SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS COGNITIVOS / MOTORES DE ALGUNAS CAPACIDADES ESPECÍFICAS DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


                                                                       PROCESOS COGNITIVOS
                                                                                                                                        CAPACIDADES
CAPACIDAD
                    DEFINICIÓN               PROCESOS COGNITIVO /                                                                   ESPECÍFICAS QUE TIENEN        FORMA DE EVIDENCIA
ESPECÍFICA                                                                  CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO
                                                  MOTORES                                                                            PROCESOS SIMILARES

                                                                            Proceso mediante el cual se lleva la información a
              Capacidad para ubicar en      Recepción de información.       las estructuras mentales.
              el tiempo, en el espacio o
                 en algún medio físico                                      Proceso mediante el cual se señala características                                  El estudiante identifica cuando
                   elementos, partes,             Caracterización           y referencias                                                                    señala algo, hace marcas, subraya,
IDENTIFICAR                                                                                                                              RECONOCER
                     características,                                       Proceso mediante el cual se contrasta las                                          resalta expresiones, hace listas,
              personajes, indicaciones u                                    características reales del objeto de reconocimiento                                  registra lo que observa, etc.
                     otros aspectos.             Reconocimiento.            con las características existentes en las estructuras
                                                                            mentales.
                                                                            Proceso mediante el cual se lleva la información a
                                            Recepción de información        las estructuras mentales.
              Capacidad para encontrar
                                                                                                                                                              El estudiante discrimina cuando
              las diferencias esenciales                                    Proceso mediante el cual se identifica                                           elabora cuadros de doble entrada,
                   entre dos o más         Identificación y contrastación   características de cada elemento y se compara con
DISCRIMINAR                                                                                                                                                     explica diferencias, elige algo
                elementos, procesos o            de características         las características de otros                                                        sustancial de un conjunto de
                      fenómenos.
                                                                            Proceso mediante el cual se manifiesta las                                                    elementos.
                                               Manifestación de las         diferencias entre uno y otro elemento
                                                   diferencias

                                                                            Proceso mediante el cual se lleva la información a
                                            Recepción de información        las estructuras mentales.
                Capacidad para cotejar
                                                                                                                                                               El estudiante compara cuando
                 dos o más elementos,
                                                                                                                                                              encuentra elementos comunes o
                  objetos, procesos o          Identificación de las        Proceso mediante el cual se identifica o señala
COMPARAR                                                                                                                                                         aspectos distintos entre los
              fenómenos con la finalidad    características individuales    referentes de cada elemento
                                                                                                                                                               fenómenos que observa, hace
               de encontrar semejanzas
                                                 contrastación de           Proceso mediante el cual se contrasta las                                         cuadros comparativos, paralelos
                     o diferencias.
                                           características de dos o mas     características de dos o más elementos
                                                objetos de estudio
PROCESOS COGNITIVOS
                                                                                                                                       CAPACIDADES
CAPACIDAD
                    DEFINICIÓN               PROCESOS COGNITIVO /                                                                  ESPECÍFICAS QUE TIENEN        FORMA DE EVIDENCIA
ESPECÍFICA                                                                   CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO
                                                  MOTORES                                                                           PROCESOS SIMILARES

                                                                             Proceso mediante el cual se establecen criterios o
                                           Determinación de criterios o
                                                                             especificaciones que servirán de referente para la
                                           especificaciones
                                                                             seleccionar
               Capacidad que permite
                                                                             Proceso mediante el cual busca información en                                    El estudiante selecciona cuando
              escoger los elementos de     Búsqueda de información
                                                                             contextos o fuentes diversas                                                     separa objetos, características,
               un todo, de acuerdo con
SELECCIONAR                                Identificación y contrastación    Proceso mediante el cual se identifica                                         cuando registra información de su
               determinados criterios y
                                           de criterios o                    características de elementos y se contrasta con los                             interés, cuando hace elecciones,
              con un propósito definido.
                                           especificaciones con              criterios o especificaciones.                                                                   etc.
                                           prototipos
                                           Elección                          Proceso mediante el cual se elige el elemento

                                                                             Proceso mediante el cual se lleva la información a
                                           Recepción de información          las estructuras mentales.
               Capacidad que permite
                  disponer en forma                                          Proceso mediante el cual se ubica los elementos y
                                           Identificación de los                                                                                              El estudiante organiza cuando
                ordenada elementos,                                          el contexto que se desea organizar
                                           elementos que se organizará                                                                                           diagrama, elabora mapas
                 objetos, procesos o
ORGANIZAR                                                                    Proceso mediante el cual se establecen criterios de                             conceptuales, redes semánticas,
              fenómenos, teniendo en       Determinación de criterios
                                                                             organización.                                                                    esquemas, cuadros sinópticos,
                cuenta determinados        para organizar                                                                                                     coloca cada cosa en su lugar.
                       criterios.
                                           Disposición de los elementos      Proceso mediante el cual se realiza la acción, o
                                           considerando los criterios y      disposición de los elementos de acuerdo con los
                                           orden establecidos                criterios establecidos.
                                                                             Proceso mediante el cual se lleva la información a
                                           Recepción de información          las estructuras mentales.

               Capacidad que permite                                         Proceso mediante el cual se observa                                                El estudiante analiza cuando
               dividir el todo en partes                                     selectivamente la información identificando lo
                                           Observación selectiva                                                                                            identifica los hechos principales de
                  con la finalidad de                                        principal, secundario complementario,                                              un acontecimiento histórico,
                 estudiar, explicar o
 ANALIZAR.                                                                                                                                                    establece relaciones entre ellos,
                     justificar algo                                         Procedimiento mediante el cual se divide la
                                                                                                                                                                   determina sus causas y
              estableciendo relaciones     División del todo en partes       información en partes, agrupando ideas o
                                                                                                                                                               consecuencias y las explica en
                      entre ellas.                                           elementos
                                                                                                                                                                      función del todo.
                                                                             Procedimiento mediante el cual se explica o
                                           Interrelación de las partes       justifica algo estableciendo relaciones entre las
                                           para explicar o justificar        partes o elementos del todo
PROCESOS COGNITIVOS                                                          CAPACIDADES
                                              PROCESOS                                                                             ESPECÍFICAS QUE
DEFINICIÓN                                                                                                                                                  FORMA DE EVIDENCIA
                   DEFINICIÓN                 COGNITIVO /              CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO                        TIENEN PROCESOS
                                               MOTORES                                                                                 SIMILARES
                                          Recepción de           Proceso mediante el cual se lleva la información a las
                                          información            estructuras mentales.                                                                  El estudiante infiere cuando hace
                                                                                                                                                      deducciones, otorga significado a las
                                          Identificación de      Proceso mediante el cual se identifican información que se
             Capacidad para obtener                                                                                                                     expresiones a partir del contexto,
                                          premisas               utilizará como base la inferencia
             información nueva a partir                                                                                                               determina el mensaje de eslóganes,
 INFERIR.                                 Contrastación de       Proceso mediante el cual se contrastan las premisas o
             de los datos explícitos o                                                                                                                 otorga significado a los recursos no
                                          las premisas con el    supuestos con el contexto
             de otras evidencias.                                                                                                                     verbales y al comportamiento de las
                                          contexto.
                                                                                                                                                     personas, determina causas o posibles
                                          Formulación de         Proceso mediante el cual se obtienen deducciones a partir de                                    consecuencias.
                                          deducciones            las premisas o supuestos.
                   Capacidad para            Recepción de             Proceso mediante el cual se lleva la información a las
             cuestionar el estado de un       información                            estructuras mentales.
              fenómeno, la producción       Formulación de       Proceso mediante el cual se establecen criterios que permitan
              de un acontecimiento, el         criterios                               emitir un juicio                                              El estudiante enjuicia cuando emite una
                 pensamiento de los                                                                                                                         apreciación personal, hace
 JUZGAR                                    Contrastación de      Proceso mediante el cual se compara los criterios establecidos       ENJUICIAR
                demás, las formas de                                                                                                                 comentarios, platea argumentos a favor
             organización, tratando de    los criterios con el     con el referente con la finalidad de encontrar las virtudes y                      o en contra, expresa puntos de vista.
               encontrar sus virtudes y        referente                                   deficiencias.
              deficiencias y asumiendo      Emisión de la
              una posición al respecto.                            Proceso mediante el cual se emite y asume una posición
                                           opinión o juicio.
                                           Recepción de la           Proceso mediante el cual se lleva la información a las
                                            información.                           estructuras mentales.
                                           Identificación del                                                                                              El estudiante aplica cuando
             Capacidad que permite la     proceso, principio        Proceso mediante el cual se identifica y se comprende el                          emplea, administra o pone en práctica
                puesta en práctica de     o concepto que se          proceso, principio o concepto que se pretende aplicar            EMPLEAR.         un conocimiento, un principio, una
 APLICAR     principios o conocimientos         aplicará                                                                                                fórmula o un proceso con el fin de
              en actividades concretas        Secuenciar                                                                              UTILIZAR.         obtener un determinado efecto, un
                                                                 Proceso mediante el cual se establecen secuencias, un orden
                                          procesos y elegir                                                                                          resultado o un rendimiento en alguien o
                                                                      y estrategias para los procedimientos que realizará
                                              estrategias                                                                                                             algo.
                                           Ejecución de los
                                                                  Proceso mediante el cual se pone en practica los procesos y
                                              procesos y
                                                                                  estrategias establecidos
                                              estrategias.
PROCESOS COGNITIVOS
                                                                                                                                     CAPACIDADES
 DEFINICIÓN                                 PROCESOS                                                                             ESPECÍFICAS QUE TIENEN         FORMA DE EVIDENCIA
                    DEFINICIÓN             COGNITIVO /                CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO                        PROCESOS SIMILARES
                                            MOTORES
                                          Recepción de la       Proceso mediante el cual se lleva la información a las
                                           información.         estructuras mentales.
               Capacidad que permite                            Proceso mediante el cual se identifican los elementos que se
               establecer relaciones      Identificación de                                                                                               El estudiante formula cuando expresa
                                                                deben relacionar para obtener resultados o generar nuevas
                entre elementos para         elementos                                                                                                      mediante signos matemáticos, las
                                                                construcciones
 FORMULAR       presentar resultados,    Interrelación de los   Proceso mediante el cual se establecen relaciones entre los            PLANTEAR                 relaciones entre diferentes
              nuevas construcciones o         elementos         elementos.                                                                                 magnitudes que permitirán obtener
                solucionar problemas                            Proceso mediante el cual se pone en práctica las relaciones                                            un resultado;
                                          Presentación de       entre elementos obteniéndose los resultados o la nuevas
                                         las interrelaciones    construcciones
                                           Observación del      Proceso mediante el cual se observa con atención el objeto o
                                         objeto o situación     situación que se representará
                                                 que se
                                              representará
                                          Descripción de la     Proceso mediante el cual se toma conciencia de la forma y de
               Capacidad que permite     forma / situación y    los elementos que conforman el objeto o situación que se              DIAGRAMAR
                                                                                                                                                            El estudiante representa cuando
                 representar objetos      ubicación de sus      representará                                                         ESQUEMATIZAR
                                                                                                                                                           dibuja un objeto, actúa en una obra
REPRESENTAR       mediante dibujos,            elementos                                                                                DISEÑAR
                                                                                                                                                            teatral, elabora un plano, croquis,
              esquemas, diagramas, etc   Generar un orden y     Proceso mediante el cual se establece un orden y secuencia             GRAFICAR
                                                                                                                                                                     plano o diagrama
                                          secuenciación de      para realizar la representación                                         DIBUJAR
                                          la representación
                                         Representación de      Proceso mediante el cual se representa la forma o situación
                                               la forma o       externa e interna
                                         situación externa e
                                                 interna
                                           Recepción de la      Proceso mediante el cual se lleva o recupera la información de
                                              información       las estructuras mentales.
                                              Observación       Proceso mediante el cual se identifican la información que se                                 Estudiante argumenta cuando
               Capacidad que permite         selectiva de la    utilizaran para fundamentar los argumentos.                                                     sustenta con fundamentos
                sustentar o sostener       información que
ARGUMENTAR                                                                                                                                                  determinados temas o puntos de
                  puntos de vista               permitirá                                                                                                  vista en una exposición, discusión,
                                              fundamentar                                                                                                              alegato, etc.
                                           Presentación de      Proceso mediante el cual se presenta los argumentos en forma
                                            los argumentos      escrita u oral.
PROCESOS COGNITIVOS
                                                                                                                                                      CAPACIDADES
    DEFINICIÓN                                            PROCESOS                                                                                ESPECÍFICAS QUE TIENEN        FORMA DE EVIDENCIA
                                DEFINICIÓN                COGNITIVO /               CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO                           PROCESOS SIMILARES
                                                           MOTORES
                                                        Recepción de la       Proceso mediante el cual se recepciona información sobre el
                                                        información del       qué se va a realizar y el cómo se va a realizar. En algunos
                                                      qué hacer, por qué      casos se requiere incorporar imágenes visuales del cómo se
                                                         hacer y cómo         va a realizar
                                                       hacer (imágenes )
                                                        Identificación y      Proceso mediante el cual se identifica y secuencia los                     OPERAR            El estudiante realiza cuando lleva a
                          Capacidad que permite
                                                       secuenciación de       procedimientos que se pretenden realizar                                                        cabo un procedimiento para la
                         ejecutar un proceso, tarea
     REALIZAR                                         los procedimientos                                                                                ELABORAR                producción de un bien, un
                                u operación
                                                        que involucra la                                                                                                   movimiento físico, un paso de una
                                                           realización                                                                                  EJECUTAR                       danza, etc.
                                                                              Proceso mediante el cual se pone en práctica los
                                                        Ejecución de los
                                                                              procedimientos de la realización. En una primera instancia
                                                        procedimientos
                                                                              controlados por el pensamiento y en una segunda instancia es
                                                       controlados por el
                                                                              la puesta en práctica de los procedimientos de manera
                                                          pensamiento
                                                                              automática

Fuente: Taller Macrorregional. Especialistas DRE / UGEL. Dirección Nacional de Educación Básica Regular. Ministerio de Educación. Febrero 2007.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Victor Elias Huapaya Cahuantico
 
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
Sulio Chacón Yauris
 
Sesion 3-de la metodologia
Sesion 3-de la metodologiaSesion 3-de la metodologia
Sesion 3-de la metodologia
Carlos Garcia Saez
 
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
La Planificacion Curricular y La Evaluacion  Formativa  X2  Ccesa007.pdfLa Planificacion Curricular y La Evaluacion  Formativa  X2  Ccesa007.pdf
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Angel Vasquez
 
Ppt planificacion curricular eba avanzado
Ppt planificacion curricular eba avanzadoPpt planificacion curricular eba avanzado
Ppt planificacion curricular eba avanzado
Angel Pinto Quispe
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
Ctafur
 
2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa
Yhesenia Villena Ramirez
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosNilton J. Málaga
 
EPT1-U1-S2 encabezado y pie de pagina 2017.docx
EPT1-U1-S2 encabezado y pie de pagina 2017.docxEPT1-U1-S2 encabezado y pie de pagina 2017.docx
EPT1-U1-S2 encabezado y pie de pagina 2017.docx
elberfernandez
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
CASITA FELIZ
 
La unidad de aprendizaje
La unidad de aprendizajeLa unidad de aprendizaje
La unidad de aprendizaje
Dalireinis Hernandez
 
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto TragaluzCapacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Abraham Carbajal Carrillo
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
ClarkKenn
 
Dominio disciplinar
Dominio disciplinarDominio disciplinar
Dominio disciplinar
eliberto pizango pizuri
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
Ana Beatriz
 

La actualidad más candente (20)

Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
 
Sesion 3-de la metodologia
Sesion 3-de la metodologiaSesion 3-de la metodologia
Sesion 3-de la metodologia
 
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
La Planificacion Curricular y La Evaluacion  Formativa  X2  Ccesa007.pdfLa Planificacion Curricular y La Evaluacion  Formativa  X2  Ccesa007.pdf
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
 
Formato informe toe.
Formato informe toe.Formato informe toe.
Formato informe toe.
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Desempeños
DesempeñosDesempeños
Desempeños
 
Ppt planificacion curricular eba avanzado
Ppt planificacion curricular eba avanzadoPpt planificacion curricular eba avanzado
Ppt planificacion curricular eba avanzado
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
 
2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
EPT1-U1-S2 encabezado y pie de pagina 2017.docx
EPT1-U1-S2 encabezado y pie de pagina 2017.docxEPT1-U1-S2 encabezado y pie de pagina 2017.docx
EPT1-U1-S2 encabezado y pie de pagina 2017.docx
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
 
La unidad de aprendizaje
La unidad de aprendizajeLa unidad de aprendizaje
La unidad de aprendizaje
 
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto TragaluzCapacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
 
Dominio disciplinar
Dominio disciplinarDominio disciplinar
Dominio disciplinar
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 

Destacado

Capacidades Y Procesos Cognitivos
Capacidades Y Procesos CognitivosCapacidades Y Procesos Cognitivos
Capacidades Y Procesos Cognitivos
Hilder Lino Roque
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguilaCartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguilaLuis Sánchez Del Aguila
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Luis Ojeda
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
JULIO CESAR MANRIQUE CHAVEZ
 
Funcionamiento cerebral en los procesos cognitivo y de
Funcionamiento cerebral en los procesos cognitivo y deFuncionamiento cerebral en los procesos cognitivo y de
Funcionamiento cerebral en los procesos cognitivo y de
momo pony
 
Maneras de conocer - tipos de preguntas
Maneras de conocer - tipos de preguntasManeras de conocer - tipos de preguntas
Maneras de conocer - tipos de preguntas
Profesora Alejandra Placencia
 
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Universidad Yacambú
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chilemabarcas
 
Procesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicosProcesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicoscecy
 
El fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoEl fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoprofericardo
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
mabarcas
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoZiro Rizo
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivossaluba
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
basica vespertina 2010
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilemabarcas
 

Destacado (20)

Capacidades Y Procesos Cognitivos
Capacidades Y Procesos CognitivosCapacidades Y Procesos Cognitivos
Capacidades Y Procesos Cognitivos
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
 
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguilaCartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
Cuadro comparativo mpl original
Cuadro comparativo mpl originalCuadro comparativo mpl original
Cuadro comparativo mpl original
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Funcionamiento cerebral en los procesos cognitivo y de
Funcionamiento cerebral en los procesos cognitivo y deFuncionamiento cerebral en los procesos cognitivo y de
Funcionamiento cerebral en los procesos cognitivo y de
 
procesos psicologicos
procesos psicologicosprocesos psicologicos
procesos psicologicos
 
Maneras de conocer - tipos de preguntas
Maneras de conocer - tipos de preguntasManeras de conocer - tipos de preguntas
Maneras de conocer - tipos de preguntas
 
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chile
 
Procesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicosProcesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicos
 
El fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoEl fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivo
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
 
El fenómeno urbano
El fenómeno urbanoEl fenómeno urbano
El fenómeno urbano
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 

Similar a Procesos Cognitivos EBR

Cuadro de capacidades[1][1]
Cuadro de capacidades[1][1]Cuadro de capacidades[1][1]
Cuadro de capacidades[1][1]
William Henry Vegazo Muro
 
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivosCapacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivosWalter Osorio Macedo
 
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivosCapacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivosWalter Osorio Macedo
 
Capacidadesyprocesoscognitivos
CapacidadesyprocesoscognitivosCapacidadesyprocesoscognitivos
CapacidadesyprocesoscognitivosHilder Lino Roque
 
El Desarrollo del Pensamiento
El Desarrollo del PensamientoEl Desarrollo del Pensamiento
El Desarrollo del Pensamiento
ROCÍO NARANJO SÁNCHEZ
 
Capacidades en la sesion
Capacidades en la sesionCapacidades en la sesion
Capacidades en la sesion
Rolfi Bardalez Fachin
 
6. capacidades y procesos cognitivos
6.  capacidades y procesos cognitivos6.  capacidades y procesos cognitivos
6. capacidades y procesos cognitivosdalguerri
 
Capacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivos
Capacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivosCapacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivos
Capacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivosMaximiliano Huiza Mucha
 
Capacidades específicas
Capacidades específicasCapacidades específicas
Capacidades específicas
Paul Daugente
 
281045203-Capacidades-y-Procesos-Cognitivos.pdf
281045203-Capacidades-y-Procesos-Cognitivos.pdf281045203-Capacidades-y-Procesos-Cognitivos.pdf
281045203-Capacidades-y-Procesos-Cognitivos.pdf
VictorDiazAlarcon1
 
Sesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje pptSesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje ppt
Edward Chero Valdivieso
 
Capacidades y procesos
Capacidades y procesosCapacidades y procesos
Capacidades y procesos
lectora01
 
capacidades-y-procesos-cognitivos.doc
capacidades-y-procesos-cognitivos.doccapacidades-y-procesos-cognitivos.doc
capacidades-y-procesos-cognitivos.doc
AlbertoMedinaEspinoz
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
Lions School
 

Similar a Procesos Cognitivos EBR (20)

Cuadro de capacidades[1][1]
Cuadro de capacidades[1][1]Cuadro de capacidades[1][1]
Cuadro de capacidades[1][1]
 
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivosCapacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
 
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivosCapacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
 
Capacidadesyprocesoscognitivos
CapacidadesyprocesoscognitivosCapacidadesyprocesoscognitivos
Capacidadesyprocesoscognitivos
 
Capacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosCapacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivos
 
Las capa..
Las  capa..Las  capa..
Las capa..
 
Las capa..
Las  capa..Las  capa..
Las capa..
 
El Desarrollo del Pensamiento
El Desarrollo del PensamientoEl Desarrollo del Pensamiento
El Desarrollo del Pensamiento
 
Capacidades en la sesion
Capacidades en la sesionCapacidades en la sesion
Capacidades en la sesion
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
6. capacidades y procesos cognitivos
6.  capacidades y procesos cognitivos6.  capacidades y procesos cognitivos
6. capacidades y procesos cognitivos
 
Capacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivos
Capacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivosCapacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivos
Capacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivos
 
Capacidades específicas
Capacidades específicasCapacidades específicas
Capacidades específicas
 
281045203-Capacidades-y-Procesos-Cognitivos.pdf
281045203-Capacidades-y-Procesos-Cognitivos.pdf281045203-Capacidades-y-Procesos-Cognitivos.pdf
281045203-Capacidades-y-Procesos-Cognitivos.pdf
 
Capacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosCapacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivos
 
Sesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje pptSesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje ppt
 
Sesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje pptSesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje ppt
 
Capacidades y procesos
Capacidades y procesosCapacidades y procesos
Capacidades y procesos
 
capacidades-y-procesos-cognitivos.doc
capacidades-y-procesos-cognitivos.doccapacidades-y-procesos-cognitivos.doc
capacidades-y-procesos-cognitivos.doc
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 

Más de Cesar Catunta

Practicas de Laboratorio para Primaria - II Parte
Practicas de Laboratorio para Primaria - II PartePracticas de Laboratorio para Primaria - II Parte
Practicas de Laboratorio para Primaria - II Parte
Cesar Catunta
 
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I PartePrácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
Cesar Catunta
 
Compromisos de Gestion Escolar 2015
Compromisos de Gestion Escolar 2015Compromisos de Gestion Escolar 2015
Compromisos de Gestion Escolar 2015Cesar Catunta
 
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDDMatriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Cesar Catunta
 
Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educació...
Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educació...Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educació...
Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educació...Cesar Catunta
 
Marco Curricular Nacional - 3ra versión
Marco Curricular Nacional - 3ra versiónMarco Curricular Nacional - 3ra versión
Marco Curricular Nacional - 3ra versión
Cesar Catunta
 
Consejo Académico
Consejo AcadémicoConsejo Académico
Consejo Académico
Cesar Catunta
 
Maravilloso Laboratorio Natural - Proyecto de Aprendizaje
Maravilloso Laboratorio Natural - Proyecto de AprendizajeMaravilloso Laboratorio Natural - Proyecto de Aprendizaje
Maravilloso Laboratorio Natural - Proyecto de Aprendizaje
Cesar Catunta
 
El abc de la programación
El abc de la programaciónEl abc de la programación
El abc de la programación
Cesar Catunta
 
Guía del Participante - Directivos Educan
Guía del Participante - Directivos EducanGuía del Participante - Directivos Educan
Guía del Participante - Directivos EducanCesar Catunta
 
EL Director como líder pedagógico
EL Director como líder pedagógicoEL Director como líder pedagógico
EL Director como líder pedagógico
Cesar Catunta
 
Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR
Cesar Catunta
 
Lineamientos de Política Ambiental de Educación Básica
Lineamientos de Política Ambiental de Educación BásicaLineamientos de Política Ambiental de Educación Básica
Lineamientos de Política Ambiental de Educación BásicaCesar Catunta
 
Marco de Buen Desempeño Docente - Anexo 1
Marco de Buen Desempeño Docente - Anexo 1Marco de Buen Desempeño Docente - Anexo 1
Marco de Buen Desempeño Docente - Anexo 1
Cesar Catunta
 
Orientaciones para la Diversificación Curricular 2009
Orientaciones para la Diversificación Curricular 2009Orientaciones para la Diversificación Curricular 2009
Orientaciones para la Diversificación Curricular 2009Cesar Catunta
 
Sesion de Aprendizaje CTA 2011
Sesion de Aprendizaje CTA  2011Sesion de Aprendizaje CTA  2011
Sesion de Aprendizaje CTA 2011Cesar Catunta
 
Programacion Anual CTA 2011
Programacion  Anual CTA 2011Programacion  Anual CTA 2011
Programacion Anual CTA 2011Cesar Catunta
 
Unidad Didáctica CTA 2011
Unidad Didáctica CTA  2011Unidad Didáctica CTA  2011
Unidad Didáctica CTA 2011Cesar Catunta
 
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Cesar Catunta
 

Más de Cesar Catunta (20)

Practicas de Laboratorio para Primaria - II Parte
Practicas de Laboratorio para Primaria - II PartePracticas de Laboratorio para Primaria - II Parte
Practicas de Laboratorio para Primaria - II Parte
 
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I PartePrácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
 
Compromisos de Gestion Escolar 2015
Compromisos de Gestion Escolar 2015Compromisos de Gestion Escolar 2015
Compromisos de Gestion Escolar 2015
 
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDDMatriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
 
Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educació...
Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educació...Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educació...
Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educació...
 
Marco Curricular Nacional - 3ra versión
Marco Curricular Nacional - 3ra versiónMarco Curricular Nacional - 3ra versión
Marco Curricular Nacional - 3ra versión
 
Consejo Académico
Consejo AcadémicoConsejo Académico
Consejo Académico
 
Maravilloso Laboratorio Natural - Proyecto de Aprendizaje
Maravilloso Laboratorio Natural - Proyecto de AprendizajeMaravilloso Laboratorio Natural - Proyecto de Aprendizaje
Maravilloso Laboratorio Natural - Proyecto de Aprendizaje
 
El abc de la programación
El abc de la programaciónEl abc de la programación
El abc de la programación
 
Guía del Participante - Directivos Educan
Guía del Participante - Directivos EducanGuía del Participante - Directivos Educan
Guía del Participante - Directivos Educan
 
EL Director como líder pedagógico
EL Director como líder pedagógicoEL Director como líder pedagógico
EL Director como líder pedagógico
 
Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR
 
Lineamientos de Política Ambiental de Educación Básica
Lineamientos de Política Ambiental de Educación BásicaLineamientos de Política Ambiental de Educación Básica
Lineamientos de Política Ambiental de Educación Básica
 
Marco de Buen Desempeño Docente - Anexo 1
Marco de Buen Desempeño Docente - Anexo 1Marco de Buen Desempeño Docente - Anexo 1
Marco de Buen Desempeño Docente - Anexo 1
 
Orientaciones para la Diversificación Curricular 2009
Orientaciones para la Diversificación Curricular 2009Orientaciones para la Diversificación Curricular 2009
Orientaciones para la Diversificación Curricular 2009
 
Sesion de Aprendizaje CTA 2011
Sesion de Aprendizaje CTA  2011Sesion de Aprendizaje CTA  2011
Sesion de Aprendizaje CTA 2011
 
Programacion Anual CTA 2011
Programacion  Anual CTA 2011Programacion  Anual CTA 2011
Programacion Anual CTA 2011
 
Evaluacion CTA 2011
Evaluacion CTA 2011Evaluacion CTA 2011
Evaluacion CTA 2011
 
Unidad Didáctica CTA 2011
Unidad Didáctica CTA  2011Unidad Didáctica CTA  2011
Unidad Didáctica CTA 2011
 
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Procesos Cognitivos EBR

  • 1. PROCESOS COGNITIVOS / MOTORES DE ALGUNAS CAPACIDADES ESPECÍFICAS DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES CAPACIDAD DEFINICIÓN PROCESOS COGNITIVO / ESPECÍFICAS QUE TIENEN FORMA DE EVIDENCIA ESPECÍFICA CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO MOTORES PROCESOS SIMILARES Proceso mediante el cual se lleva la información a Capacidad para ubicar en Recepción de información. las estructuras mentales. el tiempo, en el espacio o en algún medio físico Proceso mediante el cual se señala características El estudiante identifica cuando elementos, partes, Caracterización y referencias señala algo, hace marcas, subraya, IDENTIFICAR RECONOCER características, Proceso mediante el cual se contrasta las resalta expresiones, hace listas, personajes, indicaciones u características reales del objeto de reconocimiento registra lo que observa, etc. otros aspectos. Reconocimiento. con las características existentes en las estructuras mentales. Proceso mediante el cual se lleva la información a Recepción de información las estructuras mentales. Capacidad para encontrar El estudiante discrimina cuando las diferencias esenciales Proceso mediante el cual se identifica elabora cuadros de doble entrada, entre dos o más Identificación y contrastación características de cada elemento y se compara con DISCRIMINAR explica diferencias, elige algo elementos, procesos o de características las características de otros sustancial de un conjunto de fenómenos. Proceso mediante el cual se manifiesta las elementos. Manifestación de las diferencias entre uno y otro elemento diferencias Proceso mediante el cual se lleva la información a Recepción de información las estructuras mentales. Capacidad para cotejar El estudiante compara cuando dos o más elementos, encuentra elementos comunes o objetos, procesos o Identificación de las Proceso mediante el cual se identifica o señala COMPARAR aspectos distintos entre los fenómenos con la finalidad características individuales referentes de cada elemento fenómenos que observa, hace de encontrar semejanzas contrastación de Proceso mediante el cual se contrasta las cuadros comparativos, paralelos o diferencias. características de dos o mas características de dos o más elementos objetos de estudio
  • 2. PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES CAPACIDAD DEFINICIÓN PROCESOS COGNITIVO / ESPECÍFICAS QUE TIENEN FORMA DE EVIDENCIA ESPECÍFICA CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO MOTORES PROCESOS SIMILARES Proceso mediante el cual se establecen criterios o Determinación de criterios o especificaciones que servirán de referente para la especificaciones seleccionar Capacidad que permite Proceso mediante el cual busca información en El estudiante selecciona cuando escoger los elementos de Búsqueda de información contextos o fuentes diversas separa objetos, características, un todo, de acuerdo con SELECCIONAR Identificación y contrastación Proceso mediante el cual se identifica cuando registra información de su determinados criterios y de criterios o características de elementos y se contrasta con los interés, cuando hace elecciones, con un propósito definido. especificaciones con criterios o especificaciones. etc. prototipos Elección Proceso mediante el cual se elige el elemento Proceso mediante el cual se lleva la información a Recepción de información las estructuras mentales. Capacidad que permite disponer en forma Proceso mediante el cual se ubica los elementos y Identificación de los El estudiante organiza cuando ordenada elementos, el contexto que se desea organizar elementos que se organizará diagrama, elabora mapas objetos, procesos o ORGANIZAR Proceso mediante el cual se establecen criterios de conceptuales, redes semánticas, fenómenos, teniendo en Determinación de criterios organización. esquemas, cuadros sinópticos, cuenta determinados para organizar coloca cada cosa en su lugar. criterios. Disposición de los elementos Proceso mediante el cual se realiza la acción, o considerando los criterios y disposición de los elementos de acuerdo con los orden establecidos criterios establecidos. Proceso mediante el cual se lleva la información a Recepción de información las estructuras mentales. Capacidad que permite Proceso mediante el cual se observa El estudiante analiza cuando dividir el todo en partes selectivamente la información identificando lo Observación selectiva identifica los hechos principales de con la finalidad de principal, secundario complementario, un acontecimiento histórico, estudiar, explicar o ANALIZAR. establece relaciones entre ellos, justificar algo Procedimiento mediante el cual se divide la determina sus causas y estableciendo relaciones División del todo en partes información en partes, agrupando ideas o consecuencias y las explica en entre ellas. elementos función del todo. Procedimiento mediante el cual se explica o Interrelación de las partes justifica algo estableciendo relaciones entre las para explicar o justificar partes o elementos del todo
  • 3. PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES PROCESOS ESPECÍFICAS QUE DEFINICIÓN FORMA DE EVIDENCIA DEFINICIÓN COGNITIVO / CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO TIENEN PROCESOS MOTORES SIMILARES Recepción de Proceso mediante el cual se lleva la información a las información estructuras mentales. El estudiante infiere cuando hace deducciones, otorga significado a las Identificación de Proceso mediante el cual se identifican información que se Capacidad para obtener expresiones a partir del contexto, premisas utilizará como base la inferencia información nueva a partir determina el mensaje de eslóganes, INFERIR. Contrastación de Proceso mediante el cual se contrastan las premisas o de los datos explícitos o otorga significado a los recursos no las premisas con el supuestos con el contexto de otras evidencias. verbales y al comportamiento de las contexto. personas, determina causas o posibles Formulación de Proceso mediante el cual se obtienen deducciones a partir de consecuencias. deducciones las premisas o supuestos. Capacidad para Recepción de Proceso mediante el cual se lleva la información a las cuestionar el estado de un información estructuras mentales. fenómeno, la producción Formulación de Proceso mediante el cual se establecen criterios que permitan de un acontecimiento, el criterios emitir un juicio El estudiante enjuicia cuando emite una pensamiento de los apreciación personal, hace JUZGAR Contrastación de Proceso mediante el cual se compara los criterios establecidos ENJUICIAR demás, las formas de comentarios, platea argumentos a favor organización, tratando de los criterios con el con el referente con la finalidad de encontrar las virtudes y o en contra, expresa puntos de vista. encontrar sus virtudes y referente deficiencias. deficiencias y asumiendo Emisión de la una posición al respecto. Proceso mediante el cual se emite y asume una posición opinión o juicio. Recepción de la Proceso mediante el cual se lleva la información a las información. estructuras mentales. Identificación del El estudiante aplica cuando Capacidad que permite la proceso, principio Proceso mediante el cual se identifica y se comprende el emplea, administra o pone en práctica puesta en práctica de o concepto que se proceso, principio o concepto que se pretende aplicar EMPLEAR. un conocimiento, un principio, una APLICAR principios o conocimientos aplicará fórmula o un proceso con el fin de en actividades concretas Secuenciar UTILIZAR. obtener un determinado efecto, un Proceso mediante el cual se establecen secuencias, un orden procesos y elegir resultado o un rendimiento en alguien o y estrategias para los procedimientos que realizará estrategias algo. Ejecución de los Proceso mediante el cual se pone en practica los procesos y procesos y estrategias establecidos estrategias.
  • 4. PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES DEFINICIÓN PROCESOS ESPECÍFICAS QUE TIENEN FORMA DE EVIDENCIA DEFINICIÓN COGNITIVO / CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO PROCESOS SIMILARES MOTORES Recepción de la Proceso mediante el cual se lleva la información a las información. estructuras mentales. Capacidad que permite Proceso mediante el cual se identifican los elementos que se establecer relaciones Identificación de El estudiante formula cuando expresa deben relacionar para obtener resultados o generar nuevas entre elementos para elementos mediante signos matemáticos, las construcciones FORMULAR presentar resultados, Interrelación de los Proceso mediante el cual se establecen relaciones entre los PLANTEAR relaciones entre diferentes nuevas construcciones o elementos elementos. magnitudes que permitirán obtener solucionar problemas Proceso mediante el cual se pone en práctica las relaciones un resultado; Presentación de entre elementos obteniéndose los resultados o la nuevas las interrelaciones construcciones Observación del Proceso mediante el cual se observa con atención el objeto o objeto o situación situación que se representará que se representará Descripción de la Proceso mediante el cual se toma conciencia de la forma y de Capacidad que permite forma / situación y los elementos que conforman el objeto o situación que se DIAGRAMAR El estudiante representa cuando representar objetos ubicación de sus representará ESQUEMATIZAR dibuja un objeto, actúa en una obra REPRESENTAR mediante dibujos, elementos DISEÑAR teatral, elabora un plano, croquis, esquemas, diagramas, etc Generar un orden y Proceso mediante el cual se establece un orden y secuencia GRAFICAR plano o diagrama secuenciación de para realizar la representación DIBUJAR la representación Representación de Proceso mediante el cual se representa la forma o situación la forma o externa e interna situación externa e interna Recepción de la Proceso mediante el cual se lleva o recupera la información de información las estructuras mentales. Observación Proceso mediante el cual se identifican la información que se Estudiante argumenta cuando Capacidad que permite selectiva de la utilizaran para fundamentar los argumentos. sustenta con fundamentos sustentar o sostener información que ARGUMENTAR determinados temas o puntos de puntos de vista permitirá vista en una exposición, discusión, fundamentar alegato, etc. Presentación de Proceso mediante el cual se presenta los argumentos en forma los argumentos escrita u oral.
  • 5. PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES DEFINICIÓN PROCESOS ESPECÍFICAS QUE TIENEN FORMA DE EVIDENCIA DEFINICIÓN COGNITIVO / CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO PROCESOS SIMILARES MOTORES Recepción de la Proceso mediante el cual se recepciona información sobre el información del qué se va a realizar y el cómo se va a realizar. En algunos qué hacer, por qué casos se requiere incorporar imágenes visuales del cómo se hacer y cómo va a realizar hacer (imágenes ) Identificación y Proceso mediante el cual se identifica y secuencia los OPERAR El estudiante realiza cuando lleva a Capacidad que permite secuenciación de procedimientos que se pretenden realizar cabo un procedimiento para la ejecutar un proceso, tarea REALIZAR los procedimientos ELABORAR producción de un bien, un u operación que involucra la movimiento físico, un paso de una realización EJECUTAR danza, etc. Proceso mediante el cual se pone en práctica los Ejecución de los procedimientos de la realización. En una primera instancia procedimientos controlados por el pensamiento y en una segunda instancia es controlados por el la puesta en práctica de los procedimientos de manera pensamiento automática Fuente: Taller Macrorregional. Especialistas DRE / UGEL. Dirección Nacional de Educación Básica Regular. Ministerio de Educación. Febrero 2007.