SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael David Plata 
Chirly Yomary Buitrago 
Andrea Marcela Ortiz 
Derly Lorena Arias 
Gerson Flores 
Planificación 
Estratégica 
&
Planificación Estratégica 
es el proceso 
de desarrollo e 
implementació 
n 
de planes para 
alcanzar 
propósitos y 
objetivos.
Énfasis de Planificación Estratégica 
Es muy importante 
realizar un excelente 
énfasis en el 
momento de realizar 
la planeación ya que 
es el modo por el 
cual el administrador 
logra dar los pasos 
adecuados.
Ventajas De La Planeación 
Estratégica 
- La Planificación estratégica ofrece pautas 
congruentes para las actividades de la 
organización.
Planeación Estratégicas 
Objetivos 
Es un proceso mediante el cual quienes toman 
decisiones en una organización, obtienen, 
analizan y procesan información pertinente, 
interna y externa con el fin de evaluar la 
situación presente de la empresa
Características De 
Planeación 
Estratégica
Es factible 
La planeación, antes de ser realizada, 
debe considerar los recursos y la 
verdadera capacidad de la empresa
Es Coherente 
planes de la empresa, sean de largo, mediano o 
corto plazo; debe ser coherente con todos los 
demás planes y, de ese modo, lograr eficiencia 
en su ejecución
Es evaluada 
constantemente 
La planeación debe ser evaluada 
constantemente, se debe controlar y evaluar 
permanentemente su desarrollo y sus 
resultados.
Flexible 
como para permitir cambios o correcciones 
cuando sean necesarios, por ejemplo, cuando 
sea necesario adaptarla a los cambios 
repentinos del mercado.
Genera participación 
La planeación debe comprometer la 
participación de todos los miembros de la 
empresa, todos deben aportan en su 
elaboración y desarrollo.
Genera motivación 
La planeación debe identificar y comprometer 
a todos los miembros de la empresa con el 
logro de los objetivos y, de ese modo, 
motivarlos en su consecución.
Es permanente 
La planeación es un proceso permanente y 
continuo, una vez cumplido los objetivos, debe 
propone nuevas meta
Desventajas. 
• Requiere un alto grado 
de capacidades 
analíticas, 
imaginativas, 
creativas, y un gran 
compromiso. 
• Ofrece resistencia al 
cambio. 
• Sus beneficios no 
siempre se ven a corto 
plazo.
• Recolección 
inapropiada de 
información. 
• Sobreestimación de 
los recursos y 
habilidades.
Prestadores de servicios. 
Profesionales independientes: 
Son profesionales vinculados a la administración, 
o psicología de las organizaciones. 
Firmas de consultoría: 
Organizaciones especializadas en los temas de 
diseño y ejecución de los planes.
CALIDAD TOTAL
(TQM) 
(Total quality managenent) o gestión de la calidad 
total, es una estrategia de gestión que se 
desarrolla a partir de las practicas promovidas por 
Los expertos de control de calidad. 
Hace alusión a la mejora continua y la satisfacción 
global aplicada a la actividad empresarial.
Énfasis De La Calidad 
Total 
La calidad total en la organización de una 
empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; 
si de verdad la empresa desea alcanzar el éxito 
debe cimentarse en estas dos palabras.
Las Características De 
La Calidad Total 
Representa los puntos de vista sobre la forma en 
que la calidad trabaja en realidad en una 
compañía comercial moderna o una entidad de 
gobierno, y cómo pueden tomarse las mejores 
decisiones.
OBJETIVOS DE CALIDAD 
TOTAL 
La Calidad Total constituye 
una adecuada ideología, que 
a través de un buen manejo, 
agrega en distintas etapas, 
valores; vigorizando el espíritu 
de quienes participan de ella 
mediante cambio de actitudes
Prestadores de servicios. 
Profesionales independientes: 
Son profesionales vinculados a la administración, 
o psicología de las organizaciones. 
Firmas de consultoría: 
Organizaciones especializadas en los temas de 
diseño y ejecución de los planes.
Hay 8 ventajas de la calidad total
1.Garantizar los resultados y productos de la 
investigación. 
2. Asegurar la trazabilidad de los procesos y 
actividades de investigación. 
3. Proporcionar un marco general de acción 
para la investigación ganando tiempo para 
la creatividad. 
4. Ofrecer garantías y dar confianza.
5. Responder mejor a las demandas de 
socios y destinatarios de la 
investigación. 
6. Mejorar la eficacia económica en un 
entorno de competencia. 
7. Capitalizar los resultados y mejorar la 
gestión del conocimiento. 
8. Facilitar el trabajo en red los 
intercambios, y el dialogo entre grupos 
de investigación.
H 
a 
y 
4 
d 
e 
s 
v 
e 
n 
t 
a 
j 
a
1.No trata de la calidad de la 
investigación, pues esta se evalúa 
por “partes” en los campos de la 
investigación de cada área 
científica. 
2.No presenta la organización como 
un flujo de procesos 
3.Uno de los criterios de las 
herramientas de la calidad 
argumenta la manera de ver y 
juzgar, siendo mas amplia y 
compleja es mas débil y puede dar 
lugar a resultados de mala calidad
4. La calidad en investigación de un 
centro de investigación afecta por 
ejemplo en primer lugar; a los grupos 
de investigación que experimentan y 
manipulan, y analizan y miden; pero 
también concierne a los servicios de 
administración y gestión que deben 
proveer a los grupos de apoyo y 
servicios necesarios para que 
realicen su actividad.
REPRESENTANTES 
PHILIP B. CROSBY EDWARDS W. DEMING
JOSEPH M. 
JURAN 
ARMAND V. FEIGENBAUM 
KAORU ISHIKAWA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento
DocumentoDocumento
Documento
jessi32
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
Pedro_AB
 
Planeacion Estrategica: Pronóstico
Planeacion Estrategica: PronósticoPlaneacion Estrategica: Pronóstico
Planeacion Estrategica: Pronóstico
Mitzi Linares Vizcarra
 
EstategíA Hoshin Kanri
EstategíA Hoshin KanriEstategíA Hoshin Kanri
EstategíA Hoshin Kanri
Jesus Sanchez
 
La naturaleza del cambio planeado
La naturaleza del cambio planeadoLa naturaleza del cambio planeado
La naturaleza del cambio planeado
Marco Guzman
 
Strategic Management
Strategic ManagementStrategic Management
Strategic Management
paulaandreasanchezca2
 
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera
Herramientas reingenieria.pptx johanna moqueraHerramientas reingenieria.pptx johanna moquera
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera
JOHANNA KARINA MOSQUERA GARCIA
 
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera14335736
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera14335736Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera14335736
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera14335736
JOHANNA KARINA MOSQUERA GARCIA
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Mar Perez Ruiz
 
Hoshin Kanri
Hoshin KanriHoshin Kanri
Hoshin Kanri
ITZJAK OLIVAR
 
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
GERENS Consultoría
 
Implementación de Planes de Mejora
Implementación de Planes de MejoraImplementación de Planes de Mejora
Implementación de Planes de MejoraLean Lab ITESM
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
monovil95
 
¿Qué es un proyecto de mejora continua?
¿Qué es un proyecto de mejora continua?¿Qué es un proyecto de mejora continua?
¿Qué es un proyecto de mejora continua?
GERENS Consultoría
 
Presentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativasPresentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativasnatyandrea2026
 
Strategic Management
Strategic ManagementStrategic Management
Strategic Management
JulianDavidRincnPera
 
Proceso de Planeamiento
Proceso de PlaneamientoProceso de Planeamiento
Proceso de Planeamiento
Mitzi Linares Vizcarra
 

La actualidad más candente (20)

Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Planeacion Estrategica: Pronóstico
Planeacion Estrategica: PronósticoPlaneacion Estrategica: Pronóstico
Planeacion Estrategica: Pronóstico
 
Gestion organizacional en word
Gestion organizacional en wordGestion organizacional en word
Gestion organizacional en word
 
EstategíA Hoshin Kanri
EstategíA Hoshin KanriEstategíA Hoshin Kanri
EstategíA Hoshin Kanri
 
La naturaleza del cambio planeado
La naturaleza del cambio planeadoLa naturaleza del cambio planeado
La naturaleza del cambio planeado
 
Strategic Management
Strategic ManagementStrategic Management
Strategic Management
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera
Herramientas reingenieria.pptx johanna moqueraHerramientas reingenieria.pptx johanna moquera
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera
 
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera14335736
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera14335736Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera14335736
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera14335736
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Hoshin Kanri
Hoshin KanriHoshin Kanri
Hoshin Kanri
 
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
 
Implementación de Planes de Mejora
Implementación de Planes de MejoraImplementación de Planes de Mejora
Implementación de Planes de Mejora
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
¿Qué es un proyecto de mejora continua?
¿Qué es un proyecto de mejora continua?¿Qué es un proyecto de mejora continua?
¿Qué es un proyecto de mejora continua?
 
Presentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativasPresentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativas
 
Strategic Management
Strategic ManagementStrategic Management
Strategic Management
 
Proceso de Planeamiento
Proceso de PlaneamientoProceso de Planeamiento
Proceso de Planeamiento
 

Similar a Exposicion 2.2

Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco Javier Tierrafria Corrales
 
Proceso admistrativo talento humano sena-ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena-ipialesProceso admistrativo talento humano sena-ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena-ipiales
vanedelcastillo
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialeshectorabm
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Emerson Perú
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Ana Castillo
 
Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2
Hugo Manuel Velazquez Santander
 
CLARA Y MELANY ITHUA
CLARA Y MELANY ITHUACLARA Y MELANY ITHUA
CLARA Y MELANY ITHUAclarittha
 
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipialesProceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
vanedelcastillo
 
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONALGERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONALCarmita Nuñez
 
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna OrganizaciónPolíticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
lohanna84
 
Kari u3 ea_lemj
Kari u3 ea_lemjKari u3 ea_lemj
Unidad i administacion estrategica mari y karina
Unidad i administacion  estrategica mari y karinaUnidad i administacion  estrategica mari y karina
Unidad i administacion estrategica mari y karinaclarittha
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
vanedelcastillo
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
karomj
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
jorgepalaciios
 
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANOPROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
vanedelcastillo
 
proceso administrativo en las empresas del sector publico
proceso administrativo en las empresas del sector publicoproceso administrativo en las empresas del sector publico
proceso administrativo en las empresas del sector publico
SALINCABRALESPEDROZA1
 
Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
Madurez organizacional. Diego Suarez RamirezMadurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
DS Research
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Exposicion 2.2 (20)

Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
 
Proceso admistrativo talento humano sena-ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena-ipialesProceso admistrativo talento humano sena-ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena-ipiales
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2
 
CLARA Y MELANY ITHUA
CLARA Y MELANY ITHUACLARA Y MELANY ITHUA
CLARA Y MELANY ITHUA
 
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipialesProceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
 
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONALGERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
 
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna OrganizaciónPolíticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
 
Kari u3 ea_lemj
Kari u3 ea_lemjKari u3 ea_lemj
Kari u3 ea_lemj
 
Unidad i administacion estrategica mari y karina
Unidad i administacion  estrategica mari y karinaUnidad i administacion  estrategica mari y karina
Unidad i administacion estrategica mari y karina
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
 
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANOPROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
 
proceso administrativo en las empresas del sector publico
proceso administrativo en las empresas del sector publicoproceso administrativo en las empresas del sector publico
proceso administrativo en las empresas del sector publico
 
Guia de apliacion
Guia de apliacionGuia de apliacion
Guia de apliacion
 
Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
Madurez organizacional. Diego Suarez RamirezMadurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
 

Más de lorraine1907

Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
lorraine1907
 
Taller 3 final
Taller 3 finalTaller 3 final
Taller 3 final
lorraine1907
 
Taller de diagrama de flujo
Taller de diagrama de flujoTaller de diagrama de flujo
Taller de diagrama de flujo
lorraine1907
 
Exposicion mañana
Exposicion mañanaExposicion mañana
Exposicion mañana
lorraine1907
 
Exposicion mañana
Exposicion mañanaExposicion mañana
Exposicion mañana
lorraine1907
 
Diapositivas expo1
Diapositivas expo1Diapositivas expo1
Diapositivas expo1
lorraine1907
 

Más de lorraine1907 (6)

Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Taller 3 final
Taller 3 finalTaller 3 final
Taller 3 final
 
Taller de diagrama de flujo
Taller de diagrama de flujoTaller de diagrama de flujo
Taller de diagrama de flujo
 
Exposicion mañana
Exposicion mañanaExposicion mañana
Exposicion mañana
 
Exposicion mañana
Exposicion mañanaExposicion mañana
Exposicion mañana
 
Diapositivas expo1
Diapositivas expo1Diapositivas expo1
Diapositivas expo1
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 

Exposicion 2.2

  • 1. Rafael David Plata Chirly Yomary Buitrago Andrea Marcela Ortiz Derly Lorena Arias Gerson Flores Planificación Estratégica &
  • 2. Planificación Estratégica es el proceso de desarrollo e implementació n de planes para alcanzar propósitos y objetivos.
  • 3. Énfasis de Planificación Estratégica Es muy importante realizar un excelente énfasis en el momento de realizar la planeación ya que es el modo por el cual el administrador logra dar los pasos adecuados.
  • 4. Ventajas De La Planeación Estratégica - La Planificación estratégica ofrece pautas congruentes para las actividades de la organización.
  • 5. Planeación Estratégicas Objetivos Es un proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización, obtienen, analizan y procesan información pertinente, interna y externa con el fin de evaluar la situación presente de la empresa
  • 7. Es factible La planeación, antes de ser realizada, debe considerar los recursos y la verdadera capacidad de la empresa
  • 8. Es Coherente planes de la empresa, sean de largo, mediano o corto plazo; debe ser coherente con todos los demás planes y, de ese modo, lograr eficiencia en su ejecución
  • 9. Es evaluada constantemente La planeación debe ser evaluada constantemente, se debe controlar y evaluar permanentemente su desarrollo y sus resultados.
  • 10. Flexible como para permitir cambios o correcciones cuando sean necesarios, por ejemplo, cuando sea necesario adaptarla a los cambios repentinos del mercado.
  • 11. Genera participación La planeación debe comprometer la participación de todos los miembros de la empresa, todos deben aportan en su elaboración y desarrollo.
  • 12. Genera motivación La planeación debe identificar y comprometer a todos los miembros de la empresa con el logro de los objetivos y, de ese modo, motivarlos en su consecución.
  • 13. Es permanente La planeación es un proceso permanente y continuo, una vez cumplido los objetivos, debe propone nuevas meta
  • 14. Desventajas. • Requiere un alto grado de capacidades analíticas, imaginativas, creativas, y un gran compromiso. • Ofrece resistencia al cambio. • Sus beneficios no siempre se ven a corto plazo.
  • 15. • Recolección inapropiada de información. • Sobreestimación de los recursos y habilidades.
  • 16. Prestadores de servicios. Profesionales independientes: Son profesionales vinculados a la administración, o psicología de las organizaciones. Firmas de consultoría: Organizaciones especializadas en los temas de diseño y ejecución de los planes.
  • 18. (TQM) (Total quality managenent) o gestión de la calidad total, es una estrategia de gestión que se desarrolla a partir de las practicas promovidas por Los expertos de control de calidad. Hace alusión a la mejora continua y la satisfacción global aplicada a la actividad empresarial.
  • 19. Énfasis De La Calidad Total La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; si de verdad la empresa desea alcanzar el éxito debe cimentarse en estas dos palabras.
  • 20. Las Características De La Calidad Total Representa los puntos de vista sobre la forma en que la calidad trabaja en realidad en una compañía comercial moderna o una entidad de gobierno, y cómo pueden tomarse las mejores decisiones.
  • 21. OBJETIVOS DE CALIDAD TOTAL La Calidad Total constituye una adecuada ideología, que a través de un buen manejo, agrega en distintas etapas, valores; vigorizando el espíritu de quienes participan de ella mediante cambio de actitudes
  • 22. Prestadores de servicios. Profesionales independientes: Son profesionales vinculados a la administración, o psicología de las organizaciones. Firmas de consultoría: Organizaciones especializadas en los temas de diseño y ejecución de los planes.
  • 23. Hay 8 ventajas de la calidad total
  • 24. 1.Garantizar los resultados y productos de la investigación. 2. Asegurar la trazabilidad de los procesos y actividades de investigación. 3. Proporcionar un marco general de acción para la investigación ganando tiempo para la creatividad. 4. Ofrecer garantías y dar confianza.
  • 25. 5. Responder mejor a las demandas de socios y destinatarios de la investigación. 6. Mejorar la eficacia económica en un entorno de competencia. 7. Capitalizar los resultados y mejorar la gestión del conocimiento. 8. Facilitar el trabajo en red los intercambios, y el dialogo entre grupos de investigación.
  • 26. H a y 4 d e s v e n t a j a
  • 27. 1.No trata de la calidad de la investigación, pues esta se evalúa por “partes” en los campos de la investigación de cada área científica. 2.No presenta la organización como un flujo de procesos 3.Uno de los criterios de las herramientas de la calidad argumenta la manera de ver y juzgar, siendo mas amplia y compleja es mas débil y puede dar lugar a resultados de mala calidad
  • 28. 4. La calidad en investigación de un centro de investigación afecta por ejemplo en primer lugar; a los grupos de investigación que experimentan y manipulan, y analizan y miden; pero también concierne a los servicios de administración y gestión que deben proveer a los grupos de apoyo y servicios necesarios para que realicen su actividad.
  • 29. REPRESENTANTES PHILIP B. CROSBY EDWARDS W. DEMING
  • 30. JOSEPH M. JURAN ARMAND V. FEIGENBAUM KAORU ISHIKAWA