SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y  SALUD REPRODUCTIVA Centros de Lectura  DRA. MARIA DE LOURDES MEDINA GONZALEZ PTO. VALLARTA. JAL.
ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CENTROS DE LECTURA PROBLEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  IMPLEMENTACION Centros de Lectura PUEBLA MICHOACAN VERACRUZ HIDALGO iINCAN GUANAJUATO QUERETARO BAJA CALIFORNIA Centro Oncológico Hermosillo Sonora CHIHUAHU A TAMAULIPAS SINALOA SONORA
IMPLEMENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Detectar lo más precozmente posible los tumores malignos de mama en  el grupo de mujeres de 50 a 69 años prioritariamente con el fin de disminuir  la mortalidad por esta causa y aumentar la calidad de vida  de las mujeres afectadas OBJETIVO
[object Object],[object Object],Tabar Laszlo et al. The Nature History of Breast carcinoma what have we learned from screening Cancer. August 1,1999.Vol.86 No.3.449-462  Diagnóstico oportuno ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lesión no palpable
Mastografos La Mastografía es el estudio radiológico de la glándula mamaria que se realiza con un equipo especial.
CENTROS DE LECTURA   Fuente: Clinical Gynecologic Endocrinologic and Infertility.Leon Speroff. 2005 British Medical Journal 2006 4 March 2006 (Vol 332, No 7540)  Mastografía de Tamizaje  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CENTRO EMISOR ,[object Object]
CENTRO DE LECTURA Lugar donde se cuenta con  equipo para almacenar e interpretar imágenes mamográficas; PACS (archivo de películas y sistemas  de comunicación y RIS (sistema de información radiológica) donde el radiólogo interpreta las mastografías y envía los resultados al centro emisor
PACS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2 2 3 3 4 4 3 2 Ubicación de mastógrafos con CRs  3 1 1 1 1 3 3 Digitales Analógicos con CR Centros de lectura
CENTROS EMISORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HOSPITAL ONCOLOGICO  HERMOSILLO, SON. CENTROS EMISORES
CARTA COMPROMISO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRONOGRAMA PARA IMPLEMENTACIÓN  CENTROS DE LECTURA Enero  '09 Febrero  '09 Marzo '09 Abril '09 Mayo '09 Junio '09 Actividad 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 13 14 15 16 Instalación de equipo para iniciar funciones                                                 Capacitación del personal técnico                                                 Ira. Reunión de la implementación                                                 Acreditación de técnicos radiólogos                                                 Monitoreo con visitas a los estados                                                 Seguimiento mensual hasta la operación optima                                                 Capacitación de personal en centros  emisores y de lectura por la empresa                                                
FLUJO DE ATENCION  PROMOCIÓN Y SELECCIÓN DE PACIENTES  APARENTEMENTE “SANAS” PARA ESTUDIO DE TAMIZAJE INVITACIÓN IMAGEN ADECUADA  REALIZA TOMA DE MASTOGRAFÍA DE TAMIZAJE  AGENDA  CITA EN UNIDAD MEDICA  1er NIVEL NOTIFICA CENTRO EMISOR Y SE AGENDA CITAS Centro Emisor  Centro de lectura CENTRO  DE LECTURA
Flujo de información para citas Centro de salud Llega  a solicitar cita se agenda   Notificación de Orden programada red virtual Verifica lo programado para estudio Se agenda cita en libreta y computadora Centro emisor Envía listado  de mujeres  para  tamizaje  a jurisdicción Centro de Lectura PACS/RIS Verifica el CMJ responsable la agenda de esas mujeres con el centro emisor Brinda información de cómo debe presentarse a estudio Asistente  mantiene una coordinación  continua  El Data center lo envía al RIS
Flujo de información del centro emisor a centro de lectura ,[object Object],[object Object],Asistente llena  el formato de estudio SICAM  y Agenda en RIS Invita a la mujer a pasar al área de  mastografía (vestidor), indicando que desvista de la cintura para arriba Mujer llega a su cita corrobora sus datos Técnica radióloga la atiende  Y  le da indicaciones pertinentes La Técnica introduce el chasis en el CR y digitaliza Verifica que las placas sean de calidad CENTRO EMISOR CENTRO DE LECTURA PACS/RIS Asistente graba los estudios en DVDs Verifica su contenido Verifica que la  Información Empaqueta (frágil) anexa lista y oficio entrega área administrativa  Envía por paquetería T. S. proporciona  Información y da pláticas Entrevista
RECEPCIÓN DE DVDs, MANEJO DE IMÁGENES Y RESULTADOS   Realiza el escrutinio de las imágenes y en forma automática describe los hallazgos encontrados y da diagnóstico  RIS consolida la  información de imágenes  y el diagnóstico y en el PACS queda almacenado hasta por 5 años La asistente, verifica los reportes estén firmados y la contenida la información en el SICAM-PROMAMA y envía  resultados  centro emisor, (red virtual) En los casos sospechosos dará las recomendaciones  especificas, y se emite una invitación a la mujer La asistente , verifica que los DVDs no estén dañado, la lista de mujeres y el contenido del disco y archiva información e informa a la radióloga. El radiólogo  guarda en el RIS las imágenes y verifica la calidad de las mastografías, si son adecuadas guarda en el PACS y si no, notifica a la  Asistente para que reporte al centro emisor Centro emisor Verifica los reportes y emiten las cartas invitación con resultados 0, III, IV y V y se refieren a centro de salud para que sean enviadas a  Clínica de Mama Trabajadora  Social Estará pendiente de los casos que se  remitan  a la clínica de mama
SELECCIÓN DE MASTOGRAFIAS ,[object Object],ADECUADA PARA LECTURA NOTIFICARA  DE FORMA INMEDIATA AL CENTRO EMISOR  REPETICIÓN DE  ESTUDIO DE TAMIZAJE  INVITACION INADECUADA PARA LECTURA RADIOLOG@ LEE  EL ESTUDIO
FLUJO DE RESULTADOS ,[object Object],INTERPRETACIÓN DE MASTOGRAFIA NORMALES  BIRADS  ANORMALES BIRADS , 4 Y 5 NO CONCLUYENTE BIRADS 0  SOSPECHOSO 1 ELABORACIÓN DE REPORTE  A TRAVÉS RECONOCIMIENTO DE VOZ  3 2 SE EMITE INVITACIÓN PARA QUE PASE A CLINICA DE MAMA  SE EMITE INVITACION PARA QUE PASE A CLINICA DE MAMA Y SE  REALICE EL DX. CONFIRMATORIO CENTRO ONCOLOGICO PARA SU  TRATAMIENTO + - Centro de Lectura  Emisor CONDUCTA A SEGUIR VIGILANCIA NORMAL VIGILANCIA ESTRECHA VIGILANCIA ESTRECHA
CENTROS DE LECTURA Resultados  en BIRADS  (Breast Imaging Reporting and Data System): Es un sistema utilizado por los radiólogos para interpretar y reportar de manera estandarizada los hallazgos de la mastografía, ultrasonido y resonancia magnética.  FUENTE: SEGUNDA REVISION DEL CONSENSO NACIONAL SOBRE EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL CANCER MAMARIO, COLIMA, MEXICO, 2005 Tipo Descripción 0 Estudio insuficiente o técnicamente deficiente que debe repetirse.  I Estudio normal II Hallazgos Benignos III Hallazgos probablemente benignos que sugieren seguimiento radiográfico cada seis meses, durante dos años o biopsia con aguja de corte.  IVa Hallazgos con escasa posibilidad de malignidad (se sugiere biopsia)  IVb Hallazgos con sospecha intermedia de malignidad (se sugiere biopsia)  IVc Hallazgos con alta sospecha de malignidad (se sugiere biopsia)  V Hallazgos francos de lesión maligna  VI Hallazgo con cáncer mamario ya confirmado por biopsia
Invitación para pasar a Clínica de mama DATOS GENERALES : Nombre  --  Apellido Paterno  --  Materno  Domicilio: Calle  --  Número exterior  --interior --  (del SICAM) Localidad (Colonia) Municipio  --  Entidad Código postal
Invitación para pasar a Clínica de mama Estimada  (anotar nombre de pila): Recientemente le realizaron  una mastografía , que forma parte de las actividades de detección y control del cáncer de mama, y que es el inicio para realizar juntos las mejores acciones que nos  permitan  contribuir a su buen estado de salud. Le informo que desafortunadamente la toma del estudio salió defectuosa, por lo que me permito informarle que será necesario, repetir la mastografía.  Para ello, programamos una nueva cita en nuestros Servicios de Salud, donde le brindarán una atención respetuosa, cordial y completamente gratuita para continuar con su atención.  Considerando su domicilio y pensando en sus diferentes ocupaciones la invitamos a acudir a:  Unidad médica: Nombre de la unidad con mastógrafo. Domicilio: Calle,  Número exterior;  – interior - Localidad (Colonia): Municipio:  Estado:  (ventana de captura) Código postal:  Teléfono: Fecha: día/mes/año  Hora: Dr:……………… Director de la Unidad Médica Le recordamos que es muy importante que acuda a su cita y recuerde que estamos para servirle. Cordialmente: Nombre del Jefe Jurisdiccional
Invitación para pasar a Clínica de mama Folio:  (SICAM)   Fecha de entrega de carta – cita - dd/mm/aaaa  Derechohabiencia: _______________ Resultado de la visita:  1. Confirma cita  2. Domicilio falso  3. Cambio domicilio  4. Ausente  5. Renuente  6. Otra_____________ Fecha de cita: dd/mm/aaaa  Unidad con mastógrafo: ____________________  Teléfono de usuaria: _____________________ Nombre y RFC del trabajador (a) _________________________________  Observaciones: _________________________
DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA: PROVISIÓN ÓPTIMA DE SERVICIOS Romper paradigmas en la provisión usual de los servicios de salud
[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Adicciones Diapositivas
Adicciones Diapositivas Adicciones Diapositivas
Adicciones Diapositivas
Frida Hernández
 
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
pinkrosa
 
Diagnóstico cáncer de mama
Diagnóstico cáncer de  mamaDiagnóstico cáncer de  mama
Diagnóstico cáncer de mama
IMSS
 
Patología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonidoPatología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonido
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Monografía del cáncer de mama
Monografía del cáncer de mamaMonografía del cáncer de mama
Monografía del cáncer de mama
Omar Esparza Gonzàlez
 
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Joselyn Alcántara
 
Nodulo tiroideo final noviembre 2015
Nodulo tiroideo final noviembre 2015Nodulo tiroideo final noviembre 2015
Nodulo tiroideo final noviembre 2015
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Nódulo tiroideo clasificación Ti-radNódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideoLuis Mario
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOResidencia CT Scanner
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
Salomón Valencia Anaya
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
Marcia Georgina Florian Marin
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
macatc
 

Destacado (20)

Adicciones Diapositivas
Adicciones Diapositivas Adicciones Diapositivas
Adicciones Diapositivas
 
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
 
Diagnóstico cáncer de mama
Diagnóstico cáncer de  mamaDiagnóstico cáncer de  mama
Diagnóstico cáncer de mama
 
Tumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mamaTumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mama
 
Patología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonidoPatología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonido
 
Monografía del cáncer de mama
Monografía del cáncer de mamaMonografía del cáncer de mama
Monografía del cáncer de mama
 
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
 
Nodulo tiroideo final noviembre 2015
Nodulo tiroideo final noviembre 2015Nodulo tiroideo final noviembre 2015
Nodulo tiroideo final noviembre 2015
 
Clasificación birads
Clasificación biradsClasificación birads
Clasificación birads
 
Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Nódulo tiroideo clasificación Ti-radNódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
 
Birads
BiradsBirads
Birads
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
 
Enfermedades benignas y malignas de mama
Enfermedades benignas y malignas de mamaEnfermedades benignas y malignas de mama
Enfermedades benignas y malignas de mama
 
Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 

Similar a Vfcl2 Junio09

S8 aurora reyna_informe
S8 aurora reyna_informeS8 aurora reyna_informe
S8 aurora reyna_informe
aurora reyna
 
Manual para tamizaje del cancer cervico uterino
Manual para tamizaje del cancer cervico uterinoManual para tamizaje del cancer cervico uterino
Manual para tamizaje del cancer cervico uterino
Karla Castilla
 
Actualidad mundial en el Ca de mama
Actualidad mundial en el Ca de mamaActualidad mundial en el Ca de mama
Actualidad mundial en el Ca de mama
Nery Josué Perdomo
 
Prioridades Cacu Y Mama 2009 Puz Pto Vallarta
Prioridades Cacu Y Mama 2009 Puz Pto VallartaPrioridades Cacu Y Mama 2009 Puz Pto Vallarta
Prioridades Cacu Y Mama 2009 Puz Pto Vallartasrjalisco
 
Presentacion Depto Telemed
Presentacion Depto TelemedPresentacion Depto Telemed
Presentacion Depto Telemedmakaveli16
 
CAPACITACION PCR 2022.pptx
CAPACITACION  PCR  2022.pptxCAPACITACION  PCR  2022.pptx
CAPACITACION PCR 2022.pptx
MayraJaimes10
 
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, VenezuelaTelemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Hyxia Villegas
 
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdfDIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
JACQUELINEBARRIOS8
 
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Igor Pardo
 
Estrategias de prenvencion y control del Cáncer
Estrategias de prenvencion y control del CáncerEstrategias de prenvencion y control del Cáncer
Estrategias de prenvencion y control del Cáncer
MelinaRamos24
 
Cã¡ncer de mama. Dr Cundapí
Cã¡ncer de mama. Dr CundapíCã¡ncer de mama. Dr Cundapí
Cã¡ncer de mama. Dr Cundapícundapi73
 
Boletin rhc 2007 2010
Boletin rhc 2007 2010Boletin rhc 2007 2010
Campaña docma-2010-ok
Campaña docma-2010-okCampaña docma-2010-ok
Campaña docma-2010-ok
Martin Gil Contreras
 
Caso - Cancer Council of New South Wales
Caso - Cancer Council of New South WalesCaso - Cancer Council of New South Wales
Caso - Cancer Council of New South Wales
Informatica Latinoamerica
 
Programa DPC Cervix SESCAM
Programa DPC Cervix SESCAMPrograma DPC Cervix SESCAM
Programa DPC Cervix SESCAM
Anma GaCh
 
Guia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdfGuia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdf
optimus141071
 
IDOR SPAIN 2016
IDOR SPAIN 2016IDOR SPAIN 2016
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Abel Mendo
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mamaAbel Mendo
 
Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...
Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...
Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...Luis Enrique Medina Fernández
 

Similar a Vfcl2 Junio09 (20)

S8 aurora reyna_informe
S8 aurora reyna_informeS8 aurora reyna_informe
S8 aurora reyna_informe
 
Manual para tamizaje del cancer cervico uterino
Manual para tamizaje del cancer cervico uterinoManual para tamizaje del cancer cervico uterino
Manual para tamizaje del cancer cervico uterino
 
Actualidad mundial en el Ca de mama
Actualidad mundial en el Ca de mamaActualidad mundial en el Ca de mama
Actualidad mundial en el Ca de mama
 
Prioridades Cacu Y Mama 2009 Puz Pto Vallarta
Prioridades Cacu Y Mama 2009 Puz Pto VallartaPrioridades Cacu Y Mama 2009 Puz Pto Vallarta
Prioridades Cacu Y Mama 2009 Puz Pto Vallarta
 
Presentacion Depto Telemed
Presentacion Depto TelemedPresentacion Depto Telemed
Presentacion Depto Telemed
 
CAPACITACION PCR 2022.pptx
CAPACITACION  PCR  2022.pptxCAPACITACION  PCR  2022.pptx
CAPACITACION PCR 2022.pptx
 
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, VenezuelaTelemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
 
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdfDIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
 
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
 
Estrategias de prenvencion y control del Cáncer
Estrategias de prenvencion y control del CáncerEstrategias de prenvencion y control del Cáncer
Estrategias de prenvencion y control del Cáncer
 
Cã¡ncer de mama. Dr Cundapí
Cã¡ncer de mama. Dr CundapíCã¡ncer de mama. Dr Cundapí
Cã¡ncer de mama. Dr Cundapí
 
Boletin rhc 2007 2010
Boletin rhc 2007 2010Boletin rhc 2007 2010
Boletin rhc 2007 2010
 
Campaña docma-2010-ok
Campaña docma-2010-okCampaña docma-2010-ok
Campaña docma-2010-ok
 
Caso - Cancer Council of New South Wales
Caso - Cancer Council of New South WalesCaso - Cancer Council of New South Wales
Caso - Cancer Council of New South Wales
 
Programa DPC Cervix SESCAM
Programa DPC Cervix SESCAMPrograma DPC Cervix SESCAM
Programa DPC Cervix SESCAM
 
Guia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdfGuia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdf
 
IDOR SPAIN 2016
IDOR SPAIN 2016IDOR SPAIN 2016
IDOR SPAIN 2016
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...
Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...
Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...
 

Último

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Vfcl2 Junio09

  • 1. CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA Centros de Lectura DRA. MARIA DE LOURDES MEDINA GONZALEZ PTO. VALLARTA. JAL.
  • 2.
  • 3.
  • 4. IMPLEMENTACION Centros de Lectura PUEBLA MICHOACAN VERACRUZ HIDALGO iINCAN GUANAJUATO QUERETARO BAJA CALIFORNIA Centro Oncológico Hermosillo Sonora CHIHUAHU A TAMAULIPAS SINALOA SONORA
  • 5.
  • 6. Detectar lo más precozmente posible los tumores malignos de mama en el grupo de mujeres de 50 a 69 años prioritariamente con el fin de disminuir la mortalidad por esta causa y aumentar la calidad de vida de las mujeres afectadas OBJETIVO
  • 7.
  • 9. Mastografos La Mastografía es el estudio radiológico de la glándula mamaria que se realiza con un equipo especial.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CENTRO DE LECTURA Lugar donde se cuenta con equipo para almacenar e interpretar imágenes mamográficas; PACS (archivo de películas y sistemas de comunicación y RIS (sistema de información radiológica) donde el radiólogo interpreta las mastografías y envía los resultados al centro emisor
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 2 2 3 3 4 4 3 2 Ubicación de mastógrafos con CRs 3 1 1 1 1 3 3 Digitales Analógicos con CR Centros de lectura
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. CRONOGRAMA PARA IMPLEMENTACIÓN CENTROS DE LECTURA Enero '09 Febrero '09 Marzo '09 Abril '09 Mayo '09 Junio '09 Actividad 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 13 14 15 16 Instalación de equipo para iniciar funciones                                                 Capacitación del personal técnico                                                 Ira. Reunión de la implementación                                                 Acreditación de técnicos radiólogos                                                 Monitoreo con visitas a los estados                                                 Seguimiento mensual hasta la operación optima                                                 Capacitación de personal en centros emisores y de lectura por la empresa                                                
  • 21. FLUJO DE ATENCION PROMOCIÓN Y SELECCIÓN DE PACIENTES APARENTEMENTE “SANAS” PARA ESTUDIO DE TAMIZAJE INVITACIÓN IMAGEN ADECUADA REALIZA TOMA DE MASTOGRAFÍA DE TAMIZAJE AGENDA CITA EN UNIDAD MEDICA 1er NIVEL NOTIFICA CENTRO EMISOR Y SE AGENDA CITAS Centro Emisor Centro de lectura CENTRO DE LECTURA
  • 22. Flujo de información para citas Centro de salud Llega a solicitar cita se agenda Notificación de Orden programada red virtual Verifica lo programado para estudio Se agenda cita en libreta y computadora Centro emisor Envía listado de mujeres para tamizaje a jurisdicción Centro de Lectura PACS/RIS Verifica el CMJ responsable la agenda de esas mujeres con el centro emisor Brinda información de cómo debe presentarse a estudio Asistente mantiene una coordinación continua El Data center lo envía al RIS
  • 23.
  • 24. RECEPCIÓN DE DVDs, MANEJO DE IMÁGENES Y RESULTADOS Realiza el escrutinio de las imágenes y en forma automática describe los hallazgos encontrados y da diagnóstico RIS consolida la información de imágenes y el diagnóstico y en el PACS queda almacenado hasta por 5 años La asistente, verifica los reportes estén firmados y la contenida la información en el SICAM-PROMAMA y envía resultados centro emisor, (red virtual) En los casos sospechosos dará las recomendaciones especificas, y se emite una invitación a la mujer La asistente , verifica que los DVDs no estén dañado, la lista de mujeres y el contenido del disco y archiva información e informa a la radióloga. El radiólogo guarda en el RIS las imágenes y verifica la calidad de las mastografías, si son adecuadas guarda en el PACS y si no, notifica a la Asistente para que reporte al centro emisor Centro emisor Verifica los reportes y emiten las cartas invitación con resultados 0, III, IV y V y se refieren a centro de salud para que sean enviadas a Clínica de Mama Trabajadora Social Estará pendiente de los casos que se remitan a la clínica de mama
  • 25.
  • 26.
  • 27. CENTROS DE LECTURA Resultados en BIRADS (Breast Imaging Reporting and Data System): Es un sistema utilizado por los radiólogos para interpretar y reportar de manera estandarizada los hallazgos de la mastografía, ultrasonido y resonancia magnética. FUENTE: SEGUNDA REVISION DEL CONSENSO NACIONAL SOBRE EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL CANCER MAMARIO, COLIMA, MEXICO, 2005 Tipo Descripción 0 Estudio insuficiente o técnicamente deficiente que debe repetirse. I Estudio normal II Hallazgos Benignos III Hallazgos probablemente benignos que sugieren seguimiento radiográfico cada seis meses, durante dos años o biopsia con aguja de corte. IVa Hallazgos con escasa posibilidad de malignidad (se sugiere biopsia) IVb Hallazgos con sospecha intermedia de malignidad (se sugiere biopsia) IVc Hallazgos con alta sospecha de malignidad (se sugiere biopsia) V Hallazgos francos de lesión maligna VI Hallazgo con cáncer mamario ya confirmado por biopsia
  • 28. Invitación para pasar a Clínica de mama DATOS GENERALES : Nombre -- Apellido Paterno -- Materno Domicilio: Calle -- Número exterior --interior -- (del SICAM) Localidad (Colonia) Municipio -- Entidad Código postal
  • 29. Invitación para pasar a Clínica de mama Estimada (anotar nombre de pila): Recientemente le realizaron una mastografía , que forma parte de las actividades de detección y control del cáncer de mama, y que es el inicio para realizar juntos las mejores acciones que nos permitan contribuir a su buen estado de salud. Le informo que desafortunadamente la toma del estudio salió defectuosa, por lo que me permito informarle que será necesario, repetir la mastografía. Para ello, programamos una nueva cita en nuestros Servicios de Salud, donde le brindarán una atención respetuosa, cordial y completamente gratuita para continuar con su atención. Considerando su domicilio y pensando en sus diferentes ocupaciones la invitamos a acudir a: Unidad médica: Nombre de la unidad con mastógrafo. Domicilio: Calle, Número exterior; – interior - Localidad (Colonia): Municipio: Estado: (ventana de captura) Código postal: Teléfono: Fecha: día/mes/año Hora: Dr:……………… Director de la Unidad Médica Le recordamos que es muy importante que acuda a su cita y recuerde que estamos para servirle. Cordialmente: Nombre del Jefe Jurisdiccional
  • 30. Invitación para pasar a Clínica de mama Folio: (SICAM) Fecha de entrega de carta – cita - dd/mm/aaaa Derechohabiencia: _______________ Resultado de la visita: 1. Confirma cita 2. Domicilio falso 3. Cambio domicilio 4. Ausente 5. Renuente 6. Otra_____________ Fecha de cita: dd/mm/aaaa Unidad con mastógrafo: ____________________ Teléfono de usuaria: _____________________ Nombre y RFC del trabajador (a) _________________________________ Observaciones: _________________________
  • 31. DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA: PROVISIÓN ÓPTIMA DE SERVICIOS Romper paradigmas en la provisión usual de los servicios de salud
  • 32.