SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADOPCIÓN DE
MEDIDAS
CAUTELARES
Las medidas cautelares pueden ser clasificadas de diversas
formas.
 Por su finalidad: previas (o preventivas, como en otras
legislaciones) y definitivas.
 Por su configuración: genéricas y típicas.
POR SU FINALIDAD:
 El Código Tributario peruano recoge la regulación de las
Medidas Cautelares Previas (art. 56 y ss del Código
Tributario) en un apartado distinto a la del Embargo (art. 118
del código tributario), que se entiende que lo que busca es
diferenciar entre las medidas cautelares previas de las
definitivas. Así se entiende de la primera parte del texto del
artículo 56º del citado Código señala: “Excepcionalmente,
cuando por el comportamiento del deudor tributario sea
indispensable o, existan razones que permitan presumir que
la cobranza podría devenir en infructuosa
POR SU CONFIGURACIÓN: PUEDEN SER
GENÉRICAS Y TÍPICAS.
 Medidas Cautelares Genéricas: Son aquellas que, si bien
no se encuentran tipificadas o descritas en el Código
Tributario, el Ejecutor Coactivo está facultado a trabar de
acuerdo al tipo de bienes que posee el deudor tributario y
siempre que su adopción asegure la cobranza coactiva.
 Medidas Cautelares Típicas, que son aquellas que se han
descrito en el Código, como los embargos en forma de
retención, de depósito, de intervención, de inscripción,
entre otros. En este caso pasaremos a tratar sobre dichas
medidas cautelares, en los siguientes puntos.
LA EJECUCIÓN FORZADA
 La tasación de los bienes embargados se efectuará por un
(1) perito perteneciente a la Administración Tributaria o
designado por ella. Dicha tasación no se llevará a cabo
cuando el obligado y la Administración Tributaria hayan
convenido en el valor del bien o este tenga cotización en
el mercado de valores o similares. Aprobada la tasación o
siendo innecesaria esta, el ejecutor coactivo convocará a
remate de los bienes embargados, sobre la base de las
dos terceras partes del valor de tasación.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
 El artículo 2 del Reglamento del Procedimiento
de Cobranza Coactiva de la Sunat, aprobado
mediante Resolución de Superintendencia N.° 216-
2004/SUNAT (en adelante el Reglamento del
Procedimiento de Cobranza Coactiva), establece el
ámbito de aplicación para: a. El procedimiento que
lleve a cabo la Sunat, en ejercicio de su facultad
coercitiva, a fin de hacer efectivo el cobro de la
deuda exigible detallada en el artículo 115 del
Código Tributario y demás actos que se deriven del
citado procedimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elección medio de defensa aduanas
Elección medio de defensa aduanasElección medio de defensa aduanas
Elección medio de defensa aduanasJacobo Meraz Sotelo
 
Los ilícitos tributarios, universidad Fermin Toro
Los ilícitos tributarios, universidad Fermin ToroLos ilícitos tributarios, universidad Fermin Toro
Los ilícitos tributarios, universidad Fermin Toroluz26grey1999torresv
 
Ministerio de hacienda Suspencion Provisional Decreto de Amnistía
Ministerio de hacienda Suspencion Provisional Decreto de Amnistía Ministerio de hacienda Suspencion Provisional Decreto de Amnistía
Ministerio de hacienda Suspencion Provisional Decreto de Amnistía ElContadorPublico.com
 
COBRANZA COACTIVA
COBRANZA COACTIVACOBRANZA COACTIVA
COBRANZA COACTIVAolivaliz
 
ENJ-400 Presentación Derecho Tributario (Modulo V
ENJ-400 Presentación Derecho Tributario (Modulo VENJ-400 Presentación Derecho Tributario (Modulo V
ENJ-400 Presentación Derecho Tributario (Modulo VENJ
 
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcancesClase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcancesFede1963
 
la cobranza coactiva
la cobranza coactivala cobranza coactiva
la cobranza coactivacqam
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributariobravoyorlsis
 
Manual de-cobranza-coactiva
Manual de-cobranza-coactivaManual de-cobranza-coactiva
Manual de-cobranza-coactivaLeonid A. Sáenz
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributarioEstudiante .
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributarioEstudiante .
 
Ley contra los ilicitos cambiarios y ley sobre delito de contrabando
Ley contra los ilicitos cambiarios y ley sobre delito de contrabandoLey contra los ilicitos cambiarios y ley sobre delito de contrabando
Ley contra los ilicitos cambiarios y ley sobre delito de contrabandoMelvismar Garcia
 
Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributariowilmarysmendoza
 
Cobranza Coactiva tributario
Cobranza Coactiva tributarioCobranza Coactiva tributario
Cobranza Coactiva tributarioIsabelitha Ayala
 

La actualidad más candente (19)

Elección medio de defensa aduanas
Elección medio de defensa aduanasElección medio de defensa aduanas
Elección medio de defensa aduanas
 
Los ilícitos tributarios, universidad Fermin Toro
Los ilícitos tributarios, universidad Fermin ToroLos ilícitos tributarios, universidad Fermin Toro
Los ilícitos tributarios, universidad Fermin Toro
 
Ministerio de hacienda Suspencion Provisional Decreto de Amnistía
Ministerio de hacienda Suspencion Provisional Decreto de Amnistía Ministerio de hacienda Suspencion Provisional Decreto de Amnistía
Ministerio de hacienda Suspencion Provisional Decreto de Amnistía
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
COBRANZA COACTIVA
COBRANZA COACTIVACOBRANZA COACTIVA
COBRANZA COACTIVA
 
ENJ-400 Presentación Derecho Tributario (Modulo V
ENJ-400 Presentación Derecho Tributario (Modulo VENJ-400 Presentación Derecho Tributario (Modulo V
ENJ-400 Presentación Derecho Tributario (Modulo V
 
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcancesClase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
 
la cobranza coactiva
la cobranza coactivala cobranza coactiva
la cobranza coactiva
 
Acción coactiva
Acción coactivaAcción coactiva
Acción coactiva
 
Tarea neyces alvarez
Tarea neyces alvarezTarea neyces alvarez
Tarea neyces alvarez
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
 
Manual de-cobranza-coactiva
Manual de-cobranza-coactivaManual de-cobranza-coactiva
Manual de-cobranza-coactiva
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Ley contra los ilicitos cambiarios y ley sobre delito de contrabando
Ley contra los ilicitos cambiarios y ley sobre delito de contrabandoLey contra los ilicitos cambiarios y ley sobre delito de contrabando
Ley contra los ilicitos cambiarios y ley sobre delito de contrabando
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
 
Pocedimiento de Cobranza coactiva
Pocedimiento de Cobranza coactivaPocedimiento de Cobranza coactiva
Pocedimiento de Cobranza coactiva
 
Cobranza Coactiva tributario
Cobranza Coactiva tributarioCobranza Coactiva tributario
Cobranza Coactiva tributario
 

Similar a Proc. cobranza coactiva

Diapos tributacion
Diapos tributacionDiapos tributacion
Diapos tributacionJack Derris
 
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...Alejandro Germán Rodriguez
 
Fuentes del Derecho Tributario y el tributo
Fuentes del Derecho Tributario y el tributoFuentes del Derecho Tributario y el tributo
Fuentes del Derecho Tributario y el tributoAngely Parra
 
Fuentes%20del%20 derecho%20tributario
Fuentes%20del%20 derecho%20tributarioFuentes%20del%20 derecho%20tributario
Fuentes%20del%20 derecho%20tributarioAngely Parra
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaCharles_Newbury
 
Procedimiento tributario
Procedimiento tributarioProcedimiento tributario
Procedimiento tributarioJhonatan Armas
 
Exteriorización como salvoconducto ante ajustes de inspección
Exteriorización como salvoconducto ante ajustes de inspecciónExteriorización como salvoconducto ante ajustes de inspección
Exteriorización como salvoconducto ante ajustes de inspecciónAlejandro Germán Rodriguez
 
Dcho. tributario actividad n. 8
Dcho. tributario actividad n. 8Dcho. tributario actividad n. 8
Dcho. tributario actividad n. 8Pedro J. Chacon
 
Modos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Modos de extincion de la obligación jurídica tributariaModos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Modos de extincion de la obligación jurídica tributariaCarlos10856770
 
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdf
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdfPROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdf
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdfEstudioContableAseco
 
IFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).doc
IFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).docIFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).doc
IFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).docWillGc3
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
Devengo tributario_Choque.pdf
Devengo tributario_Choque.pdfDevengo tributario_Choque.pdf
Devengo tributario_Choque.pdfCsarMora15
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripción
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripciónModos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripción
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripciónEli Saúl Pulgar
 

Similar a Proc. cobranza coactiva (20)

Diapos tributacion
Diapos tributacionDiapos tributacion
Diapos tributacion
 
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
 
Embargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencionEmbargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencion
 
Fuentes del Derecho Tributario y el tributo
Fuentes del Derecho Tributario y el tributoFuentes del Derecho Tributario y el tributo
Fuentes del Derecho Tributario y el tributo
 
Fuentes%20del%20 derecho%20tributario
Fuentes%20del%20 derecho%20tributarioFuentes%20del%20 derecho%20tributario
Fuentes%20del%20 derecho%20tributario
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
 
Procedimiento tributario
Procedimiento tributarioProcedimiento tributario
Procedimiento tributario
 
Procedimiento tributario
Procedimiento tributarioProcedimiento tributario
Procedimiento tributario
 
Exteriorización como salvoconducto ante ajustes de inspección
Exteriorización como salvoconducto ante ajustes de inspecciónExteriorización como salvoconducto ante ajustes de inspección
Exteriorización como salvoconducto ante ajustes de inspección
 
Dcho. tributario actividad n. 8
Dcho. tributario actividad n. 8Dcho. tributario actividad n. 8
Dcho. tributario actividad n. 8
 
Modos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Modos de extincion de la obligación jurídica tributariaModos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Modos de extincion de la obligación jurídica tributaria
 
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdf
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdfPROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdf
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdf
 
La prescripción investigacion jose valera
La prescripción investigacion jose valeraLa prescripción investigacion jose valera
La prescripción investigacion jose valera
 
IFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).doc
IFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).docIFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).doc
IFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).doc
 
Normas sustantivas y Materiales
Normas sustantivas y Materiales Normas sustantivas y Materiales
Normas sustantivas y Materiales
 
Regimen de gradualidad
Regimen de gradualidadRegimen de gradualidad
Regimen de gradualidad
 
Proceso de cobranza coactiva
Proceso de cobranza coactivaProceso de cobranza coactiva
Proceso de cobranza coactiva
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Devengo tributario_Choque.pdf
Devengo tributario_Choque.pdfDevengo tributario_Choque.pdf
Devengo tributario_Choque.pdf
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripción
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripciónModos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripción
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripción
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 

Último (13)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

Proc. cobranza coactiva

  • 1. LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Las medidas cautelares pueden ser clasificadas de diversas formas.  Por su finalidad: previas (o preventivas, como en otras legislaciones) y definitivas.  Por su configuración: genéricas y típicas.
  • 2. POR SU FINALIDAD:  El Código Tributario peruano recoge la regulación de las Medidas Cautelares Previas (art. 56 y ss del Código Tributario) en un apartado distinto a la del Embargo (art. 118 del código tributario), que se entiende que lo que busca es diferenciar entre las medidas cautelares previas de las definitivas. Así se entiende de la primera parte del texto del artículo 56º del citado Código señala: “Excepcionalmente, cuando por el comportamiento del deudor tributario sea indispensable o, existan razones que permitan presumir que la cobranza podría devenir en infructuosa
  • 3. POR SU CONFIGURACIÓN: PUEDEN SER GENÉRICAS Y TÍPICAS.  Medidas Cautelares Genéricas: Son aquellas que, si bien no se encuentran tipificadas o descritas en el Código Tributario, el Ejecutor Coactivo está facultado a trabar de acuerdo al tipo de bienes que posee el deudor tributario y siempre que su adopción asegure la cobranza coactiva.  Medidas Cautelares Típicas, que son aquellas que se han descrito en el Código, como los embargos en forma de retención, de depósito, de intervención, de inscripción, entre otros. En este caso pasaremos a tratar sobre dichas medidas cautelares, en los siguientes puntos.
  • 4. LA EJECUCIÓN FORZADA  La tasación de los bienes embargados se efectuará por un (1) perito perteneciente a la Administración Tributaria o designado por ella. Dicha tasación no se llevará a cabo cuando el obligado y la Administración Tributaria hayan convenido en el valor del bien o este tenga cotización en el mercado de valores o similares. Aprobada la tasación o siendo innecesaria esta, el ejecutor coactivo convocará a remate de los bienes embargados, sobre la base de las dos terceras partes del valor de tasación.
  • 5. ÁMBITO DE APLICACIÓN  El artículo 2 del Reglamento del Procedimiento de Cobranza Coactiva de la Sunat, aprobado mediante Resolución de Superintendencia N.° 216- 2004/SUNAT (en adelante el Reglamento del Procedimiento de Cobranza Coactiva), establece el ámbito de aplicación para: a. El procedimiento que lleve a cabo la Sunat, en ejercicio de su facultad coercitiva, a fin de hacer efectivo el cobro de la deuda exigible detallada en el artículo 115 del Código Tributario y demás actos que se deriven del citado procedimiento.