SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE DE LA MASTOGRAFIA
EN EL DIAGNOSTICO
OPORTUNO DE CANCER DE
MAMA
T.R.ARELY CISNEROS PASCUAL
SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOLOGÍA E IMAGEN
HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DEL ESTADO DE OAXACA
FUNDACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA (FUCAM)
ANTECEDENTES HISTORICOS
Las primeras radiografías de mama datan de
1913 y fueron realizadas por Albert Salomón a
especímenes de mastectomías.
1930 cuando el Dr. Stafford l. Warren, radiólogo
N.Y., reporta las primeras 119 mamografías .
En 1945 Raúl Leborgne en Uruguay caracterizó las
micro calcificaciones y la importancia de la
compresión y conos.
En 1960 primeros ensayos de screening en N.Y.
seguidos en Suecia por Lazlo Tabar.
En 1995 primer prototipo de mastógrafo digital.
ESTADISTICA EN EL ESTADO DE OAXACA
ANATOMÍA DE LA GLÁNDULA MAMARIA
MASTOGRAFOS
MASTOGRAFÍA
ESTUDIO RADIOLÓGICO DE LAS GLÁNDULAS
MAMARIAS, CON EL OBJETIVO DE DETECTAR
CAMBIOS O ANORMALIDADES EN LOS TEJIDOS ASÍ
COMO LESIONES NO PALPABLES Y REALIZAR UN
DIAGNOSTICO OPORTUNO DE LA ENFERMEDAD
PRINCIPALMENTE CÁNCER.
DIVICION ANATOMICA DE LA GLANDULA MAMARIA
PLANOS DE PROFUNDIDAD PARA LOCALIZAR
UNA LESIÓN
PATRONES MAMOGRÁFICOS
A B C D
IDENTIFICACION DEL ESTUDIO
LO MAS LEJOS DE LA IMAGEN
• INSTITUCIÓN
• NOMBRE(S) Y APELLIDO(S)
• NUMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
• FECHA DE REALIZACIÓN
• QUE TIPO DE PROYECCIÓN
• LATERALIDAD
• FACTORES TÉCNICOS: KV Y MAS
• ESPESOR DE LA MAMA COMPRIMIDA
• NOMBRE O INICIALES DEL TÉCNICO
• CARGA EMOCIONAL ANSIEDAD Y TENCIÓN.
• CONTRACCIÓN MUSCULAR
• DIFICULTAD DE POSICIONAMIENTO
• COMPRESIÓN MAS DOLOROSA
• PEOR EN PROYECCIONES ADICIONALES
• HABLAR
• INFORMAR
• RELACIONARSE
• NO ES LO MISMO SABIENDO QUE SIN SABER.
• ALGO REPENTINO ASUSTA.
• EL CICLO MENSTRUAL
OBJETIVOS DE LA COMPRESIÓN
• FIJACIÓN DE LA MAMA
MOV. POR COMPRESIÓN INADECUADA MAS COMÚN EN MLO.
• REDUCCIÓN DE GROSOR
REDUCE DOSIS DE RADIACIÓN SOBRE TODO LA DISPERSA.
MEJORA EL CONTRASTE.
MEJORA LA NITIDEZ.
• EVITA SUPERPOSICIÓN
EVITA FALSAS IMÁGENES Y LAS REALES SE DELIMITAN MEJOR.
TIPOS DE MASTOGRAFÍA
• TAMIZAJE
• DIAGNOSTICA
MASTOGRAFÍA DE TAMIZAJE
ZONAS PELIGROSAS
MASTOGRAFÍA DIAGNOSTICA
PROYECCIONES ADICIONALES
PROYECCIONES ESPECIALES
• OCURRE POR LO GENERAL PARA VALORAR TEJIDOS PROFUNDOS Y EN ESPECIAL
PORCIONES FIJAS. ESTAS OPTIMIZAN LA VISUALIZACIÓN DE UN ÁREA.
• CAUSANTES DE ANSIEDAD.
CEFALO CAUDAL
• INCLUYE TODO EL TEJIDO EXCEPTO LA REGIÓN
AXILAR.
• EL PLIEGUE INFRAMAMARIO DEBE DE SUSPENDERSE
LO MAS ALTO QUE LA ANATOMÍA PERMITA
ELEVANDO EL BUCKY.
• CON UNA MANO POR DEBAJO Y OTRA POR ENCIMA SE
DEBE EMPUJAR EL TEJIDO HACIA LA PARTE EXTERNA
DE LA PARED TORÁCICA.
• PEZÓN EN EL CENTRO DEL BUCKY.
• EJERCER COMPRESIÓN RETIRANDO LA MANO Y
EMPUJANDO EL TEJIDO LATERAL HACIA EL FRENTE
PARA ELIMINAR
CRITERIOS DE CALIDAD
• REGIÓN RETROGLANDULAR.
• REGIÓN MEDIAL.
• REGIÓN LATERAL.
• MUSCULO PECTORAL: 30%
• PEZÓN DE PERFIL.
• SIN PLIEGUES CUTÁNEOS.
• SI EL PECTORAL NO SE VE SE TOMA EN
CONSIDERACIÓN LA DISTANCIA PEZÓN –
PARED. UNA RESTA DE LA MISMA NO DEBE
SER MAYOR DE 1CM.
Si el pectoral no se ve, se toma en
consideración la distancia Pezón –
Pared. Una resta de la misma no debe
ser mayor de 1cm.
MLO
• ANGULACIÓN: 30º – 70º ♒45º
ESTO VARIA DEPENDIENDO DE LA CONTEXTURA Y TAMAÑO DE LA PACIENTE.
• PUNTO DE COLOCACIÓN DEL BUCKY:
TERCIO POSTERIOR DE LA AXILA.
• LEVANTAR BRAZO DE LA PACIENTE Y APOYARLO EN EL EQUIPO.
• MANTENER LA MUSCULATURA DEL HOMBRO RELAJADA.
• EL BRAZO NUNCA MAS ARRIBA DEL HOMBRO.
• SUSPENDER LA MAMA Y LLEVARLA AL FRENTE.
• POR ULTIMO EFECTUAR LA COMPRESIÓN.
IMAGEN RADIOLÓGICA
• CONTRASTE ALTO.
• RESOLUCIÓN ALTA.
• AUSENCIA DE RUIDO.
• DENSIDAD ÓPTICA MEDIA.
• POSICIONAMIENTO.
• DOSIS POR PROYECCIÓN
ASPECTOS IMPORTANTES DURANTE LA
REALIZACIÓN DE LA MASTOGRAFÍA
• PEZÓN PERFILADO.
• PIES ALINEADO HACIA EL APARATO. EVITA PLIEGUES.
• ESTABILIDAD DE LA PACIENTE. RADIOGRAFÍA DUDOSAS EN: RODILLAS
FLEXIONADAS, CADERA TORCIDA, PIES APARTADOS, PIES DE PUNTA Y CADERA
DESALINEADA.
• ELIMINAR OBJETOS EXTRAÑOS.
• TRACCIÓN CON LA MANO EXTENDIDA NO CON LA PUNTA DE LOS DEDOS PUES
PUEDE OCASIONAR PLIEGUES.
• SI APARECE PLIEGUE EN LA AXILA, NO SOLTAR CON EMPUJAR CON LOS DEDOS ES
SUFICIENTE.
COSAS A EVITAR
MANIOBRA DE EKLUND
• DESCRITA EN 1988. EVALÚA LAS PORCIONES ANTERIORES DE LA MAMA.
• PACIENTES CON IMPLANTES MAMARIOS.
• COMPRESIÓN LIMITADA POR IMPLANTE. NO SE HA VISTO QUE SE ROMPAN EN
MANOS EXPERTAS.
• SE DESPLAZA POR TÉCNICA DE EKLUND EL IMPLANTE HACIA LA PARED TORÁCICA
EXPONIENDO EL TEJIDO.
EJEMPLOS ESTUDIOS MASTOGRÁFICOS
Carcinoma ductal in situ
Carcinoma ductal infiltrante
BI-RADS
SISTEMA DE INFORMES Y REGISTRO DE DATOS DE IMAGEN DE MAMA
NOM-041-SSA2-2002
PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA DEL CÁNCER DE MAMA.
MODALIDADES DE IMÁGENES DE LA MAMA
CONCLUSIONES
• LAS CARENCIAS EN INFRAESTRUCTURA, CULTURALES Y EN LA COMUNICACIÓN
HACEN QUE EL CÁNCER DE MAMA ESTÉ EN AUMENTO EN NUESTRO ESTADO.
• LA MASTOGRAFÍA ES EL EXAMEN MÁS PRECISO PARA DETECTAR EL CÁNCER DE
MAMA.
• APROXIMADAMENTE ENTRE EL 90 Y EL 95% DE LOS DIFERENTES TIPOS DE
CÁNCER DE MAMA SE DETECTA MEDIANTE ESTE EXAMEN.
• LA MAMOGRAFÍA ES MUY IMPORTANTE PORQUE PERMITE DETECTAR CÁNCERES
ANTES DE QUE ESTOS PUEDAN PERCIBIRSE MEDIANTE EL EXAMEN FÍSICO.
• EXISTEN DIVERSOS MÉTODOS DE GABINETE QUE COMPLEMENTAN LA
MASTOGRAFÍA EN CASOS ESPECIALES POR LO QUE ES IMPORTANTE CONOCER
SUS INDICACIONES Y SUS LIMITANTES.
BIBLIOGRAFÍA
• ATLAS DE MAMOGRAFÍA.LAZLO TABAR,PETER B.DEAM
• BI-RADS QUINTA EDICIÓN 2013 SERAM-SEDIM
• GOLD RH,BASSETTLW,WIDOFFBE .HIGHLIGHTS FROM THE HISTORY OF
MAMMOGRAPHY. RADIOGRAPHICS 1990.
• ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA.SEGUNDA EDICIÓN. FRANK NETTER
• DR. ELÍAS SEBELÉN MÉDICO RADIÓLOGO FUCAM - CPAEM UNAM
• FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Ecografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicosEcografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicos
Del Tajo Al Pusa
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
Sapiens Medicus
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
Santiago Rodriguez
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
Daniela Sabaj
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Joselyn Alcántara
 
Protocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en CabezaProtocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en Cabeza
Daniela Sabaj
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
Anahi Venttura
 
Clase de mama masculina
Clase de mama masculinaClase de mama masculina
Clase de mama masculina
Imagenes Haedo
 
Tecnica mamografica
Tecnica mamograficaTecnica mamografica
Tecnica mamografica
Imagenes Haedo
 
Mamografiaaa rocioo
Mamografiaaa rociooMamografiaaa rocioo
Mamografiaaa rocioo
Rocio Solis Campos
 
galactografia y mamografia contrastada.pptx
galactografia y mamografia contrastada.pptxgalactografia y mamografia contrastada.pptx
galactografia y mamografia contrastada.pptx
JorgeLBugarin3
 
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
JHON MEJIA GARAY
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
David Vera Chavez
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Giuliana Vera
 

La actualidad más candente (20)

Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
 
Ecografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicosEcografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicos
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
 
Mamografo o mastografo
Mamografo o mastografoMamografo o mastografo
Mamografo o mastografo
 
Tomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higadoTomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higado
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
 
Protocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en CabezaProtocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en Cabeza
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
 
Clase de mama masculina
Clase de mama masculinaClase de mama masculina
Clase de mama masculina
 
Tecnica mamografica
Tecnica mamograficaTecnica mamografica
Tecnica mamografica
 
Mamografiaaa rocioo
Mamografiaaa rociooMamografiaaa rocioo
Mamografiaaa rocioo
 
galactografia y mamografia contrastada.pptx
galactografia y mamografia contrastada.pptxgalactografia y mamografia contrastada.pptx
galactografia y mamografia contrastada.pptx
 
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 

Similar a El arte de la mastografia en el diagnostico

Laparotomia exploratoria bovinos
Laparotomia exploratoria bovinosLaparotomia exploratoria bovinos
Laparotomia exploratoria bovinoselkanro7
 
Descenso de colon tipo duhamel grob
Descenso de colon tipo duhamel grobDescenso de colon tipo duhamel grob
Descenso de colon tipo duhamel grob
María Arango
 
Procedimientos vaginales
Procedimientos vaginalesProcedimientos vaginales
Procedimientos vaginales
Lucy González Castro
 
Cabeza-y-Cuello.pptx
Cabeza-y-Cuello.pptxCabeza-y-Cuello.pptx
Cabeza-y-Cuello.pptx
Raul Baez Barcenas
 
Pap 2da parte
Pap 2da partePap 2da parte
Pap 2da parte
Gise Estefania
 
Cancer de prostata expo
Cancer de prostata expoCancer de prostata expo
Cancer de prostata expo
Adholfou Month
 
Ca lengua
Ca lenguaCa lengua
Ca lengua
Marii CoroNa
 
6 tecnicas clinico quirurgicas 14.49.15 14.49.15
6 tecnicas clinico quirurgicas 14.49.15 14.49.156 tecnicas clinico quirurgicas 14.49.15 14.49.15
6 tecnicas clinico quirurgicas 14.49.15 14.49.15
KarqueTureta
 
10 luxacion congenita decadera
10 luxacion congenita decadera10 luxacion congenita decadera
10 luxacion congenita decadera
pedrovladimir
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Joselyn Alcántara
 
CA lengua.pptx
CA lengua.pptxCA lengua.pptx
CA lengua.pptx
DrxZero19
 
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptxAPENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
MassielPrez3
 
MARA
MARA MARA
1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.
Juan J Ivimas
 
Patología de cuello uterino I
Patología de cuello uterino IPatología de cuello uterino I
Patología de cuello uterino I
Juan J Ivimas
 
Alumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraison
Alumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraisonAlumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraison
Alumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraison
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
VALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptxVALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptx
ssuser311c70
 
Malformaciones cerebrales y del columna vertebral
Malformaciones cerebrales y del columna vertebralMalformaciones cerebrales y del columna vertebral
Malformaciones cerebrales y del columna vertebral
angel aaron martinez martinez
 
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
ANGELABELLOPEZMARTIN
 
Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal drgnieto
 

Similar a El arte de la mastografia en el diagnostico (20)

Laparotomia exploratoria bovinos
Laparotomia exploratoria bovinosLaparotomia exploratoria bovinos
Laparotomia exploratoria bovinos
 
Descenso de colon tipo duhamel grob
Descenso de colon tipo duhamel grobDescenso de colon tipo duhamel grob
Descenso de colon tipo duhamel grob
 
Procedimientos vaginales
Procedimientos vaginalesProcedimientos vaginales
Procedimientos vaginales
 
Cabeza-y-Cuello.pptx
Cabeza-y-Cuello.pptxCabeza-y-Cuello.pptx
Cabeza-y-Cuello.pptx
 
Pap 2da parte
Pap 2da partePap 2da parte
Pap 2da parte
 
Cancer de prostata expo
Cancer de prostata expoCancer de prostata expo
Cancer de prostata expo
 
Ca lengua
Ca lenguaCa lengua
Ca lengua
 
6 tecnicas clinico quirurgicas 14.49.15 14.49.15
6 tecnicas clinico quirurgicas 14.49.15 14.49.156 tecnicas clinico quirurgicas 14.49.15 14.49.15
6 tecnicas clinico quirurgicas 14.49.15 14.49.15
 
10 luxacion congenita decadera
10 luxacion congenita decadera10 luxacion congenita decadera
10 luxacion congenita decadera
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
 
CA lengua.pptx
CA lengua.pptxCA lengua.pptx
CA lengua.pptx
 
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptxAPENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
 
MARA
MARA MARA
MARA
 
1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.
 
Patología de cuello uterino I
Patología de cuello uterino IPatología de cuello uterino I
Patología de cuello uterino I
 
Alumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraison
Alumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraisonAlumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraison
Alumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraison
 
VALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptxVALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptx
 
Malformaciones cerebrales y del columna vertebral
Malformaciones cerebrales y del columna vertebralMalformaciones cerebrales y del columna vertebral
Malformaciones cerebrales y del columna vertebral
 
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
 
Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

El arte de la mastografia en el diagnostico

  • 1. EL ARTE DE LA MASTOGRAFIA EN EL DIAGNOSTICO OPORTUNO DE CANCER DE MAMA T.R.ARELY CISNEROS PASCUAL SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOLOGÍA E IMAGEN HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DEL ESTADO DE OAXACA FUNDACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA (FUCAM)
  • 2. ANTECEDENTES HISTORICOS Las primeras radiografías de mama datan de 1913 y fueron realizadas por Albert Salomón a especímenes de mastectomías. 1930 cuando el Dr. Stafford l. Warren, radiólogo N.Y., reporta las primeras 119 mamografías . En 1945 Raúl Leborgne en Uruguay caracterizó las micro calcificaciones y la importancia de la compresión y conos. En 1960 primeros ensayos de screening en N.Y. seguidos en Suecia por Lazlo Tabar. En 1995 primer prototipo de mastógrafo digital.
  • 3. ESTADISTICA EN EL ESTADO DE OAXACA
  • 4. ANATOMÍA DE LA GLÁNDULA MAMARIA
  • 6.
  • 7. MASTOGRAFÍA ESTUDIO RADIOLÓGICO DE LAS GLÁNDULAS MAMARIAS, CON EL OBJETIVO DE DETECTAR CAMBIOS O ANORMALIDADES EN LOS TEJIDOS ASÍ COMO LESIONES NO PALPABLES Y REALIZAR UN DIAGNOSTICO OPORTUNO DE LA ENFERMEDAD PRINCIPALMENTE CÁNCER.
  • 8. DIVICION ANATOMICA DE LA GLANDULA MAMARIA
  • 9. PLANOS DE PROFUNDIDAD PARA LOCALIZAR UNA LESIÓN
  • 10.
  • 12.
  • 13. IDENTIFICACION DEL ESTUDIO LO MAS LEJOS DE LA IMAGEN • INSTITUCIÓN • NOMBRE(S) Y APELLIDO(S) • NUMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE • FECHA DE REALIZACIÓN • QUE TIPO DE PROYECCIÓN • LATERALIDAD • FACTORES TÉCNICOS: KV Y MAS • ESPESOR DE LA MAMA COMPRIMIDA • NOMBRE O INICIALES DEL TÉCNICO
  • 14. • CARGA EMOCIONAL ANSIEDAD Y TENCIÓN. • CONTRACCIÓN MUSCULAR • DIFICULTAD DE POSICIONAMIENTO • COMPRESIÓN MAS DOLOROSA • PEOR EN PROYECCIONES ADICIONALES • HABLAR • INFORMAR • RELACIONARSE • NO ES LO MISMO SABIENDO QUE SIN SABER. • ALGO REPENTINO ASUSTA. • EL CICLO MENSTRUAL
  • 15. OBJETIVOS DE LA COMPRESIÓN • FIJACIÓN DE LA MAMA MOV. POR COMPRESIÓN INADECUADA MAS COMÚN EN MLO. • REDUCCIÓN DE GROSOR REDUCE DOSIS DE RADIACIÓN SOBRE TODO LA DISPERSA. MEJORA EL CONTRASTE. MEJORA LA NITIDEZ. • EVITA SUPERPOSICIÓN EVITA FALSAS IMÁGENES Y LAS REALES SE DELIMITAN MEJOR.
  • 16. TIPOS DE MASTOGRAFÍA • TAMIZAJE • DIAGNOSTICA
  • 21. PROYECCIONES ESPECIALES • OCURRE POR LO GENERAL PARA VALORAR TEJIDOS PROFUNDOS Y EN ESPECIAL PORCIONES FIJAS. ESTAS OPTIMIZAN LA VISUALIZACIÓN DE UN ÁREA. • CAUSANTES DE ANSIEDAD.
  • 22.
  • 23. CEFALO CAUDAL • INCLUYE TODO EL TEJIDO EXCEPTO LA REGIÓN AXILAR. • EL PLIEGUE INFRAMAMARIO DEBE DE SUSPENDERSE LO MAS ALTO QUE LA ANATOMÍA PERMITA ELEVANDO EL BUCKY. • CON UNA MANO POR DEBAJO Y OTRA POR ENCIMA SE DEBE EMPUJAR EL TEJIDO HACIA LA PARTE EXTERNA DE LA PARED TORÁCICA. • PEZÓN EN EL CENTRO DEL BUCKY. • EJERCER COMPRESIÓN RETIRANDO LA MANO Y EMPUJANDO EL TEJIDO LATERAL HACIA EL FRENTE PARA ELIMINAR
  • 24. CRITERIOS DE CALIDAD • REGIÓN RETROGLANDULAR. • REGIÓN MEDIAL. • REGIÓN LATERAL. • MUSCULO PECTORAL: 30% • PEZÓN DE PERFIL. • SIN PLIEGUES CUTÁNEOS. • SI EL PECTORAL NO SE VE SE TOMA EN CONSIDERACIÓN LA DISTANCIA PEZÓN – PARED. UNA RESTA DE LA MISMA NO DEBE SER MAYOR DE 1CM.
  • 25. Si el pectoral no se ve, se toma en consideración la distancia Pezón – Pared. Una resta de la misma no debe ser mayor de 1cm.
  • 26. MLO • ANGULACIÓN: 30º – 70º ♒45º ESTO VARIA DEPENDIENDO DE LA CONTEXTURA Y TAMAÑO DE LA PACIENTE. • PUNTO DE COLOCACIÓN DEL BUCKY: TERCIO POSTERIOR DE LA AXILA. • LEVANTAR BRAZO DE LA PACIENTE Y APOYARLO EN EL EQUIPO. • MANTENER LA MUSCULATURA DEL HOMBRO RELAJADA. • EL BRAZO NUNCA MAS ARRIBA DEL HOMBRO. • SUSPENDER LA MAMA Y LLEVARLA AL FRENTE. • POR ULTIMO EFECTUAR LA COMPRESIÓN.
  • 27.
  • 28. IMAGEN RADIOLÓGICA • CONTRASTE ALTO. • RESOLUCIÓN ALTA. • AUSENCIA DE RUIDO. • DENSIDAD ÓPTICA MEDIA. • POSICIONAMIENTO. • DOSIS POR PROYECCIÓN
  • 29. ASPECTOS IMPORTANTES DURANTE LA REALIZACIÓN DE LA MASTOGRAFÍA • PEZÓN PERFILADO. • PIES ALINEADO HACIA EL APARATO. EVITA PLIEGUES. • ESTABILIDAD DE LA PACIENTE. RADIOGRAFÍA DUDOSAS EN: RODILLAS FLEXIONADAS, CADERA TORCIDA, PIES APARTADOS, PIES DE PUNTA Y CADERA DESALINEADA. • ELIMINAR OBJETOS EXTRAÑOS. • TRACCIÓN CON LA MANO EXTENDIDA NO CON LA PUNTA DE LOS DEDOS PUES PUEDE OCASIONAR PLIEGUES. • SI APARECE PLIEGUE EN LA AXILA, NO SOLTAR CON EMPUJAR CON LOS DEDOS ES SUFICIENTE.
  • 31. MANIOBRA DE EKLUND • DESCRITA EN 1988. EVALÚA LAS PORCIONES ANTERIORES DE LA MAMA. • PACIENTES CON IMPLANTES MAMARIOS. • COMPRESIÓN LIMITADA POR IMPLANTE. NO SE HA VISTO QUE SE ROMPAN EN MANOS EXPERTAS. • SE DESPLAZA POR TÉCNICA DE EKLUND EL IMPLANTE HACIA LA PARED TORÁCICA EXPONIENDO EL TEJIDO.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 40. BI-RADS SISTEMA DE INFORMES Y REGISTRO DE DATOS DE IMAGEN DE MAMA
  • 41. NOM-041-SSA2-2002 PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL CÁNCER DE MAMA.
  • 43. CONCLUSIONES • LAS CARENCIAS EN INFRAESTRUCTURA, CULTURALES Y EN LA COMUNICACIÓN HACEN QUE EL CÁNCER DE MAMA ESTÉ EN AUMENTO EN NUESTRO ESTADO. • LA MASTOGRAFÍA ES EL EXAMEN MÁS PRECISO PARA DETECTAR EL CÁNCER DE MAMA. • APROXIMADAMENTE ENTRE EL 90 Y EL 95% DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER DE MAMA SE DETECTA MEDIANTE ESTE EXAMEN. • LA MAMOGRAFÍA ES MUY IMPORTANTE PORQUE PERMITE DETECTAR CÁNCERES ANTES DE QUE ESTOS PUEDAN PERCIBIRSE MEDIANTE EL EXAMEN FÍSICO. • EXISTEN DIVERSOS MÉTODOS DE GABINETE QUE COMPLEMENTAN LA MASTOGRAFÍA EN CASOS ESPECIALES POR LO QUE ES IMPORTANTE CONOCER SUS INDICACIONES Y SUS LIMITANTES.
  • 44. BIBLIOGRAFÍA • ATLAS DE MAMOGRAFÍA.LAZLO TABAR,PETER B.DEAM • BI-RADS QUINTA EDICIÓN 2013 SERAM-SEDIM • GOLD RH,BASSETTLW,WIDOFFBE .HIGHLIGHTS FROM THE HISTORY OF MAMMOGRAPHY. RADIOGRAPHICS 1990. • ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA.SEGUNDA EDICIÓN. FRANK NETTER • DR. ELÍAS SEBELÉN MÉDICO RADIÓLOGO FUCAM - CPAEM UNAM • FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ