SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO;
                    DIFUSIÓN
DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS
        DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA
Difusión:
Movimiento libre de moléculas simples

El proceso de difusión es un movimiento al
azar de moléculas que entrelazan sus caminos
en ambas direcciones a través de la membrana
respiratoria.
• La energía usada para la difusión viene del propio movimiento cinético de
  las moléculas
• -Todas las moléculas excepto en cero absoluto están en movimiento.
• La difusión neta de un gas en una dirección es efecto de un gradiente de
  concentración.
Presión

• La presión total es directamente proporcional a la concentración de
moléculas en este caso-- de gas.
• La presión se origina por el impacto constante de moléculas en movimiento
  contra una superficie como lo es la superficie de las vías respiratorias y de
  los alvéolos
• La tasa de difusión de cada gas es proporcional a la presión dada por ese gas,
    ésta presión es la presión parcial del gas.
• Cada gas en una mezcla que tenga concentraciones diferentes a las de los
    demás gases, ejercerá mayor presión y su tasa de difusión será mayor.
             A > Concentración > Presión > Difusión
•   La suma de las presiones parciales de los gases será la presión total de la
    mezcla de gases
Presión

• La presión total es directamente proporcional a la concentración de
  moléculas en este caso de gas.
• La presión se origina por el impacto constante de moléculas en movimiento
  contra una superficie como lo es la superficie de las vías respiratorias y de
  los alvéolos.
• Nos vamos a concentrar en la mezcla de nitrógeno, oxígeno y dióxido de
  carbono.
• La tasa de difusión de cada gas es proporcional a la presión dada
  por ese gas, ésta presión es la presión parcial del gas.
• La suma de las presiones parciales de los gases será la presión
  total de la mezcla de gases.
• Los gases disueltos en el agua o los tejidos corporales ejercen presión sobre la
  superficie que los contiene, de la misma manera que un gas en fase gaseosa
  ejerce su propia presión parcial.
• La presión de un gas en solución también esta determinada por el coeficiente de
  solubilidad del gas.
• Esto está dado por el grado de atracción o repulsión de las moléculas de gas
  hacia las moléculas del líquido. Las moléculas de gas que son atraídas a las
  moléculas de líquido se disuelven más ejerciendo menor presión, y por el
  contrario las moléculas de gas que son repelidas se disuelven menos ejerciendo
  mayor presión.
• Estas relaciones se expresan en la ley de Henry

            Presión = Concentración de gas disuelto
                       Coeficiente de solubilidad
• La presión se expresa en atmósferas (1 atmósfera = 760 mmHg) y la
  concentración de gas disuelto se expresa en volumen por cada
  volumen de agua.
Coeficientes de solubilidad de los gases importantes para la
respiración a la temperatura corporal son:
• Oxígeno 0.024
• Dióxido de carbono 0.57
• Monóxido de carbono0.018
• Nitrógeno 0.012
• Helio 0.008
• La difusión de gases entre la fase gaseosa de los alvéolos y la
  fase disuelta de la sangre pulmonar está determinada por la
  presión parcial de cada gas en sus respectivas fases. O sea que la
  tasa de difusión de gases es proporcional a su presión parcial.
• La difusión neta del gas se dará de donde la presión parcial sea
  superior hacia donde la presión parcial sea inferior, en
  proporción a la diferencia entre dichas presiones.
• Cuando   el aire penetra en las vías respiratorias, se evapora
  inmediatamente agua de las superficies de estas vías y lo
  humidifica.
• La presión que ejercen las moléculas de agua para escaparse a
  través de la superficie se denomina presión de vapor del agua.
• A la temperatura corporal normal de 37 grados, esta presión de
  vapor es de 47mmHg. Esta depende por completo de la
  temperatura del agua, la presión de vapor de agua a 0 grados es
  de 5 mmHg y a 100 grados es de 760mmHg.
Principios físicos del intercambio gaseoso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoriagueste1c96ed6
 
Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt
Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.pptGuyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt
Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt
jf_nc
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
Universidad Continental
 
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMCAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcioCap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Ricardo Alvarado
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Nicole Maldonado
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Cap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guytonCap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guyton
Juankarlos CQ
 
3. fisiologia renal (filtracion)
3. fisiologia renal (filtracion)3. fisiologia renal (filtracion)
3. fisiologia renal (filtracion)
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Efecto de los gradientes de presión hidrostática de
Efecto de los gradientes de presión hidrostática deEfecto de los gradientes de presión hidrostática de
Efecto de los gradientes de presión hidrostática de
FABRIQUE CORPOREA
 
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono en
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono enTransporte de oxigeno y dioxido de carbono en
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono enFACULTAD DE MEDICINA UV
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Zara Arvizu
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidosControl local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Jaime Lopez
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat IiCEMA
 
Regulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPORegulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPO
Karlita Mejia Salazar
 
Control químico de la respiración
Control químico de la respiraciónControl químico de la respiración
Control químico de la respiración
Olivia Mijangos
 
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
insuficiencia respiratoria  de fiso cap 42insuficiencia respiratoria  de fiso cap 42
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
Karlita Mejia Salazar
 
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...kRyss
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
linemar
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoria
 
Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt
Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.pptGuyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt
Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
 
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMCAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
 
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcioCap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
 
Cap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guytonCap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guyton
 
3. fisiologia renal (filtracion)
3. fisiologia renal (filtracion)3. fisiologia renal (filtracion)
3. fisiologia renal (filtracion)
 
Efecto de los gradientes de presión hidrostática de
Efecto de los gradientes de presión hidrostática deEfecto de los gradientes de presión hidrostática de
Efecto de los gradientes de presión hidrostática de
 
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono en
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono enTransporte de oxigeno y dioxido de carbono en
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono en
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidosControl local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
 
Regulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPORegulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPO
 
Control químico de la respiración
Control químico de la respiraciónControl químico de la respiración
Control químico de la respiración
 
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
insuficiencia respiratoria  de fiso cap 42insuficiencia respiratoria  de fiso cap 42
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
 
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Introduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia iIntroduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia i
 

Destacado

INTERCAMBIO GASEOSO EN LA RESPIRACION
INTERCAMBIO GASEOSO EN LA RESPIRACIONINTERCAMBIO GASEOSO EN LA RESPIRACION
INTERCAMBIO GASEOSO EN LA RESPIRACION
Anthony Herrera
 
Circulación pulmonar, edema y líquido pleural
Circulación pulmonar, edema y líquido pleuralCirculación pulmonar, edema y líquido pleural
Circulación pulmonar, edema y líquido pleuralObed Márquez
 
Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.
Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.
Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.
Oscaar Gomm
 
Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseosoTania Corral
 
Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.v1oleta
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
Sammy Medel
 
respiracion fisiologia
respiracion fisiologiarespiracion fisiologia
respiracion fisiologiaNina Nina
 
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion PulmonarUnidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
Leonardo Hernandez
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarrosa romero
 
Captitulo 38
Captitulo 38Captitulo 38
Captitulo 38
FisiologiaII
 
Composición del aire alveolar
Composición del aire alveolarComposición del aire alveolar
Composición del aire alveolarJess Sam
 
Presiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosPresiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosM Escandell
 
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
Oscaar Gomm
 
Intercambio de gases en los alvéolos
Intercambio de gases en los alvéolosIntercambio de gases en los alvéolos
Intercambio de gases en los alvéolossebastianpink
 
Fisiología pulmonar
Fisiología pulmonar Fisiología pulmonar
Fisiología pulmonar
Mario Espinosa
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
Majo Marquez
 
Ley De Las Presiones Parciales De Dalton
Ley De Las Presiones Parciales De DaltonLey De Las Presiones Parciales De Dalton
Ley De Las Presiones Parciales De Daltonmarlene ganazhapa
 
Circulacion Pulmonar
Circulacion  PulmonarCirculacion  Pulmonar
Circulacion Pulmonar
guest0d490c
 

Destacado (19)

INTERCAMBIO GASEOSO EN LA RESPIRACION
INTERCAMBIO GASEOSO EN LA RESPIRACIONINTERCAMBIO GASEOSO EN LA RESPIRACION
INTERCAMBIO GASEOSO EN LA RESPIRACION
 
Circulación pulmonar, edema y líquido pleural
Circulación pulmonar, edema y líquido pleuralCirculación pulmonar, edema y líquido pleural
Circulación pulmonar, edema y líquido pleural
 
Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.
Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.
Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.
 
Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
 
Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
respiracion fisiologia
respiracion fisiologiarespiracion fisiologia
respiracion fisiologia
 
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion PulmonarUnidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonar
 
Captitulo 38
Captitulo 38Captitulo 38
Captitulo 38
 
Composición del aire alveolar
Composición del aire alveolarComposición del aire alveolar
Composición del aire alveolar
 
Presiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosPresiones gases respiratorios
Presiones gases respiratorios
 
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
 
Intercambio de gases en los alvéolos
Intercambio de gases en los alvéolosIntercambio de gases en los alvéolos
Intercambio de gases en los alvéolos
 
Fisiología pulmonar
Fisiología pulmonar Fisiología pulmonar
Fisiología pulmonar
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
 
Ley De Las Presiones Parciales De Dalton
Ley De Las Presiones Parciales De DaltonLey De Las Presiones Parciales De Dalton
Ley De Las Presiones Parciales De Dalton
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Circulacion Pulmonar
Circulacion  PulmonarCirculacion  Pulmonar
Circulacion Pulmonar
 

Similar a Principios físicos del intercambio gaseoso

BASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdf
BASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdfBASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdf
BASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdf
CarlaMartinez537151
 
Intercambio Gaseoso
Intercambio GaseosoIntercambio Gaseoso
Intercambio Gaseoso
Katherine Perez Vargas
 
Disolucion de gases
Disolucion de gasesDisolucion de gases
Disolucion de gasesanestesiahsb
 
ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA
ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA  ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA
ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
EXPO DE FISIO T.pdf
EXPO DE FISIO T.pdfEXPO DE FISIO T.pdf
EXPO DE FISIO T.pdf
Karen634120
 
Leyes de los gases y priopiedades fisicas de la materia
Leyes de los gases y priopiedades fisicas de la materiaLeyes de los gases y priopiedades fisicas de la materia
Leyes de los gases y priopiedades fisicas de la materia
Alberto Murillo
 
Hematosis
HematosisHematosis
Ley de difusión de graham y Fick
Ley de difusión de graham y FickLey de difusión de graham y Fick
Ley de difusión de graham y FickJanette Sierra
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Pablo Andrés Pinto Velástegui
 
Física de los gases
Física de los gases Física de los gases
Física de los gases
eddynoy velasquez
 
Estado gaseoso fluidos
Estado gaseoso fluidosEstado gaseoso fluidos
Estado gaseoso fluidos
ximena palomino mayta
 
Ventilación pulmonar (2).pptx
Ventilación pulmonar (2).pptxVentilación pulmonar (2).pptx
Ventilación pulmonar (2).pptx
JeisserRafaelSanJuan
 
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. CasanovaENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Leyes de los gases david
Leyes de los gases davidLeyes de los gases david
Leyes de los gases davidanestesiahsb
 
Termodinámica presentacion
Termodinámica presentacionTermodinámica presentacion
Termodinámica presentacion
Eduardo Carrera Reyes
 
Biofisica (1)
Biofisica (1)Biofisica (1)
Biofisica (1)
Jason TC
 
Presenta Ley de os gases fisio.pptx
Presenta Ley de os gases fisio.pptxPresenta Ley de os gases fisio.pptx
Presenta Ley de os gases fisio.pptx
Oscar Ayazo
 

Similar a Principios físicos del intercambio gaseoso (20)

BASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdf
BASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdfBASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdf
BASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdf
 
Intercambio Gaseoso
Intercambio GaseosoIntercambio Gaseoso
Intercambio Gaseoso
 
Disolucion de gases
Disolucion de gasesDisolucion de gases
Disolucion de gases
 
ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA
ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA  ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA
ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA
 
EXPO DE FISIO T.pdf
EXPO DE FISIO T.pdfEXPO DE FISIO T.pdf
EXPO DE FISIO T.pdf
 
Leyes de los gases y priopiedades fisicas de la materia
Leyes de los gases y priopiedades fisicas de la materiaLeyes de los gases y priopiedades fisicas de la materia
Leyes de los gases y priopiedades fisicas de la materia
 
Hematosis
HematosisHematosis
Hematosis
 
Ley de difusión de graham y Fick
Ley de difusión de graham y FickLey de difusión de graham y Fick
Ley de difusión de graham y Fick
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Física de los gases
Física de los gases Física de los gases
Física de los gases
 
Estado gaseoso fluidos
Estado gaseoso fluidosEstado gaseoso fluidos
Estado gaseoso fluidos
 
Ventilación pulmonar (2).pptx
Ventilación pulmonar (2).pptxVentilación pulmonar (2).pptx
Ventilación pulmonar (2).pptx
 
Gases miriamurquijo
Gases miriamurquijoGases miriamurquijo
Gases miriamurquijo
 
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. CasanovaENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
 
Gases miriamurquijo
Gases miriamurquijoGases miriamurquijo
Gases miriamurquijo
 
Leyes de los gases david
Leyes de los gases davidLeyes de los gases david
Leyes de los gases david
 
Termodinámica presentacion
Termodinámica presentacionTermodinámica presentacion
Termodinámica presentacion
 
Biofisica (1)
Biofisica (1)Biofisica (1)
Biofisica (1)
 
Fisica de gases
Fisica de gasesFisica de gases
Fisica de gases
 
Presenta Ley de os gases fisio.pptx
Presenta Ley de os gases fisio.pptxPresenta Ley de os gases fisio.pptx
Presenta Ley de os gases fisio.pptx
 

Principios físicos del intercambio gaseoso

  • 1. PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA
  • 2. Difusión: Movimiento libre de moléculas simples El proceso de difusión es un movimiento al azar de moléculas que entrelazan sus caminos en ambas direcciones a través de la membrana respiratoria.
  • 3. • La energía usada para la difusión viene del propio movimiento cinético de las moléculas • -Todas las moléculas excepto en cero absoluto están en movimiento. • La difusión neta de un gas en una dirección es efecto de un gradiente de concentración.
  • 4. Presión • La presión total es directamente proporcional a la concentración de moléculas en este caso-- de gas. • La presión se origina por el impacto constante de moléculas en movimiento contra una superficie como lo es la superficie de las vías respiratorias y de los alvéolos
  • 5. • La tasa de difusión de cada gas es proporcional a la presión dada por ese gas, ésta presión es la presión parcial del gas. • Cada gas en una mezcla que tenga concentraciones diferentes a las de los demás gases, ejercerá mayor presión y su tasa de difusión será mayor. A > Concentración > Presión > Difusión • La suma de las presiones parciales de los gases será la presión total de la mezcla de gases
  • 6. Presión • La presión total es directamente proporcional a la concentración de moléculas en este caso de gas. • La presión se origina por el impacto constante de moléculas en movimiento contra una superficie como lo es la superficie de las vías respiratorias y de los alvéolos. • Nos vamos a concentrar en la mezcla de nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono.
  • 7. • La tasa de difusión de cada gas es proporcional a la presión dada por ese gas, ésta presión es la presión parcial del gas. • La suma de las presiones parciales de los gases será la presión total de la mezcla de gases.
  • 8. • Los gases disueltos en el agua o los tejidos corporales ejercen presión sobre la superficie que los contiene, de la misma manera que un gas en fase gaseosa ejerce su propia presión parcial. • La presión de un gas en solución también esta determinada por el coeficiente de solubilidad del gas. • Esto está dado por el grado de atracción o repulsión de las moléculas de gas hacia las moléculas del líquido. Las moléculas de gas que son atraídas a las moléculas de líquido se disuelven más ejerciendo menor presión, y por el contrario las moléculas de gas que son repelidas se disuelven menos ejerciendo mayor presión.
  • 9. • Estas relaciones se expresan en la ley de Henry Presión = Concentración de gas disuelto Coeficiente de solubilidad
  • 10. • La presión se expresa en atmósferas (1 atmósfera = 760 mmHg) y la concentración de gas disuelto se expresa en volumen por cada volumen de agua. Coeficientes de solubilidad de los gases importantes para la respiración a la temperatura corporal son: • Oxígeno 0.024 • Dióxido de carbono 0.57 • Monóxido de carbono0.018 • Nitrógeno 0.012 • Helio 0.008
  • 11. • La difusión de gases entre la fase gaseosa de los alvéolos y la fase disuelta de la sangre pulmonar está determinada por la presión parcial de cada gas en sus respectivas fases. O sea que la tasa de difusión de gases es proporcional a su presión parcial. • La difusión neta del gas se dará de donde la presión parcial sea superior hacia donde la presión parcial sea inferior, en proporción a la diferencia entre dichas presiones.
  • 12. • Cuando el aire penetra en las vías respiratorias, se evapora inmediatamente agua de las superficies de estas vías y lo humidifica. • La presión que ejercen las moléculas de agua para escaparse a través de la superficie se denomina presión de vapor del agua. • A la temperatura corporal normal de 37 grados, esta presión de vapor es de 47mmHg. Esta depende por completo de la temperatura del agua, la presión de vapor de agua a 0 grados es de 5 mmHg y a 100 grados es de 760mmHg.