SlideShare una empresa de Scribd logo
Regulación de la
respiración
CONTROL QUÍMICO DE LA RESPIRACIÓN
Control químico directo de la actividad
del centro respiratorio por CO2 & H-
• Centro respiratorio:
• Dorsal
• Ventral
• Neumotáxico
• Zona quimiosensible – H-
• CO2 → efecto indirecto potente
CO2 & zona quimiosensible
BARRERA HEMATOENCEFÁLICA
↑ PCO2 sanguínea = ↑ PCO2 intersticial
(bulbo & LCR)
SANGRE, BARRERA HEMATOENCEFÁLICA & LCR
Cambio [CO2] en sangre:
Efecto AGUDO en el control del impulso respiratorio
Efecto CRÓNICO débil después de una adaptación de varios días
[PCO2] sanguínea
& [H-] sobre la
ventilación
pulmonar
Magnitud del efecto
de la modificación de
la respiración: 1/10
Pequeño efecto de los cambios
en el O2 en el control del CR
• Normalmente:
• Liberación adecuada de O2 a pesar de modificaciones
de la ventilación pulmonar (<1/2 – 20X)
• PCO2
• Regulación inversa a la tasa de la ventilación pulmonar
• CO2: principal factor controlador de la respiración
• Ausencia de O2
• Control = quimiorreceptores periféricos (centro respiratorio
del encéfalo)
• O2 : PO2 < 70mmHg
OTROS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
RESPIRACIÓN
Control voluntario
Receptores de irritación
Receptores J pulmonares
Edema cerebral
Anestesia
Respiración periódica
Mecanismo básico de Cheyne-Stokes
Apnea del sueño
Apnea del sueño
• Apnea: ausencia de
respiración espontánea
• ↑ frecuencia & duración
(300-500X & >10s)
• Causas:
• Obstrucción de vías aéreas
superiores (faringe)
• Alteración del impulso
respiratorio del SNC
Apnea obstructiva del sueño
Conducto
de vías
aéreas
abierto
↓PO2 &
↑PCO2
Respiración
Resoplidos
intensos
Ronquidos
Apnea
Apnea obstructiva del sueño
• Consecuencias
• Somnolencia diurna
• ↑ act simpática
• ↑ FC
• HTP & S
• ↑ enfermedades
cardiovasculares
• Factores de riesgo
• Edad
• Obesidad (+grasa)
• Obstrucción nasal
• Grandes amígdalas
Apnea del sueño
• Tratamiento
• Cirugía: uvulopalatofaringoplastia,
extirpar amígdalas o adenoides
aumentadas de tamaño, traqueostomía
• Ventilación nasal con presión positiva
continua en las vías aéreas (CPAP)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circulación pulmonar, edema y líquido pleural
Circulación pulmonar, edema y líquido pleuralCirculación pulmonar, edema y líquido pleural
Circulación pulmonar, edema y líquido pleural
Obed Márquez
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Josué David Criollo Mendoza
 
Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.
Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.
Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.
Oscaar Gomm
 
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
civsj
 
Isquemia del snc
Isquemia del sncIsquemia del snc
Isquemia del snc
Kmy Aulla
 
Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Susana Giselle Ci
 
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMCAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
David Carreño
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
Sammy Medel
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
Tino Zenteno
 
Control nervioso de la respiracion
Control nervioso de la respiracionControl nervioso de la respiracion
Control nervioso de la respiracion
maesur
 
Transportede o2 y co2
Transportede o2 y co2Transportede o2 y co2
Transportede o2 y co2
SHIRLEY TORRES GUERRA
 
Capitulo 30 gayton
Capitulo 30 gaytonCapitulo 30 gayton
Capitulo 30 gayton
M & Ms'
 
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulaciónGasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Enehidy Cazares
 
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion PulmonarUnidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
Leonardo Hernandez
 
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg; Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
Lídia Pavan
 
Volumenes y capacidades resp
Volumenes y capacidades respVolumenes y capacidades resp
Volumenes y capacidades resp
Nicte Camacho
 
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion ArterialFisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 

La actualidad más candente (20)

Circulación pulmonar, edema y líquido pleural
Circulación pulmonar, edema y líquido pleuralCirculación pulmonar, edema y líquido pleural
Circulación pulmonar, edema y líquido pleural
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
 
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
 
Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.
Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.
Capítulo 38: Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. Guyton.
 
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
 
Isquemia del snc
Isquemia del sncIsquemia del snc
Isquemia del snc
 
Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17
 
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMCAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
 
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
 
Control nervioso de la respiracion
Control nervioso de la respiracionControl nervioso de la respiracion
Control nervioso de la respiracion
 
Transportede o2 y co2
Transportede o2 y co2Transportede o2 y co2
Transportede o2 y co2
 
Capitulo 30 gayton
Capitulo 30 gaytonCapitulo 30 gayton
Capitulo 30 gayton
 
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulaciónGasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
 
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion PulmonarUnidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
 
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
 
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg; Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
 
Volumenes y capacidades resp
Volumenes y capacidades respVolumenes y capacidades resp
Volumenes y capacidades resp
 
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion ArterialFisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
 

Destacado

FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
kRyss
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Regulación de la respiración
Regulación de la respiraciónRegulación de la respiración
Regulación de la respiración
Dulce Lopez Villa
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
Pauline Lizarraga
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
Emmanuel Hernandez
 
Regulación de la respiracion
Regulación de la respiracionRegulación de la respiracion
Regulación de la respiracion
johnny julio
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
Leonidas Javier Torres Pozo
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
ivon gonzalez
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Yasmarie Abreu
 

Destacado (9)

FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Regulación de la respiración
Regulación de la respiraciónRegulación de la respiración
Regulación de la respiración
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
 
Regulación de la respiracion
Regulación de la respiracionRegulación de la respiracion
Regulación de la respiracion
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
 

Similar a Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.

FISIOLOGIA II - Control de la Respiracion
FISIOLOGIA II - Control de la RespiracionFISIOLOGIA II - Control de la Respiracion
FISIOLOGIA II - Control de la Respiracion
BrunaCares
 
ReGuLaCiOn De La ReSpIrAcIoN.pptx
ReGuLaCiOn De La ReSpIrAcIoN.pptxReGuLaCiOn De La ReSpIrAcIoN.pptx
ReGuLaCiOn De La ReSpIrAcIoN.pptx
ManuelTemores
 
Analisis Gases en Sangre VZ.pptx
Analisis Gases en Sangre VZ.pptxAnalisis Gases en Sangre VZ.pptx
Analisis Gases en Sangre VZ.pptx
ssuser786250
 
RESPIRATORIO
RESPIRATORIORESPIRATORIO
RESPIRATORIO
Rafael Azevedo
 
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptxGASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
ssuser2b5f85
 
Transporte de gases Dr. Folco
Transporte de gases Dr. FolcoTransporte de gases Dr. Folco
Transporte de gases Dr. Folco
Grupos de Estudio de Medicina
 
Altitud
AltitudAltitud
Control químico de la respiración
Control químico de la respiraciónControl químico de la respiración
Control químico de la respiración
Olivia Mijangos
 
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptxanalisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
Milamontezuma1
 
Control Respiracion
Control RespiracionControl Respiracion
Control Respiracion
camsitu
 
Capnografía.pptx
Capnografía.pptxCapnografía.pptx
Capnografía.pptx
PaulHernndez10
 
fisiologia del sistema respiratorio.pdf
 fisiologia del sistema respiratorio.pdf fisiologia del sistema respiratorio.pdf
fisiologia del sistema respiratorio.pdf
AraceliGutierrezArce
 
INSUFICIENCIA_RESPIRATORIA.pptx
INSUFICIENCIA_RESPIRATORIA.pptxINSUFICIENCIA_RESPIRATORIA.pptx
INSUFICIENCIA_RESPIRATORIA.pptx
PeleRios
 
Valoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Valoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónicaValoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Valoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Melanny Avendaño Alvarado
 
EDI Acidobase.ppt.pdf
EDI Acidobase.ppt.pdfEDI Acidobase.ppt.pdf
EDI Acidobase.ppt.pdf
FlorenciaJara19
 
Capnografia volumetrica G5
Capnografia volumetrica G5Capnografia volumetrica G5
Capnografia volumetrica G5
Virginia Merino Gamboa
 
Capnografía volumétrica G 5
Capnografía volumétrica G 5Capnografía volumétrica G 5
Capnografía volumétrica G 5
Virginia Merino Gamboa
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Mariela Gil Solis
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
luis enrique garduño rodriguez
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales

Similar a Cap41: Regulación de la respiración. Guyton. (20)

FISIOLOGIA II - Control de la Respiracion
FISIOLOGIA II - Control de la RespiracionFISIOLOGIA II - Control de la Respiracion
FISIOLOGIA II - Control de la Respiracion
 
ReGuLaCiOn De La ReSpIrAcIoN.pptx
ReGuLaCiOn De La ReSpIrAcIoN.pptxReGuLaCiOn De La ReSpIrAcIoN.pptx
ReGuLaCiOn De La ReSpIrAcIoN.pptx
 
Analisis Gases en Sangre VZ.pptx
Analisis Gases en Sangre VZ.pptxAnalisis Gases en Sangre VZ.pptx
Analisis Gases en Sangre VZ.pptx
 
RESPIRATORIO
RESPIRATORIORESPIRATORIO
RESPIRATORIO
 
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptxGASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
 
Transporte de gases Dr. Folco
Transporte de gases Dr. FolcoTransporte de gases Dr. Folco
Transporte de gases Dr. Folco
 
Altitud
AltitudAltitud
Altitud
 
Control químico de la respiración
Control químico de la respiraciónControl químico de la respiración
Control químico de la respiración
 
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptxanalisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
 
Control Respiracion
Control RespiracionControl Respiracion
Control Respiracion
 
Capnografía.pptx
Capnografía.pptxCapnografía.pptx
Capnografía.pptx
 
fisiologia del sistema respiratorio.pdf
 fisiologia del sistema respiratorio.pdf fisiologia del sistema respiratorio.pdf
fisiologia del sistema respiratorio.pdf
 
INSUFICIENCIA_RESPIRATORIA.pptx
INSUFICIENCIA_RESPIRATORIA.pptxINSUFICIENCIA_RESPIRATORIA.pptx
INSUFICIENCIA_RESPIRATORIA.pptx
 
Valoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Valoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónicaValoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Valoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónica
 
EDI Acidobase.ppt.pdf
EDI Acidobase.ppt.pdfEDI Acidobase.ppt.pdf
EDI Acidobase.ppt.pdf
 
Capnografia volumetrica G5
Capnografia volumetrica G5Capnografia volumetrica G5
Capnografia volumetrica G5
 
Capnografía volumétrica G 5
Capnografía volumétrica G 5Capnografía volumétrica G 5
Capnografía volumétrica G 5
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.

  • 2. CONTROL QUÍMICO DE LA RESPIRACIÓN
  • 3.
  • 4. Control químico directo de la actividad del centro respiratorio por CO2 & H- • Centro respiratorio: • Dorsal • Ventral • Neumotáxico • Zona quimiosensible – H- • CO2 → efecto indirecto potente
  • 5. CO2 & zona quimiosensible BARRERA HEMATOENCEFÁLICA ↑ PCO2 sanguínea = ↑ PCO2 intersticial (bulbo & LCR)
  • 6. SANGRE, BARRERA HEMATOENCEFÁLICA & LCR Cambio [CO2] en sangre: Efecto AGUDO en el control del impulso respiratorio Efecto CRÓNICO débil después de una adaptación de varios días
  • 7. [PCO2] sanguínea & [H-] sobre la ventilación pulmonar Magnitud del efecto de la modificación de la respiración: 1/10
  • 8. Pequeño efecto de los cambios en el O2 en el control del CR • Normalmente: • Liberación adecuada de O2 a pesar de modificaciones de la ventilación pulmonar (<1/2 – 20X) • PCO2 • Regulación inversa a la tasa de la ventilación pulmonar • CO2: principal factor controlador de la respiración
  • 9. • Ausencia de O2 • Control = quimiorreceptores periféricos (centro respiratorio del encéfalo) • O2 : PO2 < 70mmHg
  • 10. OTROS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESPIRACIÓN Control voluntario Receptores de irritación Receptores J pulmonares Edema cerebral Anestesia Respiración periódica Mecanismo básico de Cheyne-Stokes Apnea del sueño
  • 11. Apnea del sueño • Apnea: ausencia de respiración espontánea • ↑ frecuencia & duración (300-500X & >10s) • Causas: • Obstrucción de vías aéreas superiores (faringe) • Alteración del impulso respiratorio del SNC
  • 12. Apnea obstructiva del sueño Conducto de vías aéreas abierto ↓PO2 & ↑PCO2 Respiración Resoplidos intensos Ronquidos Apnea
  • 13. Apnea obstructiva del sueño • Consecuencias • Somnolencia diurna • ↑ act simpática • ↑ FC • HTP & S • ↑ enfermedades cardiovasculares • Factores de riesgo • Edad • Obesidad (+grasa) • Obstrucción nasal • Grandes amígdalas
  • 14. Apnea del sueño • Tratamiento • Cirugía: uvulopalatofaringoplastia, extirpar amígdalas o adenoides aumentadas de tamaño, traqueostomía • Ventilación nasal con presión positiva continua en las vías aéreas (CPAP)

Notas del editor

  1. Cap 40 = sistema amortiguador Hb-O2 libera cantidades casi normales de O2 a los tejidos cuando la PO2 pulmonar varía de 60 – 1000 mmHg