SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el proceso en el que se vacía
el acero obtenido, pasa por un
molde de cobre y posteriormente
se enfría mediante la aplicación
de agua, para que queden
planchas solidas de acero que
finalmente son cortadas.
Su función principal es
descarburar el metal, remover
el fósforo y ajustar la
temperatura.
Se realiza a través de una lanza
refrigerada con agua que
expulsa oxígeno a alta presión.
A través de las bocas del
convertidor se elimina la
escoria se evacúa el acero.
Se da en un horno de cuba vertical en el que se
opera en contracorriente, la carga solida
desciende mientras los gases ascienden.
Temperatura mas baja que en el proceso del alto
horno 950°C .
Se obtiene el hierro esponja.
Es el proceso de reduccion en el
que ocurre la eliminacion del O2
del mineral.
Realizada en etapa de manera
directa o indirecta.
dentro del horno la escoria y el
hierro impuro se separan por
diferencias de peso.
Se agrega al arrabio magnesio cal o
carburo de calcio para que
reaccionen con el azufre para que
formen sulfuros de calcio que pasen a
la escoria, luego se descarta y
finalmente el arrabio ya esta listo
para la fabricación del acero.
DESULFURACIÓN
COLADA CONTINÚA
Esta recubierto con materiales
refractarios, puede bascular hacia
dos lados (Escoria y colada de
acero), funsiona por el pasaje de
corriente elctrica.
Cargados por chatarra, arrabio y
hierro esponja.
CARGA CON CESTAS
PIQUERA
Se arrastra algo de escoria a
la cuchara.
SISTEMA EBT
LAMINACIÓN
Los procesos de laminación consisten en hacer
pasar el material a través de dos rodillos que
giran a la misma velocidad y en sentido
contrario, para reducir su espesor mediante la
presión
ejercida por los mismos.
Laminación en frío: la deformación de la
estructura del acero se realiza por debajo de
600°C
(temperatura de recristalización)
Laminación en caliente: la deformación se
realiza por encima de la temperatura de
recristalización.
PRODUCTOS PLANOS PRODUCTOS LARGOS
TUBOS SIN COSTURA
Opera en contracorriente, la carga solida
descienden mientras los gases ascienden.
El material se extrae de yacimientos por medio de
diferentes procesos.
Los pellets son el material obtenido del proceso de
pelletización a partir de la concentración del
hierro.
El coque es un combustible formado por la quema
de los desperdicios y las impurezas del carbono.
PROCESOS DE OBTENCIÓN DEL ACERO
El acero es una aleación que está compuesta
principalmente por hierro y carbono, además
tiene unos pequeños porcentajes de manganeso
silicio fósforo y azufre. Se obtiene a partir de la
chatarra (mediante un proceso de aceración
para eliminar impurezas y disminuir el contenido
de Carbono.
ACERO
Juan Carlos ponce Sánchez Grupo:I3 Materiales y Procesos
¿QUÉ ES EL ACERO?
PROCESOS DE FABRICACIÓN:
ALTO HORNO REDUCCIÓN DIRECTA
PROCESO REDUCCIÓN- FUSIÓN
PRETRATAMIENTO DEL ARRABIO
ACERACIÓN
ACERACIÓN
HORNO ELÉCTRICO
Se da por medio de carga
únicamentekk de chatarra,
clasificada en fina, pesada y
liviana, se organizan para que el
horno tenga un mejor
funcionamiento; chatarra fina en
la parte superior del horno,
chatarra pesada en la mitad del
horno, chatarra liviana en la parte
inferior del horno.
SANGRADO
Es mínimo el paso de la
escoria.
COLADA CONTINÚA
Es el proceso en el que se vacía
el acero obtenido, pasa por un
molde de cobre y
posteriormente se enfría
mediante la aplicación de agua,
para que se obtengan
palanquillas de forma cuadrada
o rectangular, pueden
presentarse 6 lineas de colado. y
se pueden fabricar tubos sin
costura.
Se compone de las siguientes operaciones:
calentamiento de la palanquilla, desbastado de la
palanquilla, terminado del producto y
enfriamiento.
Se pueden suministrar como alambrón en rollos,
barras, pequeños perfiles, cortados a una longitud
especifica.
Algunos de éstos se utilizan como materia prima
para procesos deformación en frío, obtención de
alambre.
Los tubos sin costura se
destinan para la
exploración, extracción y
conducción en
la industria del petróleo,
plantas de generación de
energía, plantas químicas,
aplicaciones mecánicas,
automotrices, cilindros de
gas, etc.
Funciona a partir del coque y
de pellets de mineral de hierro,
obtenemos un arrabio que es
hierro impuro líquido junto con
elementos residuales del
mineral, posteriormente por un
proceso de conversión al
oxigeno obtenemos acero.
Se parte a partir de pellets de
mineral de hierro, se utiliza gas
natura, y se obtiene un hierro
esponja sólido, que
posteriormente es llevado al
horno eléctrico, junto con
chatarra u otros elementos y se
fabrica el acero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
Elkin Morales
 
ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..
paulina
 
Horno de cubilote
Horno de cubiloteHorno de cubilote
Horno de cubilote
Pemex
 
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Orlando Butron Silisque
 
Que es el proceso laminado
Que es el proceso laminadoQue es el proceso laminado
Que es el proceso laminado
Edgar Martinez
 
Confromado de materiales
Confromado de materialesConfromado de materiales
Confromado de materiales
Laura Garcia
 
1 fabricacion del acero - copia
1   fabricacion del acero - copia1   fabricacion del acero - copia
1 fabricacion del acero - copia
leandro Ramirez
 
Horno indirecto
Horno indirectoHorno indirecto
Horno indirectobyop1993
 
Ensayo de flexion del alumino
Ensayo de flexion del aluminoEnsayo de flexion del alumino
Ensayo de flexion del alumino
jefferson23
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Aaron González
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
Mariany Duran
 
Capitulo 1 mecánica de sólidos udec
Capitulo 1 mecánica de sólidos udecCapitulo 1 mecánica de sólidos udec
Capitulo 1 mecánica de sólidos udec
Gerar P. Miranda
 
Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy vlady71
 
Informe 4 de soldadura gmaw
Informe 4 de soldadura  gmawInforme 4 de soldadura  gmaw
Informe 4 de soldadura gmaw
Raúl Alvarez
 
Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
RusbelArre
 
METALOGRAFIA: TECNICAS
METALOGRAFIA: TECNICASMETALOGRAFIA: TECNICAS
METALOGRAFIA: TECNICASWilmer Vasquez
 
Presentacion siderurgia
Presentacion siderurgiaPresentacion siderurgia
Presentacion siderurgia
procesos22
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
s alex
 

La actualidad más candente (20)

ESFEROIDIZACIÓN
ESFEROIDIZACIÓNESFEROIDIZACIÓN
ESFEROIDIZACIÓN
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
 
ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..
 
Horno de cubilote
Horno de cubiloteHorno de cubilote
Horno de cubilote
 
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
 
Que es el proceso laminado
Que es el proceso laminadoQue es el proceso laminado
Que es el proceso laminado
 
Confromado de materiales
Confromado de materialesConfromado de materiales
Confromado de materiales
 
1 fabricacion del acero - copia
1   fabricacion del acero - copia1   fabricacion del acero - copia
1 fabricacion del acero - copia
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Horno indirecto
Horno indirectoHorno indirecto
Horno indirecto
 
Ensayo de flexion del alumino
Ensayo de flexion del aluminoEnsayo de flexion del alumino
Ensayo de flexion del alumino
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
Capitulo 1 mecánica de sólidos udec
Capitulo 1 mecánica de sólidos udecCapitulo 1 mecánica de sólidos udec
Capitulo 1 mecánica de sólidos udec
 
Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy
 
Informe 4 de soldadura gmaw
Informe 4 de soldadura  gmawInforme 4 de soldadura  gmaw
Informe 4 de soldadura gmaw
 
Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
 
METALOGRAFIA: TECNICAS
METALOGRAFIA: TECNICASMETALOGRAFIA: TECNICAS
METALOGRAFIA: TECNICAS
 
Presentacion siderurgia
Presentacion siderurgiaPresentacion siderurgia
Presentacion siderurgia
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
 

Similar a Procesos de fabricación

Grupo 3 aceros arequipa admin 2do semestre
Grupo 3   aceros arequipa admin 2do semestreGrupo 3   aceros arequipa admin 2do semestre
Grupo 3 aceros arequipa admin 2do semestredavid coa
 
Manufactura del acero
Manufactura del aceroManufactura del acero
Manufactura del aceroXicko Durán
 
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
ManuelGomezFernandez4
 
6 materiales ferrosos (1)
6 materiales ferrosos (1)6 materiales ferrosos (1)
6 materiales ferrosos (1)dsconsultora
 
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
J. Christian Martínez
 
Marteriales y ensayos
Marteriales y ensayosMarteriales y ensayos
Marteriales y ensayosdsconsultora
 
Presentacion acero.ppt
Presentacion acero.pptPresentacion acero.ppt
Presentacion acero.ppt
ssuserb6162d
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
Catalina Cepeda
 
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
OSCARADRIANMEDINADUR
 
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
datoscel51
 
2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf
FernandoHiguera14
 
2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf
FernandoHiguera14
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
carlos muñoz
 
Acero Presentacion(1).pptx
Acero Presentacion(1).pptxAcero Presentacion(1).pptx
Acero Presentacion(1).pptx
JavierGranados33
 
Unidad 2-2.pptx
Unidad 2-2.pptxUnidad 2-2.pptx
Unidad 2-2.pptx
CsarSnchez557824
 
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
Mariadelrefugio Refugio
 
Siderurgia del Hierro Refinación del Arrabio
Siderurgia  del Hierro Refinación del ArrabioSiderurgia  del Hierro Refinación del Arrabio
Siderurgia del Hierro Refinación del Arrabio
KarlaSanchez270555
 
Afino de acero presentacion
Afino de acero presentacionAfino de acero presentacion
Afino de acero presentacionyessklr
 
SABALZA RODRIGUEZ Jesus David
SABALZA RODRIGUEZ Jesus DavidSABALZA RODRIGUEZ Jesus David
SABALZA RODRIGUEZ Jesus David
Jsabalza19
 
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09   examen (1) metales ferrososCapitulo 09   examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
Alberto Tupa
 

Similar a Procesos de fabricación (20)

Grupo 3 aceros arequipa admin 2do semestre
Grupo 3   aceros arequipa admin 2do semestreGrupo 3   aceros arequipa admin 2do semestre
Grupo 3 aceros arequipa admin 2do semestre
 
Manufactura del acero
Manufactura del aceroManufactura del acero
Manufactura del acero
 
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
 
6 materiales ferrosos (1)
6 materiales ferrosos (1)6 materiales ferrosos (1)
6 materiales ferrosos (1)
 
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
 
Marteriales y ensayos
Marteriales y ensayosMarteriales y ensayos
Marteriales y ensayos
 
Presentacion acero.ppt
Presentacion acero.pptPresentacion acero.ppt
Presentacion acero.ppt
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
 
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
 
2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf
 
2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
Acero Presentacion(1).pptx
Acero Presentacion(1).pptxAcero Presentacion(1).pptx
Acero Presentacion(1).pptx
 
Unidad 2-2.pptx
Unidad 2-2.pptxUnidad 2-2.pptx
Unidad 2-2.pptx
 
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
 
Siderurgia del Hierro Refinación del Arrabio
Siderurgia  del Hierro Refinación del ArrabioSiderurgia  del Hierro Refinación del Arrabio
Siderurgia del Hierro Refinación del Arrabio
 
Afino de acero presentacion
Afino de acero presentacionAfino de acero presentacion
Afino de acero presentacion
 
SABALZA RODRIGUEZ Jesus David
SABALZA RODRIGUEZ Jesus DavidSABALZA RODRIGUEZ Jesus David
SABALZA RODRIGUEZ Jesus David
 
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09   examen (1) metales ferrososCapitulo 09   examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
AnaArmijoDocenteEscu
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 

Procesos de fabricación

  • 1. Es el proceso en el que se vacía el acero obtenido, pasa por un molde de cobre y posteriormente se enfría mediante la aplicación de agua, para que queden planchas solidas de acero que finalmente son cortadas. Su función principal es descarburar el metal, remover el fósforo y ajustar la temperatura. Se realiza a través de una lanza refrigerada con agua que expulsa oxígeno a alta presión. A través de las bocas del convertidor se elimina la escoria se evacúa el acero. Se da en un horno de cuba vertical en el que se opera en contracorriente, la carga solida desciende mientras los gases ascienden. Temperatura mas baja que en el proceso del alto horno 950°C . Se obtiene el hierro esponja. Es el proceso de reduccion en el que ocurre la eliminacion del O2 del mineral. Realizada en etapa de manera directa o indirecta. dentro del horno la escoria y el hierro impuro se separan por diferencias de peso. Se agrega al arrabio magnesio cal o carburo de calcio para que reaccionen con el azufre para que formen sulfuros de calcio que pasen a la escoria, luego se descarta y finalmente el arrabio ya esta listo para la fabricación del acero. DESULFURACIÓN COLADA CONTINÚA Esta recubierto con materiales refractarios, puede bascular hacia dos lados (Escoria y colada de acero), funsiona por el pasaje de corriente elctrica. Cargados por chatarra, arrabio y hierro esponja. CARGA CON CESTAS PIQUERA Se arrastra algo de escoria a la cuchara. SISTEMA EBT LAMINACIÓN Los procesos de laminación consisten en hacer pasar el material a través de dos rodillos que giran a la misma velocidad y en sentido contrario, para reducir su espesor mediante la presión ejercida por los mismos. Laminación en frío: la deformación de la estructura del acero se realiza por debajo de 600°C (temperatura de recristalización) Laminación en caliente: la deformación se realiza por encima de la temperatura de recristalización. PRODUCTOS PLANOS PRODUCTOS LARGOS TUBOS SIN COSTURA Opera en contracorriente, la carga solida descienden mientras los gases ascienden. El material se extrae de yacimientos por medio de diferentes procesos. Los pellets son el material obtenido del proceso de pelletización a partir de la concentración del hierro. El coque es un combustible formado por la quema de los desperdicios y las impurezas del carbono. PROCESOS DE OBTENCIÓN DEL ACERO El acero es una aleación que está compuesta principalmente por hierro y carbono, además tiene unos pequeños porcentajes de manganeso silicio fósforo y azufre. Se obtiene a partir de la chatarra (mediante un proceso de aceración para eliminar impurezas y disminuir el contenido de Carbono. ACERO Juan Carlos ponce Sánchez Grupo:I3 Materiales y Procesos ¿QUÉ ES EL ACERO? PROCESOS DE FABRICACIÓN: ALTO HORNO REDUCCIÓN DIRECTA PROCESO REDUCCIÓN- FUSIÓN PRETRATAMIENTO DEL ARRABIO ACERACIÓN ACERACIÓN HORNO ELÉCTRICO Se da por medio de carga únicamentekk de chatarra, clasificada en fina, pesada y liviana, se organizan para que el horno tenga un mejor funcionamiento; chatarra fina en la parte superior del horno, chatarra pesada en la mitad del horno, chatarra liviana en la parte inferior del horno. SANGRADO Es mínimo el paso de la escoria. COLADA CONTINÚA Es el proceso en el que se vacía el acero obtenido, pasa por un molde de cobre y posteriormente se enfría mediante la aplicación de agua, para que se obtengan palanquillas de forma cuadrada o rectangular, pueden presentarse 6 lineas de colado. y se pueden fabricar tubos sin costura. Se compone de las siguientes operaciones: calentamiento de la palanquilla, desbastado de la palanquilla, terminado del producto y enfriamiento. Se pueden suministrar como alambrón en rollos, barras, pequeños perfiles, cortados a una longitud especifica. Algunos de éstos se utilizan como materia prima para procesos deformación en frío, obtención de alambre. Los tubos sin costura se destinan para la exploración, extracción y conducción en la industria del petróleo, plantas de generación de energía, plantas químicas, aplicaciones mecánicas, automotrices, cilindros de gas, etc. Funciona a partir del coque y de pellets de mineral de hierro, obtenemos un arrabio que es hierro impuro líquido junto con elementos residuales del mineral, posteriormente por un proceso de conversión al oxigeno obtenemos acero. Se parte a partir de pellets de mineral de hierro, se utiliza gas natura, y se obtiene un hierro esponja sólido, que posteriormente es llevado al horno eléctrico, junto con chatarra u otros elementos y se fabrica el acero.