SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVACION

Novar significa cambiar, y es un medio de extinción de los derechos personales u
obligaciones, pues cambiamos una obligación por otra. La que se extingue es la
primera, y nace una nueva con características propias, pero que tiene como base
a la anterior, pues de lo contrario subsistirían las dos, la antigua y la nueva
obligación.

En derecho, se puede definir la novación como la modificación o extinción de una
obligación jurídica por parte de otra obligación posterior. Si extingue una
obligación, es denominada novación propia o extintiva, si modifica esencialmente
la obligación preexistente, se la denomina novación impropia o modificativa.

La Novación objetiva es un contrato mediante el cual la parte extingue la
obligación originaria sustituyendo está con una nueva obligación con objeto o título
diverso. La institución en comento aparentemente tiene la categoría de modo de
extinguir las obligaciones, en particular del modo no satisfactorio en cuanto no
cumple el interés del acreedor. El débito se extingue, pero el crédito no fue
satisfecho.

3. Requisitos.
Para que pueda configurarse la novación es necesaria la presencia de los
siguientes requisitos:

Artículo 1277.- Definición: requisitos

Por la novación se sustituye una obligación por otra.

Para que exista novación es preciso que la voluntad de novar se manifieste
indubitablemente en la nueva obligación, o que la existencia de la anterior sea
incompatible con la nueva.

3.1. Preexistencia de una obligación válida.
La novación exige para su validez de la existencia previa de una obligación cuyo
cumplimiento se halle aún pendiente Refieren Cazeaux y Trigo Represas que si la
novación es el reemplazo de una obligación por otra, va de suyo que el primer
requisito de este instituto es la existencia de una primera obligación, que habrá de
resultar extinguida al procederse a su sustitución, ya que no se puede novar lo que
no existe.
3.2. Creación de una nueva obligación.
El segundo requisito esencial de la novación es el nacimiento de una nueva
obligación que reemplaza a la anterior que se extingue.
Anotan Planiol y Ripert que el acreedor no ha entendido renunciar a su derecho
gratuitamente. La extinción de su crédito está subordinada a la creación de una
deuda nueva. Luego, si ésta no nace, la novación no tiene lugar y subsiste el
crédito que se pretendía extinguir.
3.3. Animus novandi o voluntad de novar.
Por la novación, una obligación nueva y distinta permite al deudor obtener su
liberación y al acreedor satisfacer su crédito. En tal sentido, es claro que esta
figura requiera del mutuo acuerdo entre acreedor y deudor, con las restricciones
que corresponden a la novación subjetiva por cambio de deudor en la modalidad
de expromisión y a la novación legal.


4. Formalidades.


El acuerdo mediante el cual acreedor y deudor convienen novar una deuda por
otra no exige formalidad alguna.
La novación -enseña Giorgi51- no necesita de palabras rigurosas, sino que se
contenta con cualquier frase idónea para manifestar la voluntad del acreedor de
liberar de la obligación precedente al deudor, aceptando en su lugar la obligación
nueva.



Efectos de la novacion:
1.     Si       el   deudor      estaba       en     mora,         deja   de      estarlo.
2. El plazo de prescripcion se extingue y empieza a correr otro nuevo con la nueva
obligacion.
3.   No       hay    ninguna     responsabilidad      con     la     nueva     obligacion.
4. Se extingue la prenda y la hipoteca que estaban con la primera oblicacion.
5. La novacion libera a los codeudores solidarios que no hayan accedido a la
nueva obligacion.

La diferencia entre obligaciones facultativas y novacion: es que en las obligaciones
facultativas debe pactarse desde el principio que el deudor puede pagar con cosa
diferente la cosa debida, si no se pacta sera una novación.

los efectos generales de las obligaciones.
Es claro que luego de haberse pactado la novación, los alcances de los artículos
1218 y 1219 del Código Civil102, resultarían aplicables a la nueva relación
obligatoria y
no a la anterior.


CLASES

Artículo 1278.- Novación objetiva

Hay novación objetiva cuando el acreedor y el deudor sustituyen la obligación
primitiva por otra, con prestación distinta o a título diferente.

Artículo 1280.- Novación subjetiva activa

En la novación por cambio de acreedor se requiere, además del acuerdo entre el
acreedor que se sustituye y el sustituido, el asentimiento del deudor.

Artículo 1281.- Novación subjetiva por delegación

La novación por delegación requiere, además del acuerdo entre el deudor que se
sustituye y el sustituido, el asentimiento del acreedor.
Artículo 1282.- Novación por expromisión

La novación por expromisión puede efectuarse aun contra la voluntad del deudor
primitivo.

ACTOS QUE NO CONSTITUYEN NOVACIÓN

La emisión de títulos valores o su renovación, la modificación de un plazo o del
lugar del pago, o cualquier otro cambio accesorio de la obligación, no producen
novación.

INTRANSMISIBILIDAD DE GARANTÍA A LA NUEVA OBLIGACIÓN

En la novación no se trasmiten a la nueva obligación las garantías de la obligación
extinguida, salvo pacto en contrario.

Sin embargo, en la novación por delegación la obligación es exigible contra el
deudor primitivo y sus garantes, en caso que la insolvencia del nuevo deudor
hubiese sido anterior y pública, o conocida del deudor al delegar su deuda.

Artículo 1284.- NOVACIÓN DE OBLIGACIÓN CON CONDICIÓN SUSPENSIVA

Cuando una obligación pura se convierte en otra sujeta a condición suspensiva,
sólo habrá novación si se cumple la condición, salvo pacto en contrario.

Las mismas reglas se aplican si la antigua obligación estuviera sujeta a condición
suspensiva y la nueva fuera pura.

Artículo 1285.- NOVACIÓN DE OBLIGACIÓN CON CONDICIÓN RESOLUTORIA

Cuando una obligación pura se convierte en otra sujeta a condición resolutoria,
opera la novación, salvo pacto en contrario.

Las mismas reglas se aplican si la antigua obligación estuviera sujeta a condición
resolutoria y la nueva fuera pura.
Artículo 1286.- NOVACIÓN DE OBLIGACIÓN NULA O ANULABLE

Si la obligación primitiva fuera nula, no existe novación.

Si la obligación primitiva fuera anulable, la novación tiene validez si el deudor,
conociendo del vicio, asume la nueva obligación.

Artículo 1287.- REVIVICENCIA DE LA NUEVA OBLIGACIÓN

Si la nueva obligación se declara nula o es anulada, la primitiva obligación revive,
pero el acreedor no podrá valerse de las garantías prestadas por terceros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones civiles
Obligaciones civilesObligaciones civiles
Obligaciones civiles
didieth22
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Marvin Espinal
 
3 obligación de no hacer
3 obligación de no hacer3 obligación de no hacer
3 obligación de no hacer
manngel a g
 
Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)
luroapso
 
Presentacion El Pago
Presentacion El PagoPresentacion El Pago
Presentacion El Pago
Elmer
 
Presentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligacionesPresentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligaciones
AURA GUTIERREZ
 
Teoría romana sobre derechos reales de garantía
Teoría romana sobre derechos reales de garantíaTeoría romana sobre derechos reales de garantía
Teoría romana sobre derechos reales de garantía
wlolow
 
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONESPLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
Enrique Laos, Etica Cal
 
Laminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligacionesLaminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligaciones
selvagomez2872
 
Mora del acreedor
Mora del acreedorMora del acreedor
Mora del acreedor
caruchi970
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
Yusbely76
 
Subrogacion
SubrogacionSubrogacion
Presentacion la remisión de la deuda
Presentacion la remisión de la deudaPresentacion la remisión de la deuda
Presentacion la remisión de la deuda
Glenisuzcategui01
 
Presentacion obligaciones conju tivas, facultativas grupo 4
Presentacion obligaciones conju tivas, facultativas grupo 4Presentacion obligaciones conju tivas, facultativas grupo 4
Presentacion obligaciones conju tivas, facultativas grupo 4
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
(013) responsabilidad extracontractual
(013) responsabilidad extracontractual(013) responsabilidad extracontractual
(013) responsabilidad extracontractual
faridde
 
Los efectos del pago en el sistema del código civil peruano (3)
Los efectos del pago en el sistema del código civil peruano (3)Los efectos del pago en el sistema del código civil peruano (3)
Los efectos del pago en el sistema del código civil peruano (3)
Pablo Ernesto Lévano Véliz
 
Efectos de las obligaciones
Efectos de las obligacionesEfectos de las obligaciones
Efectos de las obligaciones
Rosario Canales
 
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
italia rojas
 

La actualidad más candente (20)

Obligaciones civiles
Obligaciones civilesObligaciones civiles
Obligaciones civiles
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
3 obligación de no hacer
3 obligación de no hacer3 obligación de no hacer
3 obligación de no hacer
 
Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)
 
Presentacion El Pago
Presentacion El PagoPresentacion El Pago
Presentacion El Pago
 
Presentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligacionesPresentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligaciones
 
Teoría romana sobre derechos reales de garantía
Teoría romana sobre derechos reales de garantíaTeoría romana sobre derechos reales de garantía
Teoría romana sobre derechos reales de garantía
 
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONESPLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
 
Laminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligacionesLaminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligaciones
 
Mora del acreedor
Mora del acreedorMora del acreedor
Mora del acreedor
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
 
Subrogacion
SubrogacionSubrogacion
Subrogacion
 
Presentacion la remisión de la deuda
Presentacion la remisión de la deudaPresentacion la remisión de la deuda
Presentacion la remisión de la deuda
 
Presentacion obligaciones conju tivas, facultativas grupo 4
Presentacion obligaciones conju tivas, facultativas grupo 4Presentacion obligaciones conju tivas, facultativas grupo 4
Presentacion obligaciones conju tivas, facultativas grupo 4
 
(013) responsabilidad extracontractual
(013) responsabilidad extracontractual(013) responsabilidad extracontractual
(013) responsabilidad extracontractual
 
Los efectos del pago en el sistema del código civil peruano (3)
Los efectos del pago en el sistema del código civil peruano (3)Los efectos del pago en el sistema del código civil peruano (3)
Los efectos del pago en el sistema del código civil peruano (3)
 
Efectos de las obligaciones
Efectos de las obligacionesEfectos de las obligaciones
Efectos de las obligaciones
 
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 

Destacado

Modelo de novación
Modelo de novaciónModelo de novación
Modelo de novación
jennyffercastro
 
La novacion
La novacionLa novacion
La novacion
Rogelio Armando
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
josiasiparraguirre
 
Anexo a la novacion contractual 18.10.13
Anexo a la novacion contractual 18.10.13Anexo a la novacion contractual 18.10.13
Anexo a la novacion contractual 18.10.13
sindicatosatif
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Ys0109
 
ACTA DE COMPROMISOS MESA REGIONAL AGROPECUARIA. Tunja
ACTA DE COMPROMISOS MESA REGIONAL AGROPECUARIA. TunjaACTA DE COMPROMISOS MESA REGIONAL AGROPECUARIA. Tunja
ACTA DE COMPROMISOS MESA REGIONAL AGROPECUARIA. Tunja
Aurelio Suárez
 
Informatica iii exposicion obligaciones iv
Informatica iii exposicion obligaciones ivInformatica iii exposicion obligaciones iv
Informatica iii exposicion obligaciones iv
josse1966
 
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco   ad honoremFormato de convenio 5. otrosi convenio marco   ad honorem
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
comercioufps
 
Bases seleccion empresa_privada_recomendaciones_cgr_19.09.2013_(vf)[1]
Bases seleccion empresa_privada_recomendaciones_cgr_19.09.2013_(vf)[1]Bases seleccion empresa_privada_recomendaciones_cgr_19.09.2013_(vf)[1]
Bases seleccion empresa_privada_recomendaciones_cgr_19.09.2013_(vf)[1]
mdchgestion
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
ARIADNASA
 
La Accion Cambiaria - El Salvador
La Accion Cambiaria - El SalvadorLa Accion Cambiaria - El Salvador
La Accion Cambiaria - El Salvador
Ana Belloso
 
Modelo de contrato de condonación de deuda
Modelo de contrato de condonación de deudaModelo de contrato de condonación de deuda
Modelo de contrato de condonación de deuda
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
ACCIONES CAMBIARIAS
ACCIONES CAMBIARIASACCIONES CAMBIARIAS
ACCIONES CAMBIARIAS
Eli Amaya
 
Acciones cambiarias
Acciones cambiariasAcciones cambiarias
Acciones cambiarias
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
De las Obligaciones - Ramón Meza Barros
De las Obligaciones - Ramón Meza BarrosDe las Obligaciones - Ramón Meza Barros
De las Obligaciones - Ramón Meza Barros
Carlos Fernando Aguayo Cárdenas
 
Extincion de las Obligaciones
Extincion de las ObligacionesExtincion de las Obligaciones
Extincion de las Obligaciones
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
MODELO DE DOCUMENTO PRIVADO DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA
MODELO DE DOCUMENTO PRIVADO DE RECONOCIMIENTO DE DEUDAMODELO DE DOCUMENTO PRIVADO DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA
MODELO DE DOCUMENTO PRIVADO DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
La compensación
La compensaciónLa compensación
La compensación
LorenzoChacon1
 
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\La Novacion Para Calificacion[1]
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\La Novacion Para Calificacion[1]C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\La Novacion Para Calificacion[1]
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\La Novacion Para Calificacion[1]
Amilcar Valdivieso
 

Destacado (19)

Modelo de novación
Modelo de novaciónModelo de novación
Modelo de novación
 
La novacion
La novacionLa novacion
La novacion
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
 
Anexo a la novacion contractual 18.10.13
Anexo a la novacion contractual 18.10.13Anexo a la novacion contractual 18.10.13
Anexo a la novacion contractual 18.10.13
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
 
ACTA DE COMPROMISOS MESA REGIONAL AGROPECUARIA. Tunja
ACTA DE COMPROMISOS MESA REGIONAL AGROPECUARIA. TunjaACTA DE COMPROMISOS MESA REGIONAL AGROPECUARIA. Tunja
ACTA DE COMPROMISOS MESA REGIONAL AGROPECUARIA. Tunja
 
Informatica iii exposicion obligaciones iv
Informatica iii exposicion obligaciones ivInformatica iii exposicion obligaciones iv
Informatica iii exposicion obligaciones iv
 
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco   ad honoremFormato de convenio 5. otrosi convenio marco   ad honorem
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
 
Bases seleccion empresa_privada_recomendaciones_cgr_19.09.2013_(vf)[1]
Bases seleccion empresa_privada_recomendaciones_cgr_19.09.2013_(vf)[1]Bases seleccion empresa_privada_recomendaciones_cgr_19.09.2013_(vf)[1]
Bases seleccion empresa_privada_recomendaciones_cgr_19.09.2013_(vf)[1]
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
 
La Accion Cambiaria - El Salvador
La Accion Cambiaria - El SalvadorLa Accion Cambiaria - El Salvador
La Accion Cambiaria - El Salvador
 
Modelo de contrato de condonación de deuda
Modelo de contrato de condonación de deudaModelo de contrato de condonación de deuda
Modelo de contrato de condonación de deuda
 
ACCIONES CAMBIARIAS
ACCIONES CAMBIARIASACCIONES CAMBIARIAS
ACCIONES CAMBIARIAS
 
Acciones cambiarias
Acciones cambiariasAcciones cambiarias
Acciones cambiarias
 
De las Obligaciones - Ramón Meza Barros
De las Obligaciones - Ramón Meza BarrosDe las Obligaciones - Ramón Meza Barros
De las Obligaciones - Ramón Meza Barros
 
Extincion de las Obligaciones
Extincion de las ObligacionesExtincion de las Obligaciones
Extincion de las Obligaciones
 
MODELO DE DOCUMENTO PRIVADO DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA
MODELO DE DOCUMENTO PRIVADO DE RECONOCIMIENTO DE DEUDAMODELO DE DOCUMENTO PRIVADO DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA
MODELO DE DOCUMENTO PRIVADO DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA
 
La compensación
La compensaciónLa compensación
La compensación
 
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\La Novacion Para Calificacion[1]
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\La Novacion Para Calificacion[1]C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\La Novacion Para Calificacion[1]
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\La Novacion Para Calificacion[1]
 

Similar a Novacion

Extinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptxExtinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptx
DiegoOrtiz745986
 
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptxmodos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
carlosromero606050
 
7. TEMA DE DERECHO EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES .pptx
7. TEMA DE DERECHO EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES  .pptx7. TEMA DE DERECHO EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES  .pptx
7. TEMA DE DERECHO EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES .pptx
KarenDayanaTorrejonV
 
La fianza ppt
La fianza pptLa fianza ppt
La fianza ppt
Timoshenko Lopez
 
Responsabilidad Civil Extracontractual por Hecho Ajeno
Responsabilidad Civil Extracontractual por Hecho AjenoResponsabilidad Civil Extracontractual por Hecho Ajeno
Responsabilidad Civil Extracontractual por Hecho Ajeno
LUISOLIVERO10
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
santiago serrano
 
Extinsion de las obligaciones
Extinsion de las obligacionesExtinsion de las obligaciones
Extinsion de las obligaciones
mariely13
 
Tema 14 presentacion
Tema 14 presentacionTema 14 presentacion
Tema 14 presentacion
Kathiuska Rodriguez
 
Obligaciones derecho
Obligaciones derechoObligaciones derecho
Obligaciones derecho
selene palacios
 
DACION DE PAGO.pptx
DACION DE PAGO.pptxDACION DE PAGO.pptx
DACION DE PAGO.pptx
MARIADELCARMENGRANDE2
 
Divianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dcoDivianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dco
DiviannyCardenas
 
1. por su exigibilidad (término)
1. por su exigibilidad (término)1. por su exigibilidad (término)
1. por su exigibilidad (término)
ENJ
 
ENJ-400 Por su exigibilidad (término)
ENJ-400 Por su exigibilidad (término)ENJ-400 Por su exigibilidad (término)
ENJ-400 Por su exigibilidad (término)
ENJ
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cesión de deudas exposicion
Cesión de deudas exposicionCesión de deudas exposicion
Cesión de deudas exposicion
maayraacp
 
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreñoLa fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
carlos chavez
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
Haierve Ve
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
ReyVargas8
 
Derecho Civil Obligaciones
Derecho Civil ObligacionesDerecho Civil Obligaciones
Derecho Civil Obligaciones
Salma2018
 
Cumplimiento de las obligaciones 2
Cumplimiento de las obligaciones 2Cumplimiento de las obligaciones 2
Cumplimiento de las obligaciones 2
DavidStivenGarcia
 

Similar a Novacion (20)

Extinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptxExtinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptx
 
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptxmodos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
 
7. TEMA DE DERECHO EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES .pptx
7. TEMA DE DERECHO EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES  .pptx7. TEMA DE DERECHO EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES  .pptx
7. TEMA DE DERECHO EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES .pptx
 
La fianza ppt
La fianza pptLa fianza ppt
La fianza ppt
 
Responsabilidad Civil Extracontractual por Hecho Ajeno
Responsabilidad Civil Extracontractual por Hecho AjenoResponsabilidad Civil Extracontractual por Hecho Ajeno
Responsabilidad Civil Extracontractual por Hecho Ajeno
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
 
Extinsion de las obligaciones
Extinsion de las obligacionesExtinsion de las obligaciones
Extinsion de las obligaciones
 
Tema 14 presentacion
Tema 14 presentacionTema 14 presentacion
Tema 14 presentacion
 
Obligaciones derecho
Obligaciones derechoObligaciones derecho
Obligaciones derecho
 
DACION DE PAGO.pptx
DACION DE PAGO.pptxDACION DE PAGO.pptx
DACION DE PAGO.pptx
 
Divianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dcoDivianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dco
 
1. por su exigibilidad (término)
1. por su exigibilidad (término)1. por su exigibilidad (término)
1. por su exigibilidad (término)
 
ENJ-400 Por su exigibilidad (término)
ENJ-400 Por su exigibilidad (término)ENJ-400 Por su exigibilidad (término)
ENJ-400 Por su exigibilidad (término)
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
 
Cesión de deudas exposicion
Cesión de deudas exposicionCesión de deudas exposicion
Cesión de deudas exposicion
 
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreñoLa fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Derecho Civil Obligaciones
Derecho Civil ObligacionesDerecho Civil Obligaciones
Derecho Civil Obligaciones
 
Cumplimiento de las obligaciones 2
Cumplimiento de las obligaciones 2Cumplimiento de las obligaciones 2
Cumplimiento de las obligaciones 2
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Novacion

  • 1. NOVACION Novar significa cambiar, y es un medio de extinción de los derechos personales u obligaciones, pues cambiamos una obligación por otra. La que se extingue es la primera, y nace una nueva con características propias, pero que tiene como base a la anterior, pues de lo contrario subsistirían las dos, la antigua y la nueva obligación. En derecho, se puede definir la novación como la modificación o extinción de una obligación jurídica por parte de otra obligación posterior. Si extingue una obligación, es denominada novación propia o extintiva, si modifica esencialmente la obligación preexistente, se la denomina novación impropia o modificativa. La Novación objetiva es un contrato mediante el cual la parte extingue la obligación originaria sustituyendo está con una nueva obligación con objeto o título diverso. La institución en comento aparentemente tiene la categoría de modo de extinguir las obligaciones, en particular del modo no satisfactorio en cuanto no cumple el interés del acreedor. El débito se extingue, pero el crédito no fue satisfecho. 3. Requisitos. Para que pueda configurarse la novación es necesaria la presencia de los siguientes requisitos: Artículo 1277.- Definición: requisitos Por la novación se sustituye una obligación por otra. Para que exista novación es preciso que la voluntad de novar se manifieste indubitablemente en la nueva obligación, o que la existencia de la anterior sea incompatible con la nueva. 3.1. Preexistencia de una obligación válida.
  • 2. La novación exige para su validez de la existencia previa de una obligación cuyo cumplimiento se halle aún pendiente Refieren Cazeaux y Trigo Represas que si la novación es el reemplazo de una obligación por otra, va de suyo que el primer requisito de este instituto es la existencia de una primera obligación, que habrá de resultar extinguida al procederse a su sustitución, ya que no se puede novar lo que no existe. 3.2. Creación de una nueva obligación. El segundo requisito esencial de la novación es el nacimiento de una nueva obligación que reemplaza a la anterior que se extingue. Anotan Planiol y Ripert que el acreedor no ha entendido renunciar a su derecho gratuitamente. La extinción de su crédito está subordinada a la creación de una deuda nueva. Luego, si ésta no nace, la novación no tiene lugar y subsiste el crédito que se pretendía extinguir. 3.3. Animus novandi o voluntad de novar. Por la novación, una obligación nueva y distinta permite al deudor obtener su liberación y al acreedor satisfacer su crédito. En tal sentido, es claro que esta figura requiera del mutuo acuerdo entre acreedor y deudor, con las restricciones que corresponden a la novación subjetiva por cambio de deudor en la modalidad de expromisión y a la novación legal. 4. Formalidades. El acuerdo mediante el cual acreedor y deudor convienen novar una deuda por otra no exige formalidad alguna. La novación -enseña Giorgi51- no necesita de palabras rigurosas, sino que se contenta con cualquier frase idónea para manifestar la voluntad del acreedor de liberar de la obligación precedente al deudor, aceptando en su lugar la obligación nueva. Efectos de la novacion:
  • 3. 1. Si el deudor estaba en mora, deja de estarlo. 2. El plazo de prescripcion se extingue y empieza a correr otro nuevo con la nueva obligacion. 3. No hay ninguna responsabilidad con la nueva obligacion. 4. Se extingue la prenda y la hipoteca que estaban con la primera oblicacion. 5. La novacion libera a los codeudores solidarios que no hayan accedido a la nueva obligacion. La diferencia entre obligaciones facultativas y novacion: es que en las obligaciones facultativas debe pactarse desde el principio que el deudor puede pagar con cosa diferente la cosa debida, si no se pacta sera una novación. los efectos generales de las obligaciones. Es claro que luego de haberse pactado la novación, los alcances de los artículos 1218 y 1219 del Código Civil102, resultarían aplicables a la nueva relación obligatoria y no a la anterior. CLASES Artículo 1278.- Novación objetiva Hay novación objetiva cuando el acreedor y el deudor sustituyen la obligación primitiva por otra, con prestación distinta o a título diferente. Artículo 1280.- Novación subjetiva activa En la novación por cambio de acreedor se requiere, además del acuerdo entre el acreedor que se sustituye y el sustituido, el asentimiento del deudor. Artículo 1281.- Novación subjetiva por delegación La novación por delegación requiere, además del acuerdo entre el deudor que se sustituye y el sustituido, el asentimiento del acreedor.
  • 4. Artículo 1282.- Novación por expromisión La novación por expromisión puede efectuarse aun contra la voluntad del deudor primitivo. ACTOS QUE NO CONSTITUYEN NOVACIÓN La emisión de títulos valores o su renovación, la modificación de un plazo o del lugar del pago, o cualquier otro cambio accesorio de la obligación, no producen novación. INTRANSMISIBILIDAD DE GARANTÍA A LA NUEVA OBLIGACIÓN En la novación no se trasmiten a la nueva obligación las garantías de la obligación extinguida, salvo pacto en contrario. Sin embargo, en la novación por delegación la obligación es exigible contra el deudor primitivo y sus garantes, en caso que la insolvencia del nuevo deudor hubiese sido anterior y pública, o conocida del deudor al delegar su deuda. Artículo 1284.- NOVACIÓN DE OBLIGACIÓN CON CONDICIÓN SUSPENSIVA Cuando una obligación pura se convierte en otra sujeta a condición suspensiva, sólo habrá novación si se cumple la condición, salvo pacto en contrario. Las mismas reglas se aplican si la antigua obligación estuviera sujeta a condición suspensiva y la nueva fuera pura. Artículo 1285.- NOVACIÓN DE OBLIGACIÓN CON CONDICIÓN RESOLUTORIA Cuando una obligación pura se convierte en otra sujeta a condición resolutoria, opera la novación, salvo pacto en contrario. Las mismas reglas se aplican si la antigua obligación estuviera sujeta a condición resolutoria y la nueva fuera pura.
  • 5. Artículo 1286.- NOVACIÓN DE OBLIGACIÓN NULA O ANULABLE Si la obligación primitiva fuera nula, no existe novación. Si la obligación primitiva fuera anulable, la novación tiene validez si el deudor, conociendo del vicio, asume la nueva obligación. Artículo 1287.- REVIVICENCIA DE LA NUEVA OBLIGACIÓN Si la nueva obligación se declara nula o es anulada, la primitiva obligación revive, pero el acreedor no podrá valerse de las garantías prestadas por terceros.