SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA
    BIOMOLÉCULAS
(Las moléculas de la vida)




                   M. en C. Josué Y. García Meza.
BIOMOLÉCULAS




Moléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno y
oxígeno, participan en las funciones metabólicas,
estructurales y anatómicas de las células de todo ser vivo,
es decir, de ellas nos conformamos¡¡¡

Las biomoléculas se dividen en:

Prótidos                  (Proteínas)
Lípidos                   (Grasas)
Carbohidratos             (Azúcares)
Ácidos nucléicos          (ADN y ARN)
Proteínas
Proteínas


Prótidos:

Componentes estructurales mas abundantes en las células,
representan cerca del 50% del peso seco de ellas.

Proteína, del griego protos (lo primero), constituidas de C,
O, H, N y casi todas de S, algunas más de P, Fe, Zn, Cu, entre
otros.

Se componen de unidades denominadas aminoácidos
(AA), de los cuales existen 20 diferentes, mismos que se
diferencian a partir de sus grupos radicales (R).
Proteínas   AA + AA
Proteínas… AA         2 partes




Cada AA que compone a las proteínas está conformado
de un grupo amino (-NH3 , es una base), un grupo
carboxilo (-COOH, es un ácido) y el grupo R, que le
confiere características físicas y químicas particulares.
Proteínas     Dipéptido




   Enlace peptídico
Proteínas   Polipéptido




                Colágeno
Proteínas… Niveles estructurales
Proteínas… Enzimas
Proteínas… en la vida diaria




PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL
Proteínas… Funciones




Estructurales y hormonales



                                                 Contráctiles




      Enzimáticas                              Defensa, transporte
Lípidos
Lípidos



Lípidos:

Del griego lipos (grasa), son un grupo muy variado de
biomoléculas que contienen un número mayor de
átomos de hidrógeno que de oxígeno.

Los lípidos son una clase heterogénea que incluye grupos
emparentados químicamente y otros cuya estructura
difiere por completo.
Lípidos

  La característica común a todos ellos es la solubilidad en
  compuestos no polares (éter, cloroformo, benceno,
  alcohol), y la insolubilidad en agua y solventes acuosos
  (hidrofóbicos).           Cadenas de max. 36 atm. de C + -COOH

            Simples           Ac. grasos saturados           enlaces simples
           (Grasas neutras    Ac. grasos NO sat.       Uno o mas enlaces dobles
           o triglicéridos)
                              Tienen una estructura de 4 anillos de C.
           Asociados          Esteroides, Colesterol, testosterona,
Lípidos
                              progesterona (Hormonas Sexuales)

           Compuestos         Fosfolípidos (cadenas)        Membrana celular

                               Ac. grasos unidos a alcoholes de cadena
           Ceras               larga. Presentes en Cutícula de hojas, plumas
                               de aves y ceras de las abejas.
Lípidos




Ácidos grasos saturados




                                Ácidos grasos NO saturados
Lípidos


Ceras: están muy saturadas
por hidrógenos, por lo que su
estado es sólido a temperatura
ambiente.




                                     Fosfolípidos: poseen un grupo
                                     fosfato, que le da propiedades
                                     hidrofílicas (afinidad por el agua)
                                     y un ácido graso que le da
                                     propiedades hidrofóbicas (repelen
                                     el agua).
Lípidos… Fosfolípidos




Importantes en la formación de la membrana celular
Ácidos Nucléicos



Ácidos Nucléicos:

Se dividen en ácido desoxirribonucléico (ADN) y ácido
ribonucléico (ARN).

Ambas moléculas tienen como función principal
almacenar y transmitir por diferentes medios la
información genética de generación en generación.

Se componen de subunidades repetidas unidas por
enlaces fosfodiéster denominadas nucleótidos, y se
componen de un grupo fosfato, un carbohidrato
(azúcar de cinco carbonos) y una base nitrogenada.
Ácidos Nucléicos



Del latín nucleus (parte central de un fruto) son el grupo
de biomoléculas descubiertas por biólogo y médico suizo
Johannes Friedrich Miescher en 1869 que almacenan la
información hereditaria, y que en ese entonces, extrajo
del núcleo de los glóbulos blancos e identificó como
moléculas ricas en fosfato a las cuales denominó
“nucleínas”.
Ácidos Nucléicos




Pero fue gracias a Francis
Harry Compton Crick y a
James     Dewey       Watson,
quienes en 1953 descubrieron
la estructura molecular del
ADN y su importancia en su
transferencia en la materia
viva, motivo por el cual junto
con Maurice Wilkins, fueron
galardonados con el Premio
Novel de Medicina en 1962.
Ácidos Nucléicos
Ácidos Nucléicos
Ácidos Nucléicos
Ácidos Nucléicos
Ácidos Nucléicos




Gracias ¡¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomoleculas organicas karen lopez
Biomoleculas organicas   karen lopezBiomoleculas organicas   karen lopez
Biomoleculas organicas karen lopez
KAREN LOPEZ
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
quezadaana91
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
Priscila Gamboa
 
Univeralidad Moleculas Organicas
Univeralidad Moleculas OrganicasUniveralidad Moleculas Organicas
Univeralidad Moleculas Organicasrommis
 
Biologia Macromoleculas
Biologia MacromoleculasBiologia Macromoleculas
Biologia MacromoleculasCarlos Aguirre
 
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Gerardo Tovar
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
guestf89b90c
 
Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos NAYELI494
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
Ramiro Chavero Perez
 
Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
Suxyer
 
Diapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasDiapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasIsela Moreno
 
Teoria biomoleculas
Teoria biomoleculasTeoria biomoleculas
Teoria biomoleculas
analiaimar2
 
1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas
Monica Villalobos
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularLiz Suarez
 
Clase macromoleculas
Clase macromoleculasClase macromoleculas
Clase macromoleculas
Aluc7
 

La actualidad más candente (20)

Biomoleculas organicas karen lopez
Biomoleculas organicas   karen lopezBiomoleculas organicas   karen lopez
Biomoleculas organicas karen lopez
 
Los lípidos-Biología
Los lípidos-BiologíaLos lípidos-Biología
Los lípidos-Biología
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
 
biologia biomoleculas organicas
biologia biomoleculas organicasbiologia biomoleculas organicas
biologia biomoleculas organicas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Univeralidad Moleculas Organicas
Univeralidad Moleculas OrganicasUniveralidad Moleculas Organicas
Univeralidad Moleculas Organicas
 
Biologia Macromoleculas
Biologia MacromoleculasBiologia Macromoleculas
Biologia Macromoleculas
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
 
Diapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasDiapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculas
 
Teoria biomoleculas
Teoria biomoleculasTeoria biomoleculas
Teoria biomoleculas
 
1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
 
Clase macromoleculas
Clase macromoleculasClase macromoleculas
Clase macromoleculas
 

Destacado

Biomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas CarbohidratosBiomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas Carbohidratos
dario ibarra
 
Guía de lípidos exposicion
Guía de lípidos   exposicionGuía de lípidos   exposicion
Guía de lípidos exposicion
Sara Villarroel
 
Lipidos exposicion
Lipidos exposicionLipidos exposicion
Lipidos exposicion
ericandrea0119
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
Felipe Riveroll Aguirre
 
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (6)

Biomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas CarbohidratosBiomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas Carbohidratos
 
Guía de lípidos exposicion
Guía de lípidos   exposicionGuía de lípidos   exposicion
Guía de lípidos exposicion
 
Lipidos exposicion
Lipidos exposicionLipidos exposicion
Lipidos exposicion
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
 
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
 

Similar a Biomoléculas

Niveles de la organizacion de los seres vivos
Niveles de la organizacion de los seres vivosNiveles de la organizacion de los seres vivos
Niveles de la organizacion de los seres vivos
Milena98
 
Tema 1. sustancias químicas de la materia viva
Tema 1. sustancias químicas de la materia vivaTema 1. sustancias químicas de la materia viva
Tema 1. sustancias químicas de la materia vivaHerlyn
 
Lipido conceptos quimicos y cientificos
Lipido conceptos  quimicos y cientificosLipido conceptos  quimicos y cientificos
Lipido conceptos quimicos y cientificos
Nriique
 
Tema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculasTema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculas
ProtoProfes
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosRaúl Gregg
 
Biomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermeríaBiomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermería
carolina
 
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
loveslipknot
 
Organica iii. lípidos
Organica iii.  lípidosOrganica iii.  lípidos
Organica iii. lípidos
sandano
 
3. los lípidos
3. los lípidos3. los lípidos
3. los lípidos
home
 
Moleculas orgánicas (Prt.2).pptx
Moleculas orgánicas (Prt.2).pptxMoleculas orgánicas (Prt.2).pptx
Moleculas orgánicas (Prt.2).pptx
gersonroman5
 
biomoleculas-i.pdf
biomoleculas-i.pdfbiomoleculas-i.pdf
biomoleculas-i.pdf
LuuuLagos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Harold Caicedo
 
Johanna[1]
Johanna[1]Johanna[1]
Johanna[1]
Johannapatin
 
UF1 Los seres vivos: composición y función
UF1 Los seres vivos: composición y función UF1 Los seres vivos: composición y función
UF1 Los seres vivos: composición y función
Mónica
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
Argentino_Estudioso
 
biomel (1).pptx
biomel (1).pptxbiomel (1).pptx
biomel (1).pptx
edua7
 

Similar a Biomoléculas (20)

Niveles de la organizacion de los seres vivos
Niveles de la organizacion de los seres vivosNiveles de la organizacion de los seres vivos
Niveles de la organizacion de los seres vivos
 
Tema 1. sustancias químicas de la materia viva
Tema 1. sustancias químicas de la materia vivaTema 1. sustancias químicas de la materia viva
Tema 1. sustancias químicas de la materia viva
 
Lipido conceptos quimicos y cientificos
Lipido conceptos  quimicos y cientificosLipido conceptos  quimicos y cientificos
Lipido conceptos quimicos y cientificos
 
Tema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculasTema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
 
Biomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermeríaBiomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermería
 
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
 
Organica iii. lípidos
Organica iii.  lípidosOrganica iii.  lípidos
Organica iii. lípidos
 
3. los lípidos
3. los lípidos3. los lípidos
3. los lípidos
 
Moleculas orgánicas (Prt.2).pptx
Moleculas orgánicas (Prt.2).pptxMoleculas orgánicas (Prt.2).pptx
Moleculas orgánicas (Prt.2).pptx
 
Moléculas orgánicas
Moléculas orgánicasMoléculas orgánicas
Moléculas orgánicas
 
Bioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica VásquezBioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica Vásquez
 
biomoleculas-i.pdf
biomoleculas-i.pdfbiomoleculas-i.pdf
biomoleculas-i.pdf
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Johanna[1]
Johanna[1]Johanna[1]
Johanna[1]
 
UF1 Los seres vivos: composición y función
UF1 Los seres vivos: composición y función UF1 Los seres vivos: composición y función
UF1 Los seres vivos: composición y función
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
 
biomel (1).pptx
biomel (1).pptxbiomel (1).pptx
biomel (1).pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Biomoléculas

  • 1. BIOLOGÍA BIOMOLÉCULAS (Las moléculas de la vida) M. en C. Josué Y. García Meza.
  • 2. BIOMOLÉCULAS Moléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno, participan en las funciones metabólicas, estructurales y anatómicas de las células de todo ser vivo, es decir, de ellas nos conformamos¡¡¡ Las biomoléculas se dividen en: Prótidos (Proteínas) Lípidos (Grasas) Carbohidratos (Azúcares) Ácidos nucléicos (ADN y ARN)
  • 4. Proteínas Prótidos: Componentes estructurales mas abundantes en las células, representan cerca del 50% del peso seco de ellas. Proteína, del griego protos (lo primero), constituidas de C, O, H, N y casi todas de S, algunas más de P, Fe, Zn, Cu, entre otros. Se componen de unidades denominadas aminoácidos (AA), de los cuales existen 20 diferentes, mismos que se diferencian a partir de sus grupos radicales (R).
  • 5. Proteínas AA + AA
  • 6. Proteínas… AA 2 partes Cada AA que compone a las proteínas está conformado de un grupo amino (-NH3 , es una base), un grupo carboxilo (-COOH, es un ácido) y el grupo R, que le confiere características físicas y químicas particulares.
  • 7. Proteínas Dipéptido Enlace peptídico
  • 8. Proteínas Polipéptido Colágeno
  • 11. Proteínas… en la vida diaria PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL
  • 12. Proteínas… Funciones Estructurales y hormonales Contráctiles Enzimáticas Defensa, transporte
  • 14. Lípidos Lípidos: Del griego lipos (grasa), son un grupo muy variado de biomoléculas que contienen un número mayor de átomos de hidrógeno que de oxígeno. Los lípidos son una clase heterogénea que incluye grupos emparentados químicamente y otros cuya estructura difiere por completo.
  • 15. Lípidos La característica común a todos ellos es la solubilidad en compuestos no polares (éter, cloroformo, benceno, alcohol), y la insolubilidad en agua y solventes acuosos (hidrofóbicos). Cadenas de max. 36 atm. de C + -COOH Simples Ac. grasos saturados enlaces simples (Grasas neutras Ac. grasos NO sat. Uno o mas enlaces dobles o triglicéridos) Tienen una estructura de 4 anillos de C. Asociados Esteroides, Colesterol, testosterona, Lípidos progesterona (Hormonas Sexuales) Compuestos Fosfolípidos (cadenas) Membrana celular Ac. grasos unidos a alcoholes de cadena Ceras larga. Presentes en Cutícula de hojas, plumas de aves y ceras de las abejas.
  • 16. Lípidos Ácidos grasos saturados Ácidos grasos NO saturados
  • 17. Lípidos Ceras: están muy saturadas por hidrógenos, por lo que su estado es sólido a temperatura ambiente. Fosfolípidos: poseen un grupo fosfato, que le da propiedades hidrofílicas (afinidad por el agua) y un ácido graso que le da propiedades hidrofóbicas (repelen el agua).
  • 18. Lípidos… Fosfolípidos Importantes en la formación de la membrana celular
  • 19. Ácidos Nucléicos Ácidos Nucléicos: Se dividen en ácido desoxirribonucléico (ADN) y ácido ribonucléico (ARN). Ambas moléculas tienen como función principal almacenar y transmitir por diferentes medios la información genética de generación en generación. Se componen de subunidades repetidas unidas por enlaces fosfodiéster denominadas nucleótidos, y se componen de un grupo fosfato, un carbohidrato (azúcar de cinco carbonos) y una base nitrogenada.
  • 20. Ácidos Nucléicos Del latín nucleus (parte central de un fruto) son el grupo de biomoléculas descubiertas por biólogo y médico suizo Johannes Friedrich Miescher en 1869 que almacenan la información hereditaria, y que en ese entonces, extrajo del núcleo de los glóbulos blancos e identificó como moléculas ricas en fosfato a las cuales denominó “nucleínas”.
  • 21. Ácidos Nucléicos Pero fue gracias a Francis Harry Compton Crick y a James Dewey Watson, quienes en 1953 descubrieron la estructura molecular del ADN y su importancia en su transferencia en la materia viva, motivo por el cual junto con Maurice Wilkins, fueron galardonados con el Premio Novel de Medicina en 1962.