SlideShare una empresa de Scribd logo
Los bioelementos o elementos
biogénicos son los que forman parte
de los seres vivos, aunque en
proporciones muy variables y a
menudo pequeñísimas. Se han
identificado algo más de setenta
bioelementos, casi todos ellos
estables. Lo significativo no es el tipo
de elementos presentes en la materia
viva, sino la proporción en que se
encuentra cada uno de ellos. Todos
son importantes y vivos.
Es la sustancia química más abundante en la materia viva. El agua se
encuentra en la materia viva en tres formas:
-Agua circulante (sangre, savia)
-Agua intersticial (entre las células, tejido conjuntivo)
-Agua intracelular (cito sol e interior de los orgánulos celulares)
PROPIEDADES Y FUNCIONES DEL AGUA
• Poder disolvente.
Debido a la polaridad de su molécula, el agua se puede interponer entre los
iones de las redes cristalinas de los compuestos iónicos.
• Debido a la existencia de puentes de hidrógeno.
Estado líquido del agua a temperatura ambiente. Gracias a esto el agua actúa
como medio de transporte de las sustancias, como función de amortiguación
mecánica y como líquido lubricante.
Éstas intervienen en la regulación de la actividad enzimática y
biológica, de la presión osmótica y del pH en los medios biológicos;
generan potenciales eléctricos y mantienen la salinidad.
FUNCIONES DE LAS SALES MINERALES:
• Constitución de estructuras de sostén y protección duras.
• Funciones fisiológicas y bioquímicas.
• Sistemas tampón.
• Mantenimiento de concentraciones osmóticas adecuadas.
Los procesos biológicos dependientes de la concentración de soluto
en agua se denominan osmóticos y tienen lugar cuando dos
disoluciones de diferente concentración separadas por una
membrana semipermeable que no deja pasar el soluto pero sí el
disolvente.
Se llama lípidos a un conjunto de
moléculas orgánicas, la mayoría
biomoléculas, compuestas
principalmente por carbono e
hidrógeno y en menor medida
oxígeno, aunque también pueden
contener fósforo, azufre y nitrógeno.
Tienen como característica principal
ser insolubles en agua y sí en
disolventes orgánicos como el
benceno.
Se clasifican, de forma general, en Holo proteínas y
Heteroproteinas según estén formadas
respectivamente sólo por aminoácidos o bien por
aminoácidos más otras moléculas o elementos
adicionales no aminoaciditos.
-Son también conocidos
como hidratos de carbono,
glúcidos o azúcares
Los carbohidratos pueden
clasificarse en:
SIMPLES
-Monosacáridos
-Disacáridos
-Oligosacáridos
COMPLEJOS
-Polisacáridos
-Función de reserva
-Función estructural
Una vez ingeridos, los carbohidratos se hidrolizan a glucosa, la sustancia
más simple. La glucosa es de suma importancia para el correcto
funcionamiento del sistema nervioso central (SNC) Diariamente, nuestro
cerebro consume más o menos 100 g. de glucosa, cuando estamos en
ayuno, SNC recurre a los cuerpos cetónicos que existen en bajas
concentraciones, es por eso que en condiciones de hipoglucemia
podemos sentirnos mareados o cansados.
Los ácidos nucleicos son las biomoléculas
portadoras de la información genética. Tienen
una estructura polimérica, lineal, cuyos
monómeros son los nucleótidos. El grado de
polimerización puede llegar a ser altísimo, con
moléculas constituidas por centenares de
millones de nucleótidos en una sola estructura
covalente. De la misma manera que las
proteínas son polímeros lineales aperiódicos de
aminoácidos, los ácidos nucleicos lo son de
nucleótidos.
El ADN es el portador de la información genética, se puede
decir por tanto, que los genes están compuestos por ADN.
El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula
más compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos
contiene la información necesaria para poder controlar el
metabolismo un ser vivo. El ADN es el lugar donde reside la
información genética de un ser vivo.
El Ácido Ribonucleico está
constituido por la unión de
nucleótidos formados por
una pentosa, la Ribosa,
una base nitrogenada, que
son Adenina, Guanina,
Citosina y Uracilo. No
aparece la Timina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomoleculas organicas.
Biomoleculas organicas. Biomoleculas organicas.
Biomoleculas organicas.
BryanMuoz33
 
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidosBiomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
MargaritaSatama
 
Biomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Biomoleculas orgánicas por Ivanova MaitaBiomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Biomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Ivy Rocio
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
PedroMacas6
 
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidosBiomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
JazminNavarrete1
 
La celula y su funcion fisio tema 2
La celula y su funcion fisio tema 2La celula y su funcion fisio tema 2
La celula y su funcion fisio tema 2
PaolaLizeth7
 
Las biomoleculas unidad 1 de biologia
Las biomoleculas unidad 1 de biologiaLas biomoleculas unidad 1 de biologia
Las biomoleculas unidad 1 de biologia
Maelcarmona
 
Biomoléculas expo
Biomoléculas expoBiomoléculas expo
Biomoléculas expo
Patricio Cartuche
 
Introducción a las biomoléculas
Introducción a las biomoléculasIntroducción a las biomoléculas
Introducción a las biomoléculas
elizabethbanchon
 
Fosfolipidos (autoguardado)
Fosfolipidos (autoguardado)Fosfolipidos (autoguardado)
Fosfolipidos (autoguardado)
Brick Owen Rios
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Lipidos[2]
Lipidos[2]Lipidos[2]
Lipidos[2]
Yeyii
 
Lipidos[2]
Lipidos[2]Lipidos[2]
Lipidos[2]
Yeyii
 
Los Fosfolípidos
Los Fosfolípidos Los Fosfolípidos
Los Fosfolípidos
namelink
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
silviacuezzo
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Abimael Morales
 
DIAPOSITIVA CELULA
DIAPOSITIVA  CELULADIAPOSITIVA  CELULA
DIAPOSITIVA CELULA
Paula Andrea Pradilla
 
Integración metabólica
Integración metabólicaIntegración metabólica
Integración metabólica
KeeReen Ledger
 

La actualidad más candente (18)

Biomoleculas organicas.
Biomoleculas organicas. Biomoleculas organicas.
Biomoleculas organicas.
 
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidosBiomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
 
Biomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Biomoleculas orgánicas por Ivanova MaitaBiomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Biomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidosBiomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
 
La celula y su funcion fisio tema 2
La celula y su funcion fisio tema 2La celula y su funcion fisio tema 2
La celula y su funcion fisio tema 2
 
Las biomoleculas unidad 1 de biologia
Las biomoleculas unidad 1 de biologiaLas biomoleculas unidad 1 de biologia
Las biomoleculas unidad 1 de biologia
 
Biomoléculas expo
Biomoléculas expoBiomoléculas expo
Biomoléculas expo
 
Introducción a las biomoléculas
Introducción a las biomoléculasIntroducción a las biomoléculas
Introducción a las biomoléculas
 
Fosfolipidos (autoguardado)
Fosfolipidos (autoguardado)Fosfolipidos (autoguardado)
Fosfolipidos (autoguardado)
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Lipidos[2]
Lipidos[2]Lipidos[2]
Lipidos[2]
 
Lipidos[2]
Lipidos[2]Lipidos[2]
Lipidos[2]
 
Los Fosfolípidos
Los Fosfolípidos Los Fosfolípidos
Los Fosfolípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
DIAPOSITIVA CELULA
DIAPOSITIVA  CELULADIAPOSITIVA  CELULA
DIAPOSITIVA CELULA
 
Integración metabólica
Integración metabólicaIntegración metabólica
Integración metabólica
 

Destacado

ใบงานท 9 -16
ใบงานท   9 -16ใบงานท   9 -16
ใบงานท 9 -16noeiinoii
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Claudia López
 
Uloga učitelja u realiziranju rasprave među učenicima
Uloga učitelja u realiziranju rasprave među učenicimaUloga učitelja u realiziranju rasprave među učenicima
Uloga učitelja u realiziranju rasprave među učenicima
maja999
 
06 e
06 e06 e
06 e
noeiinoii
 
Joey cv 2016!!!!!
Joey cv 2016!!!!!Joey cv 2016!!!!!
Joey cv 2016!!!!!
Joey Faassen
 
Policía nacional
Policía nacionalPolicía nacional
Policía nacional
lilianamoreno99
 
macro_mini_thesis
macro_mini_thesismacro_mini_thesis
macro_mini_thesis
Sebastian Flennerhag
 
Advantages of single life
Advantages of single lifeAdvantages of single life
Advantages of single life
Muhtasim Turno
 
Donde esta la franja amarilla.
Donde esta la franja amarilla.Donde esta la franja amarilla.
Donde esta la franja amarilla.
DIEGO FERNANDO ACEVEDO LEON
 
Credible chhattisgarh
Credible chhattisgarhCredible chhattisgarh
Credible chhattisgarh
ravindersahur
 
Odam: Open Data, Access and Mining
Odam: Open Data, Access and MiningOdam: Open Data, Access and Mining
Odam: Open Data, Access and Mining
Daniel JACOB
 
Gabriela pachecoweek8 assignment9
Gabriela pachecoweek8 assignment9Gabriela pachecoweek8 assignment9
Gabriela pachecoweek8 assignment9
Gabriela Pacheco Diaz
 

Destacado (13)

ใบงานท 9 -16
ใบงานท   9 -16ใบงานท   9 -16
ใบงานท 9 -16
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Uloga učitelja u realiziranju rasprave među učenicima
Uloga učitelja u realiziranju rasprave među učenicimaUloga učitelja u realiziranju rasprave među učenicima
Uloga učitelja u realiziranju rasprave među učenicima
 
06 e
06 e06 e
06 e
 
00123
0012300123
00123
 
Joey cv 2016!!!!!
Joey cv 2016!!!!!Joey cv 2016!!!!!
Joey cv 2016!!!!!
 
Policía nacional
Policía nacionalPolicía nacional
Policía nacional
 
macro_mini_thesis
macro_mini_thesismacro_mini_thesis
macro_mini_thesis
 
Advantages of single life
Advantages of single lifeAdvantages of single life
Advantages of single life
 
Donde esta la franja amarilla.
Donde esta la franja amarilla.Donde esta la franja amarilla.
Donde esta la franja amarilla.
 
Credible chhattisgarh
Credible chhattisgarhCredible chhattisgarh
Credible chhattisgarh
 
Odam: Open Data, Access and Mining
Odam: Open Data, Access and MiningOdam: Open Data, Access and Mining
Odam: Open Data, Access and Mining
 
Gabriela pachecoweek8 assignment9
Gabriela pachecoweek8 assignment9Gabriela pachecoweek8 assignment9
Gabriela pachecoweek8 assignment9
 

Similar a Principio de-las-biomoleculas-b

Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Daniel Coronado
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Mark Ponce
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Raul Dominguez
 
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnnBioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Jovani Cor
 
Bioquimica primer parcial
Bioquimica primer parcialBioquimica primer parcial
Bioquimica primer parcial
Veronica Cada Rivera
 
Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)
Rosario Guerra
 
Componentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia vivaComponentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia viva
David Alva
 
Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.
daniela210795
 
Biología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNYBiología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNY
Luis Bravo
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
Daniela Alvarado
 
bioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptxbioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptx
JohannSarzuri
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
Angie Fuenmayor Guerrero 2A
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
jessicaquinchiguango
 
composicion quimica del ser humano.pptx
composicion quimica del ser humano.pptxcomposicion quimica del ser humano.pptx
composicion quimica del ser humano.pptx
bladimirocastaeda
 
Biologia agua
Biologia aguaBiologia agua
Componentes químicos de la célula. Biologia(4).pptx
Componentes químicos de la célula. Biologia(4).pptxComponentes químicos de la célula. Biologia(4).pptx
Componentes químicos de la célula. Biologia(4).pptx
juanreb
 
SEGUNDA CLASE BIOLOGÍA GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.ppt
SEGUNDA CLASE BIOLOGÍA  GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.pptSEGUNDA CLASE BIOLOGÍA  GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.ppt
SEGUNDA CLASE BIOLOGÍA GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.ppt
DIANAALEXANDRANOVOAC1
 
2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas
virchou
 
Macromoléculas 3 biol.pptx
Macromoléculas 3 biol.pptxMacromoléculas 3 biol.pptx
Macromoléculas 3 biol.pptx
maria eugenia muñoz
 

Similar a Principio de-las-biomoleculas-b (20)

Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnnBioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
 
Bioquimica primer parcial
Bioquimica primer parcialBioquimica primer parcial
Bioquimica primer parcial
 
Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)
 
Componentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia vivaComponentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia viva
 
Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.
 
Biología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNYBiología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNY
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
bioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptxbioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptx
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
 
composicion quimica del ser humano.pptx
composicion quimica del ser humano.pptxcomposicion quimica del ser humano.pptx
composicion quimica del ser humano.pptx
 
Biologia agua
Biologia aguaBiologia agua
Biologia agua
 
Componentes químicos de la célula. Biologia(4).pptx
Componentes químicos de la célula. Biologia(4).pptxComponentes químicos de la célula. Biologia(4).pptx
Componentes químicos de la célula. Biologia(4).pptx
 
SEGUNDA CLASE BIOLOGÍA GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.ppt
SEGUNDA CLASE BIOLOGÍA  GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.pptSEGUNDA CLASE BIOLOGÍA  GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.ppt
SEGUNDA CLASE BIOLOGÍA GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.ppt
 
2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas
 
Macromoléculas 3 biol.pptx
Macromoléculas 3 biol.pptxMacromoléculas 3 biol.pptx
Macromoléculas 3 biol.pptx
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Principio de-las-biomoleculas-b

  • 1.
  • 2. Los bioelementos o elementos biogénicos son los que forman parte de los seres vivos, aunque en proporciones muy variables y a menudo pequeñísimas. Se han identificado algo más de setenta bioelementos, casi todos ellos estables. Lo significativo no es el tipo de elementos presentes en la materia viva, sino la proporción en que se encuentra cada uno de ellos. Todos son importantes y vivos.
  • 3.
  • 4. Es la sustancia química más abundante en la materia viva. El agua se encuentra en la materia viva en tres formas: -Agua circulante (sangre, savia) -Agua intersticial (entre las células, tejido conjuntivo) -Agua intracelular (cito sol e interior de los orgánulos celulares) PROPIEDADES Y FUNCIONES DEL AGUA • Poder disolvente. Debido a la polaridad de su molécula, el agua se puede interponer entre los iones de las redes cristalinas de los compuestos iónicos. • Debido a la existencia de puentes de hidrógeno. Estado líquido del agua a temperatura ambiente. Gracias a esto el agua actúa como medio de transporte de las sustancias, como función de amortiguación mecánica y como líquido lubricante.
  • 5. Éstas intervienen en la regulación de la actividad enzimática y biológica, de la presión osmótica y del pH en los medios biológicos; generan potenciales eléctricos y mantienen la salinidad. FUNCIONES DE LAS SALES MINERALES: • Constitución de estructuras de sostén y protección duras. • Funciones fisiológicas y bioquímicas. • Sistemas tampón. • Mantenimiento de concentraciones osmóticas adecuadas. Los procesos biológicos dependientes de la concentración de soluto en agua se denominan osmóticos y tienen lugar cuando dos disoluciones de diferente concentración separadas por una membrana semipermeable que no deja pasar el soluto pero sí el disolvente.
  • 6.
  • 7. Se llama lípidos a un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal ser insolubles en agua y sí en disolventes orgánicos como el benceno.
  • 8. Se clasifican, de forma general, en Holo proteínas y Heteroproteinas según estén formadas respectivamente sólo por aminoácidos o bien por aminoácidos más otras moléculas o elementos adicionales no aminoaciditos.
  • 9. -Son también conocidos como hidratos de carbono, glúcidos o azúcares Los carbohidratos pueden clasificarse en: SIMPLES -Monosacáridos -Disacáridos -Oligosacáridos COMPLEJOS -Polisacáridos -Función de reserva -Función estructural
  • 10. Una vez ingeridos, los carbohidratos se hidrolizan a glucosa, la sustancia más simple. La glucosa es de suma importancia para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central (SNC) Diariamente, nuestro cerebro consume más o menos 100 g. de glucosa, cuando estamos en ayuno, SNC recurre a los cuerpos cetónicos que existen en bajas concentraciones, es por eso que en condiciones de hipoglucemia podemos sentirnos mareados o cansados.
  • 11. Los ácidos nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Tienen una estructura polimérica, lineal, cuyos monómeros son los nucleótidos. El grado de polimerización puede llegar a ser altísimo, con moléculas constituidas por centenares de millones de nucleótidos en una sola estructura covalente. De la misma manera que las proteínas son polímeros lineales aperiódicos de aminoácidos, los ácidos nucleicos lo son de nucleótidos.
  • 12. El ADN es el portador de la información genética, se puede decir por tanto, que los genes están compuestos por ADN. El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo un ser vivo. El ADN es el lugar donde reside la información genética de un ser vivo.
  • 13. El Ácido Ribonucleico está constituido por la unión de nucleótidos formados por una pentosa, la Ribosa, una base nitrogenada, que son Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo. No aparece la Timina.