SlideShare una empresa de Scribd logo
Aguayo- Calderón – Collins - García
TRATAMIENTO DE LA
PERSONALIDAD NARCICISTA
Etiología, diagnóstico, pronóstico y algunos factores del tratamiento.
Narcisismo
patológico
“Desequilibrio de la autoapreciación
relacionado con perturbaciones
específicas de sus vínculos objetales.”
Necesidad de ser amados y admirados,
presentan contradicción entre un
concepto elevado de si mismo y necesidad
de homenaje por parte de los demás.
“Dicen que dependen de otras
personas, pero son incapaces”.
PERSONALIDADES NARCISITAS:
-No desordenes serios de
conducta.
-C. social satisfactorio.
-Control de impulsos.
-Disfrutan poco vida.
- Desasosiego
-Idealizan -desvalorizan
-tolerancia ansiedad
RASGOS SOBRESALIENTES:
-Grandiosidad.
-Centralización+.
-No empatía.
-Avidez+
-Envidia.
-**Sentimientos**.
Personalidades fronterizasPersonalidad antisocial
-social
– impulsos
-seudasublimatoria.
DEPRESIÓN =
Enojo + resentimiento
(venganza)
CONTRADICCIONES EXTREMAS
DE AUTOCONCEPTO (fachada de
buen funcionamiento social)
MECANISMOS DE DEFENSA PRIMITIVOS:
Disociación, negación, identificación proyectiva,
omnipotencia e idealización primitiva.
Poseen alto grado de inteligencia, suelen ser
figuras destacadas en sus labores
INACEPTABLE
SOMETIMIENTO
No superyo
Personas=
marionetas No gusta
(Relación con objetos externos) (Estructuras patológicas) =
“Imagen de sí mismo hambriento, enfurecido, vacio, dominado por la
rabia impotente ante la frustración y el temor que le causa un mundo
tan lleno de odio y deseos de venganza como él mismo. “
ATAQUE Y DESTRUCCIÓN
MEDIOCRE FAMA
Agresión oral
Pulsión agresiva
Intolerancia
ansiedad
Sustituto
materno NO DEPENDER
Individuo
admirado =
Extensión de
ellos mismos
Desaparece
Desvalorización
vida social
psicoanalis
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL-PERSONALIDADES OBSESIVAS: estables y profundas, Frialdad en ambos-.
-CARÁCTER HISTÉRICO: exhibicionistas pero cálidos.
-NARCISISTAS DE ELECCIÓN OBJETAL:
1-Histericas: Ideal grandioso de la infancia.
2-Personalidad “como si” : seudoenamoramientos pasajeros
DEFENSAS CARACTEROLÓGICAS Protegen la autoestima
Consideraciones acerca
del pronostico.
Depresión + culpa = Pronostico favorable
Beneficios del ¨aprendizaje¨ del método analítico.
Despojar al analista = evita reconocer la
dependencia hacia el.
Creatividad = Pronostico favorable
Beneficios secundarios del tratamiento analítico
Calidad de la capacidad sublimatoria
Tolerancia a la depresion y al duelo
GRADO Y CARACTERÍSTICAS DE LA INTEGRACIÓN SUPERYOICA
Algunos pacientes muestras evidencias de
despersonificación y abstracción de su superyo en
determinadas áreas.
Ej. Honestos en asuntos financieros.
Sin compromiso emocional con sus interacciones sociales.
Controlde los impulsos y tolerancia a la ansiedad
Suelen tener un gran control de impulsos en casi todas
sus áreas con excepción de aquellas que reflejan una
formación transaccional que les permite gratificar sus
necesidades patológicas.
• Buen control sobre impulsos.
• Nivel de tolerancia a la ansiedad no tan bajo.
Pensamiento del proceso primario se encuentra
en la superficie.
* Test de motivación
Deseos de resolver determinados síntomas = falsos
Buscan la perfección = superiores a los demás.
Mayor empeño por superar: Frialdad interna, vivencias
de vacio, dificultades para establecer empatía
=
PRONOSTICO FAVORABLE
Regresión al pensamiento del proceso primario
Motivación para el tratamiento
PERIODO CRUCIAL DEL TRATAMIENTO
Elaborados sus defensas narcisistas
Primitivos conflictos orales
Odio y amor hacia la madre Analista
Temor de ser atacado = Autoagresión
AUTO
CONCEPTO
=
FANTASIA
Es necesario que coincidan:
Aspiración y amor hacia la madre ideal.
Odio hacia la madre distorsionada.
Para así reconocer que:
Analista-madre odiado y el análisis-
madre anhelo
=
Uno y el mismo.
¨Tiene que reconocer los verdaderos aspectos buenos del
analista (madre) que hasta entonces había negado y
hacerse cargo de intensos sentimientos de culpa por su
interior agresión hacia aquel.¨
Hechode habermaltratado
= intensa desesperación. Ideas de suicidio
Por primera vez manifieste
curiosidad, interes y
satisfacción por lo que les
ocurre a los demas.
Los narcisistas son incapaces de
encontrar estos recursos en su propio
pasado, con la ayuda del tratamiento
llegan a tomas consciencia de una
vida mas profunda y significativa.
“…El emperador
enfermo
necesitaba del
canto del ruiseñor
para curarse, pero
fracaso porque
había destruido
todo lo que le
rodeaba. Una
noche, a punto de
morir, el
Emperador
recordó todas las
buenas y malas
acciones de su
vida y esos
recuerdos lo
hicieron sufrir. El
verdadero ruiseñor
volvió y al cantar
le salvo la vida…”
PERSONALIDAD NARCISISTA
Caracterizados por una
exagerada centralización en sí
mismos, acompañada de una
adaptación superficialmente
eficaz, pero con distorsiones en
sus relaciones internas.
NARCISISMONORMAL NARCISISMOPATOLÓGICO
Fijación o regresión
a narcisismo infantil
No simple carga libidinal del si mismo
como OPUESTO a carga libidinal de
los objetos.
Sino funciones defensivas.
Internalizaciones agresivas. (conflictos
intensos, pregenitales)
NARCISISMO INFANTIL NARCISISMO PATOLÓGICO
- Fundamento real. Amor
auténtico
- Catectización a la madre aun
en su ausencia
- No poseer sino adquirir, y que lo
hagan digno de amor,
aceptación.
- No auténtico
- Falta de calidez y vinculación
- Poseer: admiración, poder,
riqueza, belleza
RESITENCIA.
Niega al analista
como ser humano
independiente.
(sí mismo
grandioso)
Desvalorización
generalizada,
desprecio.
Racionalización:
“sentirse
defraudados”
Control
omnipotente
MANIFESTACIONES EN
SITUACIÓN ANALÍTICA
Madre narcisista que introduce al
niño a su mundo. Lo hace
considerarse “especial”
Madre fría, insensible,
agresiones/Madre sobreprotectora
Quiere eliminar fuentes de rabia y
envidia proyectada, se retrae en
concepción de si mismo
IDEALIZACIÓN
Extiende su grandiosidad al
analista
La retira al terminar la sesión
CONSIDERACIONES
GENÈTICAS
ORIGEN SÍ MISMO GRANDIOSO
• No hay integración de imágenes
objetales idealizadas, en el ideal del
yo
• Limites desvanecidos entre yo y
superyó
• Mundo intrapsíquico poblado por
imágenes del sí mismo grandioso
• No hay falta de estructura sino
distorsiones en ellas
• El si mismo grandioso protege al
paciente, permite seguir
desvalorizando a los demás.
TÉCNICA PSICOANALÍTICA Y
TRANSFERENCIA NARCISISTA
Permitir una total
transferencia narcisista,
que refleje la activación
del sí mismo grandioso.
1. Aceptar la admiración.
2. Insistir en lo irracional
de las fantasías
grandiosas poner
freno a las demandas
exhibicionistas.
CONTRATRANSFERENCIA Y MODIFICACIÓN
TERAPÉUTICA DE LAS RESISTENCIAS NARCISISTAS
La presencia de rasgos narcisistas no
resueltos en el analistas pueden hacer
que se sienta incómodo cuando el
paciente lo idealiza, llevándolo a
rechazar esa idealización.
PRONÓSTICOS DEL NARCISISMO CON
TRATAMIENTO Y SIN ÉL.
NARCISISMO:
NORMAL Y PATOLÓGICO
NARCICISMO NORMAL: Catectizacion libidinal de “sí-mismo”.
Sí -mismo: Estructura de múltiples representaciones de si mismo,
afectivo-cognitivas. (representaciones objetales). AUTOESTIMA
Estructuras intrapsiquicas:
1-Si mismo ideal y metas del yo. (nl de realidad, c-p-i)
2-Representaciones objetales. (provisión suministros)
3-Factores superyoicos. (demandas-castigos y introyectos)
4-Factores instintivos y organicos. (conciliar necesidades).
5-Factores externos. (si mismo sube, sube catectizacion)
BUENAS Y MALAS
NO INTEGRACIÓN
= IRREALIDAD
NARCICISMO PATOLOGICO: Aman objeto que los representa a ellos mismos.
Homosexuales(simismo-objeto-simismo)… ADULTO (metas y expectativas ) INFANTIL (poder y
exhibicionismo) si mismo grandioso ADOLESCENCIA +
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acerca del narcisismo
Acerca del narcisismoAcerca del narcisismo
Acerca del narcisismo
Pedro Roberto Casanova
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Walter Lesmes
 
Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls josepantongr
 
Persona bajo la_lluvia
Persona bajo la_lluviaPersona bajo la_lluvia
Persona bajo la_lluviaKarina Fuentes
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
Rachel Quinnt
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Wendy Lesly
 
Manuscrito h
Manuscrito hManuscrito h
Manuscrito h
Yani Belli
 
Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
Kaory' Guerrero
 
KAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICAS
KAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICASKAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICAS
KAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICAS
WilmanAndres1
 
Interpretacion 16 pf
Interpretacion 16 pfInterpretacion 16 pf
Interpretacion 16 pf
Geno Carrasco
 
Freud,introduccion al narcisismo(1914)
Freud,introduccion al narcisismo(1914)Freud,introduccion al narcisismo(1914)
Freud,introduccion al narcisismo(1914)
Lorena Rachath Ramírez
 
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosisPsicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
Eduardo Botero Toro
 
Tres ensayos
Tres ensayosTres ensayos
Tres ensayos
Carlos Muñoz
 
Alfred adler 2. sesión 13
Alfred adler 2. sesión 13Alfred adler 2. sesión 13
Alfred adler 2. sesión 13
aalcalar
 
Necesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
Isaac Conde
 
3.- Pensamientos negativos.pptx
3.- Pensamientos negativos.pptx3.- Pensamientos negativos.pptx
3.- Pensamientos negativos.pptx
CarlosTorres712585
 

La actualidad más candente (20)

Acerca del narcisismo
Acerca del narcisismoAcerca del narcisismo
Acerca del narcisismo
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
La angustia ingrid vázquez
La angustia  ingrid vázquezLa angustia  ingrid vázquez
La angustia ingrid vázquez
 
Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls
 
Persona bajo la_lluvia
Persona bajo la_lluviaPersona bajo la_lluvia
Persona bajo la_lluvia
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Manuscrito h
Manuscrito hManuscrito h
Manuscrito h
 
Expo.adler
Expo.adlerExpo.adler
Expo.adler
 
Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
 
KAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICAS
KAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICASKAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICAS
KAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICAS
 
Psicosis y neurosis
Psicosis y neurosisPsicosis y neurosis
Psicosis y neurosis
 
Interpretacion 16 pf
Interpretacion 16 pfInterpretacion 16 pf
Interpretacion 16 pf
 
Freud,introduccion al narcisismo(1914)
Freud,introduccion al narcisismo(1914)Freud,introduccion al narcisismo(1914)
Freud,introduccion al narcisismo(1914)
 
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosisPsicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
 
Tres ensayos
Tres ensayosTres ensayos
Tres ensayos
 
Alfred adler 2. sesión 13
Alfred adler 2. sesión 13Alfred adler 2. sesión 13
Alfred adler 2. sesión 13
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Necesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
 
3.- Pensamientos negativos.pptx
3.- Pensamientos negativos.pptx3.- Pensamientos negativos.pptx
3.- Pensamientos negativos.pptx
 

Destacado

Cultura e ideologia
Cultura e ideologiaCultura e ideologia
Cultura e ideologia
Bruno De Gante
 
trastornos de la personalidad introducción
trastornos de la personalidad introduccióntrastornos de la personalidad introducción
trastornos de la personalidad introducción
pelonherrera
 
los libros del Nuevo Testamento
los libros del Nuevo Testamentolos libros del Nuevo Testamento
los libros del Nuevo Testamento
Hector Lopez Urueta
 
Tema 4 mecanismos de defensa
Tema 4 mecanismos de defensaTema 4 mecanismos de defensa
Tema 4 mecanismos de defensaMariano Galvez
 
Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudAda Thalia
 
Trastorno de la personalidad paranoide
Trastorno de la personalidad paranoideTrastorno de la personalidad paranoide
Trastorno de la personalidad paranoide
Asesoriacreativa
 
Anna freud y los mecanismos de defensa
Anna freud y los mecanismos de defensaAnna freud y los mecanismos de defensa
Anna freud y los mecanismos de defensaRicardo Rosas arango
 
Mecanismos De Defensa del Ego
Mecanismos De Defensa del EgoMecanismos De Defensa del Ego
Mecanismos De Defensa del Egomeladnita
 
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.DiegoHae
 
Felipe Jacob Oy
Felipe Jacob OyFelipe Jacob Oy
Felipe Jacob Oyisologia
 

Destacado (14)

Mesclando cultura e ideologia
Mesclando cultura e ideologiaMesclando cultura e ideologia
Mesclando cultura e ideologia
 
Cultura e ideologia
Cultura e ideologiaCultura e ideologia
Cultura e ideologia
 
trastornos de la personalidad introducción
trastornos de la personalidad introduccióntrastornos de la personalidad introducción
trastornos de la personalidad introducción
 
los libros del Nuevo Testamento
los libros del Nuevo Testamentolos libros del Nuevo Testamento
los libros del Nuevo Testamento
 
Narcisismo
Narcisismo Narcisismo
Narcisismo
 
Tema 4 mecanismos de defensa
Tema 4 mecanismos de defensaTema 4 mecanismos de defensa
Tema 4 mecanismos de defensa
 
Narcisismo.
Narcisismo.Narcisismo.
Narcisismo.
 
Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freud
 
Trastorno de la personalidad paranoide
Trastorno de la personalidad paranoideTrastorno de la personalidad paranoide
Trastorno de la personalidad paranoide
 
Narcisismo
NarcisismoNarcisismo
Narcisismo
 
Anna freud y los mecanismos de defensa
Anna freud y los mecanismos de defensaAnna freud y los mecanismos de defensa
Anna freud y los mecanismos de defensa
 
Mecanismos De Defensa del Ego
Mecanismos De Defensa del EgoMecanismos De Defensa del Ego
Mecanismos De Defensa del Ego
 
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
 
Felipe Jacob Oy
Felipe Jacob OyFelipe Jacob Oy
Felipe Jacob Oy
 

Similar a Narcisismo patológico

El Narcisismo Humanismo Integral II
El Narcisismo   Humanismo Integral IIEl Narcisismo   Humanismo Integral II
El Narcisismo Humanismo Integral II
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Clase ro 22 10-2012
Clase ro 22 10-2012Clase ro 22 10-2012
Clase ro 22 10-2012Moonview
 
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría   trastorno narcisista de la personalidadPsiquiatría   trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Darwin Quijano
 
Reacción psicótico depresivo
Reacción psicótico depresivoReacción psicótico depresivo
Reacción psicótico depresivo
FRANCIA TELLEZ
 
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Carmen Almansa
 
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Gestaltceres
 
psiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdf
psiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdfpsiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdf
psiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdf
mariareadiset
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
CarolinaBaza
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
CarolinaBaza
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
CarolinaBaza
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
CarolinaBaza
 
Microsoft Word - Machover.doc.pdf
Microsoft Word - Machover.doc.pdfMicrosoft Word - Machover.doc.pdf
Microsoft Word - Machover.doc.pdf
vivianaeraso1
 
2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx
MariaPaulaArigos
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
L.Eduardo Pacheco.c
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiplesYulibeth Diaz
 
Trastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-claseTrastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-clasegoogle
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
alenytabs
 
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionicotrastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
Eliana Carolina Neira
 

Similar a Narcisismo patológico (20)

El Narcisismo Humanismo Integral II
El Narcisismo   Humanismo Integral IIEl Narcisismo   Humanismo Integral II
El Narcisismo Humanismo Integral II
 
Clase ro 22 10-2012
Clase ro 22 10-2012Clase ro 22 10-2012
Clase ro 22 10-2012
 
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría   trastorno narcisista de la personalidadPsiquiatría   trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
 
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
 
Reacción psicótico depresivo
Reacción psicótico depresivoReacción psicótico depresivo
Reacción psicótico depresivo
 
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
 
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
psiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdf
psiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdfpsiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdf
psiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdf
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Microsoft Word - Machover.doc.pdf
Microsoft Word - Machover.doc.pdfMicrosoft Word - Machover.doc.pdf
Microsoft Word - Machover.doc.pdf
 
2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiples
 
Trastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-claseTrastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-clase
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionicotrastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
 

Más de Kuatas Colmed

Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidadKaren collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Kuatas Colmed
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
Kuatas Colmed
 
Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)
Kuatas Colmed
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
Kuatas Colmed
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Kuatas Colmed
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Kuatas Colmed
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Kuatas Colmed
 
Comprensión de la motivación
Comprensión de la motivaciónComprensión de la motivación
Comprensión de la motivación
Kuatas Colmed
 
Psicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberPsicosis: caso Schreber
Psicosis: caso Schreber
Kuatas Colmed
 
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Carl G. Jung  - interpretación de los sueñosCarl G. Jung  - interpretación de los sueños
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Kuatas Colmed
 
TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)
Kuatas Colmed
 
Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)
Kuatas Colmed
 
Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)
Kuatas Colmed
 
Teoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicionTeoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicion
Kuatas Colmed
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Kuatas Colmed
 
Producción oral
Producción oral Producción oral
Producción oral
Kuatas Colmed
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Kuatas Colmed
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Kuatas Colmed
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Kuatas Colmed
 

Más de Kuatas Colmed (20)

Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidadKaren collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
 
Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Comprensión de la motivación
Comprensión de la motivaciónComprensión de la motivación
Comprensión de la motivación
 
Psicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberPsicosis: caso Schreber
Psicosis: caso Schreber
 
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Carl G. Jung  - interpretación de los sueñosCarl G. Jung  - interpretación de los sueños
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
 
TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)
 
Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)
 
Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)
 
Teoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicionTeoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicion
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Producción oral
Producción oral Producción oral
Producción oral
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Narcisismo patológico

  • 1. Aguayo- Calderón – Collins - García
  • 2. TRATAMIENTO DE LA PERSONALIDAD NARCICISTA Etiología, diagnóstico, pronóstico y algunos factores del tratamiento. Narcisismo patológico “Desequilibrio de la autoapreciación relacionado con perturbaciones específicas de sus vínculos objetales.” Necesidad de ser amados y admirados, presentan contradicción entre un concepto elevado de si mismo y necesidad de homenaje por parte de los demás.
  • 3. “Dicen que dependen de otras personas, pero son incapaces”. PERSONALIDADES NARCISITAS: -No desordenes serios de conducta. -C. social satisfactorio. -Control de impulsos. -Disfrutan poco vida. - Desasosiego -Idealizan -desvalorizan -tolerancia ansiedad RASGOS SOBRESALIENTES: -Grandiosidad. -Centralización+. -No empatía. -Avidez+ -Envidia. -**Sentimientos**.
  • 4. Personalidades fronterizasPersonalidad antisocial -social – impulsos -seudasublimatoria. DEPRESIÓN = Enojo + resentimiento (venganza)
  • 5. CONTRADICCIONES EXTREMAS DE AUTOCONCEPTO (fachada de buen funcionamiento social) MECANISMOS DE DEFENSA PRIMITIVOS: Disociación, negación, identificación proyectiva, omnipotencia e idealización primitiva. Poseen alto grado de inteligencia, suelen ser figuras destacadas en sus labores
  • 7. (Relación con objetos externos) (Estructuras patológicas) = “Imagen de sí mismo hambriento, enfurecido, vacio, dominado por la rabia impotente ante la frustración y el temor que le causa un mundo tan lleno de odio y deseos de venganza como él mismo. “ ATAQUE Y DESTRUCCIÓN MEDIOCRE FAMA
  • 8. Agresión oral Pulsión agresiva Intolerancia ansiedad Sustituto materno NO DEPENDER Individuo admirado = Extensión de ellos mismos Desaparece Desvalorización vida social psicoanalis
  • 9. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL-PERSONALIDADES OBSESIVAS: estables y profundas, Frialdad en ambos-. -CARÁCTER HISTÉRICO: exhibicionistas pero cálidos. -NARCISISTAS DE ELECCIÓN OBJETAL: 1-Histericas: Ideal grandioso de la infancia. 2-Personalidad “como si” : seudoenamoramientos pasajeros DEFENSAS CARACTEROLÓGICAS Protegen la autoestima
  • 11. Depresión + culpa = Pronostico favorable Beneficios del ¨aprendizaje¨ del método analítico. Despojar al analista = evita reconocer la dependencia hacia el. Creatividad = Pronostico favorable Beneficios secundarios del tratamiento analítico Calidad de la capacidad sublimatoria Tolerancia a la depresion y al duelo
  • 12. GRADO Y CARACTERÍSTICAS DE LA INTEGRACIÓN SUPERYOICA Algunos pacientes muestras evidencias de despersonificación y abstracción de su superyo en determinadas áreas. Ej. Honestos en asuntos financieros. Sin compromiso emocional con sus interacciones sociales. Controlde los impulsos y tolerancia a la ansiedad Suelen tener un gran control de impulsos en casi todas sus áreas con excepción de aquellas que reflejan una formación transaccional que les permite gratificar sus necesidades patológicas.
  • 13. • Buen control sobre impulsos. • Nivel de tolerancia a la ansiedad no tan bajo. Pensamiento del proceso primario se encuentra en la superficie. * Test de motivación Deseos de resolver determinados síntomas = falsos Buscan la perfección = superiores a los demás. Mayor empeño por superar: Frialdad interna, vivencias de vacio, dificultades para establecer empatía = PRONOSTICO FAVORABLE Regresión al pensamiento del proceso primario Motivación para el tratamiento
  • 14. PERIODO CRUCIAL DEL TRATAMIENTO Elaborados sus defensas narcisistas Primitivos conflictos orales Odio y amor hacia la madre Analista Temor de ser atacado = Autoagresión AUTO CONCEPTO = FANTASIA Es necesario que coincidan: Aspiración y amor hacia la madre ideal. Odio hacia la madre distorsionada. Para así reconocer que: Analista-madre odiado y el análisis- madre anhelo = Uno y el mismo.
  • 15. ¨Tiene que reconocer los verdaderos aspectos buenos del analista (madre) que hasta entonces había negado y hacerse cargo de intensos sentimientos de culpa por su interior agresión hacia aquel.¨ Hechode habermaltratado = intensa desesperación. Ideas de suicidio Por primera vez manifieste curiosidad, interes y satisfacción por lo que les ocurre a los demas. Los narcisistas son incapaces de encontrar estos recursos en su propio pasado, con la ayuda del tratamiento llegan a tomas consciencia de una vida mas profunda y significativa.
  • 16. “…El emperador enfermo necesitaba del canto del ruiseñor para curarse, pero fracaso porque había destruido todo lo que le rodeaba. Una noche, a punto de morir, el Emperador recordó todas las buenas y malas acciones de su vida y esos recuerdos lo hicieron sufrir. El verdadero ruiseñor volvió y al cantar le salvo la vida…”
  • 17. PERSONALIDAD NARCISISTA Caracterizados por una exagerada centralización en sí mismos, acompañada de una adaptación superficialmente eficaz, pero con distorsiones en sus relaciones internas.
  • 18. NARCISISMONORMAL NARCISISMOPATOLÓGICO Fijación o regresión a narcisismo infantil No simple carga libidinal del si mismo como OPUESTO a carga libidinal de los objetos. Sino funciones defensivas. Internalizaciones agresivas. (conflictos intensos, pregenitales) NARCISISMO INFANTIL NARCISISMO PATOLÓGICO - Fundamento real. Amor auténtico - Catectización a la madre aun en su ausencia - No poseer sino adquirir, y que lo hagan digno de amor, aceptación. - No auténtico - Falta de calidez y vinculación - Poseer: admiración, poder, riqueza, belleza
  • 19. RESITENCIA. Niega al analista como ser humano independiente. (sí mismo grandioso) Desvalorización generalizada, desprecio. Racionalización: “sentirse defraudados” Control omnipotente MANIFESTACIONES EN SITUACIÓN ANALÍTICA
  • 20. Madre narcisista que introduce al niño a su mundo. Lo hace considerarse “especial” Madre fría, insensible, agresiones/Madre sobreprotectora Quiere eliminar fuentes de rabia y envidia proyectada, se retrae en concepción de si mismo IDEALIZACIÓN Extiende su grandiosidad al analista La retira al terminar la sesión CONSIDERACIONES GENÈTICAS
  • 21. ORIGEN SÍ MISMO GRANDIOSO • No hay integración de imágenes objetales idealizadas, en el ideal del yo • Limites desvanecidos entre yo y superyó • Mundo intrapsíquico poblado por imágenes del sí mismo grandioso • No hay falta de estructura sino distorsiones en ellas • El si mismo grandioso protege al paciente, permite seguir desvalorizando a los demás.
  • 22. TÉCNICA PSICOANALÍTICA Y TRANSFERENCIA NARCISISTA Permitir una total transferencia narcisista, que refleje la activación del sí mismo grandioso. 1. Aceptar la admiración. 2. Insistir en lo irracional de las fantasías grandiosas poner freno a las demandas exhibicionistas.
  • 23. CONTRATRANSFERENCIA Y MODIFICACIÓN TERAPÉUTICA DE LAS RESISTENCIAS NARCISISTAS La presencia de rasgos narcisistas no resueltos en el analistas pueden hacer que se sienta incómodo cuando el paciente lo idealiza, llevándolo a rechazar esa idealización.
  • 24. PRONÓSTICOS DEL NARCISISMO CON TRATAMIENTO Y SIN ÉL.
  • 25. NARCISISMO: NORMAL Y PATOLÓGICO NARCICISMO NORMAL: Catectizacion libidinal de “sí-mismo”. Sí -mismo: Estructura de múltiples representaciones de si mismo, afectivo-cognitivas. (representaciones objetales). AUTOESTIMA Estructuras intrapsiquicas: 1-Si mismo ideal y metas del yo. (nl de realidad, c-p-i) 2-Representaciones objetales. (provisión suministros) 3-Factores superyoicos. (demandas-castigos y introyectos) 4-Factores instintivos y organicos. (conciliar necesidades). 5-Factores externos. (si mismo sube, sube catectizacion) BUENAS Y MALAS NO INTEGRACIÓN = IRREALIDAD NARCICISMO PATOLOGICO: Aman objeto que los representa a ellos mismos. Homosexuales(simismo-objeto-simismo)… ADULTO (metas y expectativas ) INFANTIL (poder y exhibicionismo) si mismo grandioso ADOLESCENCIA +