SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZACIÓN DE LA TOMA DE EXÁMENES DE
RADIOLOGÍA CONVENCIONAL POR PARTE
DEL TECNÓLOGO MEDICO
Integrantes: Matias Faure
Matias Rojas
Javiera Pardo
EXÁMENES DE RADIOLOGÍA
• Este examen de primera línea sirve para orientar preliminarmente el diagnostico de
diversas enfermedades, el que muestra los signos que dejan las patologías en el cuerpo
a través del uso de radiaciones ionizantes.
Paciente ingresado al servicio
¿Corresponden los
Datos?
Instrucción al paciente
No
Recepcion de la orden en la sala de
Rayos
Citar al paciente
anamnesis
Comprobar datos
Si
Preparación del equipo
Tomar el examen ¿Se pudo realizar
No
Digitalización y evaluación de la
imagen
5 Min
Si
¿Esta bien
realizado el
examen?
No
Si
Corroboración de datos5 Min
Despacho del paciente1 Min
¿El examen es
interno o externo?
Imprimir y entregar imagen en placa "Sin informe"
Patología de
urgencia o
ambulatorio
Evaluación inmediata del radiologo
Entrega del informe
Explicar examen,
Tranquilizar al paciente
Verificar el correcto
Ingreso
Urgencia
Ambulatorio
Externo
• Estos exámenes siguen un
determinado flujo de procesos
INICIO
• Primeramente gracias al sistema del hospital “RIS-PACS” podemos ver cuando el
paciente a arribado al hospital, indicando luego cuando pago y procedemos a llamarlo en
la sala de espera para hacerlo entrar a la sala en la que se realizara el examen.
• Apenas entre al paciente, le pedimos que se saquen las prendas y objetos metálicos
debido a que estos se ven en la imagen y pueden ocultar la enfermedad que puede tener.
EXAMEN
• Se inicia con la anamnesis que es la realización de preguntas al paciente, para orientar al
tecnólogo medico en el modo de efectuar el examen y permite darle una idea al medico
radiólogo de lo que puede tener el paciente.
• Se prepara el equipo ajustando los parámetros de radiación “ Kv, mAs” que se va a
utilizar y se posiciona el equipo. Los parámetros de radiación se ajustan de acuerdo a los
siguientes factores:
• Región anatómica
• Contextura del paciente
• Distancia del equipo con respecto al paciente
• Patología en estudio
• Uso de aditamentos
• Uso de protección.
• Se posiciona al paciente en base a las proyecciones que se van a utilizar y se le da
indicaciones según el examen que se le realizara.
TERMINO
• Se procesan las imágenes “revelado, ventaneo” y luego de confirmar que el examen esta
bien realizado se despacha al paciente concluyendo el proceso de toma de examen.
Sub expuesta Sobre expuestaImagen diagnostica
Modificación del brillo
Imagen diagnostica Imagen muy contrastadaImagen pobre en
contraste
Modificación del contraste
• Si el examen no sale bien ya sea por factor del paciente o por tecnólogo se debe
proceder a repetir las imágenes hasta poder conseguir una imagen que sea diagnostica,
siempre manteniendo el criterio ALARA “tratar de mantener la dosis de radiación lo más
bajo como sea razonablemente posible”.
• Para terminar se le mandan las imágenes al medico radiólogo el cual informa las
imágenes que se realizaron, indicando los hallazgos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019
Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019
Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019
Ricardo Palma Esparza
 
Proyecto piloto pruebas brca
Proyecto piloto pruebas brcaProyecto piloto pruebas brca
Proyecto piloto pruebas brca
PAUL ESPINOZA HUANUCO
 
05 PR pediatria - Simone
05  PR pediatria  - Simone05  PR pediatria  - Simone
05 PR pediatria - Simone
Eduardo Medina Gironzini
 
04 PR Ebarazadas ct 2017 - Simone
04  PR Ebarazadas ct 2017 - Simone04  PR Ebarazadas ct 2017 - Simone
04 PR Ebarazadas ct 2017 - Simone
Eduardo Medina Gironzini
 
Radiacion en endoscopia
Radiacion en endoscopiaRadiacion en endoscopia
Radiacion en endoscopia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015
Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015
Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015
Sandra Guzman
 
EXPLORER-LTE Cohort Of The MAVA-LTE Study
EXPLORER-LTE Cohort Of The MAVA-LTE StudyEXPLORER-LTE Cohort Of The MAVA-LTE Study
EXPLORER-LTE Cohort Of The MAVA-LTE Study
Sociedad Española de Cardiología
 
EVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
EVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDAEVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
EVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
Vargasmd
 
Bioseñales alvaro jose diaz martinez
Bioseñales alvaro jose diaz martinezBioseñales alvaro jose diaz martinez
Bioseñales alvaro jose diaz martinezaljodima12345
 

La actualidad más candente (11)

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019
Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019
Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019
 
Proyecto piloto pruebas brca
Proyecto piloto pruebas brcaProyecto piloto pruebas brca
Proyecto piloto pruebas brca
 
05 PR pediatria - Simone
05  PR pediatria  - Simone05  PR pediatria  - Simone
05 PR pediatria - Simone
 
Radiodiagnóstico. dra martí
Radiodiagnóstico. dra martíRadiodiagnóstico. dra martí
Radiodiagnóstico. dra martí
 
04 PR Ebarazadas ct 2017 - Simone
04  PR Ebarazadas ct 2017 - Simone04  PR Ebarazadas ct 2017 - Simone
04 PR Ebarazadas ct 2017 - Simone
 
Radiacion en endoscopia
Radiacion en endoscopiaRadiacion en endoscopia
Radiacion en endoscopia
 
Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015
Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015
Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015
 
EXPLORER-LTE Cohort Of The MAVA-LTE Study
EXPLORER-LTE Cohort Of The MAVA-LTE StudyEXPLORER-LTE Cohort Of The MAVA-LTE Study
EXPLORER-LTE Cohort Of The MAVA-LTE Study
 
EVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
EVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDAEVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
EVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
 
Bioseñales alvaro jose diaz martinez
Bioseñales alvaro jose diaz martinezBioseñales alvaro jose diaz martinez
Bioseñales alvaro jose diaz martinez
 

Destacado

Act practica[1]
Act practica[1]Act practica[1]
Act practica[1]
AR EG
 
Terminologia Y Posicionamiento En Radiologia
Terminologia Y Posicionamiento En RadiologiaTerminologia Y Posicionamiento En Radiologia
Terminologia Y Posicionamiento En RadiologiaNombre Apellidos
 
Procesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográficaProcesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográfica
Richard M Almonte
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -Reina Hadas
 
Consideraciones Básicas en Anamnesis para Examinaciones por TC
Consideraciones Básicas en Anamnesis para Examinaciones por TCConsideraciones Básicas en Anamnesis para Examinaciones por TC
Consideraciones Básicas en Anamnesis para Examinaciones por TC
Ignacio Villegas
 
Imagen digital en radiología
Imagen digital en radiologíaImagen digital en radiología
Imagen digital en radiología
Franctico_TM
 
Proyecciones Radiográficas del Craneo
Proyecciones Radiográficas del CraneoProyecciones Radiográficas del Craneo
Proyecciones Radiográficas del Craneo
Frank Patiño
 
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica. metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
Stephania Islas
 
Imagenología en reumatología
Imagenología en reumatologíaImagenología en reumatología
Imagenología en reumatología
Jose Harold Rodriguez Vasquez
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologiaalehenos
 
Oncotraumatología
OncotraumatologíaOncotraumatología
Oncotraumatología
Heidy Saenz
 
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOSESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
julio adrian de la cruz avalos
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
rahterrazas
 
Copia de clase 1 radiología dental
Copia de clase 1 radiología dentalCopia de clase 1 radiología dental
Copia de clase 1 radiología dentalDoriamGranados
 
Estandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
Estandarización de Procesos Radiológicos y AdministrativosEstandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
Estandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Radiografias
RadiografiasRadiografias
Radiografias
ALONSO UCHIHA
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
Vargasmd
 

Destacado (20)

Act practica[1]
Act practica[1]Act practica[1]
Act practica[1]
 
Terminologia Y Posicionamiento En Radiologia
Terminologia Y Posicionamiento En RadiologiaTerminologia Y Posicionamiento En Radiologia
Terminologia Y Posicionamiento En Radiologia
 
Procesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográficaProcesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográfica
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -
 
Consideraciones Básicas en Anamnesis para Examinaciones por TC
Consideraciones Básicas en Anamnesis para Examinaciones por TCConsideraciones Básicas en Anamnesis para Examinaciones por TC
Consideraciones Básicas en Anamnesis para Examinaciones por TC
 
Imagen digital en radiología
Imagen digital en radiologíaImagen digital en radiología
Imagen digital en radiología
 
Proyecciones Radiográficas del Craneo
Proyecciones Radiográficas del CraneoProyecciones Radiográficas del Craneo
Proyecciones Radiográficas del Craneo
 
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica. metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
 
Imagenología en reumatología
Imagenología en reumatologíaImagenología en reumatología
Imagenología en reumatología
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 
Oncotraumatología
OncotraumatologíaOncotraumatología
Oncotraumatología
 
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOSESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 
Copia de clase 1 radiología dental
Copia de clase 1 radiología dentalCopia de clase 1 radiología dental
Copia de clase 1 radiología dental
 
Estandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
Estandarización de Procesos Radiológicos y AdministrativosEstandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
Estandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
 
Radiografias
RadiografiasRadiografias
Radiografias
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
 
Camara oscura
Camara oscuraCamara oscura
Camara oscura
 
Imagenologia cuba
Imagenologia cubaImagenologia cuba
Imagenologia cuba
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 

Similar a Realización de la toma de exámenes de radiología

Curso Justificación en Radiología Médica
Curso Justificación en Radiología MédicaCurso Justificación en Radiología Médica
Curso Justificación en Radiología Médica
Eduardo Medina Gironzini
 
Presentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticas
Presentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticasPresentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticas
Presentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticasshanitamilena
 
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - SandraImplementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Eduardo Medina Gironzini
 
protocolo de tomofinal.pptx
protocolo de tomofinal.pptxprotocolo de tomofinal.pptx
protocolo de tomofinal.pptx
francis rondon
 
1 INTRODUCCIÓN.pdf
1 INTRODUCCIÓN.pdf1 INTRODUCCIÓN.pdf
1 INTRODUCCIÓN.pdf
ANACAMILAPAREDESMARC
 
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
YessicaValenzuela4
 
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptxRecomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
dario254778
 
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Taller Ecografia para Tecnicos
Taller Ecografia para TecnicosTaller Ecografia para Tecnicos
Taller Ecografia para Tecnicos
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
218 1- radiodiagnostico
218 1- radiodiagnostico218 1- radiodiagnostico
218 1- radiodiagnostico
Gabriel Campos
 
1.- RADIOLOGIA.ppt
1.- RADIOLOGIA.ppt1.- RADIOLOGIA.ppt
1.- RADIOLOGIA.ppt
DrdionisioTelerad
 
ARTICULO terminado final.pptx
ARTICULO terminado final.pptxARTICULO terminado final.pptx
ARTICULO terminado final.pptx
YesseniaJihuallancaT
 
clase No 4 Fase pre analita, analitica y pos analitica.pptx
clase No 4 Fase pre  analita, analitica y pos analitica.pptxclase No 4 Fase pre  analita, analitica y pos analitica.pptx
clase No 4 Fase pre analita, analitica y pos analitica.pptx
DeysiBenavides3
 
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
Eduardo Medina Gironzini
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Angel Madocx
 
acciones esenciales
acciones esencialesacciones esenciales
acciones esenciales
BuezoCastaedaElizabe
 
Revisión: Apendicitis y score alvarado
Revisión: Apendicitis y score alvarado Revisión: Apendicitis y score alvarado
Revisión: Apendicitis y score alvarado
Heidy Saenz
 
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
ITACA-TSB
 

Similar a Realización de la toma de exámenes de radiología (20)

Curso Justificación en Radiología Médica
Curso Justificación en Radiología MédicaCurso Justificación en Radiología Médica
Curso Justificación en Radiología Médica
 
Presentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticas
Presentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticasPresentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticas
Presentacion seguridad del paciente ayudas diagnosticas
 
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - SandraImplementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
 
protocolo de tomofinal.pptx
protocolo de tomofinal.pptxprotocolo de tomofinal.pptx
protocolo de tomofinal.pptx
 
1 INTRODUCCIÓN.pdf
1 INTRODUCCIÓN.pdf1 INTRODUCCIÓN.pdf
1 INTRODUCCIÓN.pdf
 
Tuto biofisica (final)
Tuto biofisica (final)Tuto biofisica (final)
Tuto biofisica (final)
 
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
 
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptxRecomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
 
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
 
Taller Ecografia para Tecnicos
Taller Ecografia para TecnicosTaller Ecografia para Tecnicos
Taller Ecografia para Tecnicos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
218 1- radiodiagnostico
218 1- radiodiagnostico218 1- radiodiagnostico
218 1- radiodiagnostico
 
1.- RADIOLOGIA.ppt
1.- RADIOLOGIA.ppt1.- RADIOLOGIA.ppt
1.- RADIOLOGIA.ppt
 
ARTICULO terminado final.pptx
ARTICULO terminado final.pptxARTICULO terminado final.pptx
ARTICULO terminado final.pptx
 
clase No 4 Fase pre analita, analitica y pos analitica.pptx
clase No 4 Fase pre  analita, analitica y pos analitica.pptxclase No 4 Fase pre  analita, analitica y pos analitica.pptx
clase No 4 Fase pre analita, analitica y pos analitica.pptx
 
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
 
acciones esenciales
acciones esencialesacciones esenciales
acciones esenciales
 
Revisión: Apendicitis y score alvarado
Revisión: Apendicitis y score alvarado Revisión: Apendicitis y score alvarado
Revisión: Apendicitis y score alvarado
 
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Realización de la toma de exámenes de radiología

  • 1. REALIZACIÓN DE LA TOMA DE EXÁMENES DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL POR PARTE DEL TECNÓLOGO MEDICO Integrantes: Matias Faure Matias Rojas Javiera Pardo
  • 2. EXÁMENES DE RADIOLOGÍA • Este examen de primera línea sirve para orientar preliminarmente el diagnostico de diversas enfermedades, el que muestra los signos que dejan las patologías en el cuerpo a través del uso de radiaciones ionizantes.
  • 3. Paciente ingresado al servicio ¿Corresponden los Datos? Instrucción al paciente No Recepcion de la orden en la sala de Rayos Citar al paciente anamnesis Comprobar datos Si Preparación del equipo Tomar el examen ¿Se pudo realizar No Digitalización y evaluación de la imagen 5 Min Si ¿Esta bien realizado el examen? No Si Corroboración de datos5 Min Despacho del paciente1 Min ¿El examen es interno o externo? Imprimir y entregar imagen en placa "Sin informe" Patología de urgencia o ambulatorio Evaluación inmediata del radiologo Entrega del informe Explicar examen, Tranquilizar al paciente Verificar el correcto Ingreso Urgencia Ambulatorio Externo • Estos exámenes siguen un determinado flujo de procesos
  • 4. INICIO • Primeramente gracias al sistema del hospital “RIS-PACS” podemos ver cuando el paciente a arribado al hospital, indicando luego cuando pago y procedemos a llamarlo en la sala de espera para hacerlo entrar a la sala en la que se realizara el examen.
  • 5. • Apenas entre al paciente, le pedimos que se saquen las prendas y objetos metálicos debido a que estos se ven en la imagen y pueden ocultar la enfermedad que puede tener.
  • 6. EXAMEN • Se inicia con la anamnesis que es la realización de preguntas al paciente, para orientar al tecnólogo medico en el modo de efectuar el examen y permite darle una idea al medico radiólogo de lo que puede tener el paciente.
  • 7. • Se prepara el equipo ajustando los parámetros de radiación “ Kv, mAs” que se va a utilizar y se posiciona el equipo. Los parámetros de radiación se ajustan de acuerdo a los siguientes factores: • Región anatómica • Contextura del paciente • Distancia del equipo con respecto al paciente • Patología en estudio • Uso de aditamentos • Uso de protección.
  • 8. • Se posiciona al paciente en base a las proyecciones que se van a utilizar y se le da indicaciones según el examen que se le realizara.
  • 9. TERMINO • Se procesan las imágenes “revelado, ventaneo” y luego de confirmar que el examen esta bien realizado se despacha al paciente concluyendo el proceso de toma de examen. Sub expuesta Sobre expuestaImagen diagnostica Modificación del brillo Imagen diagnostica Imagen muy contrastadaImagen pobre en contraste Modificación del contraste
  • 10. • Si el examen no sale bien ya sea por factor del paciente o por tecnólogo se debe proceder a repetir las imágenes hasta poder conseguir una imagen que sea diagnostica, siempre manteniendo el criterio ALARA “tratar de mantener la dosis de radiación lo más bajo como sea razonablemente posible”.
  • 11. • Para terminar se le mandan las imágenes al medico radiólogo el cual informa las imágenes que se realizaron, indicando los hallazgos.