SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventilación Mecánica
Generalidades
AGENDA
Introducción
01
02
03
04
05
06
07
Generalidades
Bases Fisiológicas
Ventilación Invasiva
Variables de fase y Modos Ventilatorios
Conclusiones
Objetivos
Objetivos
Reconocer los
diferentes métodos de
monitoreo disponible.
Comprender los
mecanismo fisiológicos
en los cuales se basa el
monitoreo.
Analizar las
capacidades y
limitaciones de cada
método de monitoreo.
Interpretar de forma
optima la información
obtenida a través de la
monitorización.
La VENTILACIÓN MECÁNICA es un tratamiento
de soporte vital en el cual una máquina cumple
el objetivo de soportar la función respiratoria
hasta la reversión de la causa que originó la
disfunción respiratoria
Tobin, MJ Principles and Practice of Mechanical Ventilation. Third edition. McGraw-Hill, Inc.; 2012 USA.
Definición
Historia
Tratado de Ventilación Mecánica: Un enfoque interdisciplinario. Leopoldo E Ferrer MD. Guillermo Ortiz. MD. Carmelo Dueñas MD. Bogota: Editorial Distribuna, 2016.
Luego, el Señor Dios
formó al hombre del
polvo de la tierra y
sopló en su nariz un
soplo de vida, y el
hombre se convirtió
en un ser vivo. (Gen
2:7)
Eliseo
• Primera devuelve la vida a
2 niños con el soplo de la
vida Reyes II 4: 34-35
Hipócrates
• 450 AC
• Cánula en tráquea
Galeano 900 DC
• Respiración con caña en
animales
Historia
Paracelso y
Vesalio 1493
• Respiración
fuelle en
animales
Robert
Hooke
• Replica
experimentos
Vesalio
Philip Driker
• Pulmón de
acero
Emerson
Company
• Iron Lung
Tratado de Ventilación Mecánica: Un enfoque interdisciplinario. Leopoldo E Ferrer MD. Guillermo Ortiz. MD. Carmelo Dueñas MD. Bogota: Editorial Distribuna, 2016.
RESP. ESPONTANEA (PN)
VENTILACION MECANICA (PP)
Espontanea vs Asistida
Presión
Inicio de la
inspiración Fin de la
inspiración
Fin de la
Espiración
Tiempo
Presión
Presión
Resistiva
Presión
Elastica
Tiempo
Interdependencia ventricular y VPP
F.J. Belda, Ventilación Mecánica en Anestesia y Cuidados Críticos, 2° Edición, editorial Aran, 2008
Aumento P intratorácica
Aumento P transpleural
Aumento P AD
Aumento P
circundante
Disminución RV
Disminución
postcarga VI
• ¿Cual es la Indicación?
• ¿Existe algún requerimiento especial?
(patología)
• ¿Cuales son las metas
• ¿Requiere mi paciente VMI o VMNI?•
• ¿Donde será administrado el soporte?
• ¿Estimo VM prolongada o por corto
periodo de tiempo?
• ¿Cuan preparado esta el personal para
usar la VMI?
Antes de elegir dar soporte
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
AUMENTADA REDUCIDA
Control por Presión
REDUCIDA AUMENTADA
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
Control por Volumen
Tiempo
Inspiración Espiración
Presión atmosférica= 0
Presión supratmosférica
D
L
C
B
Tomado de Como se entrega una respiración? PPT . Salvador Abreo Arrieta
Presión atmosférica= 0
Variables de Fase
Chatburn (1991)
Clasificación según el
comportamiento de 4
variables
Control, Fase, Condición y Basal
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
3L/MIN
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
OTRA MANERA DE TRIGGER
Ventilación mecánica en anestesia y cuidados intensivos ,
Belda. 2009
FLUJO
PRESION
VOLUMEN
VARIABLE LIMITE
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
VARIABLE DE CICLO
VENTILADOR
• PB 740
CICLAN POR VOLUMEN
• VENTILADORES DE TRANSPORTE CICLAN POR TIEMPO
TIPO DE
RESPIRACION
• VCV
• VCP
• CICLAN POR TIEMPO
PRESION
SOPORTE
• FLUJO
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
VARIABLE DE LINEA DE BASE
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
QUE ES UN MODO VENTILATORIO ?
ELECCION DE
MODO
VENTILATORIO
MODO VENTILATORIO
MANERA
COMO SE
ENTREGA LA
RESPIRACION
VARIABLE
CONTROL
TIPO DE
RESPIRACION
MODO
VENTILATORIO
CONTROL
VARIABLES DE
FASE
TIPO DE
RESPIRACION
DEFINICION DE MODO VENTILATORIO
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
CMV/AC
SIMV
MMV
MODOS CONTROLADOS POR VOLUMEN
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
TRIGGER: TIEMPO – FLUJO
CONTROL ES EL VOLUMEN
CICLADO TIEMPO
LINEA DE BASE : PEEP
VC- CMV O A/C
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
MODOS CONTROLADOS POR PRESION
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
PC-CMV O A/C
TRIGGER :
TIEMPO
CICLO
TIEMPO
CONTROL
PRESION
LINEA DE
BASE
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
PC- BIPAP
CONTROL:
PRESION
CICLO :TIEMPO
O FLUJO
TRIGGER:
TIEMPO O FLUJO
LINEA DE BASE :
PEEP(EPAP)
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
MODOS ESPONTANEOS
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
AJUSTES DEL VENTILADOR
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
VM
VO2/VCO2
BSA
VE=4XBSA O
3.5XBSA
VT
PESO PREDICHO
45.5 + 0.91
(centímetros de
altura × 152.4 O
PATOLOGIA
EDAD
FR
TCT: TI +TE
FR: 60S/ TCT
RELACION I:E
ONDA
DE
FLUJO
FLUJO
INSPIRATORIO
TIPO DE ONDA
AJUSTES DEL VENTILADOR CONTROLADO POR
VOLUMEN
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
PEEP
• MEJORAR CRF
PRESION
INSPIRATORIA
• DETERMINANDO
EL VT
• AJUSTANDO PIP
PSV
• PIP-PLATEU
FLUJO
AJUSTES DEL VENTILADOR CONTROLADO POR
PRESION
CALCULO DE LA FIO2
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
FI02 ESPERADA = (PO2 DESEADA X FIO2 CONOCIDA) /
PO2 CONOCIDA
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
GRAFICAS DEL VENTILADOR
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
BUCLE DE PRESION- VOLUMEN
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
BUCLE DE FLUJO-VOLUMEN
• Imagina que un día te encuentras grave, muy grave, que te
intuban sin analgesia, con puro midazolam y te conectan a
un ventilador mecánico, el medico que te atiende no sabe
como colocar los parámetros
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
PARA REFLEXIONAR
• y a ti te duele cada que te entra el aire por la
cánula, quieres salvarte, y nadie se preocupa
por ver sí acaso puedes progresar, pasan dos
días y tienes fiebre ahora y tu ventilación
empeora, una bacteria resistente ha entrado
en tus pulmones y ahora tienen que lidiar con
eso, por sí fuera poco, la ventilación que no
fue apropiada para ti, desgarra tus alvéolos
minuto a minuto y te arde por dentro cada
que aspiran tu tráquea... te imaginas el
desenlace?
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
• El mundo necesita médicos
capacitados que puedan resolver la
gran mayoría de los problemas del
paciente, protegerlo y lograr que
tenga un progreso, para que al final
pueda ir a casa con su familia, tu
puedes ser uno de ellos.
• La enseñanza de la ventilación
mecánica ¡NO ES UN LUJO !
Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical
Aplications 6ta Ed
Principios de Ventilacion Mecanica.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Principios de Ventilacion Mecanica.pptx

Modos ventilatorios ventilador drager
Modos ventilatorios ventilador dragerModos ventilatorios ventilador drager
Modos ventilatorios ventilador drager
TETRAMERIX IMS
 
Fallo en el destete de ventilación mecánica
Fallo en el destete de ventilación mecánicaFallo en el destete de ventilación mecánica
Fallo en el destete de ventilación mecánica
Jessica Dos Santos
 
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALESMODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
AnaMiryamPrezZavala
 
Nuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación MecánicaNuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación Mecánicakoki castro
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
Andrés Alvarado
 
INHALO PROTOCOLO WEANING: LIBERACION DE LA VM.pptx
INHALO PROTOCOLO WEANING: LIBERACION DE LA VM.pptxINHALO PROTOCOLO WEANING: LIBERACION DE LA VM.pptx
INHALO PROTOCOLO WEANING: LIBERACION DE LA VM.pptx
RodrigoEsteban17
 
Criteriosseguridadvmi 210304190647
Criteriosseguridadvmi 210304190647Criteriosseguridadvmi 210304190647
Criteriosseguridadvmi 210304190647
joanjimenez19
 
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz1313.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
SistemadeEstudiosMed
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
Linda Celeste
 
PRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdf
PRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdfPRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdf
PRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdf
ChrisCoronado1
 
Ventilación mecánica invasiva y no invasiva en niños power
Ventilación mecánica invasiva y no invasiva en niños powerVentilación mecánica invasiva y no invasiva en niños power
Ventilación mecánica invasiva y no invasiva en niños power
Catalina Echaniz-Farias
 
Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva
Fundamentos de  Ventilación Mecánica No Invasiva Fundamentos de  Ventilación Mecánica No Invasiva
Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva cesareocrates
 
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados EnfermeríaVentilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Marco Rivera
 
Modos de Ventilación de Cuidados Intensivos
Modos de Ventilación de Cuidados IntensivosModos de Ventilación de Cuidados Intensivos
Modos de Ventilación de Cuidados Intensivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Mecánica Ventilatoria
Mecánica VentilatoriaMecánica Ventilatoria
Mecánica Ventilatoria
Josué Lozano
 
soporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCP
Enseñanza Medica
 
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRAManiobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Julián Vega Adauy
 
Rcp 2010 reanimación neonatal. aap 2010. lobitoferoz13
Rcp 2010 reanimación neonatal. aap   2010. lobitoferoz13Rcp 2010 reanimación neonatal. aap   2010. lobitoferoz13
Rcp 2010 reanimación neonatal. aap 2010. lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Fisiologia linda s. costanzo 5a edicion booksmedicos.org
Fisiologia linda s. costanzo 5a edicion booksmedicos.orgFisiologia linda s. costanzo 5a edicion booksmedicos.org
Fisiologia linda s. costanzo 5a edicion booksmedicos.org
oscar anibal castillo perez
 

Similar a Principios de Ventilacion Mecanica.pptx (20)

Modos ventilatorios ventilador drager
Modos ventilatorios ventilador dragerModos ventilatorios ventilador drager
Modos ventilatorios ventilador drager
 
Fallo en el destete de ventilación mecánica
Fallo en el destete de ventilación mecánicaFallo en el destete de ventilación mecánica
Fallo en el destete de ventilación mecánica
 
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALESMODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
 
Nuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación MecánicaNuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación Mecánica
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
 
INHALO PROTOCOLO WEANING: LIBERACION DE LA VM.pptx
INHALO PROTOCOLO WEANING: LIBERACION DE LA VM.pptxINHALO PROTOCOLO WEANING: LIBERACION DE LA VM.pptx
INHALO PROTOCOLO WEANING: LIBERACION DE LA VM.pptx
 
Criteriosseguridadvmi 210304190647
Criteriosseguridadvmi 210304190647Criteriosseguridadvmi 210304190647
Criteriosseguridadvmi 210304190647
 
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz1313.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
 
Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
PRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdf
PRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdfPRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdf
PRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdf
 
Ventilación mecánica invasiva y no invasiva en niños power
Ventilación mecánica invasiva y no invasiva en niños powerVentilación mecánica invasiva y no invasiva en niños power
Ventilación mecánica invasiva y no invasiva en niños power
 
Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva
Fundamentos de  Ventilación Mecánica No Invasiva Fundamentos de  Ventilación Mecánica No Invasiva
Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva
 
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados EnfermeríaVentilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
 
Modos de Ventilación de Cuidados Intensivos
Modos de Ventilación de Cuidados IntensivosModos de Ventilación de Cuidados Intensivos
Modos de Ventilación de Cuidados Intensivos
 
Mecánica Ventilatoria
Mecánica VentilatoriaMecánica Ventilatoria
Mecánica Ventilatoria
 
soporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCP
 
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRAManiobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
 
Rcp 2010 reanimación neonatal. aap 2010. lobitoferoz13
Rcp 2010 reanimación neonatal. aap   2010. lobitoferoz13Rcp 2010 reanimación neonatal. aap   2010. lobitoferoz13
Rcp 2010 reanimación neonatal. aap 2010. lobitoferoz13
 
Fisiologia linda s. costanzo 5a edicion booksmedicos.org
Fisiologia linda s. costanzo 5a edicion booksmedicos.orgFisiologia linda s. costanzo 5a edicion booksmedicos.org
Fisiologia linda s. costanzo 5a edicion booksmedicos.org
 

Más de JUANCARLOSGUZMAN14

ECMO PRESENTACION para INTENSIVISTAS.pptx
ECMO PRESENTACION para INTENSIVISTAS.pptxECMO PRESENTACION para INTENSIVISTAS.pptx
ECMO PRESENTACION para INTENSIVISTAS.pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
Antibiograma Barranquilla.pptx
Antibiograma Barranquilla.pptxAntibiograma Barranquilla.pptx
Antibiograma Barranquilla.pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
ECMO FISIOPATOLOGIA.pptx
ECMO FISIOPATOLOGIA.pptxECMO FISIOPATOLOGIA.pptx
ECMO FISIOPATOLOGIA.pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
ACIDO-BASE.pptx
ACIDO-BASE.pptxACIDO-BASE.pptx
ACIDO-BASE.pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
cateteres.pptx
cateteres.pptxcateteres.pptx
cateteres.pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
ANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptx
ANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptxANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptx
ANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptxBLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
CAPNOGRAFIA DR GUZMAN.pptx
CAPNOGRAFIA DR GUZMAN.pptxCAPNOGRAFIA DR GUZMAN.pptx
CAPNOGRAFIA DR GUZMAN.pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx
5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx
5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 

Más de JUANCARLOSGUZMAN14 (10)

ECMO PRESENTACION para INTENSIVISTAS.pptx
ECMO PRESENTACION para INTENSIVISTAS.pptxECMO PRESENTACION para INTENSIVISTAS.pptx
ECMO PRESENTACION para INTENSIVISTAS.pptx
 
Antibiograma Barranquilla.pptx
Antibiograma Barranquilla.pptxAntibiograma Barranquilla.pptx
Antibiograma Barranquilla.pptx
 
ECMO FISIOPATOLOGIA.pptx
ECMO FISIOPATOLOGIA.pptxECMO FISIOPATOLOGIA.pptx
ECMO FISIOPATOLOGIA.pptx
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
 
ACIDO-BASE.pptx
ACIDO-BASE.pptxACIDO-BASE.pptx
ACIDO-BASE.pptx
 
cateteres.pptx
cateteres.pptxcateteres.pptx
cateteres.pptx
 
ANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptx
ANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptxANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptx
ANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptx
 
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptxBLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
 
CAPNOGRAFIA DR GUZMAN.pptx
CAPNOGRAFIA DR GUZMAN.pptxCAPNOGRAFIA DR GUZMAN.pptx
CAPNOGRAFIA DR GUZMAN.pptx
 
5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx
5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx
5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Principios de Ventilacion Mecanica.pptx

  • 3. Objetivos Reconocer los diferentes métodos de monitoreo disponible. Comprender los mecanismo fisiológicos en los cuales se basa el monitoreo. Analizar las capacidades y limitaciones de cada método de monitoreo. Interpretar de forma optima la información obtenida a través de la monitorización.
  • 4. La VENTILACIÓN MECÁNICA es un tratamiento de soporte vital en el cual una máquina cumple el objetivo de soportar la función respiratoria hasta la reversión de la causa que originó la disfunción respiratoria Tobin, MJ Principles and Practice of Mechanical Ventilation. Third edition. McGraw-Hill, Inc.; 2012 USA. Definición
  • 5. Historia Tratado de Ventilación Mecánica: Un enfoque interdisciplinario. Leopoldo E Ferrer MD. Guillermo Ortiz. MD. Carmelo Dueñas MD. Bogota: Editorial Distribuna, 2016. Luego, el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra y sopló en su nariz un soplo de vida, y el hombre se convirtió en un ser vivo. (Gen 2:7) Eliseo • Primera devuelve la vida a 2 niños con el soplo de la vida Reyes II 4: 34-35 Hipócrates • 450 AC • Cánula en tráquea Galeano 900 DC • Respiración con caña en animales
  • 6. Historia Paracelso y Vesalio 1493 • Respiración fuelle en animales Robert Hooke • Replica experimentos Vesalio Philip Driker • Pulmón de acero Emerson Company • Iron Lung Tratado de Ventilación Mecánica: Un enfoque interdisciplinario. Leopoldo E Ferrer MD. Guillermo Ortiz. MD. Carmelo Dueñas MD. Bogota: Editorial Distribuna, 2016.
  • 7. RESP. ESPONTANEA (PN) VENTILACION MECANICA (PP) Espontanea vs Asistida Presión Inicio de la inspiración Fin de la inspiración Fin de la Espiración Tiempo Presión Presión Resistiva Presión Elastica Tiempo
  • 8. Interdependencia ventricular y VPP F.J. Belda, Ventilación Mecánica en Anestesia y Cuidados Críticos, 2° Edición, editorial Aran, 2008 Aumento P intratorácica Aumento P transpleural Aumento P AD Aumento P circundante Disminución RV Disminución postcarga VI
  • 9. • ¿Cual es la Indicación? • ¿Existe algún requerimiento especial? (patología) • ¿Cuales son las metas • ¿Requiere mi paciente VMI o VMNI?• • ¿Donde será administrado el soporte? • ¿Estimo VM prolongada o por corto periodo de tiempo? • ¿Cuan preparado esta el personal para usar la VMI? Antes de elegir dar soporte
  • 10. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed AUMENTADA REDUCIDA Control por Presión
  • 11. REDUCIDA AUMENTADA Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed Control por Volumen
  • 12. Tiempo Inspiración Espiración Presión atmosférica= 0 Presión supratmosférica D L C B Tomado de Como se entrega una respiración? PPT . Salvador Abreo Arrieta Presión atmosférica= 0 Variables de Fase Chatburn (1991) Clasificación según el comportamiento de 4 variables Control, Fase, Condición y Basal
  • 13. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 14. 3L/MIN Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 15. OTRA MANERA DE TRIGGER Ventilación mecánica en anestesia y cuidados intensivos , Belda. 2009
  • 16. FLUJO PRESION VOLUMEN VARIABLE LIMITE Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 17. VARIABLE DE CICLO VENTILADOR • PB 740 CICLAN POR VOLUMEN • VENTILADORES DE TRANSPORTE CICLAN POR TIEMPO TIPO DE RESPIRACION • VCV • VCP • CICLAN POR TIEMPO PRESION SOPORTE • FLUJO Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 18. VARIABLE DE LINEA DE BASE Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 19. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 20. QUE ES UN MODO VENTILATORIO ? ELECCION DE MODO VENTILATORIO
  • 21. MODO VENTILATORIO MANERA COMO SE ENTREGA LA RESPIRACION VARIABLE CONTROL TIPO DE RESPIRACION MODO VENTILATORIO CONTROL VARIABLES DE FASE TIPO DE RESPIRACION DEFINICION DE MODO VENTILATORIO Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 22. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 23. CMV/AC SIMV MMV MODOS CONTROLADOS POR VOLUMEN Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 24. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed TRIGGER: TIEMPO – FLUJO CONTROL ES EL VOLUMEN CICLADO TIEMPO LINEA DE BASE : PEEP VC- CMV O A/C
  • 25. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 26. MODOS CONTROLADOS POR PRESION Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 27. PC-CMV O A/C TRIGGER : TIEMPO CICLO TIEMPO CONTROL PRESION LINEA DE BASE Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 28. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 29. PC- BIPAP CONTROL: PRESION CICLO :TIEMPO O FLUJO TRIGGER: TIEMPO O FLUJO LINEA DE BASE : PEEP(EPAP) Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 30. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 31. MODOS ESPONTANEOS Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 32. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 34. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 35. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed VM VO2/VCO2 BSA VE=4XBSA O 3.5XBSA VT PESO PREDICHO 45.5 + 0.91 (centímetros de altura × 152.4 O PATOLOGIA EDAD FR TCT: TI +TE FR: 60S/ TCT RELACION I:E ONDA DE FLUJO FLUJO INSPIRATORIO TIPO DE ONDA AJUSTES DEL VENTILADOR CONTROLADO POR VOLUMEN
  • 36. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed PEEP • MEJORAR CRF PRESION INSPIRATORIA • DETERMINANDO EL VT • AJUSTANDO PIP PSV • PIP-PLATEU FLUJO AJUSTES DEL VENTILADOR CONTROLADO POR PRESION
  • 37. CALCULO DE LA FIO2 Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed FI02 ESPERADA = (PO2 DESEADA X FIO2 CONOCIDA) / PO2 CONOCIDA
  • 38. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed GRAFICAS DEL VENTILADOR
  • 39. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed BUCLE DE PRESION- VOLUMEN
  • 40. Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed BUCLE DE FLUJO-VOLUMEN
  • 41. • Imagina que un día te encuentras grave, muy grave, que te intuban sin analgesia, con puro midazolam y te conectan a un ventilador mecánico, el medico que te atiende no sabe como colocar los parámetros Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed PARA REFLEXIONAR
  • 42. • y a ti te duele cada que te entra el aire por la cánula, quieres salvarte, y nadie se preocupa por ver sí acaso puedes progresar, pasan dos días y tienes fiebre ahora y tu ventilación empeora, una bacteria resistente ha entrado en tus pulmones y ahora tienen que lidiar con eso, por sí fuera poco, la ventilación que no fue apropiada para ti, desgarra tus alvéolos minuto a minuto y te arde por dentro cada que aspiran tu tráquea... te imaginas el desenlace? Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed
  • 43. • El mundo necesita médicos capacitados que puedan resolver la gran mayoría de los problemas del paciente, protegerlo y lograr que tenga un progreso, para que al final pueda ir a casa con su familia, tu puedes ser uno de ellos. • La enseñanza de la ventilación mecánica ¡NO ES UN LUJO ! Pilbeams Mechanical Ventilation Physiological And Clinical Aplications 6ta Ed

Notas del editor

  1. © Copyright Showeet.com