SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
            UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
       DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
        MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
                TOMA DE DECISIONES




                                     PARTICIPANTES:

                                        MIKELA MELI
      PROFESORA:                     NANCY SANDOVAL
                                      LISMAR BONILLA
DRA: JOSEFINA DE SALAZAR            CLAUDIA GUTIÉRREZ




                NOVIEMBRE DE 2012
PRINCIPIOS EN LA TOMA
                                                      DE DECISIONES

              Son

                                                         Gerente educativo
                                                         Gerente educativo                  Siempre       Tomar Decisiones
                                                                                                          Tomar Decisiones
                                aplica                                                       debe

  Conjunto de
  Conjunto de                                                                                                     a veces
    Normas
   Normas
       Que
                                                                            Debe tener en cuenta                Buenas ó Malas
                                                                                                                Buenas ó Malas
                             Más
                            Más                           La creatividad
                                                          La creatividad                       No postergar
                                                                                              No postergar      Lo que
                                                                                                                              Importa es
   Aplicadas
  Aplicadas             alternativas
                        alternativas
                                              Debe
                                                        para generar ideas
                                                        para generar ideas                    las decisiones
                                                                                                                             Importa es
correctamente
correctamente           de elección
                                              tener
                                                            novedosas                        las decisiones                     decidir
                                                                                                                                decidir
                        de elección                         novedosas
       Pueden
                                                        Las consecuencias                      Los objetivos
                                                                                               Los objetivos                  Misión ,,
                                                                                                                               Misión
                       Conocer las
                       Conocer las               y      Las consecuencias                     institucionales
                                                                                             institucionales
                                                                                                                Saber
                                                                                                                            Visión de la
                                                                                                                            Visión de la
  Asegurar
  Asegurar
                      repercusiones
                      repercusiones                      de las decisiones
                                                        de las decisiones                                                     escuela
                                                                                                                              escuela
   desde lo
  desde lo                                                                                     Plantear los
                                                                                               Plantear los
   teórico                                                                                                                  Conocer la
                                                                                                                            Conocer la
   teórico              Plan de acción
                        Plan de acción                     Implementar
                                                          Implementar                         problemas de
                                                                                              problemas de         y          realidad
                                                                                                                             realidad
                           (recursos,, A través
         La
                          (recursos,,
                         instrumentos
                        instrumentos      de                 la decisión
                                                            la decisión                      forma realista
                                                                                             forma realista                (Diagnóstico)
                                                                                                                          (Diagnóstico)

   Elección
  Elección                                                El control y la                      Atender a
                                                                                               Atender a                    Escucha a
                                                                                                                           Escucha a
  correcta
  correcta
                    Posibles desviaciones
                    Posibles desviaciones        y        El control y la                     Información
                                                                                             Información         se          todos los
                                                                                                                            todos los
                      yyreuniones para
                         reuniones para
                    socializar experiencia
                    socializar experiencia                  evaluación
                                                            evaluación                          relevante
                                                                                               relevante
                                                                                                                          participantes
                                                                                                                          participantes
     Lo que es


                       Aceptarla yy
                        Aceptarla                        La Incertidumbre
                                                         La Incertidumbre                  Que no todo es
                                                                                           Que no todo es       A veces
                                                                                                                            Más intuitivo,
Maximización
Maximización          tener varios
                       tener varios
                                             Es decir
                                                            y gestionarla
                                                           y gestionarla
de utilidades
de utilidades           escenarios
                       escenarios                                                           racionalidad
                                                                                            racionalidad                     emociones
REFERENCIAS



-Cañabate, Antonio (1998) Toma de decisiones. Análisis y entorno
organizativo. España: Ediciones UPC (páginas 13-18).

-10 principios para tomar decisiones. [página Web en línea] disponible:
http://www.asistenciavirtual.com [Consulta: 2012, noviembre 16].

-Valencia., V y Navarro., H. (2002). Principios para la toma de decisiones.
[Libro en línea].instituto de investigaciones agropecuarias: Coyhaique.
Disponible: http://www.inia.cl.medios/biblioteca/boletines/NR28867.pdf
[Consulta: 2012, noviembre 16].

Más contenido relacionado

Destacado

Leidy y valentina45
Leidy y valentina45Leidy y valentina45
Leidy y valentina45
lamusica09
 
Presentación2(1)
Presentación2(1)Presentación2(1)
Presentación2(1)
zeuspower533
 
Medios Didácticos
Medios DidácticosMedios Didácticos
Medios DidácticosSFL68
 
Curso adm 457 normas iso
Curso adm 457   normas isoCurso adm 457   normas iso
Curso adm 457 normas isoProcasecapacita
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]mariadelpi
 
Evaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumenEvaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumen
Hitomy Green
 
Ventajas y desventajas sobre prezi
Ventajas y desventajas sobre preziVentajas y desventajas sobre prezi
Ventajas y desventajas sobre preziteacher-carolay-2013
 
Evaluación diplomado
Evaluación diplomado Evaluación diplomado
Evaluación diplomado
Perdomosorangela
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
institucionvillalarga12
 
Qué dicen los datos
Qué dicen los datosQué dicen los datos
Qué dicen los datos
dacam537
 
Receta a.k.mtz
Receta a.k.mtzReceta a.k.mtz
Receta a.k.mtz
karen104
 
Copia de formato de plan operativo de asignatura fo dc-05 cervantes (2)
Copia de formato de plan operativo de asignatura fo dc-05 cervantes (2)Copia de formato de plan operativo de asignatura fo dc-05 cervantes (2)
Copia de formato de plan operativo de asignatura fo dc-05 cervantes (2)
erikaolmos
 

Destacado (20)

Leidy y valentina45
Leidy y valentina45Leidy y valentina45
Leidy y valentina45
 
Licencia
LicenciaLicencia
Licencia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sebastian Verdezoto
Sebastian VerdezotoSebastian Verdezoto
Sebastian Verdezoto
 
Presentación2(1)
Presentación2(1)Presentación2(1)
Presentación2(1)
 
Medios Didácticos
Medios DidácticosMedios Didácticos
Medios Didácticos
 
Curso adm 457 normas iso
Curso adm 457   normas isoCurso adm 457   normas iso
Curso adm 457 normas iso
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
 
Evaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumenEvaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumen
 
Sucidios
SucidiosSucidios
Sucidios
 
Ventajas y desventajas sobre prezi
Ventajas y desventajas sobre preziVentajas y desventajas sobre prezi
Ventajas y desventajas sobre prezi
 
Evaluación diplomado
Evaluación diplomado Evaluación diplomado
Evaluación diplomado
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Yak
YakYak
Yak
 
Qué dicen los datos
Qué dicen los datosQué dicen los datos
Qué dicen los datos
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Receta a.k.mtz
Receta a.k.mtzReceta a.k.mtz
Receta a.k.mtz
 
Copia de formato de plan operativo de asignatura fo dc-05 cervantes (2)
Copia de formato de plan operativo de asignatura fo dc-05 cervantes (2)Copia de formato de plan operativo de asignatura fo dc-05 cervantes (2)
Copia de formato de plan operativo de asignatura fo dc-05 cervantes (2)
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Similar a Principios del proceso para la toma de decisiones en la instituciones educativas. mnlc

Mapa conceptual reestructurado
Mapa conceptual reestructuradoMapa conceptual reestructurado
Mapa conceptual reestructuradocervatico
 
Mapa conceptual reestructurado
Mapa conceptual reestructuradoMapa conceptual reestructurado
Mapa conceptual reestructuradocervatico
 
Coaching, Modelo q
Coaching, Modelo qCoaching, Modelo q
Coaching, Modelo qquidamglobal
 
Proceso de toma de decisiones en diferentes escenarios
Proceso de toma de decisiones en diferentes escenarios Proceso de toma de decisiones en diferentes escenarios
Proceso de toma de decisiones en diferentes escenarios
Roger Galindez Barrios
 
Calidad capitulo 6
Calidad capitulo 6Calidad capitulo 6
Calidad capitulo 6Eri Rommarin
 
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌACÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌAUTP, TA
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaadhe123
 
ArbolesDecision
ArbolesDecisionArbolesDecision
ArbolesDecision
Yesith Valencia
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
jessmile
 
Coaching q basico
Coaching q basicoCoaching q basico
Coaching q basico
Monica Diaz de Peralta
 
Mapa conceptual toma de decisiones
Mapa conceptual toma de decisionesMapa conceptual toma de decisiones
Mapa conceptual toma de decisiones
agneriscb
 
Planificacion estrategica elementos conceptuales
Planificacion estrategica   elementos conceptualesPlanificacion estrategica   elementos conceptuales
Planificacion estrategica elementos conceptuales
umuberuto
 
Manejando los medios de comunicación
Manejando los medios de comunicaciónManejando los medios de comunicación
Manejando los medios de comunicación
Zul Yanille García López
 

Similar a Principios del proceso para la toma de decisiones en la instituciones educativas. mnlc (20)

Mapa conceptual reestructurado
Mapa conceptual reestructuradoMapa conceptual reestructurado
Mapa conceptual reestructurado
 
Mapa conceptual reestructurado
Mapa conceptual reestructuradoMapa conceptual reestructurado
Mapa conceptual reestructurado
 
Coaching, Modelo q
Coaching, Modelo qCoaching, Modelo q
Coaching, Modelo q
 
Proceso de toma de decisiones en diferentes escenarios
Proceso de toma de decisiones en diferentes escenarios Proceso de toma de decisiones en diferentes escenarios
Proceso de toma de decisiones en diferentes escenarios
 
Calidad capitulo 6
Calidad capitulo 6Calidad capitulo 6
Calidad capitulo 6
 
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌACÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
 
Pensamiento Crítico
Pensamiento CríticoPensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
 
ArbolesDecision
ArbolesDecisionArbolesDecision
ArbolesDecision
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Coaching q basico
Coaching q basicoCoaching q basico
Coaching q basico
 
Desiciones
DesicionesDesiciones
Desiciones
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Mapa conceptual toma de decisiones
Mapa conceptual toma de decisionesMapa conceptual toma de decisiones
Mapa conceptual toma de decisiones
 
Planificacion estrategica elementos conceptuales
Planificacion estrategica   elementos conceptualesPlanificacion estrategica   elementos conceptuales
Planificacion estrategica elementos conceptuales
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Manejando los medios de comunicación
Manejando los medios de comunicaciónManejando los medios de comunicación
Manejando los medios de comunicación
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Principios del proceso para la toma de decisiones en la instituciones educativas. mnlc

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA TOMA DE DECISIONES PARTICIPANTES: MIKELA MELI PROFESORA: NANCY SANDOVAL LISMAR BONILLA DRA: JOSEFINA DE SALAZAR CLAUDIA GUTIÉRREZ NOVIEMBRE DE 2012
  • 2. PRINCIPIOS EN LA TOMA DE DECISIONES Son Gerente educativo Gerente educativo Siempre Tomar Decisiones Tomar Decisiones aplica debe Conjunto de Conjunto de a veces Normas Normas Que Debe tener en cuenta Buenas ó Malas Buenas ó Malas Más Más La creatividad La creatividad No postergar No postergar Lo que Importa es Aplicadas Aplicadas alternativas alternativas Debe para generar ideas para generar ideas las decisiones Importa es correctamente correctamente de elección tener novedosas las decisiones decidir decidir de elección novedosas Pueden Las consecuencias Los objetivos Los objetivos Misión ,, Misión Conocer las Conocer las y Las consecuencias institucionales institucionales Saber Visión de la Visión de la Asegurar Asegurar repercusiones repercusiones de las decisiones de las decisiones escuela escuela desde lo desde lo Plantear los Plantear los teórico Conocer la Conocer la teórico Plan de acción Plan de acción Implementar Implementar problemas de problemas de y realidad realidad (recursos,, A través La (recursos,, instrumentos instrumentos de la decisión la decisión forma realista forma realista (Diagnóstico) (Diagnóstico) Elección Elección El control y la Atender a Atender a Escucha a Escucha a correcta correcta Posibles desviaciones Posibles desviaciones y El control y la Información Información se todos los todos los yyreuniones para reuniones para socializar experiencia socializar experiencia evaluación evaluación relevante relevante participantes participantes Lo que es Aceptarla yy Aceptarla La Incertidumbre La Incertidumbre Que no todo es Que no todo es A veces Más intuitivo, Maximización Maximización tener varios tener varios Es decir y gestionarla y gestionarla de utilidades de utilidades escenarios escenarios racionalidad racionalidad emociones
  • 3. REFERENCIAS -Cañabate, Antonio (1998) Toma de decisiones. Análisis y entorno organizativo. España: Ediciones UPC (páginas 13-18). -10 principios para tomar decisiones. [página Web en línea] disponible: http://www.asistenciavirtual.com [Consulta: 2012, noviembre 16]. -Valencia., V y Navarro., H. (2002). Principios para la toma de decisiones. [Libro en línea].instituto de investigaciones agropecuarias: Coyhaique. Disponible: http://www.inia.cl.medios/biblioteca/boletines/NR28867.pdf [Consulta: 2012, noviembre 16].