SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE TRABAJO 2009: PRIORIDADES EN CANCER CÉRVICO UTERINO Y CÁNCER DE MAMA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
Prioridades de Cáncer Cérvico Uterino Confirmación de la aceptación del Distrito Federal, Guanajuato, Nuevo León y Sinaloa Instalación de 6 nuevos laboratorios regionales para la detección con virus del papiloma humano ,[object Object],[object Object],[object Object],Acreditación (habilitación) de tomadoras de muestras, citotecnólogos, colposcopistas y anatomopatólogos en apoyo a los estados para avanzar en la garantía de la calidad en la provisión de los servicios  De los 20 estados que debían iniciar en enero sólo 10 han cumplido.  Entre los motivos para no iniciar se mencionan: no se ha dado el visto bueno por las autoridades, no hay recursos para algún insumo, no es prioritario Incorporar a todas las entidades federativas al tamizaje con la prueba de papiloma virus (VPH), para alcanzar una meta acumulada de 25% (2008-2009)  AVANCE ACTIVIDAD
Prioridades de Cáncer Cérvico Uterino Prueba piloto en cáncer de mama en Colima y Nuevo León cuya experiencia se extenderá a cáncer cérvico uterino ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los logros en vacunación y detección fueron extraordinarios y reflejan el interés y entusiasmo de los estados.  Hay retraso en el seguimiento de las mujeres con resultado anormal Consolidar la estrategia de prevención integral del cáncer cérvico uterino en los municipios con menor índice de desarrollo humano.  Incluye acciones de promoción de la salud, vacunación y detección AVANCE ACTIVIDAD
Acciones relevantes de cáncer cérvico uterino ,[object Object],Cáncer Cérvico  Uterino ,[object Object],[object Object],[object Object],LABORATORIOS DE BIOLOGIA MOLECULAR PARA ANALISIS DEL VPH En operación o implementación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],N Engl J Med 360;14, 2009.
Acciones relevantes de cáncer cérvico uterino ,[object Object],Primer Semestre 2009 Segundo Semestre 2009 Fuente: SICAM 27 de mayo 2009 6.0 283,083 Total 0.0 -  Zacatecas 0.0 -  Yucatán 2.5 20,338  Veracruz 11.1 21,089  Tamaulipas 0.0 -  Tabasco 0.0 -  San Luis Potosí 0.0   Quintana Roo 0.0 -  Querétaro 1.8 9,745  Puebla 5.9 22,958  Oaxaca 3.4 2,357  Nayarit 91.9 136,000  Morelos 1.9 7,734  Michoacán 0.0   Hidalgo 10.8 33,094  Guerrero 9.0 8,549  Durango 4.7 20,932  Chiapas 0.0 -  Colima 0.5 287  Campeche 0.0 -  Baja California Sur 0.0 -  Baja California Cobertura Detecciones Acumuladas  Entidad Federativa Tlaxcala Sonora Sinaloa Nuevo León México Jalisco Guanajuato Distrito Federal Chihuahua Coahuila Aguascalientes Entidad Federativa
Programa de Cáncer Cérvico Uterino ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia de Prevención Integral en los Municipios con Mayor Marginación Población Beneficiada  82,598   adolescentes de 12 a 16 años con Vacunación contra el VPH 112,260   mujeres de 35 a 64 años con Prueba de Papiloma virus 2008 2009 Población a Beneficiar  150,000   niñas de 9 a 12 años con Vacunación contra el VPH 130,000   mujeres de 35 a 64 años con Prueba de Papiloma virus Estado Municipios Chiapas 20 Durango 1 Guerrero 21 Nayarit 1 Oaxaca 58 Puebla 9 Veracruz 15 Total 125 Estado Municipios Chiapas 23 Chihuahua 9 Durango 2 Guerrero 25 Hidalgo 4 Jalisco 3 México 2 Nayarit 1 Oaxaca 72 Puebla 14 Veracruz 20 Yucatán 5 Total 180
Variación de la mortalidad por cáncer cérvico uterino en México  y según estado 2006-2007 Porcentaje Fuente: INEGI 2006-2007 Variación Nacional  - 4.7%
Acciones relevantes de cáncer de mama Cáncer de  Mama Participación y colaboración estatal, estamos a la espera de la autorización para el envío del equipo en comodato Iniciar el funcionamiento de los dos centros regionales de lectura ,[object Object],[object Object],[object Object],Acreditación (habilitación) radiólogos y anatomopatólogos en apoyo a los estados para avanzar en la garantía de la calidad en la provisión de los servicios  El corte al primer trimestre muestra apenas un logro de 20% con una cobertura de 0.8%, el valor esperado era de 3.6%.  Sólo dos estados cumplen con la meta: Aguascalientes y Baja California Sur Se inicia en dos meses prueba piloto de detección organizada en Colima y Nuevo León Alcanzar la meta de cobertura de detección con mastografía de 14.4% en el año 2009 AVANCE ACTIVIDAD
Acciones relevantes de cáncer de mama Cáncer de  Mama Se iniciará la construcción de una UNEME piloto para detección y diagnóstico de cáncer de mama en Campeche En el mes de julio se concluirá el consenso para el modelo de detección en coordinación con las instituciones del sector y expertos de la secretaría de salud Establecer un modelo para la detección y diagnóstico del cáncer de mama con servicios y personal exclusivo En esta semana se envío el oficio con la ficha técnica y el manual de operación validados (hace dos meses se envío una preliminar)  Los recursos ya fueron asignados de manera total a los Estados de Tamaulipas, Tabasco y Oaxaca, y parcial a: Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Yucatán, Zacatecas, Chiapas, Puebla, Tlaxcala y Veracruz Compra y operación de 16 unidades médicas estacionales para la detección del cáncer de mama con mastografía AVANCE ACTIVIDAD
Cobertura de mastografías enero – diciembre 2008 Secretaria de salud Meta  10.5% Cobertura % Fuente: SICAM corte al 1 de abril
Cobertura de mastografías enero – marzo 2009 Secretaria de salud Meta  3.6% Fuente: SICAM Corte al 14 de abril Cobertura %
CARTERA DE SERVICOS DE UNEMES DEDICAm
Mapa de Detección y Atención del Cáncer de Mama Toma de mastografías y envío para su interpretación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagnóstico con triple enfoque: Radiologo Patólogo Oncólogo
Modelo Arquitectónico Unidad de  450  m2 de construcción, sin considerar estacionamiento y áreas de acceso CONCEPTO CANTIDAD COSTO ANUAL ESTIMADO INVERSIÓN INICIAL Infraestructura 4,805,250  Equipamiento 10,718,853  Total inversión inicial $15,524,103  OPERATIVO Recurso humano 3,069,348  Costos directos 1,997,217  Gasto corriente 452,035  Total promedio anual $5,518,600
Prioridades en los programas de cáncer: Reflexiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterinoDeteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterino
Viviana Mercado Bertel
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioLen Mrl
 
CÁNCER DE MAMA. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO
CÁNCER DE MAMA. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICOCÁNCER DE MAMA. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO
CÁNCER DE MAMA. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICOjvallejoherrador
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
Sabri Dom
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2Maria Pimentel
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
Angel Ramiro
 
El cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoyEl cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoy
Virginia Ruiz Martín
 
Cancer de mamas y cuello uterino
Cancer de mamas  y cuello uterinoCancer de mamas  y cuello uterino
Cancer de mamas y cuello uterino
NIEVES888
 
Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Frank Bonilla
 
Detección de cáncer cervicouterino
Detección de cáncer cervicouterinoDetección de cáncer cervicouterino
Detección de cáncer cervicouterino
Catalina Fernández Carvajal
 
Cancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACUCancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACU
Angel Vazquez
 
Cáncer cérvico uterino
Cáncer cérvico uterinoCáncer cérvico uterino
Cáncer cérvico uterinoAracelii Rivera
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
Luis Alexis
 
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Vásquez C Lenin
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
Raul Ortega
 
Cáncer de Mama
 Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
 
Deteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterinoDeteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterino
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
 
CÁNCER DE MAMA. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO
CÁNCER DE MAMA. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICOCÁNCER DE MAMA. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO
CÁNCER DE MAMA. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Cáncer de mama I
Cáncer de mama ICáncer de mama I
Cáncer de mama I
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer epitelial de ovario
Cancer epitelial de ovarioCancer epitelial de ovario
Cancer epitelial de ovario
 
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
 
El cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoyEl cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoy
 
Cancer de mamas y cuello uterino
Cancer de mamas  y cuello uterinoCancer de mamas  y cuello uterino
Cancer de mamas y cuello uterino
 
Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009
 
Detección de cáncer cervicouterino
Detección de cáncer cervicouterinoDetección de cáncer cervicouterino
Detección de cáncer cervicouterino
 
Cancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACUCancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACU
 
Cáncer cérvico uterino
Cáncer cérvico uterinoCáncer cérvico uterino
Cáncer cérvico uterino
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
Cáncer de Mama
 Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 

Destacado

Tesis procedimientos para traslado neonatal
Tesis procedimientos para traslado neonatalTesis procedimientos para traslado neonatal
Tesis procedimientos para traslado neonatal
gabriela garcia
 
Deteccion Oportuna de Cancer de Mama
Deteccion Oportuna de Cancer de MamaDeteccion Oportuna de Cancer de Mama
Deteccion Oportuna de Cancer de MamaCUSI Iztacala
 
Cacu cama
Cacu camaCacu cama
Cacu cama
ANGEL Hernandez
 
Transporte Pediatrico y Neonatal
Transporte Pediatrico y NeonatalTransporte Pediatrico y Neonatal
Transporte Pediatrico y Neonatal
Alejandro Cabrera, MD. MBA
 
Programa arquitectonico bar
Programa arquitectonico barPrograma arquitectonico bar
Programa arquitectonico bar
renattaoviedo8
 
Transporte neonatal - CICAT-SALUD
Transporte neonatal - CICAT-SALUDTransporte neonatal - CICAT-SALUD
Transporte neonatal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cáncer de mama y cervicouterino
Cáncer de mama y cervicouterinoCáncer de mama y cervicouterino
Cáncer de mama y cervicouterinoKarly Hernandez
 
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mamaPrevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
xan123456
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
macatc
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesmaria
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Fernanda Figueroa
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
monserraatt
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 

Destacado (15)

Tesis procedimientos para traslado neonatal
Tesis procedimientos para traslado neonatalTesis procedimientos para traslado neonatal
Tesis procedimientos para traslado neonatal
 
Deteccion Oportuna de Cancer de Mama
Deteccion Oportuna de Cancer de MamaDeteccion Oportuna de Cancer de Mama
Deteccion Oportuna de Cancer de Mama
 
Cacu cama
Cacu camaCacu cama
Cacu cama
 
Transporte Pediatrico y Neonatal
Transporte Pediatrico y NeonatalTransporte Pediatrico y Neonatal
Transporte Pediatrico y Neonatal
 
Programa arquitectonico bar
Programa arquitectonico barPrograma arquitectonico bar
Programa arquitectonico bar
 
Transporte neonatal
Transporte neonatalTransporte neonatal
Transporte neonatal
 
Transporte neonatal - CICAT-SALUD
Transporte neonatal - CICAT-SALUDTransporte neonatal - CICAT-SALUD
Transporte neonatal - CICAT-SALUD
 
Cáncer de mama y cervicouterino
Cáncer de mama y cervicouterinoCáncer de mama y cervicouterino
Cáncer de mama y cervicouterino
 
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mamaPrevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 

Similar a Prioridades Cacu Y Mama 2009 Puz Pto Vallarta

Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdfCancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Mina Catalan
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Abel Mendo
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mamaAbel Mendo
 
PPT CÁNCER MINSA 2de la essnpccmins.pptx
PPT CÁNCER MINSA 2de la essnpccmins.pptxPPT CÁNCER MINSA 2de la essnpccmins.pptx
PPT CÁNCER MINSA 2de la essnpccmins.pptx
papessaludamazonas
 
Resultados pda condiciones cronicas
Resultados pda condiciones cronicas Resultados pda condiciones cronicas
Resultados pda condiciones cronicas
daalvale
 
casorn.pptx
casorn.pptxcasorn.pptx
casorn.pptx
pabloari
 
Guia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdfGuia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdf
optimus141071
 
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptxCANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
JhaquelinFernndezMos
 
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
AmorAzcCancino
 
Manual para tamizaje del cancer cervico uterino
Manual para tamizaje del cancer cervico uterinoManual para tamizaje del cancer cervico uterino
Manual para tamizaje del cancer cervico uterino
Karla Castilla
 
Ppt jornadas aps mujer martes
Ppt jornadas aps mujer martesPpt jornadas aps mujer martes
Ppt jornadas aps mujer martes
Hernán Couceiro
 
El cancer en colombia
El cancer en colombiaEl cancer en colombia
El cancer en colombia
valemejia2002
 
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdfguia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
Carlos Barua
 
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptxanexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
marioalvaradoorquiz
 
Presentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de Chagaschagas
Presentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de ChagaschagasPresentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de Chagaschagas
Presentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de Chagaschagas
ssucbba
 
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Igor Pardo
 
Estrategias de prenvencion y control del Cáncer
Estrategias de prenvencion y control del CáncerEstrategias de prenvencion y control del Cáncer
Estrategias de prenvencion y control del Cáncer
MelinaRamos24
 
Guía de práctica clínica para la detección temprana del cáncer de mama_versio...
Guía de práctica clínica para la detección temprana del cáncer de mama_versio...Guía de práctica clínica para la detección temprana del cáncer de mama_versio...
Guía de práctica clínica para la detección temprana del cáncer de mama_versio...
Miguel Pizzanelli
 

Similar a Prioridades Cacu Y Mama 2009 Puz Pto Vallarta (20)

Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdfCancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
PPT CÁNCER MINSA 2de la essnpccmins.pptx
PPT CÁNCER MINSA 2de la essnpccmins.pptxPPT CÁNCER MINSA 2de la essnpccmins.pptx
PPT CÁNCER MINSA 2de la essnpccmins.pptx
 
Resultados pda condiciones cronicas
Resultados pda condiciones cronicas Resultados pda condiciones cronicas
Resultados pda condiciones cronicas
 
casorn.pptx
casorn.pptxcasorn.pptx
casorn.pptx
 
Perú Contra Cancer
Perú Contra CancerPerú Contra Cancer
Perú Contra Cancer
 
Guia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdfGuia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdf
 
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptxCANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
 
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
 
Manual para tamizaje del cancer cervico uterino
Manual para tamizaje del cancer cervico uterinoManual para tamizaje del cancer cervico uterino
Manual para tamizaje del cancer cervico uterino
 
Ppt jornadas aps mujer martes
Ppt jornadas aps mujer martesPpt jornadas aps mujer martes
Ppt jornadas aps mujer martes
 
El cancer en colombia
El cancer en colombiaEl cancer en colombia
El cancer en colombia
 
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdfguia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptxanexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
 
Presentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de Chagaschagas
Presentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de ChagaschagasPresentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de Chagaschagas
Presentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de Chagaschagas
 
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
 
Estrategias de prenvencion y control del Cáncer
Estrategias de prenvencion y control del CáncerEstrategias de prenvencion y control del Cáncer
Estrategias de prenvencion y control del Cáncer
 
Guía de práctica clínica para la detección temprana del cáncer de mama_versio...
Guía de práctica clínica para la detección temprana del cáncer de mama_versio...Guía de práctica clínica para la detección temprana del cáncer de mama_versio...
Guía de práctica clínica para la detección temprana del cáncer de mama_versio...
 

Más de srjalisco

ReunióN Caminando A La Excelencia Carpeta
ReunióN Caminando A La Excelencia CarpetaReunióN Caminando A La Excelencia Carpeta
ReunióN Caminando A La Excelencia Carpetasrjalisco
 
La Intervencion Del Personal De Salud En La
La Intervencion Del Personal De Salud  En LaLa Intervencion Del Personal De Salud  En La
La Intervencion Del Personal De Salud En Lasrjalisco
 
Jac Caminando Pv 2009
Jac Caminando Pv 2009Jac Caminando Pv 2009
Jac Caminando Pv 2009srjalisco
 
EvaluacióN Y RendicióN De Cuentas
EvaluacióN Y RendicióN De CuentasEvaluacióN Y RendicióN De Cuentas
EvaluacióN Y RendicióN De Cuentassrjalisco
 
Acuerdos Y Compromisos
Acuerdos Y CompromisosAcuerdos Y Compromisos
Acuerdos Y Compromisossrjalisco
 
Vfcl2 Junio09
Vfcl2 Junio09Vfcl2 Junio09
Vfcl2 Junio09srjalisco
 
Clinica De Lactancia Ssa
Clinica De Lactancia SsaClinica De Lactancia Ssa
Clinica De Lactancia Ssasrjalisco
 

Más de srjalisco (7)

ReunióN Caminando A La Excelencia Carpeta
ReunióN Caminando A La Excelencia CarpetaReunióN Caminando A La Excelencia Carpeta
ReunióN Caminando A La Excelencia Carpeta
 
La Intervencion Del Personal De Salud En La
La Intervencion Del Personal De Salud  En LaLa Intervencion Del Personal De Salud  En La
La Intervencion Del Personal De Salud En La
 
Jac Caminando Pv 2009
Jac Caminando Pv 2009Jac Caminando Pv 2009
Jac Caminando Pv 2009
 
EvaluacióN Y RendicióN De Cuentas
EvaluacióN Y RendicióN De CuentasEvaluacióN Y RendicióN De Cuentas
EvaluacióN Y RendicióN De Cuentas
 
Acuerdos Y Compromisos
Acuerdos Y CompromisosAcuerdos Y Compromisos
Acuerdos Y Compromisos
 
Vfcl2 Junio09
Vfcl2 Junio09Vfcl2 Junio09
Vfcl2 Junio09
 
Clinica De Lactancia Ssa
Clinica De Lactancia SsaClinica De Lactancia Ssa
Clinica De Lactancia Ssa
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Prioridades Cacu Y Mama 2009 Puz Pto Vallarta

  • 1. PROGRAMA DE TRABAJO 2009: PRIORIDADES EN CANCER CÉRVICO UTERINO Y CÁNCER DE MAMA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Estrategia de Prevención Integral en los Municipios con Mayor Marginación Población Beneficiada 82,598 adolescentes de 12 a 16 años con Vacunación contra el VPH 112,260 mujeres de 35 a 64 años con Prueba de Papiloma virus 2008 2009 Población a Beneficiar 150,000 niñas de 9 a 12 años con Vacunación contra el VPH 130,000 mujeres de 35 a 64 años con Prueba de Papiloma virus Estado Municipios Chiapas 20 Durango 1 Guerrero 21 Nayarit 1 Oaxaca 58 Puebla 9 Veracruz 15 Total 125 Estado Municipios Chiapas 23 Chihuahua 9 Durango 2 Guerrero 25 Hidalgo 4 Jalisco 3 México 2 Nayarit 1 Oaxaca 72 Puebla 14 Veracruz 20 Yucatán 5 Total 180
  • 8. Variación de la mortalidad por cáncer cérvico uterino en México y según estado 2006-2007 Porcentaje Fuente: INEGI 2006-2007 Variación Nacional - 4.7%
  • 9.
  • 10. Acciones relevantes de cáncer de mama Cáncer de Mama Se iniciará la construcción de una UNEME piloto para detección y diagnóstico de cáncer de mama en Campeche En el mes de julio se concluirá el consenso para el modelo de detección en coordinación con las instituciones del sector y expertos de la secretaría de salud Establecer un modelo para la detección y diagnóstico del cáncer de mama con servicios y personal exclusivo En esta semana se envío el oficio con la ficha técnica y el manual de operación validados (hace dos meses se envío una preliminar) Los recursos ya fueron asignados de manera total a los Estados de Tamaulipas, Tabasco y Oaxaca, y parcial a: Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Yucatán, Zacatecas, Chiapas, Puebla, Tlaxcala y Veracruz Compra y operación de 16 unidades médicas estacionales para la detección del cáncer de mama con mastografía AVANCE ACTIVIDAD
  • 11. Cobertura de mastografías enero – diciembre 2008 Secretaria de salud Meta 10.5% Cobertura % Fuente: SICAM corte al 1 de abril
  • 12. Cobertura de mastografías enero – marzo 2009 Secretaria de salud Meta 3.6% Fuente: SICAM Corte al 14 de abril Cobertura %
  • 13. CARTERA DE SERVICOS DE UNEMES DEDICAm
  • 14.
  • 15. Modelo Arquitectónico Unidad de 450 m2 de construcción, sin considerar estacionamiento y áreas de acceso CONCEPTO CANTIDAD COSTO ANUAL ESTIMADO INVERSIÓN INICIAL Infraestructura 4,805,250 Equipamiento 10,718,853 Total inversión inicial $15,524,103 OPERATIVO Recurso humano 3,069,348 Costos directos 1,997,217 Gasto corriente 452,035 Total promedio anual $5,518,600
  • 16.