SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA #3
TIC Y EDUCACIÓN
TONY LOZANO TIRADO
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
TEMA: LITERARTURA INFANTIL COMO MEDIO PARA ENSEÑAR VALORES.
CONTEXTO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA INMACULADA, SAN BENITO ABAD, SUCRE
Uno de los mayores problemas de la sociedad actual, es que carece o no quieren respetar los
valores morales, que representan la guía o el código de reglas que son necesarias para la mejor
convivenciacolectiva.En consecuencia, si no tratamos de conducirnos en nuestra vida cotidiana,
tomando como referencia estas reglas morales o de conducta, estaremos viviendo en iguales
condiciones que en aquellas etapas de la historia humana, donde prevalecía la violencia, la
inmoralidad, y el libertinaje como forma de vida, sin medir los resultados de tales acciones.
En losúltimosañosse ha hechofrente a unagran disminuciónde valoressociales y morales. Estas
conductas son antisociales y deshumanizadas pero desafortunadamente cada día que pasa se
están instalando más dentro de la sociedad actual.
Las causas más comunes en la pérdida de valores son: la desintegración y los conflictos en las
familias,losdivorcios,lasituacióneconómica,deserciónescolar, desobediencia, el alcoholismo y
la drogadicción, esto trae como consecuencia el surgimiento de bandas delictivas, prostitución,
embarazos precoz, robos, transculturación, abortos en jóvenes, sexualidad prematura. En tal
sentido,debemosaplicarcomovaloresfundamentales“el amor” como base principal ya que este
sentimiento es el único que produce estabilidad emocional y seguridad en las personas, la
confianza, el respeto tanto a las personas como a los animales, la religión y el amor a Dios, la
formación de la familia como pilar elemental de la sociedad, el amor a nuestra patria, a sus
símbolospatrios,laamistad,lasolidaridad,amoral prójimo,lasocializaciónyel valordel bienestar
estudiantil.
La educación, desde las primeras edades, debe potenciar el desarrollo de todos los aspectos y
dimensionesque conforman al ser humano. Los valores, entendidos como un elemento básico e
indivisible de lapersona,formanparte del procesoeducativo,yporello,se hace necesario educar
en valores desde la institución educativa, ya que ésta no sólo ha de transmitir conocimientos e
informaciones, sino que también debe tener presente y hacer realidad una pedagogía de los
valores, enseñando a convivir en armonía y a participar activamente en el proceso de
transformación social.
La literatura infantil ayuda a interiorizar y descubrir los valores universales, sociales y humanos,
resultandoclave que desde laEducaciónInfantil se eduqueenunaserie de valoresesencialespara
la convivencia, como el amor, el respeto, el diálogo, la empatía, la igualdad, la solidaridad, la
honestidad, cooperación, la responsabilidad, la amistad la tolerancia, la autoestima y la
sensibilización ante los problemas.
El cuento, por tanto, se convierte en una herramienta fundamental en la transmisión de valores
sociales, especialmente por su carácter lúdico, placentero y porque permite poder imaginar
fantasíasque no puedanalcanzarse enel mundo real. También habla al corazón del que lee y del
que escucha, abriendo caminos de diálogo y comunicación.
Posteriormente, y con el objetivo de conseguir una educación globalizadora se deben realizar
actividades relacionadas con el cuento, en las que se trabajen otros géneros literarios como la
poesíao el teatro,y vinculadasconel restode áreas del currículumde infantil,lógico-matemática,
lecto-escritura,etc.,y esque el cuento además de resultar una herramienta muy enriquecedora,
puede contribuir a la globalización de los contenidos de la educación.
El niño puede con la lectura literaria participar de emociones, compartir ideas e ideales, sufrir o
gozar con la trama. Esto es, en parte, lo que le da a la literatura infantil ese especial poder
educativo,enel sentidoformalymoral de la palabra,esacualidadexcepcional parala transmisión
de valores.La literaturapuede ayudarenla tarea de educar, con la posibilidad de abrir caminos a
los que buscan, en dirección a una nueva mentalidad más abierta, inventiva y personal, a ser
conquistada por todos. Sin embargo el discurso de la moral consensuada en la sociedad, se
apropia de la literatura con el fin de transmitir sus contenidos con falseada eficacia.
Conclusión:
Destacar la importancia de la literatura infantil como medio para enseñar valores, y
concretamente atravésdel empleodel cuento.Esfundamental que el alumnadodesde susedades
iniciales conozca la importancia tanto de la literatura como de los valores, y qué mejor manera
que empleando ésta para la transmisión y enseñanza de valores
BIBLIOGRAFÍA
https://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero39/liteinfa.html
http://abcdninos.com.mx/index.php/educacion/599-importancia-valores-escolares.html
http://losvaloresenelauladelaescuelaprimaria.blogspot.com.co/?m=1
http://rz100.blogspot.com.co/2015/04/libros-para-educar-en-valores-40.html?m=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educar en valores.familiares, individuales y sociales
Educar en valores.familiares, individuales y socialesEducar en valores.familiares, individuales y sociales
Educar en valores.familiares, individuales y sociales
Richard Ortega
 
Misión, visión y valores.
Misión, visión y valores.Misión, visión y valores.
Misión, visión y valores.
Miguel Ángel Escudero Fernández
 
Sentido y-funciones-de-la-escuela
Sentido y-funciones-de-la-escuelaSentido y-funciones-de-la-escuela
Sentido y-funciones-de-la-escuela
sandra rico
 
Propuesta Curricular Para La Educación Sexual y Afectiva
Propuesta Curricular Para La Educación Sexual y AfectivaPropuesta Curricular Para La Educación Sexual y Afectiva
Propuesta Curricular Para La Educación Sexual y Afectiva
silmaxmacre
 
Ej. marcadores
Ej. marcadoresEj. marcadores
Ej. marcadores
ODRANOELSABIDURIA
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
ANGELESMICA
 
Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente socialCentro educativo como agente social
Centro educativo como agente social
mariceaponte
 
Ponencia Gustavo De Roux
Ponencia Gustavo De RouxPonencia Gustavo De Roux
Proy.fya 17
Proy.fya 17Proy.fya 17
Proy.fya 17
Antonio Cerna Reyes
 
Educar para transformar lideres actuales rosa y rodriguez
Educar para transformar lideres actuales rosa y rodriguezEducar para transformar lideres actuales rosa y rodriguez
Educar para transformar lideres actuales rosa y rodriguez
rosa1569956
 
Las politicas públicas educativas del distrito capital como imaginarios de la...
Las politicas públicas educativas del distrito capital como imaginarios de la...Las politicas públicas educativas del distrito capital como imaginarios de la...
Las politicas públicas educativas del distrito capital como imaginarios de la...
gerenciaproy
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
EDUPEL
 
Boletin Escolar 1 - U.E. Carlos Ponce Martínez
Boletin Escolar 1 - U.E. Carlos Ponce MartínezBoletin Escolar 1 - U.E. Carlos Ponce Martínez
Boletin Escolar 1 - U.E. Carlos Ponce Martínez
Fe y Alegría - Ecuador
 
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuelaAnálisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Sergio Mayo
 
Tarea de n
Tarea de nTarea de n
Tematica
TematicaTematica
Tematica
UTPL
 
Departamento Cultura y Educación - Celam
Departamento Cultura y Educación - CelamDepartamento Cultura y Educación - Celam
Departamento Cultura y Educación - Celam
portaliglesia
 
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docxCuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
MarielisYepez
 

La actualidad más candente (18)

Educar en valores.familiares, individuales y sociales
Educar en valores.familiares, individuales y socialesEducar en valores.familiares, individuales y sociales
Educar en valores.familiares, individuales y sociales
 
Misión, visión y valores.
Misión, visión y valores.Misión, visión y valores.
Misión, visión y valores.
 
Sentido y-funciones-de-la-escuela
Sentido y-funciones-de-la-escuelaSentido y-funciones-de-la-escuela
Sentido y-funciones-de-la-escuela
 
Propuesta Curricular Para La Educación Sexual y Afectiva
Propuesta Curricular Para La Educación Sexual y AfectivaPropuesta Curricular Para La Educación Sexual y Afectiva
Propuesta Curricular Para La Educación Sexual y Afectiva
 
Ej. marcadores
Ej. marcadoresEj. marcadores
Ej. marcadores
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente socialCentro educativo como agente social
Centro educativo como agente social
 
Ponencia Gustavo De Roux
Ponencia Gustavo De RouxPonencia Gustavo De Roux
Ponencia Gustavo De Roux
 
Proy.fya 17
Proy.fya 17Proy.fya 17
Proy.fya 17
 
Educar para transformar lideres actuales rosa y rodriguez
Educar para transformar lideres actuales rosa y rodriguezEducar para transformar lideres actuales rosa y rodriguez
Educar para transformar lideres actuales rosa y rodriguez
 
Las politicas públicas educativas del distrito capital como imaginarios de la...
Las politicas públicas educativas del distrito capital como imaginarios de la...Las politicas públicas educativas del distrito capital como imaginarios de la...
Las politicas públicas educativas del distrito capital como imaginarios de la...
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
 
Boletin Escolar 1 - U.E. Carlos Ponce Martínez
Boletin Escolar 1 - U.E. Carlos Ponce MartínezBoletin Escolar 1 - U.E. Carlos Ponce Martínez
Boletin Escolar 1 - U.E. Carlos Ponce Martínez
 
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuelaAnálisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
 
Tarea de n
Tarea de nTarea de n
Tarea de n
 
Tematica
TematicaTematica
Tematica
 
Departamento Cultura y Educación - Celam
Departamento Cultura y Educación - CelamDepartamento Cultura y Educación - Celam
Departamento Cultura y Educación - Celam
 
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docxCuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
 

Similar a literatura infantil como medio para enseñar valores

Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
isabelhernandez198
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
UPTC sede Cogua
 
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Edalid Mendoza
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
Adriana Pulido
 
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...
Diana Vaquero
 
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
garciaggar1979
 
Ponencia esi final
Ponencia esi finalPonencia esi final
Ponencia esi final
Secretariacarla
 
Función social de la escuela
Función social de la escuelaFunción social de la escuela
Función social de la escuela
Felipe Rubiel
 
seccion A. Barbacoas.
seccion A. Barbacoas.seccion A. Barbacoas.
seccion A. Barbacoas.
v14437
 
ensayo.
ensayo.ensayo.
ensayo.
v14437
 
Valores Sociales
Valores SocialesValores Sociales
Valores Sociales
Charles Carvajal
 
Resumen.docx
Resumen.docxResumen.docx
Resumen.docx
AndrePerezAmezquita1
 
Manual bullyng
Manual bullyngManual bullyng
Manual bullyng
SIGLO XLVIII
 
Manual bullyng
Manual bullyngManual bullyng
Manual bullyng
paulo cendi
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
SAIFRA
 
Cuento , lectura y convivenvcia
Cuento , lectura y convivenvciaCuento , lectura y convivenvcia
Cuento , lectura y convivenvcia
Karina Kloss
 
Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...
Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...
Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...
Daniele Leoz
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo
 
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadaniaTc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
violeta_azul
 
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
Roxana Suarez suarez
 

Similar a literatura infantil como medio para enseñar valores (20)

Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
 
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...
 
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
 
Ponencia esi final
Ponencia esi finalPonencia esi final
Ponencia esi final
 
Función social de la escuela
Función social de la escuelaFunción social de la escuela
Función social de la escuela
 
seccion A. Barbacoas.
seccion A. Barbacoas.seccion A. Barbacoas.
seccion A. Barbacoas.
 
ensayo.
ensayo.ensayo.
ensayo.
 
Valores Sociales
Valores SocialesValores Sociales
Valores Sociales
 
Resumen.docx
Resumen.docxResumen.docx
Resumen.docx
 
Manual bullyng
Manual bullyngManual bullyng
Manual bullyng
 
Manual bullyng
Manual bullyngManual bullyng
Manual bullyng
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Cuento , lectura y convivenvcia
Cuento , lectura y convivenvciaCuento , lectura y convivenvcia
Cuento , lectura y convivenvcia
 
Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...
Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...
Artículo La influencia de los medios de comunicación en el proceso de sociali...
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadaniaTc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
 
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

literatura infantil como medio para enseñar valores

  • 1. ESTRATEGIA #3 TIC Y EDUCACIÓN TONY LOZANO TIRADO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE EDUCACIÓN TEMA: LITERARTURA INFANTIL COMO MEDIO PARA ENSEÑAR VALORES. CONTEXTO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA INMACULADA, SAN BENITO ABAD, SUCRE Uno de los mayores problemas de la sociedad actual, es que carece o no quieren respetar los valores morales, que representan la guía o el código de reglas que son necesarias para la mejor convivenciacolectiva.En consecuencia, si no tratamos de conducirnos en nuestra vida cotidiana, tomando como referencia estas reglas morales o de conducta, estaremos viviendo en iguales condiciones que en aquellas etapas de la historia humana, donde prevalecía la violencia, la inmoralidad, y el libertinaje como forma de vida, sin medir los resultados de tales acciones. En losúltimosañosse ha hechofrente a unagran disminuciónde valoressociales y morales. Estas conductas son antisociales y deshumanizadas pero desafortunadamente cada día que pasa se están instalando más dentro de la sociedad actual.
  • 2. Las causas más comunes en la pérdida de valores son: la desintegración y los conflictos en las familias,losdivorcios,lasituacióneconómica,deserciónescolar, desobediencia, el alcoholismo y la drogadicción, esto trae como consecuencia el surgimiento de bandas delictivas, prostitución, embarazos precoz, robos, transculturación, abortos en jóvenes, sexualidad prematura. En tal sentido,debemosaplicarcomovaloresfundamentales“el amor” como base principal ya que este sentimiento es el único que produce estabilidad emocional y seguridad en las personas, la confianza, el respeto tanto a las personas como a los animales, la religión y el amor a Dios, la formación de la familia como pilar elemental de la sociedad, el amor a nuestra patria, a sus símbolospatrios,laamistad,lasolidaridad,amoral prójimo,lasocializaciónyel valordel bienestar estudiantil. La educación, desde las primeras edades, debe potenciar el desarrollo de todos los aspectos y dimensionesque conforman al ser humano. Los valores, entendidos como un elemento básico e indivisible de lapersona,formanparte del procesoeducativo,yporello,se hace necesario educar en valores desde la institución educativa, ya que ésta no sólo ha de transmitir conocimientos e informaciones, sino que también debe tener presente y hacer realidad una pedagogía de los valores, enseñando a convivir en armonía y a participar activamente en el proceso de transformación social. La literatura infantil ayuda a interiorizar y descubrir los valores universales, sociales y humanos, resultandoclave que desde laEducaciónInfantil se eduqueenunaserie de valoresesencialespara la convivencia, como el amor, el respeto, el diálogo, la empatía, la igualdad, la solidaridad, la honestidad, cooperación, la responsabilidad, la amistad la tolerancia, la autoestima y la sensibilización ante los problemas. El cuento, por tanto, se convierte en una herramienta fundamental en la transmisión de valores sociales, especialmente por su carácter lúdico, placentero y porque permite poder imaginar fantasíasque no puedanalcanzarse enel mundo real. También habla al corazón del que lee y del que escucha, abriendo caminos de diálogo y comunicación.
  • 3. Posteriormente, y con el objetivo de conseguir una educación globalizadora se deben realizar actividades relacionadas con el cuento, en las que se trabajen otros géneros literarios como la poesíao el teatro,y vinculadasconel restode áreas del currículumde infantil,lógico-matemática, lecto-escritura,etc.,y esque el cuento además de resultar una herramienta muy enriquecedora, puede contribuir a la globalización de los contenidos de la educación. El niño puede con la lectura literaria participar de emociones, compartir ideas e ideales, sufrir o gozar con la trama. Esto es, en parte, lo que le da a la literatura infantil ese especial poder educativo,enel sentidoformalymoral de la palabra,esacualidadexcepcional parala transmisión de valores.La literaturapuede ayudarenla tarea de educar, con la posibilidad de abrir caminos a los que buscan, en dirección a una nueva mentalidad más abierta, inventiva y personal, a ser conquistada por todos. Sin embargo el discurso de la moral consensuada en la sociedad, se apropia de la literatura con el fin de transmitir sus contenidos con falseada eficacia. Conclusión: Destacar la importancia de la literatura infantil como medio para enseñar valores, y concretamente atravésdel empleodel cuento.Esfundamental que el alumnadodesde susedades iniciales conozca la importancia tanto de la literatura como de los valores, y qué mejor manera que empleando ésta para la transmisión y enseñanza de valores