularal niñoyenseñarle acuidarel entornoque le rodeacon el ejemplo.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
En definitiva,el medioambiente estodoel entornodel planetaenel que se vive consus
elementosprincipalescomoel hombre,aire,agua,suelo,plantasyanimales.El mismo,brindasus
recursosnaturalesparael desarrollode laviday si se contaminase estaráterminandoconla
existenciaenel PlanetaTierra.
Finalmente,el ambiente necesitade todalasociedadyen especial de niñosconeducación
ambiental desde tempranaedad,yaque sinlamismaesimposible darsoluciónalosproblemas
ambientales.
OBJETIVO
1 .Concienciaralospequeñosde losproblemasambientalesymostrarse sensiblesante ellos.
2. Fomentarinterésenlaparticipaciónymejoradel medio.
3. Desarrollarlacapacidad de lospequeñosde informarseacercade cosas que no sabendel medio
que lesrodea.
4. Ampliarlosconocimientosdel entornopróximo.Esresponsabilidadtantode loscolegioscomo
de lospadresfomentarlaeducaciónde losniñosayudándolesacomprenderel medioambiente y
realizandoactividadesrelativasalaEnergía,Paisaje,Aire,AguaylaVidaSilvestre.
La EducaciónAmbiental puede servistacomounaactividaddivertidaparalosniños,procurando
que adquieranconocimientossobre suentornoyaprendanarespetarloparaque enun futuro
seancapaces de gestionarde lamejormanerasus actividadesparaque éstasseanmenos
perjudicialesparael medioambiente.
En este manual se van a exponerdiferentesactividadessencillasybaratasque lospadrespueden
realizarconlos hijosparafomentarlesuninterésporel medioambiente ensuforma
experimental.A suvezse explicaránalgunostérminosycuriosidadesparaque losniñosaprendan
cosas nuevassobre el medioque lesrodea.Paradesarrollarsusensibilidadambiental.Losniñosy
niñasde tres a cincoaños tienenunagrancuriosidadynecesidadde descubrimiento,observación
y exploración.Esporelloque siempreestándispuestosaaprenderyconocerel mundoque les
rodea.De ahí la importanciade valerse de estascaracterísticasparatrabajar la educación
ambiental.
B. Para la toma de concienciaambiental.Lasbasesde losprimerosaprendizajesconsiderandoel
temaambiental enformatransversal ayudanaestablecerunatomade concienciaenel futuro.
Así, losniñosyniñaspoco a poco iráncomprendiendoque el bienestardel mundodepende de
todosy de todas y que aquelloque hagamosparaconservarloesnuestraresponsabilidad.
C. Para la formaciónde hábitosque generenuncambiode actitudfrente al medioambiente.El
periodode edadentre lostresy losseisañosesla etapadonde empiezalaformaciónde los
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
hábitos;ylos niñosyniñastienenmuchadisposiciónaadquirirlos.Portanto,si se lesbrindalas
oportunidadesnecesarias,podránadquirirhábitosambientalespositivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las ticInteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las tic
marielcaizana
 
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEINSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Taller educ ambiental es vi
Taller educ ambiental   es viTaller educ ambiental   es vi
Taller educ ambiental es vi
carmen acho holgado
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
adrianat249
 
Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011
edithyate
 
Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...
Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...
Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...
Carmen Briñez
 
Proyecto huerta escolar
Proyecto huerta escolarProyecto huerta escolar
Proyecto huerta escolar
YuryVivianaGuzman
 
Guía Esvi para docentes
Guía Esvi para docentesGuía Esvi para docentes
Guía Esvi para docentes
TRUJILLO_2014
 
Nuestro medio ambiente
Nuestro medio ambienteNuestro medio ambiente
Nuestro medio ambiente
Cynthia Lapuente
 
ESVI
ESVI ESVI
Cultura Ambiental
Cultura AmbientalCultura Ambiental
Cultura Ambiental
jodaquira79
 
Propuesta dory ruiz
Propuesta dory ruizPropuesta dory ruiz
Propuesta dory ruiz
Jose Herrera
 
Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
Lizcita Rodríguez
 
Metodologia TINI
Metodologia TINIMetodologia TINI
Metodologia TINI
Dani Montalvo
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
Rubiela042530
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
lismary verde
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
Escuela de Nivín
 

La actualidad más candente (17)

Inteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las ticInteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las tic
 
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEINSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Taller educ ambiental es vi
Taller educ ambiental   es viTaller educ ambiental   es vi
Taller educ ambiental es vi
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011
 
Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...
Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...
Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...
 
Proyecto huerta escolar
Proyecto huerta escolarProyecto huerta escolar
Proyecto huerta escolar
 
Guía Esvi para docentes
Guía Esvi para docentesGuía Esvi para docentes
Guía Esvi para docentes
 
Nuestro medio ambiente
Nuestro medio ambienteNuestro medio ambiente
Nuestro medio ambiente
 
ESVI
ESVI ESVI
ESVI
 
Cultura Ambiental
Cultura AmbientalCultura Ambiental
Cultura Ambiental
 
Propuesta dory ruiz
Propuesta dory ruizPropuesta dory ruiz
Propuesta dory ruiz
 
Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
 
Metodologia TINI
Metodologia TINIMetodologia TINI
Metodologia TINI
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
 

Similar a Primera parte..educacion

Tercera parte.educacion
Tercera parte.educacionTercera parte.educacion
Tercera parte.educacion
marielcaizana
 
Inteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las ticInteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las tic
marielcaizana
 
Ecologia, conciencia y educacion ambiental. odargelys gomez
Ecologia, conciencia y educacion ambiental. odargelys gomezEcologia, conciencia y educacion ambiental. odargelys gomez
Ecologia, conciencia y educacion ambiental. odargelys gomez
Odargelys
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
10uchiha
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
10uchiha
 
Analisis de educacion ambiental
Analisis de educacion ambientalAnalisis de educacion ambiental
Analisis de educacion ambiental
Carlos A. Lucena O.
 
Segunda parte.educacion
Segunda parte.educacionSegunda parte.educacion
Segunda parte.educacion
marielcaizana
 
Informe de educacion ambiental
Informe de educacion ambientalInforme de educacion ambiental
Informe de educacion ambiental
AndrsGuerra18
 
Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)
sandra patricia gutierrez torres
 
Cuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacionCuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacion
marielcaizana
 
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
samantha vivenes
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
sedebajodelmora
 
Tini metodologia
Tini metodologiaTini metodologia
Tini metodologia
AMYPAUCAR
 
Defensores del planeta 2
Defensores del planeta 2Defensores del planeta 2
Defensores del planeta 2
Paola Andrea Peña
 
Jenny y laura
Jenny y lauraJenny y laura
Jenny y laura
Jenny Paola Solano
 
Practica
PracticaPractica
Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
esmepa16
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
SOL
 
Proyecto de ambiental trabajando.correcciones
Proyecto de ambiental trabajando.correccionesProyecto de ambiental trabajando.correcciones
Proyecto de ambiental trabajando.correcciones
Yary Lares
 

Similar a Primera parte..educacion (20)

Tercera parte.educacion
Tercera parte.educacionTercera parte.educacion
Tercera parte.educacion
 
Inteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las ticInteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las tic
 
Ecologia, conciencia y educacion ambiental. odargelys gomez
Ecologia, conciencia y educacion ambiental. odargelys gomezEcologia, conciencia y educacion ambiental. odargelys gomez
Ecologia, conciencia y educacion ambiental. odargelys gomez
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Analisis de educacion ambiental
Analisis de educacion ambientalAnalisis de educacion ambiental
Analisis de educacion ambiental
 
Segunda parte.educacion
Segunda parte.educacionSegunda parte.educacion
Segunda parte.educacion
 
Informe de educacion ambiental
Informe de educacion ambientalInforme de educacion ambiental
Informe de educacion ambiental
 
Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)
 
Cuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacionCuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacion
 
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Tini metodologia
Tini metodologiaTini metodologia
Tini metodologia
 
Defensores del planeta 2
Defensores del planeta 2Defensores del planeta 2
Defensores del planeta 2
 
Jenny y laura
Jenny y lauraJenny y laura
Jenny y laura
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Proyecto de ambiental trabajando.correcciones
Proyecto de ambiental trabajando.correccionesProyecto de ambiental trabajando.correcciones
Proyecto de ambiental trabajando.correcciones
 

Más de marielcaizana

Primer dos montessori
Primer dos montessoriPrimer dos montessori
Primer dos montessori
marielcaizana
 
Primer paso montessori
Primer paso montessoriPrimer paso montessori
Primer paso montessori
marielcaizana
 
Cuarta parte..
Cuarta parte..Cuarta parte..
Cuarta parte..
marielcaizana
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
marielcaizana
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
marielcaizana
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
marielcaizana
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
marielcaizana
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
marielcaizana
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
marielcaizana
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
marielcaizana
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
marielcaizana
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
marielcaizana
 
Inteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las ticInteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las tic
marielcaizana
 

Más de marielcaizana (13)

Primer dos montessori
Primer dos montessoriPrimer dos montessori
Primer dos montessori
 
Primer paso montessori
Primer paso montessoriPrimer paso montessori
Primer paso montessori
 
Cuarta parte..
Cuarta parte..Cuarta parte..
Cuarta parte..
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
 
Inteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las ticInteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las tic
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Primera parte..educacion

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL EDUCACION AMBIENTAL PARA NIÑOS PRIMERA PARTE Resumen Los interésparadesarrollarlapresente investigaciónsurge apartirde lafaltade educación ambiental enel contextosocial.Hoyendía la educaciónambiental esunprocesoque pretende formar ycrear concienciaatodoslossereshumanoscon suentorno,siendoresponsablesde su uso ymantenimiento;teniendoencuentalaley99 de 1993 que crea n losplanesyprogramas docentesenlosdistintosnivelesde educaciónnacional se adelantanenrelaciónconel medio ambiente,eneste sentidose debepromoverque laspersonasadoptenmodosde vidaque sean compatiblesconlasostenibilidadadquirida,mediante laadecuadaexploración,explotación, utilización,ymanejode losrecursosnaturales. Uno de losobjetivosde laeducaciónambientalesque losindividuosy lascomunidadesdeben comprenderlacomplejidaddel ambientenatural yel creadopor el serhumano,resultadode este últimode lainteracciónde losfactoresbiológicos,físicoquímicos,sociales,económicos,políticosy culturalesparaque se adquieran losconocimientos,valores,actitudes,destrezasyhabilidadesque lespermitanparticiparde maneraresponsable,ética,afectivaenlaprevisiónde laproblemática enloscambiosclimáticos;desde estaperspectivalaeducaciónambientalcontribuiráadesarrollar el sentidode responsabilidadysolidaridadentre diferentesregionescomobase de unnuevo ordennacional para garantizarla conservación,preservaciónyel mejoramientodelambiente.El diseñometodológicose fundamentadesde unparadigmacualitativoyetnográficodescriptivoel cual privilegialasdimensionessubjetivasdentrode lascienciassocialescomounámbito relacionadoconlasformasen que losindividuosrepresentanysignificanlarealidadsocial. En este sentidolaeducaciónambiental se orientadesde unenfoque históricohermenéuticoque permitiráreconstruirtodosloshechosyacontecimientosque destacanlaparticipaciónde las personascomoforjadoresycreadoresde su realidadsocial conConciencia,pensamientoético hacia losvaloresambientales,perfiladosdesdelainterpretaciónde lossignificadosque construyenenfunciónde lainteracciónconsuentornonatural.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Comoresultadode todoeste procesoinvestigativolaeducaciónambiental debeirdirigidaala soluciónde laproblemáticaambiental teniendoencuentalarelaciónque existe entrelaspersonas y el entornoque nose limitaúnicamente aconsiderarel entornocomoel espaciofísicodonde se da una conductadeterminada,sinoacomprenderdicharelaciónapartirde que es el espacio quienvaa imprimiral individuociertossignificadosparallevarunainteracciónconstante,en donde losactoresinterpretanyelaborannuevasconstrucciones,conel finde acrecentarlasbases de una identidadsocial afiliadaal entorno La educaciónambientalparaniñosdebe comenzarenlaescuela.El destinodelplanetaestáensus manosy es importante que desde pequeñosaprendanaracionalizarlosrecursosya aportar su granitode arena enla luchacontra el cambioclimático.En este difícil examense jueganunmundo mejor,mássostenibleyhabitable. La enseñanzaprimariaesunaetapaclave enel desarrollode laconducta,laconcienciasocial yla solidaridad.Enel colegioaprendemosvaloresycomportamientosque nosacompañaránenla edadadultay nos definiráncomociudadanos.De ahíla importanciade despertarel interésde los escolaresporel cuidadoyla proteccióndel medioambiente durante estaetapa. La educaciónambientalparaniñospretendeque estoshagandel cuidadode lanaturalezaun estilode vida,enlugarde limitarse aestudiarla.Estadisciplinabuscaque losmenoresdesarrollen un pensamientoecológicofirmeypotente,yloutilicenparaenfrentarse alosactualesretos medioambientalesdesdelaparticipaciónyel compromiso. INTRODUCCION El medioambientedebe seruntemacadadía más importante paralasociedadenla que se vive, peroen especial paralosniñosyniñasque sonlas generacionesparamantenerygarantizarun planetasincontaminación. Por lotanto, los temasambientalesdebenexistirhoymásque nunca enla educaciónde losniños desde tempranaedad,siendolospadresdesde el hogarlosprimerosresponsablesde impartirese ejemplode hacerusoracional yconsciente de losrecursosnaturalesypromoveresaEducación Ambiental que transformelaconductade todoslosniñosenvaloresambientalesparacuidarel ambiente. Por consiguiente,se le debe enseñardesde casaa conocertodosobre el medioambiente, definiéndoleel mismocomoel hogarque Diospadre lesdejódesde el principiode lacreacióndel hombre,paraque vivieranenarmoníaconlosanimales,lasplantasypoderdisfrutardel aire,agua y suelocomoelementosde lanaturaleza.Porotrolado,explicarlesque entre lasfunciones principales del ambiente sonlade proveedorde recursosparalaproducciónde alimentosy serviciosambientalesde soporte de lavidaglobal.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Del mismomodo,que el principal componente másimportantedel ambiente,seríael hombre capaz de modificarloytransformarlo másque cualquierotroserdel planeta. Asimismo,el Medioambienteesel lugardonde se desarrollalavidahumana,porlo cual;cada niñoo serdel planetadebe entenderque,si destruimosycontaminamosesehogar,estaremos acabandocon nuestrasaludy calidadde vivirenun hermosoparaísoterrenal comoera el propósitoque Diosqueríaque fueraeste planetahoyendía, peroque sinduda,enun futuromás próximograciasa él se hará realidad. En consecuencias,losniñosdebenconocerque los principalesproblemasdel medioambiente generadosporel hombre son: Degradaciónde labiodiversidad,capade ozono,paisaje yambiente urbano. Deforestación. Incendiosforestales. Minería ilegal. Efectoinvernadero. Cambioclimático. Calentamientoglobal. La Basura. Desertificación. Contaminaciónambiental.Asípues,el medioambienteestásiendodañadoporactividadesdel hombre,sinimportarlasconsecuenciasde lasmismasparalasaludcomo cáncer de piel, intoxicaciones,traumatismos,infeccionesyproblemasrespiratorios. De ahí que,todala sociedaddebe dejarde observarcomonuestroplanetase destruyecadadía más,es urgente uncambiode conducta real y que lopeor que podemoshaceresnohacer nada eneste momento. Por esto,si entre todosreciclamos,separamoslabasura,cuidamosel agua,ahorramos electricidad,plantamosárboles,caminamos,andamosenbicicletayproducimosmenos desperdicios,estaremoscolaborandoenalgoysobre tododando el ejemploanuestrosniñosa cuidarel MedioAmbiente. Con todoestoquierodecir,que padres,familiasyeducadoressonesencialesparainculcaralos niñosy niñasvaloresambientalesque lesllevearesponsabilizarse ydisfrutarde suentorno natural. O sea,losvaloressobre el medioambiente sonmuyimportantesytodoslospadrestienenlalabor de estimularal niñoyenseñarle acuidarel entornoque le rodeacon el ejemplo.
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL En definitiva,el medioambiente estodoel entornodel planetaenel que se vive consus elementosprincipalescomoel hombre,aire,agua,suelo,plantasyanimales.El mismo,brindasus recursosnaturalesparael desarrollode laviday si se contaminase estaráterminandoconla existenciaenel PlanetaTierra. Finalmente,el ambiente necesitade todalasociedadyen especial de niñosconeducación ambiental desde tempranaedad,yaque sinlamismaesimposible darsoluciónalosproblemas ambientales. OBJETIVO 1 .Concienciaralospequeñosde losproblemasambientalesymostrarse sensiblesante ellos. 2. Fomentarinterésenlaparticipaciónymejoradel medio. 3. Desarrollarlacapacidad de lospequeñosde informarseacercade cosas que no sabendel medio que lesrodea. 4. Ampliarlosconocimientosdel entornopróximo.Esresponsabilidadtantode loscolegioscomo de lospadresfomentarlaeducaciónde losniñosayudándolesacomprenderel medioambiente y realizandoactividadesrelativasalaEnergía,Paisaje,Aire,AguaylaVidaSilvestre. La EducaciónAmbiental puede servistacomounaactividaddivertidaparalosniños,procurando que adquieranconocimientossobre suentornoyaprendanarespetarloparaque enun futuro seancapaces de gestionarde lamejormanerasus actividadesparaque éstasseanmenos perjudicialesparael medioambiente. En este manual se van a exponerdiferentesactividadessencillasybaratasque lospadrespueden realizarconlos hijosparafomentarlesuninterésporel medioambiente ensuforma experimental.A suvezse explicaránalgunostérminosycuriosidadesparaque losniñosaprendan cosas nuevassobre el medioque lesrodea.Paradesarrollarsusensibilidadambiental.Losniñosy niñasde tres a cincoaños tienenunagrancuriosidadynecesidadde descubrimiento,observación y exploración.Esporelloque siempreestándispuestosaaprenderyconocerel mundoque les rodea.De ahí la importanciade valerse de estascaracterísticasparatrabajar la educación ambiental. B. Para la toma de concienciaambiental.Lasbasesde losprimerosaprendizajesconsiderandoel temaambiental enformatransversal ayudanaestablecerunatomade concienciaenel futuro. Así, losniñosyniñaspoco a poco iráncomprendiendoque el bienestardel mundodepende de todosy de todas y que aquelloque hagamosparaconservarloesnuestraresponsabilidad. C. Para la formaciónde hábitosque generenuncambiode actitudfrente al medioambiente.El periodode edadentre lostresy losseisañosesla etapadonde empiezalaformaciónde los
  • 5. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL hábitos;ylos niñosyniñastienenmuchadisposiciónaadquirirlos.Portanto,si se lesbrindalas oportunidadesnecesarias,podránadquirirhábitosambientalespositivos.