SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION AMBIENTAL
PARA NIÑOS
La educación ambiental para niños debe comenzar en la escuela. El
destino del planeta está en sus manos y es importante que desde
pequeños aprendan a racionalizar los recursos y a aportar su granito
de arena en la lucha contra el cambio climático. En este difícil examen
se juegan un mundo mejor, más sostenible y habitable
RESUME
N
La educación ambiental para niños pretende que estos
hagan del cuidado de la naturaleza un estilo de vida, en
lugar de limitarse a estudiarla. Esta disciplina busca
que los menores desarrollen un pensamiento ecológico
firme y potente, y lo utilicen para enfrentarse a los
actuales retos medioambientales desde la participación
y el compromiso.
INTRODUCCION
El medio ambiente debe ser un tema cada día más
importante para la sociedad en la que se vive, pero en
especial para los niños y niñas que son las generaciones
para mantener y garantizar un planeta sin
contaminación.
Por lo tanto, los temas ambientales deben existir hoy
más que nunca en la educación de los niños desde
temprana edad, siendo los padres desde el hogar los
primeros responsables de impartir ese ejemplo de hacer
uso racional y consciente de los recursos naturales y
promover esa Educación Ambiental que transforme la
conducta de todos los niños en valores ambientales para
cuidar el ambiente.
OBJETIVO
S
1 .Concienciar a los pequeños de los
problemas ambientales y mostrarse
sensibles ante ellos.
Fomentar interés en la participación
y mejora del medio
3. Desarrollar la capacidad de los pequeños de
informarse acerca de cosas que no saben del
medio que les rodea.
4. Ampliar los conocimientos del entorno próximo.
Es responsabilidad tanto de los colegios como de los
padres fomentar la educación de los niños
ayudándoles a comprender el medio ambiente y
realizando actividades relativas a la Energía,
Paisaje, Aire, Agua y la Vida Silvestre.
CARACTERISTRICA
S
1. Enseña a tus hijos que el agua no es un recurso ilimitado: 3 de cada 10
personas en el mundo no tienen acceso a agua potable en el hogar. Educa a tus
hijos desde la infancia en el ahorro de agua: al ducharse, cepillarse los dientes,
tirar de la cadena, regar las plantas de noche y en otras actividades de la vida
cotidiana para no dejar el grifo abierto.
2. Reciclar el papel puede ser un ejercicio divertido, ayúdales siempre a
utilizar las dos caras. Además, es importante que aprendan a separar los
residuos en cada cubo desde pequeños: botellas, cristales, plásticos,
materia orgánica… Utiliza pilas recargables
3. Usa el transporte público o la bicicleta. Si utilizas esta última,
además de hacer deporte estarás protegiendo el medio ambiente.
4. Reutiliza: haz que la ropa pase de generación en generación, dona libros,
cómpralos usados, etc. Restaura los muebles que van cumpliendo años antes
de tirarlos. En la era de la obsolescencia programada, son muchas las
utilidades que podemos darle a múltiples objetos sin necesidad de tirarlos
antes de tiempo: haz que tengan varias vidas.
MARCO TEORICO
Los procesos educativos que incluyen la enseñanza de la educación ambiental
pretenden tomar conciencia del individuo y la sociedad de igual forma la
capacitación conforman un proceso que permite que los seres humanos y las
sociedades desarrollen plenamente la capacidad de conocimiento del mundo y
la realidad interpretarlos, explicarlos y vivir sus circunstancias. La educación
ambiental promueve el desarrollo y aumenta las posibilidades de la población
para emprender su desenvolvimiento. Si bien la educación básica sirve de
fundamento para la educación en materia de medio ambiente y desarrollo,
ésta última debe incorporarse como parte fundamental del aprendizaje. La
educación ambiental es un eje dinamizador para modificar las actitudes de las
personas de manera que éstas sean capaces de evaluar los problemas de
desarrollo sostenible o sustentable y abordarlos.
VENTAJA
S
1.- Aumenta la imaginación y
creatividad
Es un aprendizaje práctico e
interactivo que despierta la
imaginación y fomenta la
creatividad. Al integrarse la
educación ambiental.
4.- Incrementa la tolerancia y
la comprensión
Los estudiantes comienzan a
interesarse por comprender
diferentes aspectos de los
problemas para vislumbrar el
panorama completo.
3.- Potencia pensamiento
crítico
Exhorta a los estudiantes
a investigar cómo y por
qué suceden las cosas, y
a tomar decisiones
propias sobre problemas
ambientales complejos.
CONCLUCIONES
EL MEDIO AMBIENTE ES TUYO CUIDALO
La clave para mejorar nuestro medio ambiente esta desde
la educación tanto en casa como en el colegio y
universidades
Para encontrar una vida en armonía con el ambiente, lo
primero que debe realizarse es obtener una población
consciente de su pertenencia al todo que lo rodea. Se debe
educar a las personas desde la infancia para que
aprendan el cuidado necesario para no malgastar los
recursos del planeta, para no ensuciar su entorno y para
convivir con su vecino
1- Recicla - Los vertidos de plásticos llegan a los océanos destruyendo la
vida marina, se calcula que cada año mueren 1.000.000 criaturas marinas
por la contaminación plástica de los mares. Empieza a separar el plástico, el
metal, el vidrio, el papel, y las pilas para salvar vidas.
2.- Evita los productos desechables tardan en desintegrarse de 100 a mil
años.
3.- Emplea el transporte público. Los viajes en coche suponen la mitad de
las emisiones totales de CO2 y la mayoría son viajes de casa al trabajo o
a la escuela, y viceversa. Utiliza alternativas como el trasporte público,
el coche compartido, el coche eléctrico o la bicicleta.
4.- Utiliza pilas recargables y focos ahorradores, cambia tu calentador por uno
solar, y reutiliza el agua que sale de la lavadora para lavar patios o pisos.
5.- Consume productos con certificación ecológica - Este sello significa que
la producción no contamina los río lagos con pesticidas y ofrece a los
animales alimentos naturales.
ANEXOS
FOTOS
VIDEO
https://youtu.be/nDw7L
RnJtbM
https://youtu.be/nDw7L
RnJtbM?t=183

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion actividad colaborativa wiki 09
Presentacion actividad colaborativa wiki 09Presentacion actividad colaborativa wiki 09
Presentacion actividad colaborativa wiki 09
Maritza Benitez Oviedo
 
Jenny y laura
Jenny y lauraJenny y laura
Jenny y laura
Jenny Paola Solano
 
Marco teórico ambiental
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambientalmilena1016
 
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Ro Va Que
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
Charito Herrera
 
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambientalEstrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
Jader Hoyos Bedoya
 
Correccion maidir le eco
Correccion maidir le ecoCorreccion maidir le eco
Correccion maidir le ecoYuyis Barreto
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
Conciencia ambiental (1)
Conciencia ambiental (1)Conciencia ambiental (1)
Conciencia ambiental (1)
Milagros Agreda Cruz
 
Cuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacionCuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacion
marielcaizana
 
ENSAYO-EDUCACION AMBIENTAL
ENSAYO-EDUCACION AMBIENTALENSAYO-EDUCACION AMBIENTAL
ENSAYO-EDUCACION AMBIENTAL
NelaEsparza
 
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
Pemex GPB
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
Magdalena Fuentes
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
Mari Siraa'
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion actividad colaborativa wiki 09
Presentacion actividad colaborativa wiki 09Presentacion actividad colaborativa wiki 09
Presentacion actividad colaborativa wiki 09
 
Jenny y laura
Jenny y lauraJenny y laura
Jenny y laura
 
Marco teórico ambiental
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambiental
 
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambientalEstrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
 
Correccion maidir le eco
Correccion maidir le ecoCorreccion maidir le eco
Correccion maidir le eco
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Conciencia ambiental (1)
Conciencia ambiental (1)Conciencia ambiental (1)
Conciencia ambiental (1)
 
Cuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacionCuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacion
 
ENSAYO-EDUCACION AMBIENTAL
ENSAYO-EDUCACION AMBIENTALENSAYO-EDUCACION AMBIENTAL
ENSAYO-EDUCACION AMBIENTAL
 
Reflexiones A Lo Ambiental 1
Reflexiones A Lo Ambiental 1Reflexiones A Lo Ambiental 1
Reflexiones A Lo Ambiental 1
 
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
 
Cechanul
CechanulCechanul
Cechanul
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
 

Similar a Educacion ambiental

Proyecto ☺
Proyecto ☺Proyecto ☺
Proyecto ☺Solano YO
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
marvinm59
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligiocharly1069
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligiocharly1069
 
Protegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionProtegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionarthas1888
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
Nathasha Franco Romero
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucionalcharly1069
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
ALBA LUZ ACOSTA REY
 
Proyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza AmbientaProyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza Ambienta
Jeffery Cubillan Ramirez
 
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente dGerman Vicuña
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente10uchiha
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente10uchiha
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquitocdmariavallejo
 

Similar a Educacion ambiental (20)

Proyecto ☺
Proyecto ☺Proyecto ☺
Proyecto ☺
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Info blog 3
Info blog 3Info blog 3
Info blog 3
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
 
Protegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionProtegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacion
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza AmbientaProyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza Ambienta
 
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
 

Más de marielcaizana

Primer dos montessori
Primer dos montessoriPrimer dos montessori
Primer dos montessori
marielcaizana
 
Primer paso montessori
Primer paso montessoriPrimer paso montessori
Primer paso montessori
marielcaizana
 
Tercera parte.educacion
Tercera parte.educacionTercera parte.educacion
Tercera parte.educacion
marielcaizana
 
Segunda parte.educacion
Segunda parte.educacionSegunda parte.educacion
Segunda parte.educacion
marielcaizana
 
Primera parte..educacion
Primera parte..educacionPrimera parte..educacion
Primera parte..educacion
marielcaizana
 
Cuarta parte..
Cuarta parte..Cuarta parte..
Cuarta parte..
marielcaizana
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
marielcaizana
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
marielcaizana
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
marielcaizana
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
marielcaizana
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
marielcaizana
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
marielcaizana
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
marielcaizana
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
marielcaizana
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
marielcaizana
 
Inteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las ticInteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las tic
marielcaizana
 
Inteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las ticInteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las tic
marielcaizana
 
Inteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las ticInteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las tic
marielcaizana
 

Más de marielcaizana (18)

Primer dos montessori
Primer dos montessoriPrimer dos montessori
Primer dos montessori
 
Primer paso montessori
Primer paso montessoriPrimer paso montessori
Primer paso montessori
 
Tercera parte.educacion
Tercera parte.educacionTercera parte.educacion
Tercera parte.educacion
 
Segunda parte.educacion
Segunda parte.educacionSegunda parte.educacion
Segunda parte.educacion
 
Primera parte..educacion
Primera parte..educacionPrimera parte..educacion
Primera parte..educacion
 
Cuarta parte..
Cuarta parte..Cuarta parte..
Cuarta parte..
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
 
Logico matematico
Logico matematicoLogico matematico
Logico matematico
 
Inteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las ticInteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las tic
 
Inteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las ticInteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las tic
 
Inteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las ticInteligencia logica matematica y las tic
Inteligencia logica matematica y las tic
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Educacion ambiental

  • 1. EDUCACION AMBIENTAL PARA NIÑOS La educación ambiental para niños debe comenzar en la escuela. El destino del planeta está en sus manos y es importante que desde pequeños aprendan a racionalizar los recursos y a aportar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático. En este difícil examen se juegan un mundo mejor, más sostenible y habitable
  • 2. RESUME N La educación ambiental para niños pretende que estos hagan del cuidado de la naturaleza un estilo de vida, en lugar de limitarse a estudiarla. Esta disciplina busca que los menores desarrollen un pensamiento ecológico firme y potente, y lo utilicen para enfrentarse a los actuales retos medioambientales desde la participación y el compromiso.
  • 3. INTRODUCCION El medio ambiente debe ser un tema cada día más importante para la sociedad en la que se vive, pero en especial para los niños y niñas que son las generaciones para mantener y garantizar un planeta sin contaminación. Por lo tanto, los temas ambientales deben existir hoy más que nunca en la educación de los niños desde temprana edad, siendo los padres desde el hogar los primeros responsables de impartir ese ejemplo de hacer uso racional y consciente de los recursos naturales y promover esa Educación Ambiental que transforme la conducta de todos los niños en valores ambientales para cuidar el ambiente.
  • 4. OBJETIVO S 1 .Concienciar a los pequeños de los problemas ambientales y mostrarse sensibles ante ellos. Fomentar interés en la participación y mejora del medio 3. Desarrollar la capacidad de los pequeños de informarse acerca de cosas que no saben del medio que les rodea. 4. Ampliar los conocimientos del entorno próximo. Es responsabilidad tanto de los colegios como de los padres fomentar la educación de los niños ayudándoles a comprender el medio ambiente y realizando actividades relativas a la Energía, Paisaje, Aire, Agua y la Vida Silvestre.
  • 5. CARACTERISTRICA S 1. Enseña a tus hijos que el agua no es un recurso ilimitado: 3 de cada 10 personas en el mundo no tienen acceso a agua potable en el hogar. Educa a tus hijos desde la infancia en el ahorro de agua: al ducharse, cepillarse los dientes, tirar de la cadena, regar las plantas de noche y en otras actividades de la vida cotidiana para no dejar el grifo abierto. 2. Reciclar el papel puede ser un ejercicio divertido, ayúdales siempre a utilizar las dos caras. Además, es importante que aprendan a separar los residuos en cada cubo desde pequeños: botellas, cristales, plásticos, materia orgánica… Utiliza pilas recargables 3. Usa el transporte público o la bicicleta. Si utilizas esta última, además de hacer deporte estarás protegiendo el medio ambiente. 4. Reutiliza: haz que la ropa pase de generación en generación, dona libros, cómpralos usados, etc. Restaura los muebles que van cumpliendo años antes de tirarlos. En la era de la obsolescencia programada, son muchas las utilidades que podemos darle a múltiples objetos sin necesidad de tirarlos antes de tiempo: haz que tengan varias vidas.
  • 6. MARCO TEORICO Los procesos educativos que incluyen la enseñanza de la educación ambiental pretenden tomar conciencia del individuo y la sociedad de igual forma la capacitación conforman un proceso que permite que los seres humanos y las sociedades desarrollen plenamente la capacidad de conocimiento del mundo y la realidad interpretarlos, explicarlos y vivir sus circunstancias. La educación ambiental promueve el desarrollo y aumenta las posibilidades de la población para emprender su desenvolvimiento. Si bien la educación básica sirve de fundamento para la educación en materia de medio ambiente y desarrollo, ésta última debe incorporarse como parte fundamental del aprendizaje. La educación ambiental es un eje dinamizador para modificar las actitudes de las personas de manera que éstas sean capaces de evaluar los problemas de desarrollo sostenible o sustentable y abordarlos.
  • 7. VENTAJA S 1.- Aumenta la imaginación y creatividad Es un aprendizaje práctico e interactivo que despierta la imaginación y fomenta la creatividad. Al integrarse la educación ambiental. 4.- Incrementa la tolerancia y la comprensión Los estudiantes comienzan a interesarse por comprender diferentes aspectos de los problemas para vislumbrar el panorama completo. 3.- Potencia pensamiento crítico Exhorta a los estudiantes a investigar cómo y por qué suceden las cosas, y a tomar decisiones propias sobre problemas ambientales complejos.
  • 8. CONCLUCIONES EL MEDIO AMBIENTE ES TUYO CUIDALO La clave para mejorar nuestro medio ambiente esta desde la educación tanto en casa como en el colegio y universidades Para encontrar una vida en armonía con el ambiente, lo primero que debe realizarse es obtener una población consciente de su pertenencia al todo que lo rodea. Se debe educar a las personas desde la infancia para que aprendan el cuidado necesario para no malgastar los recursos del planeta, para no ensuciar su entorno y para convivir con su vecino
  • 9. 1- Recicla - Los vertidos de plásticos llegan a los océanos destruyendo la vida marina, se calcula que cada año mueren 1.000.000 criaturas marinas por la contaminación plástica de los mares. Empieza a separar el plástico, el metal, el vidrio, el papel, y las pilas para salvar vidas. 2.- Evita los productos desechables tardan en desintegrarse de 100 a mil años. 3.- Emplea el transporte público. Los viajes en coche suponen la mitad de las emisiones totales de CO2 y la mayoría son viajes de casa al trabajo o a la escuela, y viceversa. Utiliza alternativas como el trasporte público, el coche compartido, el coche eléctrico o la bicicleta. 4.- Utiliza pilas recargables y focos ahorradores, cambia tu calentador por uno solar, y reutiliza el agua que sale de la lavadora para lavar patios o pisos. 5.- Consume productos con certificación ecológica - Este sello significa que la producción no contamina los río lagos con pesticidas y ofrece a los animales alimentos naturales.