SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO DE
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA.
Autoridad
Substanciadora
2
Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Clasificación de las Faltas:
Faltas Graves y No Graves.
3
FALTAS NO GRAVES DE LOS SERVIDORES
PÚBLICOS. INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES
ESTABLECIDAS POR EL ART. 49 DE LA LGRA, ENTRE
OTRAS:
Cumplir las
funciones
encomendadas.
Supervisar a los
servidores
públicos sujetos
a su dirección.
Rendir cuentas sobre
el ejercicio de las
funciones.
Presentar las
declaraciones de
situación patrimonial y de
intereses, en los términos
de Ley.
Que en la celebración
de contratos no se
actualice un conflicto
de interés.
Denunciar los actos u
omisiones que en
ejercicio de sus
funciones llegare a
advertir
Atender las
instrucciones de
sus superiores
Custodiar y cuidar la
documentación e
información tenga
bajo su
responsabilidad
Colaborar en los
procedimientos
judiciales y
administrativos en los
que sea parte
4
Adicionalmente el Art. 48 de la Ley de
Responsabilidades Políticas y Administrativas del
Estado de Jalisco.
Establece Diversas Faltas No Graves
1
Cohecho Peculado
Desvío de
recursos
públicos
Utilización
indebida de la
información
Abuso de
funciones
Conflicto de
interés
Contratación
indebida
Enriquecimiento
oculto u
ocultamiento de
conflicto de
interés
Tráfico de
influencias
Encubrimiento Desacato
Obstrucción
de justicia
FALTAS ADMINISTRATIVAS GRAVES
(Art.52-64).
ACTOS DE PARTICULARES
VINCULADOS CON FALTAS
ADMINISTRATIVAS GRAVES
(Art. 65-73).
Soborno
Participación
ilícita en
procedimientos
administrativos
Trafico de
Influencias
Utilización
de
información
falsa
Obstrucción
de facultades
de
investigación
Colusión
Uso indebido
de recursos
públicos
Contratación
indebida
ETAPA DE SUBSTANCIACIÓN.
Art. 112. de la Ley General de Responsabilidades
Administrativas.
Inicia cuando la Autoridad Substanciadora admita el Informe de
Presunta Responsabilidad Administrativa.
Procedimiento establecido en los artículos 208 y 209 de la Ley General.
Autoridad Substanciadora debe ser distinto a quien lleve la
Investigación.
LEGALIDAD
PRESUNCIÓN
DE INOCENCIA
VERDAD
MATERIAL
RESPETO A
LOS
DERECHOS
HUMANOS
OBJETIVIDAD
CONGRUENCIA
EXHAUSTIVIDAD
IMPARCIALIDAD
PRINCIPIOS PROCESALES
Partes en el Procedimiento
• Autoridad Investigadora
• El servidor público señalado como presunto
responsable
• El particular señalado como presunto responsable
en comisión de faltas de Particulares
• Los terceros (Denunciante y aquellos a quienes
pueda afectar la resolución que se dicte en el
procedimiento.)
Interrumpe
prescripción
PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
Falta no grave Art. 208 LGRA
Informe de
presunta
responsabilidad
Citatorio a
las partes
Audiencia
Inicial
Secretarías o el Órgano Interno de control
Inicio
Autoridad
investigadora, Terceros,
incluido denunciante
Emplazamiento se señalara:
- Día, lugar, hora y autoridad que llevará a cabo la
audiencia.
- Que tiene derecho a No declarar contra sí
mismo; no declararse culpable; defenderse
personalmente o por un defensor; o en su caso
nómbrale un defensor de oficio
Entre
emplazamiento
y audiencia 10
– 15 días
Entre
emplazamiento
y audiencia
cuando menos
72 horas
11
Periodo
De
Pruebas
Resolución
Alegatos
y cierre
de
Instrucción
Audiencia
Inicial
Partes:
• Manifiestan lo que
convenga
•Ofrecen pruebas
Presunto
Responsable:
• Rinde declaración
• Ofrece pruebas
5 días
30 + 30
días
12
Informe de
presunta
responsabilidad
Citatorio
Audiencia
Inicial
Cierre de
Audiencia
Inicial
Secretarías o el Órgano Interno de control
Periodo
De
Pruebas
Resolución
Alegatos
y cierre
de
Instrucción
Tribunal Federal de Justicia Administrativa
Califica
si es
Grave
Si la Falta no es grave regresa a
la autoridad substanciadora
PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
Falta grave
La autoridad substanciadora o resolutora por
hacer uso de los siguientes medios de
apremio para cumplir sus determinaciones:
• Multa del 100 a 150 UMAS
• Arresto Administrativo (hasta por 36
horas)
• Solicitar auxilio de la Fuerza Pública.
Medidas de Apremio.
La admisión del Informe de Presunta
Responsabilidad Administrativa interrumpe el plazo
de la prescripción:
Falta No Grave: 3 años, a partir del día siguiente a
que se haya cometido la falta.
Falta Grave: 7 años, a partir del día siguiente a que
se haya cometido la falta.
Nota: Caducidad de la Instancia opera
cuando se deja de actuar por mas de 6
meses sin causa justificada.
Prescripción.
Ley Federal de Procedimiento Contencioso
Administrativo, o las leyes que rijan en esa materia en
las entidades federativas.
Ley de Justicia Administrativa del Estado de
Jalisco.
Supletoriedad.
16
o Amonestación pública o privada
o Suspensión
o Destitución
o Inhabilitación temporal para
desempeñar cargos públicos
No grave: mínimo 3 meses, máximo
1 año
Grave: mínimo 1 año, máximo 20
años.
o Sanción económica
o Sanción Económica
o Inhabilitación temporal para participar
en contrataciones
o Indemnización por daños y perjuicios
ocasionados a la hacienda pública
(federal, local o municipal)
o Suspensión de actividades
o Disolución de la sociedad respectiva
PARTICULARES, PERSONAS FÍSICAS
Y MORALES
SERVIDORES PÚBLICOS
Por faltas no graves y graves
SANCIONES
I. El nivel jerárquico y los
antecedentes del infractor,
entre ellos la antigüedad
en el servicio;
II. Las condiciones exteriores
y los medios de ejecución,
y
III. La reincidencia en el
cumplimiento de
obligaciones.
ELEMENTOS QUE SE DEBEN DE TOMAR
EN CUENTA PARA LA IMPOSICIÓN DE LAS
SANCIONES.
Resolución
•Imposición de
sanciones
•Recurso de
revocación
•Juicio
administrativo
•Recurso revisión
•Amparo directo
Autoridad
Responsable
FALTAS NO GRAVES
19
Resolución
Admitan, desechen o tengan por no
presentado:
• El Informe de Presunta
Responsabilidad
• La contestación
• Alguna prueba
•Decreten o nieguen el
sobreseimiento del PRA
•Admitan o rechacen la intervención
del tercero
Recurso de
reclamación (ante
substanciadora)
Faltas no graves
Resuelve el
Tribunal
MEDIOS DE IMPUGNACION
Resolución
Tribunal
Recurso de
apelación
Recurso
revisión
•Amparo
directo
Autoridad
SFP – OIC - ASF
Responsable o
Terceros
Faltas graves
MEDIOS DE IMPUGNACION
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesmausalazars
 
Efectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonioEfectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonioFernando Mateo
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Paul Montero Matamoros
 
La compensación
La compensaciónLa compensación
La compensación
LorenzoChacon1
 
Principio de publicidad
Principio de publicidadPrincipio de publicidad
Principio de publicidad
Johachinchilla
 
Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1
luism07
 
Corrupcion de funcionarios
Corrupcion de funcionariosCorrupcion de funcionarios
Corrupcion de funcionarios
Carmen Gil
 
Teoria general del proceso Unidad 8
Teoria general del proceso Unidad 8Teoria general del proceso Unidad 8
Teoria general del proceso Unidad 8
Universidad del golfo de México Norte
 
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNYMapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
emmanuela1901
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
aranzasophiarosas
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
chunchi2486
 
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
VictorMendoza120004
 
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
vanechaba
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
Oscar Muñoz
 
Delito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioDelito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioAngela Nieto
 
Unidad 6
Unidad  6Unidad  6
Unidad 6
vglibota
 
Parricidio Delitos en particular
Parricidio Delitos en particularParricidio Delitos en particular
Parricidio Delitos en particular
Hector Manuel Gutierrez
 
Medios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligacionesMedios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligacionesEstudiantesugma
 
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
UTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Efectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonioEfectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonio
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
 
La compensación
La compensaciónLa compensación
La compensación
 
Principio de publicidad
Principio de publicidadPrincipio de publicidad
Principio de publicidad
 
Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1
 
Corrupcion de funcionarios
Corrupcion de funcionariosCorrupcion de funcionarios
Corrupcion de funcionarios
 
Teoria general del proceso Unidad 8
Teoria general del proceso Unidad 8Teoria general del proceso Unidad 8
Teoria general del proceso Unidad 8
 
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNYMapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
 
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
 
Delito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioDelito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidio
 
Unidad 6
Unidad  6Unidad  6
Unidad 6
 
Parricidio Delitos en particular
Parricidio Delitos en particularParricidio Delitos en particular
Parricidio Delitos en particular
 
Medios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligacionesMedios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligaciones
 
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
 

Similar a procedimiento_de_responsabilidad_administrativa.pptx

Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
Carlos Petit
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
calcalacademica
 
S. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdf
S. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdfS. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdf
S. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdf
GerardoTorrijosMeja
 
Impuestos via contensioso administrativa
Impuestos via contensioso administrativaImpuestos via contensioso administrativa
Impuestos via contensioso administrativa
abarreto544
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativoRequisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
glei94m
 
Derecho administrativo desviacion y abuso de poder
Derecho administrativo desviacion y abuso de poderDerecho administrativo desviacion y abuso de poder
Derecho administrativo desviacion y abuso de poder
LEDUKE
 
Trabajo contencioso
Trabajo contenciosoTrabajo contencioso
Trabajo contencioso
YELVER
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
calacademica
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
calacademica
 
Ley De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicos
Ley De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicosLey De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicos
Ley De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicos
Mario ya?z
 
10 1 nociones del procedimiento administrativo
10 1 nociones del procedimiento administrativo10 1 nociones del procedimiento administrativo
10 1 nociones del procedimiento administrativo
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Procedimiento contencioso
Procedimiento contenciosoProcedimiento contencioso
Procedimiento contencioso
Juan Piedrahita
 
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOSLEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
GabyPineda22
 
Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)
Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)
Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)
mariaulloan
 
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióN
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióNConferencia Derecho Disciplinario FundacióN
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióNalvalcai
 
Clase cefic
Clase ceficClase cefic
Clase cefic
CEFIC
 
Ley Orgánica de la Jurisdicción Cont. Adm. de Venezuela
Ley Orgánica de la Jurisdicción Cont. Adm. de VenezuelaLey Orgánica de la Jurisdicción Cont. Adm. de Venezuela
Ley Orgánica de la Jurisdicción Cont. Adm. de Venezuela
AlbertoOsorio46
 

Similar a procedimiento_de_responsabilidad_administrativa.pptx (20)

Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
S. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdf
S. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdfS. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdf
S. 2 Demanda y trámite del Amparo _Indirecto o Biinstancial.pdf
 
Impuestos via contensioso administrativa
Impuestos via contensioso administrativaImpuestos via contensioso administrativa
Impuestos via contensioso administrativa
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativoRequisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
Derecho administrativo desviacion y abuso de poder
Derecho administrativo desviacion y abuso de poderDerecho administrativo desviacion y abuso de poder
Derecho administrativo desviacion y abuso de poder
 
Trabajo contencioso
Trabajo contenciosoTrabajo contencioso
Trabajo contencioso
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
Ley De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicos
Ley De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicosLey De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicos
Ley De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicos
 
10 1 nociones del procedimiento administrativo
10 1 nociones del procedimiento administrativo10 1 nociones del procedimiento administrativo
10 1 nociones del procedimiento administrativo
 
Procedimiento contencioso
Procedimiento contenciosoProcedimiento contencioso
Procedimiento contencioso
 
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOSLEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
 
Derecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativoDerecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativo
 
Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)
Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)
Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)
 
Modulo6
Modulo6Modulo6
Modulo6
 
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióN
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióNConferencia Derecho Disciplinario FundacióN
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióN
 
Clase cefic
Clase ceficClase cefic
Clase cefic
 
Ley Orgánica de la Jurisdicción Cont. Adm. de Venezuela
Ley Orgánica de la Jurisdicción Cont. Adm. de VenezuelaLey Orgánica de la Jurisdicción Cont. Adm. de Venezuela
Ley Orgánica de la Jurisdicción Cont. Adm. de Venezuela
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 

procedimiento_de_responsabilidad_administrativa.pptx

  • 2. 2 Ley General de Responsabilidades Administrativas. Clasificación de las Faltas: Faltas Graves y No Graves.
  • 3. 3 FALTAS NO GRAVES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS POR EL ART. 49 DE LA LGRA, ENTRE OTRAS: Cumplir las funciones encomendadas. Supervisar a los servidores públicos sujetos a su dirección. Rendir cuentas sobre el ejercicio de las funciones. Presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, en los términos de Ley. Que en la celebración de contratos no se actualice un conflicto de interés. Denunciar los actos u omisiones que en ejercicio de sus funciones llegare a advertir Atender las instrucciones de sus superiores Custodiar y cuidar la documentación e información tenga bajo su responsabilidad Colaborar en los procedimientos judiciales y administrativos en los que sea parte
  • 4. 4 Adicionalmente el Art. 48 de la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco. Establece Diversas Faltas No Graves
  • 5. 1 Cohecho Peculado Desvío de recursos públicos Utilización indebida de la información Abuso de funciones Conflicto de interés Contratación indebida Enriquecimiento oculto u ocultamiento de conflicto de interés Tráfico de influencias Encubrimiento Desacato Obstrucción de justicia FALTAS ADMINISTRATIVAS GRAVES (Art.52-64).
  • 6. ACTOS DE PARTICULARES VINCULADOS CON FALTAS ADMINISTRATIVAS GRAVES (Art. 65-73). Soborno Participación ilícita en procedimientos administrativos Trafico de Influencias Utilización de información falsa Obstrucción de facultades de investigación Colusión Uso indebido de recursos públicos Contratación indebida
  • 7. ETAPA DE SUBSTANCIACIÓN. Art. 112. de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Inicia cuando la Autoridad Substanciadora admita el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa. Procedimiento establecido en los artículos 208 y 209 de la Ley General. Autoridad Substanciadora debe ser distinto a quien lleve la Investigación.
  • 9. Partes en el Procedimiento • Autoridad Investigadora • El servidor público señalado como presunto responsable • El particular señalado como presunto responsable en comisión de faltas de Particulares • Los terceros (Denunciante y aquellos a quienes pueda afectar la resolución que se dicte en el procedimiento.)
  • 10. Interrumpe prescripción PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Falta no grave Art. 208 LGRA Informe de presunta responsabilidad Citatorio a las partes Audiencia Inicial Secretarías o el Órgano Interno de control Inicio Autoridad investigadora, Terceros, incluido denunciante Emplazamiento se señalara: - Día, lugar, hora y autoridad que llevará a cabo la audiencia. - Que tiene derecho a No declarar contra sí mismo; no declararse culpable; defenderse personalmente o por un defensor; o en su caso nómbrale un defensor de oficio Entre emplazamiento y audiencia 10 – 15 días Entre emplazamiento y audiencia cuando menos 72 horas
  • 11. 11 Periodo De Pruebas Resolución Alegatos y cierre de Instrucción Audiencia Inicial Partes: • Manifiestan lo que convenga •Ofrecen pruebas Presunto Responsable: • Rinde declaración • Ofrece pruebas 5 días 30 + 30 días
  • 12. 12 Informe de presunta responsabilidad Citatorio Audiencia Inicial Cierre de Audiencia Inicial Secretarías o el Órgano Interno de control Periodo De Pruebas Resolución Alegatos y cierre de Instrucción Tribunal Federal de Justicia Administrativa Califica si es Grave Si la Falta no es grave regresa a la autoridad substanciadora PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Falta grave
  • 13. La autoridad substanciadora o resolutora por hacer uso de los siguientes medios de apremio para cumplir sus determinaciones: • Multa del 100 a 150 UMAS • Arresto Administrativo (hasta por 36 horas) • Solicitar auxilio de la Fuerza Pública. Medidas de Apremio.
  • 14. La admisión del Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa interrumpe el plazo de la prescripción: Falta No Grave: 3 años, a partir del día siguiente a que se haya cometido la falta. Falta Grave: 7 años, a partir del día siguiente a que se haya cometido la falta. Nota: Caducidad de la Instancia opera cuando se deja de actuar por mas de 6 meses sin causa justificada. Prescripción.
  • 15. Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, o las leyes que rijan en esa materia en las entidades federativas. Ley de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco. Supletoriedad.
  • 16. 16 o Amonestación pública o privada o Suspensión o Destitución o Inhabilitación temporal para desempeñar cargos públicos No grave: mínimo 3 meses, máximo 1 año Grave: mínimo 1 año, máximo 20 años. o Sanción económica o Sanción Económica o Inhabilitación temporal para participar en contrataciones o Indemnización por daños y perjuicios ocasionados a la hacienda pública (federal, local o municipal) o Suspensión de actividades o Disolución de la sociedad respectiva PARTICULARES, PERSONAS FÍSICAS Y MORALES SERVIDORES PÚBLICOS Por faltas no graves y graves SANCIONES
  • 17. I. El nivel jerárquico y los antecedentes del infractor, entre ellos la antigüedad en el servicio; II. Las condiciones exteriores y los medios de ejecución, y III. La reincidencia en el cumplimiento de obligaciones. ELEMENTOS QUE SE DEBEN DE TOMAR EN CUENTA PARA LA IMPOSICIÓN DE LAS SANCIONES.
  • 18. Resolución •Imposición de sanciones •Recurso de revocación •Juicio administrativo •Recurso revisión •Amparo directo Autoridad Responsable FALTAS NO GRAVES
  • 19. 19 Resolución Admitan, desechen o tengan por no presentado: • El Informe de Presunta Responsabilidad • La contestación • Alguna prueba •Decreten o nieguen el sobreseimiento del PRA •Admitan o rechacen la intervención del tercero Recurso de reclamación (ante substanciadora) Faltas no graves Resuelve el Tribunal MEDIOS DE IMPUGNACION
  • 20. Resolución Tribunal Recurso de apelación Recurso revisión •Amparo directo Autoridad SFP – OIC - ASF Responsable o Terceros Faltas graves MEDIOS DE IMPUGNACION