SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimientos Penales del Juez
           de Paz III




                        © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Introducción
El curso de Procedimientos Penales del Juez de Paz III es especializado para los
participantes de la Maestría en Derecho Judicial, el cual le brinda a los
participantes las herramientas esenciales y básicas para analizar las diversas
actividades que se realizan en materia penal en los Juzgados de Paz especiales de
tránsito.

Esta asignatura se imparte en el Ciclo IV de formación a los participantes de la
Maestría en Derecho Judicial, para poder cursarla dichos participantes deberán
cumplir el prerrequisito de haber superado los primeros tres ciclos de su formación
con un mínimo de 80 puntos sobre 100.




                                                         © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Objetivo General
Al terminar esta asignatura los participantes tendrán las competencias
necesarias para analizar los tipos penales que contiene el Código Penal,
según el orden establecido en el mismo, además de las leyes especiales en
cuanto a la persona y los bienes, enunciando los elementos constitutivos
que la conforman, los hechos circunstanciales y las penas a aplicar a cada
uno de ellos y a la vez podrán identificar las leyes especiales que conocen
los juzgados de paz como tribunales de excepción.




                                                    © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Objetivos Específicos
●
 Obtener una panorámica sobre la evolución histórica del derecho de
tránsito en la República Dominicana.

●
 Analizar los conceptos básicos incluidos en el artículo 1 de la ley 241 del
1967, Sobre Vehículos de Motor y sus modificaciones.

●
 Identificar los elementos constitutivos que conforman las leyes especiales
de los juzgados de paz.




                                                        © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                               4
Contenido


Módulo 1: Juzgado de Paz de Tránsito. Régimen Jurídico

●
    Generalidades. Evolución del derecho de tránsito.

●
    Ordenes ejecutivas sobre carreteras y tránsito:

                                 -101 del 1917

                                 -252 del 1919

                                 -593 del 1921

                                 -732 del 1922


                                                        © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                5
●
    Ley 1072 del 1928 Sobre Carreteras y Tránsito.

●
    Ley 438 del 1933; Que reglamenta él Tránsito de Vehículos pesados.

●
    Ley 551 del 1942; Sobre protección de llantas de gomas de vehículos de motor.

●
 Ley 395 del 1932; Que prohíbe el tránsito por las carreteras y calles a vehículos
de llantas sólidas.

Ley 1551 del 1942; Sobre Protección de llantas de gomas para vehículos de
●


motor.

●
    Decreto número 454 del 1942; Que habilita las placas para vehículos de motor.

●
 Decreto 1051 del 1943; Que autoriza el tránsito de carretas, mulos, bueyes,
todas clases de vehículos y animales de tiro y carga por los caminos y carreteras.

●
 Ley 1837 del 1948; Que sanciona las transferencias simuladas de vehículos de
motor.
                                                              © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                      6
Ley 2022 del 1949; Sobre accidentes causados por vehículos de motor.

Ley 2556 del 1950; Sobre tránsito de vehículos.

Ley 3528 del 1953; Sobre servicio de transporte de pasajeros.

Ley 3573 del 1953; Que deroga y sustituye la ley 2556 del 1950, sobre tránsito de
vehículos.

Ley 4017 del 1954; Que deroga y sustituye a la ley 3573 del 1953 y sus modificaciones;
sobre tránsito de vehículos de motor.

Ley 4117del 1955; Sobre seguro obligatorio de vehículos de motor.

Ley 4563 del 1956; Sobre señalizaciones en la vía pública.

Ley 5771 del 1961; Que establece un régimen de sanciones sobre los accidentes de
vehículos de motor.


                                                                    © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                         7
●
    Ley 222 del 1967; Sobre señales de tránsito.

●
    Ley 241 del 1967; Sobre tránsito de vehículos de motor.

●
    Ley 114-99, Que modifica la ley 241 del 1967.

●
    Ley 146 del 2002, Sobre Fianzas y Seguros.

●
    CONCEPTOS BASICOS: Estudio artículo 1 de la Ley 241 del 1967.




                                                      © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                              8
Módulo 2: El Juzgado de Paz Especial de Tránsito, y las infracciones en esta
materia.

●
 Competencia del Juzgado de Paz Especial de Transito.

                                         -Competencia Contravencional

●
 La Responsabilidad Civil Derivada de los Accidentes de Tránsito.

                                        -Concepto de Responsabilidad Civil

                                       -Elementos constitutivos de la responsabilidad civil

                                                       -La Falta

                                                       -Clases de falta

                                                       -Prueba de la falta

                                                                             © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                                    9
El Daño o Perjuicio
●




                    -Clases de daños

                   -Requisitos del daño o perjuicio

                   -Relación de Causa a Efecto entre la Falta y el Daño

La Responsabilidad por el Hecho de Otro
●




                -Fundamento de esta Responsabilidad en Materia de Tránsito.

                  -Causas Excluyentes de la Responsabilidad por el Hecho de Otro.

Causas Liberatorias de la Responsabilidad Civil.
●




                                                                  © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                          10
Módulo 3: El Seguro de Vehículos de Motor.

●
 El Seguro Obligatorio de Vehículo de Motor

                        -Generalidades

                        -Excepciones

                        -Observación

                        -Condición de Tercero

                        -Naturaleza de la Compañía de Seguros en Cuanto a los Procesos derivados    de
un Accidente de Vehículo.

                                   - Excepción

●
 Carácter de las compañías aseguradoras en cuanto a los procesos derivados de un accidente de
vehículos

                          -Opción de la víctima

                          -Efecto de los Recursos                         © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                                 11
Módulo 4: Las Acciones por ante el Juzgado de Paz Especial de Tránsito.

●
    Las Acciones por Ante el Juzgado de Paz

                    -La Acción Pública

             -Etapa inicial. Conocimiento directo o por iniciativa de las partes. Posibilidad de
denuncia. Las diligencias preliminares.

                    -Apoderamiento de la Acción Pública. Presentación al Juez de la Instrucción. Medidas
de Coerción. Tipos de medidas. Revisión.

                    -La investigación preparatoria. Diligencias.

                     -Los procesos alternativos.

                     -Extinción de la acción penal.

                     -La prescripción.
                                                                        © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                               12
●
 La Acción Civil Accesoria a la Acción Pública. El imputado; El actor civil. El asegurado
y el asegurador. Tercero civilmente responsable.

               -El Imputado.

               -El Actor Civil Constituido.

               -En cuanto a la concubina.

               -En cuanto a los familiares.

               -El Tercero Civilmente Responsable:

               -El Asegurador.

               -El Asegurado.



                                                                  © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                       13
●
 Etapa preliminar o intermedia. Actos conclusivos. Audiencia preliminar. Las resoluciones.

                   -Las Pruebas

                          -La Matrícula

                          -La Certificación Expedida por Impuestos Internos

                          -Presupuesto de Daños

                          -Certificados Médicos Legales

                          -Actas del Estado Civil

                          -Las Fotografías

                          -Las Actas Policiales

                          -Los Testigos

                          -La Certificación Expedida por la Superintendencia de Seguros
                                                                              © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                                     14
●
 La Audiencia Preliminar.

●
 El Juicio. Preparación. Debates. Deliberación. Sentencia.

                           -Incidentes

                           -Falta de calidad

                           -Falta de interés

                           -Interposición de personas

                           -Debates. Deliberación. Sentencia.




                                                                © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                       15
●
    Las Circunstancias Agravantes y Atenuantes

             -Agravantes

             -Atenuantes

●
    Las Penas

●
    Ejecutoriedad de la Sentencia




                                                 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                        16
Los Recursos

 -Oposición

 -Apelación

 -Efecto de los recursos en esta materia

 -Casación

 -La revisión-La ejecución. Ejecución civil. Ejecución penal.




                                                            © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                 17
Módulo V: El Daño en la Responsabilidad Civil por el Hecho Personal

●
    El Daño o Perjuicio

                      -Clases de daños

                      -Requisitos del daño o perjuicio

●
    Relación de Causa a Efecto entre la Falta y el Daño.




                                                           © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                  18
Módulo VI: Responsabilidad por el Hecho del Tercero

●
 Responsabilidad de los amos y comitentes por los daños causados por sus criados y
apoderados (presunción juris et de jure); requisitos de esta responsabilidad;

●
 Relación de comitente a prepose (vinculo de subordinación); presunción de comitencia
en cuanto a los accidentes automovilísticos; el hecho del prepose y sus funciones

Responsabilidad del propietario por el hecho del conductor; requisitos.
●




Módulo VII: El Seguro de los Vehículos de Motor

●
 EL SEGURO OBLIGATORIO DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y REMOLQUES, artículos 111.y
siguientes de la Ley 146-02, y su comparación con las disposiciones del Código Civil
(Artículos 1382 y siguientes).



                                                           © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                  19
Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal.

●
    Las Acciones por Ante el Juzgado de Paz.

●
    La Acción Pública.

●
 Etapa inicial. Conocimiento directo o por iniciativa de las partes. Posibilidad de denuncia. Las
diligencias preliminares.

●
 Apoderamiento de la Acción Pública. Presentación al Juez de la Instrucción. Medidas de
Coerción. Tipos de medidas. Revisión.

●
    La investigación preparatoria. Diligencias.

●
    Los procesos alternativos.

●
    Extinción de la acción penal.

●
    La prescripción

                                                                    © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                           20
Módulo IX: Acción Civil Resarcitoria a la Luz del CPP

●
    Ejercicio

-Concepto.

-Derecho a Reclamar.

-Daños Materiales.

-Daños Morales.

-Concubina.

-Familiares.

-Terceros.



                                                        © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                               21
●
 Contra Quien Se Ejerce.

                                -El Imputado.

●
 Tercero Civilmente Responsable.

●
 Beneficiario de la Póliza de Seguros

●
 Entidad Aseguradora.

●
 Procedimiento de Presentación.

     -Acción Principal.

     -Acción Accesoria.

●
 Desistimiento de la Acción.



                                                © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                       22
Módulo X: Las Pruebas (Primera semana)

Las Pruebas

   -La Matrícula

   -La Certificación Expedida por Impuestos Internos

   -Presupuesto de Daños

   -Certificados Médicos Legales

   -Actas del Estado Civil

   -Las Fotografías

   -Las Actas Policiales

   -Los Testigos

    -La Certificación Expedida por la Superintendencia de Seguros
                                                                    © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                           23
Módulo XI: Las Pruebas. El acta Policial (Segunda semana)

Las Pruebas

 -La Matrícula.

 -La Certificación Expedida por Impuestos Internos.

 -Presupuesto de Daños.

 -Certificados Médicos Legales.

 -Actas del Estado Civil.

 -Las Fotografías.

 -Las Actas Policiales.

 -Los Testigos.

 -La Certificación Expedida por la Superintendencia de Seguros.
                                                            © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                 24
Módulo XII: Las Medidas de Coerción

●
    Las medidas de Coerción Personales.

             - Presupuestos

●
 Presupuestos de Imposición de medidas de Coerción personales en materia
de accidentes de tránsito.




                                                      © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                           25
Metodología
La metodología del curso es B-Learning, que se caracteriza por una
formación mixta, donde se combina la formación presencial y la formación
en línea a través del internet.

Se integran las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TICS) de manera que puedan servir de herramienta de trabajo tanto a
alumnos como a profesores.




                                                 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                        26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De Coerción
ENJ
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ
 
ENJ-300 Legislación de Tránsito
ENJ-300 Legislación de TránsitoENJ-300 Legislación de Tránsito
ENJ-300 Legislación de Tránsito
ENJ
 
ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...
ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...
ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...
ENJ
 
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
Jhohanny Quijada
 
El debido proceso y el procedimiento abreviado en
El debido proceso y el procedimiento abreviado enEl debido proceso y el procedimiento abreviado en
El debido proceso y el procedimiento abreviado en
roberto3965
 
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ
 
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento AdministrativoENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ
 
ENJ-300 Etapa Intermedia
ENJ-300 Etapa IntermediaENJ-300 Etapa Intermedia
ENJ-300 Etapa Intermedia
ENJ
 
Procedimiento Abreviado
Procedimiento AbreviadoProcedimiento Abreviado
Procedimiento Abreviado
Iván Galáviz Soto
 
Presentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil IIIPresentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil III
SCJ; PUCMM
 
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal JuvenilENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ
 
ENJ-300 Procedimientos Especiales Para Inimputables
ENJ-300 Procedimientos Especiales Para InimputablesENJ-300 Procedimientos Especiales Para Inimputables
ENJ-300 Procedimientos Especiales Para Inimputables
ENJ
 
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los RecursosENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ
 
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ
 
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso PenalENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ
 
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República DominicanaENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De Coerción
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
 
ENJ-300 Legislación de Tránsito
ENJ-300 Legislación de TránsitoENJ-300 Legislación de Tránsito
ENJ-300 Legislación de Tránsito
 
ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...
ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...
ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...
 
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
 
El debido proceso y el procedimiento abreviado en
El debido proceso y el procedimiento abreviado enEl debido proceso y el procedimiento abreviado en
El debido proceso y el procedimiento abreviado en
 
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
 
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento AdministrativoENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
 
ENJ-300 Etapa Intermedia
ENJ-300 Etapa IntermediaENJ-300 Etapa Intermedia
ENJ-300 Etapa Intermedia
 
Procedimiento Abreviado
Procedimiento AbreviadoProcedimiento Abreviado
Procedimiento Abreviado
 
Presentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil IIIPresentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil III
 
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal JuvenilENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
 
ENJ-300 Procedimientos Especiales Para Inimputables
ENJ-300 Procedimientos Especiales Para InimputablesENJ-300 Procedimientos Especiales Para Inimputables
ENJ-300 Procedimientos Especiales Para Inimputables
 
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los RecursosENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
 
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
 
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso PenalENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
 
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República DominicanaENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
 

Destacado

ENJ - 300 Módulo V: El Daño en la Responsabilidad Civil por el Hecho Personal
ENJ - 300 Módulo V: El Daño en la Responsabilidad Civil por el Hecho Personal ENJ - 300 Módulo V: El Daño en la Responsabilidad Civil por el Hecho Personal
ENJ - 300 Módulo V: El Daño en la Responsabilidad Civil por el Hecho Personal
ENJ
 
ENJ 400 Responsabilidad Civil
ENJ 400 Responsabilidad CivilENJ 400 Responsabilidad Civil
ENJ 400 Responsabilidad Civil
ENJ
 
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de TránsitoENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ
 
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ
 
ENJ - 300 Módulo IX: Acción Civil Resarcitoria a la Luz del CPP
ENJ - 300 Módulo IX: Acción Civil Resarcitoria a la Luz del CPPENJ - 300 Módulo IX: Acción Civil Resarcitoria a la Luz del CPP
ENJ - 300 Módulo IX: Acción Civil Resarcitoria a la Luz del CPP
ENJ
 
La acción restaurativa
La acción restaurativaLa acción restaurativa
La acción restaurativa
Johana Lopez
 
La indemnizacion de daños
La indemnizacion de dañosLa indemnizacion de daños
La indemnizacion de daños
Claudia Lopez Pantigoso
 

Destacado (7)

ENJ - 300 Módulo V: El Daño en la Responsabilidad Civil por el Hecho Personal
ENJ - 300 Módulo V: El Daño en la Responsabilidad Civil por el Hecho Personal ENJ - 300 Módulo V: El Daño en la Responsabilidad Civil por el Hecho Personal
ENJ - 300 Módulo V: El Daño en la Responsabilidad Civil por el Hecho Personal
 
ENJ 400 Responsabilidad Civil
ENJ 400 Responsabilidad CivilENJ 400 Responsabilidad Civil
ENJ 400 Responsabilidad Civil
 
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de TránsitoENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
 
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
 
ENJ - 300 Módulo IX: Acción Civil Resarcitoria a la Luz del CPP
ENJ - 300 Módulo IX: Acción Civil Resarcitoria a la Luz del CPPENJ - 300 Módulo IX: Acción Civil Resarcitoria a la Luz del CPP
ENJ - 300 Módulo IX: Acción Civil Resarcitoria a la Luz del CPP
 
La acción restaurativa
La acción restaurativaLa acción restaurativa
La acción restaurativa
 
La indemnizacion de daños
La indemnizacion de dañosLa indemnizacion de daños
La indemnizacion de daños
 

Similar a ENJ-300 Procedimientos Penales del Juez de Paz III

ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ
 
ENJ - 300 Módulo VII: El Seguro de los Vehículos de Motor
ENJ - 300 Módulo VII: El Seguro de los Vehículos de MotorENJ - 300 Módulo VII: El Seguro de los Vehículos de Motor
ENJ - 300 Módulo VII: El Seguro de los Vehículos de Motor
ENJ
 
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de TránsitoENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ
 
Ley y reglamento
Ley y reglamentoLey y reglamento
Ley y reglamento
Xar Cnt
 
manualautosymotos_0.pdf
manualautosymotos_0.pdfmanualautosymotos_0.pdf
manualautosymotos_0.pdf
Soledad Piedrahita
 
ENJ - 300 Módulo IV: Responsabilidad Civil por el Hecho Personal
ENJ - 300 Módulo IV: Responsabilidad Civil por el Hecho Personal ENJ - 300 Módulo IV: Responsabilidad Civil por el Hecho Personal
ENJ - 300 Módulo IV: Responsabilidad Civil por el Hecho Personal
ENJ
 
ENJ - 300 Módulo VI: Responsabilidad por el Hecho del Tercero
ENJ - 300 Módulo VI: Responsabilidad por el Hecho del Tercero ENJ - 300 Módulo VI: Responsabilidad por el Hecho del Tercero
ENJ - 300 Módulo VI: Responsabilidad por el Hecho del Tercero
ENJ
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso PenalENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ
 
16.2 voluntad unilateral
16.2 voluntad unilateral16.2 voluntad unilateral
16.2 voluntad unilateral
Silvia Profesora
 
04 manual manejo defensiva.
04 manual manejo defensiva.04 manual manejo defensiva.
04 manual manejo defensiva.
JULIO AMBROSIO CASTRO GARCIA
 
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Anny Collado
 
ENJ - 300 Módulo XII: Las Medidas de Coerción
ENJ - 300 Módulo XII: Las Medidas de CoerciónENJ - 300 Módulo XII: Las Medidas de Coerción
ENJ - 300 Módulo XII: Las Medidas de Coerción
ENJ
 
MDJ-306: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
MDJ-306: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...MDJ-306: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
MDJ-306: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
ENJ
 
MDJ-306: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz I...
MDJ-306: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz I...MDJ-306: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz I...
MDJ-306: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz I...
ENJ
 
CASACIÓN N resumen.docx
CASACIÓN N resumen.docxCASACIÓN N resumen.docx
CASACIÓN N resumen.docx
MARCOANTONIORAMOSRAM4
 
ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...
ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...
ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...
ENJ
 
PPT 3 TIPICOS.pptx
PPT 3 TIPICOS.pptxPPT 3 TIPICOS.pptx
PPT 3 TIPICOS.pptx
MARCOANTONIORAMOSRAM4
 
Manualdelconductor
ManualdelconductorManualdelconductor
Manualdelconductor
ronaretti
 
438426442-Las-normas-e-instituciones-que-regulan-el-transporte-en-la-Republic...
438426442-Las-normas-e-instituciones-que-regulan-el-transporte-en-la-Republic...438426442-Las-normas-e-instituciones-que-regulan-el-transporte-en-la-Republic...
438426442-Las-normas-e-instituciones-que-regulan-el-transporte-en-la-Republic...
SmilenGarca
 
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
ENJ
 

Similar a ENJ-300 Procedimientos Penales del Juez de Paz III (20)

ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
 
ENJ - 300 Módulo VII: El Seguro de los Vehículos de Motor
ENJ - 300 Módulo VII: El Seguro de los Vehículos de MotorENJ - 300 Módulo VII: El Seguro de los Vehículos de Motor
ENJ - 300 Módulo VII: El Seguro de los Vehículos de Motor
 
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de TránsitoENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
 
Ley y reglamento
Ley y reglamentoLey y reglamento
Ley y reglamento
 
manualautosymotos_0.pdf
manualautosymotos_0.pdfmanualautosymotos_0.pdf
manualautosymotos_0.pdf
 
ENJ - 300 Módulo IV: Responsabilidad Civil por el Hecho Personal
ENJ - 300 Módulo IV: Responsabilidad Civil por el Hecho Personal ENJ - 300 Módulo IV: Responsabilidad Civil por el Hecho Personal
ENJ - 300 Módulo IV: Responsabilidad Civil por el Hecho Personal
 
ENJ - 300 Módulo VI: Responsabilidad por el Hecho del Tercero
ENJ - 300 Módulo VI: Responsabilidad por el Hecho del Tercero ENJ - 300 Módulo VI: Responsabilidad por el Hecho del Tercero
ENJ - 300 Módulo VI: Responsabilidad por el Hecho del Tercero
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso PenalENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
 
16.2 voluntad unilateral
16.2 voluntad unilateral16.2 voluntad unilateral
16.2 voluntad unilateral
 
04 manual manejo defensiva.
04 manual manejo defensiva.04 manual manejo defensiva.
04 manual manejo defensiva.
 
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
 
ENJ - 300 Módulo XII: Las Medidas de Coerción
ENJ - 300 Módulo XII: Las Medidas de CoerciónENJ - 300 Módulo XII: Las Medidas de Coerción
ENJ - 300 Módulo XII: Las Medidas de Coerción
 
MDJ-306: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
MDJ-306: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...MDJ-306: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
MDJ-306: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
 
MDJ-306: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz I...
MDJ-306: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz I...MDJ-306: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz I...
MDJ-306: Presentación Módulo V Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz I...
 
CASACIÓN N resumen.docx
CASACIÓN N resumen.docxCASACIÓN N resumen.docx
CASACIÓN N resumen.docx
 
ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...
ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...
ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...
 
PPT 3 TIPICOS.pptx
PPT 3 TIPICOS.pptxPPT 3 TIPICOS.pptx
PPT 3 TIPICOS.pptx
 
Manualdelconductor
ManualdelconductorManualdelconductor
Manualdelconductor
 
438426442-Las-normas-e-instituciones-que-regulan-el-transporte-en-la-Republic...
438426442-Las-normas-e-instituciones-que-regulan-el-transporte-en-la-Republic...438426442-Las-normas-e-instituciones-que-regulan-el-transporte-en-la-Republic...
438426442-Las-normas-e-instituciones-que-regulan-el-transporte-en-la-Republic...
 
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

ENJ-300 Procedimientos Penales del Juez de Paz III

  • 1. Procedimientos Penales del Juez de Paz III © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 2. Introducción El curso de Procedimientos Penales del Juez de Paz III es especializado para los participantes de la Maestría en Derecho Judicial, el cual le brinda a los participantes las herramientas esenciales y básicas para analizar las diversas actividades que se realizan en materia penal en los Juzgados de Paz especiales de tránsito. Esta asignatura se imparte en el Ciclo IV de formación a los participantes de la Maestría en Derecho Judicial, para poder cursarla dichos participantes deberán cumplir el prerrequisito de haber superado los primeros tres ciclos de su formación con un mínimo de 80 puntos sobre 100. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 3. Objetivo General Al terminar esta asignatura los participantes tendrán las competencias necesarias para analizar los tipos penales que contiene el Código Penal, según el orden establecido en el mismo, además de las leyes especiales en cuanto a la persona y los bienes, enunciando los elementos constitutivos que la conforman, los hechos circunstanciales y las penas a aplicar a cada uno de ellos y a la vez podrán identificar las leyes especiales que conocen los juzgados de paz como tribunales de excepción. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 4. Objetivos Específicos ● Obtener una panorámica sobre la evolución histórica del derecho de tránsito en la República Dominicana. ● Analizar los conceptos básicos incluidos en el artículo 1 de la ley 241 del 1967, Sobre Vehículos de Motor y sus modificaciones. ● Identificar los elementos constitutivos que conforman las leyes especiales de los juzgados de paz. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 4
  • 5. Contenido Módulo 1: Juzgado de Paz de Tránsito. Régimen Jurídico ● Generalidades. Evolución del derecho de tránsito. ● Ordenes ejecutivas sobre carreteras y tránsito:                                  -101 del 1917                                  -252 del 1919                                  -593 del 1921                                  -732 del 1922 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 5
  • 6. Ley 1072 del 1928 Sobre Carreteras y Tránsito. ● Ley 438 del 1933; Que reglamenta él Tránsito de Vehículos pesados. ● Ley 551 del 1942; Sobre protección de llantas de gomas de vehículos de motor. ● Ley 395 del 1932; Que prohíbe el tránsito por las carreteras y calles a vehículos de llantas sólidas. Ley 1551 del 1942; Sobre Protección de llantas de gomas para vehículos de ● motor. ● Decreto número 454 del 1942; Que habilita las placas para vehículos de motor. ● Decreto 1051 del 1943; Que autoriza el tránsito de carretas, mulos, bueyes, todas clases de vehículos y animales de tiro y carga por los caminos y carreteras. ● Ley 1837 del 1948; Que sanciona las transferencias simuladas de vehículos de motor. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 6
  • 7. Ley 2022 del 1949; Sobre accidentes causados por vehículos de motor. Ley 2556 del 1950; Sobre tránsito de vehículos. Ley 3528 del 1953; Sobre servicio de transporte de pasajeros. Ley 3573 del 1953; Que deroga y sustituye la ley 2556 del 1950, sobre tránsito de vehículos. Ley 4017 del 1954; Que deroga y sustituye a la ley 3573 del 1953 y sus modificaciones; sobre tránsito de vehículos de motor. Ley 4117del 1955; Sobre seguro obligatorio de vehículos de motor. Ley 4563 del 1956; Sobre señalizaciones en la vía pública. Ley 5771 del 1961; Que establece un régimen de sanciones sobre los accidentes de vehículos de motor. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 7
  • 8. Ley 222 del 1967; Sobre señales de tránsito. ● Ley 241 del 1967; Sobre tránsito de vehículos de motor. ● Ley 114-99, Que modifica la ley 241 del 1967. ● Ley 146 del 2002, Sobre Fianzas y Seguros. ● CONCEPTOS BASICOS: Estudio artículo 1 de la Ley 241 del 1967. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 8
  • 9. Módulo 2: El Juzgado de Paz Especial de Tránsito, y las infracciones en esta materia. ● Competencia del Juzgado de Paz Especial de Transito.                                          -Competencia Contravencional ● La Responsabilidad Civil Derivada de los Accidentes de Tránsito.                                         -Concepto de Responsabilidad Civil                                        -Elementos constitutivos de la responsabilidad civil                                                        -La Falta                                                        -Clases de falta                                                        -Prueba de la falta © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 9
  • 10. El Daño o Perjuicio ●                     -Clases de daños                    -Requisitos del daño o perjuicio                    -Relación de Causa a Efecto entre la Falta y el Daño La Responsabilidad por el Hecho de Otro ●                 -Fundamento de esta Responsabilidad en Materia de Tránsito.                   -Causas Excluyentes de la Responsabilidad por el Hecho de Otro. Causas Liberatorias de la Responsabilidad Civil. ● © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 10
  • 11. Módulo 3: El Seguro de Vehículos de Motor. ● El Seguro Obligatorio de Vehículo de Motor                         -Generalidades                         -Excepciones                         -Observación                         -Condición de Tercero                         -Naturaleza de la Compañía de Seguros en Cuanto a los Procesos derivados    de un Accidente de Vehículo.                                    - Excepción ● Carácter de las compañías aseguradoras en cuanto a los procesos derivados de un accidente de vehículos                           -Opción de la víctima                           -Efecto de los Recursos © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 11
  • 12. Módulo 4: Las Acciones por ante el Juzgado de Paz Especial de Tránsito. ● Las Acciones por Ante el Juzgado de Paz                     -La Acción Pública              -Etapa inicial. Conocimiento directo o por iniciativa de las partes. Posibilidad de denuncia. Las diligencias preliminares.                     -Apoderamiento de la Acción Pública. Presentación al Juez de la Instrucción. Medidas de Coerción. Tipos de medidas. Revisión.                     -La investigación preparatoria. Diligencias.                      -Los procesos alternativos.                      -Extinción de la acción penal.                      -La prescripción. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 12
  • 13. ● La Acción Civil Accesoria a la Acción Pública. El imputado; El actor civil. El asegurado y el asegurador. Tercero civilmente responsable.                -El Imputado.                -El Actor Civil Constituido.                -En cuanto a la concubina.                -En cuanto a los familiares.                -El Tercero Civilmente Responsable:                -El Asegurador.                -El Asegurado. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 13
  • 14. ● Etapa preliminar o intermedia. Actos conclusivos. Audiencia preliminar. Las resoluciones.                    -Las Pruebas                           -La Matrícula                           -La Certificación Expedida por Impuestos Internos                           -Presupuesto de Daños                           -Certificados Médicos Legales                           -Actas del Estado Civil                           -Las Fotografías                           -Las Actas Policiales                           -Los Testigos                           -La Certificación Expedida por la Superintendencia de Seguros © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 14
  • 15. ● La Audiencia Preliminar. ● El Juicio. Preparación. Debates. Deliberación. Sentencia.                            -Incidentes                            -Falta de calidad                            -Falta de interés                            -Interposición de personas                            -Debates. Deliberación. Sentencia. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 15
  • 16. Las Circunstancias Agravantes y Atenuantes              -Agravantes              -Atenuantes ● Las Penas ● Ejecutoriedad de la Sentencia © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 16
  • 17. Los Recursos -Oposición -Apelación -Efecto de los recursos en esta materia -Casación -La revisión-La ejecución. Ejecución civil. Ejecución penal. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 17
  • 18. Módulo V: El Daño en la Responsabilidad Civil por el Hecho Personal ● El Daño o Perjuicio                       -Clases de daños                       -Requisitos del daño o perjuicio ● Relación de Causa a Efecto entre la Falta y el Daño. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 18
  • 19. Módulo VI: Responsabilidad por el Hecho del Tercero ● Responsabilidad de los amos y comitentes por los daños causados por sus criados y apoderados (presunción juris et de jure); requisitos de esta responsabilidad; ● Relación de comitente a prepose (vinculo de subordinación); presunción de comitencia en cuanto a los accidentes automovilísticos; el hecho del prepose y sus funciones Responsabilidad del propietario por el hecho del conductor; requisitos. ● Módulo VII: El Seguro de los Vehículos de Motor ● EL SEGURO OBLIGATORIO DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y REMOLQUES, artículos 111.y siguientes de la Ley 146-02, y su comparación con las disposiciones del Código Civil (Artículos 1382 y siguientes). © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 19
  • 20. Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal. ● Las Acciones por Ante el Juzgado de Paz. ● La Acción Pública. ● Etapa inicial. Conocimiento directo o por iniciativa de las partes. Posibilidad de denuncia. Las diligencias preliminares. ● Apoderamiento de la Acción Pública. Presentación al Juez de la Instrucción. Medidas de Coerción. Tipos de medidas. Revisión. ● La investigación preparatoria. Diligencias. ● Los procesos alternativos. ● Extinción de la acción penal. ● La prescripción © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 20
  • 21. Módulo IX: Acción Civil Resarcitoria a la Luz del CPP ● Ejercicio -Concepto. -Derecho a Reclamar. -Daños Materiales. -Daños Morales. -Concubina. -Familiares. -Terceros. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 21
  • 22. ● Contra Quien Se Ejerce.                                 -El Imputado. ● Tercero Civilmente Responsable. ● Beneficiario de la Póliza de Seguros ● Entidad Aseguradora. ● Procedimiento de Presentación. -Acción Principal. -Acción Accesoria. ● Desistimiento de la Acción. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 22
  • 23. Módulo X: Las Pruebas (Primera semana) Las Pruebas -La Matrícula -La Certificación Expedida por Impuestos Internos -Presupuesto de Daños -Certificados Médicos Legales -Actas del Estado Civil -Las Fotografías -Las Actas Policiales -Los Testigos -La Certificación Expedida por la Superintendencia de Seguros © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 23
  • 24. Módulo XI: Las Pruebas. El acta Policial (Segunda semana) Las Pruebas -La Matrícula. -La Certificación Expedida por Impuestos Internos. -Presupuesto de Daños. -Certificados Médicos Legales. -Actas del Estado Civil. -Las Fotografías. -Las Actas Policiales. -Los Testigos. -La Certificación Expedida por la Superintendencia de Seguros. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 24
  • 25. Módulo XII: Las Medidas de Coerción ● Las medidas de Coerción Personales.              - Presupuestos ● Presupuestos de Imposición de medidas de Coerción personales en materia de accidentes de tránsito. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 25
  • 26. Metodología La metodología del curso es B-Learning, que se caracteriza por una formación mixta, donde se combina la formación presencial y la formación en línea a través del internet. Se integran las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) de manera que puedan servir de herramienta de trabajo tanto a alumnos como a profesores. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 26