SlideShare una empresa de Scribd logo
ALL STAR CONVERS
CRISNA URRUTIA
ANDREA FRANKIZ
XIMENA RODRIGUEZ
FERNANDA MENDOZA
HISTORIA DE CONVERSE
COMPAÑIA ESTADOUNIDENSE QUE OPERA DESDE EL SIGLO XX
MARQUIS MILLS CONVERSE ABRIÓ SU PRIMER FABRICA EN MALDEN,
MASSACHUSETTS EN 1908
BUENOS PARA BALONCESTO.
CHUCK TAYLOR IMAGEN DURANTE 50 AÑOS
DATOS PRINCIPALES:
• 60'S
• CALZADO VULCANIZADO
• PARA NIÑOS, MUJERES
Y HOMBRES.
MATERIALES CON LOS QUE
ESTA HECHO
1. REFUERZOS INTERIORES DE DEDOS Y TALÓN: LAMINAS DE CAUCHO (PETROLEO)
2. REVESTIMIENTOS DE ZAPATO: ALGODÓN LIGERO (LANA)
3. ESTOPEROLES PARA AGUJETAS: ACERO (METAL)
4. COSTURAS DE REVESTIMIENTO DEL ZAPATO: HILO DE NAYLON
5. MOLDE DE LA SUELA INTERIOR: CARTON (HOJAS DE ARBOL)
6. REVESTIMIENTOS INTERIORES LATERALES: GAMUZA (CUERO DE VACA)
CADA MATERIAL ES
ESCOGIDO POR LA
EMPRESA PARA LA
FUNCIONALIDAD DEL
CALZADO, POR EJEMPLO
LA PUNTA ES DE CAUCHO
PARA EVITAR LA HUMEDAD
DE MATERIA BRUTA A MATERIA PRIMA
LA LANA
La lana es una fibra natural textil más utilizadas que se
obtiene de las ovejas y de otros animales
como llamas, alpacas, vicuñas, cabras o conejos, mediante
un proceso denominado esquila y se utilizan en la fabricación
de textiles.
 ESQUILADO: Se realiza el procesado de la fibra y se inicia con el corte de la lana del
animal. La lana debe ser lavada para saca la grasa (queratina).
 HILADO: consistente en torcer y trenzar varios de estos hilos entre sí de forma que se
adquiera cierta consistencia
 ENMADEJADO: Se enmadeja el hilo obtenido para ser teñido.
 TEÑIDO: Tintes (vinagre, sulfato de cobre)
 OVILLADO: ovillado y rehilado Urdidora
PROCESO
CAUCHO
El caucho natural se extrae a partir del árbol Hevea Brasiliensis que es un látex con
partículas de caucho en suspensión. Después de un proceso de secado y de ahumado
se utilizan diferentes productos. Hoy en día alcanza el 30 % del mercado de los
cauchos, el resto lo ocupan los cauchos sintéticos, todos basados en hidrocarburos.
MATERIAS PRIMAS
LANA
Fibra natural de folículos pilosos
Características:
 Retiene el agua
 Es aislante térmico
 Repele el agua
 No se inflama
 Es elástica
 Posee re silencia
 Resiste a los ácidos
 No almacena electricidad estática
 Amarillea con el sol
 Puede apolillarse
NYLON
Polímeros artificiales que pertenece al grupo de los
poliamidas.
Características:
 Alta tenacidad
 Rigidez buena resistencia a la abrasión
 Buena resistencia al calor
 Tiene un alto costo
MATERIA PRIMA A MANUFACUTRA
NYLON
Primero se realiza la moldura de acuerdo con la medida que
se requiera.
Segundo el nylon se ocupará para armar las estructuras
superiores del forro del calzado, no se necesitará máquinas.
Se realiza mediante la moldura de acuerdo con la medida que
se requiere para dar forma a la piel sintética.
Por último el hilo de nylon se usará para cubrir y coser el
exterior del calzado.
LANA
•Primero la capa de piel es separada del cuerpo
de los animales.
 Segundo se le pone brillo para hacer el zapato
más estético.
 Ultimo realizan un corte de lana para este paso
es necesario las máquinas ya que ellas tienen
los moldes de los diferentes Cortes.
Proceso de Producción
Proceso de Producción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibras vegetales imprimir trabajo (1)
Fibras vegetales imprimir trabajo (1)Fibras vegetales imprimir trabajo (1)
Fibras vegetales imprimir trabajo (1)
Mariela Manosalva
 
la blusa
la blusa la blusa
la blusa
maria isabel
 
3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas
Hilatura Acrilica
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Análisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosasAnálisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosas
pascual bravo
 
Tabla de medición de consumo de hilo
Tabla de medición de consumo de hiloTabla de medición de consumo de hilo
Tabla de medición de consumo de hilo
Nora Castaño
 
Proceso de elaboración de una billetera
Proceso de elaboración de una billeteraProceso de elaboración de una billetera
Proceso de elaboración de una billetera
carloscatalan1998
 
El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
carlagonzalez2001
 
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
SFP Drilling
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Luna Benois
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Edgar Ordoñez
 
Fibras sintéticas
Fibras sintéticasFibras sintéticas
Fibras sintéticas
Mayela Rodríguez
 
La maquina de coser
La maquina de coserLa maquina de coser
La maquina de coser
Crackas Jose
 
MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO
MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO
MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO
sofilasabia
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Alfredo González
 
Aceptación social
Aceptación socialAceptación social
Aceptación social
creepyy
 
Actitud del consumidor
Actitud del consumidor Actitud del consumidor
Actitud del consumidor
Catalina64
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
alexfigue98
 
Manual De Termoformado
Manual De TermoformadoManual De Termoformado
Manual De Termoformado
Moy Gp
 
Polímeros (caracteristicas principales)
Polímeros (caracteristicas principales)Polímeros (caracteristicas principales)
Polímeros (caracteristicas principales)
Deibidinc
 

La actualidad más candente (20)

Fibras vegetales imprimir trabajo (1)
Fibras vegetales imprimir trabajo (1)Fibras vegetales imprimir trabajo (1)
Fibras vegetales imprimir trabajo (1)
 
la blusa
la blusa la blusa
la blusa
 
3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
 
Análisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosasAnálisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosas
 
Tabla de medición de consumo de hilo
Tabla de medición de consumo de hiloTabla de medición de consumo de hilo
Tabla de medición de consumo de hilo
 
Proceso de elaboración de una billetera
Proceso de elaboración de una billeteraProceso de elaboración de una billetera
Proceso de elaboración de una billetera
 
El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
 
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
 
Fibras sintéticas
Fibras sintéticasFibras sintéticas
Fibras sintéticas
 
La maquina de coser
La maquina de coserLa maquina de coser
La maquina de coser
 
MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO
MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO
MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Aceptación social
Aceptación socialAceptación social
Aceptación social
 
Actitud del consumidor
Actitud del consumidor Actitud del consumidor
Actitud del consumidor
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
 
Manual De Termoformado
Manual De TermoformadoManual De Termoformado
Manual De Termoformado
 
Polímeros (caracteristicas principales)
Polímeros (caracteristicas principales)Polímeros (caracteristicas principales)
Polímeros (caracteristicas principales)
 

Similar a Proceso de Producción

Fibrassinteticasypoliesterexposicion 100505191426-phpapp02x
Fibrassinteticasypoliesterexposicion 100505191426-phpapp02xFibrassinteticasypoliesterexposicion 100505191426-phpapp02x
Fibrassinteticasypoliesterexposicion 100505191426-phpapp02x
Mario Cardenas
 
Fibras sinteticas y poliester
Fibras sinteticas y poliester Fibras sinteticas y poliester
Fibras sinteticas y poliester
Mario Cardenas
 
Lamina termoplasticos fin de cilco 001
Lamina termoplasticos fin de cilco 001Lamina termoplasticos fin de cilco 001
Lamina termoplasticos fin de cilco 001
Consuelo De La Maza Zapico
 
Lasfibrasppt
LasfibraspptLasfibrasppt
Lasfibrasppt
genesisespinalclase
 
Las fibras
Las fibrasLas fibras
Las fibras
Bianca Paulino
 
Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles
Maxwell Altamirano
 
Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles
Maxwell Altamirano
 
Polimeros - Generalidades.pptx
Polimeros - Generalidades.pptxPolimeros - Generalidades.pptx
Polimeros - Generalidades.pptx
VivianaSaoretti
 
Textiles
TextilesTextiles
Textiles
tersermar2
 
Textiles
TextilesTextiles
Textiles
Purificacion69
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
dulcinea_loreto
 
Polímeros (4)
Polímeros (4)Polímeros (4)
Polímeros (4)
Oswaldo Gasca
 
Catalogo forest invierno 2022
Catalogo forest invierno 2022Catalogo forest invierno 2022
Catalogo forest invierno 2022
Ricardo D. Turi
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
Daniela Castañeda
 
Los plasticos y el medio ambiente.
Los plasticos y el medio ambiente.Los plasticos y el medio ambiente.
Los plasticos y el medio ambiente.
Daniela Castañeda
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Nuevas tecnologías sesion1
Nuevas tecnologías sesion1Nuevas tecnologías sesion1
Nuevas tecnologías sesion1
María Giraldo Bombín
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
nerea
 
Produccion de materias primas
Produccion de materias primasProduccion de materias primas
Produccion de materias primas
Stevencg376
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
Paco GArcia
 

Similar a Proceso de Producción (20)

Fibrassinteticasypoliesterexposicion 100505191426-phpapp02x
Fibrassinteticasypoliesterexposicion 100505191426-phpapp02xFibrassinteticasypoliesterexposicion 100505191426-phpapp02x
Fibrassinteticasypoliesterexposicion 100505191426-phpapp02x
 
Fibras sinteticas y poliester
Fibras sinteticas y poliester Fibras sinteticas y poliester
Fibras sinteticas y poliester
 
Lamina termoplasticos fin de cilco 001
Lamina termoplasticos fin de cilco 001Lamina termoplasticos fin de cilco 001
Lamina termoplasticos fin de cilco 001
 
Lasfibrasppt
LasfibraspptLasfibrasppt
Lasfibrasppt
 
Las fibras
Las fibrasLas fibras
Las fibras
 
Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles
 
Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles
 
Polimeros - Generalidades.pptx
Polimeros - Generalidades.pptxPolimeros - Generalidades.pptx
Polimeros - Generalidades.pptx
 
Textiles
TextilesTextiles
Textiles
 
Textiles
TextilesTextiles
Textiles
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Polímeros (4)
Polímeros (4)Polímeros (4)
Polímeros (4)
 
Catalogo forest invierno 2022
Catalogo forest invierno 2022Catalogo forest invierno 2022
Catalogo forest invierno 2022
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
 
Los plasticos y el medio ambiente.
Los plasticos y el medio ambiente.Los plasticos y el medio ambiente.
Los plasticos y el medio ambiente.
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Nuevas tecnologías sesion1
Nuevas tecnologías sesion1Nuevas tecnologías sesion1
Nuevas tecnologías sesion1
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
Produccion de materias primas
Produccion de materias primasProduccion de materias primas
Produccion de materias primas
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 

Último

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Proceso de Producción

  • 1. ALL STAR CONVERS CRISNA URRUTIA ANDREA FRANKIZ XIMENA RODRIGUEZ FERNANDA MENDOZA
  • 2. HISTORIA DE CONVERSE COMPAÑIA ESTADOUNIDENSE QUE OPERA DESDE EL SIGLO XX MARQUIS MILLS CONVERSE ABRIÓ SU PRIMER FABRICA EN MALDEN, MASSACHUSETTS EN 1908 BUENOS PARA BALONCESTO. CHUCK TAYLOR IMAGEN DURANTE 50 AÑOS
  • 3. DATOS PRINCIPALES: • 60'S • CALZADO VULCANIZADO • PARA NIÑOS, MUJERES Y HOMBRES.
  • 4. MATERIALES CON LOS QUE ESTA HECHO 1. REFUERZOS INTERIORES DE DEDOS Y TALÓN: LAMINAS DE CAUCHO (PETROLEO) 2. REVESTIMIENTOS DE ZAPATO: ALGODÓN LIGERO (LANA) 3. ESTOPEROLES PARA AGUJETAS: ACERO (METAL) 4. COSTURAS DE REVESTIMIENTO DEL ZAPATO: HILO DE NAYLON 5. MOLDE DE LA SUELA INTERIOR: CARTON (HOJAS DE ARBOL) 6. REVESTIMIENTOS INTERIORES LATERALES: GAMUZA (CUERO DE VACA)
  • 5. CADA MATERIAL ES ESCOGIDO POR LA EMPRESA PARA LA FUNCIONALIDAD DEL CALZADO, POR EJEMPLO LA PUNTA ES DE CAUCHO PARA EVITAR LA HUMEDAD
  • 6. DE MATERIA BRUTA A MATERIA PRIMA
  • 7. LA LANA La lana es una fibra natural textil más utilizadas que se obtiene de las ovejas y de otros animales como llamas, alpacas, vicuñas, cabras o conejos, mediante un proceso denominado esquila y se utilizan en la fabricación de textiles.
  • 8.  ESQUILADO: Se realiza el procesado de la fibra y se inicia con el corte de la lana del animal. La lana debe ser lavada para saca la grasa (queratina).  HILADO: consistente en torcer y trenzar varios de estos hilos entre sí de forma que se adquiera cierta consistencia  ENMADEJADO: Se enmadeja el hilo obtenido para ser teñido.  TEÑIDO: Tintes (vinagre, sulfato de cobre)  OVILLADO: ovillado y rehilado Urdidora PROCESO
  • 9. CAUCHO El caucho natural se extrae a partir del árbol Hevea Brasiliensis que es un látex con partículas de caucho en suspensión. Después de un proceso de secado y de ahumado se utilizan diferentes productos. Hoy en día alcanza el 30 % del mercado de los cauchos, el resto lo ocupan los cauchos sintéticos, todos basados en hidrocarburos.
  • 11. LANA Fibra natural de folículos pilosos Características:  Retiene el agua  Es aislante térmico  Repele el agua  No se inflama  Es elástica  Posee re silencia  Resiste a los ácidos  No almacena electricidad estática  Amarillea con el sol  Puede apolillarse
  • 12. NYLON Polímeros artificiales que pertenece al grupo de los poliamidas. Características:  Alta tenacidad  Rigidez buena resistencia a la abrasión  Buena resistencia al calor  Tiene un alto costo
  • 13. MATERIA PRIMA A MANUFACUTRA
  • 14. NYLON Primero se realiza la moldura de acuerdo con la medida que se requiera. Segundo el nylon se ocupará para armar las estructuras superiores del forro del calzado, no se necesitará máquinas. Se realiza mediante la moldura de acuerdo con la medida que se requiere para dar forma a la piel sintética. Por último el hilo de nylon se usará para cubrir y coser el exterior del calzado.
  • 15. LANA •Primero la capa de piel es separada del cuerpo de los animales.  Segundo se le pone brillo para hacer el zapato más estético.  Ultimo realizan un corte de lana para este paso es necesario las máquinas ya que ellas tienen los moldes de los diferentes Cortes.