SlideShare una empresa de Scribd logo
La relación médico-
paciente
EM: López Carrasco Jean Carlo
8°D
Introducción
• Hoy día, el médico presta más atención a la información de su
computadora, que a los ojos llenos de ansiedad de su
angustiado paciente.
• Anónimo.
¿Qué es?
• Es una relación al menos entre dos personas, dos historias de
vida, dos mundos. Cuando un paciente entra en contacto con
un médico y se establece una relación terapéutica, se
desarrolla un sistema que tiene por objeto la interacción en el
que tanto uno como otro, se han de encontrar comprometidos
con una causa que promueve a ambos en la consecución de
un fin.
Objetivo
• En la relación médico paciente se tiene como fin inmediato
restaurar la salud del enfermo.
• Conlleva responsabilidad compartida, el médico tiene
responsabilidad con el paciente y consigo mismo, el paciente
tiene responsabilidades con el médico y consigo mismo.
Antecedentes:
• La relación médico-paciente era tan natural en la práctica de la
medicina que no se hablaba de ella. No se escribía.
• Se consideraba un hecho su existencia como base del trabajo
del médico con el enfermo, principio de lo que después se
describió como el encuentro de una conciencia con una
confianza. La relación de confianza entre dos seres humanos
ha sido capaz de lograr muchas curaciones.
Actualidad
• Se comienza a hablar de la relación
médico-paciente cuando se empieza a
sentir con alarma que se está
perdiendo. Con el avance de la ciencia y
tecnología el acto médico empieza a
depender en gran parte del uso de
métodos más eficaces de diagnóstico y
tratamiento y parecería que la
presencia curadora del médico deja de
tener importancia.
• “Apenas llegó usted y me sentí mejor”
era una frase que escucharon los
médicos de antaño, aquellos que
atendían en su consultorio o en casa del
paciente
Importancia.
• En la relación médico-paciente, el médico debe estar
consciente de que el paciente no tiene dañado solo un órgano,
sino que enferma de manera integral. Por ello, debemos
reflexionar que el enfermar conduce a sufrir.
• En ocasiones se padece mucho más de lo que se está enfermo
y no debe olvidarse que cuando un paciente enferma de algo
grave, enferma con él la familia.
“El médico pocas
veces cura, algunas
sana, pero siempre
debe consolar”.
Modelos de relación médico-
paciente
• En la atención de los enfermos hemos señalado, un aspecto
primordial es la relación médico-paciente, cuyas bases se
encuentran en los principios mismos de la bioética. La relación
médico-paciente es el contrato, generalmente no escrito,
establecido por personas autónomas libres de iniciar,
continuar o romper esta relación.
Modelos de relación médico-
paciente
• Modelo paternalista
• En el que prevalece la actitud autoritaria del médico que dirige
las acciones, indica y/o realiza los procedimientos diagnósticos
terapéuticos, mientras que el enfermo sólo acata las indicaciones,
sin que se tomen en cuenta su opinión, dudas o temores.
• Frecuente en:
• México & Latinoamérica
Modelos de relación médico-
paciente
• Modelo dominante
• En contraste con el anterior, es el enfermo quien, de acuerdo con
sus conocimientos o bien por la información obtenida, pide o
exige que, de acuerdo con el diagnóstico establecido, se realicen
determinados procedimientos diagnóstico-terapéuticos
Modelos de relación médico-
paciente
• Modelo de responsabilidad compartida
• En este modelo se establece una buena comunicación, se informa
al enfermo y la familia, lo referente a su enfermedad, el
diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico, así como la posibilidad
de complicaciones. Se aclaran sus dudas y se trata de disipar sus
temores; se discuten las alternativas y en forma conjunta se toma
la mejor decisión
Modelos de relación médico-
paciente
• Modelo mecanicista
• En él la atención se lleva a cabo de acuerdo con disposiciones
administrativas estrictas; se siguen protocolos de manejo rígidos,
el enfermo no elige al médico tratante y no siempre es atendido
por el mismo médico lo cual interfiere en la relación médico-
paciente
Conflictos
• La RMP ha presentado polémica sobre el papel del paciente en la
toma de decisiones médicas, la cual han estado marcada por el
conflicto entre la autonomía y la salud, entre los valores del paciente
y los valores del médico.
• Para tratar de reducir el poder del médico, muchos han abogado por
un modelo en el que el paciente tenga un mayor control.
• Esta confrontación engloba tanto las expectativas de médicos y
pacientes como los criterios éticos y legales de los códigos médicos,
el consentimiento informado y el concepto de mala práctica.
Conclusiones
• La relación que se establece entre el profesional de los
servicios de salud y el usuario de esos servicios es el punto
fundamental en las actividades de la medicina.
• Tradicionalmente se le ha denominado relación médico
paciente y durante los últimos años ha experimentado un
cambio profundo, relacionado con cambios sociales, con el
desarrollo de la ciudadanía de los individuos, las nociones de
dignidad humana, autonomía de la persona y el
reconocimiento de los derechos fundamentales de las
personas.
Referencias
• Lugo E. Relación médico-paciente-encuentro y sus modelos.
En: García JJ. Enciclopedia de Bioética [Internet]; [citado 22 Jul
2016]; 2011. Disponible
en: http://enciclopediadebioetica.com/index.php/autores /77-
voces/95-relación-médico paciente-encuentro-y-sus-modelos
• Mejía Estrada A, Romero Zepeda H. La relación médico
paciente: el desarrollo para una nueva cultura médica. Rev
Méd Electrón [Internet]. 2017 [citado: fecha de acceso];39
Supl 1:S832-842. Disponible en:
http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/articl
e/view/2129/3536
• Arrubarrena, V. (2011), La relación médico-paciente, rev.
Medigraphic, Cirujano General Vol. 33 Supl. 2 – 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
LadyStefany2904
 
Formas de Relación Médico-Paciente
Formas de Relación Médico-PacienteFormas de Relación Médico-Paciente
Formas de Relación Médico-Paciente
Dr. Jair García-Guerrero
 
Relación Médico-Paciente
Relación Médico-PacienteRelación Médico-Paciente
Relación Médico-Paciente
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Modelos de Relación Médico Paciente
Modelos de Relación Médico PacienteModelos de Relación Médico Paciente
Modelos de Relación Médico Paciente
Grupos de Estudio de Medicina
 
Relacion Medico Paciente ppt
Relacion Medico Paciente pptRelacion Medico Paciente ppt
Relacion Medico Paciente ppt
hpao
 
Relacion Medico Paciente Psiquiatria
Relacion Medico Paciente PsiquiatriaRelacion Medico Paciente Psiquiatria
Relacion Medico Paciente Psiquiatria
Juan N. Corpas
 
Bioética y Salud Mental
Bioética y Salud MentalBioética y Salud Mental
Bioética y Salud Mental
Alonso Custodio
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
Aleyeli Cordova
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
zarelacielo
 
Anamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen FisicoAnamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen Fisico
walterlinares
 
Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)
BUAP
 
Guia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinicaGuia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinica
Hardenson Rodriguez Gonzalez
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
Juliet Guillen Alanoca
 
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Asohosval
 
Marco Legal y Práctica Médica.pdf
Marco Legal y Práctica Médica.pdfMarco Legal y Práctica Médica.pdf
Marco Legal y Práctica Médica.pdf
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medica
Vane
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Karinel22
 
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
Dr.Cesar97
 
Delirium hgm
Delirium hgmDelirium hgm
Delirium hgm
MarianaZV
 
Enfermedad de parkinson complicaciones no motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones no motorasEnfermedad de parkinson complicaciones no motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones no motoras
Comunidad Cetram
 

La actualidad más candente (20)

Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
 
Formas de Relación Médico-Paciente
Formas de Relación Médico-PacienteFormas de Relación Médico-Paciente
Formas de Relación Médico-Paciente
 
Relación Médico-Paciente
Relación Médico-PacienteRelación Médico-Paciente
Relación Médico-Paciente
 
Modelos de Relación Médico Paciente
Modelos de Relación Médico PacienteModelos de Relación Médico Paciente
Modelos de Relación Médico Paciente
 
Relacion Medico Paciente ppt
Relacion Medico Paciente pptRelacion Medico Paciente ppt
Relacion Medico Paciente ppt
 
Relacion Medico Paciente Psiquiatria
Relacion Medico Paciente PsiquiatriaRelacion Medico Paciente Psiquiatria
Relacion Medico Paciente Psiquiatria
 
Bioética y Salud Mental
Bioética y Salud MentalBioética y Salud Mental
Bioética y Salud Mental
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
 
Anamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen FisicoAnamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen Fisico
 
Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)
 
Guia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinicaGuia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinica
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
 
Marco Legal y Práctica Médica.pdf
Marco Legal y Práctica Médica.pdfMarco Legal y Práctica Médica.pdf
Marco Legal y Práctica Médica.pdf
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medica
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
 
Delirium hgm
Delirium hgmDelirium hgm
Delirium hgm
 
Enfermedad de parkinson complicaciones no motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones no motorasEnfermedad de parkinson complicaciones no motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones no motoras
 

Similar a Relacion medico paciente lcjc 8 d

Relación Médico - Paciente.pptx
Relación Médico - Paciente.pptxRelación Médico - Paciente.pptx
Relación Médico - Paciente.pptx
PatyArias13
 
4.- Modelos de relación médico-paciente.pdf
4.- Modelos de relación médico-paciente.pdf4.- Modelos de relación médico-paciente.pdf
4.- Modelos de relación médico-paciente.pdf
JairTorres451
 
6 relación médico paciente (1).pptx
6 relación médico paciente (1).pptx6 relación médico paciente (1).pptx
6 relación médico paciente (1).pptx
PolMcar
 
Relación médico - paciente
Relación médico - pacienteRelación médico - paciente
Relación médico - paciente
Milagros Blas Pizarro
 
ByE Relación medico paciente.pptx
ByE Relación medico paciente.pptxByE Relación medico paciente.pptx
ByE Relación medico paciente.pptx
MelinaReyesMendez
 
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdfMODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
NicoleEspitialozano1
 
Apuntesde bioética tema05
Apuntesde bioética tema05Apuntesde bioética tema05
Apuntesde bioética tema05
Francisco Javier Arza Maldonado
 
RMP Historia Clinica, Examen Fisico
RMP Historia Clinica, Examen FisicoRMP Historia Clinica, Examen Fisico
RMP Historia Clinica, Examen Fisico
christy0205
 
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptxLa Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
fernanda741660
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
Palestina Hernandez Chavez
 
Relacion medico paciente y etica medica.pptx
Relacion medico paciente y etica medica.pptxRelacion medico paciente y etica medica.pptx
Relacion medico paciente y etica medica.pptx
arlyshidalgo
 
Proyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanizaciónProyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanización
Uopeople University
 
3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente
Raul Ivan Nuñez
 
Medico paciente ppt
Medico paciente pptMedico paciente ppt
Medico paciente ppt
JhonatanAlexisRaicoA
 
Capitulo 7_Ser Medico
Capitulo 7_Ser MedicoCapitulo 7_Ser Medico
Capitulo 7_Ser Medico
Percy Pacora Portella
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
Orquidea Briceño
 
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptx
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptxRELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptx
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptx
HectorPea70
 
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
Catherine AD
 
[03] relacion profesional paciente
[03] relacion profesional paciente[03] relacion profesional paciente
[03] relacion profesional paciente
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptxExposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
ElianneAlexandraDiaz
 

Similar a Relacion medico paciente lcjc 8 d (20)

Relación Médico - Paciente.pptx
Relación Médico - Paciente.pptxRelación Médico - Paciente.pptx
Relación Médico - Paciente.pptx
 
4.- Modelos de relación médico-paciente.pdf
4.- Modelos de relación médico-paciente.pdf4.- Modelos de relación médico-paciente.pdf
4.- Modelos de relación médico-paciente.pdf
 
6 relación médico paciente (1).pptx
6 relación médico paciente (1).pptx6 relación médico paciente (1).pptx
6 relación médico paciente (1).pptx
 
Relación médico - paciente
Relación médico - pacienteRelación médico - paciente
Relación médico - paciente
 
ByE Relación medico paciente.pptx
ByE Relación medico paciente.pptxByE Relación medico paciente.pptx
ByE Relación medico paciente.pptx
 
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdfMODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
 
Apuntesde bioética tema05
Apuntesde bioética tema05Apuntesde bioética tema05
Apuntesde bioética tema05
 
RMP Historia Clinica, Examen Fisico
RMP Historia Clinica, Examen FisicoRMP Historia Clinica, Examen Fisico
RMP Historia Clinica, Examen Fisico
 
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptxLa Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
 
Relacion medico paciente y etica medica.pptx
Relacion medico paciente y etica medica.pptxRelacion medico paciente y etica medica.pptx
Relacion medico paciente y etica medica.pptx
 
Proyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanizaciónProyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanización
 
3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente
 
Medico paciente ppt
Medico paciente pptMedico paciente ppt
Medico paciente ppt
 
Capitulo 7_Ser Medico
Capitulo 7_Ser MedicoCapitulo 7_Ser Medico
Capitulo 7_Ser Medico
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptx
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptxRELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptx
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptx
 
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
 
[03] relacion profesional paciente
[03] relacion profesional paciente[03] relacion profesional paciente
[03] relacion profesional paciente
 
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptxExposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Relacion medico paciente lcjc 8 d

  • 1. La relación médico- paciente EM: López Carrasco Jean Carlo 8°D
  • 2. Introducción • Hoy día, el médico presta más atención a la información de su computadora, que a los ojos llenos de ansiedad de su angustiado paciente. • Anónimo.
  • 3. ¿Qué es? • Es una relación al menos entre dos personas, dos historias de vida, dos mundos. Cuando un paciente entra en contacto con un médico y se establece una relación terapéutica, se desarrolla un sistema que tiene por objeto la interacción en el que tanto uno como otro, se han de encontrar comprometidos con una causa que promueve a ambos en la consecución de un fin.
  • 4. Objetivo • En la relación médico paciente se tiene como fin inmediato restaurar la salud del enfermo. • Conlleva responsabilidad compartida, el médico tiene responsabilidad con el paciente y consigo mismo, el paciente tiene responsabilidades con el médico y consigo mismo.
  • 5. Antecedentes: • La relación médico-paciente era tan natural en la práctica de la medicina que no se hablaba de ella. No se escribía. • Se consideraba un hecho su existencia como base del trabajo del médico con el enfermo, principio de lo que después se describió como el encuentro de una conciencia con una confianza. La relación de confianza entre dos seres humanos ha sido capaz de lograr muchas curaciones.
  • 6. Actualidad • Se comienza a hablar de la relación médico-paciente cuando se empieza a sentir con alarma que se está perdiendo. Con el avance de la ciencia y tecnología el acto médico empieza a depender en gran parte del uso de métodos más eficaces de diagnóstico y tratamiento y parecería que la presencia curadora del médico deja de tener importancia. • “Apenas llegó usted y me sentí mejor” era una frase que escucharon los médicos de antaño, aquellos que atendían en su consultorio o en casa del paciente
  • 7. Importancia. • En la relación médico-paciente, el médico debe estar consciente de que el paciente no tiene dañado solo un órgano, sino que enferma de manera integral. Por ello, debemos reflexionar que el enfermar conduce a sufrir. • En ocasiones se padece mucho más de lo que se está enfermo y no debe olvidarse que cuando un paciente enferma de algo grave, enferma con él la familia.
  • 8. “El médico pocas veces cura, algunas sana, pero siempre debe consolar”.
  • 9. Modelos de relación médico- paciente • En la atención de los enfermos hemos señalado, un aspecto primordial es la relación médico-paciente, cuyas bases se encuentran en los principios mismos de la bioética. La relación médico-paciente es el contrato, generalmente no escrito, establecido por personas autónomas libres de iniciar, continuar o romper esta relación.
  • 10. Modelos de relación médico- paciente • Modelo paternalista • En el que prevalece la actitud autoritaria del médico que dirige las acciones, indica y/o realiza los procedimientos diagnósticos terapéuticos, mientras que el enfermo sólo acata las indicaciones, sin que se tomen en cuenta su opinión, dudas o temores. • Frecuente en: • México & Latinoamérica
  • 11. Modelos de relación médico- paciente • Modelo dominante • En contraste con el anterior, es el enfermo quien, de acuerdo con sus conocimientos o bien por la información obtenida, pide o exige que, de acuerdo con el diagnóstico establecido, se realicen determinados procedimientos diagnóstico-terapéuticos
  • 12. Modelos de relación médico- paciente • Modelo de responsabilidad compartida • En este modelo se establece una buena comunicación, se informa al enfermo y la familia, lo referente a su enfermedad, el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico, así como la posibilidad de complicaciones. Se aclaran sus dudas y se trata de disipar sus temores; se discuten las alternativas y en forma conjunta se toma la mejor decisión
  • 13. Modelos de relación médico- paciente • Modelo mecanicista • En él la atención se lleva a cabo de acuerdo con disposiciones administrativas estrictas; se siguen protocolos de manejo rígidos, el enfermo no elige al médico tratante y no siempre es atendido por el mismo médico lo cual interfiere en la relación médico- paciente
  • 14. Conflictos • La RMP ha presentado polémica sobre el papel del paciente en la toma de decisiones médicas, la cual han estado marcada por el conflicto entre la autonomía y la salud, entre los valores del paciente y los valores del médico. • Para tratar de reducir el poder del médico, muchos han abogado por un modelo en el que el paciente tenga un mayor control. • Esta confrontación engloba tanto las expectativas de médicos y pacientes como los criterios éticos y legales de los códigos médicos, el consentimiento informado y el concepto de mala práctica.
  • 15. Conclusiones • La relación que se establece entre el profesional de los servicios de salud y el usuario de esos servicios es el punto fundamental en las actividades de la medicina. • Tradicionalmente se le ha denominado relación médico paciente y durante los últimos años ha experimentado un cambio profundo, relacionado con cambios sociales, con el desarrollo de la ciudadanía de los individuos, las nociones de dignidad humana, autonomía de la persona y el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas.
  • 16. Referencias • Lugo E. Relación médico-paciente-encuentro y sus modelos. En: García JJ. Enciclopedia de Bioética [Internet]; [citado 22 Jul 2016]; 2011. Disponible en: http://enciclopediadebioetica.com/index.php/autores /77- voces/95-relación-médico paciente-encuentro-y-sus-modelos • Mejía Estrada A, Romero Zepeda H. La relación médico paciente: el desarrollo para una nueva cultura médica. Rev Méd Electrón [Internet]. 2017 [citado: fecha de acceso];39 Supl 1:S832-842. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/articl e/view/2129/3536 • Arrubarrena, V. (2011), La relación médico-paciente, rev. Medigraphic, Cirujano General Vol. 33 Supl. 2 – 2011.