SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO
ISOCÓRICO
Variación de la energía interna ΔU
Calor entregado
¿ QUE ES ?
• ES un proceso termodinámico en el cual es volumen
permanece contante

• Para un proceso ISOCÓRICO todo el calor que
transferimos al sistema quedara en su energía interna
, si la cantidad de gas es constante entonces el
incremento de energía será proporcional al
incremento de temperatura
* En un proceso que se efectúa a volumen constante sin que
haya ningún desplazamiento , el trabajo realizado por el sistema es
cero

* es decir , en un proceso ISOCÓRICO no hay trabajo realizado
por el sistema . Y no se adiciona calor al sistema que ocasione un
incremento de su energía interna
Energía interna
• La magnitud que designa
la energía almacenada por un
sistema de partículas se
denomina energía interna (U).

Ec + Ep = U

• La variación de energía interna
en un ciclo es siempre nula, ya
que el estado inicial y el final
coinciden.
Energía Interna de un Gas Ideal
• Para el caso de un gas ideal la energía interna depende exclusivamente de la
temperatura.

• La variación de energía interna de un gas ideal (ΔU) entre dos estados A y
B se calcula mediante la expresión:

n = # de moles
Cv = capacidad calorífica molar a volumen constante

• Las temperaturas deben ir expresadas en kelvin.
Demostración:
•

Se tiene dos isotermas con temperaturas A
yB:

•

El trabajo realizado por el gas es nulo, ya que no
hay variación de volumen. Luego aplicando
el Primer Principio de la Termodinámica:

•

Utilizando transformación isócora para
llevar el gas de la isoterma TA a otro estado
de temperatura TB.

•

Esta expresión permite calcular ΔU sufrida por
un gas ideal, y es válida independientemente de la
transformación sufrida por el gas.
Cálculo del calor entregado
• Si la cantidad de gas permanece constante, entonces el
incremento de energía será proporcional al incremento
de temperatura:

• Cv = calor especifico molar a volumen constante
¿ Cómo calcular el trabajo?
• El trabajo es la cantidad de energía transferida de n
sistema a otro mediante una fuerza cuando se
produce un desplazamiento

• Este sistema se mide en J
• El trabajo es positivo cuando lo realiza el gas
• Y negativo cuando el exterior lo realiza contra el gas
Presentado por:
Navia Limachi Aguilar
Claudia Mamani Condori
Gaby Mamani Miranda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calor y trabajo
Calor y trabajoCalor y trabajo
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
Sergio Daniel
 
Equivalente mecanico
Equivalente mecanicoEquivalente mecanico
Equivalente mecanicoSecundaria
 
TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -
Yanina C.J
 
Conducción Termodinámica
Conducción TermodinámicaConducción Termodinámica
Conducción TermodinámicaDash920820
 
Cuadernillo de termoquimica
Cuadernillo de termoquimicaCuadernillo de termoquimica
Cuadernillo de termoquimica
Freddy AC
 
Calculos calorímetro
Calculos calorímetroCalculos calorímetro
Calculos calorímetroivan_antrax
 
Antologia fenómenos de transporte
Antologia fenómenos de transporteAntologia fenómenos de transporte
Antologia fenómenos de transporteMacario Paramo
 
TERMODINAMICA: BACHILLERATO
TERMODINAMICA: BACHILLERATOTERMODINAMICA: BACHILLERATO
TERMODINAMICA: BACHILLERATOESPOL
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
LUIS MONREAL
 
281042555 problemas-resueltos-01-pdf
281042555 problemas-resueltos-01-pdf281042555 problemas-resueltos-01-pdf
281042555 problemas-resueltos-01-pdf
Jimmy Suárez Toro
 
Informe Calor específico
Informe Calor específicoInforme Calor específico
Informe Calor específico
Robert Roca
 
Calor Especifico
Calor EspecificoCalor Especifico
Calor EspecificoERICK CONDE
 
Bomba Calorimetrica
Bomba CalorimetricaBomba Calorimetrica
Bomba Calorimetrica
guesta62a6f
 
Lab calor de fusion del hielo imprimir
Lab calor de fusion del hielo imprimirLab calor de fusion del hielo imprimir
Lab calor de fusion del hielo imprimirIlu Osorio
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Yeison Duque
 

La actualidad más candente (20)

Calor y trabajo
Calor y trabajoCalor y trabajo
Calor y trabajo
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Equivalente mecanico
Equivalente mecanicoEquivalente mecanico
Equivalente mecanico
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
 
Conducción Termodinámica
Conducción TermodinámicaConducción Termodinámica
Conducción Termodinámica
 
Cuadernillo de termoquimica
Cuadernillo de termoquimicaCuadernillo de termoquimica
Cuadernillo de termoquimica
 
Calculos calorímetro
Calculos calorímetroCalculos calorímetro
Calculos calorímetro
 
Antologia fenómenos de transporte
Antologia fenómenos de transporteAntologia fenómenos de transporte
Antologia fenómenos de transporte
 
TERMODINAMICA: BACHILLERATO
TERMODINAMICA: BACHILLERATOTERMODINAMICA: BACHILLERATO
TERMODINAMICA: BACHILLERATO
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
281042555 problemas-resueltos-01-pdf
281042555 problemas-resueltos-01-pdf281042555 problemas-resueltos-01-pdf
281042555 problemas-resueltos-01-pdf
 
Informe Calor específico
Informe Calor específicoInforme Calor específico
Informe Calor específico
 
Calor Especifico
Calor EspecificoCalor Especifico
Calor Especifico
 
Tema5 diagramas de-fase-final
Tema5 diagramas de-fase-finalTema5 diagramas de-fase-final
Tema5 diagramas de-fase-final
 
Bomba Calorimetrica
Bomba CalorimetricaBomba Calorimetrica
Bomba Calorimetrica
 
Lab calor de fusion del hielo imprimir
Lab calor de fusion del hielo imprimirLab calor de fusion del hielo imprimir
Lab calor de fusion del hielo imprimir
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
 

Similar a Proceso isocorico presss

Termodinamica.ppt
Termodinamica.pptTermodinamica.ppt
Termodinamica.ppt
ElvaGinon9
 
Tema 6 : principios básicos de la termodinámica
Tema 6 : principios básicos de la termodinámicaTema 6 : principios básicos de la termodinámica
Tema 6 : principios básicos de la termodinámica
AlmuPe
 
Termodinamica 1era ley
Termodinamica   1era leyTermodinamica   1era ley
Termodinamica 1era ley
David Narváez
 
Termodinamica 1
Termodinamica 1Termodinamica 1
Termodinamica 1
Adamari Cuahutle Sanchez
 
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
LuigguiRojas
 
Stuardo mencos 11002967
Stuardo mencos 11002967Stuardo mencos 11002967
Stuardo mencos 11002967smencos
 
primera ley. clase 3.pptx
primera ley. clase 3.pptxprimera ley. clase 3.pptx
primera ley. clase 3.pptx
JuanUgas2
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Aldo Perdomo
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaIgnacio Espinoza
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaIgnacio Espinoza
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
groverjonathan
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptxPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
karenespinosa32
 
5TO UNI CAP 19.pptx
5TO UNI CAP 19.pptx5TO UNI CAP 19.pptx
5TO UNI CAP 19.pptx
AlexSamuelLudeaHuama1
 
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicosProcesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicosCarlos Loja
 
Primera ley de la Termodinámica.pdf
Primera ley de la Termodinámica.pdfPrimera ley de la Termodinámica.pdf
Primera ley de la Termodinámica.pdf
SERFASTPERU
 
1era Ley_Semana14!-1.pdf
1era Ley_Semana14!-1.pdf1era Ley_Semana14!-1.pdf
1era Ley_Semana14!-1.pdf
Elziabeth
 
Proceso adiabatico
Proceso adiabaticoProceso adiabatico
Proceso adiabaticokarenliz23
 
143632 repaso
143632 repaso143632 repaso
143632 repaso
Nicolas Paredes
 

Similar a Proceso isocorico presss (20)

Termodinamica.ppt
Termodinamica.pptTermodinamica.ppt
Termodinamica.ppt
 
Tema 6 : principios básicos de la termodinámica
Tema 6 : principios básicos de la termodinámicaTema 6 : principios básicos de la termodinámica
Tema 6 : principios básicos de la termodinámica
 
Termodinamica 1era ley
Termodinamica   1era leyTermodinamica   1era ley
Termodinamica 1era ley
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
Termodinamica 1
Termodinamica 1Termodinamica 1
Termodinamica 1
 
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
 
Stuardo mencos 11002967
Stuardo mencos 11002967Stuardo mencos 11002967
Stuardo mencos 11002967
 
primera ley. clase 3.pptx
primera ley. clase 3.pptxprimera ley. clase 3.pptx
primera ley. clase 3.pptx
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptxPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
 
5TO UNI CAP 19.pptx
5TO UNI CAP 19.pptx5TO UNI CAP 19.pptx
5TO UNI CAP 19.pptx
 
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicosProcesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
 
Primera ley de la Termodinámica.pdf
Primera ley de la Termodinámica.pdfPrimera ley de la Termodinámica.pdf
Primera ley de la Termodinámica.pdf
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
1era Ley_Semana14!-1.pdf
1era Ley_Semana14!-1.pdf1era Ley_Semana14!-1.pdf
1era Ley_Semana14!-1.pdf
 
Proceso adiabatico
Proceso adiabaticoProceso adiabatico
Proceso adiabatico
 
143632 repaso
143632 repaso143632 repaso
143632 repaso
 

Más de Zulema Ramos

Proceso adiabático
Proceso adiabáticoProceso adiabático
Proceso adiabáticoZulema Ramos
 
Ley de boyle mariotte
Ley de boyle  mariotteLey de boyle  mariotte
Ley de boyle mariotteZulema Ramos
 

Más de Zulema Ramos (9)

Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
 
2da ley
2da ley2da ley
2da ley
 
Proceso adiabático
Proceso adiabáticoProceso adiabático
Proceso adiabático
 
Ley de boyle mariotte
Ley de boyle  mariotteLey de boyle  mariotte
Ley de boyle mariotte
 
Gases ideales
Gases  idealesGases  ideales
Gases ideales
 
2
22
2
 
Cta
CtaCta
Cta
 
La gran pregunta
La gran preguntaLa gran pregunta
La gran pregunta
 
Cta editado
Cta editadoCta editado
Cta editado
 

Proceso isocorico presss

  • 1. PROCESO ISOCÓRICO Variación de la energía interna ΔU Calor entregado
  • 2. ¿ QUE ES ? • ES un proceso termodinámico en el cual es volumen permanece contante • Para un proceso ISOCÓRICO todo el calor que transferimos al sistema quedara en su energía interna , si la cantidad de gas es constante entonces el incremento de energía será proporcional al incremento de temperatura
  • 3. * En un proceso que se efectúa a volumen constante sin que haya ningún desplazamiento , el trabajo realizado por el sistema es cero * es decir , en un proceso ISOCÓRICO no hay trabajo realizado por el sistema . Y no se adiciona calor al sistema que ocasione un incremento de su energía interna
  • 4. Energía interna • La magnitud que designa la energía almacenada por un sistema de partículas se denomina energía interna (U). Ec + Ep = U • La variación de energía interna en un ciclo es siempre nula, ya que el estado inicial y el final coinciden.
  • 5. Energía Interna de un Gas Ideal • Para el caso de un gas ideal la energía interna depende exclusivamente de la temperatura. • La variación de energía interna de un gas ideal (ΔU) entre dos estados A y B se calcula mediante la expresión: n = # de moles Cv = capacidad calorífica molar a volumen constante • Las temperaturas deben ir expresadas en kelvin.
  • 6. Demostración: • Se tiene dos isotermas con temperaturas A yB: • El trabajo realizado por el gas es nulo, ya que no hay variación de volumen. Luego aplicando el Primer Principio de la Termodinámica: • Utilizando transformación isócora para llevar el gas de la isoterma TA a otro estado de temperatura TB. • Esta expresión permite calcular ΔU sufrida por un gas ideal, y es válida independientemente de la transformación sufrida por el gas.
  • 7. Cálculo del calor entregado • Si la cantidad de gas permanece constante, entonces el incremento de energía será proporcional al incremento de temperatura: • Cv = calor especifico molar a volumen constante
  • 8. ¿ Cómo calcular el trabajo? • El trabajo es la cantidad de energía transferida de n sistema a otro mediante una fuerza cuando se produce un desplazamiento • Este sistema se mide en J • El trabajo es positivo cuando lo realiza el gas • Y negativo cuando el exterior lo realiza contra el gas
  • 9. Presentado por: Navia Limachi Aguilar Claudia Mamani Condori Gaby Mamani Miranda