SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS
Integrantes
● Chingay Espino Jeferson
● Velasquez Hurtado Leandro
● Flores Yovera Briggit
● Contreras Villon Karely
● Paez Stephanie
● Tarrillo Ramirez Cesar
● Pósito Baca Diego Alfredo
Año:
Sección:
Profesor:
Auxiliar:
Tema:
4°
B
Carlos Castilla
Lila León
Vectores
PROPÓSITO
Entender la descomposición de vectores
utilizando los conceptos de los
vectores y desarrollar un
emprendimiento utilizando lo
aprendido.
VECTORES
GRUPO 04
¿Que es un vector?
FISICA
RECTA O PLANO
REPRESENTACIÓN
Descomposición
de Vectores
DESCOMPOSICIÓN DE
VECTORES
OBTENER
PROYECCIÓN
PLANO CARTESIANO
X Y Z
Descomposición
Rectangular
V=VECTOR Vx= V en
el eje
de X
Vy= V en
el eje
de Y
Usando la
descomposición
rectangular
resolveremos el
siguiente
ejercicio
EJEMPLO
37°25
10
40
0
PROBLEMA
En el ejercicio se puede utilizar
triángulos notables en el ángulo
de 37° y el ángulo de abajo.
Se trazan líneas y se resolverá
según el triángulo.
37°25
10
40
0 x
Al extenderse los vectores
secundarios se eliminan los dos
vectores principales, el ángulo
de 37° fue eliminado para
trabajar con el ángulo de 53°
53°25cos53°
25sen53°
40cosØ
40senØ
Hallar el valor “Ø”.
Cada seno de los vectores se igualan:
25sen53° = 40senØ
25 . ⅘ = 40senØ
20 = 40senØ
20/40 = senØ
½ = senØ
Recordando: ½ = sen30
En trigonometría esa es la regla del
triángulo de 30° y 60°
Entonces quedaría:
Ø = 30
Emprendimiento
- Primero se hará un modelo a escala de un avión
aterrizando al mismo tiempo que otro despega.
- En un gráfico donde existen 2 vectores hallaremos cual es
la distancia que tienen los aviones en el preciso momento
que uno despega y el otro aterriza
- El ángulo del vector del avión que aterriza será el que
debemos de hallar y así se resolvería.
Creación del problema 1
Un aeroplano vuela a 60 km en una dirección sureste. ¿Cual es
la componente hacia el este del desplazamiento?y¿cuál es su
componente hacia el sur?
N
E
45°
S
60km
O E
S
E=F CosO
E= (60km)cos(45°)
= (60km)0.707
= 42.43 km
S= F SenO
S= (60km)sen(45°)
= (60km)0.707
= 42.43 km
Creación del problema 2
210°
F= 320 lb
y
x
Fx
Fy
Hallar la componente horizontal y
vertical de la fuerza F=(320 lb, 210°)
- Primero para hallar se utilizará
el teorema de pitágoras con los
catetos o componentes del vector
Fx y Fy:
Fx= Fcos0
Fx= (320 lb)(cos210°)
Fx= -277.1 lb
Fy= Fsen0
Fy= (320 lb)(sen210°)
Fy= -160 lb
0 = 210°
CONCLUSIÓN
Concluimos que la descomposición
de vectores se apoya en su
solución el Teorema de Pitagoras
y el cálculo de las medidas
exactas de cada vector
secundario.
Links de
blogs:
● Contreras Karely:
● Chingay Jeferson:
https://chingay4brvet.blogspot.co
m/search/label/F%C3%ADsica
● Flores Briggit:
https://briggitfloresyovera.blogspot.com/
● Paez Stephanie:
https://stephaniepaez4bet.blogspot.com/p/fisi
ca_5.html
● Velasquez Leandro:
https://velasquez4rvet.blogspot.com/
https://karelycontrerasvillon.blogspot.
com/search/label/Fisica?m=1
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bethmarie Problema 29 Fpp
Bethmarie Problema 29 FppBethmarie Problema 29 Fpp
Bethmarie Problema 29 Fpp
Elba Sepúlveda
 
ángulos y paralelas
ángulos y paralelasángulos y paralelas
ángulos y paralelas
ENRIQUE VELASQUEZ VALDIVIA
 
Grafos
GrafosGrafos
newton fisic
newton fisic newton fisic
newton fisic
Cristian Dugarte
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
jeffersonmarcos5
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IIREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Razones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptmRazones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptm
franches351
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IIREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
veroco7
 
Grupo4 s2.doc
Grupo4 s2.docGrupo4 s2.doc
Grupo4 s2.doc
RaYder Jsr
 
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
Sair_Hernandez
 
Angulosverticales3
Angulosverticales3Angulosverticales3
Angulosverticales3
Nélida Rebatta Verano
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
U7 t2toro.jessicavm
U7 t2toro.jessicavmU7 t2toro.jessicavm
U7 t2toro.jessicavm
Jessica Vázquez
 
Ángulos entre rectas paralelas
Ángulos entre rectas paralelasÁngulos entre rectas paralelas
Ángulos entre rectas paralelas
edwineinsteinvasquez
 
Javiera valdebenito
Javiera valdebenitoJaviera valdebenito
Javiera valdebenito
javiera1998
 
Tutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplementoTutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplemento
victormeidi
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
liszet
 
Ecuaciones exactas
Ecuaciones exactasEcuaciones exactas
Ecuaciones exactas
rsanchez8
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
Rocio Milagros
 

La actualidad más candente (20)

Bethmarie Problema 29 Fpp
Bethmarie Problema 29 FppBethmarie Problema 29 Fpp
Bethmarie Problema 29 Fpp
 
ángulos y paralelas
ángulos y paralelasángulos y paralelas
ángulos y paralelas
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
newton fisic
newton fisic newton fisic
newton fisic
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IIREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
 
Razones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptmRazones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptm
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IIREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
 
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
 
Grupo4 s2.doc
Grupo4 s2.docGrupo4 s2.doc
Grupo4 s2.doc
 
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
 
Angulosverticales3
Angulosverticales3Angulosverticales3
Angulosverticales3
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
áNgulos coterminales
 
U7 t2toro.jessicavm
U7 t2toro.jessicavmU7 t2toro.jessicavm
U7 t2toro.jessicavm
 
Ángulos entre rectas paralelas
Ángulos entre rectas paralelasÁngulos entre rectas paralelas
Ángulos entre rectas paralelas
 
Javiera valdebenito
Javiera valdebenitoJaviera valdebenito
Javiera valdebenito
 
Tutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplementoTutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplemento
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
 
Ecuaciones exactas
Ecuaciones exactasEcuaciones exactas
Ecuaciones exactas
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 

Similar a Problemas de Vectores

Problemas de vectores
Problemas de vectoresProblemas de vectores
Problemas de vectores
Karely Contreras Villon
 
Vectores
VectoresVectores
Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1
Marco Vinicio López Gamboa
 
Guia Vectores Ii 2009
Guia Vectores Ii 2009Guia Vectores Ii 2009
Guia Vectores Ii 2009
Idelfonso bello
 
Vectores
VectoresVectores
Vector unitario y descomposicion rectangular
Vector unitario y descomposicion rectangularVector unitario y descomposicion rectangular
Vector unitario y descomposicion rectangular
romeljimont
 
Elipse y parabola
Elipse y parabolaElipse y parabola
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
TRIGONOMETRÍA 2.pdfTRIGONOMETRÍA 2.pdf
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
IEPrimariaPampaCanga
 
Vega rodriguez mercedes 3
Vega rodriguez mercedes   3Vega rodriguez mercedes   3
Vega rodriguez mercedes 3
primariabonfil
 
Elipse y parábola
Elipse y parábolaElipse y parábola
Elipse y parábola
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
Componentes de vectores - Maestro Martinó
Componentes de vectores - Maestro MartinóComponentes de vectores - Maestro Martinó
Componentes de vectores - Maestro Martinó
AlexuanMartinVera
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
KevinAntonioRamirezQ
 
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacioEstatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Willians Medina
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
leslie cajahuanca julca
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORESPROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
Ricardo Briceño Huamán
 
Guia sesion 13 apa f
Guia sesion 13 apa fGuia sesion 13 apa f
Guia sesion 13 apa f
mmasgon12
 
Unidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjghUnidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjgh
Carlos Ojo
 
PPT DE LA SEMANA 05(1).pdf
PPT  DE LA SEMANA  05(1).pdfPPT  DE LA SEMANA  05(1).pdf
PPT DE LA SEMANA 05(1).pdf
MarcosAntonioJauregu1
 
Vectores en dos dimensiones
Vectores en dos dimensionesVectores en dos dimensiones
Vectores en dos dimensiones
Elba Sepúlveda
 
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
LIDERYODITICLIAAMADO
 

Similar a Problemas de Vectores (20)

Problemas de vectores
Problemas de vectoresProblemas de vectores
Problemas de vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1
 
Guia Vectores Ii 2009
Guia Vectores Ii 2009Guia Vectores Ii 2009
Guia Vectores Ii 2009
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vector unitario y descomposicion rectangular
Vector unitario y descomposicion rectangularVector unitario y descomposicion rectangular
Vector unitario y descomposicion rectangular
 
Elipse y parabola
Elipse y parabolaElipse y parabola
Elipse y parabola
 
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
TRIGONOMETRÍA 2.pdfTRIGONOMETRÍA 2.pdf
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
 
Vega rodriguez mercedes 3
Vega rodriguez mercedes   3Vega rodriguez mercedes   3
Vega rodriguez mercedes 3
 
Elipse y parábola
Elipse y parábolaElipse y parábola
Elipse y parábola
 
Componentes de vectores - Maestro Martinó
Componentes de vectores - Maestro MartinóComponentes de vectores - Maestro Martinó
Componentes de vectores - Maestro Martinó
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
 
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacioEstatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORESPROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
 
Guia sesion 13 apa f
Guia sesion 13 apa fGuia sesion 13 apa f
Guia sesion 13 apa f
 
Unidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjghUnidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjgh
 
PPT DE LA SEMANA 05(1).pdf
PPT  DE LA SEMANA  05(1).pdfPPT  DE LA SEMANA  05(1).pdf
PPT DE LA SEMANA 05(1).pdf
 
Vectores en dos dimensiones
Vectores en dos dimensionesVectores en dos dimensiones
Vectores en dos dimensiones
 
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
 

Más de Karely Contreras Villon

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
Karely Contreras Villon
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
Karely Contreras Villon
 
Paneton
PanetonPaneton
Makis
MakisMakis
Ebi
EbiEbi
Tartar
TartarTartar
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
Karely Contreras Villon
 
Turrón
TurrónTurrón
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
Karely Contreras Villon
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
Karely Contreras Villon
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
Karely Contreras Villon
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Karely Contreras Villon
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
Karely Contreras Villon
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
Karely Contreras Villon
 
Funciones
FuncionesFunciones
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
Karely Contreras Villon
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
Karely Contreras Villon
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
Karely Contreras Villon
 

Más de Karely Contreras Villon (20)

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
 
Paneton
PanetonPaneton
Paneton
 
Makis
MakisMakis
Makis
 
Ebi
EbiEbi
Ebi
 
Tartar
TartarTartar
Tartar
 
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
 
Turrón
TurrónTurrón
Turrón
 
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Problemas de Vectores

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. DATOS Integrantes ● Chingay Espino Jeferson ● Velasquez Hurtado Leandro ● Flores Yovera Briggit ● Contreras Villon Karely ● Paez Stephanie ● Tarrillo Ramirez Cesar ● Pósito Baca Diego Alfredo Año: Sección: Profesor: Auxiliar: Tema: 4° B Carlos Castilla Lila León Vectores
  • 8. PROPÓSITO Entender la descomposición de vectores utilizando los conceptos de los vectores y desarrollar un emprendimiento utilizando lo aprendido.
  • 10. ¿Que es un vector? FISICA RECTA O PLANO REPRESENTACIÓN
  • 12. Descomposición Rectangular V=VECTOR Vx= V en el eje de X Vy= V en el eje de Y
  • 14. PROBLEMA En el ejercicio se puede utilizar triángulos notables en el ángulo de 37° y el ángulo de abajo. Se trazan líneas y se resolverá según el triángulo. 37°25 10 40 0 x Al extenderse los vectores secundarios se eliminan los dos vectores principales, el ángulo de 37° fue eliminado para trabajar con el ángulo de 53° 53°25cos53° 25sen53° 40cosØ 40senØ Hallar el valor “Ø”.
  • 15. Cada seno de los vectores se igualan: 25sen53° = 40senØ 25 . ⅘ = 40senØ 20 = 40senØ 20/40 = senØ ½ = senØ Recordando: ½ = sen30 En trigonometría esa es la regla del triángulo de 30° y 60° Entonces quedaría: Ø = 30
  • 16. Emprendimiento - Primero se hará un modelo a escala de un avión aterrizando al mismo tiempo que otro despega. - En un gráfico donde existen 2 vectores hallaremos cual es la distancia que tienen los aviones en el preciso momento que uno despega y el otro aterriza - El ángulo del vector del avión que aterriza será el que debemos de hallar y así se resolvería.
  • 17. Creación del problema 1 Un aeroplano vuela a 60 km en una dirección sureste. ¿Cual es la componente hacia el este del desplazamiento?y¿cuál es su componente hacia el sur? N E 45° S 60km O E S E=F CosO E= (60km)cos(45°) = (60km)0.707 = 42.43 km S= F SenO S= (60km)sen(45°) = (60km)0.707 = 42.43 km
  • 18. Creación del problema 2 210° F= 320 lb y x Fx Fy Hallar la componente horizontal y vertical de la fuerza F=(320 lb, 210°) - Primero para hallar se utilizará el teorema de pitágoras con los catetos o componentes del vector Fx y Fy: Fx= Fcos0 Fx= (320 lb)(cos210°) Fx= -277.1 lb Fy= Fsen0 Fy= (320 lb)(sen210°) Fy= -160 lb 0 = 210°
  • 19. CONCLUSIÓN Concluimos que la descomposición de vectores se apoya en su solución el Teorema de Pitagoras y el cálculo de las medidas exactas de cada vector secundario.
  • 20. Links de blogs: ● Contreras Karely: ● Chingay Jeferson: https://chingay4brvet.blogspot.co m/search/label/F%C3%ADsica ● Flores Briggit: https://briggitfloresyovera.blogspot.com/ ● Paez Stephanie: https://stephaniepaez4bet.blogspot.com/p/fisi ca_5.html ● Velasquez Leandro: https://velasquez4rvet.blogspot.com/ https://karelycontrerasvillon.blogspot. com/search/label/Fisica?m=1