SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales aportaciones teóricas
desde la sociología.
La publicidad es un fenómeno social muy rico y complejo, que está
presente en nuestro día a día. Ésta representa el tiempo el tiempo actual,
tanto estéticamente como en los papeles que se representan.
Pero la publicidad no es sólo un reflejo de la sociedad, sino que tiene la
capacidad de influir en sus actitudes; la publicidad canaliza los deseos y
necesidades del consumidor y ofrece servicios y productos, revestidos de
imágenes y sueños.
La publicidad es portavoz de la modernidad; ésta aparece con la
industrialización, y se transmite mediante carteles, periódicos etc. hasta
que poco a poco se va acomodando a los nuevos medios (radio, tv., etc.).
La publicidad además es un instrumento de consumo para adecuar la
demanda a la oferta, y además supone una barrera de entrada al
mercado.
La sociología es el estudio científico de los seres humanos en sus
relaciones unos con otros, de la vida social humana, de los grupos y de
las sociedades. La labor de la sociología es ayudarnos a comprender
el mundo y lo que puede que nos aguarde en el futuro. La sociología
demuestra que es necesario utilizar un punto de vista más amplio para
saber por qué somos como somos y por qué actuamos de la forma en
que lo hacemos. Nos enseña que lo que consideramos natural,
inevitable, bueno o verdadero, puede no serlo y que las "cosas dadas"
de nuestra vida están influidas por fuerzas históricas y sociales.
Los aportes al Marketing son el conocimiento de las costumbres,
hábitos, estilos de vida y comportamientos de los consumidores
y organizaciones, como parte de una sociedad. De esta forma el
marketing toma estos conocimientos para determinar estrategias en
la elaboración de productos-servicios que satisfagan las necesidades de
los consumidores de la forma más conveniente.
El objetivo de la publicidad en la sociedad es cambiar las cosas,
cambiar las opiniones y las acciones del público, cambiar lo que es,
por lo que queremos que sea, cambiar y fortalecer el valor de una
marca, cambiar las preferencias por productos o servicios que ofrecen
otros, por la preferencia hacia los productos y servicios que
ofrecemos nosotros. La publicidad debe valerse de tal objetivo, que
impulsa a la sociedad a tomar ciertas decisiones y acciones y
encaminarla a donde el publicista quiere que llegue; para cumplir con
objetivos provechosos.
Se evalúa la influencia de la publicidad en la sociedad, observando
actitudes frente a esta y analizando la actitud del individuo; se
argumenta que la publicidad es una fuerza positiva en la sociedad, y
por lo tanto, tiene gran influencia en ella. Por lo cual se la utiliza
como herramienta para introducir valores a una sociedad,
entendiéndose como valores, a la fuente de normas que surgen de la
inmersión en una cultura especifica. Los valores, en particular los
culturales representan los sistemas de creencias subyacentes.
En este caso el compromiso de la publicidad no solo sería reflejar valores
sino también formar y establecerlos en la sociedad por medio de
anuncios que apelan al sentido común de los individuos, unos a los
sentimientos y otros a las emociones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenesLa manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
pilu937
 
Publicidad fesc 2015
Publicidad fesc 2015Publicidad fesc 2015
Publicidad fesc 2015
Jerry Arketype
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
Hebert Lopez
 
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsableUSAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
★ Magister Federico Stellato
 
Tarea publicidad 2
Tarea publicidad 2Tarea publicidad 2
Tarea publicidad 2
Estefany Gomez
 
Relaciones Publicas
Relaciones Publicas Relaciones Publicas
Relaciones Publicas
andreacampo11
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
mafernandap94
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
tuliobusrivero
 
Las relaciones publicas y los medios de comunicación
Las relaciones publicas y los medios de comunicaciónLas relaciones publicas y los medios de comunicación
Las relaciones publicas y los medios de comunicación
Jinmy Sosa Rauseo
 
Aspectos sociales,éticos en la publicidad 2012
Aspectos sociales,éticos en la publicidad 2012Aspectos sociales,éticos en la publicidad 2012
Aspectos sociales,éticos en la publicidad 2012
UNACHI
 
Ética en la publicidad
Ética en la publicidadÉtica en la publicidad
Ética en la publicidad
Tefy Guerrero
 
Ética en la publicidad
Ética en la publicidadÉtica en la publicidad
Ética en la publicidad
Nayibe Ballesteros O
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.tefy1503
 
Publicidad Institucional
Publicidad InstitucionalPublicidad Institucional
Publicidad Institucionaldchiappetta
 
Lifestyle Carla Sanchez
Lifestyle Carla Sanchez Lifestyle Carla Sanchez
Lifestyle Carla Sanchez Carla Sanchez
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
thaliacy
 
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPPPublicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
andreamvc
 
Vestimenta moda y publicidad
Vestimenta moda y publicidadVestimenta moda y publicidad
Vestimenta moda y publicidadAlejandro Carrizo
 

La actualidad más candente (18)

La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenesLa manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
 
Publicidad fesc 2015
Publicidad fesc 2015Publicidad fesc 2015
Publicidad fesc 2015
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
 
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsableUSAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
 
Tarea publicidad 2
Tarea publicidad 2Tarea publicidad 2
Tarea publicidad 2
 
Relaciones Publicas
Relaciones Publicas Relaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
 
Las relaciones publicas y los medios de comunicación
Las relaciones publicas y los medios de comunicaciónLas relaciones publicas y los medios de comunicación
Las relaciones publicas y los medios de comunicación
 
Aspectos sociales,éticos en la publicidad 2012
Aspectos sociales,éticos en la publicidad 2012Aspectos sociales,éticos en la publicidad 2012
Aspectos sociales,éticos en la publicidad 2012
 
Ética en la publicidad
Ética en la publicidadÉtica en la publicidad
Ética en la publicidad
 
Ética en la publicidad
Ética en la publicidadÉtica en la publicidad
Ética en la publicidad
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.
 
Publicidad Institucional
Publicidad InstitucionalPublicidad Institucional
Publicidad Institucional
 
Lifestyle Carla Sanchez
Lifestyle Carla Sanchez Lifestyle Carla Sanchez
Lifestyle Carla Sanchez
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPPPublicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
 
Vestimenta moda y publicidad
Vestimenta moda y publicidadVestimenta moda y publicidad
Vestimenta moda y publicidad
 

Similar a Principales aportaciones teóricas desde la sociologia

Publicidad y moda
Publicidad y modaPublicidad y moda
Publicidad y modaIES Litoral
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajoemrrec
 
Unidad 1. Actividad 1
Unidad 1. Actividad 1Unidad 1. Actividad 1
Unidad 1. Teoría de la publicidad
Unidad 1. Teoría de la publicidadUnidad 1. Teoría de la publicidad
Unidad 1. Teoría de la publicidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Estrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globalEstrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globaljolmar09
 
Comunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to A
Comunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to AComunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to A
Comunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to A
Pablo Reina
 
LOS TIPOS DE PUBLICIDAD
LOS TIPOS DE PUBLICIDAD LOS TIPOS DE PUBLICIDAD
LOS TIPOS DE PUBLICIDAD
cristal guzman
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
Andreiina Lobo
 
Presentación 2 eje los funciones de la publicidad en la sociedad
Presentación 2 eje los funciones de la publicidad en la sociedadPresentación 2 eje los funciones de la publicidad en la sociedad
Presentación 2 eje los funciones de la publicidad en la sociedad
angelyzcastillo
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Importancias de las RRPP
Importancias de las RRPPImportancias de las RRPP
Importancias de las RRPP
Jessica Gallardo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Salma Giner
 
Jaime Pineda
Jaime PinedaJaime Pineda
Jaime Pineda
Enmanuelle Pineda
 
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Cristhians Fréitez
 
medios de comunicacion
medios de comunicacionmedios de comunicacion
medios de comunicacionLaElias
 

Similar a Principales aportaciones teóricas desde la sociologia (20)

Publicidad y moda
Publicidad y modaPublicidad y moda
Publicidad y moda
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Unidad 1. Actividad 1
Unidad 1. Actividad 1Unidad 1. Actividad 1
Unidad 1. Actividad 1
 
Unidad 1. Teoría de la publicidad
Unidad 1. Teoría de la publicidadUnidad 1. Teoría de la publicidad
Unidad 1. Teoría de la publicidad
 
Estrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globalEstrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion global
 
Comunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to A
Comunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to AComunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to A
Comunicación Publicitaria-Pablo Reina 5to A
 
LOS TIPOS DE PUBLICIDAD
LOS TIPOS DE PUBLICIDAD LOS TIPOS DE PUBLICIDAD
LOS TIPOS DE PUBLICIDAD
 
Tarea del foro
Tarea del foroTarea del foro
Tarea del foro
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Presentación 2 eje los funciones de la publicidad en la sociedad
Presentación 2 eje los funciones de la publicidad en la sociedadPresentación 2 eje los funciones de la publicidad en la sociedad
Presentación 2 eje los funciones de la publicidad en la sociedad
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Importancias de las RRPP
Importancias de las RRPPImportancias de las RRPP
Importancias de las RRPP
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2
 
Publicidadd
PublicidaddPublicidadd
Publicidadd
 
Jaime Pineda
Jaime PinedaJaime Pineda
Jaime Pineda
 
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
medios de comunicacion
medios de comunicacionmedios de comunicacion
medios de comunicacion
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Principales aportaciones teóricas desde la sociologia

  • 2. La publicidad es un fenómeno social muy rico y complejo, que está presente en nuestro día a día. Ésta representa el tiempo el tiempo actual, tanto estéticamente como en los papeles que se representan. Pero la publicidad no es sólo un reflejo de la sociedad, sino que tiene la capacidad de influir en sus actitudes; la publicidad canaliza los deseos y necesidades del consumidor y ofrece servicios y productos, revestidos de imágenes y sueños. La publicidad es portavoz de la modernidad; ésta aparece con la industrialización, y se transmite mediante carteles, periódicos etc. hasta que poco a poco se va acomodando a los nuevos medios (radio, tv., etc.). La publicidad además es un instrumento de consumo para adecuar la demanda a la oferta, y además supone una barrera de entrada al mercado.
  • 3. La sociología es el estudio científico de los seres humanos en sus relaciones unos con otros, de la vida social humana, de los grupos y de las sociedades. La labor de la sociología es ayudarnos a comprender el mundo y lo que puede que nos aguarde en el futuro. La sociología demuestra que es necesario utilizar un punto de vista más amplio para saber por qué somos como somos y por qué actuamos de la forma en que lo hacemos. Nos enseña que lo que consideramos natural, inevitable, bueno o verdadero, puede no serlo y que las "cosas dadas" de nuestra vida están influidas por fuerzas históricas y sociales. Los aportes al Marketing son el conocimiento de las costumbres, hábitos, estilos de vida y comportamientos de los consumidores y organizaciones, como parte de una sociedad. De esta forma el marketing toma estos conocimientos para determinar estrategias en la elaboración de productos-servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores de la forma más conveniente.
  • 4.
  • 5. El objetivo de la publicidad en la sociedad es cambiar las cosas, cambiar las opiniones y las acciones del público, cambiar lo que es, por lo que queremos que sea, cambiar y fortalecer el valor de una marca, cambiar las preferencias por productos o servicios que ofrecen otros, por la preferencia hacia los productos y servicios que ofrecemos nosotros. La publicidad debe valerse de tal objetivo, que impulsa a la sociedad a tomar ciertas decisiones y acciones y encaminarla a donde el publicista quiere que llegue; para cumplir con objetivos provechosos. Se evalúa la influencia de la publicidad en la sociedad, observando actitudes frente a esta y analizando la actitud del individuo; se argumenta que la publicidad es una fuerza positiva en la sociedad, y por lo tanto, tiene gran influencia en ella. Por lo cual se la utiliza como herramienta para introducir valores a una sociedad, entendiéndose como valores, a la fuente de normas que surgen de la inmersión en una cultura especifica. Los valores, en particular los culturales representan los sistemas de creencias subyacentes.
  • 6. En este caso el compromiso de la publicidad no solo sería reflejar valores sino también formar y establecerlos en la sociedad por medio de anuncios que apelan al sentido común de los individuos, unos a los sentimientos y otros a las emociones.