SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
I.U.P “Santiago Mariño”
45_S
Proceso de Manufactura
Biografía Especializada
Profesor Bachiller
Daniel Flores Jhonatan Salazar
25777441
Junio, 2019
1: https://www.definicionabc.com/general/manufactura.php
Resumen
La manufactura es un conjunto de actividades organizadas y programadas para la
transformación de las materias primas y obtener así los productos terminados para su venta
en los mercados correspondientes, su distribución está a cargo del despacho de la empresa,
la cual no se escapa de la regulación del gobierno.
En los primeros tiempos la manufactura se realizaba de manera manual, por lo que la
mano de obra era su principal fuente ya que en esos tiempos no se elaboraban productos
tan complicados, mucho ha cambiado en la actualidad debido a la demanda de la
producción y a los nuevos avances tecnológicos, debidos a esos los productos ya incluyen
todos los procesos intermedios que son requeridos para su producción y esto es posible
gracias al sector industrial.
La manufactura no solo abarca el sector industrial, sino que también una variedad de
artesanías, alta tecnología entre otros pero para nuestra carrera el área industrial es en
donde nos enfocamos, ya que es allí donde se realizan los procesos que cambian la forma
del material como lo es la fundición, la metalurgia extractiva, el molde de platico etc.
Comentario crítico: La información del concepto de manufactura, es bastante claro y
sustancioso lo que es bastante bueno para el lector
2: https://prezi.com/u25yszflqo_o/procesos-de-manufactura-convencionales/.
Resumen
Estos procesos se basan en ensamblar los productos de alguna empresa de manera
económica a tiempo y con una buena calidad.
Entre los procesos de manufactura convencionales se encuentran los siguientes
Por fundición
• Por deformación
• Procesos de conformación con eliminación de material
• Por arranque de material en forma de viruta
• Por abrasión
• Por otros procedimientos
• Procesos de conformado de polímeros y derivados
• Plásticos
• Materiales compuestos
• Procesos de conformación por unión de partes
• Por sintetización
• Por soldadura
• Procesos de medición y verificación dimensional
• Tolerancias y ajustes
• Medición dimensional
• Automatización de los procesos de fabricación y verificación
• Control numérico
• Robots industriales
• Sistemas de fabricación flexible
Como las propiedades de la manufactura son aquellas encargadas de observar y mantener
el comportamiento de un material como lo es, la templabilidad, la dureza y la soldabilidad,
estas también se clasifican:
1.- Procesos que cambian la forma de del material
Ejemplos: Metalurgia extractiva, Fundición, Formado en frío y caliente, Metalurgia de
polvos, Moldeo de plástico
2.- Procesos que provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas
Ejemplos: Métodos de maquinado convencional, Métodos de maquinado especial
3.- Procesos que cambian las superficies
Ejemplos: Con desprendimiento de viruta, Por pulido, Por recubrimiento.
4.-Procesos para el ensamblado de materiales
Ejemplos: Uniones permanentes, Uniones temporales
5.-Procesos para cambiar las propiedades físicas
Ejemplos: Temple de piezas, Temple superficie
Comentario crítico: la información en este sitio web está bastante completa, de manera
muy clara, y muy acertada a lo que es el tema.
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_y_manufactura.
Resumen
Son las operaciones que describen la transformación de la materia prima en los productos
ya terminados su posterior comercialización. Estas pueden ser de naturaleza muy variadas,
como su forma, estética, tamaño, densidad y resistencia.
En muchos casos para poder obtener el producto se deben realizar múltiples operaciones
industriales. Se consideran convencionalmente los procesos elementales que se indiquen,
estos se agrupan en dos grandes familias
 Tecnología Química: (procesos físicos, tratamientos fundamentales)
 Tecnología ( Moldeo, fundición, laminación, forja, tumbado, torneado, fresado,
entre muchos otros)
En algunas ocasiones son llamadas industria secundaria, como por ejemplo, en la industria
manufacturera de semiconductores y acero.
Comentario crítico: El material informativo es bastante directo y especifico en cuanto al
tema investigado, pero no dispone de mucha información
4: https://es.slideshare.net/jhonatanluna10/presentacin2-26990920.
Resumen
Tornos
Es una máquina herramienta en la cual la pieza que se ha de mecanizar tiene un
movimiento de rotación alrededor del eje. Así pues, en el torno la pieza verifica el
movimiento de corte, en tanto que la herramienta produce el avance.
Fresadoras
Son máquinas herramientas de variadísimas formas y aplicaciones cuya característica
principal consiste en que su útil cortante lo constituyen discos o cilindros de acero,
llamados fresas, provistos de dientes cortantes
Taladro
Es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen
a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su
manejo
Prensas Estáticas
Son conocidas por ejemplo prensas excéntricas de marcha rápida con regulación de
altura, en las que la excéntrica lleva un casquillo de excéntrica, en el que está montada la
biela. La elevación de la prensa se ajusta por la torsión del casquillo del casquillo de
excéntrica contra la excéntrica.
Prensas Hidráulicas
Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de
diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los
pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar
conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores.
Comentario crítico: la información es bastante resumida pero práctica
5: https://www.importancia.org/manufactura.php.
Resumen
Desde los primeros tiempos la mano de obra fue el principal motor de toda actividad
económica y muy importante porque el hombre desde sus inicios ha tenido tendencias a
vivir en sociedades desde ahí fue partiendo su capacidad para ir obteniendo una mayor
calidad de los recursos y un mayor aprovechamiento de los mismo donde básicamente
nace la base del comercio. A nivel de industrias la manufactura es importante por ser la
base de la economía nacional ya que es importante para el desarrollo y la recaudación
tributaria de inversiones para obras estatales .Si no fuera por la manufacturación e
industrias no se podría disfrutar de muchos de los artículos utilizados a diario, los
electrónicos y los artesanales.
La manufactura industrial le facilita mucho más el trabajo al empleado con la utilización
de las maquinarias de producción, las cuales son las encargadas de perfeccionar los
productos elaborados permitiendo así su posterior venta, ya que actualmente son las
industrias la base de toda economía en este y en muchos países
Comentario crítico: la página cuenta con una buena información, muy sustanciosa e
importante.
6: https://definicion.de/torno.
Resumen
En la industria el torno es una herramienta que permite mecanizar piezas de formas
geométricas. Son los encargados de darle forma a las piezas, existente varios tipos de
tornos, los hay de un solo huesillo (su uso mayormente para pequeñas piezas mecanizadas
en el que se necesitan producción a grandes series) y de varios huesillos (al contrario de
las otras estas son para piezas de mayor tamaño, y es utilizado para programar el
mecanizado a utilizar). A pesar de que puede ser muy beneficioso para la automatización
también requieren de gran trabajo de mantenimiento y por esta razón es que su uso muchas
veces es limitado a trabajos de grandes producciones.
El torno tiene un movimiento de rotación alrededor del eje, el cual se encarga de
verificar la terminación del corte. Para la ingeniería el torno es muy importante ya que es
el encargado de darle forma al producto a vender, por lo que es bastante importante contar
con un personal capacitado para el manejo y control de las maquinarias, su configuración
y la programación de los tornos
Comentario crítico: la información hallada en esta página es muy buena, y bastante
generosa
7:http://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-electricas-y-
accesorios/taladros-tipos.
Resumen
El taladro es una herramienta importante e invaluable en incontables tareas e
manufacturas, mantenimiento y reparación en las industrias. El primero de estos fue
patentado en Alemania en el siglo XIX y este contaba con una única función perforar,
madera, paredes, etc. Como la tecnología ha avanzado demasiado actualmente
encontramos con taladros que no solo pueden efectuar una utilidad si no varias como:
atornillar, desatornillar elementos de suspensión, lijar, afilar y esmerilar superficies, es un
vital artefacto para las industrias.
Se clasifican de la siguiente manera:
 Según el tipo de energía (sin fuerza, motriz, eléctricos, hidráulicos, etc.)
 Según el mecanismo de funcionamiento (manuales, eléctricos con cables, de
torrente, percutores, etc.)
 Según el tamaño (portátiles, estacionarios  de banco, de piso, industriales)
A medida que crece la complejidad y precisión de un trabajo de perforación, más
sofisticadas son las máquinas taladradoras con las que cuenta la industria actual. Así,
por ejemplo, para la perforación de orificios entre 25 y 40 mm de diámetro con
impecable precisión en acero de alta calidad y otros metales pesados se usan las
taladradoras de brazo radial, en las que el brazo puede girar alrededor de la columna y
moverse verticalmente, por lo que esta máquina es ideal para el mecanizado de piezas
de gran tamaño.
Comentario crítico: El contenido suministrado por esta página, es muy descriptivo,
sustancioso y muy bien trabajado
8:https://funcionamientodelasfresadoras.wordpress.com/2015/04/16/fresadora-y-su-
importancia-en-la-industria/.
Resumen
Es una maquina utilizada para las operaciones de trabajos en frio y en pocos ocasiones en
caliente, esta utiliza un movimiento rotativo de varios filos, mediante el fresado es posible
mecanizar una variedad de materiales tales como, acero, madera, hierro, metales no
fierros, entre muchos otros. Gracias al control numérico que esta tiene incorporado, esta es
la máquina-herramienta más polivalente por la calidad de funciones que posee, también
pueden encontrarse de diversos diseños cada uno acoplado según el sector industrial donde
es utilizada.
Por la alta demanda de esta herramienta y su buen funcionamiento a nivel de calidad y
reducción de tiempos de mecanizado requieren de un personal sumamente calificado, a
nivel de programador, preparador o fresador. Debido a la complejidad de los diferentes
materiales con lo que esta máquina herramienta trabaja, y a su diseño también es muy
importante preservar la seguridad de los trabajadores y su salud, para así evitar daños tanto
a las maquinas, instalaciones y personal
Comentario crítico: El manejo de la información de esta página es bastante buena
9:http://www.maquituls.es/noticias/prensas-hidraulicas-historia-usos-ventajas-y-
desventajas/.
Resumen
Es una prensa la cual tiene como función multiplicar las fuerzas, esta utiliza un
mecanismo compuesto por vasos que a su vez están comunicados e impulsados por
pistones e distintas áreas, y es impulsada por medio de motores, su finalidad es prensar
objetos y materiales, levantar los pesados y aplicar grandes fuerzas
Tiene las siguientes ventajas, La fuerza total por toda la carrera, puede mantener el total
de la fuerza a lo largo del material totalmente distribuida de igual manera. Más capacidad
a menos costo, Menos costo de compra, Menos costo de mantenimiento, Mayor
flexibilidad en control y versatilidad, Fuerza, menor gasto en herramientas y Nivel de
ruido: Con menos partes movibles, y sin rueda volante, el nivel de ruido iniciado por la
prensa hidráulica es mucho menos que la mecánica.
Una prensa hidráulica puede realizar trabajos de mucho rango como, de embutidos
profundos, el estampado, la adhesión, entre muchos otros aspectos. Así como cuenta de
muchas ventajas también tiene sus desventajas por ejemplo, su velocidad, no cuenta con
mucha velocidad, sufren de choques después del tiempo inicial en proceso de punzón, con
lo que requiere de un aislador de choque, ya que pueden dañar las líneas y conexiones
estas prensas por lo general requieren de otra fuerza externa para poder alimentar la
materia prima.
Cometario crítico: la información está muy bien argumentada, bastante sustanciosa y
abarca muchos aspectos.
10: http://metales1.blogspot.com/2014/07/prensas-excentricas-e-hidraulicas-como.html.
Resumen
Estas son herramientas que básicamente tienen que permanecer conectadas o no, tienen
esa opción al accionamiento principal. Son máquinas muy demandadas, especialmente
dentro la industria del metal. Su uso más común está relacionado con la fabricación de
piezas sencillas como pueden ser arandelas o las pequeñas piezas que conforman los
electrodomésticos recurrir a la oferta de prensas excéntricas de ocasión es una buena
manera de que pequeñas y medianas empresas puedan hacerse con máquinas funcionales
por poco dinero y conseguir, gracias a una prensa excéntrica usada, aumentar la
producción amortizando rápidamente la inversión, De este modo se optimizará la
inversión en una prensa excéntrica de ocasión y el aprovechamiento de la máquina será el
mejor posible.
Estas prensas están diseñadas para trabajos de corta carrera u operaciones de alta
velocidad. Constan de una cama o yunque donde se aloja el troquel, una corredera o
martillo (donde va alojada la matriz) que tiene un movimiento reciprocaste hacia y lejos de
la superficie de la cama y en ángulos rectos con respecto a la superficie de la cama, la
corredera siendo guiada en el bastidor de la máquina, para darle un patrón de movimiento
definido. Herramienta de cortado, forjado, prensado y doblado
Movimientos puramente mecánicos
Se utiliza principalmente en acero, motores y turbinas
Comentario crítico: Es bastante modera la información de esta página pero concisa, deja
bastante clara la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
Elis Jhoel Diaz Diaz
 
Actividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdmActividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdm
EduardoBello24
 
Biografia especializada
Biografia especializadaBiografia especializada
Biografia especializada
JORGE HERNANDEZ
 
Bibliografia procesos de manufactura
Bibliografia procesos de manufacturaBibliografia procesos de manufactura
Bibliografia procesos de manufactura
CVG VENALUM
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
ElsiRam
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
lisangelcaraballo
 
Asignación#1
Asignación#1Asignación#1
Asignación#1
MarioRondon24
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufacturaGMaTorres
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
Abelitox Lárez
 
Proceso de manufacturas
 Proceso de manufacturas Proceso de manufacturas
Proceso de manufacturas
Yuer Montilla
 
Franyelis
FranyelisFranyelis
Franyelis
franyelis duran
 
Procesos en la manufactura
Procesos en la manufacturaProcesos en la manufactura
Procesos en la manufactura
alinaurbaneja
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
MariaFernanda354
 
Aspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufactura
Aspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufacturaAspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufactura
Aspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufactura
Danivys Marcano
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
juan socorro
 
Ysabel Peñalver
Ysabel PeñalverYsabel Peñalver
Ysabel Peñalver
Ysabel Peñalver
 
Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
GreisMendoza1
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
Joa_Reina
 
Plantas industriales..
Plantas industriales..Plantas industriales..
Plantas industriales..
dariellach
 

La actualidad más candente (19)

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Actividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdmActividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdm
 
Biografia especializada
Biografia especializadaBiografia especializada
Biografia especializada
 
Bibliografia procesos de manufactura
Bibliografia procesos de manufacturaBibliografia procesos de manufactura
Bibliografia procesos de manufactura
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Asignación#1
Asignación#1Asignación#1
Asignación#1
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Proceso de manufacturas
 Proceso de manufacturas Proceso de manufacturas
Proceso de manufacturas
 
Franyelis
FranyelisFranyelis
Franyelis
 
Procesos en la manufactura
Procesos en la manufacturaProcesos en la manufactura
Procesos en la manufactura
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Aspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufactura
Aspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufacturaAspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufactura
Aspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufactura
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Ysabel Peñalver
Ysabel PeñalverYsabel Peñalver
Ysabel Peñalver
 
Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Plantas industriales..
Plantas industriales..Plantas industriales..
Plantas industriales..
 

Similar a Proceso de manufactura

Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
StephanysFuentes
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
StephanysFuentes
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
HENDRYCKML
 
Bibliográfia Especializada
Bibliográfia EspecializadaBibliográfia Especializada
Bibliográfia Especializada
RonierPino
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
juan socorro socorro juan
 
Procesos de manufactura I
Procesos de manufactura IProcesos de manufactura I
Procesos de manufactura I
AJFernandezG
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
dexis2012
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
dexis2012
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
dexis2012
 
Actividad Nº1
Actividad Nº1Actividad Nº1
Actividad Nº1
CrisbelJ24
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Trabajo manufatura
Trabajo manufaturaTrabajo manufatura
Trabajo manufatura
Luisana Villahermosa
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Omar entregar trabajo
Omar entregar trabajoOmar entregar trabajo
Omar entregar trabajo
ELIENNER
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Yessica Valecillo
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
drunielis indriago
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
JETZARY26
 
Bibliografía especializada procesos de manufactura
Bibliografía especializada  procesos de manufacturaBibliografía especializada  procesos de manufactura
Bibliografía especializada procesos de manufactura
Yumar Rondon
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Edberg Fuenmayor
 

Similar a Proceso de manufactura (20)

Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
 
Bibliográfia Especializada
Bibliográfia EspecializadaBibliográfia Especializada
Bibliográfia Especializada
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Procesos de manufactura I
Procesos de manufactura IProcesos de manufactura I
Procesos de manufactura I
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Actividad Nº1
Actividad Nº1Actividad Nº1
Actividad Nº1
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Trabajo manufatura
Trabajo manufaturaTrabajo manufatura
Trabajo manufatura
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Omar entregar trabajo
Omar entregar trabajoOmar entregar trabajo
Omar entregar trabajo
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Bibliografía especializada procesos de manufactura
Bibliografía especializada  procesos de manufacturaBibliografía especializada  procesos de manufactura
Bibliografía especializada procesos de manufactura
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Proceso de manufactura

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior I.U.P “Santiago Mariño” 45_S Proceso de Manufactura Biografía Especializada Profesor Bachiller Daniel Flores Jhonatan Salazar 25777441 Junio, 2019
  • 2. 1: https://www.definicionabc.com/general/manufactura.php Resumen La manufactura es un conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de las materias primas y obtener así los productos terminados para su venta en los mercados correspondientes, su distribución está a cargo del despacho de la empresa, la cual no se escapa de la regulación del gobierno. En los primeros tiempos la manufactura se realizaba de manera manual, por lo que la mano de obra era su principal fuente ya que en esos tiempos no se elaboraban productos tan complicados, mucho ha cambiado en la actualidad debido a la demanda de la producción y a los nuevos avances tecnológicos, debidos a esos los productos ya incluyen todos los procesos intermedios que son requeridos para su producción y esto es posible gracias al sector industrial. La manufactura no solo abarca el sector industrial, sino que también una variedad de artesanías, alta tecnología entre otros pero para nuestra carrera el área industrial es en donde nos enfocamos, ya que es allí donde se realizan los procesos que cambian la forma del material como lo es la fundición, la metalurgia extractiva, el molde de platico etc. Comentario crítico: La información del concepto de manufactura, es bastante claro y sustancioso lo que es bastante bueno para el lector 2: https://prezi.com/u25yszflqo_o/procesos-de-manufactura-convencionales/. Resumen
  • 3. Estos procesos se basan en ensamblar los productos de alguna empresa de manera económica a tiempo y con una buena calidad. Entre los procesos de manufactura convencionales se encuentran los siguientes Por fundición • Por deformación • Procesos de conformación con eliminación de material • Por arranque de material en forma de viruta • Por abrasión • Por otros procedimientos • Procesos de conformado de polímeros y derivados • Plásticos • Materiales compuestos • Procesos de conformación por unión de partes • Por sintetización • Por soldadura • Procesos de medición y verificación dimensional • Tolerancias y ajustes • Medición dimensional • Automatización de los procesos de fabricación y verificación
  • 4. • Control numérico • Robots industriales • Sistemas de fabricación flexible Como las propiedades de la manufactura son aquellas encargadas de observar y mantener el comportamiento de un material como lo es, la templabilidad, la dureza y la soldabilidad, estas también se clasifican: 1.- Procesos que cambian la forma de del material Ejemplos: Metalurgia extractiva, Fundición, Formado en frío y caliente, Metalurgia de polvos, Moldeo de plástico 2.- Procesos que provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas Ejemplos: Métodos de maquinado convencional, Métodos de maquinado especial 3.- Procesos que cambian las superficies Ejemplos: Con desprendimiento de viruta, Por pulido, Por recubrimiento. 4.-Procesos para el ensamblado de materiales Ejemplos: Uniones permanentes, Uniones temporales 5.-Procesos para cambiar las propiedades físicas Ejemplos: Temple de piezas, Temple superficie Comentario crítico: la información en este sitio web está bastante completa, de manera muy clara, y muy acertada a lo que es el tema.
  • 5. 3. https://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_y_manufactura. Resumen Son las operaciones que describen la transformación de la materia prima en los productos ya terminados su posterior comercialización. Estas pueden ser de naturaleza muy variadas, como su forma, estética, tamaño, densidad y resistencia. En muchos casos para poder obtener el producto se deben realizar múltiples operaciones industriales. Se consideran convencionalmente los procesos elementales que se indiquen, estos se agrupan en dos grandes familias  Tecnología Química: (procesos físicos, tratamientos fundamentales)  Tecnología ( Moldeo, fundición, laminación, forja, tumbado, torneado, fresado, entre muchos otros) En algunas ocasiones son llamadas industria secundaria, como por ejemplo, en la industria manufacturera de semiconductores y acero. Comentario crítico: El material informativo es bastante directo y especifico en cuanto al tema investigado, pero no dispone de mucha información 4: https://es.slideshare.net/jhonatanluna10/presentacin2-26990920. Resumen Tornos Es una máquina herramienta en la cual la pieza que se ha de mecanizar tiene un movimiento de rotación alrededor del eje. Así pues, en el torno la pieza verifica el movimiento de corte, en tanto que la herramienta produce el avance.
  • 6. Fresadoras Son máquinas herramientas de variadísimas formas y aplicaciones cuya característica principal consiste en que su útil cortante lo constituyen discos o cilindros de acero, llamados fresas, provistos de dientes cortantes Taladro Es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo Prensas Estáticas Son conocidas por ejemplo prensas excéntricas de marcha rápida con regulación de altura, en las que la excéntrica lleva un casquillo de excéntrica, en el que está montada la biela. La elevación de la prensa se ajusta por la torsión del casquillo del casquillo de excéntrica contra la excéntrica. Prensas Hidráulicas Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores. Comentario crítico: la información es bastante resumida pero práctica 5: https://www.importancia.org/manufactura.php.
  • 7. Resumen Desde los primeros tiempos la mano de obra fue el principal motor de toda actividad económica y muy importante porque el hombre desde sus inicios ha tenido tendencias a vivir en sociedades desde ahí fue partiendo su capacidad para ir obteniendo una mayor calidad de los recursos y un mayor aprovechamiento de los mismo donde básicamente nace la base del comercio. A nivel de industrias la manufactura es importante por ser la base de la economía nacional ya que es importante para el desarrollo y la recaudación tributaria de inversiones para obras estatales .Si no fuera por la manufacturación e industrias no se podría disfrutar de muchos de los artículos utilizados a diario, los electrónicos y los artesanales. La manufactura industrial le facilita mucho más el trabajo al empleado con la utilización de las maquinarias de producción, las cuales son las encargadas de perfeccionar los productos elaborados permitiendo así su posterior venta, ya que actualmente son las industrias la base de toda economía en este y en muchos países Comentario crítico: la página cuenta con una buena información, muy sustanciosa e importante. 6: https://definicion.de/torno. Resumen En la industria el torno es una herramienta que permite mecanizar piezas de formas geométricas. Son los encargados de darle forma a las piezas, existente varios tipos de tornos, los hay de un solo huesillo (su uso mayormente para pequeñas piezas mecanizadas en el que se necesitan producción a grandes series) y de varios huesillos (al contrario de las otras estas son para piezas de mayor tamaño, y es utilizado para programar el mecanizado a utilizar). A pesar de que puede ser muy beneficioso para la automatización
  • 8. también requieren de gran trabajo de mantenimiento y por esta razón es que su uso muchas veces es limitado a trabajos de grandes producciones. El torno tiene un movimiento de rotación alrededor del eje, el cual se encarga de verificar la terminación del corte. Para la ingeniería el torno es muy importante ya que es el encargado de darle forma al producto a vender, por lo que es bastante importante contar con un personal capacitado para el manejo y control de las maquinarias, su configuración y la programación de los tornos Comentario crítico: la información hallada en esta página es muy buena, y bastante generosa 7:http://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-electricas-y- accesorios/taladros-tipos. Resumen El taladro es una herramienta importante e invaluable en incontables tareas e manufacturas, mantenimiento y reparación en las industrias. El primero de estos fue patentado en Alemania en el siglo XIX y este contaba con una única función perforar, madera, paredes, etc. Como la tecnología ha avanzado demasiado actualmente encontramos con taladros que no solo pueden efectuar una utilidad si no varias como: atornillar, desatornillar elementos de suspensión, lijar, afilar y esmerilar superficies, es un vital artefacto para las industrias. Se clasifican de la siguiente manera:  Según el tipo de energía (sin fuerza, motriz, eléctricos, hidráulicos, etc.)  Según el mecanismo de funcionamiento (manuales, eléctricos con cables, de torrente, percutores, etc.)  Según el tamaño (portátiles, estacionarios  de banco, de piso, industriales)
  • 9. A medida que crece la complejidad y precisión de un trabajo de perforación, más sofisticadas son las máquinas taladradoras con las que cuenta la industria actual. Así, por ejemplo, para la perforación de orificios entre 25 y 40 mm de diámetro con impecable precisión en acero de alta calidad y otros metales pesados se usan las taladradoras de brazo radial, en las que el brazo puede girar alrededor de la columna y moverse verticalmente, por lo que esta máquina es ideal para el mecanizado de piezas de gran tamaño. Comentario crítico: El contenido suministrado por esta página, es muy descriptivo, sustancioso y muy bien trabajado 8:https://funcionamientodelasfresadoras.wordpress.com/2015/04/16/fresadora-y-su- importancia-en-la-industria/. Resumen Es una maquina utilizada para las operaciones de trabajos en frio y en pocos ocasiones en caliente, esta utiliza un movimiento rotativo de varios filos, mediante el fresado es posible mecanizar una variedad de materiales tales como, acero, madera, hierro, metales no fierros, entre muchos otros. Gracias al control numérico que esta tiene incorporado, esta es la máquina-herramienta más polivalente por la calidad de funciones que posee, también pueden encontrarse de diversos diseños cada uno acoplado según el sector industrial donde es utilizada. Por la alta demanda de esta herramienta y su buen funcionamiento a nivel de calidad y reducción de tiempos de mecanizado requieren de un personal sumamente calificado, a nivel de programador, preparador o fresador. Debido a la complejidad de los diferentes materiales con lo que esta máquina herramienta trabaja, y a su diseño también es muy
  • 10. importante preservar la seguridad de los trabajadores y su salud, para así evitar daños tanto a las maquinas, instalaciones y personal Comentario crítico: El manejo de la información de esta página es bastante buena 9:http://www.maquituls.es/noticias/prensas-hidraulicas-historia-usos-ventajas-y- desventajas/. Resumen Es una prensa la cual tiene como función multiplicar las fuerzas, esta utiliza un mecanismo compuesto por vasos que a su vez están comunicados e impulsados por pistones e distintas áreas, y es impulsada por medio de motores, su finalidad es prensar objetos y materiales, levantar los pesados y aplicar grandes fuerzas Tiene las siguientes ventajas, La fuerza total por toda la carrera, puede mantener el total de la fuerza a lo largo del material totalmente distribuida de igual manera. Más capacidad a menos costo, Menos costo de compra, Menos costo de mantenimiento, Mayor flexibilidad en control y versatilidad, Fuerza, menor gasto en herramientas y Nivel de ruido: Con menos partes movibles, y sin rueda volante, el nivel de ruido iniciado por la prensa hidráulica es mucho menos que la mecánica. Una prensa hidráulica puede realizar trabajos de mucho rango como, de embutidos profundos, el estampado, la adhesión, entre muchos otros aspectos. Así como cuenta de muchas ventajas también tiene sus desventajas por ejemplo, su velocidad, no cuenta con mucha velocidad, sufren de choques después del tiempo inicial en proceso de punzón, con lo que requiere de un aislador de choque, ya que pueden dañar las líneas y conexiones estas prensas por lo general requieren de otra fuerza externa para poder alimentar la materia prima.
  • 11. Cometario crítico: la información está muy bien argumentada, bastante sustanciosa y abarca muchos aspectos. 10: http://metales1.blogspot.com/2014/07/prensas-excentricas-e-hidraulicas-como.html. Resumen Estas son herramientas que básicamente tienen que permanecer conectadas o no, tienen esa opción al accionamiento principal. Son máquinas muy demandadas, especialmente dentro la industria del metal. Su uso más común está relacionado con la fabricación de piezas sencillas como pueden ser arandelas o las pequeñas piezas que conforman los electrodomésticos recurrir a la oferta de prensas excéntricas de ocasión es una buena manera de que pequeñas y medianas empresas puedan hacerse con máquinas funcionales por poco dinero y conseguir, gracias a una prensa excéntrica usada, aumentar la producción amortizando rápidamente la inversión, De este modo se optimizará la inversión en una prensa excéntrica de ocasión y el aprovechamiento de la máquina será el mejor posible. Estas prensas están diseñadas para trabajos de corta carrera u operaciones de alta velocidad. Constan de una cama o yunque donde se aloja el troquel, una corredera o martillo (donde va alojada la matriz) que tiene un movimiento reciprocaste hacia y lejos de la superficie de la cama y en ángulos rectos con respecto a la superficie de la cama, la corredera siendo guiada en el bastidor de la máquina, para darle un patrón de movimiento definido. Herramienta de cortado, forjado, prensado y doblado Movimientos puramente mecánicos Se utiliza principalmente en acero, motores y turbinas
  • 12. Comentario crítico: Es bastante modera la información de esta página pero concisa, deja bastante clara la información.