SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO ADDIE
Ana María Gómez Páez.
Mayo 2018.
Institución Educativa Simón Bolívar.
Arauca/Arauca.
Informática.
ii
Copyright © 2018 por Ana María Gómez Páez. Todos los derechos reservados.
iii
Agradecimientos
Agradezco primero que todo a Dios que me a brindado la oportunidad de realizar este
trabajo también al LIC: Jogni Nieve que me ha brindado la oportunidad de aprender sobre el
formato de las normas APA.
ivTabla de contenido
Modelo addie ..................................................................................................................... 1
Análisis ............................................................................................................................... 2
Desarrollo............................................................................................................................ 3
Implementación................................................................................................................... 3
Evaluación........................................................................................................................... 4
v
Lista de figuras
Ilustración 1.. Fases del modelo addie............................................................................................ 1
Ilustración 2.. Modelo addie ........................................................................................................... 2
Ilustración 3.. addie en mapa conceptual........................................................................................ 4
1
Capítulo 1
MODELO ADDIE
Título 2
¿Qué es?
. El modelo ADDIE posee una secuencia cronológica debido a que tiene una serie
de fases. También se considera un sistema cerrado y no es flexible, pasa por alto las
consideraciones, filosóficas, financieras e institucionales. ADDIE se compone de varias
fases cada una con un sin número de tareas; como el modelo es uno genérico puede
modificarse de acuerdo al tipo de programa que se quiere desarrollar. Es un modelo
utilizado comúnmente en el diseño de la instrucción tradicional, aunque más en el medio
electrónico. El mismo se compone de las siguientes fases:
_Análisis
_ Diseño
_ Desarrollo
_ Implementación
_Evaluación
Ilustración 1.. Fases del modelo addie
2
Título 2
FASES:
Análisis:
Aquí se identifican y definen los objetivos, él ámbito y el alcance del sistema
elearning. Es importante identificar las necesidades de aprendizaje, los destinatarios, los
objetivos globales, el contexto en el que se desarrollará el aprendizaje y los recursos
disponibles. También es conveniente crear un primer plan de evaluación de los objetivos
de aprendizaje.
Ilustración 2.. Modelo addie
3
Titulo 3
Diseño:
Se elaboran los materiales correspondientes al proceso de aprendizaje, mediante la
bibliografía y los recursos tecnológicos. Se definen los esquemas de presentación del
material, es decir su accesibilidad. También se establecen los objetivos principales y
secundarios del curso, creando una estructura de contenidos detallando módulos,
lecciones, temas, etc. (implementación, 2001)
Titulo 4
Desarrollo:
Aquí se crean los elementos que conforman el curso y se comprueba que
funcionen correctamente. Estos elementos serían los objetos de aprendizaje definidos en
la etapa de diseño. Ejemplos de ellos pueden ser: las páginas del curso, el material
multimedia, la interacción, los objetos de evaluación, glosarios, enlaces, material de
soporte y otros recursos. En esta etapa además se realizan pruebas de funcionamiento de
todos los elementos producidos, su integración con el plan de actividades y el correcto
acceso a todas las páginas del curso y demás elementos del mismo. En caso necesario se
realizan los ajustes y las mejoras identificadas hasta obtener el modelo final que cumpla
con los requisitos planteados en la fase de análisis.
4
Ilustración 3.. addie en mapa conceptual
Titulo 5
Implementación:
Aquí se prepara a los tutores y se lleva a cabo la acción formativa utilizando el
sistema de e-learning. El sistema LMS debe facilitar tareas relacionadas con la
administración del curso: Carga y publicación del curso en la plataforma, registro de los
alumnos (creación de cuentas de acceso al sistema), registro de los profesores y tutores
encargados de la formación, en la plataforma, comunicación a los alumnos, profesores y
tutores sobre la forma de acceso a la Plataforma, etc. (eva, 2003)
Titulo 6
Evaluación:
En esta fase se miden los resultados obtenidos mediante la evaluación de la
reacción de los alumnos: su nivel de satisfacción y motivación ante la acción formativa,
5
evaluación del aprendizaje: conocimientos adquiridos por los alumnos mediante test,
autoevaluaciones, y ejercicios a lo largo del curso, evaluación del nivel de aplicación de
lo aprendido: nivel de mejora del desempeño de los alumnos, así como la transferencia a
su trabajo diario como consecuencia de aplicar los conocimientos y destrezas adquiridas
en el curso. (the flipped, 2004)
6
Lista de referencias
eva. (03 de 04 de 2003). Recuperado el 05 de 05 de 2018, de eva:
https://www.uv.es/~bellochc/pedagogia/EVA4.pdf
implementación. (23 de 06 de 2001). Recuperado el 05 de 05 de 20018, de
implementación:
https://www.researchgate.net/profile/Katiuska_Fernandez_Morales/publication/31
3987019_Implementacion_del_modelo_ADDIE_en_el_diseno_instruccional_del_
Curso_de_Ingles_Basico_de_la_Universidad_Gerardo_Barrios_de_El_Salvador/li
nks/58b093c2a6fdcc6f03f609f9/Imp
the flipped. (08 de 09 de 2004). Recuperado el 05 de 05 de 2018, de the flipped:
https://www.theflippedclassroom.es/el-modelo-addie/
7
Vita
Mi nombre es Ana María Gómez Páez y estudio en la institución educativa Simón
Bolívar del municipio de Arauca y estoy capacitándome para aprender más respecto al
tema de las normas APA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Labores academicas
Labores academicasLabores academicas
Labores academicas
anaberthach
 
Presentación taller tic
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller ticCecilia CH
 
Actividad n3
Actividad n3Actividad n3
Actividad n3
Lisbeth Rodriguez
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Cecilia Ruiz
 
Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Learning tool M2T3_Conduct the specific work-based learning
Learning tool M2T3_Conduct the specific work-based learningLearning tool M2T3_Conduct the specific work-based learning
Learning tool M2T3_Conduct the specific work-based learning
TOTVET
 
E learning1
E learning1E learning1
E learning1
Tony Ramos
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
ci industrias fh sa
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificaciónYajaira Soto
 
Cierre y evaluacion del proceso formacion virtual
Cierre y evaluacion del proceso formacion virtualCierre y evaluacion del proceso formacion virtual
Cierre y evaluacion del proceso formacion virtual
Diana Patricia Zuluaga Robles
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
Karen Rodriguez
 
Bloque academico fatla
Bloque academico fatlaBloque academico fatla
Bloque academico fatla
Adolfo La Roche
 
Etapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
Etapas de la puesta en marcha de un Curso VirtualEtapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
Etapas de la puesta en marcha de un Curso Virtualcampuspjrn
 
Procesos de Programacion Automatizados
Procesos de Programacion AutomatizadosProcesos de Programacion Automatizados
Procesos de Programacion Automatizados
Edutiva
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
valicot
 
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
valicot
 
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
Importancia de un aula equilibrada bloque académicoImportancia de un aula equilibrada bloque académico
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
Vilalta3047
 
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes UniversitariosPropuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes UniversitariosRoberto Amaguayo
 

La actualidad más candente (19)

Labores academicas
Labores academicasLabores academicas
Labores academicas
 
Presentación taller tic
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller tic
 
Actividad n3
Actividad n3Actividad n3
Actividad n3
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
 
Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4
 
Learning tool M2T3_Conduct the specific work-based learning
Learning tool M2T3_Conduct the specific work-based learningLearning tool M2T3_Conduct the specific work-based learning
Learning tool M2T3_Conduct the specific work-based learning
 
E learning1
E learning1E learning1
E learning1
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Cierre y evaluacion del proceso formacion virtual
Cierre y evaluacion del proceso formacion virtualCierre y evaluacion del proceso formacion virtual
Cierre y evaluacion del proceso formacion virtual
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
 
Bloque academico fatla
Bloque academico fatlaBloque academico fatla
Bloque academico fatla
 
Etapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
Etapas de la puesta en marcha de un Curso VirtualEtapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
Etapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
 
Procesos de Programacion Automatizados
Procesos de Programacion AutomatizadosProcesos de Programacion Automatizados
Procesos de Programacion Automatizados
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
 
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
 
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
Importancia de un aula equilibrada bloque académicoImportancia de un aula equilibrada bloque académico
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
 
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes UniversitariosPropuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
 

Similar a modelo addie

modelo addie
modelo addiemodelo addie
modelo addie
3186841042
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
mazada_64
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
tecnomontserrat
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
nedelskajarazelada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CamilaGuilln7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
luiscobarodriguez
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
JoseNicolasLinaresBa
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
FabianaMoncada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CristinaBeatrizNeyra
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
DoomSlayer7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
FabianaMoncada
 
Integración en la organización
Integración en la organizaciónIntegración en la organización
Integración en la organización
Yesenia Mora Flores
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderBeatriz Grisales Herrera
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
DayanaMantilla
 
Seminario de tic para la inclusion social
Seminario de tic para la inclusion socialSeminario de tic para la inclusion social
Seminario de tic para la inclusion social
mi_le
 
modelo addie
modelo addiemodelo addie
modelo addie
DayanaMantilla
 
Seminario de tic para la inclusion social
Seminario de tic para la inclusion socialSeminario de tic para la inclusion social
Seminario de tic para la inclusion social
89carito
 
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...karencitavega
 
Seminario de tic para la inclusion social
Seminario de tic para la inclusion socialSeminario de tic para la inclusion social
Seminario de tic para la inclusion social
mi_le
 

Similar a modelo addie (20)

modelo addie
modelo addiemodelo addie
modelo addie
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALESGESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
Integración en la organización
Integración en la organizaciónIntegración en la organización
Integración en la organización
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
 
Seminario de tic para la inclusion social
Seminario de tic para la inclusion socialSeminario de tic para la inclusion social
Seminario de tic para la inclusion social
 
modelo addie
modelo addiemodelo addie
modelo addie
 
Seminario de tic para la inclusion social
Seminario de tic para la inclusion socialSeminario de tic para la inclusion social
Seminario de tic para la inclusion social
 
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
 
Seminario de tic para la inclusion social
Seminario de tic para la inclusion socialSeminario de tic para la inclusion social
Seminario de tic para la inclusion social
 

Más de 3186841042

internet ventajas e inconvenientes
internet ventajas e inconvenientesinternet ventajas e inconvenientes
internet ventajas e inconvenientes
3186841042
 
internet ventajas e inconvenientes
internet ventajas e inconvenientesinternet ventajas e inconvenientes
internet ventajas e inconvenientes
3186841042
 
Infografia sobre el diseño industrial
Infografia sobre el diseño industrialInfografia sobre el diseño industrial
Infografia sobre el diseño industrial
3186841042
 
ventajas y desventajas de las nuevas tecnologias
ventajas y desventajas de las nuevas tecnologiasventajas y desventajas de las nuevas tecnologias
ventajas y desventajas de las nuevas tecnologias
3186841042
 
tecnología como sistema
tecnología como sistematecnología como sistema
tecnología como sistema
3186841042
 
Ventajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libreVentajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libre
3186841042
 
Beneficios de la tecnología en el campo laboral y la educación
Beneficios de la tecnología en el campo laboral y la educaciónBeneficios de la tecnología en el campo laboral y la educación
Beneficios de la tecnología en el campo laboral y la educación
3186841042
 
ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías
ventajas y desventajas de las nuevas tecnologíasventajas y desventajas de las nuevas tecnologías
ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías
3186841042
 
tecnología como sistema
tecnología como sistematecnología como sistema
tecnología como sistema
3186841042
 
PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...
PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...
PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...
3186841042
 
CLOUD CUMPUTING LAS TIC EN EL CAMPO LABORAL
CLOUD CUMPUTING LAS TIC EN EL CAMPO LABORAL    CLOUD CUMPUTING LAS TIC EN EL CAMPO LABORAL
CLOUD CUMPUTING LAS TIC EN EL CAMPO LABORAL
3186841042
 
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO ELEMENTO DE UN SISTEMA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO ELEMENTO DE UN SISTEMALA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO ELEMENTO DE UN SISTEMA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO ELEMENTO DE UN SISTEMA
3186841042
 
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicosLa Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
3186841042
 
Aplicaciones móviles
Aplicaciones móviles Aplicaciones móviles
Aplicaciones móviles
3186841042
 
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.
3186841042
 
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.
3186841042
 
POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DE LA TECNOLOGÍA, CIENCIA Y LA TECNICA
POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DE LA TECNOLOGÍA, CIENCIA Y LA TECNICAPOTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DE LA TECNOLOGÍA, CIENCIA Y LA TECNICA
POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DE LA TECNOLOGÍA, CIENCIA Y LA TECNICA
3186841042
 
aplicaciones móviles
aplicaciones móvilesaplicaciones móviles
aplicaciones móviles
3186841042
 
ventajas y desventaja de las nuevas tecnologias
ventajas y desventaja de las nuevas tecnologiasventajas y desventaja de las nuevas tecnologias
ventajas y desventaja de las nuevas tecnologias
3186841042
 

Más de 3186841042 (19)

internet ventajas e inconvenientes
internet ventajas e inconvenientesinternet ventajas e inconvenientes
internet ventajas e inconvenientes
 
internet ventajas e inconvenientes
internet ventajas e inconvenientesinternet ventajas e inconvenientes
internet ventajas e inconvenientes
 
Infografia sobre el diseño industrial
Infografia sobre el diseño industrialInfografia sobre el diseño industrial
Infografia sobre el diseño industrial
 
ventajas y desventajas de las nuevas tecnologias
ventajas y desventajas de las nuevas tecnologiasventajas y desventajas de las nuevas tecnologias
ventajas y desventajas de las nuevas tecnologias
 
tecnología como sistema
tecnología como sistematecnología como sistema
tecnología como sistema
 
Ventajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libreVentajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libre
 
Beneficios de la tecnología en el campo laboral y la educación
Beneficios de la tecnología en el campo laboral y la educaciónBeneficios de la tecnología en el campo laboral y la educación
Beneficios de la tecnología en el campo laboral y la educación
 
ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías
ventajas y desventajas de las nuevas tecnologíasventajas y desventajas de las nuevas tecnologías
ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías
 
tecnología como sistema
tecnología como sistematecnología como sistema
tecnología como sistema
 
PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...
PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...
PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...
 
CLOUD CUMPUTING LAS TIC EN EL CAMPO LABORAL
CLOUD CUMPUTING LAS TIC EN EL CAMPO LABORAL    CLOUD CUMPUTING LAS TIC EN EL CAMPO LABORAL
CLOUD CUMPUTING LAS TIC EN EL CAMPO LABORAL
 
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO ELEMENTO DE UN SISTEMA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO ELEMENTO DE UN SISTEMALA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO ELEMENTO DE UN SISTEMA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO ELEMENTO DE UN SISTEMA
 
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicosLa Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
 
Aplicaciones móviles
Aplicaciones móviles Aplicaciones móviles
Aplicaciones móviles
 
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.
 
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica.
 
POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DE LA TECNOLOGÍA, CIENCIA Y LA TECNICA
POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DE LA TECNOLOGÍA, CIENCIA Y LA TECNICAPOTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DE LA TECNOLOGÍA, CIENCIA Y LA TECNICA
POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DE LA TECNOLOGÍA, CIENCIA Y LA TECNICA
 
aplicaciones móviles
aplicaciones móvilesaplicaciones móviles
aplicaciones móviles
 
ventajas y desventaja de las nuevas tecnologias
ventajas y desventaja de las nuevas tecnologiasventajas y desventaja de las nuevas tecnologias
ventajas y desventaja de las nuevas tecnologias
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

modelo addie

  • 1. MODELO ADDIE Ana María Gómez Páez. Mayo 2018. Institución Educativa Simón Bolívar. Arauca/Arauca. Informática.
  • 2. ii Copyright © 2018 por Ana María Gómez Páez. Todos los derechos reservados.
  • 3. iii Agradecimientos Agradezco primero que todo a Dios que me a brindado la oportunidad de realizar este trabajo también al LIC: Jogni Nieve que me ha brindado la oportunidad de aprender sobre el formato de las normas APA.
  • 4. ivTabla de contenido Modelo addie ..................................................................................................................... 1 Análisis ............................................................................................................................... 2 Desarrollo............................................................................................................................ 3 Implementación................................................................................................................... 3 Evaluación........................................................................................................................... 4
  • 5. v Lista de figuras Ilustración 1.. Fases del modelo addie............................................................................................ 1 Ilustración 2.. Modelo addie ........................................................................................................... 2 Ilustración 3.. addie en mapa conceptual........................................................................................ 4
  • 6. 1 Capítulo 1 MODELO ADDIE Título 2 ¿Qué es? . El modelo ADDIE posee una secuencia cronológica debido a que tiene una serie de fases. También se considera un sistema cerrado y no es flexible, pasa por alto las consideraciones, filosóficas, financieras e institucionales. ADDIE se compone de varias fases cada una con un sin número de tareas; como el modelo es uno genérico puede modificarse de acuerdo al tipo de programa que se quiere desarrollar. Es un modelo utilizado comúnmente en el diseño de la instrucción tradicional, aunque más en el medio electrónico. El mismo se compone de las siguientes fases: _Análisis _ Diseño _ Desarrollo _ Implementación _Evaluación Ilustración 1.. Fases del modelo addie
  • 7. 2 Título 2 FASES: Análisis: Aquí se identifican y definen los objetivos, él ámbito y el alcance del sistema elearning. Es importante identificar las necesidades de aprendizaje, los destinatarios, los objetivos globales, el contexto en el que se desarrollará el aprendizaje y los recursos disponibles. También es conveniente crear un primer plan de evaluación de los objetivos de aprendizaje. Ilustración 2.. Modelo addie
  • 8. 3 Titulo 3 Diseño: Se elaboran los materiales correspondientes al proceso de aprendizaje, mediante la bibliografía y los recursos tecnológicos. Se definen los esquemas de presentación del material, es decir su accesibilidad. También se establecen los objetivos principales y secundarios del curso, creando una estructura de contenidos detallando módulos, lecciones, temas, etc. (implementación, 2001) Titulo 4 Desarrollo: Aquí se crean los elementos que conforman el curso y se comprueba que funcionen correctamente. Estos elementos serían los objetos de aprendizaje definidos en la etapa de diseño. Ejemplos de ellos pueden ser: las páginas del curso, el material multimedia, la interacción, los objetos de evaluación, glosarios, enlaces, material de soporte y otros recursos. En esta etapa además se realizan pruebas de funcionamiento de todos los elementos producidos, su integración con el plan de actividades y el correcto acceso a todas las páginas del curso y demás elementos del mismo. En caso necesario se realizan los ajustes y las mejoras identificadas hasta obtener el modelo final que cumpla con los requisitos planteados en la fase de análisis.
  • 9. 4 Ilustración 3.. addie en mapa conceptual Titulo 5 Implementación: Aquí se prepara a los tutores y se lleva a cabo la acción formativa utilizando el sistema de e-learning. El sistema LMS debe facilitar tareas relacionadas con la administración del curso: Carga y publicación del curso en la plataforma, registro de los alumnos (creación de cuentas de acceso al sistema), registro de los profesores y tutores encargados de la formación, en la plataforma, comunicación a los alumnos, profesores y tutores sobre la forma de acceso a la Plataforma, etc. (eva, 2003) Titulo 6 Evaluación: En esta fase se miden los resultados obtenidos mediante la evaluación de la reacción de los alumnos: su nivel de satisfacción y motivación ante la acción formativa,
  • 10. 5 evaluación del aprendizaje: conocimientos adquiridos por los alumnos mediante test, autoevaluaciones, y ejercicios a lo largo del curso, evaluación del nivel de aplicación de lo aprendido: nivel de mejora del desempeño de los alumnos, así como la transferencia a su trabajo diario como consecuencia de aplicar los conocimientos y destrezas adquiridas en el curso. (the flipped, 2004)
  • 11. 6 Lista de referencias eva. (03 de 04 de 2003). Recuperado el 05 de 05 de 2018, de eva: https://www.uv.es/~bellochc/pedagogia/EVA4.pdf implementación. (23 de 06 de 2001). Recuperado el 05 de 05 de 20018, de implementación: https://www.researchgate.net/profile/Katiuska_Fernandez_Morales/publication/31 3987019_Implementacion_del_modelo_ADDIE_en_el_diseno_instruccional_del_ Curso_de_Ingles_Basico_de_la_Universidad_Gerardo_Barrios_de_El_Salvador/li nks/58b093c2a6fdcc6f03f609f9/Imp the flipped. (08 de 09 de 2004). Recuperado el 05 de 05 de 2018, de the flipped: https://www.theflippedclassroom.es/el-modelo-addie/
  • 12. 7 Vita Mi nombre es Ana María Gómez Páez y estudio en la institución educativa Simón Bolívar del municipio de Arauca y estoy capacitándome para aprender más respecto al tema de las normas APA.