SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Tijuana
Ergonomía
Calleros Acosta Lucina E.
Principios De Ergonomía Ocupacional.
Cabrera Gonzales David Jhovany
11210062
Ing. Industrial
Salón 108
1
El objetivo principal de la economía es mejorar la calidad de vida del
trabajador en su ambiente de trabajo, mejorando la calidad
en la interacción hombre – maquina, a través de acrecentar
la eficacia funcional de las herramientas, se busca incrementar el
bienestar del usuario final aumentando los valores de seguridad, salud
y satisfacción por la labor realizada.
Los siguientes puntos se
encuentran entre
los objetivos generales de la
ergonomía:
• Reducción de lesiones
y enfermedades ocupacionale
s.
• Disminución de los costos por
incapacidad de los
trabajadores.
• Aumento de la producción.
• Mejoramiento de la calidad
del trabajo.
• Disminución del ausentismo.
Puntos que hay que recordar
• 1. Muchos trabajadores padecen lesiones y enfermedades provocadas por
el trabajo manual y el aumento de la mecanización del trabajo.
• 2. La ergonomía busca la manera de que el puesto de trabajo se adapte al
trabajador, en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a aquél.
• 3. Se puede emplear la ergonomía para mejorar unas condiciones laborales
deficientes. También para evitar que un puesto de trabajo esté mal diseñado si
se aplica cuando se concibe un lugar de trabajo, herramientas o lugares de
trabajo.
• 4. Si no se aplican los principios de la ergonomía, a menudo los
trabajadores se ven obligados a adaptarse a condiciones laborales deficientes.
Breve
clasificación
de la
ergonomía
ERGONOMIA DESCRIPCION
Biométrica
 Antropometría
 Carga física y postural
 Biomecánica y operatividad
Ambiental
 Consideraciones ambientales
 Carga visual e iluminación
 Ambiente sonoro y vibraciones
Cognitiva
 Psicopercepción y carga mental
 Interfaces de comunicación
 Biorritmos y cronoergonomía
Preventiva
 Seguridad en el trabajo
 Salud y confort laboral
 Esfuerzo y fatiga muscular
Concepción
 Diseño de productos
 Diseño de sistemas
 Diseño de entornos
Específica
 Minusvalías y discapacidades
 Infantil y escolar
 Microentornos autónomos
Correctiva
 Evaluación y consultoría
 Análisis e investigación
 Enseñanza y formación.
Clasificación de los factores ergonómicos.
Aspectos Psicológicos.
Aspectos Fisiológicos.
Aspecto Biométrico
Aspectos Biomecánicos
Lesiones y enfermedades habituales.
A menudo los trabajadores
no pueden escoger su
actividad y se ven
obligados a adaptarse a
unas condiciones laborales
mal diseñadas,
que pueden lesionar
gravemente las
manos, las muñecas, las
articulaciones , la espalda
u otras partes del
organismo.
§ La aplicación de fuerza en una
postura forzada.
§ La aplicación de presión excesiva en
partes de la mano, la espalda, las
muñecas o las articulaciones.
§ Trabajar con los brazos extendidos o
por encima de la cabeza.
§ Trabajar inclinados hacia
adelante.Levantar o empujar cargas
pesadas
• Por lo general, es muy eficaz examinar las condiciones laborales de
cada caso al aplicar los principios de la ergonomía para resolver o
evitar problemas.
• En ocasiones, cambios ergonómicos, por pequeños que sean, del
diseño del equipo, del puesto de trabajo, o las tareas pueden
mejorar considerablemente la comodidad, la salud, la seguridad y la
productividad del trabajador.
A continuación se presentan algunos ejemplos
de cambios ergonómicos que, de aplicarse
pueden producir mejoras significativas para la
empresa pero sobre todo para el empleado:
§ Para labores minuciosas que exigen
inspeccionar de cerca los materiales, el
banco de trabajo debe estar más bajo
que si se trata de realizar una labor
pesada.
§ Para las tareas de ensamblaje, el
material debe estar situado en una
posición tal que los músculos más
fuertes del trabajador realicen la mayor
parte de la labor.
§ Hay que modificar o sustituir las
herramientas manuales que provocan
incomodidad o lesiones. A menudo, los
trabajadores son la mejor fuente de
ideas sobre cómo mejorar una
herramienta para que sea más cómodo
manejarla, por ejemplo las pinzas
pueden ser rectas o curvadas, según
convenga.
• § Ninguna tarea debe exigir de los
trabajadores que adopten posturas
forzadas, como tener todo el
tiempo extendidos los brazos o
estar encorvados durante mucho
tiempo.
§ Hay que enseñar a los
trabajadores las técnicas
adecuadas para levantar pesos.
Toda tarea bien diseñada debe
minimizar cuánto y cuán a menudo
deben levantar pesos los
trabajadores.
§ Se debe disminuir al mínimo
posible el trabajo en pie, pues a
menudo es menos cansado hacer
una tarea estando sentado que de
pie.
El trabajo físico pesado.
El trabajo manual debe ser diseñado
correctamente para que los trabajadores
no se agoten ni contraigan una tensión
muscular, sobre todo en la espalda.
La realización de un trabajo físico pesado
durante mucho tiempo hace aumentar el
ritmo de la respiración respiración y el
ritmo cardíaco.
Si un trabajador no está en
buenas condiciones físicas, es probable que
se canse fácilmente al efectuar un trabajo
físico pesado.
Siempre que sea posible, es útil usar
energía mecánica para efectuar los
trabajos pesados.
Esto no quiere decir que los
empleadores deban
sustituir a los trabajadores por
máquinas, sino
que los trabajadores utilicen máquinas
para efectuar las tareas más arduas.
Pausas, Descansos, Ejercicios y Estiramientos
Ergonómicos del Cuerpo.
Estado de Seguridad y Programas de
Salud y Ergonomía
Dos de OSHA 27 programas estatales de seguridad en el trabajo y la
salud - California y Washington - han adoptado la ergonomía en las
normas estatales .
El estándar de la ergonomía de Washington fue
posteriormente derogado en 2003.
Los empleadores de California están obligados a cumplir con las disposiciones específicas del
Estándar de California ergonomía.
Otros estados con seguridad aprobado ocupacional y programas de salud podrá optar por la OSHA de
cuatro ejes de la ergonomía, la adopción de los estándares de
ergonomía, específicamente incluyen la ergonomía en el
establecimiento de normas de seguridad y de salud del programa, y
utilizar su autoridad de obligación general en situaciones de aplicación
adecuadas.
A continuación se presentan algunos ejemplos de los esfuerzos
del Estado del plan de ergonomía.
ISO 26800:2011
ISO ha publicado recientemente la nueva norma de
ergonomía, ISO 26800:2011, cuyo objetivo es ayudar a
optimizar el bienestar humano y el rendimiento general a
través de la aplicación de criterios ergonómicos.
Los principios inmutables de la ergonomía (eficacia, eficiencia
y satisfacción) son fundamentales en el proceso de diseño a
fin de garantizar la integración óptima de las necesidades
humanas y las características del producto/servicio que se
obtendrá.
La ISO 26800 contribuirá a mejorar la seguridad y
salud laborales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo
1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo
1. los beneficios de la ergonomia en el trabajolheztevan
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
MarielaAlonso66
 
Nr 17 Ergonomia e Nr 21 Trabalho a Céu Aberto
Nr 17 Ergonomia e Nr 21 Trabalho a Céu AbertoNr 17 Ergonomia e Nr 21 Trabalho a Céu Aberto
Nr 17 Ergonomia e Nr 21 Trabalho a Céu Aberto
Fernnda Moreira
 
16057022 1242681113ergonomia
16057022 1242681113ergonomia16057022 1242681113ergonomia
16057022 1242681113ergonomiaPelo Siro
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
docente
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacionMauricio Matus
 
Introduccion a la Ergonomía
Introduccion a la ErgonomíaIntroduccion a la Ergonomía
Introduccion a la Ergonomía
Cecilia Landa Ávila
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
ticupt2008
 
Trabalho pós ergonomia aplicação da ferramenta ocra em análise ergonômica do ...
Trabalho pós ergonomia aplicação da ferramenta ocra em análise ergonômica do ...Trabalho pós ergonomia aplicação da ferramenta ocra em análise ergonômica do ...
Trabalho pós ergonomia aplicação da ferramenta ocra em análise ergonômica do ...Ana Thais Souza
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Ari Yanik Alvarez
 
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacionPrincipales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
20941862
 
Eng.introdução
Eng.introduçãoEng.introdução
Eng.introduçãoEliane Blen
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
Buap_Ing
 
Riesgo biomecnico ergonómico
Riesgo biomecnico   ergonómicoRiesgo biomecnico   ergonómico
Riesgo biomecnico ergonómico
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
Ergonomia en el Trabajo
Ergonomia en el TrabajoErgonomia en el Trabajo
Ergonomia en el Trabajo
Karliita Burgos Beltran
 

La actualidad más candente (20)

1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo
1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo
1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Nr 17 Ergonomia e Nr 21 Trabalho a Céu Aberto
Nr 17 Ergonomia e Nr 21 Trabalho a Céu AbertoNr 17 Ergonomia e Nr 21 Trabalho a Céu Aberto
Nr 17 Ergonomia e Nr 21 Trabalho a Céu Aberto
 
16057022 1242681113ergonomia
16057022 1242681113ergonomia16057022 1242681113ergonomia
16057022 1242681113ergonomia
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
 
Introduccion a la Ergonomía
Introduccion a la ErgonomíaIntroduccion a la Ergonomía
Introduccion a la Ergonomía
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
Trabalho pós ergonomia aplicação da ferramenta ocra em análise ergonômica do ...
Trabalho pós ergonomia aplicação da ferramenta ocra em análise ergonômica do ...Trabalho pós ergonomia aplicação da ferramenta ocra em análise ergonômica do ...
Trabalho pós ergonomia aplicação da ferramenta ocra em análise ergonômica do ...
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacionPrincipales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
 
RIESGOS DE TRABAJO
RIESGOS DE TRABAJORIESGOS DE TRABAJO
RIESGOS DE TRABAJO
 
Eng.introdução
Eng.introduçãoEng.introdução
Eng.introdução
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
 
Riesgo biomecnico ergonómico
Riesgo biomecnico   ergonómicoRiesgo biomecnico   ergonómico
Riesgo biomecnico ergonómico
 
Ergonomia en el Trabajo
Ergonomia en el TrabajoErgonomia en el Trabajo
Ergonomia en el Trabajo
 
IBUTG Calor
IBUTG CalorIBUTG Calor
IBUTG Calor
 

Similar a principios de ergonomia.ppt

La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
Dannia Moreno
 
4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomiagonzaleznando
 
4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia
Lauren Fernandez
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
ErgonomíaCEMEX
 
Trabajo de ergonomia
Trabajo de ergonomiaTrabajo de ergonomia
Trabajo de ergonomia
Camilo_Rodriguez
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
enderson89ro
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
enderson89ro
 
1.1. conceptos generales de ergonomia
1.1. conceptos generales de ergonomia1.1. conceptos generales de ergonomia
1.1. conceptos generales de ergonomia
DinoCM
 
Ensayo ergonomia laboral
Ensayo ergonomia laboralEnsayo ergonomia laboral
Ensayo ergonomia laboral
Rocio Forero D'cs
 

Similar a principios de ergonomia.ppt (20)

La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia
 
La ergonomia
La  ergonomiaLa  ergonomia
La ergonomia
 
4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
 
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
 
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
 
Ergonomia & trabajo
Ergonomia & trabajoErgonomia & trabajo
Ergonomia & trabajo
 
Trabajo de ergonomia
Trabajo de ergonomiaTrabajo de ergonomia
Trabajo de ergonomia
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
1.1. conceptos generales de ergonomia
1.1. conceptos generales de ergonomia1.1. conceptos generales de ergonomia
1.1. conceptos generales de ergonomia
 
Ensayo ergonomia laboral
Ensayo ergonomia laboralEnsayo ergonomia laboral
Ensayo ergonomia laboral
 
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
Ergonomia edmundo garcía aritzmendiErgonomia edmundo garcía aritzmendi
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

principios de ergonomia.ppt

  • 1. Instituto Tecnológico de Tijuana Ergonomía Calleros Acosta Lucina E. Principios De Ergonomía Ocupacional. Cabrera Gonzales David Jhovany 11210062 Ing. Industrial Salón 108 1
  • 2.
  • 3. El objetivo principal de la economía es mejorar la calidad de vida del trabajador en su ambiente de trabajo, mejorando la calidad en la interacción hombre – maquina, a través de acrecentar la eficacia funcional de las herramientas, se busca incrementar el bienestar del usuario final aumentando los valores de seguridad, salud y satisfacción por la labor realizada.
  • 4. Los siguientes puntos se encuentran entre los objetivos generales de la ergonomía: • Reducción de lesiones y enfermedades ocupacionale s. • Disminución de los costos por incapacidad de los trabajadores. • Aumento de la producción. • Mejoramiento de la calidad del trabajo. • Disminución del ausentismo.
  • 5. Puntos que hay que recordar • 1. Muchos trabajadores padecen lesiones y enfermedades provocadas por el trabajo manual y el aumento de la mecanización del trabajo. • 2. La ergonomía busca la manera de que el puesto de trabajo se adapte al trabajador, en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a aquél. • 3. Se puede emplear la ergonomía para mejorar unas condiciones laborales deficientes. También para evitar que un puesto de trabajo esté mal diseñado si se aplica cuando se concibe un lugar de trabajo, herramientas o lugares de trabajo. • 4. Si no se aplican los principios de la ergonomía, a menudo los trabajadores se ven obligados a adaptarse a condiciones laborales deficientes.
  • 6. Breve clasificación de la ergonomía ERGONOMIA DESCRIPCION Biométrica  Antropometría  Carga física y postural  Biomecánica y operatividad Ambiental  Consideraciones ambientales  Carga visual e iluminación  Ambiente sonoro y vibraciones Cognitiva  Psicopercepción y carga mental  Interfaces de comunicación  Biorritmos y cronoergonomía Preventiva  Seguridad en el trabajo  Salud y confort laboral  Esfuerzo y fatiga muscular Concepción  Diseño de productos  Diseño de sistemas  Diseño de entornos Específica  Minusvalías y discapacidades  Infantil y escolar  Microentornos autónomos Correctiva  Evaluación y consultoría  Análisis e investigación  Enseñanza y formación.
  • 7. Clasificación de los factores ergonómicos. Aspectos Psicológicos. Aspectos Fisiológicos. Aspecto Biométrico Aspectos Biomecánicos
  • 8. Lesiones y enfermedades habituales. A menudo los trabajadores no pueden escoger su actividad y se ven obligados a adaptarse a unas condiciones laborales mal diseñadas, que pueden lesionar gravemente las manos, las muñecas, las articulaciones , la espalda u otras partes del organismo.
  • 9. § La aplicación de fuerza en una postura forzada. § La aplicación de presión excesiva en partes de la mano, la espalda, las muñecas o las articulaciones. § Trabajar con los brazos extendidos o por encima de la cabeza. § Trabajar inclinados hacia adelante.Levantar o empujar cargas pesadas
  • 10. • Por lo general, es muy eficaz examinar las condiciones laborales de cada caso al aplicar los principios de la ergonomía para resolver o evitar problemas. • En ocasiones, cambios ergonómicos, por pequeños que sean, del diseño del equipo, del puesto de trabajo, o las tareas pueden mejorar considerablemente la comodidad, la salud, la seguridad y la productividad del trabajador.
  • 11. A continuación se presentan algunos ejemplos de cambios ergonómicos que, de aplicarse pueden producir mejoras significativas para la empresa pero sobre todo para el empleado:
  • 12. § Para labores minuciosas que exigen inspeccionar de cerca los materiales, el banco de trabajo debe estar más bajo que si se trata de realizar una labor pesada. § Para las tareas de ensamblaje, el material debe estar situado en una posición tal que los músculos más fuertes del trabajador realicen la mayor parte de la labor. § Hay que modificar o sustituir las herramientas manuales que provocan incomodidad o lesiones. A menudo, los trabajadores son la mejor fuente de ideas sobre cómo mejorar una herramienta para que sea más cómodo manejarla, por ejemplo las pinzas pueden ser rectas o curvadas, según convenga.
  • 13. • § Ninguna tarea debe exigir de los trabajadores que adopten posturas forzadas, como tener todo el tiempo extendidos los brazos o estar encorvados durante mucho tiempo. § Hay que enseñar a los trabajadores las técnicas adecuadas para levantar pesos. Toda tarea bien diseñada debe minimizar cuánto y cuán a menudo deben levantar pesos los trabajadores. § Se debe disminuir al mínimo posible el trabajo en pie, pues a menudo es menos cansado hacer una tarea estando sentado que de pie.
  • 14. El trabajo físico pesado. El trabajo manual debe ser diseñado correctamente para que los trabajadores no se agoten ni contraigan una tensión muscular, sobre todo en la espalda. La realización de un trabajo físico pesado durante mucho tiempo hace aumentar el ritmo de la respiración respiración y el ritmo cardíaco. Si un trabajador no está en buenas condiciones físicas, es probable que se canse fácilmente al efectuar un trabajo físico pesado.
  • 15. Siempre que sea posible, es útil usar energía mecánica para efectuar los trabajos pesados. Esto no quiere decir que los empleadores deban sustituir a los trabajadores por máquinas, sino que los trabajadores utilicen máquinas para efectuar las tareas más arduas.
  • 16. Pausas, Descansos, Ejercicios y Estiramientos Ergonómicos del Cuerpo.
  • 17. Estado de Seguridad y Programas de Salud y Ergonomía Dos de OSHA 27 programas estatales de seguridad en el trabajo y la salud - California y Washington - han adoptado la ergonomía en las normas estatales . El estándar de la ergonomía de Washington fue posteriormente derogado en 2003. Los empleadores de California están obligados a cumplir con las disposiciones específicas del Estándar de California ergonomía. Otros estados con seguridad aprobado ocupacional y programas de salud podrá optar por la OSHA de cuatro ejes de la ergonomía, la adopción de los estándares de ergonomía, específicamente incluyen la ergonomía en el establecimiento de normas de seguridad y de salud del programa, y utilizar su autoridad de obligación general en situaciones de aplicación adecuadas. A continuación se presentan algunos ejemplos de los esfuerzos del Estado del plan de ergonomía.
  • 18. ISO 26800:2011 ISO ha publicado recientemente la nueva norma de ergonomía, ISO 26800:2011, cuyo objetivo es ayudar a optimizar el bienestar humano y el rendimiento general a través de la aplicación de criterios ergonómicos. Los principios inmutables de la ergonomía (eficacia, eficiencia y satisfacción) son fundamentales en el proceso de diseño a fin de garantizar la integración óptima de las necesidades humanas y las características del producto/servicio que se obtendrá. La ISO 26800 contribuirá a mejorar la seguridad y salud laborales.