SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Relaciones Industriales V Semestre (SAIA)
Cátedra: Técnicas Presupuestarias
Profesora: Magda García
Guarenas, 20 de Junio 2016
Yesenia García
C.I. 17.123.584
Es un conjunto de instrucciones escritas que
dictan las normas y procedimientos para elaborar,
ejecutar, controlar y evaluar el presupuesto. Tiene
como fin documentar el proceso y sirve de guía
integral para la actividad presupuestaria.
Objetivos del plan presupuestario.
Organización a través de la cual funcionará el presupuesto.
Deberes y responsabilidades del comité de presupuesto.
Deberes y responsabilidades de los jefes de las unidades .
Duración del periodo presupuestario.
Procedimiento para la elaboración y aprobación del presupuesto.
Fechas en las que deberán estar listas las cédulas e informes
presupuestarios.
Procedimientos para verificar el cumplimiento del presupuesto.
Cédulas y demás procedimientos necesarios para la confección del
presupuesto.
Ejercer una labor de concientización, haciendo notar tanto las
ventajas como las limitaciones.
 Determinar las características propias de la empresa a través de un
diagnóstico general que permita diseñar la planificación.
 Definir las actividades que realizarán las personas encargadas de
formular el presupuesto y designar el comité de presupuestos.
 Definir las etapas a seguir en su preparación, bien sea para un
sistema nuevo o para uno ya implementado.
 Elaboración un manual de presupuesto.
 Conocer las herramientas a las cuales se puede recurrir.
PRESUPUESTO
PREINICIACIÓN
ELABORACIÓN
EVALUACIÓN
CONTROL EJECUCIÓN
webdelprofesor.ula.ve/.../TEMA%203.%20EL%20SISTEMA%
es.slideshare.net/.../metodologia-para-elaborar-presupuesto-
1985410

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de fida. nov 2015
Programa de fida. nov 2015Programa de fida. nov 2015
Programa de fida. nov 2015perezaguige
 
Plan de desarrollo institucional
Plan de desarrollo   institucionalPlan de desarrollo   institucional
Plan de desarrollo institucionalPedroRamosBalderas
 
Administracion publica.
Administracion publica. Administracion publica.
Administracion publica. milagrosortizb
 
20140820150855
2014082015085520140820150855
2014082015085548369346
 
Curso sep 935 balanced scorecard en gobierno
Curso sep 935   balanced scorecard en gobiernoCurso sep 935   balanced scorecard en gobierno
Curso sep 935 balanced scorecard en gobiernoProcasecapacita
 
MINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA
MINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICAMINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA
MINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICAGuimercy Bastidas
 
Curso: Presupuesto Público y Gestión de Tesorería
Curso: Presupuesto Público y Gestión de TesoreríaCurso: Presupuesto Público y Gestión de Tesorería
Curso: Presupuesto Público y Gestión de TesoreríaRC Consulting SRL
 
Maria v. rodriguez
Maria v. rodriguezMaria v. rodriguez
Maria v. rodriguezMarivict05
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIAEduardo Alandia
 
La función de evaluación en el nivel nacional en Argentina y el desarrollo de...
La función de evaluación en el nivel nacional en Argentina y el desarrollo de...La función de evaluación en el nivel nacional en Argentina y el desarrollo de...
La función de evaluación en el nivel nacional en Argentina y el desarrollo de...EUROsociAL II
 
Mapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De CompetenciasMapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De CompetenciasJoseasantos
 
Sostenibilidad institucional.
Sostenibilidad institucional.Sostenibilidad institucional.
Sostenibilidad institucional.Jorge Marulanda
 
Perfil del TSU en Administración
Perfil del TSU en AdministraciónPerfil del TSU en Administración
Perfil del TSU en AdministraciónJosefinaVillegas5
 
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALDALIAPINTO
 

La actualidad más candente (17)

Programa de fida. nov 2015
Programa de fida. nov 2015Programa de fida. nov 2015
Programa de fida. nov 2015
 
Plan de desarrollo institucional
Plan de desarrollo   institucionalPlan de desarrollo   institucional
Plan de desarrollo institucional
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Administracion publica.
Administracion publica. Administracion publica.
Administracion publica.
 
20140820150855
2014082015085520140820150855
20140820150855
 
Curso sep 935 balanced scorecard en gobierno
Curso sep 935   balanced scorecard en gobiernoCurso sep 935   balanced scorecard en gobierno
Curso sep 935 balanced scorecard en gobierno
 
MINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA
MINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICAMINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA
MINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA
 
Curso: Presupuesto Público y Gestión de Tesorería
Curso: Presupuesto Público y Gestión de TesoreríaCurso: Presupuesto Público y Gestión de Tesorería
Curso: Presupuesto Público y Gestión de Tesorería
 
Maria v. rodriguez
Maria v. rodriguezMaria v. rodriguez
Maria v. rodriguez
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
 
La función de evaluación en el nivel nacional en Argentina y el desarrollo de...
La función de evaluación en el nivel nacional en Argentina y el desarrollo de...La función de evaluación en el nivel nacional en Argentina y el desarrollo de...
La función de evaluación en el nivel nacional en Argentina y el desarrollo de...
 
Josse
JosseJosse
Josse
 
Mapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De CompetenciasMapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De Competencias
 
Sostenibilidad institucional.
Sostenibilidad institucional.Sostenibilidad institucional.
Sostenibilidad institucional.
 
Manual de procedimiento
Manual de procedimientoManual de procedimiento
Manual de procedimiento
 
Perfil del TSU en Administración
Perfil del TSU en AdministraciónPerfil del TSU en Administración
Perfil del TSU en Administración
 
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
 

Similar a Procedimiento para la elaboración de manual presupuestaria

Procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Procedimientos para la elaboración del manual presupuestarioProcedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Procedimientos para la elaboración del manual presupuestariojennifergvv
 
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboración del Manual PresupuestarioProcedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboración del Manual PresupuestarioAdarelis Garcia
 
Slideshare manual presupuestario
Slideshare manual presupuestarioSlideshare manual presupuestario
Slideshare manual presupuestarioAna Pire
 
Slideshare manual presupuestario
Slideshare manual presupuestarioSlideshare manual presupuestario
Slideshare manual presupuestarioAna Pire
 
Procedimientos para la Elaboraciòn del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboraciòn del Manual Presupuestario Procedimientos para la Elaboraciòn del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboraciòn del Manual Presupuestario YERIVET GONZALEZ
 
Trabajo integrador 1 siaf_velaochaga_fernández_yennifer_marita
Trabajo integrador 1 siaf_velaochaga_fernández_yennifer_maritaTrabajo integrador 1 siaf_velaochaga_fernández_yennifer_marita
Trabajo integrador 1 siaf_velaochaga_fernández_yennifer_maritaYennifer44
 
Metodologia para-elaborar-presupuesto
Metodologia para-elaborar-presupuestoMetodologia para-elaborar-presupuesto
Metodologia para-elaborar-presupuestokatherine Bastidas
 
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdfMarcoMtz13
 
Control de presupuesto
Control de presupuestoControl de presupuesto
Control de presupuestopereirajean
 
Control presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad IIControl presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad IIKaren Gerardo
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...vanessa
 
Manual presupuestario slideshare
Manual presupuestario slideshareManual presupuestario slideshare
Manual presupuestario slidesharemariana serrano
 
Como se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuestoComo se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuestofabia208
 
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosMaria Bello
 

Similar a Procedimiento para la elaboración de manual presupuestaria (20)

Manual de Presupuesto
Manual de PresupuestoManual de Presupuesto
Manual de Presupuesto
 
Procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Procedimientos para la elaboración del manual presupuestarioProcedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
 
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboración del Manual PresupuestarioProcedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
 
Slideshare manual presupuestario
Slideshare manual presupuestarioSlideshare manual presupuestario
Slideshare manual presupuestario
 
Slideshare manual presupuestario
Slideshare manual presupuestarioSlideshare manual presupuestario
Slideshare manual presupuestario
 
Procedimientos para la Elaboraciòn del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboraciòn del Manual Presupuestario Procedimientos para la Elaboraciòn del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboraciòn del Manual Presupuestario
 
Trabajo integrador 1 siaf_velaochaga_fernández_yennifer_marita
Trabajo integrador 1 siaf_velaochaga_fernández_yennifer_maritaTrabajo integrador 1 siaf_velaochaga_fernández_yennifer_marita
Trabajo integrador 1 siaf_velaochaga_fernández_yennifer_marita
 
Metodologia para-elaborar-presupuesto
Metodologia para-elaborar-presupuestoMetodologia para-elaborar-presupuesto
Metodologia para-elaborar-presupuesto
 
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
 
Control de presupuesto
Control de presupuestoControl de presupuesto
Control de presupuesto
 
Matriz planificacion y presupuesto
Matriz planificacion y presupuestoMatriz planificacion y presupuesto
Matriz planificacion y presupuesto
 
G 939p.pdf
G 939p.pdfG 939p.pdf
G 939p.pdf
 
Control presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad IIControl presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad II
 
Proyecto d. c
Proyecto d. cProyecto d. c
Proyecto d. c
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
 
Fundamentos de presupuesto empresarial
Fundamentos de presupuesto empresarialFundamentos de presupuesto empresarial
Fundamentos de presupuesto empresarial
 
Manual presupuestario slideshare
Manual presupuestario slideshareManual presupuestario slideshare
Manual presupuestario slideshare
 
Como se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuestoComo se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuesto
 
Mapa de procesos_ula
Mapa de procesos_ulaMapa de procesos_ula
Mapa de procesos_ula
 
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Procedimiento para la elaboración de manual presupuestaria

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Relaciones Industriales V Semestre (SAIA) Cátedra: Técnicas Presupuestarias Profesora: Magda García Guarenas, 20 de Junio 2016 Yesenia García C.I. 17.123.584
  • 2. Es un conjunto de instrucciones escritas que dictan las normas y procedimientos para elaborar, ejecutar, controlar y evaluar el presupuesto. Tiene como fin documentar el proceso y sirve de guía integral para la actividad presupuestaria.
  • 3. Objetivos del plan presupuestario. Organización a través de la cual funcionará el presupuesto. Deberes y responsabilidades del comité de presupuesto. Deberes y responsabilidades de los jefes de las unidades . Duración del periodo presupuestario. Procedimiento para la elaboración y aprobación del presupuesto. Fechas en las que deberán estar listas las cédulas e informes presupuestarios. Procedimientos para verificar el cumplimiento del presupuesto. Cédulas y demás procedimientos necesarios para la confección del presupuesto.
  • 4. Ejercer una labor de concientización, haciendo notar tanto las ventajas como las limitaciones.  Determinar las características propias de la empresa a través de un diagnóstico general que permita diseñar la planificación.  Definir las actividades que realizarán las personas encargadas de formular el presupuesto y designar el comité de presupuestos.  Definir las etapas a seguir en su preparación, bien sea para un sistema nuevo o para uno ya implementado.  Elaboración un manual de presupuesto.  Conocer las herramientas a las cuales se puede recurrir.