SlideShare una empresa de Scribd logo
PROA PROGRAMA DE
OPTIMIZACION DE
ANTIBIOTICO
Erick Díaz Morales
M.D. ESP MSc Farmacología / Microbiología Clínica
PROA
"Intervenciones
medir el uso
coordinadas diseñadas
apropiado de agentes
para mejorar y
antimicrobianos
mediante la promoción de la selección del régimen óptimo
de medicamentos antimicrobianos, incluida la dosis, la
duración del tratamiento y la vía de administración".
Clínica salud
social
168 camas
98 cama
hospitalización
30 cama en uci
10 cama ucin
30 cama Pediatria y
hospitalizado
urgencia
51 cama observación
urgencia
PROA: De su implementación al
impacto
Uso adecuado de ATB
POLITICA DE ATB
PROA
• Grupo de Farmacia
• Grey rodelo (QF)
Omar M. Antimicrobial Use Metrics and Benchmarking to Improve Stewardship Outcomes. Infect Dis Clin N Am 28 (2014)
• Infectólogo Adulto
/Pediatra
• Medico
microbiólogo
• Enfermera Jefe
PROA: Keila polo
/ana milena
fuentes
Infectología
microbiologia Farmacia
• Grupo microbiología
• Dra. Astrid lopez
Laboratorio
Microbiología
.
¿Es suficiente el compromiso de los
profesionales con el uso adecuado de
antibióticos?
1.¿Es suficiente el compromiso de los
profesionales con el uso adecuado de
antibióticos?
2. ¿Tienen cabida las intervenciones
restrictivas en los PROA?
3. ¿Ha demostrado suficientemente el PROA
su eficacia/impacto?
¿Qué vamos a debatir?
Compromiso de los profesionales
con el uso adecuado de los ATB
VOTACIÓN INICIAL
NO podemos
prescribir por ti
El 30-50% tratamientos AB son
mejorables
- Scheckler WE. JAMA 1970; 213:264–7
- Reimann HA. JAMA 1968 Aug 12; 205(7):537
- Gerding DN. Jt Comm J Qual Improv; 2001: 27: 403-4
- Apisarnthanarak A. CID 2006;42:768-75
¿Cómo puedo atreverme a hablar
de suficiente compromiso por
parte de los profesionales?
“Calidad”
de uso AB
Actividad
PROA
Actividad
PROA
Actividad
PROA
Actividad
PROA
Modelo PROA de optimización de uso de
antibióticos
Paciente
Eficacia
Resultado
clínico
Toxicidad
Resultado
clínico
Resistencia
Resultado
microbiológico
Coste
Resultado
económico
Resultado(s) en Salud
Herramienta
Agente(s)
Prescriptor
Sistema
Uso óptimo de
antibióticos
Implementación: barreras
Internas Externas
Aspectos técnicos (prescriptor*)
• Conocimiento subóptimo (saber)
• Habilidades (ver/hacer)
(In)Certidumbre diagnóstica
Limitaciones del diagnóstico clínico y
microbiológico
Aspectos logísticos
• Falta de tiempo
• Falta de recursos
• Problemas organizativos
• Ausencia de reconocimiento
Actitudes (prescriptor*)
- Miedo a la demanda (Medicina defensiva)
- Presión del paciente
- Presión del entorno profesional
- Autopresión
• Desacuerdo con la evidencia (experiencia) •
• Tolerancia a la incertidumbre
Cabana J. JAMA. 1999; 282 (15): 1458-1465
2. ¿Tienen cabida las intervenciones restrictivas en los PROA?
Intervenciones re s tric tiva s
Hay múltiples tipos de intervenciones dirigidas a mejorar el uso
de antimicrobianos. En función de su naturaleza han sido
clasificadas en:
a) educativas, cuando están destinadas a la formación de los
prescriptores sin estar desencadenadas por prescripciones
individuales
b) restrictivas, cuando la intervención limita la autonomía del
prescriptor
c) no restrictivas o de ayuda a la prescripción
¿Tienen cabida las intervenciones
restrictivas en los PROA?
Implementation Science 2011, 6:42
1
• Mejorar los opciones de curar las infecciones
2
• Minimizar los efectos adversos
3
• Preservar la ecología hospitalaria
4
• Garantizar tratamientos costo-efectivos
PROA: Prioridades
¿Ha demostrado PROA su
eficacia/impacto suficientemente?
3. ¿Ha demostrado suficientemente el
PROA su eficacia/impacto?
Clin Infect Dis. 2017 Nov 29;65(12):1992-1999

Más contenido relacionado

Similar a proa2022.pptx

Cómo afrontar el reto
Cómo afrontar el retoCómo afrontar el reto
Cómo afrontar el reto
marketingnanta
 
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptxLA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
Estratégias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estratégias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstratégias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estratégias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Sebastián Meneses
 
Hoja de ruta diplomado virtual en uso seguro de antibioticos
Hoja de ruta diplomado virtual en uso seguro de antibioticosHoja de ruta diplomado virtual en uso seguro de antibioticos
Hoja de ruta diplomado virtual en uso seguro de antibioticos
evidenciaterapeutica.com
 
YDRAY-Francisco-Abad-_-Investigacion-clinica-Roche-27-9-17.pdf
YDRAY-Francisco-Abad-_-Investigacion-clinica-Roche-27-9-17.pdfYDRAY-Francisco-Abad-_-Investigacion-clinica-Roche-27-9-17.pdf
YDRAY-Francisco-Abad-_-Investigacion-clinica-Roche-27-9-17.pdf
JoseYeiserMendozaCot
 
Prioam 30oct2010final
Prioam 30oct2010finalPrioam 30oct2010final
Prioam 30oct2010final
jlpc1962
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
 
Programa de curso - MOOC Prescripción consciente de antibióticos en odontología
Programa de curso - MOOC Prescripción consciente de antibióticos en odontologíaPrograma de curso - MOOC Prescripción consciente de antibióticos en odontología
Programa de curso - MOOC Prescripción consciente de antibióticos en odontología
UCC_Elearning
 
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
XimenaOcampo6
 
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
GuillermoRodriguez239462
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
apepasm
 
Gestion de Calidad 2013 10-1 buenas practicas clinicas
Gestion de Calidad 2013 10-1 buenas practicas clinicasGestion de Calidad 2013 10-1 buenas practicas clinicas
Gestion de Calidad 2013 10-1 buenas practicas clinicas
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Buenaspracticasclinicas quilmes 2013
Buenaspracticasclinicas quilmes 2013Buenaspracticasclinicas quilmes 2013
Buenaspracticasclinicas quilmes 2013
Edward Chavez Cruzado
 
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos finalEstrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Programaapex Apex
 
Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en centros sociosani...
Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en centros sociosani...Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en centros sociosani...
Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en centros sociosani...
Cecilia Calvo Pita
 
Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
 Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016 Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
Fundacion Progreso y Salud
 
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
PROANTIBIOTICOS
 
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) : Hoja de ruta: diplom...
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Hoja de ruta: diplom...Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Hoja de ruta: diplom...
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) : Hoja de ruta: diplom...
evidenciaterapeutica.com
 
Jornada us d'antibiòtics a l'atenció primària del sa pblc
Jornada  us d'antibiòtics a l'atenció primària del sa pblcJornada  us d'antibiòtics a l'atenció primària del sa pblc
Jornada us d'antibiòtics a l'atenció primària del sa pblc
Ferro Rivera Juan Jose
 

Similar a proa2022.pptx (20)

Cómo afrontar el reto
Cómo afrontar el retoCómo afrontar el reto
Cómo afrontar el reto
 
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptxLA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
 
Estratégias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estratégias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstratégias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estratégias de búsqueda y recopilación de información biomédica
 
Hoja de ruta diplomado virtual en uso seguro de antibioticos
Hoja de ruta diplomado virtual en uso seguro de antibioticosHoja de ruta diplomado virtual en uso seguro de antibioticos
Hoja de ruta diplomado virtual en uso seguro de antibioticos
 
YDRAY-Francisco-Abad-_-Investigacion-clinica-Roche-27-9-17.pdf
YDRAY-Francisco-Abad-_-Investigacion-clinica-Roche-27-9-17.pdfYDRAY-Francisco-Abad-_-Investigacion-clinica-Roche-27-9-17.pdf
YDRAY-Francisco-Abad-_-Investigacion-clinica-Roche-27-9-17.pdf
 
Prioam 30oct2010final
Prioam 30oct2010finalPrioam 30oct2010final
Prioam 30oct2010final
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Programa de curso - MOOC Prescripción consciente de antibióticos en odontología
Programa de curso - MOOC Prescripción consciente de antibióticos en odontologíaPrograma de curso - MOOC Prescripción consciente de antibióticos en odontología
Programa de curso - MOOC Prescripción consciente de antibióticos en odontología
 
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
 
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
Gestion de Calidad 2013 10-1 buenas practicas clinicas
Gestion de Calidad 2013 10-1 buenas practicas clinicasGestion de Calidad 2013 10-1 buenas practicas clinicas
Gestion de Calidad 2013 10-1 buenas practicas clinicas
 
Buenaspracticasclinicas quilmes 2013
Buenaspracticasclinicas quilmes 2013Buenaspracticasclinicas quilmes 2013
Buenaspracticasclinicas quilmes 2013
 
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos finalEstrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
 
Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en centros sociosani...
Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en centros sociosani...Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en centros sociosani...
Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en centros sociosani...
 
Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
 Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016 Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
 
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
 
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) : Hoja de ruta: diplom...
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Hoja de ruta: diplom...Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Hoja de ruta: diplom...
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) : Hoja de ruta: diplom...
 
Jornada us d'antibiòtics a l'atenció primària del sa pblc
Jornada  us d'antibiòtics a l'atenció primària del sa pblcJornada  us d'antibiòtics a l'atenció primària del sa pblc
Jornada us d'antibiòtics a l'atenció primària del sa pblc
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

proa2022.pptx

  • 1. PROA PROGRAMA DE OPTIMIZACION DE ANTIBIOTICO Erick Díaz Morales M.D. ESP MSc Farmacología / Microbiología Clínica
  • 2. PROA "Intervenciones medir el uso coordinadas diseñadas apropiado de agentes para mejorar y antimicrobianos mediante la promoción de la selección del régimen óptimo de medicamentos antimicrobianos, incluida la dosis, la duración del tratamiento y la vía de administración".
  • 3. Clínica salud social 168 camas 98 cama hospitalización 30 cama en uci 10 cama ucin 30 cama Pediatria y hospitalizado urgencia 51 cama observación urgencia PROA: De su implementación al impacto
  • 6. PROA • Grupo de Farmacia • Grey rodelo (QF) Omar M. Antimicrobial Use Metrics and Benchmarking to Improve Stewardship Outcomes. Infect Dis Clin N Am 28 (2014) • Infectólogo Adulto /Pediatra • Medico microbiólogo • Enfermera Jefe PROA: Keila polo /ana milena fuentes Infectología microbiologia Farmacia • Grupo microbiología • Dra. Astrid lopez Laboratorio Microbiología .
  • 7. ¿Es suficiente el compromiso de los profesionales con el uso adecuado de antibióticos?
  • 8. 1.¿Es suficiente el compromiso de los profesionales con el uso adecuado de antibióticos? 2. ¿Tienen cabida las intervenciones restrictivas en los PROA? 3. ¿Ha demostrado suficientemente el PROA su eficacia/impacto? ¿Qué vamos a debatir?
  • 9. Compromiso de los profesionales con el uso adecuado de los ATB VOTACIÓN INICIAL
  • 11. El 30-50% tratamientos AB son mejorables - Scheckler WE. JAMA 1970; 213:264–7 - Reimann HA. JAMA 1968 Aug 12; 205(7):537 - Gerding DN. Jt Comm J Qual Improv; 2001: 27: 403-4 - Apisarnthanarak A. CID 2006;42:768-75 ¿Cómo puedo atreverme a hablar de suficiente compromiso por parte de los profesionales?
  • 12. “Calidad” de uso AB Actividad PROA Actividad PROA Actividad PROA Actividad PROA Modelo PROA de optimización de uso de antibióticos Paciente Eficacia Resultado clínico Toxicidad Resultado clínico Resistencia Resultado microbiológico Coste Resultado económico Resultado(s) en Salud Herramienta Agente(s) Prescriptor Sistema
  • 13. Uso óptimo de antibióticos Implementación: barreras Internas Externas Aspectos técnicos (prescriptor*) • Conocimiento subóptimo (saber) • Habilidades (ver/hacer) (In)Certidumbre diagnóstica Limitaciones del diagnóstico clínico y microbiológico Aspectos logísticos • Falta de tiempo • Falta de recursos • Problemas organizativos • Ausencia de reconocimiento Actitudes (prescriptor*) - Miedo a la demanda (Medicina defensiva) - Presión del paciente - Presión del entorno profesional - Autopresión • Desacuerdo con la evidencia (experiencia) • • Tolerancia a la incertidumbre Cabana J. JAMA. 1999; 282 (15): 1458-1465
  • 14. 2. ¿Tienen cabida las intervenciones restrictivas en los PROA?
  • 15. Intervenciones re s tric tiva s Hay múltiples tipos de intervenciones dirigidas a mejorar el uso de antimicrobianos. En función de su naturaleza han sido clasificadas en: a) educativas, cuando están destinadas a la formación de los prescriptores sin estar desencadenadas por prescripciones individuales b) restrictivas, cuando la intervención limita la autonomía del prescriptor c) no restrictivas o de ayuda a la prescripción
  • 16. ¿Tienen cabida las intervenciones restrictivas en los PROA? Implementation Science 2011, 6:42
  • 17. 1 • Mejorar los opciones de curar las infecciones 2 • Minimizar los efectos adversos 3 • Preservar la ecología hospitalaria 4 • Garantizar tratamientos costo-efectivos PROA: Prioridades ¿Ha demostrado PROA su eficacia/impacto suficientemente?
  • 18. 3. ¿Ha demostrado suficientemente el PROA su eficacia/impacto? Clin Infect Dis. 2017 Nov 29;65(12):1992-1999