SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimiento de tramitación y aprobación de
las Enmiendas y reformas
Pedro Alvarez
procedimiento de tramitación y aprobación de las Enmiendas
 A) El objeto: El procedimiento de la Enmienda para la reforma constitucional, tiene por objeto
la adición o modificación de uno o varios artículos de la Constitución, sin alterar su estructura
fundamental.
 B) La Iniciativa: De acuerdo con el artículo 341, numeral 1, la iniciativa para la Enmienda puede partir del
15% de los ciudadanos inscritos en el Registro Civil y Electoral; o de un 30% de los integrantes de la
Asamblea Nacional o del Presidente de la República en Consejo de Ministros.
 C) La discusión parlamentaria: De esta norma se deduce, que la discusión legislativa de las enmiendas sólo
se produce cuando la iniciativa parta de la Asamblea Nacional. Por tanto, si la enmienda parte de una
iniciativa popular o del Presidente de la república, no se somete a discusión ni aprobación por la Asamblea
Nacional, sino que directamente se debe someter a referéndum aprobatorio.
 D) El referéndum aprobatorio: El artículo 73 de la Constitución exige que en los referendos aprobatorios
deban concurrir al menos el 25% de los electores inscritos, bastando para su aprobación que haya mayoría
de votos afirmativos.
 E) La promulgación: Conforme a lo establecido en el artículo 346, el Presidente de la República está
obligado a promulgar las Enmiendas dentro de los 10 días siguientes a su aprobación. De lo contrario se
aplica lo previsto en el artículo 216 de la Constitución.
Artículo 216. Cuando el Presidente o Presidenta de la República no promulgare la ley en los lapsos
señalados, el Presidente o Presidenta y los dos Vicepresidentes o Vicepresidentas de la Asamblea Nacional
procederán a su promulgación, sin perjuicio de la responsabilidad en que aquél o aquella incurriere por su
omisión”.
 F) Las formalidades: Por último, la Constitución exige que las enmiendas sean numeradas
consecutivamente. Se deben publicar a continuación de la Constitución sin alterar el texto de ésta, pero
anotando al pie del artículo o artículos enmendados la referencia de número y fecha de la enmienda que lo
modificó.
procedimiento de tramitación y aprobación de las Reformas Constitucionales
 A) objeto: En cuanto a las reformas constitucionales, conforme al artículo 342 de la Constitución, tienen por
objeto una revisión parcial de la Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen
la estructura y principios fundamentales del texto constitucional.
 B) la iniciativa: En efecto, la iniciativa de la reforma de la Constitución la puede ejercer la Asamblea Nacional
mediante acuerdo aprobado por el voto de la mayoría de sus integrantes; el Presidente de la República en
Consejo de Ministros o a solicitud de un número no menor del 15% de los electores inscritos en el Registro
Civil y Electoral (art. 342).
 C) la discusión parlamentaria: Conforme el artículo 343, la iniciativa de reforma constitucional debe ser
tramitada por la Asamblea Nacional en la forma siguiente:
1.El proyecto de Reforma Constitucional tendrá una primera discusión en un período de sesiones
correspondiente a la presentación del mismo.
2.Una segunda discusión por Título o Capítulo, según fuera el caso.
3.Una tercera y última discusión artículo por artículo
4.La Asamblea Nacional aprobará el proyecto de reforma constitucional en un plazo no mayor de dos años,
contados a partir de la fecha en la cual conoció y aprobó la solicitud de reforma.
5.El proyecto de reforma se considerará aprobado con el voto de las dos terceras partes de los integrantes de
la Asamblea Nacional.
 D) El referéndum aprobatorio: El pueblo, en el referendo, se debe pronunciar en conjunto sobre la reforma,
pero puede votarse separadamente hasta una tercera parte de ella, si así lo aprueba un número no menor de
una tercera parte de la Asamblea Nacional o si en la iniciativa de reforma así lo hubiere solicitado el Presidente
de la República o un número no menor del 5% de los electores inscritos en el registro civil y electoral.
 E) La promulgación: El Presidente de la República debe promulgar las reformas dentro de los 10 días siguientes
a su aprobación. Si no lo hiciere, se aplica lo previsto en el artículo 216 de la Constitución (art. 346).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enmienda, reforma anc
Enmienda, reforma ancEnmienda, reforma anc
Enmienda, reforma anc
WilfredoU
 
Mapa mental enmanuel.
Mapa mental enmanuel.Mapa mental enmanuel.
Mapa mental enmanuel.
badersalom
 
Cumplo mi promesa presento Reserva para Reducción del Congreso de la Unión
Cumplo mi promesa presento Reserva para Reducción del Congreso de la UniónCumplo mi promesa presento Reserva para Reducción del Congreso de la Unión
Cumplo mi promesa presento Reserva para Reducción del Congreso de la Unión
Marcelo Torres Cofiño
 
Mapa conceptual derecho c
Mapa conceptual derecho cMapa conceptual derecho c
Mapa conceptual derecho c
yasmely villasmil
 
Enmienda Constitucional 2019-Provincia de La Rioja-Argentina
Enmienda Constitucional 2019-Provincia de La Rioja-ArgentinaEnmienda Constitucional 2019-Provincia de La Rioja-Argentina
Enmienda Constitucional 2019-Provincia de La Rioja-Argentina
Tamara Ormeño
 
DECRETO por el que se reforma el inciso e) y se adiciona un inciso o) de la f...
DECRETO por el que se reforma el inciso e) y se adiciona un inciso o) de la f...DECRETO por el que se reforma el inciso e) y se adiciona un inciso o) de la f...
DECRETO por el que se reforma el inciso e) y se adiciona un inciso o) de la f...
UNAM
 
Cuadro comparativo de la enmienda, reforma y asamblea nacional. constituyente
Cuadro comparativo de la enmienda, reforma y asamblea nacional. constituyenteCuadro comparativo de la enmienda, reforma y asamblea nacional. constituyente
Cuadro comparativo de la enmienda, reforma y asamblea nacional. constituyente
nazarygimenez
 
Resolucion votacion de ley interpretativa
Resolucion votacion de  ley interpretativaResolucion votacion de  ley interpretativa
Resolucion votacion de ley interpretativa
allendecavani
 
Iniciativa
IniciativaIniciativa
Iniciativa
Ema Raiz
 
Derechos politicos de la constitución politica del estado.
Derechos politicos de la constitución politica del estado.Derechos politicos de la constitución politica del estado.
Derechos politicos de la constitución politica del estado.
sonia yasmina villagra labra
 
Informe Carlos Bernal Pulido
Informe Carlos Bernal PulidoInforme Carlos Bernal Pulido
Informe Carlos Bernal Pulido
Julio Cesar Ruiz Zhingre
 
Proyecto_Mauricio Mulder
Proyecto_Mauricio MulderProyecto_Mauricio Mulder
Proyecto_Mauricio Mulder
Michael Machacuay Baquerizo
 
2016.02.29 reforma constitución italiana
2016.02.29 reforma constitución italiana2016.02.29 reforma constitución italiana
2016.02.29 reforma constitución italiana
Davide Caocci
 
Presentacio
PresentacioPresentacio
Presentacio
Toa Almeida
 
Tarbajo tributacion
Tarbajo tributacionTarbajo tributacion
Tarbajo tributacion
merlin giron gavidia
 
Ley 27785 titulo 3
Ley 27785 titulo 3Ley 27785 titulo 3
Ley 27785 titulo 3
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Tgd tema 3.3.2 complementaria
Tgd tema 3.3.2 complementariaTgd tema 3.3.2 complementaria
Tgd tema 3.3.2 complementaria
liclinea2
 
Decreto por el que se reforma el tercer párrafo del artículo 108 de la Consti...
Decreto por el que se reforma el tercer párrafo del artículo 108 de la Consti...Decreto por el que se reforma el tercer párrafo del artículo 108 de la Consti...
Decreto por el que se reforma el tercer párrafo del artículo 108 de la Consti...
UNAM
 
Dto. 17-2011 Reformas a la Ley Orgánica del O. Legislativo
Dto. 17-2011 Reformas a la Ley Orgánica del O. LegislativoDto. 17-2011 Reformas a la Ley Orgánica del O. Legislativo
Dto. 17-2011 Reformas a la Ley Orgánica del O. Legislativo
IUS - URL
 
Reforma constitucional que modifica el sistema de reemplazo de diputados y se...
Reforma constitucional que modifica el sistema de reemplazo de diputados y se...Reforma constitucional que modifica el sistema de reemplazo de diputados y se...
Reforma constitucional que modifica el sistema de reemplazo de diputados y se...
Partido Progresista
 

La actualidad más candente (20)

Enmienda, reforma anc
Enmienda, reforma ancEnmienda, reforma anc
Enmienda, reforma anc
 
Mapa mental enmanuel.
Mapa mental enmanuel.Mapa mental enmanuel.
Mapa mental enmanuel.
 
Cumplo mi promesa presento Reserva para Reducción del Congreso de la Unión
Cumplo mi promesa presento Reserva para Reducción del Congreso de la UniónCumplo mi promesa presento Reserva para Reducción del Congreso de la Unión
Cumplo mi promesa presento Reserva para Reducción del Congreso de la Unión
 
Mapa conceptual derecho c
Mapa conceptual derecho cMapa conceptual derecho c
Mapa conceptual derecho c
 
Enmienda Constitucional 2019-Provincia de La Rioja-Argentina
Enmienda Constitucional 2019-Provincia de La Rioja-ArgentinaEnmienda Constitucional 2019-Provincia de La Rioja-Argentina
Enmienda Constitucional 2019-Provincia de La Rioja-Argentina
 
DECRETO por el que se reforma el inciso e) y se adiciona un inciso o) de la f...
DECRETO por el que se reforma el inciso e) y se adiciona un inciso o) de la f...DECRETO por el que se reforma el inciso e) y se adiciona un inciso o) de la f...
DECRETO por el que se reforma el inciso e) y se adiciona un inciso o) de la f...
 
Cuadro comparativo de la enmienda, reforma y asamblea nacional. constituyente
Cuadro comparativo de la enmienda, reforma y asamblea nacional. constituyenteCuadro comparativo de la enmienda, reforma y asamblea nacional. constituyente
Cuadro comparativo de la enmienda, reforma y asamblea nacional. constituyente
 
Resolucion votacion de ley interpretativa
Resolucion votacion de  ley interpretativaResolucion votacion de  ley interpretativa
Resolucion votacion de ley interpretativa
 
Iniciativa
IniciativaIniciativa
Iniciativa
 
Derechos politicos de la constitución politica del estado.
Derechos politicos de la constitución politica del estado.Derechos politicos de la constitución politica del estado.
Derechos politicos de la constitución politica del estado.
 
Informe Carlos Bernal Pulido
Informe Carlos Bernal PulidoInforme Carlos Bernal Pulido
Informe Carlos Bernal Pulido
 
Proyecto_Mauricio Mulder
Proyecto_Mauricio MulderProyecto_Mauricio Mulder
Proyecto_Mauricio Mulder
 
2016.02.29 reforma constitución italiana
2016.02.29 reforma constitución italiana2016.02.29 reforma constitución italiana
2016.02.29 reforma constitución italiana
 
Presentacio
PresentacioPresentacio
Presentacio
 
Tarbajo tributacion
Tarbajo tributacionTarbajo tributacion
Tarbajo tributacion
 
Ley 27785 titulo 3
Ley 27785 titulo 3Ley 27785 titulo 3
Ley 27785 titulo 3
 
Tgd tema 3.3.2 complementaria
Tgd tema 3.3.2 complementariaTgd tema 3.3.2 complementaria
Tgd tema 3.3.2 complementaria
 
Decreto por el que se reforma el tercer párrafo del artículo 108 de la Consti...
Decreto por el que se reforma el tercer párrafo del artículo 108 de la Consti...Decreto por el que se reforma el tercer párrafo del artículo 108 de la Consti...
Decreto por el que se reforma el tercer párrafo del artículo 108 de la Consti...
 
Dto. 17-2011 Reformas a la Ley Orgánica del O. Legislativo
Dto. 17-2011 Reformas a la Ley Orgánica del O. LegislativoDto. 17-2011 Reformas a la Ley Orgánica del O. Legislativo
Dto. 17-2011 Reformas a la Ley Orgánica del O. Legislativo
 
Reforma constitucional que modifica el sistema de reemplazo de diputados y se...
Reforma constitucional que modifica el sistema de reemplazo de diputados y se...Reforma constitucional que modifica el sistema de reemplazo de diputados y se...
Reforma constitucional que modifica el sistema de reemplazo de diputados y se...
 

Destacado

Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
Pedro Zubillaga
 
Sistema de información de una organización
Sistema de información de una organizaciónSistema de información de una organización
Sistema de información de una organización
amendoza43
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
Pedro Zubillaga
 
-Collage personal Samantha-
-Collage personal Samantha--Collage personal Samantha-
-Collage personal Samantha-
Samantha Montalvo González
 
Cantantes de alabanzas y adoraciones
Cantantes de alabanzas y adoracionesCantantes de alabanzas y adoraciones
Cantantes de alabanzas y adoraciones
polo vinueza
 
Laminas power point patrimonio
Laminas power point patrimonioLaminas power point patrimonio
Laminas power point patrimonio
Pedro Zubillaga
 
Resume_SachinKumar
Resume_SachinKumarResume_SachinKumar
Resume_SachinKumar
SACHIN KUMAR
 
For ago since
For ago sinceFor ago since
For ago since
Mohamed Hussein
 

Destacado (8)

Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Sistema de información de una organización
Sistema de información de una organizaciónSistema de información de una organización
Sistema de información de una organización
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
 
-Collage personal Samantha-
-Collage personal Samantha--Collage personal Samantha-
-Collage personal Samantha-
 
Cantantes de alabanzas y adoraciones
Cantantes de alabanzas y adoracionesCantantes de alabanzas y adoraciones
Cantantes de alabanzas y adoraciones
 
Laminas power point patrimonio
Laminas power point patrimonioLaminas power point patrimonio
Laminas power point patrimonio
 
Resume_SachinKumar
Resume_SachinKumarResume_SachinKumar
Resume_SachinKumar
 
For ago since
For ago sinceFor ago since
For ago since
 

Similar a Procedimiento de tramitación y aprobación de las enmiendas

Sobre la reforma enmienda y asamblea constituyente
Sobre la reforma enmienda y asamblea constituyenteSobre la reforma enmienda y asamblea constituyente
Sobre la reforma enmienda y asamblea constituyente
migueloca
 
la enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucionalla enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucional
26052181ronald
 
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
DeiimerGimenez
 
Enmienda
EnmiendaEnmienda
Reforma constitucional.pdf
Reforma constitucional.pdfReforma constitucional.pdf
Reforma constitucional.pdf
KimberlyCornejo2
 
Reforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyenteReforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyente
jorgearp
 
Reforma, enmienda y asamblea constitucional
Reforma, enmienda y asamblea constitucionalReforma, enmienda y asamblea constitucional
Reforma, enmienda y asamblea constitucional
maglymarch
 
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyenteReforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
wilyerson21
 
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
anantta garcia valverde
 
Derecho constitucional.
Derecho constitucional.Derecho constitucional.
Derecho constitucional.
mariagonzalez05
 
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
EYBERP
 
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional ConstituyenteReforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
FidelOchoa2503
 
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américaProcedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
Elena Tapias
 
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucionalCuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Musa Majad
 
Revisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuelaRevisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuela
Adriana Cuica
 
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Nayelis Jaimes Garrido
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yaisenia
 
Reformas y enmiendas
Reformas y enmiendasReformas y enmiendas
Reformas y enmiendas
Yiis96
 
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemalaEl proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
RodolfoAguilar78
 
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptxREFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
JOELJUANJUNNIORACURI
 

Similar a Procedimiento de tramitación y aprobación de las enmiendas (20)

Sobre la reforma enmienda y asamblea constituyente
Sobre la reforma enmienda y asamblea constituyenteSobre la reforma enmienda y asamblea constituyente
Sobre la reforma enmienda y asamblea constituyente
 
la enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucionalla enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucional
 
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
 
Enmienda
EnmiendaEnmienda
Enmienda
 
Reforma constitucional.pdf
Reforma constitucional.pdfReforma constitucional.pdf
Reforma constitucional.pdf
 
Reforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyenteReforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyente
 
Reforma, enmienda y asamblea constitucional
Reforma, enmienda y asamblea constitucionalReforma, enmienda y asamblea constitucional
Reforma, enmienda y asamblea constitucional
 
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyenteReforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
 
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
 
Derecho constitucional.
Derecho constitucional.Derecho constitucional.
Derecho constitucional.
 
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
 
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional ConstituyenteReforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
 
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américaProcedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
 
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucionalCuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucional
 
Revisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuelaRevisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuela
 
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reformas y enmiendas
Reformas y enmiendasReformas y enmiendas
Reformas y enmiendas
 
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemalaEl proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
 
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptxREFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Procedimiento de tramitación y aprobación de las enmiendas

  • 1. Procedimiento de tramitación y aprobación de las Enmiendas y reformas Pedro Alvarez
  • 2. procedimiento de tramitación y aprobación de las Enmiendas  A) El objeto: El procedimiento de la Enmienda para la reforma constitucional, tiene por objeto la adición o modificación de uno o varios artículos de la Constitución, sin alterar su estructura fundamental.  B) La Iniciativa: De acuerdo con el artículo 341, numeral 1, la iniciativa para la Enmienda puede partir del 15% de los ciudadanos inscritos en el Registro Civil y Electoral; o de un 30% de los integrantes de la Asamblea Nacional o del Presidente de la República en Consejo de Ministros.  C) La discusión parlamentaria: De esta norma se deduce, que la discusión legislativa de las enmiendas sólo se produce cuando la iniciativa parta de la Asamblea Nacional. Por tanto, si la enmienda parte de una iniciativa popular o del Presidente de la república, no se somete a discusión ni aprobación por la Asamblea Nacional, sino que directamente se debe someter a referéndum aprobatorio.  D) El referéndum aprobatorio: El artículo 73 de la Constitución exige que en los referendos aprobatorios deban concurrir al menos el 25% de los electores inscritos, bastando para su aprobación que haya mayoría de votos afirmativos.  E) La promulgación: Conforme a lo establecido en el artículo 346, el Presidente de la República está obligado a promulgar las Enmiendas dentro de los 10 días siguientes a su aprobación. De lo contrario se aplica lo previsto en el artículo 216 de la Constitución. Artículo 216. Cuando el Presidente o Presidenta de la República no promulgare la ley en los lapsos señalados, el Presidente o Presidenta y los dos Vicepresidentes o Vicepresidentas de la Asamblea Nacional procederán a su promulgación, sin perjuicio de la responsabilidad en que aquél o aquella incurriere por su omisión”.  F) Las formalidades: Por último, la Constitución exige que las enmiendas sean numeradas consecutivamente. Se deben publicar a continuación de la Constitución sin alterar el texto de ésta, pero anotando al pie del artículo o artículos enmendados la referencia de número y fecha de la enmienda que lo modificó.
  • 3. procedimiento de tramitación y aprobación de las Reformas Constitucionales  A) objeto: En cuanto a las reformas constitucionales, conforme al artículo 342 de la Constitución, tienen por objeto una revisión parcial de la Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen la estructura y principios fundamentales del texto constitucional.  B) la iniciativa: En efecto, la iniciativa de la reforma de la Constitución la puede ejercer la Asamblea Nacional mediante acuerdo aprobado por el voto de la mayoría de sus integrantes; el Presidente de la República en Consejo de Ministros o a solicitud de un número no menor del 15% de los electores inscritos en el Registro Civil y Electoral (art. 342).  C) la discusión parlamentaria: Conforme el artículo 343, la iniciativa de reforma constitucional debe ser tramitada por la Asamblea Nacional en la forma siguiente: 1.El proyecto de Reforma Constitucional tendrá una primera discusión en un período de sesiones correspondiente a la presentación del mismo. 2.Una segunda discusión por Título o Capítulo, según fuera el caso. 3.Una tercera y última discusión artículo por artículo 4.La Asamblea Nacional aprobará el proyecto de reforma constitucional en un plazo no mayor de dos años, contados a partir de la fecha en la cual conoció y aprobó la solicitud de reforma. 5.El proyecto de reforma se considerará aprobado con el voto de las dos terceras partes de los integrantes de la Asamblea Nacional.  D) El referéndum aprobatorio: El pueblo, en el referendo, se debe pronunciar en conjunto sobre la reforma, pero puede votarse separadamente hasta una tercera parte de ella, si así lo aprueba un número no menor de una tercera parte de la Asamblea Nacional o si en la iniciativa de reforma así lo hubiere solicitado el Presidente de la República o un número no menor del 5% de los electores inscritos en el registro civil y electoral.  E) La promulgación: El Presidente de la República debe promulgar las reformas dentro de los 10 días siguientes a su aprobación. Si no lo hiciere, se aplica lo previsto en el artículo 216 de la Constitución (art. 346).