SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de la
adultez media
Virginia Domínguez C.I 24.619.026
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO
ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE
PSICOLOGÍA
VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO.
Los hombres empiezan a
experimentar una
disminución de la fertilidad
en la frecuencia de las
eyaculaciones y aumento de
la impotencia.
ADULTEZ MEDIA
Va de los 40 a los 60 (65)
años. Considerada como la
segunda adultez
Erickson la denomina: etapa
de la crisis de la
productividad vs
estancamiento
Desarrollo físico
Se ve influenciado por
diferentes patrones de
conducta que tienen
su nivel de influencia
pocos años después
Estas conductas son
el tabaquismo,
alcoholismo, las
drogas y malas
conductas
alimenticias
Cambios
Sensoriales
VISIÓN, OÍDO, GUSTO,
OLFATO
Las personas comienzan a
experimentar perdida de la
agudeza visual necesitando
lentes para leer.
Disminución de la capacidad
auditiva, en especial los
sonidos de frecuencia mas
altaLas papilas gustativas y el
sentido del olfato pierden
sensibilidad pudiendo sentir
insípidos los alimentos
Motrices
FUERZA, COORDINACION
TIEMPO DE REACCION
La práctica constante de
algunas habilidades
resisten los efectos de la
edad. La fuerza y
coordinación disminuyen
de forma gradual
La edad adulta
intermedia es la edad
mas apropiada para
poseer enfermedades:
pérdida ósea y
osteoporosis
Después de los 25 a 30 años las
personas empiezan a perder más calcio
del que ganan día a día.
Es necesario la ingesta de
suplementos de calcio que
contribuyan a regular el nivel
del mismo para evitar
fracturas futuras.
Cerebro
Se presentan diferentes
cambios en el interior del
cerebro debido a desgaste
en las distintas áreas y en la
ejecución de actividades que
usan reflejos rápidos .
Problemas de
salud
Disminución de la
capacidad de bombeo
de la sangre, la
reducción en el
funcionamiento renal,
agrandamiento de la
próstata…
FUNCIONAMIENTO SEXUAL
Y REPRODUCTIVO
La capacidad de
las mujeres de dar
a luz se termina
durante este
período.
Menopausia y
andropausia
Desarrollo
intelectual
Se da el máximo rendimiento
intelectual
Razonamiento inductivo.
Relaciones especiales.
Vocabulario. Memoria
verbal
Determinada por la
formalización de la vida
en la que el individuo
toma responsabilidad de
sus actos
7ma crisis
de Erickson
Generatividad vs
estancamiento:
período dedicado
a la crianza de los
niños.
Lo fundamental
es lograr el
equilibrio
apropiado entre la
productividad y
estancamiento
Inteligencia
Cristalizada
Fluida
Basada en la
experiencia
para
reaccionar a
los problemas
Capacidad para
reaccionar ante
problemas nuevos,
no necesitan de
experiencia
Desarrollo
psicosocial
Desarrollo de la
identidad
Krauss considera la
identidad como un
esquema organizador
a través del cual se
interpretan las
experiencias del
individuo
Crisis de la
edad madura
Es una época en la
cual se realiza una
revaloración del
pasado, lo cual inicia a
mediados de los 40
años.
Asimilación de la
identidad: según
Whitbourne se
refiere al esfuerzo
por ajustar la nueva
experiencia a un
autoconcepto
existente.
Acomodación de
identidad: se
refiere a la forma
característica de
confrontar,
interpretar y
responder a la
experiencia.
Individualización y
trascendencia
Carl Jung
sostiene que el
desarrollo
saludable de
la madurez
requiere el
verdadero
YO. A través
del equilibrio
de las partes
en conflicto de
la
personalidad
Referencias bibliográficas
• Anon, (2017). [en línea]. Disponible en:
http://www.ucn.edu.co/virtualmente/escuela-
familia/Documents/Documentos/2013/octubre/SintesisAdultoIntermedio.pdf
• Crecimiento y desarrollo físico (s.f). [ en línea]. Disponible en:
http://www7.uc.cl/sw_educ/enferm/ciclo/html/medio/desarrollo.html
• Torrero, O. (2012). La adultez media. [en línea]. Recuperado el 20 de mayo de
2017 de http://adultezmediaycaracteristicas.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
Alan Osornio
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
Katerine Camañero Vergara
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoYumiko30
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesLu Yi
 
teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven
CarolinaAzuaje2
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez mediadiefer1
 
Adultez emergente
Adultez emergenteAdultez emergente
Adultez emergente
DORIS GAMBOA RODRIGUEZ
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Mónica Coto
 
Mapa conceptual proceso de la adultez
Mapa conceptual proceso de la adultezMapa conceptual proceso de la adultez
Mapa conceptual proceso de la adultez
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Alex Saenz Morales
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Agusciencias
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
juliomacr
 
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
kevin sanchez
 
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Saby Saravia
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1janita2323
 

La actualidad más candente (20)

Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
Adultez psico
Adultez psicoAdultez psico
Adultez psico
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez emergente
Adultez emergenteAdultez emergente
Adultez emergente
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
 
Mapa conceptual proceso de la adultez
Mapa conceptual proceso de la adultezMapa conceptual proceso de la adultez
Mapa conceptual proceso de la adultez
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Adultez intermedia
Adultez intermediaAdultez intermedia
Adultez intermedia
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
 
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
 
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 

Similar a Mapa conceptual adultez media

Adultez Media
Adultez MediaAdultez Media
Adultez Media
Dhanapaez
 
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardíaUnidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardíaUnidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentacion psico
Presentacion psicoPresentacion psico
Presentacion psico
ximena patiño
 
Alonzo_D_U3_Presentacion.pdf salud mental
Alonzo_D_U3_Presentacion.pdf salud mentalAlonzo_D_U3_Presentacion.pdf salud mental
Alonzo_D_U3_Presentacion.pdf salud mental
AlejandroAlonzoCanal
 
ilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdf
SharonNikoleGuerraSu
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez Sayuri Montserrat
 
Desarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medioDesarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medio
Luis Ojeda
 
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasCaracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Kenshin Castro
 
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneoPresentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneogracelispector
 
Mapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Mapa conceptual psicologia del desarrollo iiMapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Mapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Katherine Parra Ruggero
 
Adultez Media JE.pdf
Adultez Media JE.pdfAdultez Media JE.pdf
Adultez Media JE.pdf
Jannel23
 
DESARROLLO EVOLUTIVO
DESARROLLO EVOLUTIVODESARROLLO EVOLUTIVO
DESARROLLO EVOLUTIVO
tinaa_
 
Desarrollo psicologia equipo 1
Desarrollo psicologia equipo 1 Desarrollo psicologia equipo 1
Desarrollo psicologia equipo 1
Marck Osorio
 
SENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIASENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIA
lazuk
 

Similar a Mapa conceptual adultez media (20)

Adultez Media
Adultez MediaAdultez Media
Adultez Media
 
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardíaUnidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
 
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardíaUnidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
 
Unidad 2. Madurez
Unidad 2. MadurezUnidad 2. Madurez
Unidad 2. Madurez
 
Presentacion psico
Presentacion psicoPresentacion psico
Presentacion psico
 
Alonzo_D_U3_Presentacion.pdf salud mental
Alonzo_D_U3_Presentacion.pdf salud mentalAlonzo_D_U3_Presentacion.pdf salud mental
Alonzo_D_U3_Presentacion.pdf salud mental
 
ilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdf
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
La adultez
La adultez La adultez
La adultez
 
Desarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medioDesarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medio
 
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasCaracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
 
Adultez intermedia
Adultez intermediaAdultez intermedia
Adultez intermedia
 
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneoPresentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
 
Mapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Mapa conceptual psicologia del desarrollo iiMapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Mapa conceptual psicologia del desarrollo ii
 
Adultez Media JE.pdf
Adultez Media JE.pdfAdultez Media JE.pdf
Adultez Media JE.pdf
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
DESARROLLO EVOLUTIVO
DESARROLLO EVOLUTIVODESARROLLO EVOLUTIVO
DESARROLLO EVOLUTIVO
 
Desarrollo psicologia equipo 1
Desarrollo psicologia equipo 1 Desarrollo psicologia equipo 1
Desarrollo psicologia equipo 1
 
SENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIASENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIA
 

Más de tinaa_

Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educaciónPsicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
tinaa_
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
tinaa_
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
tinaa_
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
tinaa_
 
Informe Final Proyecto II
Informe Final Proyecto IIInforme Final Proyecto II
Informe Final Proyecto II
tinaa_
 
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
tinaa_
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. PsicopatologíaRevista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
tinaa_
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infanciaRevista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
tinaa_
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
tinaa_
 
Diseños de investigación
 Diseños de investigación Diseños de investigación
Diseños de investigación
tinaa_
 
Niveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolanoNiveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolano
tinaa_
 
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaEl problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
tinaa_
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
tinaa_
 
Las variables en la investigacion
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigacion
tinaa_
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
tinaa_
 
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESOEL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
tinaa_
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales
Generalidades Teóricas y ConceptualesGeneralidades Teóricas y Conceptuales
Generalidades Teóricas y Conceptuales
tinaa_
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigaciónFundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
tinaa_
 
Glosario ilustrado práctica de psicología experimental
Glosario ilustrado práctica de psicología  experimentalGlosario ilustrado práctica de psicología  experimental
Glosario ilustrado práctica de psicología experimental
tinaa_
 
Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.
tinaa_
 

Más de tinaa_ (20)

Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educaciónPsicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
 
Informe Final Proyecto II
Informe Final Proyecto IIInforme Final Proyecto II
Informe Final Proyecto II
 
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. PsicopatologíaRevista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infanciaRevista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
 
Diseños de investigación
 Diseños de investigación Diseños de investigación
Diseños de investigación
 
Niveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolanoNiveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolano
 
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaEl problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
 
Las variables en la investigacion
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigacion
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESOEL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales
Generalidades Teóricas y ConceptualesGeneralidades Teóricas y Conceptuales
Generalidades Teóricas y Conceptuales
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigaciónFundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
 
Glosario ilustrado práctica de psicología experimental
Glosario ilustrado práctica de psicología  experimentalGlosario ilustrado práctica de psicología  experimental
Glosario ilustrado práctica de psicología experimental
 
Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Mapa conceptual adultez media

  • 1. El proceso de la adultez media Virginia Domínguez C.I 24.619.026 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO.
  • 2. Los hombres empiezan a experimentar una disminución de la fertilidad en la frecuencia de las eyaculaciones y aumento de la impotencia. ADULTEZ MEDIA Va de los 40 a los 60 (65) años. Considerada como la segunda adultez Erickson la denomina: etapa de la crisis de la productividad vs estancamiento Desarrollo físico Se ve influenciado por diferentes patrones de conducta que tienen su nivel de influencia pocos años después Estas conductas son el tabaquismo, alcoholismo, las drogas y malas conductas alimenticias Cambios Sensoriales VISIÓN, OÍDO, GUSTO, OLFATO Las personas comienzan a experimentar perdida de la agudeza visual necesitando lentes para leer. Disminución de la capacidad auditiva, en especial los sonidos de frecuencia mas altaLas papilas gustativas y el sentido del olfato pierden sensibilidad pudiendo sentir insípidos los alimentos Motrices FUERZA, COORDINACION TIEMPO DE REACCION La práctica constante de algunas habilidades resisten los efectos de la edad. La fuerza y coordinación disminuyen de forma gradual La edad adulta intermedia es la edad mas apropiada para poseer enfermedades: pérdida ósea y osteoporosis Después de los 25 a 30 años las personas empiezan a perder más calcio del que ganan día a día. Es necesario la ingesta de suplementos de calcio que contribuyan a regular el nivel del mismo para evitar fracturas futuras. Cerebro Se presentan diferentes cambios en el interior del cerebro debido a desgaste en las distintas áreas y en la ejecución de actividades que usan reflejos rápidos . Problemas de salud Disminución de la capacidad de bombeo de la sangre, la reducción en el funcionamiento renal, agrandamiento de la próstata… FUNCIONAMIENTO SEXUAL Y REPRODUCTIVO La capacidad de las mujeres de dar a luz se termina durante este período. Menopausia y andropausia Desarrollo intelectual Se da el máximo rendimiento intelectual Razonamiento inductivo. Relaciones especiales. Vocabulario. Memoria verbal Determinada por la formalización de la vida en la que el individuo toma responsabilidad de sus actos 7ma crisis de Erickson Generatividad vs estancamiento: período dedicado a la crianza de los niños. Lo fundamental es lograr el equilibrio apropiado entre la productividad y estancamiento Inteligencia Cristalizada Fluida Basada en la experiencia para reaccionar a los problemas Capacidad para reaccionar ante problemas nuevos, no necesitan de experiencia Desarrollo psicosocial Desarrollo de la identidad Krauss considera la identidad como un esquema organizador a través del cual se interpretan las experiencias del individuo Crisis de la edad madura Es una época en la cual se realiza una revaloración del pasado, lo cual inicia a mediados de los 40 años. Asimilación de la identidad: según Whitbourne se refiere al esfuerzo por ajustar la nueva experiencia a un autoconcepto existente. Acomodación de identidad: se refiere a la forma característica de confrontar, interpretar y responder a la experiencia. Individualización y trascendencia Carl Jung sostiene que el desarrollo saludable de la madurez requiere el verdadero YO. A través del equilibrio de las partes en conflicto de la personalidad
  • 3. Referencias bibliográficas • Anon, (2017). [en línea]. Disponible en: http://www.ucn.edu.co/virtualmente/escuela- familia/Documents/Documentos/2013/octubre/SintesisAdultoIntermedio.pdf • Crecimiento y desarrollo físico (s.f). [ en línea]. Disponible en: http://www7.uc.cl/sw_educ/enferm/ciclo/html/medio/desarrollo.html • Torrero, O. (2012). La adultez media. [en línea]. Recuperado el 20 de mayo de 2017 de http://adultezmediaycaracteristicas.blogspot.com/