SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Psicofisiología aplicada a la educación PRINCIPIOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE Equipo 8 Flores Reyes Karla Selene Ávila Navarro  Ana Karen
El aprendizaje para los conductistas es:    Un cambio de conducta observable causado principalmente por eventos del ambiente. APRENDIZAJE PARA LOS CONDUCTISTAS
Para los psicólogos cognitivos el aprendizaje es: un cambio en los procesos mentales y en el conocimiento APRENDIZAJE PARA LOSPSICOLOGOS COGNITIVOS
Las conductas innatas son aquellas que aparecen al nacer o poco después.  Las conductas innatas surgen como consecuencia de la filogenia y la maduración. PATRONES INNATOS
Los reflejos son una respuesta universal de los organismos automática involuntaria y determinada por los estímulos fijos que producen reacciones altamente predecibles pueden ser innatos o aprendido. Existen dos tipos básicos de reflejos, los monosinápticos y los polisinápticos.  REFLEJOS
Es el producido por las características de un estimulo del ambiente que capta la atención de un organismo por activación reticular. Se requiere que sea un estimulo nuevo con independencia de la modalidad sensorial. REFLEJO DE ORIENTACION
Es una energía que induce a respuestas innatas, naturales, no aprendidas de los organismos de cada especie, orientadas a las súper vivencia o conservación. INSTINTOS
Proceso de aprendizaje que tiene lugar en los seres vivos jóvenes durante un corto periodo de receptividad, como consecuencia del cual aprenden una serie de reacciones estereotipadas frente a un modelo. IMPRONTA
Es la orientación adaptativa filogenética de un organismo, que exhibe bajo la influencia de un estímulo externo por sus características aversivas o atrayentes, con lo cual la respuesta es dirigirse hacia el estimulo especifico o de rechazo al mismo. TAXIAS
Son formas de aprendizaje preasociativas, que se encuentran en todos los organismos vivos como: habituación, sensibilización, pseudocondicionamiento e inhibición. CONDUCTAS ELEMENTALES APRENDIDAS
Es un patrón que se produce ante la repetición de los mismos estímulos, produciendo en el cerebro tendencia a ignorarlos por su ineficacia para captar la atención.  HABITUACIÓN
Es un aumento en la magnitud de la respuesta de un organismo ante determinados estímulos a los que se muestra mas receptivo. SENSIBILIZACIÓN
Es un aumento en la frecuencia de ocurrencia de una respuesta condicionada ante la presentación de un estímulo (neutro) que, en el proceso de aprendizaje, no se había emparejado sistemáticamente. PSEUDOCONDICIONAMIENTO
Es un proceso que conduce a la disminución de una respuesta condicionada cuando se presentan junto con el estimulo condicionado otro estimulo irrelevante en lugar del esperado. INHIBICIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Afectivas
Estrategias AfectivasEstrategias Afectivas
Estrategias Afectivas
Juan Nolazco
 
Linea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismoLinea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismo
Alejandra Lopez
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptx
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptxAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptx
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptx
Nelly Treviño
 
Capitulo l. SCHUNK
Capitulo l. SCHUNKCapitulo l. SCHUNK
Capitulo l. SCHUNK
Ailet CR
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Alex Melendres
 
EVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAEVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAzosimosc
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Paola Garcia Velazquez
 
Teorías para el logro de los aprendizajes
Teorías para el logro de los aprendizajesTeorías para el logro de los aprendizajes
Teorías para el logro de los aprendizajes
Raul Febles Conde
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Juann GGiraldo
 
El metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educaciónEl metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educación
USET
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
Leonardo S. Loor
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01pameipp
 
factores internos del aprendizaje
 factores internos del aprendizaje factores internos del aprendizaje
factores internos del aprendizaje
Carolina Muñoz
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias Afectivas
Estrategias AfectivasEstrategias Afectivas
Estrategias Afectivas
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Linea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismoLinea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismo
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptx
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptxAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptx
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptx
 
Capitulo l. SCHUNK
Capitulo l. SCHUNKCapitulo l. SCHUNK
Capitulo l. SCHUNK
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
 
EVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAEVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVA
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.
 
Teorías para el logro de los aprendizajes
Teorías para el logro de los aprendizajesTeorías para el logro de los aprendizajes
Teorías para el logro de los aprendizajes
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
 
El metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educaciónEl metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educación
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
 
Resumen el aprendizaje
Resumen el aprendizajeResumen el aprendizaje
Resumen el aprendizaje
 
factores internos del aprendizaje
 factores internos del aprendizaje factores internos del aprendizaje
factores internos del aprendizaje
 
Gagne
GagneGagne
Gagne
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 

Similar a Principios basicos del aprendizaje

El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2
El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2
El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2maialen_perez
 
Paola Menacho
Paola MenachoPaola Menacho
Paola Menacho
paola menacho
 
Unidad 6. el aprendizaje
Unidad 6. el aprendizajeUnidad 6. el aprendizaje
Unidad 6. el aprendizaje
Instituto Educacion Secundaria
 
Consideraciones básicas sobre el aprendizaje
Consideraciones básicas sobre el aprendizajeConsideraciones básicas sobre el aprendizaje
Consideraciones básicas sobre el aprendizaje
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
wastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
wastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestrewastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestrewastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestrewastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestrewastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestrewastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestrewastyflosky
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Cristopher Lewis
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Teoría de Pavlov
Teoría de PavlovTeoría de Pavlov
Teoría de Pavlov
Karen Ar
 
Condicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y OperanteCondicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y Operante
Yanitza Escalona
 
Principios Del Aprendizaje
Principios Del AprendizajePrincipios Del Aprendizaje
Principios Del Aprendizajelghp
 

Similar a Principios basicos del aprendizaje (20)

El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2
El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2
El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2
 
Paola Menacho
Paola MenachoPaola Menacho
Paola Menacho
 
Unidad 6. el aprendizaje
Unidad 6. el aprendizajeUnidad 6. el aprendizaje
Unidad 6. el aprendizaje
 
Consideraciones básicas sobre el aprendizaje
Consideraciones básicas sobre el aprendizajeConsideraciones básicas sobre el aprendizaje
Consideraciones básicas sobre el aprendizaje
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teoría de Pavlov
Teoría de PavlovTeoría de Pavlov
Teoría de Pavlov
 
Asco
AscoAsco
Asco
 
Condicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y OperanteCondicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y Operante
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Principios Del Aprendizaje
Principios Del AprendizajePrincipios Del Aprendizaje
Principios Del Aprendizaje
 

Principios basicos del aprendizaje

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Psicofisiología aplicada a la educación PRINCIPIOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE Equipo 8 Flores Reyes Karla Selene Ávila Navarro Ana Karen
  • 2. El aprendizaje para los conductistas es: Un cambio de conducta observable causado principalmente por eventos del ambiente. APRENDIZAJE PARA LOS CONDUCTISTAS
  • 3. Para los psicólogos cognitivos el aprendizaje es: un cambio en los procesos mentales y en el conocimiento APRENDIZAJE PARA LOSPSICOLOGOS COGNITIVOS
  • 4. Las conductas innatas son aquellas que aparecen al nacer o poco después. Las conductas innatas surgen como consecuencia de la filogenia y la maduración. PATRONES INNATOS
  • 5. Los reflejos son una respuesta universal de los organismos automática involuntaria y determinada por los estímulos fijos que producen reacciones altamente predecibles pueden ser innatos o aprendido. Existen dos tipos básicos de reflejos, los monosinápticos y los polisinápticos. REFLEJOS
  • 6. Es el producido por las características de un estimulo del ambiente que capta la atención de un organismo por activación reticular. Se requiere que sea un estimulo nuevo con independencia de la modalidad sensorial. REFLEJO DE ORIENTACION
  • 7. Es una energía que induce a respuestas innatas, naturales, no aprendidas de los organismos de cada especie, orientadas a las súper vivencia o conservación. INSTINTOS
  • 8. Proceso de aprendizaje que tiene lugar en los seres vivos jóvenes durante un corto periodo de receptividad, como consecuencia del cual aprenden una serie de reacciones estereotipadas frente a un modelo. IMPRONTA
  • 9. Es la orientación adaptativa filogenética de un organismo, que exhibe bajo la influencia de un estímulo externo por sus características aversivas o atrayentes, con lo cual la respuesta es dirigirse hacia el estimulo especifico o de rechazo al mismo. TAXIAS
  • 10. Son formas de aprendizaje preasociativas, que se encuentran en todos los organismos vivos como: habituación, sensibilización, pseudocondicionamiento e inhibición. CONDUCTAS ELEMENTALES APRENDIDAS
  • 11. Es un patrón que se produce ante la repetición de los mismos estímulos, produciendo en el cerebro tendencia a ignorarlos por su ineficacia para captar la atención. HABITUACIÓN
  • 12. Es un aumento en la magnitud de la respuesta de un organismo ante determinados estímulos a los que se muestra mas receptivo. SENSIBILIZACIÓN
  • 13. Es un aumento en la frecuencia de ocurrencia de una respuesta condicionada ante la presentación de un estímulo (neutro) que, en el proceso de aprendizaje, no se había emparejado sistemáticamente. PSEUDOCONDICIONAMIENTO
  • 14. Es un proceso que conduce a la disminución de una respuesta condicionada cuando se presentan junto con el estimulo condicionado otro estimulo irrelevante en lugar del esperado. INHIBICIÓN