SlideShare una empresa de Scribd logo
Para la sociedad capitalina de finales del siglo XVIII y de
principios del XIX, la escuela significaba distintas cosas para las
distintas instituciones y grupos.
El estado pensaba que el principal papel de la escuela era la
formación religiosa y moral de los niños. La educación debía
servir primordialmente para enseñar la doctrina cristiana y la
lectura, que era un auxiliar en el aprendizaje de la religión.
Uno de los motivos fundamentales para recomendar la fundación
de las escuelas pías en 1786 fue “la multitud de jóvenes muy
tiernos, y de mancebos muy adultos, vagando por las calles y
barrios, y muy ignorantes, aún de los principios esenciales de
Nuestra Religión para salvarse”
En los últimos sesenta años el porcentaje de asistencia a las
escuelas en niños de entre 6 y 14 años ha crecido
considerablemente, en el año 1950 dicho porcentaje era del
38%, mientras que en 2005 se estima por encima del 90%
en esta etapa se concede a la escuela el valor de ser la
institución social para todas las capas sociales, para la
construcción de la nación y reconocimiento moral y social, esta
escuela tradicional, adquiere carácter de pedagógica. La
escuela, es el medio ideológico y cultural con propósitos de
formar a los jóvenes, enseñarle los valores y la ética, así como
educarlos en las conductas de la comunidad
3. En esta etapa se concede a la escuela el valor de ser la
institución social para todas las capas sociales, para la
construcción de la nación y reconocimiento moral y social,
esta escuela tradicional, adquiere carácter de pedagógica
4. La escuela, es el medio ideológico y cultural con propósitos de
formar a los jóvenes, enseñarle los valores y la ética , así como
educarlos en las conductas de la comunidad
5. El maestro es el centro del proceso de enseñanza, trasmisor de
información y sujeto del proceso de enseñanza, piensa y transmite
los conocimientos con poco margen para que el alumno elabore y
trabaje mentalmente
Es necesario buscar la participación de los profesores,
involucrarlos en la investigación la cual irá a acorde a nuestros
tiempos (actualización), es necesario dar al alumno la posibilidad
de estudiar más (escuelas de horarios completos) y ampliar su
catálogo de materias (añadir materias obligatorias, como algún
idioma, que no solo sea requisito sino que forme parte de su plan
de estudios), generalizar carreras y hacerlas capaces de generar
innovaciones
En México, cuatro de cada 10 personas mayores de 15 años
están en situación de “rezago educativo”, es decir: • No
concluyeron estudios de educación básica o no saben leer ni
escribir.
No terminaron la secundaria y esa situación los hace enfrentarse
en condiciones de desventaja en el mercado laboral, con ingresos
promedios de entre seis y ocho pesos por hora laborada
El estudiante desarrolla un pensamiento empírico con carácter
clasificador y se orienta por las cualidades externas del objeto y
sus propiedades aisladas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-HistoriaEducación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-Historia
mariajosera
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia EscolarConvivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
Universidad Complutense de Madrid
 
Educacion Preescolar
Educacion PreescolarEducacion Preescolar
Educacion Preescolar
bchangoluiza
 
9. programa de educación preescolar 2004
9.  programa de educación preescolar 20049.  programa de educación preescolar 2004
9. programa de educación preescolar 2004
YessMartin
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍA
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA  APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍALA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA  APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍA
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍA
vanegomez23
 
Taller 1 preguntas
Taller 1 preguntasTaller 1 preguntas
Taller 1 preguntas
MarlensVasqueZ
 
FUNDACIÓN EDUCATIVA MADRE BUTLER
FUNDACIÓN EDUCATIVA MADRE BUTLERFUNDACIÓN EDUCATIVA MADRE BUTLER
FUNDACIÓN EDUCATIVA MADRE BUTLER
Fundacion Educativa Madre Butler
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Funciones Sociales de la Educación equipo 1
Funciones Sociales de la Educación equipo 1Funciones Sociales de la Educación equipo 1
Funciones Sociales de la Educación equipo 1
ElviraNataliRodrguez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
VictorRugerio
 
Convivamos en armonia
Convivamos en armoniaConvivamos en armonia
Convivamos en armonia
fernandachuchuca
 
Colegio el prado
Colegio el pradoColegio el prado
Colegio el prado
luzmilafonseca
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Los valores en el currículo
Los valores en el currículoLos valores en el currículo
Los valores en el currículo
Gaby Vela Soberanis
 
Los valores en el currículo.yarely
Los valores en el currículo.yarelyLos valores en el currículo.yarely
Los valores en el currículo.yarely
yarely vela Soberanis
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Ally Ruiz
 
mi protecto de power point
mi protecto de power pointmi protecto de power point
mi protecto de power point
gabrielasigaran2014
 
Importancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedadImportancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedad
Yaritza Josefina Ortega Perez
 

La actualidad más candente (19)

Educación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-HistoriaEducación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-Historia
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia EscolarConvivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
 
Educacion Preescolar
Educacion PreescolarEducacion Preescolar
Educacion Preescolar
 
9. programa de educación preescolar 2004
9.  programa de educación preescolar 20049.  programa de educación preescolar 2004
9. programa de educación preescolar 2004
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍA
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA  APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍALA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA  APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍA
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍA
 
Taller 1 preguntas
Taller 1 preguntasTaller 1 preguntas
Taller 1 preguntas
 
FUNDACIÓN EDUCATIVA MADRE BUTLER
FUNDACIÓN EDUCATIVA MADRE BUTLERFUNDACIÓN EDUCATIVA MADRE BUTLER
FUNDACIÓN EDUCATIVA MADRE BUTLER
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Funciones Sociales de la Educación equipo 1
Funciones Sociales de la Educación equipo 1Funciones Sociales de la Educación equipo 1
Funciones Sociales de la Educación equipo 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Convivamos en armonia
Convivamos en armoniaConvivamos en armonia
Convivamos en armonia
 
Colegio el prado
Colegio el pradoColegio el prado
Colegio el prado
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Los valores en el currículo
Los valores en el currículoLos valores en el currículo
Los valores en el currículo
 
Los valores en el currículo.yarely
Los valores en el currículo.yarelyLos valores en el currículo.yarely
Los valores en el currículo.yarely
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
mi protecto de power point
mi protecto de power pointmi protecto de power point
mi protecto de power point
 
Importancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedadImportancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedad
 

Destacado

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
mardecopas1985
 
Qimica
QimicaQimica
Plan de ordenamiento territorial guaimaca
Plan de ordenamiento territorial guaimacaPlan de ordenamiento territorial guaimaca
Plan de ordenamiento territorial guaimaca
Roberto Avila Escobar
 
Procesos matemáticos york
Procesos matemáticos   yorkProcesos matemáticos   york
Procesos matemáticos york
Yorky Isaac Prada
 
2. Sociología:Talleres y Trabajos Autonomos
2. Sociología:Talleres y Trabajos Autonomos2. Sociología:Talleres y Trabajos Autonomos
2. Sociología:Talleres y Trabajos Autonomos
julianagarciamoreno
 
Trabajo innovación
Trabajo innovaciónTrabajo innovación
Trabajo innovación
mar19643
 
Missões_Lição 2 - Missão de deus nas escrituras
Missões_Lição 2 - Missão de deus nas escriturasMissões_Lição 2 - Missão de deus nas escrituras
Missões_Lição 2 - Missão de deus nas escrituras
Natalino das Neves Neves
 
Comenzamos nuestro repaso con la Felicitación del 2007... esperamos que su re...
Comenzamos nuestro repaso con la Felicitación del 2007... esperamos que su re...Comenzamos nuestro repaso con la Felicitación del 2007... esperamos que su re...
Comenzamos nuestro repaso con la Felicitación del 2007... esperamos que su re...
atcfeliznavidad
 
Ahorrandovida (2)
Ahorrandovida (2)Ahorrandovida (2)
Ahorrandovida (2)
cristinafariadegomez
 
Eletroeletrônica (1ª aula)
Eletroeletrônica (1ª aula)Eletroeletrônica (1ª aula)
Eletroeletrônica (1ª aula)
zeu1507
 
2lesionesdeportivas 140412091633-phpapp01
2lesionesdeportivas 140412091633-phpapp012lesionesdeportivas 140412091633-phpapp01
2lesionesdeportivas 140412091633-phpapp01
laurasac6
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
yas_180794
 
2013 1 tri - lição 4 - a família sob ataque
2013   1 tri - lição 4 - a família sob ataque2013   1 tri - lição 4 - a família sob ataque
2013 1 tri - lição 4 - a família sob ataque
Natalino das Neves Neves
 
Lomce loe
Lomce loeLomce loe
Lomce loe
mar19643
 
Yosusi s.a.s
Yosusi s.a.sYosusi s.a.s
Электронный билет в Одессе
Электронный билет в Одессе  Электронный билет в Одессе
Электронный билет в Одессе
Valery A
 
Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
Kevin Zamora Soto
 
Organización de centro
Organización de centroOrganización de centro
Organización de centro
elenasangar
 
RADC03 1 atividade_3_1_fabiano
RADC03 1 atividade_3_1_fabianoRADC03 1 atividade_3_1_fabiano
RADC03 1 atividade_3_1_fabiano
phabbyanno
 
W3C Web Standards HTML
W3C Web Standards HTMLW3C Web Standards HTML
W3C Web Standards HTML
Andrea Dalforno
 

Destacado (20)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Qimica
QimicaQimica
Qimica
 
Plan de ordenamiento territorial guaimaca
Plan de ordenamiento territorial guaimacaPlan de ordenamiento territorial guaimaca
Plan de ordenamiento territorial guaimaca
 
Procesos matemáticos york
Procesos matemáticos   yorkProcesos matemáticos   york
Procesos matemáticos york
 
2. Sociología:Talleres y Trabajos Autonomos
2. Sociología:Talleres y Trabajos Autonomos2. Sociología:Talleres y Trabajos Autonomos
2. Sociología:Talleres y Trabajos Autonomos
 
Trabajo innovación
Trabajo innovaciónTrabajo innovación
Trabajo innovación
 
Missões_Lição 2 - Missão de deus nas escrituras
Missões_Lição 2 - Missão de deus nas escriturasMissões_Lição 2 - Missão de deus nas escrituras
Missões_Lição 2 - Missão de deus nas escrituras
 
Comenzamos nuestro repaso con la Felicitación del 2007... esperamos que su re...
Comenzamos nuestro repaso con la Felicitación del 2007... esperamos que su re...Comenzamos nuestro repaso con la Felicitación del 2007... esperamos que su re...
Comenzamos nuestro repaso con la Felicitación del 2007... esperamos que su re...
 
Ahorrandovida (2)
Ahorrandovida (2)Ahorrandovida (2)
Ahorrandovida (2)
 
Eletroeletrônica (1ª aula)
Eletroeletrônica (1ª aula)Eletroeletrônica (1ª aula)
Eletroeletrônica (1ª aula)
 
2lesionesdeportivas 140412091633-phpapp01
2lesionesdeportivas 140412091633-phpapp012lesionesdeportivas 140412091633-phpapp01
2lesionesdeportivas 140412091633-phpapp01
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
 
2013 1 tri - lição 4 - a família sob ataque
2013   1 tri - lição 4 - a família sob ataque2013   1 tri - lição 4 - a família sob ataque
2013 1 tri - lição 4 - a família sob ataque
 
Lomce loe
Lomce loeLomce loe
Lomce loe
 
Yosusi s.a.s
Yosusi s.a.sYosusi s.a.s
Yosusi s.a.s
 
Электронный билет в Одессе
Электронный билет в Одессе  Электронный билет в Одессе
Электронный билет в Одессе
 
Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
 
Organización de centro
Organización de centroOrganización de centro
Organización de centro
 
RADC03 1 atividade_3_1_fabiano
RADC03 1 atividade_3_1_fabianoRADC03 1 atividade_3_1_fabiano
RADC03 1 atividade_3_1_fabiano
 
W3C Web Standards HTML
W3C Web Standards HTMLW3C Web Standards HTML
W3C Web Standards HTML
 

Similar a Procesos históricos

La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
fabitrochez
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
fabitrochez
 
Evolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidenteEvolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidente
Yovanny Colmenares
 
La cultura profesional del docente
La cultura profesional del docenteLa cultura profesional del docente
La cultura profesional del docente
Ruth Ester Mercedes Santana
 
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Deisy Gonzalez
 
Nueva educación por Evelin Tanicuchi
Nueva educación por Evelin TanicuchiNueva educación por Evelin Tanicuchi
Nueva educación por Evelin Tanicuchi
Eve-polo
 
Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
Alcelcia
 
Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
Alcelcia
 
taller practico de internet
taller practico de internettaller practico de internet
taller practico de internet
guest0c9617
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Marcos Protzman
 
Taller PràCtico De Internet
Taller PràCtico De InternetTaller PràCtico De Internet
Taller PràCtico De Internet
patriciavallejo
 
La educación en el mundo .pptx
La educación en el mundo .pptxLa educación en el mundo .pptx
La educación en el mundo .pptx
Morella Lasinquiza
 
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.pptnuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
AviliaSandoval
 
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
nuevaescuelamexicana-19100318     3859.pptnuevaescuelamexicana-19100318     3859.ppt
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
AviliaSandoval
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
JOHN ALEXANDER
 
Ere
EreEre
Ere
SScj
 
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
jadi_rp
 
2022_Guía de EDUCACION RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf
2022_Guía de EDUCACION  RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf2022_Guía de EDUCACION  RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf
2022_Guía de EDUCACION RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf
LapizyPapel
 
Programación felipe ii eso
Programación felipe ii esoProgramación felipe ii eso
Programación felipe ii eso
Pedro Martínez Gonzá González
 
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
MiliPaez2
 

Similar a Procesos históricos (20)

La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
Evolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidenteEvolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidente
 
La cultura profesional del docente
La cultura profesional del docenteLa cultura profesional del docente
La cultura profesional del docente
 
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
 
Nueva educación por Evelin Tanicuchi
Nueva educación por Evelin TanicuchiNueva educación por Evelin Tanicuchi
Nueva educación por Evelin Tanicuchi
 
Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
 
Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
 
taller practico de internet
taller practico de internettaller practico de internet
taller practico de internet
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
 
Taller PràCtico De Internet
Taller PràCtico De InternetTaller PràCtico De Internet
Taller PràCtico De Internet
 
La educación en el mundo .pptx
La educación en el mundo .pptxLa educación en el mundo .pptx
La educación en el mundo .pptx
 
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.pptnuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
 
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
nuevaescuelamexicana-19100318     3859.pptnuevaescuelamexicana-19100318     3859.ppt
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Ere
EreEre
Ere
 
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
 
2022_Guía de EDUCACION RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf
2022_Guía de EDUCACION  RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf2022_Guía de EDUCACION  RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf
2022_Guía de EDUCACION RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf
 
Programación felipe ii eso
Programación felipe ii esoProgramación felipe ii eso
Programación felipe ii eso
 
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
 

Más de Kevin Resendiz Osorio

Examen 3º-español
Examen 3º-españolExamen 3º-español
Examen 3º-español
Kevin Resendiz Osorio
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Kevin Resendiz Osorio
 
Comic
ComicComic
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
Kevin Resendiz Osorio
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Kevin Resendiz Osorio
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
Kevin Resendiz Osorio
 
Expo salud enfermedades
Expo salud enfermedadesExpo salud enfermedades
Expo salud enfermedades
Kevin Resendiz Osorio
 
Ensayo de la problematica
Ensayo de la problematicaEnsayo de la problematica
Ensayo de la problematica
Kevin Resendiz Osorio
 
Qué es el desempeño docente
Qué es el desempeño docenteQué es el desempeño docente
Qué es el desempeño docente
Kevin Resendiz Osorio
 
Problema
ProblemaProblema
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Kevin Resendiz Osorio
 

Más de Kevin Resendiz Osorio (11)

Examen 3º-español
Examen 3º-españolExamen 3º-español
Examen 3º-español
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
Expo salud enfermedades
Expo salud enfermedadesExpo salud enfermedades
Expo salud enfermedades
 
Ensayo de la problematica
Ensayo de la problematicaEnsayo de la problematica
Ensayo de la problematica
 
Qué es el desempeño docente
Qué es el desempeño docenteQué es el desempeño docente
Qué es el desempeño docente
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 

Procesos históricos

  • 1.
  • 2. Para la sociedad capitalina de finales del siglo XVIII y de principios del XIX, la escuela significaba distintas cosas para las distintas instituciones y grupos.
  • 3. El estado pensaba que el principal papel de la escuela era la formación religiosa y moral de los niños. La educación debía servir primordialmente para enseñar la doctrina cristiana y la lectura, que era un auxiliar en el aprendizaje de la religión.
  • 4. Uno de los motivos fundamentales para recomendar la fundación de las escuelas pías en 1786 fue “la multitud de jóvenes muy tiernos, y de mancebos muy adultos, vagando por las calles y barrios, y muy ignorantes, aún de los principios esenciales de Nuestra Religión para salvarse”
  • 5. En los últimos sesenta años el porcentaje de asistencia a las escuelas en niños de entre 6 y 14 años ha crecido considerablemente, en el año 1950 dicho porcentaje era del 38%, mientras que en 2005 se estima por encima del 90%
  • 6. en esta etapa se concede a la escuela el valor de ser la institución social para todas las capas sociales, para la construcción de la nación y reconocimiento moral y social, esta escuela tradicional, adquiere carácter de pedagógica. La escuela, es el medio ideológico y cultural con propósitos de formar a los jóvenes, enseñarle los valores y la ética, así como educarlos en las conductas de la comunidad
  • 7. 3. En esta etapa se concede a la escuela el valor de ser la institución social para todas las capas sociales, para la construcción de la nación y reconocimiento moral y social, esta escuela tradicional, adquiere carácter de pedagógica
  • 8. 4. La escuela, es el medio ideológico y cultural con propósitos de formar a los jóvenes, enseñarle los valores y la ética , así como educarlos en las conductas de la comunidad
  • 9. 5. El maestro es el centro del proceso de enseñanza, trasmisor de información y sujeto del proceso de enseñanza, piensa y transmite los conocimientos con poco margen para que el alumno elabore y trabaje mentalmente
  • 10. Es necesario buscar la participación de los profesores, involucrarlos en la investigación la cual irá a acorde a nuestros tiempos (actualización), es necesario dar al alumno la posibilidad de estudiar más (escuelas de horarios completos) y ampliar su catálogo de materias (añadir materias obligatorias, como algún idioma, que no solo sea requisito sino que forme parte de su plan de estudios), generalizar carreras y hacerlas capaces de generar innovaciones
  • 11.
  • 12. En México, cuatro de cada 10 personas mayores de 15 años están en situación de “rezago educativo”, es decir: • No concluyeron estudios de educación básica o no saben leer ni escribir. No terminaron la secundaria y esa situación los hace enfrentarse en condiciones de desventaja en el mercado laboral, con ingresos promedios de entre seis y ocho pesos por hora laborada El estudiante desarrolla un pensamiento empírico con carácter clasificador y se orienta por las cualidades externas del objeto y sus propiedades aisladas