SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioestadística Probabilidad Test diagnósticos Hugo Villafañe - UCC
PROBABILIDAD 0 100 80% ANCLAJE intervención BIO-ESTADISTICA
En los pacientes tratados se redujo un 40% el riesgo de ACV PROBABILIDAD – aplicada al  tratamiento 0 100 80% 40%
PROBABILIDAD – aplicada al  diagnóstico 0 100 80% ANCLAJE Probabilidad de enfermedad, por HC pre-test
PROBABILIDAD Características operativas de los  estudios Precisión : al repetirlo da el mismo valor Exactitud : mide correctamente Sesgo : tendencia a desviarse Sensibilidad : capacidad de detectar enfermos Especificidad : capacidad de detectar sanos Gold standart : máximo  criterio de referencia  disponible
enfermos no enfermos Test + Test - VP FP FN VN PROBABILIDAD Características operativas de los  estudios Sensibilidad = VP  VP + FN Especificidad = VN  VN + FP Características intrínsecas del test
PROBABILIDAD Características operativas de los  estudios Valor predictivo : probabilidad de que el resultado sea correcto enfermos no enfermos Test + Test - VP FP FN VN VPP  = VP  VP + FP VPN  = VN  FN + VN Dependen de la prevalencia de la enfermedad
PROBABILIDAD Características operativas de los  estudios angina no angina cultivo + cultivo - 22 39 8 931 S = 73% E = 96% VPP = 36% VPN = 99% 0 100 3% 30 970 36% 1%
PROBABILIDAD Características operativas de los  estudios angina no angina cultivo + cultivo - 306 23 114 557 S = 73% E = 96% VPP = 93% VPN = 83% 0 100 3% 420 580 93% 17%
PROBABILIDAD Características operativas de los  estudios La ganancia de información es mayor cuando las prevalencias son intermedias ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realización de la toma de exámenes de radiología
Realización de la toma de exámenes de radiologíaRealización de la toma de exámenes de radiología
Realización de la toma de exámenes de radiología
Matias Fuentes
 
Diagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
Diagnóstico En Medicina Basada En La EvidenciaDiagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
Diagnóstico En Medicina Basada En La EvidenciaClas Chancayllo
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
Rosa Garcia Figueroa
 
Frecuencia de Controles Post-Tratamiento Integral Odontológico
Frecuencia de Controles Post-Tratamiento Integral OdontológicoFrecuencia de Controles Post-Tratamiento Integral Odontológico
Frecuencia de Controles Post-Tratamiento Integral Odontológicoflln
 
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)Javier Cuestas
 
Presentación Pruebas Diagnosticas
Presentación Pruebas DiagnosticasPresentación Pruebas Diagnosticas
Presentación Pruebas Diagnosticas
Valeria Jerez
 
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
PRUEBAS DIAGNÓSTICASPRUEBAS DIAGNÓSTICAS
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Ricardo Benza
 
Control en odontología
Control en odontologíaControl en odontología
Control en odontologíaBastian Vera
 
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoSensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoFreddy García Ortega
 
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Antibioticos y faringoamigdalitis
Antibioticos y  faringoamigdalitisAntibioticos y  faringoamigdalitis
Antibioticos y faringoamigdalitis
Las Sesiones de San Blas
 
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunistaReconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Prueba tamiz -screening test
Prueba tamiz -screening testPrueba tamiz -screening test
Prueba tamiz -screening testLILIANA LOZANO
 
Evaluacion de pbas dx. sensibilidad y especificidad(diapositivas)
Evaluacion de pbas dx. sensibilidad y especificidad(diapositivas)Evaluacion de pbas dx. sensibilidad y especificidad(diapositivas)
Evaluacion de pbas dx. sensibilidad y especificidad(diapositivas)Wilmer López
 
09 Sensibilidad Y Especificidad 070909
09 Sensibilidad Y Especificidad 07090909 Sensibilidad Y Especificidad 070909
09 Sensibilidad Y Especificidad 070909Angel Montoya
 
Sensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y EspecificidadSensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y Especificidad
LaTia Tuca
 
Dif 313-grr-lumbalgia
Dif 313-grr-lumbalgiaDif 313-grr-lumbalgia
Dif 313-grr-lumbalgiaD RGUEZ
 
Sesión "Identificación de los pacientes en los servicios de Radiología"
Sesión "Identificación de los pacientes en los servicios de Radiología" Sesión "Identificación de los pacientes en los servicios de Radiología"
Sesión "Identificación de los pacientes en los servicios de Radiología"
Charo Boscá
 

La actualidad más candente (20)

Realización de la toma de exámenes de radiología
Realización de la toma de exámenes de radiologíaRealización de la toma de exámenes de radiología
Realización de la toma de exámenes de radiología
 
Diagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
Diagnóstico En Medicina Basada En La EvidenciaDiagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
Diagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
 
Frecuencia de Controles Post-Tratamiento Integral Odontológico
Frecuencia de Controles Post-Tratamiento Integral OdontológicoFrecuencia de Controles Post-Tratamiento Integral Odontológico
Frecuencia de Controles Post-Tratamiento Integral Odontológico
 
Pruebas diagnósticas.
Pruebas diagnósticas.Pruebas diagnósticas.
Pruebas diagnósticas.
 
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
 
Presentación Pruebas Diagnosticas
Presentación Pruebas DiagnosticasPresentación Pruebas Diagnosticas
Presentación Pruebas Diagnosticas
 
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
PRUEBAS DIAGNÓSTICASPRUEBAS DIAGNÓSTICAS
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
 
Control en odontología
Control en odontologíaControl en odontología
Control en odontología
 
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoSensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
 
Uso de guia esofagica
Uso de guia esofagicaUso de guia esofagica
Uso de guia esofagica
 
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
 
Antibioticos y faringoamigdalitis
Antibioticos y  faringoamigdalitisAntibioticos y  faringoamigdalitis
Antibioticos y faringoamigdalitis
 
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunistaReconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
 
Prueba tamiz -screening test
Prueba tamiz -screening testPrueba tamiz -screening test
Prueba tamiz -screening test
 
Evaluacion de pbas dx. sensibilidad y especificidad(diapositivas)
Evaluacion de pbas dx. sensibilidad y especificidad(diapositivas)Evaluacion de pbas dx. sensibilidad y especificidad(diapositivas)
Evaluacion de pbas dx. sensibilidad y especificidad(diapositivas)
 
09 Sensibilidad Y Especificidad 070909
09 Sensibilidad Y Especificidad 07090909 Sensibilidad Y Especificidad 070909
09 Sensibilidad Y Especificidad 070909
 
Sensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y EspecificidadSensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y Especificidad
 
Dif 313-grr-lumbalgia
Dif 313-grr-lumbalgiaDif 313-grr-lumbalgia
Dif 313-grr-lumbalgia
 
Sesión "Identificación de los pacientes en los servicios de Radiología"
Sesión "Identificación de los pacientes en los servicios de Radiología" Sesión "Identificación de los pacientes en los servicios de Radiología"
Sesión "Identificación de los pacientes en los servicios de Radiología"
 

Similar a Probabilidad

11.12. validez de una prueba diagnóstica word.ppt
11.12. validez de una prueba diagnóstica word.ppt11.12. validez de una prueba diagnóstica word.ppt
11.12. validez de una prueba diagnóstica word.ppt
JuanRamirez286258
 
pruebas de tamizaje.pdf
pruebas de tamizaje.pdfpruebas de tamizaje.pdf
pruebas de tamizaje.pdf
ERWINARNOLDBACAURBIN
 
03. Pruebas diagnósticas.pptx
03. Pruebas diagnósticas.pptx03. Pruebas diagnósticas.pptx
03. Pruebas diagnósticas.pptx
FrederickMaltez
 
ESTUDIOS DIAGNOSTICO
ESTUDIOS DIAGNOSTICOESTUDIOS DIAGNOSTICO
ESTUDIOS DIAGNOSTICO
Juan de Dios Díaz Rosales
 
3. Estudio de un test.
3. Estudio de un test.3. Estudio de un test.
3. Estudio de un test.
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Taller exploración basada en la evidencia: hombro doloroso
Taller exploración basada en la evidencia: hombro dolorosoTaller exploración basada en la evidencia: hombro doloroso
Taller exploración basada en la evidencia: hombro doloroso
La Cabecera presenta
 
Martes 11 Diagnóstico.pptx
Martes 11 Diagnóstico.pptxMartes 11 Diagnóstico.pptx
Martes 11 Diagnóstico.pptx
DaveMng
 
presentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdf
presentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdfpresentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdf
presentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdf
cesarzaratehiguera60
 
Dx HIV.ppt
Dx HIV.pptDx HIV.ppt
Dx HIV.ppt
ProfesorCiencia
 
Rh Research Methods Sp
Rh Research Methods SpRh Research Methods Sp
Rh Research Methods Sp
dani61
 
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Antonio J Cartón, MD, PhD
 
Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2dad ruz
 
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticasSensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticasLidia Garcia Ortiz
 
Diagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIHDiagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIH
Aymen76
 
PRECANCER DE CERVIX
PRECANCER DE CERVIXPRECANCER DE CERVIX
PRECANCER DE CERVIX
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Baaf parotidea: diagnostic accuracy of fine needle aspiration for parotid gland
Baaf parotidea: diagnostic accuracy of fine needle aspiration for parotid glandBaaf parotidea: diagnostic accuracy of fine needle aspiration for parotid gland
Baaf parotidea: diagnostic accuracy of fine needle aspiration for parotid gland
Angel Castro Urquizo
 
Valoración de Pruebas diagnosticas.pdf
Valoración de Pruebas diagnosticas.pdfValoración de Pruebas diagnosticas.pdf
Valoración de Pruebas diagnosticas.pdf
SimonaLuna
 

Similar a Probabilidad (20)

11.12. validez de una prueba diagnóstica word.ppt
11.12. validez de una prueba diagnóstica word.ppt11.12. validez de una prueba diagnóstica word.ppt
11.12. validez de una prueba diagnóstica word.ppt
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
pruebas de tamizaje.pdf
pruebas de tamizaje.pdfpruebas de tamizaje.pdf
pruebas de tamizaje.pdf
 
03. Pruebas diagnósticas.pptx
03. Pruebas diagnósticas.pptx03. Pruebas diagnósticas.pptx
03. Pruebas diagnósticas.pptx
 
ESTUDIOS DIAGNOSTICO
ESTUDIOS DIAGNOSTICOESTUDIOS DIAGNOSTICO
ESTUDIOS DIAGNOSTICO
 
3. Estudio de un test.
3. Estudio de un test.3. Estudio de un test.
3. Estudio de un test.
 
Taller exploración basada en la evidencia: hombro doloroso
Taller exploración basada en la evidencia: hombro dolorosoTaller exploración basada en la evidencia: hombro doloroso
Taller exploración basada en la evidencia: hombro doloroso
 
Martes 11 Diagnóstico.pptx
Martes 11 Diagnóstico.pptxMartes 11 Diagnóstico.pptx
Martes 11 Diagnóstico.pptx
 
presentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdf
presentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdfpresentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdf
presentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdf
 
Dx HIV.ppt
Dx HIV.pptDx HIV.ppt
Dx HIV.ppt
 
Rh Research Methods Sp
Rh Research Methods SpRh Research Methods Sp
Rh Research Methods Sp
 
VIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZO VIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZO
 
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
 
Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2
 
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticasSensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
 
Diagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIHDiagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIH
 
PRECANCER DE CERVIX
PRECANCER DE CERVIXPRECANCER DE CERVIX
PRECANCER DE CERVIX
 
Baaf parotidea: diagnostic accuracy of fine needle aspiration for parotid gland
Baaf parotidea: diagnostic accuracy of fine needle aspiration for parotid glandBaaf parotidea: diagnostic accuracy of fine needle aspiration for parotid gland
Baaf parotidea: diagnostic accuracy of fine needle aspiration for parotid gland
 
Valoración de Pruebas diagnosticas.pdf
Valoración de Pruebas diagnosticas.pdfValoración de Pruebas diagnosticas.pdf
Valoración de Pruebas diagnosticas.pdf
 

Más de Hugo Villafañe

Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
Hugo Villafañe
 

Más de Hugo Villafañe (8)

Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
 
Sistsalud
SistsaludSistsalud
Sistsalud
 
Mbe1
Mbe1Mbe1
Mbe1
 
Riesgo
RiesgoRiesgo
Riesgo
 
Riesgo
RiesgoRiesgo
Riesgo
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Conocimiento Medico
Conocimiento MedicoConocimiento Medico
Conocimiento Medico
 
Tipos De Diseños
Tipos De  DiseñosTipos De  Diseños
Tipos De Diseños
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Probabilidad

  • 1. Bioestadística Probabilidad Test diagnósticos Hugo Villafañe - UCC
  • 2. PROBABILIDAD 0 100 80% ANCLAJE intervención BIO-ESTADISTICA
  • 3. En los pacientes tratados se redujo un 40% el riesgo de ACV PROBABILIDAD – aplicada al tratamiento 0 100 80% 40%
  • 4. PROBABILIDAD – aplicada al diagnóstico 0 100 80% ANCLAJE Probabilidad de enfermedad, por HC pre-test
  • 5. PROBABILIDAD Características operativas de los estudios Precisión : al repetirlo da el mismo valor Exactitud : mide correctamente Sesgo : tendencia a desviarse Sensibilidad : capacidad de detectar enfermos Especificidad : capacidad de detectar sanos Gold standart : máximo criterio de referencia disponible
  • 6. enfermos no enfermos Test + Test - VP FP FN VN PROBABILIDAD Características operativas de los estudios Sensibilidad = VP VP + FN Especificidad = VN VN + FP Características intrínsecas del test
  • 7. PROBABILIDAD Características operativas de los estudios Valor predictivo : probabilidad de que el resultado sea correcto enfermos no enfermos Test + Test - VP FP FN VN VPP = VP VP + FP VPN = VN FN + VN Dependen de la prevalencia de la enfermedad
  • 8. PROBABILIDAD Características operativas de los estudios angina no angina cultivo + cultivo - 22 39 8 931 S = 73% E = 96% VPP = 36% VPN = 99% 0 100 3% 30 970 36% 1%
  • 9. PROBABILIDAD Características operativas de los estudios angina no angina cultivo + cultivo - 306 23 114 557 S = 73% E = 96% VPP = 93% VPN = 83% 0 100 3% 420 580 93% 17%
  • 10.