SlideShare una empresa de Scribd logo
El mineral en trozos, pélet, sínter, coque y fundente son
cargados por la parte superior del Alto Horno, al
descender se funden por la combustión del coque y la
introducción de aire caliente. El conductor inferior recibe
el arrabio para su carga en los carros termo y
llevarlo al área de aceración.
El acero líquido se produce en los BOF. En un gran recipiente en
forma de pera, recubierto con ladrillo refractario, se cargan arrabio
80% y chatarra 20% y se inyecta oxigeno para remover las
impurezas como carbón, fósforo, azufre y silicio.
El acero se obtiene a partir de dos materias primas
fundamentales: el arrabio obtenido en horno alto y la
chatarra.
La fabricación del acero en síntesis se realiza
eliminando las impurezas del arrabio y añadiendo las
cantidades convencionales de Mg, Si y de los distintos
elementos de aleación.
Los métodos más importantes de fabricación
de aceros son los siguientes:
Métodos antiguos: Hornos de Reverbero (Siemens-
Martin); Convertidor Bessemer.
Métodos modernos: Convertidor L.D.; Hornos eléctricos
de arco H.E.A.; Convertidor A.O.R.; Horno de inducción.
Métodos actuales: Metalurgia secundaria en cuchara.
La metalurgia secundaria se lleva a cabo en equipos
diversos, tales como cucharas, convertidores u hornos
especiales. Según el objeto que tratan de conseguir se
clasifican en tres grandes categorías:
El hierro es el elemento metálico puro.
Acero es una aleación de hierro-carbono forjable, con
porcentajes de carbono variables entre 0,008 y 2,14%. Se
distinguen de las fundiciones, también aleaciones de hierro
y carbono, en que éstas tienen una proporción de carbono
mayor a 2,0%,
El acero liquido se lleva a la maquina de colada continua
donde se obtienen productos de laminación como alambre,
alambrón o perfiles pequeños. para remover las impurezas como carbón, fósforo,
azufre y si
El acero liquido es transportado a un
molde oscilante de cobre enfriado por
agua que convierte el acero en sólido
de forma de una sección transversal
rectangular denominada planchón. El
planchón es cortado a las medidas
requeridas para procesos posteriores,
acorde a las especificaciones del
cliente
LAMINACIÓN EN CALIENTE
El lingote es calentado al
igual que en la línea de tira, el
planchón de 8 pulgadas de espesor
es reducido en caliente en 2 castillos
reversibles, provistos de rodillos
horizontales. Se genera una placa de
entre 1/4 y 3" que es enfriada,
nivelada y cortada a las dimensiones
requeridas.
La esencia del método de los convertidores para la obtención
del acero consiste en que a través del hierro fundido líquido
cargado al convertidor, se inyecta aire, que burbujea dentro
de la masa fundida y cuyo oxígeno oxida el carbono y otras
impurezas.
El convertidor (figura 1) presenta un recipiente en forma de pera,
soldado con chapas gruesas de acero y revestido interiormente con
material refractario.
Procesos de fabricación
Procesos de fabricación
Procesos de fabricación
Procesos de fabricación
Procesos de fabricación
Procesos de fabricación
Procesos de fabricación
Procesos de fabricación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Clase 8 aleaciones para ingeniería 1
Clase 8   aleaciones para ingeniería 1Clase 8   aleaciones para ingeniería 1
Clase 8 aleaciones para ingeniería 1
 
Producción de ferromanganeso en horno de cuba
Producción de ferromanganeso en horno de cubaProducción de ferromanganeso en horno de cuba
Producción de ferromanganeso en horno de cuba
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
040202 hornosaltos arrabio_tcm30-446948
040202 hornosaltos arrabio_tcm30-446948040202 hornosaltos arrabio_tcm30-446948
040202 hornosaltos arrabio_tcm30-446948
 
PROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOS
PROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOSPROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOS
PROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOS
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
ALTO HORNO
 
Alto horno funcionamiento
Alto horno funcionamientoAlto horno funcionamiento
Alto horno funcionamiento
 
combertidor basico al oxigeno
combertidor basico al oxigenocombertidor basico al oxigeno
combertidor basico al oxigeno
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
Aceracion y laminacio
Aceracion y laminacioAceracion y laminacio
Aceracion y laminacio
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
Alto horno
Alto horno Alto horno
Alto horno
 
SABALZA RODRIGUEZ Jesus David
SABALZA RODRIGUEZ Jesus DavidSABALZA RODRIGUEZ Jesus David
SABALZA RODRIGUEZ Jesus David
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manufactura del acero
Manufactura del aceroManufactura del acero
Manufactura del acero
 
El proceso siderúrgico
El proceso siderúrgicoEl proceso siderúrgico
El proceso siderúrgico
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
Marteriales y ensayos
Marteriales y ensayosMarteriales y ensayos
Marteriales y ensayos
 
metales ferrosos
metales ferrososmetales ferrosos
metales ferrosos
 

Similar a Procesos de fabricación

PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxManuelGomezFernandez4
 
Tema 6(9) ampliación acero
Tema 6(9) ampliación aceroTema 6(9) ampliación acero
Tema 6(9) ampliación aceroFran Lausin
 
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de aceroJ. Christian Martínez
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroizzy58 industrial
 
Presentacion acero.ppt
Presentacion acero.pptPresentacion acero.ppt
Presentacion acero.pptssuserb6162d
 
Procesos de fabricación
Procesos de fabricaciónProcesos de fabricación
Procesos de fabricaciónJuanCP4
 
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09   examen (1) metales ferrososCapitulo 09   examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09 examen (1) metales ferrososAlberto Tupa
 
Clasificación de aceros y aplicación
Clasificación de aceros y aplicaciónClasificación de aceros y aplicación
Clasificación de aceros y aplicaciónuniversitario1980
 
PRESENTACION VERDad.pptx
PRESENTACION VERDad.pptxPRESENTACION VERDad.pptx
PRESENTACION VERDad.pptxHaiseSasaki42
 
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.pptOSCARADRIANMEDINADUR
 
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNptdatoscel51
 

Similar a Procesos de fabricación (20)

PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
 
Tema 6(9) ampliación acero
Tema 6(9) ampliación aceroTema 6(9) ampliación acero
Tema 6(9) ampliación acero
 
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
 
Unidad 2-2.pptx
Unidad 2-2.pptxUnidad 2-2.pptx
Unidad 2-2.pptx
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del acero
 
Presentacion acero.ppt
Presentacion acero.pptPresentacion acero.ppt
Presentacion acero.ppt
 
Procesos de fabricación
Procesos de fabricaciónProcesos de fabricación
Procesos de fabricación
 
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
 
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09   examen (1) metales ferrososCapitulo 09   examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
 
Clasificación de aceros y aplicación
Clasificación de aceros y aplicaciónClasificación de aceros y aplicación
Clasificación de aceros y aplicación
 
PRESENTACION VERDad.pptx
PRESENTACION VERDad.pptxPRESENTACION VERDad.pptx
PRESENTACION VERDad.pptx
 
Altos hornos
Altos hornosAltos hornos
Altos hornos
 
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
 
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
 
materiales-ferrosos
materiales-ferrososmateriales-ferrosos
materiales-ferrosos
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
Horno
HornoHorno
Horno
 
2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf
 
2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf
 
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Procesos de fabricación

  • 1.
  • 2.
  • 3. El mineral en trozos, pélet, sínter, coque y fundente son cargados por la parte superior del Alto Horno, al descender se funden por la combustión del coque y la introducción de aire caliente. El conductor inferior recibe el arrabio para su carga en los carros termo y llevarlo al área de aceración. El acero líquido se produce en los BOF. En un gran recipiente en forma de pera, recubierto con ladrillo refractario, se cargan arrabio 80% y chatarra 20% y se inyecta oxigeno para remover las impurezas como carbón, fósforo, azufre y silicio.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El acero se obtiene a partir de dos materias primas fundamentales: el arrabio obtenido en horno alto y la chatarra. La fabricación del acero en síntesis se realiza eliminando las impurezas del arrabio y añadiendo las cantidades convencionales de Mg, Si y de los distintos elementos de aleación.
  • 7. Los métodos más importantes de fabricación de aceros son los siguientes: Métodos antiguos: Hornos de Reverbero (Siemens- Martin); Convertidor Bessemer. Métodos modernos: Convertidor L.D.; Hornos eléctricos de arco H.E.A.; Convertidor A.O.R.; Horno de inducción. Métodos actuales: Metalurgia secundaria en cuchara.
  • 8. La metalurgia secundaria se lleva a cabo en equipos diversos, tales como cucharas, convertidores u hornos especiales. Según el objeto que tratan de conseguir se clasifican en tres grandes categorías: El hierro es el elemento metálico puro. Acero es una aleación de hierro-carbono forjable, con porcentajes de carbono variables entre 0,008 y 2,14%. Se distinguen de las fundiciones, también aleaciones de hierro y carbono, en que éstas tienen una proporción de carbono mayor a 2,0%,
  • 9. El acero liquido se lleva a la maquina de colada continua donde se obtienen productos de laminación como alambre, alambrón o perfiles pequeños. para remover las impurezas como carbón, fósforo, azufre y si El acero liquido es transportado a un molde oscilante de cobre enfriado por agua que convierte el acero en sólido de forma de una sección transversal rectangular denominada planchón. El planchón es cortado a las medidas requeridas para procesos posteriores, acorde a las especificaciones del cliente
  • 10. LAMINACIÓN EN CALIENTE El lingote es calentado al igual que en la línea de tira, el planchón de 8 pulgadas de espesor es reducido en caliente en 2 castillos reversibles, provistos de rodillos horizontales. Se genera una placa de entre 1/4 y 3" que es enfriada, nivelada y cortada a las dimensiones requeridas.
  • 11.
  • 12. La esencia del método de los convertidores para la obtención del acero consiste en que a través del hierro fundido líquido cargado al convertidor, se inyecta aire, que burbujea dentro de la masa fundida y cuyo oxígeno oxida el carbono y otras impurezas. El convertidor (figura 1) presenta un recipiente en forma de pera, soldado con chapas gruesas de acero y revestido interiormente con material refractario.