SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIONEVALUACION
DESDE EL ENFOQUE
COCNITIVO
Elaborado por :Elaborado por :
• CALDERÓN MENIZ, RICHARD
• BARRETO ASTO, Edgar
• LANDA PIZARRO, Pierina Karen
• ÑAUPARI MAYTA, Hernán Nicasio
• QUINTANILLA LOPEZ, Elizabeth
• SUASNABAR CARRASCO, Zósimo Félix
UNIVERSIDAD NACIONALUNIVERSIDAD NACIONAL
DEL CENTRO DEL PERÚDEL CENTRO DEL PERÚ
No apaguemos su alegría de aprender con la evaluaciónNo apaguemos su alegría de aprender con la evaluación
!Yo¡ ¿Hago igual?!Yo¡ ¿Hago igual?
2013 ¿Cómo será?2013 ¿Cómo será?
Quiere llegar ¿para evaluar?Quiere llegar ¿para evaluar?
Queremos más exámenesQueremos más exámenes
¿Entonces qué hago?¿Entonces qué hago?
PRESENTACIONPRESENTACION
La PEDAGOGÍA COGNITIVA, según Flores (1999) abarca cuatro
corrientes: el modelo constructivista, la corriente de enseñanza
basada en el descubrimiento, corriente de habilidades
cognitivas o de pensamiento y la corriente social-cognitiva.
Y en forma general, los cognitivos empeñan su enseñanza en logar
que los estudiantes aprenden a pensar, se autoenriquezcan en su
interioridad con estructuras, esquemas y OPERACIONES
MENTALES internas que les permitan pensar, resolver y decidir
con éxito, situaciones académicas y vivenciales.
.
TEORIA DE APRENDIZAJE COGNITIVA
ENFOQUE COGNITIVOENFOQUE COGNITIVO
El APRENDIZAJE ocurre mediante la construcción
gradual de conocimientos, que ocurre gracias a la
puesta en relación de los anteriores con los nuevos
conocimientos. Exige la organización de estos. Se
efectúa a partir de tareas globales
Jean Piaget
El APRENDIZAJE se
efectúa mediante dos
movimientos simultáneos e
integrados, pero de sentido
contrario
Jerome Bruner
El aprendizaje es el proceso de
reordenar o transformar los datos de
modo que permitan ir a una nueva
comprensión. Aprendizaje por
descubrimiento
La capacidad para resolver problemas es la meta
principal, el conocimiento verbal es la clave de la
transferencia, el método del descubrimiento es el
principal para transmitir el conocimiento
David Ausubel
El aprendizaje significativo es el mecanismo humano por excelencia para adquirir y almacenar la
inmensa cantidad de ideas e información representadas en cualquier campo de conocimiento
ROBERTROBERT
GAGNEGAGNE
Asimilación:
El individuo al explorar el ambiente en el
que se desenvuelve toma partes las
cuales transforma e incorpora
Acomodación:
El individuo transforma su propia
estructura para adecuarse a la naturaleza
de los objetos que serán aprendidos.
• Conjunto de formas básicas del
aprendizaje
• Destrezas intelectuales.
• Información verbal
• Estrategias cognoscitivas
• Estrategias motrices
• Actitudes.
APRENDIZAJE, qué es lo que debe ser
construido para la facilitación del
aprendizaje. Aquí se incluyen los eventos
del aprendizaje, acordes al modelo de
procesamiento de la información aquí
presentado
H. Gardner
La teoría de las inteligencias múltiples sugiere
un número de formas distintas para que el
individuo aprenda.
Lingüístico, musical, lógico-matemático,
espacial, Kinestésico , intrapersonal e
interpersonal (Habilidades sociales).
PRINCIPALESPRINCIPALES
ENFOQUESENFOQUES
El COSTRUCTIVISMO es una teoría que equipara el aprendizaje con la creación de
significados a partir de experiencias.
El aprendizaje humano es una actividad que el sujeto realiza a través de su
experiencia con el entorno
Principales
Enfoques
TEORIAS CONDUCTISTAS
TEORIAS COGNITIVISTAS
OBJETIVISTAS
El aprendizaje es una
REPRESENTACION de
la realidad externa
CONSTRUCTIVISTAS
Se pueden distinguir 3 etapas
AvanzadoIntroductorio Experto
 La sensoriomotriz,
 La etapa de las operaciones concretas y
 La de las operaciones formales.
Etapas para la adquisicion de conocimientos
• Conocimiento físico
• Lógico-matemático
• Social.
Tres etapas en el desarrollo intelectual: Tres tipos de conocimiento:
TEORIA DE APRENDIZAJE
CONSTRUCTIVISTA
CONCEPTOS BÁSICOS DEL
MODELO DE EVALUACIÓN
COGNITIVA
Flores (1999 p. 23)
El enfoque COGNITIVO es
cualitativo e integral.)
Perspectiva de Díaz (1993 p. 48)
Evalúa prácticamente todo:
aprendizajes, enseñanza, acción
del docente, contexto físico y
educativo
Castañeda (2004),
Parte integral de la
enseñanza que contribuye
significativamente al
aprendizaje
González (1993)
La evaluación, permite al
docente considerar los
aspectos cognitivos y
afectivos
CONCEPTOS BÁSICOS
DEL MODELO DE
EVALUACIÓN
COGNITIVA
Flores (1999 p. 23)
Refiere que la EVALUACIÓN desde el enfoque COGNITIVO es
cualitativo e integral. Obedece a que la evaluación es un proceso
y no un suceso, que siempre es un medio y no un fin.
Asimismo, considera como una
dimensión de la ENSEÑANZA que
pone a la enseñanza misma como
objeto de análisis. Por ello, no duda
en manifestar que la enseñanza es
evaluar. Aquí no se trata de evaluar
la repetición de conocimientos,
sino de fomentar las posibilidades
de asignar nuevos sentidos y
soluciones a cada búsqueda
estimulada por la enseñanza.
Perspectiva de Díaz (1993 p. 48)
Refiere que la EVALUACIÓN es un proceso complejo y que
dentro del hecho educativo se evalúa prácticamente todo:
aprendizajes, enseñanza, acción del docente, contexto físico
y educativo, programas, currículo, aspectos institucionales,
entre otros. Esto hace que no se debemos interesarnos sólo
por la evaluación dentro del proceso de enseñanza y
aprendizaje, sino que es necesario comprender que se
enfrentan a una serie de problemas como el carácter
psicopedagógico, técnico-práctico, y administrativo
institucional.
González (1993)
Asegura que la evaluación desde el enfoque
cognitiva, permite al docente considerar los
aspectos cognitivos y afectivos que los
estudiantes utilizan durante el proceso de
construcción de los aprendizajes, tomando
en cuenta que:
•El docente puede tener pendiente las
capacidades generales involucradas en el
estudiante.
•Las metas que persigue el estudiante.
•Los conocimientos previos del estudiante.
Castañeda (2004)
Concibe la evaluación cognitiva como una parte
integral de la enseñanza que contribuye
significativamente al aprendizaje de los
conocimientos identificados como relevantes y
pertinentes para un sistema educativo en
particular. Los logros de aprendizaje se
consideran como desarrollos graduales de
habilidades cognitivas y por ello se requiere que
la evaluación ofrezca información útil acerca del
cambio en la organización y la estructura del
conocimiento, sobre todo explicitada en
descripciones de lo que el estudiantado utiliza
para tener éxito en el dominio de conocimientos
que está aprendiendo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
Isa Rdz
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Brenda Valentina De Hernández
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Francisco Salazar
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Victor Manuel
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
silvestre555
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
berus64
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
 
Cuadro comparativo los modelos educativos.
Cuadro comparativo los modelos educativos.Cuadro comparativo los modelos educativos.
Cuadro comparativo los modelos educativos.
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
 
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
 

Destacado

Teoria De La Expectativa
Teoria De La ExpectativaTeoria De La Expectativa
Teoria De La Expectativa
Jveinte
 
La evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoLa evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismo
Beatriz Rodríguez
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
clarenita22
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
ELOFAY
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneos
Cimi1985
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
MCarorivero
 

Destacado (20)

Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
 
Teoria De La Expectativa
Teoria De La ExpectativaTeoria De La Expectativa
Teoria De La Expectativa
 
Ser,Saber,HaceryConocer
Ser,Saber,HaceryConocer Ser,Saber,HaceryConocer
Ser,Saber,HaceryConocer
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Ser, Saber, Hacer y Conocer
Ser, Saber, Hacer y ConocerSer, Saber, Hacer y Conocer
Ser, Saber, Hacer y Conocer
 
La evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoLa evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismo
 
Modelo pedagogico 2011
Modelo pedagogico 2011Modelo pedagogico 2011
Modelo pedagogico 2011
 
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo socio cognitivo teoria educ
Modelo socio cognitivo teoria educModelo socio cognitivo teoria educ
Modelo socio cognitivo teoria educ
 
Modelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social pptModelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social ppt
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
 
Definiciones de la Educación
Definiciones de la EducaciónDefiniciones de la Educación
Definiciones de la Educación
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneos
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 

Similar a EVALUACIÓN COGNITIVA

Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Edgar Pineda
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
Ana Cristina
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
Edgar Pineda
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
Delia Plazaola
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas
Alegria Lozano Inga
 
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativoTeorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Luis Zhuilema
 

Similar a EVALUACIÓN COGNITIVA (20)

Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldasDidacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
 
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
 
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO ENPresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
 
conferencia mes de las ciencias y la tecnología
conferencia mes de las ciencias y la tecnologíaconferencia mes de las ciencias y la tecnología
conferencia mes de las ciencias y la tecnología
 
Modulo2 sesion1
Modulo2 sesion1Modulo2 sesion1
Modulo2 sesion1
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas
 
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativoTeorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

EVALUACIÓN COGNITIVA

  • 1. EVALUACIONEVALUACION DESDE EL ENFOQUE COCNITIVO Elaborado por :Elaborado por : • CALDERÓN MENIZ, RICHARD • BARRETO ASTO, Edgar • LANDA PIZARRO, Pierina Karen • ÑAUPARI MAYTA, Hernán Nicasio • QUINTANILLA LOPEZ, Elizabeth • SUASNABAR CARRASCO, Zósimo Félix UNIVERSIDAD NACIONALUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚDEL CENTRO DEL PERÚ
  • 2. No apaguemos su alegría de aprender con la evaluaciónNo apaguemos su alegría de aprender con la evaluación
  • 3. !Yo¡ ¿Hago igual?!Yo¡ ¿Hago igual?
  • 4. 2013 ¿Cómo será?2013 ¿Cómo será?
  • 5. Quiere llegar ¿para evaluar?Quiere llegar ¿para evaluar?
  • 8. PRESENTACIONPRESENTACION La PEDAGOGÍA COGNITIVA, según Flores (1999) abarca cuatro corrientes: el modelo constructivista, la corriente de enseñanza basada en el descubrimiento, corriente de habilidades cognitivas o de pensamiento y la corriente social-cognitiva. Y en forma general, los cognitivos empeñan su enseñanza en logar que los estudiantes aprenden a pensar, se autoenriquezcan en su interioridad con estructuras, esquemas y OPERACIONES MENTALES internas que les permitan pensar, resolver y decidir con éxito, situaciones académicas y vivenciales. .
  • 9.
  • 10.
  • 11. TEORIA DE APRENDIZAJE COGNITIVA ENFOQUE COGNITIVOENFOQUE COGNITIVO El APRENDIZAJE ocurre mediante la construcción gradual de conocimientos, que ocurre gracias a la puesta en relación de los anteriores con los nuevos conocimientos. Exige la organización de estos. Se efectúa a partir de tareas globales Jean Piaget El APRENDIZAJE se efectúa mediante dos movimientos simultáneos e integrados, pero de sentido contrario Jerome Bruner El aprendizaje es el proceso de reordenar o transformar los datos de modo que permitan ir a una nueva comprensión. Aprendizaje por descubrimiento La capacidad para resolver problemas es la meta principal, el conocimiento verbal es la clave de la transferencia, el método del descubrimiento es el principal para transmitir el conocimiento David Ausubel El aprendizaje significativo es el mecanismo humano por excelencia para adquirir y almacenar la inmensa cantidad de ideas e información representadas en cualquier campo de conocimiento ROBERTROBERT GAGNEGAGNE Asimilación: El individuo al explorar el ambiente en el que se desenvuelve toma partes las cuales transforma e incorpora Acomodación: El individuo transforma su propia estructura para adecuarse a la naturaleza de los objetos que serán aprendidos. • Conjunto de formas básicas del aprendizaje • Destrezas intelectuales. • Información verbal • Estrategias cognoscitivas • Estrategias motrices • Actitudes. APRENDIZAJE, qué es lo que debe ser construido para la facilitación del aprendizaje. Aquí se incluyen los eventos del aprendizaje, acordes al modelo de procesamiento de la información aquí presentado H. Gardner La teoría de las inteligencias múltiples sugiere un número de formas distintas para que el individuo aprenda. Lingüístico, musical, lógico-matemático, espacial, Kinestésico , intrapersonal e interpersonal (Habilidades sociales). PRINCIPALESPRINCIPALES ENFOQUESENFOQUES
  • 12. El COSTRUCTIVISMO es una teoría que equipara el aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias. El aprendizaje humano es una actividad que el sujeto realiza a través de su experiencia con el entorno Principales Enfoques TEORIAS CONDUCTISTAS TEORIAS COGNITIVISTAS OBJETIVISTAS El aprendizaje es una REPRESENTACION de la realidad externa CONSTRUCTIVISTAS Se pueden distinguir 3 etapas AvanzadoIntroductorio Experto  La sensoriomotriz,  La etapa de las operaciones concretas y  La de las operaciones formales. Etapas para la adquisicion de conocimientos • Conocimiento físico • Lógico-matemático • Social. Tres etapas en el desarrollo intelectual: Tres tipos de conocimiento: TEORIA DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA
  • 13. CONCEPTOS BÁSICOS DEL MODELO DE EVALUACIÓN COGNITIVA
  • 14. Flores (1999 p. 23) El enfoque COGNITIVO es cualitativo e integral.) Perspectiva de Díaz (1993 p. 48) Evalúa prácticamente todo: aprendizajes, enseñanza, acción del docente, contexto físico y educativo Castañeda (2004), Parte integral de la enseñanza que contribuye significativamente al aprendizaje González (1993) La evaluación, permite al docente considerar los aspectos cognitivos y afectivos CONCEPTOS BÁSICOS DEL MODELO DE EVALUACIÓN COGNITIVA
  • 15. Flores (1999 p. 23) Refiere que la EVALUACIÓN desde el enfoque COGNITIVO es cualitativo e integral. Obedece a que la evaluación es un proceso y no un suceso, que siempre es un medio y no un fin. Asimismo, considera como una dimensión de la ENSEÑANZA que pone a la enseñanza misma como objeto de análisis. Por ello, no duda en manifestar que la enseñanza es evaluar. Aquí no se trata de evaluar la repetición de conocimientos, sino de fomentar las posibilidades de asignar nuevos sentidos y soluciones a cada búsqueda estimulada por la enseñanza.
  • 16. Perspectiva de Díaz (1993 p. 48) Refiere que la EVALUACIÓN es un proceso complejo y que dentro del hecho educativo se evalúa prácticamente todo: aprendizajes, enseñanza, acción del docente, contexto físico y educativo, programas, currículo, aspectos institucionales, entre otros. Esto hace que no se debemos interesarnos sólo por la evaluación dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, sino que es necesario comprender que se enfrentan a una serie de problemas como el carácter psicopedagógico, técnico-práctico, y administrativo institucional.
  • 17. González (1993) Asegura que la evaluación desde el enfoque cognitiva, permite al docente considerar los aspectos cognitivos y afectivos que los estudiantes utilizan durante el proceso de construcción de los aprendizajes, tomando en cuenta que: •El docente puede tener pendiente las capacidades generales involucradas en el estudiante. •Las metas que persigue el estudiante. •Los conocimientos previos del estudiante.
  • 18. Castañeda (2004) Concibe la evaluación cognitiva como una parte integral de la enseñanza que contribuye significativamente al aprendizaje de los conocimientos identificados como relevantes y pertinentes para un sistema educativo en particular. Los logros de aprendizaje se consideran como desarrollos graduales de habilidades cognitivas y por ello se requiere que la evaluación ofrezca información útil acerca del cambio en la organización y la estructura del conocimiento, sobre todo explicitada en descripciones de lo que el estudiantado utiliza para tener éxito en el dominio de conocimientos que está aprendiendo.