SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios Administrativos & Peter Drucker Alumna: Carrera Maria AgustinaCurso: 4º ‘B’ Área: Teoría y Contabilidad Profesora: Alicia Barba Fecha de Entrega: 3 de Agosto.
Peter Drucker  ‘’ El Hombre que invento el Management’’
Peter Drucker, austriaco nacido en Viena el 19 de Noviembre de 1909, de nacionalidad norteamericana por adopción. Sus ancestros fueron impresores en Holanda; en alemán Drucker significa Impresor, y de allí deriva su apellido, es considerado hoy el padre del Management. A formulado a lo largo de su vida, la teoría de la administración.  Drucker es considerado el más acertado de los exponentes en temas de administración, sus ideas y modismos vienen influenciando el mundo corporativo desde los años 40. Drucker es el primer científico social que utiliza la expresión "post-modernidad". Peter Drucker es el pensador más influyente del mundo en el campo de la administración de empresas. La riqueza de sus pensamientos es producto de su personalidad.  
Drucker desarrolló una serie de conceptos de términos globalmente aceptados. • privatización • emprendimiento • dirección por objetivos  • sociedad del conocimiento
Según Peter Drucker … Responsabilidad y Ética Administrativa: la responsabilidad social empresarial “es la habilidad que ha de tener la empresa para convertir los problemas sociales en oportunidades para la organización, siempre que tal responsabilidad sea consistente con su competencia“. Talento Humano:  El talento comienza entonces a evidenciarse como una expresión colectiva y no sólo individual. Citando a Pilar Jérico, “El talento sólo es posible cuando tiene un equipo que lo respalde” y efectivamente podemos verlo en los equipos deportivos donde se reconocen los talentos individuales, pero siempre se concluirá que sus resultados son obtenidos gracias a la labor conjunta de todos los integrantes. Enfoque Humanístico:  El enfoque humanístico promueve una verdadera revolución conceptual en la teoría administrativa: si antes el énfasis se hacia en la tarea (por parte de la administración científica) y en la estructura organizacional (por parte de la teoría clásica de la administración), ahora se hace en las personas que trabajan o participan en las organizaciones.
LOS 14 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN DE FAYOL 1. División del Trabajo 2. Autoridad 3. Disciplina 4. Unidad de Dirección 5. Unidad de Mando 6. Subordinación de interés individual al bien común 7. Remuneración: 8. Centralización 9. Jerarquía 10. Orden: 11. Equidad:  12. Estabilidad del Personal 13. Iniciativa 14. Espíritu de Corps
Ejemplificación de principios Podemos utilizar como ejemplo un local de ropa. La autoridad allí seria el dueño del local, que contrata gente para que trabajen. Los empleados participan de la responsabilidad y una unidad de mando.  La unión la vemos cuando entre todos los que forman parte de ese trabajo, hay un compañerismo que ayuda a que las cosas salgan bien y la organización funcione correctamente. En fin, hay muchas más; pero quise dejarle estas que me parecieron las más importantes.
Bibliografía  http://www.gestiopolis.com/canales7/ger/biografia-de-peter-drucker.htm http://tinpan.fortunecity.com/dreadlock/898/apuntes/oym/fayol.html Foto sacada de Google : Peter Drucker Información y trabajos hechos en la carpeta de teoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

George Terry
 George Terry  George Terry
George Terry
Tonny Aldana
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica
renechavez123
 
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINALTEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
civilesygeorefuerzos
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
vane1988
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
universidad autónoma del caribe
 
Teoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administraciónTeoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administración
Brad Julio Arevalo Mere
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
Efren Medardo
 
Administración evolución del pensamiento administrativo
Administración evolución del pensamiento  administrativoAdministración evolución del pensamiento  administrativo
Administración evolución del pensamiento administrativo
Ing. Frandy Javier A. Paulino
 
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
Emily LLacsahuache
 
Enfoque de Peter Drucker
Enfoque de Peter DruckerEnfoque de Peter Drucker
Enfoque de Peter Drucker
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Nuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en AdministraciónNuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en Administración
federicogalvis
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICATEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
Jennifer Zuluaga
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
ANEP - DETP
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
cesar de la cadena peña
 
Caracteristicas administracion
Caracteristicas administracionCaracteristicas administracion
Caracteristicas administracion
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
Peter drucker
Peter druckerPeter drucker
Peter drucker
damianzabal
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Erika Picon
 
Organizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs modernaOrganizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs moderna
Juan Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

George Terry
 George Terry  George Terry
George Terry
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica
 
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINALTEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
 
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Teoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administraciónTeoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administración
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
Administración evolución del pensamiento administrativo
Administración evolución del pensamiento  administrativoAdministración evolución del pensamiento  administrativo
Administración evolución del pensamiento administrativo
 
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
 
Enfoque de Peter Drucker
Enfoque de Peter DruckerEnfoque de Peter Drucker
Enfoque de Peter Drucker
 
Nuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en AdministraciónNuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en Administración
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICATEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
Caracteristicas administracion
Caracteristicas administracionCaracteristicas administracion
Caracteristicas administracion
 
Peter drucker
Peter druckerPeter drucker
Peter drucker
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
 
Organizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs modernaOrganizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs moderna
 

Destacado

Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Celida Susana Navarro Benavides
 
Principios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracionPrincipios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracion
jaime aldana
 
Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
alejandrasolis2012
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
Solange_Fernandez
 
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Jheison Paz
 
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADORPRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
latachuela
 
Principios administración
Principios administraciónPrincipios administración
Principios administración
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
Katherinesilvam0712
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
Eliseo Gomez
 
Teoria de campo
Teoria de campoTeoria de campo
Teoria de campo
Hérnan Rivera
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
elsama333
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 

Destacado (14)

Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teoria x y
 
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
 
Principios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracionPrincipios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracion
 
Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
 
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
 
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADORPRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
 
Principios administración
Principios administraciónPrincipios administración
Principios administración
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 
Teoria de campo
Teoria de campoTeoria de campo
Teoria de campo
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 

Similar a Principios administrativos & peter drucker

Adm1TEMA2
Adm1TEMA2Adm1TEMA2
Adm1TEMA2
Juan Pablo
 
Principios administrativos 1
Principios administrativos 1Principios administrativos 1
Principios administrativos 1
meeeeeeeel
 
Principios administrativos 1
Principios administrativos 1Principios administrativos 1
Principios administrativos 1
meeeeeeel
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
Alejandro Bandera Oropeza
 
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicasLínea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Ana Karen Hernandez Perez
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Felipe De Jesus Chichil
 
Iexpro ensayo la adinistracion
Iexpro ensayo la adinistracionIexpro ensayo la adinistracion
Iexpro ensayo la adinistracion
Reyna Gonzalez
 
Peter drucker
Peter druckerPeter drucker
Peter drucker
damianzabal
 
Peter drucker
Peter druckerPeter drucker
Peter drucker
damianzabal
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Zani Zisppe Zlanos
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensirueda
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensigalindo
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensigalindo
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensirueda
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensigalindo
 
Los principios administrativos
Los principios administrativosLos principios administrativos
Los principios administrativos
nacho67
 
Los principios administrativos
Los principios administrativosLos principios administrativos
Los principios administrativos
Nacho Lauria
 
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
2   AdministracióN Ayer Y Hoy2   AdministracióN Ayer Y Hoy
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
Salvador Almuina
 
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
2   AdministracióN Ayer Y Hoy2   AdministracióN Ayer Y Hoy
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
guest5f432d3
 

Similar a Principios administrativos & peter drucker (20)

Adm1TEMA2
Adm1TEMA2Adm1TEMA2
Adm1TEMA2
 
Principios administrativos 1
Principios administrativos 1Principios administrativos 1
Principios administrativos 1
 
Principios administrativos 1
Principios administrativos 1Principios administrativos 1
Principios administrativos 1
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
 
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicasLínea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Iexpro ensayo la adinistracion
Iexpro ensayo la adinistracionIexpro ensayo la adinistracion
Iexpro ensayo la adinistracion
 
Peter drucker
Peter druckerPeter drucker
Peter drucker
 
Peter drucker
Peter druckerPeter drucker
Peter drucker
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Los principios administrativos
Los principios administrativosLos principios administrativos
Los principios administrativos
 
Los principios administrativos
Los principios administrativosLos principios administrativos
Los principios administrativos
 
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
2   AdministracióN Ayer Y Hoy2   AdministracióN Ayer Y Hoy
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
 
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
2   AdministracióN Ayer Y Hoy2   AdministracióN Ayer Y Hoy
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Principios administrativos & peter drucker

  • 1. Principios Administrativos & Peter Drucker Alumna: Carrera Maria AgustinaCurso: 4º ‘B’ Área: Teoría y Contabilidad Profesora: Alicia Barba Fecha de Entrega: 3 de Agosto.
  • 2. Peter Drucker ‘’ El Hombre que invento el Management’’
  • 3. Peter Drucker, austriaco nacido en Viena el 19 de Noviembre de 1909, de nacionalidad norteamericana por adopción. Sus ancestros fueron impresores en Holanda; en alemán Drucker significa Impresor, y de allí deriva su apellido, es considerado hoy el padre del Management. A formulado a lo largo de su vida, la teoría de la administración. Drucker es considerado el más acertado de los exponentes en temas de administración, sus ideas y modismos vienen influenciando el mundo corporativo desde los años 40. Drucker es el primer científico social que utiliza la expresión "post-modernidad". Peter Drucker es el pensador más influyente del mundo en el campo de la administración de empresas. La riqueza de sus pensamientos es producto de su personalidad.  
  • 4. Drucker desarrolló una serie de conceptos de términos globalmente aceptados. • privatización • emprendimiento • dirección por objetivos • sociedad del conocimiento
  • 5. Según Peter Drucker … Responsabilidad y Ética Administrativa: la responsabilidad social empresarial “es la habilidad que ha de tener la empresa para convertir los problemas sociales en oportunidades para la organización, siempre que tal responsabilidad sea consistente con su competencia“. Talento Humano: El talento comienza entonces a evidenciarse como una expresión colectiva y no sólo individual. Citando a Pilar Jérico, “El talento sólo es posible cuando tiene un equipo que lo respalde” y efectivamente podemos verlo en los equipos deportivos donde se reconocen los talentos individuales, pero siempre se concluirá que sus resultados son obtenidos gracias a la labor conjunta de todos los integrantes. Enfoque Humanístico: El enfoque humanístico promueve una verdadera revolución conceptual en la teoría administrativa: si antes el énfasis se hacia en la tarea (por parte de la administración científica) y en la estructura organizacional (por parte de la teoría clásica de la administración), ahora se hace en las personas que trabajan o participan en las organizaciones.
  • 6. LOS 14 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN DE FAYOL 1. División del Trabajo 2. Autoridad 3. Disciplina 4. Unidad de Dirección 5. Unidad de Mando 6. Subordinación de interés individual al bien común 7. Remuneración: 8. Centralización 9. Jerarquía 10. Orden: 11. Equidad: 12. Estabilidad del Personal 13. Iniciativa 14. Espíritu de Corps
  • 7. Ejemplificación de principios Podemos utilizar como ejemplo un local de ropa. La autoridad allí seria el dueño del local, que contrata gente para que trabajen. Los empleados participan de la responsabilidad y una unidad de mando. La unión la vemos cuando entre todos los que forman parte de ese trabajo, hay un compañerismo que ayuda a que las cosas salgan bien y la organización funcione correctamente. En fin, hay muchas más; pero quise dejarle estas que me parecieron las más importantes.
  • 8. Bibliografía http://www.gestiopolis.com/canales7/ger/biografia-de-peter-drucker.htm http://tinpan.fortunecity.com/dreadlock/898/apuntes/oym/fayol.html Foto sacada de Google : Peter Drucker Información y trabajos hechos en la carpeta de teoría.