SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapas del Proceso Electoral
¿QUE ES EL PROCESO ELECTORAL?
Es el nombre que reciben las actividades ordenadas por la Constitución Política del
Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, como por el Código Electoral del
Estado de Michoacán de Ocampo, que realizan el IEM, los partidos políticos y los
ciudadanos, con la finalidad de llevar a cabo las elecciones para elegir al Gobernador, a
los integrantes del Poder Legislativo y los ayuntamientos del Estado.
Preparatoria de la Elección
Jornada Electoral
Resultados y declaraciones de validez de
las elecciones, dictamen y declaraciones
de validez de la elección y de
Gobernador electo, o posterior a la
elección.
Para llevar a cabo la elección del próximo 7 de junio del 2015, el IEM organiza un proceso
electoral, el cual se compone de tres etapas:
12
¿Qué vamos a elegir en la elección
del 7 de junio?
• Al titular del Poder Ejecutivo que se denomina Gobernador. Tendrá un período de ejercicio de 6 (seis)
años será del 1° de octubre de 2015 al 31 de septiembre de 2021.
Artículo 51, CPELySMO.
• Al Poder Legislativo que está integrado por 40 (cuarenta) diputados. Su período de ejercicio será de 3
(tres) años del 15 de septiembre de 2015 al 14 de septiembre de 2018. Con opción de ser electos hasta
por cuatro períodos consecutivos.
Artículo 20, CPELySMO.
• El Estado se divide en 24 (veinticuatro) distritos, para la elección de diputados, se elegirá 1 (un)
diputado por cada distrito (mayoría relativa); y 16 (dieciséis) diputados son electos por el principio de
representación proporcional.
Artículos 20 y 21, CPELySMO.
• Para los ayuntamientos de cada municipio, que son 113 (ciento trece), su período de ejercicio será de 3
(tres) años del 1° de septiembre de 2015 al 31 de agosto de 2018. Con opción de elegirse por un período
más.
Artículo 117, CPELySMO.
(VER CASO CHERÁN)
- Serán electos a nivel nacional 300 diputados federales de mayoría relativa, de los cuales 12
corresponden a distritos de Michoacán, además de elegirse diputados de representación proporcional de la
Quinta Circunscripción Electoral.
¿Cómo se integra cada Ayuntamiento?
Ayuntamiento
Un Presidente Municipal:
Representante del Ayuntamiento y
responsable directo del gobierno y de la
administración pública municipal.
Un cuerpo de Regidores (tanto de mayoría
relativa como de representación proporcional)
: Su función principal será participar en la
atención y solución de los asuntos
municipales.
Un Síndico responsable de
vigilar la debida administración
del erario público y del
patrimonio municipal
¿Cuál será el periodo de ejercicio de los cargos
que se elegirán el 7 de junio de 2015?
Gobernador
Del 1 de octubre de 2015 al 30
de septiembre del 2021
Diputados Locales
Del 15 de septiembre del 2015
al 14 de septiembre de 2018
Ayuntamientos
Del 1 de septiembre de 2015
al 31 de agosto de 2018
Diputados Federales
Del 1 de Septiembre de 2015
al 31 de agosto de 2018
¿Qué es la capacitación electoral?
¿Quiénes reciben la capacitación?
Funcionarios, Consejeros;
para un mejor desempeño de
actividades del órgano
electoral
Observadores Electorales,
que dan testimonio de los
actos de preparación y
desarrollo del proceso
electoral
Electores, para que tengan
un amplio conocimiento de
los procesos a seguir para la
votación.
Funcionarios de mesa Directiva de
Casilla, ciudadanos que el día de la
votación cuidarán, recibirán, contarán y
registrarán en cada una de las
comunidades el día de la jornada
electoral.
Vocalía de
Capacitación
Electoral y Educación
Cívica
Instrucción que se brinda por parte de los órganos
electorales administrativos, en este caso el Instituto
Electoral de Michoacán
El propósito de la capacitación electoral es que cada participante en el proceso
electoral contribuya de manera comprometida y responsable en las distintas
funciones que a cada uno corresponda y que sus actos se apeguen a los principios
rectores que rigen la función electoral
¿Qué es la mesa directiva de casilla
única?
La LGIPE establece que en las entidades, (como el Estado de Michoacán),
que se celebren elecciones concurrentes, se instalará una mesa directiva
de casilla única para ambas elecciones, en donde los ciudadanos podrán
ejercer su derecho al voto por los cargos de la elección federal como la de
la local.
Las mesas directivas de casilla única se integrarán por:
Un presidente
Dos Secretarios
(uno para la local)
Tres Escrutadores
(uno para la local)
Tres Suplentes
Generales
¿Qué aspectos prevé el modelo de casilla
única?
Modelo Físico de la Casilla Única
Secuencia de la votación
Escrutinio y Cómputo
Remisión de paquetes electorales
Las representaciones de los partidos
políticos y candidatos independientes
El escrutinio y cómputo
se llevará a cabo en el
orden siguiente en
forma simultánea:
Elección Federal:
• Diputados
Elección Local:
• Gobernador
• Diputados
• Ayuntamientos
¿Cómo funciona la casilla especial?
Corresponde al Consejo General del IEM, solicitar al INE la aprobación del
número, ubicación e integración de mesas directivas de casillas especiales para
la elección local de los ciudadanos que se encuentren en tránsito en la entidad,
en los distritos electorales en los que se divide el territorio del estado para las
elecciones de Gobernador y Diputados. Artículo 34, fracción XV, CEEMO
Los tipos de elección por la que puede votar un elector
en tránsito en casilla especial, en la elección local, son:
Si está fuera de su sección y
municipio pero dentro de su
distrito únicamente podrá votar
para Diputado de Mayoría
Relativa y Gobernador
Si está fuera de su distrito, pero
dentro de la entidad sólo votará
para Gobernador y Diputados de
Representación Proporcional.
14
Si eres seleccionado
¡Participa!
Todo lo que debes saber de los capacitadores asistentes y supervisores
electorales
¿Quién es el CAE?
El Capacitador-Asistente Electoral es el encargado de visitar, sensibilizar, notificar y capacitar a los
ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla.
Los CAE también apoyan en las labores de ubicación de casilla y entrega de documentación y material
electoral a los presidentes de casilla, facilitan el adecuado funcionamiento de éstas e informan sobre su
instalación y posibles incidentes el día de la Jornada Electoral y, en su caso, la consulta popular, entre
otras actividades.
¿Quién es el Supervisor Electoral?
El supervisor electoral, en apoyo a la Junta y Consejo Distrital, es el responsable de
coordinar, auxiliar y verificar en campo y en gabinete las actividades de capacitación
y asistencia electoral realizadas por los capacitadores-asistentes electorales que
estén bajo su responsabilidad, con al finalidad de dar cumplimiento en tiempo y
forma al trabajo encomendado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

reformas electorales en méxico
reformas electorales en méxicoreformas electorales en méxico
reformas electorales en méxico
VodKiita Abz
 
Sistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxicoSistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxico
A. C. García
 
Historia del proceso electoral en
Historia del proceso electoral enHistoria del proceso electoral en
Historia del proceso electoral en
morita_azul
 
Derecho electoral
Derecho electoralDerecho electoral
Derecho electoral
Maestros Online
 
Derecho Electoral
Derecho ElectoralDerecho Electoral
Derecho Electoral
UNDROIT07
 
Presentación 2011 08-29
Presentación 2011 08-29Presentación 2011 08-29
Presentación 2011 08-29
Juan Lopez Martínez
 
Sistema electoral peruano
Sistema electoral peruano Sistema electoral peruano
Sistema electoral peruano
Ronald Yafac Casas
 
Consejo nacional electoral
Consejo nacional electoral Consejo nacional electoral
Consejo nacional electoral
luisregalado13
 
Jne y el sist
Jne y el sistJne y el sist
Presentación derecho electoral mexicano
Presentación derecho electoral mexicanoPresentación derecho electoral mexicano
Presentación derecho electoral mexicano
A. C. García
 
Elecciones 2015
Elecciones 2015Elecciones 2015
Calendario electoral
Calendario electoralCalendario electoral
Calendario electoral
Yale University
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
AstridC20
 
Ej jurado nacional de elecciones
Ej jurado nacional de eleccionesEj jurado nacional de elecciones
Ej jurado nacional de elecciones
DENISSE VANESSA GARCIA
 
Diapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electoralesDiapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electorales
Gabriel Rodríguez
 
Reforma politico electoral
Reforma politico electoralReforma politico electoral
Reforma politico electoral
Enrique Hiracheta
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
elianah14
 

La actualidad más candente (20)

reformas electorales en méxico
reformas electorales en méxicoreformas electorales en méxico
reformas electorales en méxico
 
Sistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxicoSistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxico
 
Historia del proceso electoral en
Historia del proceso electoral enHistoria del proceso electoral en
Historia del proceso electoral en
 
Derecho electoral
Derecho electoralDerecho electoral
Derecho electoral
 
Derecho Electoral
Derecho ElectoralDerecho Electoral
Derecho Electoral
 
Presentación 2011 08-29
Presentación 2011 08-29Presentación 2011 08-29
Presentación 2011 08-29
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Sistema electoral peruano
Sistema electoral peruano Sistema electoral peruano
Sistema electoral peruano
 
Consejo nacional electoral
Consejo nacional electoral Consejo nacional electoral
Consejo nacional electoral
 
Jne y el sist
Jne y el sistJne y el sist
Jne y el sist
 
El sistema electoral
El sistema electoralEl sistema electoral
El sistema electoral
 
Presentación derecho electoral mexicano
Presentación derecho electoral mexicanoPresentación derecho electoral mexicano
Presentación derecho electoral mexicano
 
Elecciones 2015
Elecciones 2015Elecciones 2015
Elecciones 2015
 
Calendario electoral
Calendario electoralCalendario electoral
Calendario electoral
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Ej jurado nacional de elecciones
Ej jurado nacional de eleccionesEj jurado nacional de elecciones
Ej jurado nacional de elecciones
 
Diapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electoralesDiapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electorales
 
Reforma politico electoral
Reforma politico electoralReforma politico electoral
Reforma politico electoral
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
 

Similar a Proceso electoral 2014 2015 1

Cartilla del CLV 2021(1)claunuevo.pdf
Cartilla del CLV  2021(1)claunuevo.pdfCartilla del CLV  2021(1)claunuevo.pdf
Cartilla del CLV 2021(1)claunuevo.pdf
AMYLUCHAL
 
Instructivo para Delegados y Delegadas de Junta Electoral Municipal
Instructivo para Delegados y Delegadas de Junta Electoral MunicipalInstructivo para Delegados y Delegadas de Junta Electoral Municipal
Instructivo para Delegados y Delegadas de Junta Electoral Municipal
miguelalas
 
Convocatoria Campeche
Convocatoria CampecheConvocatoria Campeche
Convocatoria Campeche
Buhosi
 
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
segunda capacitación.pptx
segunda capacitación.pptxsegunda capacitación.pptx
segunda capacitación.pptx
GranadosJavier
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
AponteRosa
 
Poder Electoral
Poder ElectoralPoder Electoral
Poder Electoral
Marianela Apellidos
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
mariaajfb
 
derecho ciudadano.pptx
derecho ciudadano.pptxderecho ciudadano.pptx
derecho ciudadano.pptx
SpiceEnigme
 
Instituto
InstitutoInstituto
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin ToroCuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
Eduardo Martinez
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
anayelio
 
Trabajo de poder electoral
Trabajo de poder electoralTrabajo de poder electoral
Trabajo de poder electoral
emiro24
 
Observadoras y observadores electorales ine
Observadoras y observadores electorales ineObservadoras y observadores electorales ine
Observadoras y observadores electorales ine
ClaudiaRamn1
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
AponteRosa
 
Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.
Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.
Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.
carolinamedian25
 
Consejo Nacional Electoral
Consejo Nacional ElectoralConsejo Nacional Electoral
Consejo Nacional Electoral
carolinamedian25
 
Exposicion funcion electoral
Exposicion funcion electoralExposicion funcion electoral
Exposicion funcion electoral
Jose Luis Andrade Aulla
 

Similar a Proceso electoral 2014 2015 1 (20)

Cartilla del CLV 2021(1)claunuevo.pdf
Cartilla del CLV  2021(1)claunuevo.pdfCartilla del CLV  2021(1)claunuevo.pdf
Cartilla del CLV 2021(1)claunuevo.pdf
 
Instructivo para Delegados y Delegadas de Junta Electoral Municipal
Instructivo para Delegados y Delegadas de Junta Electoral MunicipalInstructivo para Delegados y Delegadas de Junta Electoral Municipal
Instructivo para Delegados y Delegadas de Junta Electoral Municipal
 
Convocatoria Campeche
Convocatoria CampecheConvocatoria Campeche
Convocatoria Campeche
 
¿Cómo votar en las elecciones de 2010?
¿Cómo votar en las elecciones de 2010?¿Cómo votar en las elecciones de 2010?
¿Cómo votar en las elecciones de 2010?
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
 
segunda capacitación.pptx
segunda capacitación.pptxsegunda capacitación.pptx
segunda capacitación.pptx
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Poder Electoral
Poder ElectoralPoder Electoral
Poder Electoral
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
derecho ciudadano.pptx
derecho ciudadano.pptxderecho ciudadano.pptx
derecho ciudadano.pptx
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
 
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin ToroCuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Trabajo de poder electoral
Trabajo de poder electoralTrabajo de poder electoral
Trabajo de poder electoral
 
Observadoras y observadores electorales ine
Observadoras y observadores electorales ineObservadoras y observadores electorales ine
Observadoras y observadores electorales ine
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.
Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.
Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.
 
Consejo Nacional Electoral
Consejo Nacional ElectoralConsejo Nacional Electoral
Consejo Nacional Electoral
 
Exposicion funcion electoral
Exposicion funcion electoralExposicion funcion electoral
Exposicion funcion electoral
 

Más de Instituto Electoral de Michoacán

Educación Cívica
Educación CívicaEducación Cívica
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Educación Cívica
Educación CívicaEducación Cívica
Votomujer
VotomujerVotomujer
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
Instituto Electoral de Michoacán
 
Elecciones2012
Elecciones2012Elecciones2012
Capacitacion Electoral
Capacitacion ElectoralCapacitacion Electoral
Capacitacion Electoral
Instituto Electoral de Michoacán
 

Más de Instituto Electoral de Michoacán (13)

Educación Cívica
Educación CívicaEducación Cívica
Educación Cívica
 
Voto de michoacanos en el extranjero
Voto de michoacanos en el extranjeroVoto de michoacanos en el extranjero
Voto de michoacanos en el extranjero
 
Sujetos de causa y responsabilidad administrativa
Sujetos de causa y responsabilidad administrativaSujetos de causa y responsabilidad administrativa
Sujetos de causa y responsabilidad administrativa
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
Paridad de género
Paridad de géneroParidad de género
Paridad de género
 
Observadores electorales
Observadores electoralesObservadores electorales
Observadores electorales
 
Candidaturas independientes 4
Candidaturas independientes 4Candidaturas independientes 4
Candidaturas independientes 4
 
Educación Cívica
Educación CívicaEducación Cívica
Educación Cívica
 
Votomujer
VotomujerVotomujer
Votomujer
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 
Elecciones2012
Elecciones2012Elecciones2012
Elecciones2012
 
Elecciones2011
Elecciones2011Elecciones2011
Elecciones2011
 
Capacitacion Electoral
Capacitacion ElectoralCapacitacion Electoral
Capacitacion Electoral
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Proceso electoral 2014 2015 1

  • 1.
  • 2. Etapas del Proceso Electoral ¿QUE ES EL PROCESO ELECTORAL? Es el nombre que reciben las actividades ordenadas por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, como por el Código Electoral del Estado de Michoacán de Ocampo, que realizan el IEM, los partidos políticos y los ciudadanos, con la finalidad de llevar a cabo las elecciones para elegir al Gobernador, a los integrantes del Poder Legislativo y los ayuntamientos del Estado. Preparatoria de la Elección Jornada Electoral Resultados y declaraciones de validez de las elecciones, dictamen y declaraciones de validez de la elección y de Gobernador electo, o posterior a la elección. Para llevar a cabo la elección del próximo 7 de junio del 2015, el IEM organiza un proceso electoral, el cual se compone de tres etapas:
  • 3. 12 ¿Qué vamos a elegir en la elección del 7 de junio? • Al titular del Poder Ejecutivo que se denomina Gobernador. Tendrá un período de ejercicio de 6 (seis) años será del 1° de octubre de 2015 al 31 de septiembre de 2021. Artículo 51, CPELySMO. • Al Poder Legislativo que está integrado por 40 (cuarenta) diputados. Su período de ejercicio será de 3 (tres) años del 15 de septiembre de 2015 al 14 de septiembre de 2018. Con opción de ser electos hasta por cuatro períodos consecutivos. Artículo 20, CPELySMO. • El Estado se divide en 24 (veinticuatro) distritos, para la elección de diputados, se elegirá 1 (un) diputado por cada distrito (mayoría relativa); y 16 (dieciséis) diputados son electos por el principio de representación proporcional. Artículos 20 y 21, CPELySMO. • Para los ayuntamientos de cada municipio, que son 113 (ciento trece), su período de ejercicio será de 3 (tres) años del 1° de septiembre de 2015 al 31 de agosto de 2018. Con opción de elegirse por un período más. Artículo 117, CPELySMO. (VER CASO CHERÁN) - Serán electos a nivel nacional 300 diputados federales de mayoría relativa, de los cuales 12 corresponden a distritos de Michoacán, además de elegirse diputados de representación proporcional de la Quinta Circunscripción Electoral. ¿Cómo se integra cada Ayuntamiento? Ayuntamiento Un Presidente Municipal: Representante del Ayuntamiento y responsable directo del gobierno y de la administración pública municipal. Un cuerpo de Regidores (tanto de mayoría relativa como de representación proporcional) : Su función principal será participar en la atención y solución de los asuntos municipales. Un Síndico responsable de vigilar la debida administración del erario público y del patrimonio municipal
  • 4. ¿Cuál será el periodo de ejercicio de los cargos que se elegirán el 7 de junio de 2015? Gobernador Del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre del 2021 Diputados Locales Del 15 de septiembre del 2015 al 14 de septiembre de 2018 Ayuntamientos Del 1 de septiembre de 2015 al 31 de agosto de 2018 Diputados Federales Del 1 de Septiembre de 2015 al 31 de agosto de 2018
  • 5. ¿Qué es la capacitación electoral? ¿Quiénes reciben la capacitación? Funcionarios, Consejeros; para un mejor desempeño de actividades del órgano electoral Observadores Electorales, que dan testimonio de los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral Electores, para que tengan un amplio conocimiento de los procesos a seguir para la votación. Funcionarios de mesa Directiva de Casilla, ciudadanos que el día de la votación cuidarán, recibirán, contarán y registrarán en cada una de las comunidades el día de la jornada electoral. Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica Instrucción que se brinda por parte de los órganos electorales administrativos, en este caso el Instituto Electoral de Michoacán El propósito de la capacitación electoral es que cada participante en el proceso electoral contribuya de manera comprometida y responsable en las distintas funciones que a cada uno corresponda y que sus actos se apeguen a los principios rectores que rigen la función electoral
  • 6. ¿Qué es la mesa directiva de casilla única? La LGIPE establece que en las entidades, (como el Estado de Michoacán), que se celebren elecciones concurrentes, se instalará una mesa directiva de casilla única para ambas elecciones, en donde los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto por los cargos de la elección federal como la de la local. Las mesas directivas de casilla única se integrarán por: Un presidente Dos Secretarios (uno para la local) Tres Escrutadores (uno para la local) Tres Suplentes Generales
  • 7. ¿Qué aspectos prevé el modelo de casilla única? Modelo Físico de la Casilla Única Secuencia de la votación Escrutinio y Cómputo Remisión de paquetes electorales Las representaciones de los partidos políticos y candidatos independientes El escrutinio y cómputo se llevará a cabo en el orden siguiente en forma simultánea: Elección Federal: • Diputados Elección Local: • Gobernador • Diputados • Ayuntamientos
  • 8. ¿Cómo funciona la casilla especial? Corresponde al Consejo General del IEM, solicitar al INE la aprobación del número, ubicación e integración de mesas directivas de casillas especiales para la elección local de los ciudadanos que se encuentren en tránsito en la entidad, en los distritos electorales en los que se divide el territorio del estado para las elecciones de Gobernador y Diputados. Artículo 34, fracción XV, CEEMO Los tipos de elección por la que puede votar un elector en tránsito en casilla especial, en la elección local, son: Si está fuera de su sección y municipio pero dentro de su distrito únicamente podrá votar para Diputado de Mayoría Relativa y Gobernador Si está fuera de su distrito, pero dentro de la entidad sólo votará para Gobernador y Diputados de Representación Proporcional.
  • 9. 14 Si eres seleccionado ¡Participa! Todo lo que debes saber de los capacitadores asistentes y supervisores electorales ¿Quién es el CAE? El Capacitador-Asistente Electoral es el encargado de visitar, sensibilizar, notificar y capacitar a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla. Los CAE también apoyan en las labores de ubicación de casilla y entrega de documentación y material electoral a los presidentes de casilla, facilitan el adecuado funcionamiento de éstas e informan sobre su instalación y posibles incidentes el día de la Jornada Electoral y, en su caso, la consulta popular, entre otras actividades. ¿Quién es el Supervisor Electoral? El supervisor electoral, en apoyo a la Junta y Consejo Distrital, es el responsable de coordinar, auxiliar y verificar en campo y en gabinete las actividades de capacitación y asistencia electoral realizadas por los capacitadores-asistentes electorales que estén bajo su responsabilidad, con al finalidad de dar cumplimiento en tiempo y forma al trabajo encomendado