SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROSOFT WORD 2007
En Word se puede aplicar el formato que se
necesite a una porción del texto o a un documento
completo
FORMATO DE FUENTE
 TIPODE FUENTE
• Sombrear la sección del texto
a la que se desea cambiar la
fuente.
• Posicionarse en la pestaña
Inicio de la barra de
herramientas.
• Ubicarse en la sección Fuente
y desplegar la ventana de los
tipos de letras.
 Seleccionar el tipo de fuente que se desee.
 El texto seleccionado tendrá ese formato ahora.
TAMAÑO DE FUENTE
• Para cambiar el tamaño
de la fuente, sólo se abre
la ventana
correspondiente.
 Seleccionar el tamaño
deseado. Y así se verá la
porción del texto a la que
se le ha cambiado el
formato.
ESTILO DE FUENTE
 Seleccionar la parte del
texto que se quiere
cambiar.
 Ir a menú inicio de la
barra de herramientas.
 Seleccionar el estilo que
se desee.
COLOR DE FUENTE
• Para cambiar el color de fuente, se sombrea el texto
que se quiere cambiar.
• Dar clic en el icono color de fuente y seleccionar el
color que se desea.
• Así aparecerá el texto con el color seleccionado.
RESALTADO DE TEXTOS
• Seleccionar el texto que se desea marcar, dar clic en el
icono de Resaltar texto.
• Abrir ventana de colores y seleccionar el color deseado.
Así aparecerá el texto:
CAMBIAR MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS
• Sombrear la frase que se quiere cambiar de minúscula a
mayúscula o viceversa.
• Ubicarse en la sección fuente de la barra de
herramientas. Dar clic en el botón Cambiar
mayúsculas y minúsculas
 Se desplegará la ventana de opciones y seleccionará la
opción MAYÚSCULAS o minúsculas según se desee. La
frase quedará así:
FORMATO DE PÁRRAFO
• Ubicarse en la sección
Párrafo de la barra de
herramientas.
• Tiene la representación
siguiente:
 Alineación del texto.
• Sombrear el texto al que se
le quiere dar formato.
• Ir a barra de herramientas
y seleccionar la alineación
que se prefiere.
• Ejemplo: alineado a la
izquierda:
Alineación a la derecha
Texto centrado
Texto justificado
INTERLINEADO
• Sombrear el texto al que se quiere cambiar el espacio
entre líneas.
• Dar clic en el botón Interlineado de la barra de
herramientas. Se desplegará una ventana con las
opciones y seleccionar el interlineado que se desee. Y
así se verá el texto:
SANGRÍA
Es el espacio en el que se escribe el texto a partir del margen
izquierdo. Texto sin sangría:
 Para aumentar o disminuir la sangría, dar clic en el botón
para tal efecto. Texto con sangría aumentada:
NUMERACIÓN Y VIÑETAS
La función viñetas ayuda a crear listas o bien para
identificar o puntualizar ideas de una manera rápida y
fácil.
• Procedimiento:,Sombrear las frases o párrafo de texto
que se desea identificar con viñetas.
• Pulsar el botón Viñetas y seleccionar la que se desee
• Si en lugar de viñetas, se quiere crear una lista
numerada de las ideas. Se utiliza la numeración.
• Se sombrea el texto que se quiere listar.
• Dar clic en botón Numeración de la barra de
herramientas. Se tendrá listo el texto numerado
INSERCIÓN DE IMÁGENES
• Ubicar el menú Insertar
de la barra de
herramientas, visualizar
la sección Ilustraciones y
dar clic en Imágenes
prediseñadas.
 En el lado derecho de la
página se abrirá una
ventana con todas las
imágenes prediseñadas
de Word.
 Seleccionar la imagen que se desee insertar y aparecerá
en la hoja de trabajo.
 Los puntos marcados en las esquinas sirven para hacer
más grande la imagen o hacerla más pequeña, así como
ensancharla o estrecharla. El punto verde sirve para
girar la imagen sobre su eje.
INSERCIÓN DE TABLAS
 Posicionarse en el menú Insertar de la barra de
herramientas y dar clic en Tabla.
 Se desplegará la ventana para crear la tabla a libre
elección y aparecerá en la hoja de trabajo:
WORD ART
 Permite crear rótulos artísticos con diferentes tipos de
letra y formatos.
 Ir a Menú Insertar
 Dar clic en Word Art.
Aparecerá un menú
desplegable con
todos los formatos en
Word Art.
 Seleccionar el
formato deseado.
 Aparecerá una
ventana en la que se
escribirá el texto.
 Dar clic en Aceptar.
 Aparecerá en la hoja
de Word.
ENCABEZADO
 Irse a menú Insertar, ubicar sección Encabezado y pie
de página y seleccionar Encabezado.
 En la ventana de opciones seleccionar el tipo de
encabezado y en la hoja de trabajo aparecerá el espacio
destinado para escribir el encabezado del documento.
PIE DE PÁGINA
 Dar clic en botón Pie de Página y se abrirá bajo el
margen inferior de la hoja de trabajo el espacio para
escribir el pie de página
MANEJO DE SECCIONES
SALTO DE PÁGINA
• Se utiliza para dividir párrafos en páginas diferentes.
• Ubicar el final o inicio de los párrafos a saltar. En el
menú Diseño de página dar clic en el icono Saltos.
Seleccionar la opción Página. Y así quedará el texto:
SALTO DE SECCIONES
 Son utilizados para dividir diferentes capítulos de un mismo
documento por secciones.
• Para insertar un salto de sección, nos ubicamos al inicio de
donde queremos inicie una nueva sección y dar clic en
Saltos de la barra de herramientas.
• Ubicar la ventana de Saltos de sección y seleccionar la
opción que se requiere para el trabajo.
TABLAS DE CONTENIDO
 Se crea eligiendo los estilos de título ya sean integrados o
personalizados.
 Dar clic en donde se quiere insertar la tabla y en el menú
Referencias elija la opción Tabla de contenido. Y
aparecerá en la hoja de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deber computación
Deber computaciónDeber computación
Deber computación
liss2017
 
Pasos para realizar documento en word
Pasos para realizar documento en wordPasos para realizar documento en word
Pasos para realizar documento en word940922
 
Guia de aprendizaje 2 tics
Guia de aprendizaje  2 ticsGuia de aprendizaje  2 tics
Guia de aprendizaje 2 tics
ogondia80
 
Presentacion word13
Presentacion word13Presentacion word13
Presentacion word13
UGM NORTE
 
Tutorial de powerpaint
Tutorial de powerpaintTutorial de powerpaint
Tutorial de powerpaintPaloma_123
 
Presentacion word13
Presentacion word13Presentacion word13
Presentacion word13
UGM NORTE
 
Word documento2 de unidad 4
Word documento2 de unidad 4Word documento2 de unidad 4
Word documento2 de unidad 4gladyngas
 
Manual de open office
Manual de open officeManual de open office
Manual de open officeDome_mp
 
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...zulay ayala
 
Presentacion Word Parte 2
Presentacion Word   Parte 2Presentacion Word   Parte 2
Presentacion Word Parte 2
Roberto Muñoz Soto
 
Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Tutty Seoane
 
Elementos de diseño
Elementos de diseño Elementos de diseño
Elementos de diseño MNEF22635
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
angel villegas
 
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informaticaTrabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informaticamarurodriguezmuedra
 

La actualidad más candente (19)

Pasos para trabajar word
Pasos para trabajar wordPasos para trabajar word
Pasos para trabajar word
 
Deber computación
Deber computaciónDeber computación
Deber computación
 
Pasos para realizar documento en word
Pasos para realizar documento en wordPasos para realizar documento en word
Pasos para realizar documento en word
 
Trabajo practico nº8
Trabajo practico nº8Trabajo practico nº8
Trabajo practico nº8
 
Guia de aprendizaje 2 tics word
Guia de aprendizaje  2 tics  wordGuia de aprendizaje  2 tics  word
Guia de aprendizaje 2 tics word
 
Guia de aprendizaje 2 tics
Guia de aprendizaje  2 ticsGuia de aprendizaje  2 tics
Guia de aprendizaje 2 tics
 
Presentacion word13
Presentacion word13Presentacion word13
Presentacion word13
 
Tutorial de powerpaint
Tutorial de powerpaintTutorial de powerpaint
Tutorial de powerpaint
 
Microsoft word unidad 4
Microsoft word unidad 4Microsoft word unidad 4
Microsoft word unidad 4
 
Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
 
Presentacion word13
Presentacion word13Presentacion word13
Presentacion word13
 
Word documento2 de unidad 4
Word documento2 de unidad 4Word documento2 de unidad 4
Word documento2 de unidad 4
 
Manual de open office
Manual de open officeManual de open office
Manual de open office
 
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
 
Presentacion Word Parte 2
Presentacion Word   Parte 2Presentacion Word   Parte 2
Presentacion Word Parte 2
 
Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13
 
Elementos de diseño
Elementos de diseño Elementos de diseño
Elementos de diseño
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
 
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informaticaTrabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
 

Similar a Tema 3. Procesador de textos word

Diapositivas computación
Diapositivas computaciónDiapositivas computación
Diapositivas computaciónKaRliz FlamEnco
 
Confección de manual de writer
Confección de manual de writerConfección de manual de writer
Confección de manual de writerZodiak19
 
Confección de manual de writer
Confección de manual de writerConfección de manual de writer
Confección de manual de writerZodiak19
 
Curso básico de microsoft x
Curso básico de microsoft xCurso básico de microsoft x
Curso básico de microsoft x
Yayi Ruiz
 
Unidad 4 / Formato de documento
Unidad 4 / Formato de documentoUnidad 4 / Formato de documento
Unidad 4 / Formato de documento
Universidad del golfo de México Norte
 
Trabajo practico nro8
Trabajo practico nro8Trabajo practico nro8
Trabajo practico nro8Luli Silva
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Trabajo practico nº 8
Trabajo practico nº 8Trabajo practico nº 8
Trabajo practico nº 8georginagarber
 
Trabao en clase word
Trabao en clase word Trabao en clase word
Trabao en clase word
Gomez Andres
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11tuttyemi
 
Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11
Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11
Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11victoria
 
Procesador de textos Word
Procesador de textos WordProcesador de textos Word
Procesador de textos Word
cindybarron
 
Word pdf
Word pdfWord pdf
Word pdf
Lore Eli
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
jeanethbejarano
 
resumen de Word
resumen de Wordresumen de Word
resumen de Wordalexbeliz
 

Similar a Tema 3. Procesador de textos word (20)

Diapositivas computación
Diapositivas computaciónDiapositivas computación
Diapositivas computación
 
Confección de manual de writer
Confección de manual de writerConfección de manual de writer
Confección de manual de writer
 
Confección de manual de writer
Confección de manual de writerConfección de manual de writer
Confección de manual de writer
 
Curso básico de microsoft x
Curso básico de microsoft xCurso básico de microsoft x
Curso básico de microsoft x
 
Gicellis blanco 11 1
Gicellis blanco 11 1Gicellis blanco 11 1
Gicellis blanco 11 1
 
Unidad 4 / Formato de documento
Unidad 4 / Formato de documentoUnidad 4 / Formato de documento
Unidad 4 / Formato de documento
 
Trabajo practico nro8
Trabajo practico nro8Trabajo practico nro8
Trabajo practico nro8
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Word 2007
 
Trabajo practico nº 8
Trabajo practico nº 8Trabajo practico nº 8
Trabajo practico nº 8
 
Trabao en clase word
Trabao en clase word Trabao en clase word
Trabao en clase word
 
Macaaa
MacaaaMacaaa
Macaaa
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11
 
Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11
Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11
Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11
 
Procesador de textos Word
Procesador de textos WordProcesador de textos Word
Procesador de textos Word
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Word pdf
Word pdfWord pdf
Word pdf
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
resumen de Word
resumen de Wordresumen de Word
resumen de Word
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tema 3. Procesador de textos word

  • 2. En Word se puede aplicar el formato que se necesite a una porción del texto o a un documento completo
  • 3. FORMATO DE FUENTE  TIPODE FUENTE • Sombrear la sección del texto a la que se desea cambiar la fuente. • Posicionarse en la pestaña Inicio de la barra de herramientas. • Ubicarse en la sección Fuente y desplegar la ventana de los tipos de letras.
  • 4.  Seleccionar el tipo de fuente que se desee.  El texto seleccionado tendrá ese formato ahora.
  • 5. TAMAÑO DE FUENTE • Para cambiar el tamaño de la fuente, sólo se abre la ventana correspondiente.  Seleccionar el tamaño deseado. Y así se verá la porción del texto a la que se le ha cambiado el formato.
  • 6. ESTILO DE FUENTE  Seleccionar la parte del texto que se quiere cambiar.  Ir a menú inicio de la barra de herramientas.  Seleccionar el estilo que se desee.
  • 7. COLOR DE FUENTE • Para cambiar el color de fuente, se sombrea el texto que se quiere cambiar. • Dar clic en el icono color de fuente y seleccionar el color que se desea. • Así aparecerá el texto con el color seleccionado.
  • 8. RESALTADO DE TEXTOS • Seleccionar el texto que se desea marcar, dar clic en el icono de Resaltar texto. • Abrir ventana de colores y seleccionar el color deseado. Así aparecerá el texto:
  • 9. CAMBIAR MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS • Sombrear la frase que se quiere cambiar de minúscula a mayúscula o viceversa. • Ubicarse en la sección fuente de la barra de herramientas. Dar clic en el botón Cambiar mayúsculas y minúsculas  Se desplegará la ventana de opciones y seleccionará la opción MAYÚSCULAS o minúsculas según se desee. La frase quedará así:
  • 10. FORMATO DE PÁRRAFO • Ubicarse en la sección Párrafo de la barra de herramientas. • Tiene la representación siguiente:  Alineación del texto. • Sombrear el texto al que se le quiere dar formato. • Ir a barra de herramientas y seleccionar la alineación que se prefiere. • Ejemplo: alineado a la izquierda:
  • 11. Alineación a la derecha Texto centrado Texto justificado
  • 12. INTERLINEADO • Sombrear el texto al que se quiere cambiar el espacio entre líneas. • Dar clic en el botón Interlineado de la barra de herramientas. Se desplegará una ventana con las opciones y seleccionar el interlineado que se desee. Y así se verá el texto:
  • 13. SANGRÍA Es el espacio en el que se escribe el texto a partir del margen izquierdo. Texto sin sangría:  Para aumentar o disminuir la sangría, dar clic en el botón para tal efecto. Texto con sangría aumentada:
  • 14. NUMERACIÓN Y VIÑETAS La función viñetas ayuda a crear listas o bien para identificar o puntualizar ideas de una manera rápida y fácil. • Procedimiento:,Sombrear las frases o párrafo de texto que se desea identificar con viñetas. • Pulsar el botón Viñetas y seleccionar la que se desee
  • 15. • Si en lugar de viñetas, se quiere crear una lista numerada de las ideas. Se utiliza la numeración. • Se sombrea el texto que se quiere listar. • Dar clic en botón Numeración de la barra de herramientas. Se tendrá listo el texto numerado
  • 16. INSERCIÓN DE IMÁGENES • Ubicar el menú Insertar de la barra de herramientas, visualizar la sección Ilustraciones y dar clic en Imágenes prediseñadas.  En el lado derecho de la página se abrirá una ventana con todas las imágenes prediseñadas de Word.
  • 17.  Seleccionar la imagen que se desee insertar y aparecerá en la hoja de trabajo.  Los puntos marcados en las esquinas sirven para hacer más grande la imagen o hacerla más pequeña, así como ensancharla o estrecharla. El punto verde sirve para girar la imagen sobre su eje.
  • 18. INSERCIÓN DE TABLAS  Posicionarse en el menú Insertar de la barra de herramientas y dar clic en Tabla.  Se desplegará la ventana para crear la tabla a libre elección y aparecerá en la hoja de trabajo:
  • 19. WORD ART  Permite crear rótulos artísticos con diferentes tipos de letra y formatos.  Ir a Menú Insertar  Dar clic en Word Art. Aparecerá un menú desplegable con todos los formatos en Word Art.  Seleccionar el formato deseado.
  • 20.  Aparecerá una ventana en la que se escribirá el texto.  Dar clic en Aceptar.  Aparecerá en la hoja de Word.
  • 21. ENCABEZADO  Irse a menú Insertar, ubicar sección Encabezado y pie de página y seleccionar Encabezado.  En la ventana de opciones seleccionar el tipo de encabezado y en la hoja de trabajo aparecerá el espacio destinado para escribir el encabezado del documento.
  • 22. PIE DE PÁGINA  Dar clic en botón Pie de Página y se abrirá bajo el margen inferior de la hoja de trabajo el espacio para escribir el pie de página
  • 23. MANEJO DE SECCIONES SALTO DE PÁGINA • Se utiliza para dividir párrafos en páginas diferentes. • Ubicar el final o inicio de los párrafos a saltar. En el menú Diseño de página dar clic en el icono Saltos. Seleccionar la opción Página. Y así quedará el texto:
  • 24. SALTO DE SECCIONES  Son utilizados para dividir diferentes capítulos de un mismo documento por secciones. • Para insertar un salto de sección, nos ubicamos al inicio de donde queremos inicie una nueva sección y dar clic en Saltos de la barra de herramientas. • Ubicar la ventana de Saltos de sección y seleccionar la opción que se requiere para el trabajo.
  • 25. TABLAS DE CONTENIDO  Se crea eligiendo los estilos de título ya sean integrados o personalizados.  Dar clic en donde se quiere insertar la tabla y en el menú Referencias elija la opción Tabla de contenido. Y aparecerá en la hoja de trabajo.