SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios Éticos
Fundamentales
INTEGRIDAD
EJEMPLO:
“Un médico interno de pregrado tiene la obligación de cubrir cierto número de guardias que le son asignadas
de acuerdo al hospital donde se encuentre. El MIP tiene la obligación de cumplir con esta obligación, haciendo
la guardia de la mejor manera, tratando a los pacientes y compañeros de trabajo de la mejor forma que pueda
hacerlo, para que cumpla con el principio ético de Integridad.”
IMPOSIBILIDAD
EJEMPLO:
Un Médico recibe una consulta, el paciente indica que tiene cefalea desde hace unos
días. El Médico lleva a cabo el diagnostico y tratamiento adecuados de acuerdo al
padecimiento del paciente. Acuerdan que el Paciente le pagará la cantidad de $100
por dicha consulta al Médico, lo hacen y unos días después el paciente mejora.
El Médico recibió la remuneración por los servicios profesionales prestados de una
manera correcta, como esta establecido en la “Carta de los derechos del Médico”, con
lo cual se cumple el derecho establecido.
AUTONOMIA
Un ejemplo de este concepto es cuando el medico tiene la capacidad y
seguridad de elegir por decisión propia lo que hará con su paciente,
como el tratamiento que llevara acabo o los medicamentos que
recetara.
NO-PREJUICIO
"El prejuicio puede afectar a la atención médica y la relación médico-paciente, e
incluso la voluntad o el deseo de ir a ver a su médico, por lo que es fundamental
que tratemos de hacer frente a cualquier prejuicio en la escuela de medicina“.
EJEMPLO:
Debido a que el estigma contra el “gordo” es tan frecuente y un obstáculo
importante para el tratamiento de la obesidad, la enseñanza de los estudiantes de
medicina para reconocer y evitar este prejuicio es crucial para mejorar la atención.
Igualdad y Justicia
EJEMPLO:
Un Médico general en su consultorio tiene dos pacientes que están esperando por un pulmón para
hacer el trasplante inmediatamente. El que está antes en la lista es un pueblerino con bajos recursos
mientras que el que le sigue cuenta con recursos ilimitados. El médico en este caso debe seguir su
ética y darle el pulmón que ha sido recibido al primero en la lista a pesar de que el otro paciente le
ofrezca a cambio de ser el primero.
BENEFICENCIA
Ejemplo:
La negativa de un paciente al tratamiento de una infección, no se debe pasar por
encima de su derecho a la autonomía, por lo que se debe tratar de convencer al
paciente de que la única solución es el tratamiento e incluso hablar con la familia,
en favor de un acto benéfico para el paciente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerradaCalzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Jugger Wicho Sosa
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAAnghela Paz
 
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Abreviaturas de enfermeria
Abreviaturas de enfermeriaAbreviaturas de enfermeria
Abreviaturas de enfermeriapaolita180491
 
1 admisión del paciente
1 admisión del paciente1 admisión del paciente
1 admisión del paciente
Monica Medina
 
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinalesCuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Pabloo Nuuñez
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)rixillo
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaLuis Martin Rivas Olivares
 
Pautas para elaborar un reporte de enfermeria
Pautas para elaborar un reporte de enfermeriaPautas para elaborar un reporte de enfermeria
Pautas para elaborar un reporte de enfermeria
Liz Campoverde
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONModelos09
 
Agujas y jeringas
Agujas y jeringasAgujas y jeringas
Agujas y jeringasArantxxa Vg
 
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, NegligenciaBIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
Bryan Priego
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoRodrigo Muñiz Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerradaCalzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIA
 
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
 
Abreviaturas de enfermeria
Abreviaturas de enfermeriaAbreviaturas de enfermeria
Abreviaturas de enfermeria
 
1 admisión del paciente
1 admisión del paciente1 admisión del paciente
1 admisión del paciente
 
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinalesCuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Codigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeriaCodigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeria
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponja
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
Pautas para elaborar un reporte de enfermeria
Pautas para elaborar un reporte de enfermeriaPautas para elaborar un reporte de enfermeria
Pautas para elaborar un reporte de enfermeria
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 
Agujas y jeringas
Agujas y jeringasAgujas y jeringas
Agujas y jeringas
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, NegligenciaBIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
 
Sonda Nasogástrica
Sonda NasogástricaSonda Nasogástrica
Sonda Nasogástrica
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizado
 

Similar a Principios éticos fundamentales

MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdfMODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
NicoleEspitialozano1
 
Derechos del paciente en la etica del cuidado
Derechos del paciente en la etica del cuidadoDerechos del paciente en la etica del cuidado
Derechos del paciente en la etica del cuidado
Deysivillcas
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
drjuanluis
 
etica odontologia
etica odontologiaetica odontologia
etica odontologia
ClinicaDentalOdontoi
 
Principios éticos2014
Principios éticos2014Principios éticos2014
Principios éticos2014nachoarenasv
 
Relacion medico paciente lcjc 8 d
Relacion medico paciente lcjc 8 dRelacion medico paciente lcjc 8 d
Relacion medico paciente lcjc 8 d
Jean Carlo Lopez Carrasco
 
Etica
EticaEtica
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptxLa Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
fernanda741660
 
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y PacientesSobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientesrahterrazas
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medicaVane
 
Ensayo lenguaje - Relación médico - paciente
Ensayo lenguaje - Relación médico - pacienteEnsayo lenguaje - Relación médico - paciente
Ensayo lenguaje - Relación médico - paciente
Yosting Akintui Villalobos
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16masilvag
 
Proyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanizaciónProyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanización
Uopeople University
 
Enfermeria y sus principios.
Enfermeria y sus principios.Enfermeria y sus principios.
Enfermeria y sus principios.
lucia isaza
 
CT 7 Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
CT 7  Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdfCT 7  Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
CT 7 Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
jheryalvarado3
 
Capitulo 7_Ser Medico
Capitulo 7_Ser MedicoCapitulo 7_Ser Medico
Capitulo 7_Ser Medico
Percy Pacora Portella
 
EMTALA Ley 35
EMTALA Ley  35EMTALA Ley  35
EMTALA Ley 35
cdtvlsadiestramientos
 
Código de ëtica del Médico
Código de ëtica del MédicoCódigo de ëtica del Médico
Código de ëtica del Médico
UNEFM Etica y Deontología
 

Similar a Principios éticos fundamentales (20)

MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdfMODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
 
Derechos del paciente en la etica del cuidado
Derechos del paciente en la etica del cuidadoDerechos del paciente en la etica del cuidado
Derechos del paciente en la etica del cuidado
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
 
etica odontologia
etica odontologiaetica odontologia
etica odontologia
 
Principios éticos2014
Principios éticos2014Principios éticos2014
Principios éticos2014
 
Relacion medico paciente lcjc 8 d
Relacion medico paciente lcjc 8 dRelacion medico paciente lcjc 8 d
Relacion medico paciente lcjc 8 d
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptxLa Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
 
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y PacientesSobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
 
CLINICA I.pptx
CLINICA I.pptxCLINICA I.pptx
CLINICA I.pptx
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medica
 
Ensayo lenguaje - Relación médico - paciente
Ensayo lenguaje - Relación médico - pacienteEnsayo lenguaje - Relación médico - paciente
Ensayo lenguaje - Relación médico - paciente
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
Proyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanizaciónProyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanización
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
 
Enfermeria y sus principios.
Enfermeria y sus principios.Enfermeria y sus principios.
Enfermeria y sus principios.
 
CT 7 Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
CT 7  Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdfCT 7  Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
CT 7 Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
 
Capitulo 7_Ser Medico
Capitulo 7_Ser MedicoCapitulo 7_Ser Medico
Capitulo 7_Ser Medico
 
EMTALA Ley 35
EMTALA Ley  35EMTALA Ley  35
EMTALA Ley 35
 
Código de ëtica del Médico
Código de ëtica del MédicoCódigo de ëtica del Médico
Código de ëtica del Médico
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Principios éticos fundamentales

  • 2. INTEGRIDAD EJEMPLO: “Un médico interno de pregrado tiene la obligación de cubrir cierto número de guardias que le son asignadas de acuerdo al hospital donde se encuentre. El MIP tiene la obligación de cumplir con esta obligación, haciendo la guardia de la mejor manera, tratando a los pacientes y compañeros de trabajo de la mejor forma que pueda hacerlo, para que cumpla con el principio ético de Integridad.”
  • 3. IMPOSIBILIDAD EJEMPLO: Un Médico recibe una consulta, el paciente indica que tiene cefalea desde hace unos días. El Médico lleva a cabo el diagnostico y tratamiento adecuados de acuerdo al padecimiento del paciente. Acuerdan que el Paciente le pagará la cantidad de $100 por dicha consulta al Médico, lo hacen y unos días después el paciente mejora. El Médico recibió la remuneración por los servicios profesionales prestados de una manera correcta, como esta establecido en la “Carta de los derechos del Médico”, con lo cual se cumple el derecho establecido.
  • 4. AUTONOMIA Un ejemplo de este concepto es cuando el medico tiene la capacidad y seguridad de elegir por decisión propia lo que hará con su paciente, como el tratamiento que llevara acabo o los medicamentos que recetara.
  • 5. NO-PREJUICIO "El prejuicio puede afectar a la atención médica y la relación médico-paciente, e incluso la voluntad o el deseo de ir a ver a su médico, por lo que es fundamental que tratemos de hacer frente a cualquier prejuicio en la escuela de medicina“. EJEMPLO: Debido a que el estigma contra el “gordo” es tan frecuente y un obstáculo importante para el tratamiento de la obesidad, la enseñanza de los estudiantes de medicina para reconocer y evitar este prejuicio es crucial para mejorar la atención.
  • 6. Igualdad y Justicia EJEMPLO: Un Médico general en su consultorio tiene dos pacientes que están esperando por un pulmón para hacer el trasplante inmediatamente. El que está antes en la lista es un pueblerino con bajos recursos mientras que el que le sigue cuenta con recursos ilimitados. El médico en este caso debe seguir su ética y darle el pulmón que ha sido recibido al primero en la lista a pesar de que el otro paciente le ofrezca a cambio de ser el primero.
  • 7. BENEFICENCIA Ejemplo: La negativa de un paciente al tratamiento de una infección, no se debe pasar por encima de su derecho a la autonomía, por lo que se debe tratar de convencer al paciente de que la única solución es el tratamiento e incluso hablar con la familia, en favor de un acto benéfico para el paciente.