SlideShare una empresa de Scribd logo
Las razones financieras se pueden
clasificar en grupos como:
 Razones de liquidez
 Razones de rentabilidad
(Inversionistas)
 Razones de endeudamiento (Bancos)
 Razones de Rotación o actividad
PRINCIPALES RAZONES
FINANCIERAS
Razones de Liquidez
Razón circulante o corriente = Activo circulante
Pasivo a corto plazo(circulante)
Prueba del ácido = Activo circulante - Inventarios
Pasivo a corto plazo
= Índice de solvencia
Capital de trabajo = AC-PC (Capacidad de la empresa
de enfrentar imprevistos, aprovechar oportunidades o
crecer con recursos propios sin comprometer la liquidez)
Margen de seguridad = C. de T/ PC (mide el tamaño del
cap. De trabajo con respecto a su pasivo circulante)
Con el capital de trabajo somos capaces de volver a
liquidar nuestro pasivo?
RAZONES DE RENTABILIDAD
inversionistas
NOMBRE FÓRMULA QUÉ EXPLICA
Margen de ut. De Op.
(EBIT) (Earnings
before interested and
taxes)
EBIT/VENTAS Proporción obtenida después
de cubrir los costos vta. Y
gtos Op.
Margen de Ut. Neta UT. N/VENTAS Proporción de ut. Obtenida
después de cubrir c.vtas,
gtos.Op y financiamiento
Rendimiento sobre lo
Act. Totales (ROI)
Return on Investmen
UT. NETA/ACTIVOS Permite conocer la tasa de
rendimiento obtenida con los
activos invertidos
Rendimiento sobre el
capital(Return on
Equity) (ROE)
UT. NETA/CAPITAL Tasa de rendimiento
obtenida con la parte
aportada por los propietarios
Periodo de
recuperación
De la inversión
ACTIVOS /UT. NETA Número de años que tardaría
en recuperarse la inversión
Cobertura de Deuda PASIVOS/EBITDA
(Earnings before
interested and taxes,
Número de años que
tardaría en liquidar
sus pasivos
RAZONES DE
ENDEUDAMIENTO
NOMBRE FÓRMULA
Endeudamiento PT/AT Proporción de
activos financiados
con deuda
Apalancamiento
(estructura de
Capital)
PT/C Relación de la
deuda con relación
a la cantidad
proporcionada por
los propietarios
Cobertura
Financiera
EBIT/INTERESES La capacidad de
cubrir con la ut. De
op. El costo
financiero de la
deuda (ints.)
Cobertura efectiva EBITDA/INTERESE
S
La capacidad de
cubrir los intereses
con el flujo neto
RAZONES DE ROTACIÓN O ACTIVIDAD
NOMBRE FÓRMULA
Rotación de cuentas
por cobrar
(VENTAS A CRÉD. +
IVA) CTAS X COBRAR
# veces que las c x c se
convierten en ventas
En días 360/rot. de CXC Días en promedio
p/convertir a efvo. C x c
Rotación de inventarios COSTO DE VENTAS
INVENTARIOS
# VECES QUE LOS
INV. SE CONVIERTEN
EN VTAS.
360/rot. de inv.
Rotación de cuentas
por pagar
COSTO DE VENTAS
CUENTAS X PAGAR
Eficiencia en el uso de
crédito con proveedores
360/rot. de C X P Días tarda pago a prov.
 RAZONES DE ACTIVIDAD o de administración de activos
 Rotación de inventarios = Costo de Venta
Inventarios
(Velocidad en que la empresa convierte sus inv. en ventas)
Estudiarla a lo largo del tiempo y comparar con la industria
Periodo medio de cobro =Cuentas por cobrar x 360
Ventas
El valor se compara con el plazo de crédito 30,60 o + días
Rotación de los activos (# veces que el activo es capaz de generar
los ingresos
Rotación de Activos totales= Activos totalesVentas
Total de activos
Días de inventario = 365
 Rot inv
 Ciclo total de operación = días inventario + días cobro
 Rotación de cuentas por cobrar =
Venta neta a crédito
Cxc
promedio

 Días de cobro a clientes = 365
Rot cxc
Razones de rentabilidad y eficiencia
 Rotación de inventarios
 Margen de utilidad neta = Utilidad neta
Venta neta
 Rotación de activos = Venta Neta
Total activos promedio
 Rendimiento sobre activos = Utilidad Neta
(ROA) Activo total promedio
Rendimiento sobre el capital = Utilidad Neta
(ROE) Capital contable promedio
Razones de solvencia
 Razón de estabilidad = Pasivo total
Capital contable
 Cobertura de interés = Ut antes ISR e
intereses (UAFIR)
Gasto por interés
Palanca Financiera = Activo Total
promedio
Cap contable
promedio
Razones de flujo
 Razones de suficiencia en la
generación de flujo de efectivo:
Efectivo generado por la operación
Inversiones en activos + Pago de
pasivo a largo plazo + Dividendos
pagados
 Razones de eficiencia en la
generación de efectivo:
Efectivo generado por la
operación
Ventas
Razones de mercado
 Razón precio-utilidad =
 Valor de mercado de la acción
Utilidad por acción
 Yield del dividendo =
Dividendos por acción
Valor de mercado de la acción
YIELD
Término utilizado en finanzas, bancos,
títulos y valores financieros.
Nombre en inglés que expresa la
Rentabilidad de una Sociedad en Función
del Dividendo. Se obtiene como
la razón entre el dividendo y
la capitalización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
WILSON VELASTEGUI
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
Juan Carlos Fernández
 
Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !camila
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Marco Rivas
 
Mapa conceptual capital de trabajo
Mapa conceptual capital de trabajoMapa conceptual capital de trabajo
Mapa conceptual capital de trabajo
audiany7
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Gustavo Duarte
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vCarmen Hevia Medina
 
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financieraTema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Daniel Guerrero
 
Fundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzasFundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzas
bryan muñoz zanabria
 
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
EgdaliCadena
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
PAUL CHICOLEMA
 
Tema 2.2 formas de presentación del estado de situación financiera
Tema 2.2 formas de presentación del estado de situación financieraTema 2.2 formas de presentación del estado de situación financiera
Tema 2.2 formas de presentación del estado de situación financiera
Daniel Guerrero
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
Kevin De Madariaga Soto
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financierosluolsa
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
 
Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Mapa conceptual capital de trabajo
Mapa conceptual capital de trabajoMapa conceptual capital de trabajo
Mapa conceptual capital de trabajo
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez v
 
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financieraTema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
 
Fundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzasFundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzas
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
 
Tema 2.2 formas de presentación del estado de situación financiera
Tema 2.2 formas de presentación del estado de situación financieraTema 2.2 formas de presentación del estado de situación financiera
Tema 2.2 formas de presentación del estado de situación financiera
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROI
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 

Destacado

Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Dianet Rocio Segura Diaz
 
razones financieras
razones financierasrazones financieras
razones financieras
1540
 
Analisis de razones financieras
Analisis de razones financierasAnalisis de razones financieras
Analisis de razones financieras
Tecnologia Chapina
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Oscar López Regalado
 
Tablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financierosTablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financierosSolfin
 

Destacado (6)

Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
 
razones financieras
razones financierasrazones financieras
razones financieras
 
Analisis de razones financieras
Analisis de razones financierasAnalisis de razones financieras
Analisis de razones financieras
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERASANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
 
Tablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financierosTablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financieros
 

Similar a Principales razones financieras administracion fanaciera

Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financierasLuis Yayo
 
1.finanzas gerenciales
1.finanzas gerenciales1.finanzas gerenciales
1.finanzas gerencialesvlady2511
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónLuis Carlos
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
LISSETTE GABRIELA MALDONADO NIÑO
 
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.pptUCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
ESTHERMARIUXISARCOST
 
Estados y Reportes financieros
Estados y Reportes financierosEstados y Reportes financieros
Estados y Reportes financieros
Eddy Lajara
 
Razones financieras largo tipo análisis de la inf fin
Razones financieras largo tipo análisis de la inf finRazones financieras largo tipo análisis de la inf fin
Razones financieras largo tipo análisis de la inf fin313Mireya
 
Finanzas de la empresa
Finanzas de la empresaFinanzas de la empresa
Finanzas de la empresa
elprofemilagreno
 
Finanzas de la empresa
Finanzas de la empresaFinanzas de la empresa
Finanzas de la empresa
elprofemilagreno
 
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERACONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERABetzaidagonzalez15
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financieraanonimo1808
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Videoconferencias UTPL
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Aula Empresa
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Kike Uresti Treviño
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
josejesuss
 
Finanzas Corporativas
Finanzas CorporativasFinanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
mglogistica2011
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
0103130157
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
Luis Carlos
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
Luciano Acuña
 

Similar a Principales razones financieras administracion fanaciera (20)

Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
1.finanzas gerenciales
1.finanzas gerenciales1.finanzas gerenciales
1.finanzas gerenciales
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.pptUCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
 
Estados y Reportes financieros
Estados y Reportes financierosEstados y Reportes financieros
Estados y Reportes financieros
 
INDICADORES FINANCIERO
INDICADORES FINANCIEROINDICADORES FINANCIERO
INDICADORES FINANCIERO
 
Razones financieras largo tipo análisis de la inf fin
Razones financieras largo tipo análisis de la inf finRazones financieras largo tipo análisis de la inf fin
Razones financieras largo tipo análisis de la inf fin
 
Finanzas de la empresa
Finanzas de la empresaFinanzas de la empresa
Finanzas de la empresa
 
Finanzas de la empresa
Finanzas de la empresaFinanzas de la empresa
Finanzas de la empresa
 
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERACONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Finanzas Corporativas
Finanzas CorporativasFinanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Principales razones financieras administracion fanaciera

  • 1. Las razones financieras se pueden clasificar en grupos como:  Razones de liquidez  Razones de rentabilidad (Inversionistas)  Razones de endeudamiento (Bancos)  Razones de Rotación o actividad
  • 2. PRINCIPALES RAZONES FINANCIERAS Razones de Liquidez Razón circulante o corriente = Activo circulante Pasivo a corto plazo(circulante) Prueba del ácido = Activo circulante - Inventarios Pasivo a corto plazo = Índice de solvencia Capital de trabajo = AC-PC (Capacidad de la empresa de enfrentar imprevistos, aprovechar oportunidades o crecer con recursos propios sin comprometer la liquidez) Margen de seguridad = C. de T/ PC (mide el tamaño del cap. De trabajo con respecto a su pasivo circulante) Con el capital de trabajo somos capaces de volver a liquidar nuestro pasivo?
  • 3. RAZONES DE RENTABILIDAD inversionistas NOMBRE FÓRMULA QUÉ EXPLICA Margen de ut. De Op. (EBIT) (Earnings before interested and taxes) EBIT/VENTAS Proporción obtenida después de cubrir los costos vta. Y gtos Op. Margen de Ut. Neta UT. N/VENTAS Proporción de ut. Obtenida después de cubrir c.vtas, gtos.Op y financiamiento Rendimiento sobre lo Act. Totales (ROI) Return on Investmen UT. NETA/ACTIVOS Permite conocer la tasa de rendimiento obtenida con los activos invertidos Rendimiento sobre el capital(Return on Equity) (ROE) UT. NETA/CAPITAL Tasa de rendimiento obtenida con la parte aportada por los propietarios Periodo de recuperación De la inversión ACTIVOS /UT. NETA Número de años que tardaría en recuperarse la inversión Cobertura de Deuda PASIVOS/EBITDA (Earnings before interested and taxes, Número de años que tardaría en liquidar sus pasivos
  • 4. RAZONES DE ENDEUDAMIENTO NOMBRE FÓRMULA Endeudamiento PT/AT Proporción de activos financiados con deuda Apalancamiento (estructura de Capital) PT/C Relación de la deuda con relación a la cantidad proporcionada por los propietarios Cobertura Financiera EBIT/INTERESES La capacidad de cubrir con la ut. De op. El costo financiero de la deuda (ints.) Cobertura efectiva EBITDA/INTERESE S La capacidad de cubrir los intereses con el flujo neto
  • 5. RAZONES DE ROTACIÓN O ACTIVIDAD NOMBRE FÓRMULA Rotación de cuentas por cobrar (VENTAS A CRÉD. + IVA) CTAS X COBRAR # veces que las c x c se convierten en ventas En días 360/rot. de CXC Días en promedio p/convertir a efvo. C x c Rotación de inventarios COSTO DE VENTAS INVENTARIOS # VECES QUE LOS INV. SE CONVIERTEN EN VTAS. 360/rot. de inv. Rotación de cuentas por pagar COSTO DE VENTAS CUENTAS X PAGAR Eficiencia en el uso de crédito con proveedores 360/rot. de C X P Días tarda pago a prov.
  • 6.  RAZONES DE ACTIVIDAD o de administración de activos  Rotación de inventarios = Costo de Venta Inventarios (Velocidad en que la empresa convierte sus inv. en ventas) Estudiarla a lo largo del tiempo y comparar con la industria Periodo medio de cobro =Cuentas por cobrar x 360 Ventas El valor se compara con el plazo de crédito 30,60 o + días Rotación de los activos (# veces que el activo es capaz de generar los ingresos Rotación de Activos totales= Activos totalesVentas Total de activos Días de inventario = 365  Rot inv  Ciclo total de operación = días inventario + días cobro
  • 7.  Rotación de cuentas por cobrar = Venta neta a crédito Cxc promedio   Días de cobro a clientes = 365 Rot cxc
  • 8. Razones de rentabilidad y eficiencia  Rotación de inventarios  Margen de utilidad neta = Utilidad neta Venta neta  Rotación de activos = Venta Neta Total activos promedio  Rendimiento sobre activos = Utilidad Neta (ROA) Activo total promedio Rendimiento sobre el capital = Utilidad Neta (ROE) Capital contable promedio
  • 9. Razones de solvencia  Razón de estabilidad = Pasivo total Capital contable  Cobertura de interés = Ut antes ISR e intereses (UAFIR) Gasto por interés Palanca Financiera = Activo Total promedio Cap contable promedio
  • 10. Razones de flujo  Razones de suficiencia en la generación de flujo de efectivo: Efectivo generado por la operación Inversiones en activos + Pago de pasivo a largo plazo + Dividendos pagados  Razones de eficiencia en la generación de efectivo: Efectivo generado por la operación Ventas
  • 11. Razones de mercado  Razón precio-utilidad =  Valor de mercado de la acción Utilidad por acción  Yield del dividendo = Dividendos por acción Valor de mercado de la acción YIELD Término utilizado en finanzas, bancos, títulos y valores financieros. Nombre en inglés que expresa la Rentabilidad de una Sociedad en Función del Dividendo. Se obtiene como la razón entre el dividendo y la capitalización.