SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS
AVANZADAS EN
EMERGENCIAS Y
DESASTRES
Mgs. Juan Carlos Cabezas G. Ing
AHDR Naemt Ecuador.
Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
jcabezas@stanford.edu.ec
Claro 0968304682 Movi 0995435591
UNIDAD
9 PRIMEROS AUXILIOS EN
DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
Juan Carlos Cabezas G. Docente del Instituto Tecnológico Superior STANFORD.
Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
• Presentación
• Las experiencias de varias entidades y
organismos de emergencia sobre los
conflictos, desastres y situaciones han
obligado que hoy en día se planifique
cual la atención medica a la persona y
personas que han sido victimas de estas
eventualidades.
LECCIÓN 1 PAD
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Primeros auxilios en desastres
• Se conoce como a las acciones de
prestar la atención medica (in situ) a los
pacientes y victimas de una eventualidad
enmarcando los principios de
solidaridad, universalidad y espíritu
comunitario con el fin de mitigar los
peligros de la salud publica de la
población afectada o el territorio
impactado.
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
• Organismo pionero de primeros
auxilios en desastres.
• A nivel mundial el organismo
internacional que mas incidencia
y pionero en el tema de la
atención medica es la Cruz Roja
y la Media Luna internacional.
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Consideraciones de los primeros auxilios en
desastres.
• Los organismos internacionales determinan
que deben seguir las siguientes
consideraciones las cuales especifican que
hacer para brindar este soporte:
• Análisis e identificación de la situación:
• Definición de la atención medica
• Derivación de nivel de urgencia del paciente
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
• Eventos adversos
• Se conoce a las eventualidades
todas las situaciones adversas
que se presentan de forma
abrupta y repentina, la cual
pone en alerta la capacidad de
atención de los organismos de
respuesta, emergencia y
socorro.
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Personal de primeros auxilios en desastres
• Los distintos organismos de respuesta
internacional o nacionales estiman que el
personal que puede prestar esta atención
deben ser, las entidades de salud publica a
través de su contingente de atención pre
hospitalaria quien tendrá el deber y
cumplir funciones de soporte y
estabilización oportuna a las victimas,
cumpliendo los procedimientos de
atención medica eficaz y eficiente.
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Formación del personal de primeros auxilios en desastres
La formación del socorrista ha de ser práctica y orientada a la acción.
Es necesario:
• saber y comprender sobre la atención pre hospitalaria
• hacer uso de procedimientos de seguridad: llevar el equipo protector adecuado, como por
ejemplo guantes, e instar a que los demás así lo hagan.
• saber cuándo realizar procedimientos básicos que puedan salvar vidas o una extremidad,
cómo trasladar a un herido, de manera cómoda y segura, en una camilla improvisada, etc.,
• adecuar los procedimientos y las técnicas a las necesidades concretas para tratar las
heridas causadas en forma general
• Tener conocimiento sobre medios agrestes y sitios remotos
• Dominio de primeros agrestes y sitios peligrosos
• Practicar simulacros en condiciones reales (labor en equipo, con obstáculos naturales, en
presencia de transeúntes, junto con los servicios públicos y otras organizaciones, uso de
telecomunicaciones, etc.)
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Equipo del rescatista, socorrista u operador de los primeros auxilios en desastre
• Es necesario contar con el equipo necesario el cual debe tener el equipo personal y profesional que le permita cumplir
debidamente con su labor.
Ropa del socorrista
Calzado y complementos
Implementos
Una navaja o algo parecido,
indumentaria de protección pasiva, por ejemplo, casco de seguridad o chaleco protector corporal,
Efectos personales
• Lleve siempre consigo la documentación personal y la tarjeta de identificación como miembro de la Sociedad Nacional.
• artículos para la higiene personal y medicamentos;
• una muda y jabón para lavar la ropa;
• agua y alimentos, no perecederos, listos para el consumo, que no haya que refrigerar y que requieran poca o nada de
agua
• una linterna, preferiblemente de carga con dinamo-manivela o de pilas y una bombilla o foco de repuesto.
• Utensilios para dormir, como por ejemplo un saco de dormir y un mosquitero.
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Botiquín o bolsa de primeros
auxilios
• Artículos de limpieza y satura de
heridas
• Reponer cada elemento del
botiquín según su uso
• Además de usar los artículos del
botiquín o bolsa de primeros
auxilios, esté listo para improvisar
con otros materiales.
• Recuerde que el emblema
distintivo figura en el botiquín o
bolsa de primeros auxilios:
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Tratamiento de los heridos, victimas y pacientes
Se debe siempre: actuar de modo seguro y protegido con el equipo adecuado; priorizar las tareas.
1. Realice una evaluación primaria, median te un examen inicial, utilizando la secuencia ABCDE*: piense en las
condiciones que pongan la vida en peligro;
2. dispóngase a realizar la reanimación de urgencia (asistencia de urgencia): medidas de soporte vital
3. evalúe el estado mediante un examen completo (de la cabeza a los pies): piense en heridas, traumatismos
óseos o articulares, quemaduras y lesiones ocasionadas por haber estado a la intemperie, como temperaturas
extremas, sol, lluvia, viento, etc.;
4. proceda a estabilizar al herido (cuidados suplementarios): coloque los apósitos, inmovilice la articulación
afectada, etc. y
5. evalúe y proceda a evacuar al herido: determine en qué estado se encuentra el herido y prepárele para que
sea evacuado
A= vías aéreas B= control de la respiración
C=circulación D= disfunción neurológica E= extremidades, exposición.
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Cuidado de heridos, victimas y
pacientes
Dada las condiciones donde se
presentan las atenciones para las
personas que han sido afectadas es
importante adaptar, modificar y acoplar
las diferentes practicas tradicionales de
atención medica especificas y
complementarias las cuales busquen en
dar el soporte, estabilización necesaria.
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Movilización y traslados de pacientes, victimas o heridos
La atención primaria de salud en este tipo de circunstancias lleva a que
luego de la estabilización del paciente este por el cuadro medico,
patologías o morbilidades que presente, debe haberse aplicado el
triage necesario en cual determine el traslado para la casa de salud o
centro asistencial.
Como y cuando evacuar, se determina de una nueva evaluación al
paciente el cual por el equipo medico necesario se responsabiliza para
que su paciente sea derivado al lugar de atención medica especializada,
a través de los medios necesarios como transporte aéreo, marítimo y
terrestre de ser necesario.
La movilización en este particular debe realizarse con destreza
especifica, de la manera mas segura para el equipo medico que
acompaña y que no represente peligro alguno de afectar mas a la
victima.
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
Yanet Caldas
 
4.2.4 mapa conceptual
4.2.4  mapa conceptual4.2.4  mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptualDiego Ramirez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Miriam Zapata Núñez
 
Primeros auxilios en shock eléctrico
Primeros auxilios en shock eléctricoPrimeros auxilios en shock eléctrico
Primeros auxilios en shock eléctrico
Daniela Segura Flores
 
Extracción vehicular training
Extracción vehicular trainingExtracción vehicular training
Extracción vehicular trainingLuis Vargas
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
drgeo
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionoscarreyesnova
 
Presentacion tema 10
Presentacion tema 10Presentacion tema 10
Presentacion tema 10
Maria
 
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_pacoSlideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
VicentMenaAsix
 
Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria
Andy109
 
Resumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescateResumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescateuzzi
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Maria Victoria Padilla
 
Brigadas , evacuacion y_simulacros
Brigadas , evacuacion y_simulacrosBrigadas , evacuacion y_simulacros
Brigadas , evacuacion y_simulacros
Cata Rincon
 
RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2
BenjaminAnilema
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosEquipoURG
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Abraham Ortiz
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Manual curso taller primeros auxilios
Manual curso taller primeros auxilios Manual curso taller primeros auxilios
Manual curso taller primeros auxilios
Carlos Ramirez Becerril
 

La actualidad más candente (20)

Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
4.2.4 mapa conceptual
4.2.4  mapa conceptual4.2.4  mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios en shock eléctrico
Primeros auxilios en shock eléctricoPrimeros auxilios en shock eléctrico
Primeros auxilios en shock eléctrico
 
Extracción vehicular training
Extracción vehicular trainingExtracción vehicular training
Extracción vehicular training
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
Presentacion tema 10
Presentacion tema 10Presentacion tema 10
Presentacion tema 10
 
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_pacoSlideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
 
Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria
 
Resumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescateResumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescate
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Brigadas , evacuacion y_simulacros
Brigadas , evacuacion y_simulacrosBrigadas , evacuacion y_simulacros
Brigadas , evacuacion y_simulacros
 
RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicialEvaluacion inicial
Evaluacion inicial
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
 
Manual curso taller primeros auxilios
Manual curso taller primeros auxilios Manual curso taller primeros auxilios
Manual curso taller primeros auxilios
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES

COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxCOMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
SylenaFloresLuna
 
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajoBrigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
yandipilar05
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
BenjaminAnilema
 
atencion-prehospitalaria.pdf
atencion-prehospitalaria.pdfatencion-prehospitalaria.pdf
atencion-prehospitalaria.pdf
HilarioRosas
 
Presentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitariasPresentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitarias
EASO Politeknikoa
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE
BRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTREBRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE
BRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE
BenjaminAnilema
 
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internosExposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
CECY50
 
EL TRAUMA COMO PROBLEMA
EL TRAUMA COMO PROBLEMAEL TRAUMA COMO PROBLEMA
EL TRAUMA COMO PROBLEMA
BenjaminAnilema
 
RESCATE
RESCATERESCATE
SESION 15 - 2023 - 2.pptx
SESION 15 - 2023 - 2.pptxSESION 15 - 2023 - 2.pptx
SESION 15 - 2023 - 2.pptx
florespalaciosdaniel
 
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONESPACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
BenjaminAnilema
 
CURSO-APH.pptx
CURSO-APH.pptxCURSO-APH.pptx
CURSO-APH.pptx
mayra265575
 
PLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRESPLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
BenjaminAnilema
 
Grupo #1 triaje
Grupo #1 triajeGrupo #1 triaje
Grupo #1 triaje
catherinemullotene
 
Atencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masaAtencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masajcanganah
 
3ra Clase de Emerg.y Desastres 06 DE aGOSTO 2022 (3).pdf
3ra Clase de Emerg.y Desastres  06 DE aGOSTO 2022 (3).pdf3ra Clase de Emerg.y Desastres  06 DE aGOSTO 2022 (3).pdf
3ra Clase de Emerg.y Desastres 06 DE aGOSTO 2022 (3).pdf
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
NOCIONES BASICAS
NOCIONES BASICASNOCIONES BASICAS
NOCIONES BASICAS
BenjaminAnilema
 
RESCATE 5 Y RESCATE 6
RESCATE 5 Y RESCATE 6RESCATE 5 Y RESCATE 6
RESCATE 5 Y RESCATE 6
BenjaminAnilema
 
1 .medicina de urgencias umq
1 .medicina de urgencias umq1 .medicina de urgencias umq
1 .medicina de urgencias umq
Abril Wong
 
Primeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptx
Primeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptxPrimeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptx
Primeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptx
DavidRodriguez1238
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES (20)

COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxCOMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
 
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajoBrigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
 
atencion-prehospitalaria.pdf
atencion-prehospitalaria.pdfatencion-prehospitalaria.pdf
atencion-prehospitalaria.pdf
 
Presentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitariasPresentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitarias
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE
BRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTREBRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE
BRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE
 
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internosExposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
 
EL TRAUMA COMO PROBLEMA
EL TRAUMA COMO PROBLEMAEL TRAUMA COMO PROBLEMA
EL TRAUMA COMO PROBLEMA
 
RESCATE
RESCATERESCATE
RESCATE
 
SESION 15 - 2023 - 2.pptx
SESION 15 - 2023 - 2.pptxSESION 15 - 2023 - 2.pptx
SESION 15 - 2023 - 2.pptx
 
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONESPACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
 
CURSO-APH.pptx
CURSO-APH.pptxCURSO-APH.pptx
CURSO-APH.pptx
 
PLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRESPLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
 
Grupo #1 triaje
Grupo #1 triajeGrupo #1 triaje
Grupo #1 triaje
 
Atencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masaAtencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masa
 
3ra Clase de Emerg.y Desastres 06 DE aGOSTO 2022 (3).pdf
3ra Clase de Emerg.y Desastres  06 DE aGOSTO 2022 (3).pdf3ra Clase de Emerg.y Desastres  06 DE aGOSTO 2022 (3).pdf
3ra Clase de Emerg.y Desastres 06 DE aGOSTO 2022 (3).pdf
 
NOCIONES BASICAS
NOCIONES BASICASNOCIONES BASICAS
NOCIONES BASICAS
 
RESCATE 5 Y RESCATE 6
RESCATE 5 Y RESCATE 6RESCATE 5 Y RESCATE 6
RESCATE 5 Y RESCATE 6
 
1 .medicina de urgencias umq
1 .medicina de urgencias umq1 .medicina de urgencias umq
1 .medicina de urgencias umq
 
Primeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptx
Primeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptxPrimeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptx
Primeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptx
 

Más de BenjaminAnilema

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
BenjaminAnilema
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
BenjaminAnilema
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
BenjaminAnilema
 

Más de BenjaminAnilema (20)

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES

  • 1. TÉCNICAS AVANZADAS EN EMERGENCIAS Y DESASTRES Mgs. Juan Carlos Cabezas G. Ing AHDR Naemt Ecuador. Tec Avanzadas en emergencias y desastres Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas jcabezas@stanford.edu.ec Claro 0968304682 Movi 0995435591
  • 2. UNIDAD 9 PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas Juan Carlos Cabezas G. Docente del Instituto Tecnológico Superior STANFORD. Tec Avanzadas en emergencias y desastres
  • 3. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres • Presentación • Las experiencias de varias entidades y organismos de emergencia sobre los conflictos, desastres y situaciones han obligado que hoy en día se planifique cual la atención medica a la persona y personas que han sido victimas de estas eventualidades. LECCIÓN 1 PAD
  • 4. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres Primeros auxilios en desastres • Se conoce como a las acciones de prestar la atención medica (in situ) a los pacientes y victimas de una eventualidad enmarcando los principios de solidaridad, universalidad y espíritu comunitario con el fin de mitigar los peligros de la salud publica de la población afectada o el territorio impactado.
  • 5. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres • Organismo pionero de primeros auxilios en desastres. • A nivel mundial el organismo internacional que mas incidencia y pionero en el tema de la atención medica es la Cruz Roja y la Media Luna internacional.
  • 6. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres Consideraciones de los primeros auxilios en desastres. • Los organismos internacionales determinan que deben seguir las siguientes consideraciones las cuales especifican que hacer para brindar este soporte: • Análisis e identificación de la situación: • Definición de la atención medica • Derivación de nivel de urgencia del paciente
  • 7. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres • Eventos adversos • Se conoce a las eventualidades todas las situaciones adversas que se presentan de forma abrupta y repentina, la cual pone en alerta la capacidad de atención de los organismos de respuesta, emergencia y socorro.
  • 8. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres Personal de primeros auxilios en desastres • Los distintos organismos de respuesta internacional o nacionales estiman que el personal que puede prestar esta atención deben ser, las entidades de salud publica a través de su contingente de atención pre hospitalaria quien tendrá el deber y cumplir funciones de soporte y estabilización oportuna a las victimas, cumpliendo los procedimientos de atención medica eficaz y eficiente.
  • 9. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres Formación del personal de primeros auxilios en desastres La formación del socorrista ha de ser práctica y orientada a la acción. Es necesario: • saber y comprender sobre la atención pre hospitalaria • hacer uso de procedimientos de seguridad: llevar el equipo protector adecuado, como por ejemplo guantes, e instar a que los demás así lo hagan. • saber cuándo realizar procedimientos básicos que puedan salvar vidas o una extremidad, cómo trasladar a un herido, de manera cómoda y segura, en una camilla improvisada, etc., • adecuar los procedimientos y las técnicas a las necesidades concretas para tratar las heridas causadas en forma general • Tener conocimiento sobre medios agrestes y sitios remotos • Dominio de primeros agrestes y sitios peligrosos • Practicar simulacros en condiciones reales (labor en equipo, con obstáculos naturales, en presencia de transeúntes, junto con los servicios públicos y otras organizaciones, uso de telecomunicaciones, etc.)
  • 10. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres Equipo del rescatista, socorrista u operador de los primeros auxilios en desastre • Es necesario contar con el equipo necesario el cual debe tener el equipo personal y profesional que le permita cumplir debidamente con su labor. Ropa del socorrista Calzado y complementos Implementos Una navaja o algo parecido, indumentaria de protección pasiva, por ejemplo, casco de seguridad o chaleco protector corporal, Efectos personales • Lleve siempre consigo la documentación personal y la tarjeta de identificación como miembro de la Sociedad Nacional. • artículos para la higiene personal y medicamentos; • una muda y jabón para lavar la ropa; • agua y alimentos, no perecederos, listos para el consumo, que no haya que refrigerar y que requieran poca o nada de agua • una linterna, preferiblemente de carga con dinamo-manivela o de pilas y una bombilla o foco de repuesto. • Utensilios para dormir, como por ejemplo un saco de dormir y un mosquitero.
  • 11. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres Botiquín o bolsa de primeros auxilios • Artículos de limpieza y satura de heridas • Reponer cada elemento del botiquín según su uso • Además de usar los artículos del botiquín o bolsa de primeros auxilios, esté listo para improvisar con otros materiales. • Recuerde que el emblema distintivo figura en el botiquín o bolsa de primeros auxilios:
  • 12. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres Tratamiento de los heridos, victimas y pacientes Se debe siempre: actuar de modo seguro y protegido con el equipo adecuado; priorizar las tareas. 1. Realice una evaluación primaria, median te un examen inicial, utilizando la secuencia ABCDE*: piense en las condiciones que pongan la vida en peligro; 2. dispóngase a realizar la reanimación de urgencia (asistencia de urgencia): medidas de soporte vital 3. evalúe el estado mediante un examen completo (de la cabeza a los pies): piense en heridas, traumatismos óseos o articulares, quemaduras y lesiones ocasionadas por haber estado a la intemperie, como temperaturas extremas, sol, lluvia, viento, etc.; 4. proceda a estabilizar al herido (cuidados suplementarios): coloque los apósitos, inmovilice la articulación afectada, etc. y 5. evalúe y proceda a evacuar al herido: determine en qué estado se encuentra el herido y prepárele para que sea evacuado A= vías aéreas B= control de la respiración C=circulación D= disfunción neurológica E= extremidades, exposición.
  • 13. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
  • 14. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres Cuidado de heridos, victimas y pacientes Dada las condiciones donde se presentan las atenciones para las personas que han sido afectadas es importante adaptar, modificar y acoplar las diferentes practicas tradicionales de atención medica especificas y complementarias las cuales busquen en dar el soporte, estabilización necesaria.
  • 15. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres Movilización y traslados de pacientes, victimas o heridos La atención primaria de salud en este tipo de circunstancias lleva a que luego de la estabilización del paciente este por el cuadro medico, patologías o morbilidades que presente, debe haberse aplicado el triage necesario en cual determine el traslado para la casa de salud o centro asistencial. Como y cuando evacuar, se determina de una nueva evaluación al paciente el cual por el equipo medico necesario se responsabiliza para que su paciente sea derivado al lugar de atención medica especializada, a través de los medios necesarios como transporte aéreo, marítimo y terrestre de ser necesario. La movilización en este particular debe realizarse con destreza especifica, de la manera mas segura para el equipo medico que acompaña y que no represente peligro alguno de afectar mas a la victima.
  • 16. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres
  • 17. Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Tec Avanzadas en emergencias y desastres