SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGÍCAS
METODOLOGÍA DE LA INV. I
TEMA: PROBLEMA DE LA
INVESTIGACIÓN
- NEIL DUEÑAS
- EMILY PINCAY
- MA. JOSE MERCHAN
- EVELYN SALTOS
- NAIN LEÓN
- MIGUEL FLORES
- CAMILO
- ERICK LANDAZURI
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
Para que una IDEA sea
objeto de investigación Debe convertirse
En PROBLEMA DE LA
INVESTIGACION
¿Qué es PROBLEMA?
Un objeto de reflexión
Se percibe la necesidad de conocer
Entonces NO ES algo disfuncional, negativo
ES TODO AQUELLO QUE INCITE SER CONOCIDO
Este modelo de
investigación
Modelo General Modelo Pragmático
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
El PROBLEMA, se platea después de definir EL TEMA y la PROPUESTA
¿Qué es PROBLEMA?
Situación, fenómeno, evento,
hecho u OBJETO DE ESTUDIO
1991
“No es suficiente visualizar un
problema, es necesario plantearlo
adecuadamente”
ARIAS GALICIA
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
LOGROS EN EL PLANTEAMIENTO
Al plantear el problema
La mitad del
problema SE HA SOLUCIONADO
BRIONES
1985
“El planteamiento de un problema es la
fase MAS IMPORTANTE de todo el
proceso de investigación”
ENUNCIAR EL PROBLEMA
 Describir el estado actual del
problema
 Narrar los hechos
 Requiere precisar la naturaleza y
dimensiones.
 Ambientar las características que
enmarcan el problema
 Narrar los antecedentes de la
situación de estudio
ASPECTOS AL MOMENTO DE PLANTEAR O
DEFINIR UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Sugiere tener
en cuenta
Reunir los
hechos
determinar
Identificar las posibles
relaciones entre los
hechos
Proponer
explicaciones
para conocer la
causa de la
dificultad
encontrar
Hallar relaciones
entre los hechos
y las
explicaciones
Analizar
FORMULAR EL PROBLEMA
• Un problema se formula cuando el investigador dictamina o hace
una especie de pronóstico sobre la situación problema.
• En lugar de hacerlo con afirmaciones, este pronóstico se plantea
mediante la formulación de preguntas orientadas a dar respuesta
al problema de la investigación
Una adecuada formulación de un problema
de investigación implica elaborar dos
niveles de preguntas.
Pregunta
General
Debe recoger la esencia del problema y, por
tanto el título del estudio.
Preguntas
Específicas
Están orientadas a interrogar sobre
aspectos concretos del problema y no al
problema en su totalidad (Son
subpreguntas de la pregunta general).
QUE ES UN PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
ES UN HECHO, UN FENÓMENO O UNA
SITUACIÓN QUE INCITE A LA REFLEXIÓN Y AL
ESTUDIO.
ASPECTO DEL PROBLEMA
DESCRIPCIÓN
MOSTRAR LA SITUACIÓN DEL OBJETO DE
ESTUDIO
FORMULACIÓN
ELABORAR PREGUNTAS DE REFLEXIÓN SOBRE
EL PROBLEMA.
IMPORTANCIA
PERMITE CONOCER LA SITUACION QUE SE VA A
ESTUDIAR, MOSTRANDO SUS PRINCIPALES
RASGOS
DIMENSIÓN AL ESTUDIO ACTUAL DE LA
SITUACIÓN O EL ESPACIO QUE SE VA A ESTUDIAR
Compromiso pedagógico de la literatura infantil
latinoamericana producida en la década de 1990 en la
formación integral del niño y la niña
Enunciado del problema:
• Los niños viven en nuestros días en medio de una
civilización tecnológica o postindustrial, rodeado de
estímulos y mensajes influyentes.
• La formación del niño se debe a un 75% de la
influencia de los medios de comunicación y sólo el
25% a las instancias educativas, mientras que en 1950
eran inversas.
• La presencia invasora de los medios, complica la
revolución telemática e informativa , operando con
otros factores de la actual civilización tecnológica, lo
que deja claras consecuencias en el desarrollo
psicológico de la infancia.
• En el plano intelectual, hay que señalar el
empobrecimiento del espíritu crítico y la inhibición
de la autonomía de juicio.
• La excesiva familiaridad del infante con la imagen no
favorece el desarrollo cognitivo ni el de la fantasía,
deteriorando la curiosidad infantil.
• Al ejercitarse en textos cuantificados, en cuanto a
lenguajes y contenidos, la lectura agudiza el espíritu
crítico, refuerza la autonomía de juicio, educa el
sentimiento estético, nutre la fantasía, ensancha la
imaginación, por lo que resulta ideal para la
formación integral del infante.
• Cuando se habla de literatura, se hace referencia a la
literatura auténticamente formativa, capaz de ofrecer
valores y contenidos culturales a infantes con un
perfil conformista, estandarizado y homogenizado.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Qué se entiende por literatura
infantil?
¿Hay relación entre la literatura
infantil latinoamericana de la
década de los 90 y los valores
que practican los niños y niñas
que leen esta literatura?
¿Existe compromiso
pedagógico de la literatura
infantil latinoamericana de la
década de 19900 en la
formación integral de sus
lectores?
RESUMEN
En investigación, problema es
todo aquello que se convierte en
objeto de reflexión
El problema no significa algo
disfuncional, molesto o negativo
RESUMEN
En investigación no es suficiente visualizar un problema,
es necesario plantearlo adecuadamente.
Plantear
problema
Descripción Formulación
GRACIAS ;)
Bibliografía:
Metodología de la Investigación –
César A. Bernal – Tercera edición
2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion Cualitativa IE.pdf
Investigacion Cualitativa IE.pdfInvestigacion Cualitativa IE.pdf
Investigacion Cualitativa IE.pdfNombre Apellidos
 
Investigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del ProblemaInvestigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del ProblemaSilvia Censi
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION12investigacion
 
El Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaEl Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaJonathan Nuñez
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativafabri72
 

La actualidad más candente (10)

Ii. investigaciones mixtas
Ii. investigaciones  mixtasIi. investigaciones  mixtas
Ii. investigaciones mixtas
 
Investigacion Cualitativa IE.pdf
Investigacion Cualitativa IE.pdfInvestigacion Cualitativa IE.pdf
Investigacion Cualitativa IE.pdf
 
Investigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del ProblemaInvestigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del Problema
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
El Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaEl Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación Cuantitativa
 
El pensamiento lateral
El pensamiento lateralEl pensamiento lateral
El pensamiento lateral
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 

Destacado

Marco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosMarco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosJhonathan Albino
 
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una InvestigaciónElementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una InvestigaciónRosanna Silva Fernandez
 
Medialab: trazos para un diseño
Medialab: trazos para un diseñoMedialab: trazos para un diseño
Medialab: trazos para un diseñoRamon Sangüesa
 
Card Forum 2010
Card Forum 2010Card Forum 2010
Card Forum 2010holgum
 
Franquicias Hoy, número 167. Diciembre
Franquicias Hoy, número 167. DiciembreFranquicias Hoy, número 167. Diciembre
Franquicias Hoy, número 167. DiciembreFranquicias Hoy
 
Relevant Traffic - Marketing en buscadores
Relevant Traffic - Marketing en buscadoresRelevant Traffic - Marketing en buscadores
Relevant Traffic - Marketing en buscadoresRelevant Traffic
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALESa22236
 
DaehanA&C : DX Solution for Holistic Brand Experience
DaehanA&C : DX Solution for Holistic Brand ExperienceDaehanA&C : DX Solution for Holistic Brand Experience
DaehanA&C : DX Solution for Holistic Brand Experience대한에이앤씨
 
Educación pdsi pro turismo
Educación pdsi pro turismoEducación pdsi pro turismo
Educación pdsi pro turismoLila Avatar das
 
Capitulo i informe tesis ii
Capitulo i   informe tesis iiCapitulo i   informe tesis ii
Capitulo i informe tesis iiraulkennedy
 
Jeronimo joseluis-act2 las wikis (educativo)
Jeronimo joseluis-act2 las wikis (educativo)Jeronimo joseluis-act2 las wikis (educativo)
Jeronimo joseluis-act2 las wikis (educativo)Diego Pérez
 
Periodismo Multimedia
Periodismo MultimediaPeriodismo Multimedia
Periodismo MultimediaPablo Capurro
 
Material SSII EADA Ramon Costa 2014
Material SSII EADA Ramon Costa 2014Material SSII EADA Ramon Costa 2014
Material SSII EADA Ramon Costa 2014Ramon Costa i Pujol
 
The Data-Driven Salesperson: How To Prospect Efficiently & Increase Response ...
The Data-Driven Salesperson: How To Prospect Efficiently & Increase Response ...The Data-Driven Salesperson: How To Prospect Efficiently & Increase Response ...
The Data-Driven Salesperson: How To Prospect Efficiently & Increase Response ...DataFox
 
Comptabilitat
ComptabilitatComptabilitat
Comptabilitatbornna
 

Destacado (20)

3 lectura3 plantear el prob de inv
3 lectura3 plantear el prob de inv3 lectura3 plantear el prob de inv
3 lectura3 plantear el prob de inv
 
Marco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosMarco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivos
 
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una InvestigaciónElementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
 
Medialab: trazos para un diseño
Medialab: trazos para un diseñoMedialab: trazos para un diseño
Medialab: trazos para un diseño
 
Card Forum 2010
Card Forum 2010Card Forum 2010
Card Forum 2010
 
Franquicias Hoy, número 167. Diciembre
Franquicias Hoy, número 167. DiciembreFranquicias Hoy, número 167. Diciembre
Franquicias Hoy, número 167. Diciembre
 
Relevant Traffic - Marketing en buscadores
Relevant Traffic - Marketing en buscadoresRelevant Traffic - Marketing en buscadores
Relevant Traffic - Marketing en buscadores
 
Inimigo publico
Inimigo publicoInimigo publico
Inimigo publico
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
DaehanA&C : DX Solution for Holistic Brand Experience
DaehanA&C : DX Solution for Holistic Brand ExperienceDaehanA&C : DX Solution for Holistic Brand Experience
DaehanA&C : DX Solution for Holistic Brand Experience
 
CURRICULUM Ernesto Toloza
CURRICULUM  Ernesto  TolozaCURRICULUM  Ernesto  Toloza
CURRICULUM Ernesto Toloza
 
Final ypl
Final yplFinal ypl
Final ypl
 
Programa electoral
Programa electoral Programa electoral
Programa electoral
 
Educación pdsi pro turismo
Educación pdsi pro turismoEducación pdsi pro turismo
Educación pdsi pro turismo
 
Capitulo i informe tesis ii
Capitulo i   informe tesis iiCapitulo i   informe tesis ii
Capitulo i informe tesis ii
 
Jeronimo joseluis-act2 las wikis (educativo)
Jeronimo joseluis-act2 las wikis (educativo)Jeronimo joseluis-act2 las wikis (educativo)
Jeronimo joseluis-act2 las wikis (educativo)
 
Periodismo Multimedia
Periodismo MultimediaPeriodismo Multimedia
Periodismo Multimedia
 
Material SSII EADA Ramon Costa 2014
Material SSII EADA Ramon Costa 2014Material SSII EADA Ramon Costa 2014
Material SSII EADA Ramon Costa 2014
 
The Data-Driven Salesperson: How To Prospect Efficiently & Increase Response ...
The Data-Driven Salesperson: How To Prospect Efficiently & Increase Response ...The Data-Driven Salesperson: How To Prospect Efficiently & Increase Response ...
The Data-Driven Salesperson: How To Prospect Efficiently & Increase Response ...
 
Comptabilitat
ComptabilitatComptabilitat
Comptabilitat
 

Similar a Problema de la investigacion

El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
El Problema de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdfEl Problema de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdf
El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigaciónMaría Carreras
 
Del tema al problema de investigación
Del tema al problema de investigaciónDel tema al problema de investigación
Del tema al problema de investigaciónJaime Contreras
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaedidson fuentes
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problemanasheli
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema7109302
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema7109302
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problemaJOHN BONILLA
 
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptxVeronicaVanesaLS
 
Unidad 5. elementos metodológicos para formular proyectos
Unidad 5. elementos metodológicos para formular proyectosUnidad 5. elementos metodológicos para formular proyectos
Unidad 5. elementos metodológicos para formular proyectosKarol Zea
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionJulio Lòpez
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaPedro Brito
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problemaBladimirVeloz
 
Problema web2.0
Problema web2.0Problema web2.0
Problema web2.0ULADECH
 
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativa
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativaEnsayo definición del problema en la investigación cualitativa
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativaYolman Perez
 
CAUSA Y EFECTO DEL LOS Problemas
CAUSA Y EFECTO DEL LOS ProblemasCAUSA Y EFECTO DEL LOS Problemas
CAUSA Y EFECTO DEL LOS Problemasjean paul
 

Similar a Problema de la investigacion (20)

El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
El Problema de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdfEl Problema de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdf
El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Del tema al problema de investigación
Del tema al problema de investigaciónDel tema al problema de investigación
Del tema al problema de investigación
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
3 lectura3 plantear el prob de inv
3 lectura3 plantear el prob de inv3 lectura3 plantear el prob de inv
3 lectura3 plantear el prob de inv
 
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
 
Unidad 5. elementos metodológicos para formular proyectos
Unidad 5. elementos metodológicos para formular proyectosUnidad 5. elementos metodológicos para formular proyectos
Unidad 5. elementos metodológicos para formular proyectos
 
Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Anteproyectofinal
AnteproyectofinalAnteproyectofinal
Anteproyectofinal
 
Problema web2.0
Problema web2.0Problema web2.0
Problema web2.0
 
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativa
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativaEnsayo definición del problema en la investigación cualitativa
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativa
 
CAUSA Y EFECTO DEL LOS Problemas
CAUSA Y EFECTO DEL LOS ProblemasCAUSA Y EFECTO DEL LOS Problemas
CAUSA Y EFECTO DEL LOS Problemas
 

Más de Alexander Dueñas

Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientaciónTipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientaciónAlexander Dueñas
 
Cultura Arapesh de la montaña
Cultura Arapesh de la montañaCultura Arapesh de la montaña
Cultura Arapesh de la montañaAlexander Dueñas
 
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los ImpulsosJuego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los ImpulsosAlexander Dueñas
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoAlexander Dueñas
 
Adultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayorAdultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayorAlexander Dueñas
 
Técnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiarTécnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiarAlexander Dueñas
 
Familia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiarFamilia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiarAlexander Dueñas
 
Taller: Rol del psicólogo clínico
Taller: Rol del psicólogo clínicoTaller: Rol del psicólogo clínico
Taller: Rol del psicólogo clínicoAlexander Dueñas
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Alexander Dueñas
 
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 añosDesarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 añosAlexander Dueñas
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasAlexander Dueñas
 
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la ComunicaciónSignos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la ComunicaciónAlexander Dueñas
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaAlexander Dueñas
 
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)Alexander Dueñas
 

Más de Alexander Dueñas (20)

Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientaciónTipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
 
Cultura Los Mundugumor
Cultura Los MundugumorCultura Los Mundugumor
Cultura Los Mundugumor
 
Cultura Arapesh de la montaña
Cultura Arapesh de la montañaCultura Arapesh de la montaña
Cultura Arapesh de la montaña
 
Cultura Tchambuli
Cultura TchambuliCultura Tchambuli
Cultura Tchambuli
 
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los ImpulsosJuego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
 
Antecedentes de la Locura
Antecedentes de la LocuraAntecedentes de la Locura
Antecedentes de la Locura
 
Adultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayorAdultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayor
 
El Genograma
El GenogramaEl Genograma
El Genograma
 
Técnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiarTécnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiar
 
Entrevista familiar
Entrevista familiarEntrevista familiar
Entrevista familiar
 
Familia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiarFamilia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiar
 
Taller: Rol del psicólogo clínico
Taller: Rol del psicólogo clínicoTaller: Rol del psicólogo clínico
Taller: Rol del psicólogo clínico
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
 
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 añosDesarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
 
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la ComunicaciónSignos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
 
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Problema de la investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGÍCAS METODOLOGÍA DE LA INV. I TEMA: PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN - NEIL DUEÑAS - EMILY PINCAY - MA. JOSE MERCHAN - EVELYN SALTOS - NAIN LEÓN - MIGUEL FLORES - CAMILO - ERICK LANDAZURI
  • 2. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN Para que una IDEA sea objeto de investigación Debe convertirse En PROBLEMA DE LA INVESTIGACION ¿Qué es PROBLEMA? Un objeto de reflexión Se percibe la necesidad de conocer Entonces NO ES algo disfuncional, negativo ES TODO AQUELLO QUE INCITE SER CONOCIDO Este modelo de investigación Modelo General Modelo Pragmático
  • 3. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN El PROBLEMA, se platea después de definir EL TEMA y la PROPUESTA ¿Qué es PROBLEMA? Situación, fenómeno, evento, hecho u OBJETO DE ESTUDIO 1991 “No es suficiente visualizar un problema, es necesario plantearlo adecuadamente” ARIAS GALICIA
  • 4. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN LOGROS EN EL PLANTEAMIENTO Al plantear el problema La mitad del problema SE HA SOLUCIONADO BRIONES 1985 “El planteamiento de un problema es la fase MAS IMPORTANTE de todo el proceso de investigación”
  • 5. ENUNCIAR EL PROBLEMA  Describir el estado actual del problema  Narrar los hechos  Requiere precisar la naturaleza y dimensiones.  Ambientar las características que enmarcan el problema  Narrar los antecedentes de la situación de estudio
  • 6. ASPECTOS AL MOMENTO DE PLANTEAR O DEFINIR UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Sugiere tener en cuenta Reunir los hechos determinar Identificar las posibles relaciones entre los hechos Proponer explicaciones para conocer la causa de la dificultad encontrar Hallar relaciones entre los hechos y las explicaciones Analizar
  • 7. FORMULAR EL PROBLEMA • Un problema se formula cuando el investigador dictamina o hace una especie de pronóstico sobre la situación problema. • En lugar de hacerlo con afirmaciones, este pronóstico se plantea mediante la formulación de preguntas orientadas a dar respuesta al problema de la investigación
  • 8. Una adecuada formulación de un problema de investigación implica elaborar dos niveles de preguntas. Pregunta General Debe recoger la esencia del problema y, por tanto el título del estudio. Preguntas Específicas Están orientadas a interrogar sobre aspectos concretos del problema y no al problema en su totalidad (Son subpreguntas de la pregunta general).
  • 9.
  • 10. QUE ES UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ES UN HECHO, UN FENÓMENO O UNA SITUACIÓN QUE INCITE A LA REFLEXIÓN Y AL ESTUDIO.
  • 11. ASPECTO DEL PROBLEMA DESCRIPCIÓN MOSTRAR LA SITUACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO FORMULACIÓN ELABORAR PREGUNTAS DE REFLEXIÓN SOBRE EL PROBLEMA.
  • 12. IMPORTANCIA PERMITE CONOCER LA SITUACION QUE SE VA A ESTUDIAR, MOSTRANDO SUS PRINCIPALES RASGOS DIMENSIÓN AL ESTUDIO ACTUAL DE LA SITUACIÓN O EL ESPACIO QUE SE VA A ESTUDIAR
  • 13. Compromiso pedagógico de la literatura infantil latinoamericana producida en la década de 1990 en la formación integral del niño y la niña Enunciado del problema: • Los niños viven en nuestros días en medio de una civilización tecnológica o postindustrial, rodeado de estímulos y mensajes influyentes. • La formación del niño se debe a un 75% de la influencia de los medios de comunicación y sólo el 25% a las instancias educativas, mientras que en 1950 eran inversas.
  • 14. • La presencia invasora de los medios, complica la revolución telemática e informativa , operando con otros factores de la actual civilización tecnológica, lo que deja claras consecuencias en el desarrollo psicológico de la infancia. • En el plano intelectual, hay que señalar el empobrecimiento del espíritu crítico y la inhibición de la autonomía de juicio. • La excesiva familiaridad del infante con la imagen no favorece el desarrollo cognitivo ni el de la fantasía, deteriorando la curiosidad infantil.
  • 15. • Al ejercitarse en textos cuantificados, en cuanto a lenguajes y contenidos, la lectura agudiza el espíritu crítico, refuerza la autonomía de juicio, educa el sentimiento estético, nutre la fantasía, ensancha la imaginación, por lo que resulta ideal para la formación integral del infante. • Cuando se habla de literatura, se hace referencia a la literatura auténticamente formativa, capaz de ofrecer valores y contenidos culturales a infantes con un perfil conformista, estandarizado y homogenizado.
  • 16. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Qué se entiende por literatura infantil? ¿Hay relación entre la literatura infantil latinoamericana de la década de los 90 y los valores que practican los niños y niñas que leen esta literatura? ¿Existe compromiso pedagógico de la literatura infantil latinoamericana de la década de 19900 en la formación integral de sus lectores?
  • 17. RESUMEN En investigación, problema es todo aquello que se convierte en objeto de reflexión El problema no significa algo disfuncional, molesto o negativo
  • 18. RESUMEN En investigación no es suficiente visualizar un problema, es necesario plantearlo adecuadamente. Plantear problema Descripción Formulación
  • 19. GRACIAS ;) Bibliografía: Metodología de la Investigación – César A. Bernal – Tercera edición 2010