SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIO DE ACTIVIDAD
PRINCIPIO DE
ACTIVIDAD
El desarrollo de la escuela activa es la que presenta la utilización de
nuevos métodos algunos precursores de esta escuela activa son:
Dra. Montessori , decroly, Dewey estos autores defienden que los
aprendizajes deben hacerse a través de la actividad y de la
reflexión.

Educación no debe ser una preparación
para la vida sino que debe ser una vida
en la que la actividad tiene finalidad en
si misma.
Este

Principio ayuda en la
adquisición de
conocimientos que
propugnan la actividad
del alumno

EL

Maestro en la escuela activa viene a ser el
facilitador la realización de actividades y
experiencias que, conectando al máximo con sus
necesidades, intereses y motivaciones que le
ayuden a aprender y a desarrollarse.
METODOLOGÍA

RINCONES
• Los rincones son una estrategia
pedagógica que responde a la exigencia
de integrar las actividades al aprendizaje.

TALLERES
• El taller es una aula especifica que esta
dedicada a actividades concretas donde
los alumnos se dirigen periódicamente.
El principio lúdico es
fundamental
e
importante en la
Educación Infantil ya
que el juego es para
el
niño/a
una
necesidad vital

Cumple una función
motivadora, despierta
y
favorece
la
curiosidadinvestigación logrando
iniciar al niño en el
aprendizaje escolar.

PRINCIPIO
LÚDICO

Le permite crearse
un
mundo
independiente
semejante al del
adulto y dotarse de
su propia autonomía
(Mujina,1983)

El juego ocasiona
cambios significativos
en el pensamiento del
niño, ya que estimula
el desarrollo de sus
estructuras
intelectuales
El niño proyecta su
mundo

Reproduce sus vivencias y
relaciones con su entorno

Va conociendo y
perfeccionando sus
capacidades
Tiene como principal herramienta de
trabajo el JUEGO, adquiriendo el
complemento de madurez en los
niños/as

El juego es una extraordinaria fuente
de
estímulo,
experimentación,
disfrute y diversión

METODOLOGÍA
LÚDICA
Le permite:
Se puede trabajar por rincones de
juego- trabajo, en los cuales se trata
de crear un medio estimulante que
provoque la actividad del niño sobre
los objetos

* Desarrollar capacidades intelectuales
* Investiga, descubre y discrimina
* Vivencia, elabora y supera conflictos
* Incorpora y asume la cultura del
grupo al que pertenece
¿Por qué una metodología lúdica?

EXPLORE Y
DESCRUBA

GOCE DE LA
RECREACIÓN

DESARROLLE
SU
IMAGINACIÓN

MEJORE EL
ESPÍRITU DE
SUPERACIÓN Y
SOCIALIZACIÓ
N
El juego debe estar presente en
todas las actividades docentes que
se destinen a los niños para poder
llevar a cabo esta dualidad:
JUEGO-DESARROLLO

JUEGO Y DESARROLLO COGNITIVO

JUEGO Y DESARROLLO SOCIOAFECTIVO

JUEGO Y DESARROLLO MOTOR
OBSERVADOR Y
VIGILANTE DEL
DESCUBRIMIENTO
DEL NIÑO
DESARROLLANDO
ACTIVIDADES EN
UN AMBIENTE
AFECTIVO
SEGURO Y
AGRADABLE

EL MAESTRO

DEBE PERMITIR
QUE EL NIÑO
PARTICIPE EN EL
JUEGO DE
MANERA
ESPONTÁNEA

ESTIMULAR LOS
APRENDIZAJES
DE LOS NIÑOS
¿CÓMO DEBE INTERVENIR EL
DOCENTE?

Observador y vigilante del
descubrimiento del niño
Estimulando los
aprendizajes de los niños
Desarrollando actividades
en un ambiente afectivo
seguro y agradable
PRINCIPIO DE
GLOBALIZACIÓN
La globalización es aquella actividad que parte del núcleo
operativo del trabajo y en la que a partir
de este
establece conexiones neurológicas y de esta manera el
niño pueda relacionar los conocimientos previos y los
nuevos conocimientos

Y

La Educación infantil tiene como
principal finalidad contribuir al desarrollo
físico, afectivo, social e intelectual de
niñas y niños en estrecha cooperación
con las familias.
¿CÓMO
DESARROLLAMOS
EL PRINCIPIO DE
GLOBALIZACIÓN?

•No fragmentación de los contenidos.
•Adquisición de todo tipo de contenidos.
•Inclusión de contenidos de diversas áreas y
sus relaciones entre ellas.
•Partir de los conocimientos previos.
•Cumplir las condiciones del aprendizaje
significativo.
•Selección de una temática original y adaptada
a cada grupo y contexto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORIRINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
Vladimir Heaven
 
Relación de los juegos con las áreas de preescolar
Relación de los juegos con las áreas de preescolarRelación de los juegos con las áreas de preescolar
Relación de los juegos con las áreas de preescolar
LissethQuintero2
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaCurriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaBii Chita
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
Sandry Su
 
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial   Mafer MoreiraDiseño curricular para la educación inicial   Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
Mafercita Moreira
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
grupo2didactica
 
Curriculum Decroliano
Curriculum DecrolianoCurriculum Decroliano
Curriculum DecrolianoMrJerico
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessoriguest975e56
 
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera InfanciaEstructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Monica Viviana Quintero Gutierrez
 
Método mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazziMétodo mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazzi
mbrionessauceda
 
4 pilares de la educacion
4 pilares de la educacion4 pilares de la educacion
4 pilares de la educacionanamrodri
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACIONPRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
Carolina Barragan
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
skatiuska
 

La actualidad más candente (20)

RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORIRINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
 
Relación de los juegos con las áreas de preescolar
Relación de los juegos con las áreas de preescolarRelación de los juegos con las áreas de preescolar
Relación de los juegos con las áreas de preescolar
 
Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaCurriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial   Mafer MoreiraDiseño curricular para la educación inicial   Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
 
Curriculum Decroliano
Curriculum DecrolianoCurriculum Decroliano
Curriculum Decroliano
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera InfanciaEstructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
 
Método mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazziMétodo mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazzi
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
4 pilares de la educacion
4 pilares de la educacion4 pilares de la educacion
4 pilares de la educacion
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACIONPRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACION
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
 

Destacado

PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
aldomatiasariel
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
valeriaghis
 
Programa de educación Física de Primaria
Programa de educación Física de PrimariaPrograma de educación Física de Primaria
Programa de educación Física de Primaria
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticosNatalia366
 
Cartas sobre la educación estética del hombre
Cartas sobre la educación estética del hombreCartas sobre la educación estética del hombre
Cartas sobre la educación estética del hombreLeslie Alvarado
 
REVISTA MULPORTE - EDICIÓN 1
REVISTA MULPORTE - EDICIÓN 1REVISTA MULPORTE - EDICIÓN 1
REVISTA MULPORTE - EDICIÓN 1
Ulda Isabel Caballero
 
FSECURE
FSECUREFSECURE
FSECURE
Klara Morocho
 
Presentacion Temas Disec
Presentacion Temas DisecPresentacion Temas Disec
Presentacion Temas Disecnazhlycote
 
Co creation beyond the hype global survey
Co creation beyond the hype global surveyCo creation beyond the hype global survey
Co creation beyond the hype global survey
Koen Klokgieters
 
Motherboard manual 8vm533m-rz_e
Motherboard manual 8vm533m-rz_eMotherboard manual 8vm533m-rz_e
Motherboard manual 8vm533m-rz_e
Jeferson Camargo
 
Rolf Blomberg (ENGLISH)
Rolf Blomberg (ENGLISH)Rolf Blomberg (ENGLISH)
Rolf Blomberg (ENGLISH)
Nicolás Svistoonoff
 
Programas en medio libre, Fundación Tierra de Esperanza, Temuco, enero 2009
Programas en medio libre, Fundación Tierra de Esperanza, Temuco, enero 2009Programas en medio libre, Fundación Tierra de Esperanza, Temuco, enero 2009
Programas en medio libre, Fundación Tierra de Esperanza, Temuco, enero 2009
Francisco J. Estrada Vásquez
 
RECEPTARI DE PATATA 2016 del PO Jis-Arrels
RECEPTARI DE PATATA 2016 del PO Jis-ArrelsRECEPTARI DE PATATA 2016 del PO Jis-Arrels
RECEPTARI DE PATATA 2016 del PO Jis-Arrels
Punt Omnia JIS/ARRELS
 
Etfu homework 3_berlin_bcn_kabuapowerlab
Etfu homework 3_berlin_bcn_kabuapowerlabEtfu homework 3_berlin_bcn_kabuapowerlab
Etfu homework 3_berlin_bcn_kabuapowerlabKatia Pozos
 

Destacado (20)

PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 
Programa de educación Física de Primaria
Programa de educación Física de PrimariaPrograma de educación Física de Primaria
Programa de educación Física de Primaria
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Principios Didacticos
Principios DidacticosPrincipios Didacticos
Principios Didacticos
 
Cartas sobre la educación estética del hombre
Cartas sobre la educación estética del hombreCartas sobre la educación estética del hombre
Cartas sobre la educación estética del hombre
 
Laura tirri
Laura tirriLaura tirri
Laura tirri
 
REVISTA MULPORTE - EDICIÓN 1
REVISTA MULPORTE - EDICIÓN 1REVISTA MULPORTE - EDICIÓN 1
REVISTA MULPORTE - EDICIÓN 1
 
El Jornal nº 3
El Jornal nº 3El Jornal nº 3
El Jornal nº 3
 
FSECURE
FSECUREFSECURE
FSECURE
 
Presentacion Temas Disec
Presentacion Temas DisecPresentacion Temas Disec
Presentacion Temas Disec
 
Co creation beyond the hype global survey
Co creation beyond the hype global surveyCo creation beyond the hype global survey
Co creation beyond the hype global survey
 
Motherboard manual 8vm533m-rz_e
Motherboard manual 8vm533m-rz_eMotherboard manual 8vm533m-rz_e
Motherboard manual 8vm533m-rz_e
 
Diapositivas (2)
Diapositivas (2)Diapositivas (2)
Diapositivas (2)
 
Rolf Blomberg (ENGLISH)
Rolf Blomberg (ENGLISH)Rolf Blomberg (ENGLISH)
Rolf Blomberg (ENGLISH)
 
Introducción libro
Introducción libro Introducción libro
Introducción libro
 
Quando se sentir so
Quando se sentir soQuando se sentir so
Quando se sentir so
 
Programas en medio libre, Fundación Tierra de Esperanza, Temuco, enero 2009
Programas en medio libre, Fundación Tierra de Esperanza, Temuco, enero 2009Programas en medio libre, Fundación Tierra de Esperanza, Temuco, enero 2009
Programas en medio libre, Fundación Tierra de Esperanza, Temuco, enero 2009
 
RECEPTARI DE PATATA 2016 del PO Jis-Arrels
RECEPTARI DE PATATA 2016 del PO Jis-ArrelsRECEPTARI DE PATATA 2016 del PO Jis-Arrels
RECEPTARI DE PATATA 2016 del PO Jis-Arrels
 
Etfu homework 3_berlin_bcn_kabuapowerlab
Etfu homework 3_berlin_bcn_kabuapowerlabEtfu homework 3_berlin_bcn_kabuapowerlab
Etfu homework 3_berlin_bcn_kabuapowerlab
 

Similar a PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE

Currículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuadorCurrículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuador
lissethpincay
 
Deber 3 recuperacion
Deber 3 recuperacionDeber 3 recuperacion
Deber 3 recuperacion
Francisco Xavier Rojas Celi
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticosNatalia366
 
Texto ludica como estrategia didactica
Texto ludica como estrategia didacticaTexto ludica como estrategia didactica
Texto ludica como estrategia didactica
Tamara Valenzuela
 
Principioseducativos
PrincipioseducativosPrincipioseducativos
PrincipioseducativosClaudia Diaz
 
Estrategias de desarrollo personal y social
Estrategias de desarrollo personal y socialEstrategias de desarrollo personal y social
Estrategias de desarrollo personal y sociallourdesbenalcazar
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
cristimisuu
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
carlyaldaz
 
Diapositivas yosi
Diapositivas yosiDiapositivas yosi
Diapositivas yosi
yhoselin choque gabriel
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
Alejandra Machuca Cardenas
 
T final ddac lilimacias
T final ddac lilimaciasT final ddac lilimacias
T final ddac lilimacias
Liliana Macias
 
Presentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategiasPresentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategias
ZENEYDAFLOREZ
 
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popacalderin26
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Taniada
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantilsamuelsamm
 

Similar a PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE (20)

Currículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuadorCurrículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuador
 
Deber 3 recuperacion
Deber 3 recuperacionDeber 3 recuperacion
Deber 3 recuperacion
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Texto ludica como estrategia didactica
Texto ludica como estrategia didacticaTexto ludica como estrategia didactica
Texto ludica como estrategia didactica
 
Principioseducativos
PrincipioseducativosPrincipioseducativos
Principioseducativos
 
Estrategias de desarrollo personal y social
Estrategias de desarrollo personal y socialEstrategias de desarrollo personal y social
Estrategias de desarrollo personal y social
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Diapositivas yosi
Diapositivas yosiDiapositivas yosi
Diapositivas yosi
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
T final ddac lilimacias
T final ddac lilimaciasT final ddac lilimacias
T final ddac lilimacias
 
Presentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategiasPresentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategias
 
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.
 
Principios infantil (2)
Principios infantil (2)Principios infantil (2)
Principios infantil (2)
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE

  • 1.
  • 3. PRINCIPIO DE ACTIVIDAD El desarrollo de la escuela activa es la que presenta la utilización de nuevos métodos algunos precursores de esta escuela activa son: Dra. Montessori , decroly, Dewey estos autores defienden que los aprendizajes deben hacerse a través de la actividad y de la reflexión. Educación no debe ser una preparación para la vida sino que debe ser una vida en la que la actividad tiene finalidad en si misma.
  • 4. Este Principio ayuda en la adquisición de conocimientos que propugnan la actividad del alumno EL Maestro en la escuela activa viene a ser el facilitador la realización de actividades y experiencias que, conectando al máximo con sus necesidades, intereses y motivaciones que le ayuden a aprender y a desarrollarse.
  • 5. METODOLOGÍA RINCONES • Los rincones son una estrategia pedagógica que responde a la exigencia de integrar las actividades al aprendizaje. TALLERES • El taller es una aula especifica que esta dedicada a actividades concretas donde los alumnos se dirigen periódicamente.
  • 6. El principio lúdico es fundamental e importante en la Educación Infantil ya que el juego es para el niño/a una necesidad vital Cumple una función motivadora, despierta y favorece la curiosidadinvestigación logrando iniciar al niño en el aprendizaje escolar. PRINCIPIO LÚDICO Le permite crearse un mundo independiente semejante al del adulto y dotarse de su propia autonomía (Mujina,1983) El juego ocasiona cambios significativos en el pensamiento del niño, ya que estimula el desarrollo de sus estructuras intelectuales
  • 7. El niño proyecta su mundo Reproduce sus vivencias y relaciones con su entorno Va conociendo y perfeccionando sus capacidades
  • 8. Tiene como principal herramienta de trabajo el JUEGO, adquiriendo el complemento de madurez en los niños/as El juego es una extraordinaria fuente de estímulo, experimentación, disfrute y diversión METODOLOGÍA LÚDICA Le permite: Se puede trabajar por rincones de juego- trabajo, en los cuales se trata de crear un medio estimulante que provoque la actividad del niño sobre los objetos * Desarrollar capacidades intelectuales * Investiga, descubre y discrimina * Vivencia, elabora y supera conflictos * Incorpora y asume la cultura del grupo al que pertenece
  • 9. ¿Por qué una metodología lúdica? EXPLORE Y DESCRUBA GOCE DE LA RECREACIÓN DESARROLLE SU IMAGINACIÓN MEJORE EL ESPÍRITU DE SUPERACIÓN Y SOCIALIZACIÓ N
  • 10. El juego debe estar presente en todas las actividades docentes que se destinen a los niños para poder llevar a cabo esta dualidad: JUEGO-DESARROLLO JUEGO Y DESARROLLO COGNITIVO JUEGO Y DESARROLLO SOCIOAFECTIVO JUEGO Y DESARROLLO MOTOR
  • 11. OBSERVADOR Y VIGILANTE DEL DESCUBRIMIENTO DEL NIÑO DESARROLLANDO ACTIVIDADES EN UN AMBIENTE AFECTIVO SEGURO Y AGRADABLE EL MAESTRO DEBE PERMITIR QUE EL NIÑO PARTICIPE EN EL JUEGO DE MANERA ESPONTÁNEA ESTIMULAR LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS
  • 12. ¿CÓMO DEBE INTERVENIR EL DOCENTE? Observador y vigilante del descubrimiento del niño Estimulando los aprendizajes de los niños Desarrollando actividades en un ambiente afectivo seguro y agradable
  • 13. PRINCIPIO DE GLOBALIZACIÓN La globalización es aquella actividad que parte del núcleo operativo del trabajo y en la que a partir de este establece conexiones neurológicas y de esta manera el niño pueda relacionar los conocimientos previos y los nuevos conocimientos Y La Educación infantil tiene como principal finalidad contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de niñas y niños en estrecha cooperación con las familias.
  • 14. ¿CÓMO DESARROLLAMOS EL PRINCIPIO DE GLOBALIZACIÓN? •No fragmentación de los contenidos. •Adquisición de todo tipo de contenidos. •Inclusión de contenidos de diversas áreas y sus relaciones entre ellas. •Partir de los conocimientos previos. •Cumplir las condiciones del aprendizaje significativo. •Selección de una temática original y adaptada a cada grupo y contexto.