SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de Atención en
Mamografía.
¿Qué es un proceso?
Conjunto de actividades interrelacionadas que se caracterizan por requerir
ciertos insumos tales como productos o servicios , y tareas particulares que
implican un valor añadido; con el fin de obtener un resultado.
No todas las actividades son procesos. Para determinan si la actividad
realizada por una organización es un proceso, se debe cumplir que:
-La actividad debe tener una misión clara.
-La actividad tiene entradas y salidas , se pueden identificar
clientes, proveedores y resultados.
-La actividad puede ser estabilizada por medio de una metodología de
gestión de procesos.
-Se puede asignar al responsabilidad del proceso a una persona.
-La actividad es susceptible de descomponerse en varias tareas.
Proceso de Atención.
Subproceso.
Flujograma de Atención en
Mamografía.
Este flujograma se seleccionó a partir del último paso del subproceso, es decir, aquel que
hace referencia al Resultado del examen. Esto es relevante debido a que constituye un
paso decisivo en la conducta a seguir en cada caso, puesto que dependiendo de los
hallazgos radiológicos encontrados en la mamografía será el curso que se deba adoptar
para cada paciente.
El flujograma se inicia con la paciente con su mamografía realizada, luego de esto las
imágenes mamográficas son transportadas hacia la sala de informes, donde el médico
radiólogo es el encargado de informar la mamografía y elaborar finalmente un resultado, el
cual será fundamental en la decisión clínica que se tomará.
Los informes radiológicos de las mamografías utilizan las denominadas categorías
BIRADS, como una forma de determinar el grado ya sea de benignidad o malignidad de los
signos radiológicos y dependiendo de esta categoría será la trayectoria a seguir en cada
caso, lo cual se describe con detalle en el flujograma.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementariasMamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementariasJHON MEJIA GARAY
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en COleg Aguirre
 
Tomosíntesis mamográfica
Tomosíntesis mamográficaTomosíntesis mamográfica
Tomosíntesis mamográficatecnologas
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologiaMarlly Vargas
 
Artefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia ComputadorizadaArtefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia Computadorizadaiesaverroes
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Macu Martinez
 
El arte de la mastografia en el diagnostico
El arte de la mastografia en el diagnosticoEl arte de la mastografia en el diagnostico
El arte de la mastografia en el diagnosticoAre Are
 
Radiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbitaRadiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbitaChava BG
 
Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosisProteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosisEduardo Medina Gironzini
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalEduardo Medina Gironzini
 
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digitalDosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digitalEduardo Medina Gironzini
 
Manualrx03 Oido
Manualrx03 OidoManualrx03 Oido
Manualrx03 Oidomanualrx
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografiaUniv Peruana Los Andes
 
Manual de radiología en Quirófano
Manual de radiología en QuirófanoManual de radiología en Quirófano
Manual de radiología en QuirófanoAdrian Matute
 

La actualidad más candente (20)

Mamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementariasMamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementarias
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en C
 
Tomosíntesis mamográfica
Tomosíntesis mamográficaTomosíntesis mamográfica
Tomosíntesis mamográfica
 
Calidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográficaCalidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográfica
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
 
Artefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia ComputadorizadaArtefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia Computadorizada
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.
 
El arte de la mastografia en el diagnostico
El arte de la mastografia en el diagnosticoEl arte de la mastografia en el diagnostico
El arte de la mastografia en el diagnostico
 
Radiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbitaRadiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbita
 
Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosisProteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
 
MAMOGRAFIA.pptx
MAMOGRAFIA.pptxMAMOGRAFIA.pptx
MAMOGRAFIA.pptx
 
Craneo 10 power
Craneo 10 power Craneo 10 power
Craneo 10 power
 
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digitalDosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
 
Manualrx03 Oido
Manualrx03 OidoManualrx03 Oido
Manualrx03 Oido
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
 
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Manual de radiología en Quirófano
Manual de radiología en QuirófanoManual de radiología en Quirófano
Manual de radiología en Quirófano
 

Destacado

Anamnesis y autoexamen mamo
Anamnesis y autoexamen mamoAnamnesis y autoexamen mamo
Anamnesis y autoexamen mamotecnologas
 
Man 00851 rev 001 understanding image checker 9.0
Man 00851 rev 001 understanding image checker 9.0Man 00851 rev 001 understanding image checker 9.0
Man 00851 rev 001 understanding image checker 9.0alex123123123
 
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2Teressa Silva
 
Seguridad, sistemas y reforma
Seguridad, sistemas y reformaSeguridad, sistemas y reforma
Seguridad, sistemas y reformachinolastra
 
Curacion avanzada del pie diabetico
Curacion avanzada del pie diabeticoCuracion avanzada del pie diabetico
Curacion avanzada del pie diabeticoMedyHard Rock
 
Salud sexual psicologia
Salud sexual psicologiaSalud sexual psicologia
Salud sexual psicologiaCerrone Normal
 
Codigo de la niñez y adolecencia
Codigo de la niñez y adolecencia Codigo de la niñez y adolecencia
Codigo de la niñez y adolecencia delouran
 
Auto Examen Senos
Auto Examen SenosAuto Examen Senos
Auto Examen Senoshojita fria
 
Cuaración avanzada de las úlceras del píe diabético
Cuaración avanzada de las  úlceras del píe diabéticoCuaración avanzada de las  úlceras del píe diabético
Cuaración avanzada de las úlceras del píe diabéticoJessica Martin
 
Sexualidad Humana #7 Cap. 9 Comportamientos Sexuales.
Sexualidad Humana #7 Cap. 9 Comportamientos Sexuales.Sexualidad Humana #7 Cap. 9 Comportamientos Sexuales.
Sexualidad Humana #7 Cap. 9 Comportamientos Sexuales.Elizabeth Torres
 
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
Conducta sexual humana  comparaciones transculturalesConducta sexual humana  comparaciones transculturales
Conducta sexual humana comparaciones transculturalesJorge Corimanya
 
Ulceras por presion y heridas cronicas
Ulceras por presion y heridas cronicasUlceras por presion y heridas cronicas
Ulceras por presion y heridas cronicasGNEAUPP.
 
Autoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamasAutoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamasJose Ferrer
 

Destacado (20)

Anamnesis y autoexamen mamo
Anamnesis y autoexamen mamoAnamnesis y autoexamen mamo
Anamnesis y autoexamen mamo
 
Man 00851 rev 001 understanding image checker 9.0
Man 00851 rev 001 understanding image checker 9.0Man 00851 rev 001 understanding image checker 9.0
Man 00851 rev 001 understanding image checker 9.0
 
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
 
Seguridad, sistemas y reforma
Seguridad, sistemas y reformaSeguridad, sistemas y reforma
Seguridad, sistemas y reforma
 
Curacion avanzada del pie diabetico
Curacion avanzada del pie diabeticoCuracion avanzada del pie diabetico
Curacion avanzada del pie diabetico
 
Salud sexual psicologia
Salud sexual psicologiaSalud sexual psicologia
Salud sexual psicologia
 
Mamas
MamasMamas
Mamas
 
Codigo de la niñez y adolecencia
Codigo de la niñez y adolecencia Codigo de la niñez y adolecencia
Codigo de la niñez y adolecencia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Auto Examen Senos
Auto Examen SenosAuto Examen Senos
Auto Examen Senos
 
Trasplante de medula ósea
Trasplante de medula óseaTrasplante de medula ósea
Trasplante de medula ósea
 
Manejo del diabetico hospitalizado
Manejo del diabetico hospitalizadoManejo del diabetico hospitalizado
Manejo del diabetico hospitalizado
 
Cuaración avanzada de las úlceras del píe diabético
Cuaración avanzada de las  úlceras del píe diabéticoCuaración avanzada de las  úlceras del píe diabético
Cuaración avanzada de las úlceras del píe diabético
 
Enfermedad diverticular (1)
Enfermedad diverticular (1)Enfermedad diverticular (1)
Enfermedad diverticular (1)
 
Sexualidad Humana #7 Cap. 9 Comportamientos Sexuales.
Sexualidad Humana #7 Cap. 9 Comportamientos Sexuales.Sexualidad Humana #7 Cap. 9 Comportamientos Sexuales.
Sexualidad Humana #7 Cap. 9 Comportamientos Sexuales.
 
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
Conducta sexual humana  comparaciones transculturalesConducta sexual humana  comparaciones transculturales
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
 
Ulceras por presion y heridas cronicas
Ulceras por presion y heridas cronicasUlceras por presion y heridas cronicas
Ulceras por presion y heridas cronicas
 
Autoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamasAutoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamas
 

Similar a Procesos de atención en mamografía

3. Enfoque de Gestion por procesos y de riesgos para SGC.pdf
3. Enfoque de Gestion por procesos  y de riesgos para SGC.pdf3. Enfoque de Gestion por procesos  y de riesgos para SGC.pdf
3. Enfoque de Gestion por procesos y de riesgos para SGC.pdfaegeresamoq
 
Modelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosFernando_B
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoLenin Quilisimba
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosmarcos guzman
 
Guia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoGuia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoClaudia150499
 
1° reunion gest. por procesos nov. 2012
1° reunion gest. por procesos nov. 20121° reunion gest. por procesos nov. 2012
1° reunion gest. por procesos nov. 2012Lorna Altamirano
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoLenin Quilisimba
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesosnenufares7
 
Taller gestión de proceso udd 2012
Taller gestión de proceso udd 2012Taller gestión de proceso udd 2012
Taller gestión de proceso udd 2012GOPPASUDD
 
Presentación Tema 6
Presentación Tema 6Presentación Tema 6
Presentación Tema 6pceciliac
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesosCOREDI
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosGEORGETT03
 
Reingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abastoReingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abastotroncp63
 
Unificaciones abc ensayo
Unificaciones abc ensayoUnificaciones abc ensayo
Unificaciones abc ensayonikki
 
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
Autoevaluación Universidad Nacional de Río CuartoAutoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
Autoevaluación Universidad Nacional de Río CuartoSGI_UNC
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesosnenufares7
 

Similar a Procesos de atención en mamografía (20)

3. Enfoque de Gestion por procesos y de riesgos para SGC.pdf
3. Enfoque de Gestion por procesos  y de riesgos para SGC.pdf3. Enfoque de Gestion por procesos  y de riesgos para SGC.pdf
3. Enfoque de Gestion por procesos y de riesgos para SGC.pdf
 
Modelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De Procesos
 
Proceso v0.05
Proceso v0.05Proceso v0.05
Proceso v0.05
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajo
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Guia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoGuia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodo
 
1° reunion gest. por procesos nov. 2012
1° reunion gest. por procesos nov. 20121° reunion gest. por procesos nov. 2012
1° reunion gest. por procesos nov. 2012
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajo
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
 
Taller gestión de proceso udd 2012
Taller gestión de proceso udd 2012Taller gestión de proceso udd 2012
Taller gestión de proceso udd 2012
 
Presentación Tema 6
Presentación Tema 6Presentación Tema 6
Presentación Tema 6
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
 
Ses 02 gpa_gestion_por_procesos
Ses 02 gpa_gestion_por_procesosSes 02 gpa_gestion_por_procesos
Ses 02 gpa_gestion_por_procesos
 
Capproceso
CapprocesoCapproceso
Capproceso
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Reingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abastoReingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abasto
 
Unificaciones abc ensayo
Unificaciones abc ensayoUnificaciones abc ensayo
Unificaciones abc ensayo
 
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
Autoevaluación Universidad Nacional de Río CuartoAutoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
 

Procesos de atención en mamografía

  • 1. Proceso de Atención en Mamografía.
  • 2. ¿Qué es un proceso? Conjunto de actividades interrelacionadas que se caracterizan por requerir ciertos insumos tales como productos o servicios , y tareas particulares que implican un valor añadido; con el fin de obtener un resultado.
  • 3. No todas las actividades son procesos. Para determinan si la actividad realizada por una organización es un proceso, se debe cumplir que: -La actividad debe tener una misión clara. -La actividad tiene entradas y salidas , se pueden identificar clientes, proveedores y resultados. -La actividad puede ser estabilizada por medio de una metodología de gestión de procesos. -Se puede asignar al responsabilidad del proceso a una persona. -La actividad es susceptible de descomponerse en varias tareas.
  • 6. Flujograma de Atención en Mamografía.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Este flujograma se seleccionó a partir del último paso del subproceso, es decir, aquel que hace referencia al Resultado del examen. Esto es relevante debido a que constituye un paso decisivo en la conducta a seguir en cada caso, puesto que dependiendo de los hallazgos radiológicos encontrados en la mamografía será el curso que se deba adoptar para cada paciente. El flujograma se inicia con la paciente con su mamografía realizada, luego de esto las imágenes mamográficas son transportadas hacia la sala de informes, donde el médico radiólogo es el encargado de informar la mamografía y elaborar finalmente un resultado, el cual será fundamental en la decisión clínica que se tomará. Los informes radiológicos de las mamografías utilizan las denominadas categorías BIRADS, como una forma de determinar el grado ya sea de benignidad o malignidad de los signos radiológicos y dependiendo de esta categoría será la trayectoria a seguir en cada caso, lo cual se describe con detalle en el flujograma.
  • 10. Fin